Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Aunque como dice Narvachus, uno de los problemas de configurar tan en corto el pase, es que o se ofrecen mucho los MC o acaban pegando mucho pelotazo arriba ante la presion del equipo rival. A mi me pasa mucho que el balon lo tienen los centrales y despues de que se la hayan pasado al portero varias ocasiones acaban enviando un pelotazo y balon perdido.

Cuando encuentro una salida mas limpia es con el lateral que combina mucho con el medio de su banda, aunque a costa de una posesion mas larga ya que esto normamelnte acelera la jugada.

Editado por Marcusme1981

El Arsenal no juega con ritmo lento. El ritmo es la velocidad en la ejecución de la jugada una vez el jugador la ve (anticipación, creatividad) y decide ejecutarla (decisiones). Si quieres hacer un fútbol de posesión, sube perder tiempo, para que los jugadores tengan más tiempo para pensar qué hacer y escoger una mejor opción. También juega con mentalidad Contra, no Control. En ambas, los centrales tienen mentalidad más baja que los laterales. También los centrocampistas del medio tienen la misma mentalidad que los centrales. Así siempre tienes una opción de pase segura en el centro o puedes abrir a las bandas al lateral que sube. La diferencia es que con Contra, la mentalidad es más baja que con Control, aunque la disposición sea similar. De modo que tus jugadores ariesgan menos en el pase y aseguras la posesión, que es lo que quieres. Una mentalidad más baja, junto con perder tiempo alto, hará que tus jugadores toquen y toquen hasta que encuentren una buena oportunidad, un espacio. Entonces, con ritmo rápido ejecutarán esa jugada rápidamente.

Es interesante lo que decís. También se podría poner a la contra y subirle la mentalidad a algunos jugadores individualmente para evitar esa baja que mencionas.

Sin dudas la mejor forma de lograr un control del balón es utilizando la opción "Control". Podes tener la posesión jugando a pases directos y con un estilo de juego rápido, todo depende de las cualidades de atributos de tus jugadores.

Lo mejor es que tengas tres jugadores en el medio del campo básicamente, el pase en corto y el ritmo lento es para los jugadores que no tienen buenos atributos en pase (menores a 14) el pase corto asegura precisión y mas a un juego lento.

El hecho de que tengas una filosofía de juego FLUIDA disminuye las probabilidades de que exista mas posesión, tenes que entender que mientras mas fluida la táctica hay mas posibilidades de que los jugadores hagan lo que quieran, muchas veces ese termino FLUIDO puede ser que regateen al rival y disparen al arco desde lejos, hagan dos pases y manden un centro y etcétera.

El único equipo que podría jugar con una filosofía fluida es el Barça por la gran calidad de sus jugadores y algún que otro equipo muy bien diseñado y perfeccionado.

Si queres aún mas control (a pesar de las ya indicaciones que te dieron que no las añado) preferentemente jugar con una filosofía Inflexible.

Un saludo.

Yo prácticamente no tengo partido que baje de posesión 60% y juego con un 3-4-3 porque me he aburrido del 4-3-3.

El tipo de pase, leí no se donde que imaginemos el deslizador como metros, de forma que si está en corto al máximo le indicas al jugador que sólo haga pases en un rango de un metro. Yo me hice un cálculo y en base a eso creo que lo puse en torno al 7 u 8.

Tengo mentalidad ofensiva, juego fluido, libertad de movimientos sólo el media punta, aguantar el balón NADIE (cuando ponía aguantar el balón, muchas veces perdía posesión, porque me lo robaban), correr con balón casi nadie, algunos lo tienen "a veces", tiros lejanos sólo tres jugadores lo tienen en a veces... ¿por qué todo esto? Porque pensé que muchas veces el juego lo basamos en el tempo, anchura, pase, y en realidad hay que pensar también en situaciones, en las situaciones en las que puedes perder el balón. Yo quiero el balón, así que si un moniato se pone a correr todo el rato con balón o si se pone a aguantarlo, se lo pueden quitar. El balón que se mueva, con pases relativamente fáciles, cortos, dinámicos, así gano posesión (y hago muchos pases).

Además, la gente de arriba, todos les tengo en marcaje: hombre, y presión al tope, no así al resto de jugadores que les tengo con presión un poco más baja y el marcaje zonal. Así consigo presionar mucho la salida del balón y reaccionar ante los robos, es decir, según la pierde un jugador mío, va a recuperarla.

No tengo el tempo lento, la verdad es que ahora mismo no me acuerdo que lo tengo, y el perder tiempo lo debo tener hacia la mitad (como año a año voy haciendo cambios, ahora no me acuerdo). Eso de que el tempo lento es lo mejor para jugar en corto y tener posesión,para mí es una verdad a medias

De todas formas a ver si cuando vaya a casa puedo sacar varios pantallazos de como lo tengo yo. Pero vaya, que hay muchas cosas que influyen en la posesión, también muchísimas movidas de instrucciones individuales mal configuradas

Yo prácticamente no tengo partido que baje de posesión 60% y juego con un 3-4-3 porque me he aburrido del 4-3-3.

El tipo de pase, leí no se donde que imaginemos el deslizador como metros, de forma que si está en corto al máximo le indicas al jugador que sólo haga pases en un rango de un metro. Yo me hice un cálculo y en base a eso creo que lo puse en torno al 7 u 8.

Tengo mentalidad ofensiva, juego fluido, libertad de movimientos sólo el media punta, aguantar el balón NADIE (cuando ponía aguantar el balón, muchas veces perdía posesión, porque me lo robaban), correr con balón casi nadie, algunos lo tienen "a veces", tiros lejanos sólo tres jugadores lo tienen en a veces... ¿por qué todo esto? Porque pensé que muchas veces el juego lo basamos en el tempo, anchura, pase, y en realidad hay que pensar también en situaciones, en las situaciones en las que puedes perder el balón. Yo quiero el balón, así que si un moniato se pone a correr todo el rato con balón o si se pone a aguantarlo, se lo pueden quitar. El balón que se mueva, con pases relativamente fáciles, cortos, dinámicos, así gano posesión (y hago muchos pases).

Además, la gente de arriba, todos les tengo en marcaje: hombre, y presión al tope, no así al resto de jugadores que les tengo con presión un poco más baja y el marcaje zonal. Así consigo presionar mucho la salida del balón y reaccionar ante los robos, es decir, según la pierde un jugador mío, va a recuperarla.

No tengo el tempo lento, la verdad es que ahora mismo no me acuerdo que lo tengo, y el perder tiempo lo debo tener hacia la mitad (como año a año voy haciendo cambios, ahora no me acuerdo). Eso de que el tempo lento es lo mejor para jugar en corto y tener posesión,para mí es una verdad a medias

De todas formas a ver si cuando vaya a casa puedo sacar varios pantallazos de como lo tengo yo. Pero vaya, que hay muchas cosas que influyen en la posesión, también muchísimas movidas de instrucciones individuales mal configuradas

Muy interesante txolo,

Si, lo del pase lo comento Narvachus.

Queria preguntarte un dato de tus partidos, el numero de pases que llegas a realizar por partido, aunque sea una media.

El ritmo y perder tiempo, eterno debate de dos conceptos que para mi se solapan en muchos momentos. Supongo que lo mejor es reaccionar segun la presion del rival y otras circunstancias del partido, no?

Yo prácticamente no tengo partido que baje de posesión 60% y juego con un 3-4-3 porque me he aburrido del 4-3-3.

El tipo de pase, leí no se donde que imaginemos el deslizador como metros, de forma que si está en corto al máximo le indicas al jugador que sólo haga pases en un rango de un metro. Yo me hice un cálculo y en base a eso creo que lo puse en torno al 7 u 8.

Tengo mentalidad ofensiva, juego fluido, libertad de movimientos sólo el media punta, aguantar el balón NADIE (cuando ponía aguantar el balón, muchas veces perdía posesión, porque me lo robaban), correr con balón casi nadie, algunos lo tienen "a veces", tiros lejanos sólo tres jugadores lo tienen en a veces... ¿por qué todo esto? Porque pensé que muchas veces el juego lo basamos en el tempo, anchura, pase, y en realidad hay que pensar también en situaciones, en las situaciones en las que puedes perder el balón. Yo quiero el balón, así que si un moniato se pone a correr todo el rato con balón o si se pone a aguantarlo, se lo pueden quitar. El balón que se mueva, con pases relativamente fáciles, cortos, dinámicos, así gano posesión (y hago muchos pases).

Además, la gente de arriba, todos les tengo en marcaje: hombre, y presión al tope, no así al resto de jugadores que les tengo con presión un poco más baja y el marcaje zonal. Así consigo presionar mucho la salida del balón y reaccionar ante los robos, es decir, según la pierde un jugador mío, va a recuperarla.

No tengo el tempo lento, la verdad es que ahora mismo no me acuerdo que lo tengo, y el perder tiempo lo debo tener hacia la mitad (como año a año voy haciendo cambios, ahora no me acuerdo). Eso de que el tempo lento es lo mejor para jugar en corto y tener posesión,para mí es una verdad a medias

De todas formas a ver si cuando vaya a casa puedo sacar varios pantallazos de como lo tengo yo. Pero vaya, que hay muchas cosas que influyen en la posesión, también muchísimas movidas de instrucciones individuales mal configuradas

Muy interesante txolo,

Si, lo del pase lo comento Narvachus.

Queria preguntarte un dato de tus partidos, el numero de pases que llegas a realizar por partido, aunque sea una media.

El ritmo y perder tiempo, eterno debate de dos conceptos que para mi se solapan en muchos momentos. Supongo que lo mejor es reaccionar segun la presion del rival y otras circunstancias del partido, no?

Número de pases me dio por contarlos una vez pero ahora no lo recuerdo, a ver si un día tengo tiempo para mirarlo con calma y ponerlo por aquí.

Lo del ritmo y perder tiempo, reaccionar y demás, yo llevo un tiempo que ya juego a lo mío y las variaciones las intento meter por perfiles más que por cambios tácticos. Es decir, en un momento dado me conviene jugar con un tipo con perfil defensivo o perfil ofensivo, que tenga más tendencia a determinadas jugadas favoritas o no, que sea un tipo que dispara a puerta desde fuera del área según le llega el balón o no... el ritmo y demás, personalmente los cambio muy pocas veces, juego a lo mío y que sea lo que tenga que ser

Muy bueno, txolo. Probé tus métodos y más allá de los resultados (que fueron buenos), me gustó como jugaba mi equipo. Hay algunas cosas que buscaba y no las terminaba de encontrar. Especialmente con la instrucción desde la banda "Intentar romper la defensa"

Me habían preguntado cuantos pases hago por partido, he mirado los últimos y hago una media de 390 pases por partido

Posesión siempre en torno al 60%

Filosofía: Fluida

Estrategia: Ofensiva

Estilo de pase: Más en corto

Presión: presionar más

Marcaje: marcaje en zona

Centros: cortos

Movimiento: más movimiento

Linea defensiva: Casi hasta arriba

Anchura: En la última muesca de "normal"

Ritmo: En la primera muesca de "rápido"

Perder tiempo: En la primera muesca de "a veces"

En instrucciones individuales, todos los jugadores tienen presión a falta de tres para estar arriba del todo. Salvo el media punta y los tres de arriba del 3-4-3, que lo tienen arriba del todo

Correr con balón, todos lo tienen bajo salvo los que juegan por banda que lo tienen en "a veces"

Todos los jugadores tienen "aguantar el balón" en "no", así juegan al primer toque

En estilo de pase, todos lo tienen en la cuarta muesca

Para recuperar el balón, los tres de arriba tienen "marcaje de cerca: sí" y "marcaje: hombre"

El resto tienen todos marcaje zonal , los tres de atrás y el cd también tienen marcaje de cerca, el resto no

Pases en profundidad, todos los del centro del campo lo tienen en "a veces", el resto nunca

Centrar, todos nunca menos los dos que juegan abiertos en el 3-4-3 delante, que lo tienen "a veces"

Correr desde atrás, el CD, los MEC "a veces", los defensas nunca, el MPC y los tres de delante, "a menudo"

El MPC tiene libertad de movimiento, el resto no. Si tienes a un tipo inteligente, para el tiki-taka es genial, porque aparece siempre para ofrecerse al jugador que está muy agobiado por contrarios y saca el balón a un toque, generalmente cambiando de banda

El delantero centro le pongo "caer a banda" porque ayuda mucho también así para el juego de toque, se ofrece, toca y vuelve al centro.

Antes tenía al delantero centro con "aguantar el balón", para proteger un poco, pero ahora se lo he quitado y lo que provoca es que según lo coge pasa al primer toque a los compañeros que juegan por banda, generando muchos contragolpes así (aunque no juego al contragolpe)

Esto es de FM11 pero valdría para el 10 y el 09, así que creo que conceptos parecidos valdrían para el 12. No digo que sea lo mejor del mundo, seguro que se puede pulir mucho, pero a mí me da resultado, jugamos bien, jugamos bonito, jugamos rápido, al primer toque, con muchísima posesión. El gran problema es en las contras pero para eso juego con defensas rápidos.

Creo que hay que ir haciendo prueba error entre instrucciones generales relativas a pase, ritmo, perder tiempo, e igualmente potenciar en las instrucciones individuales que los jugadores no chupen balón ni lo pierdan con demasiados pases largos

Si quieres una posesión tan alta creo que tienes que quitar o a Sissoko o a Song y en su lugar que entr un jugador más técnico

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.