Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Buenas furbolista! :biggreen

Veo que finalmente te has lanzado al ruedo como dirigente de un club, no sé por qué había pensado que te ibas a hacer cargo de la selección nacional. Bueno, quizás en un futuro, no? Quién sabe, no hay que cerrarse puertas a estas alturas de carrera.

Me gustó mucho la introducción sobre el Inter Robella, donde dejas a las claras que la difícil situación económica que en general se vive en África va a afectar a cada uno de los aspectos del club. Afecta porque con esos ingresos diarios de supervivencia la gente no puede permitirse el lujo de tener un hobbie que cueste algo de dinero, por poco que sea. Y por eso se da a menudo la imagen de los estadios vacíos durante los campeonatos africanos. Suerte que la baja asistencia suele cubrirse con el follón que suelen armar los aficionados en las gradas, con vuvuzelas o sin ellas. :biggreen Me llamó la atención lo difícil que tiene que ser organizarse como club en Guinea, sobre todo cuando hay que compartir los campos de entrenamiento y los estadios entre tantos equipos. Es casi comprensible que el presidente tenga ganas de abandonar el barco, seguro que su labor es básicamente vocacional. Si no se invierte en infraestructuras difícilmente el fútbol africano podrá desarrollar todo su potencial, que creo que es mucho.

Llegas a un equipo muy joven, tanto en el cuerpo técnico como en los jugadores. Que tu veteranísimo tenga 29 años dice mucho, eh. :biggreen Un par de temporadas más y para el cuerpo técnico, de preparador o lo que sea. ¿31 futbolistas en la primera plantilla, sin contar a los juveniles? Son muchos, eh, sobre todo para un club con la base social tan pequeña y pocas fuentes de ingresos. Supongo que al tener equipo reserva algunos de ellos jugarán con el reserva, ¿no?

Parece que tenemos una buena base atrás desde la que construir el equipo, con un buen portero, unos centrales fiables y calidad en el costado izquierdo. Habrá que buscar un lateral derecho que nos eche un cable por ese lado. En la medular flojeamos un poco, ¿alguna idea? Aunque curiosamente en esta zona la banda derecha la tenemos bien cubierta con Muko y M'bela. Y la estrella es Mpile, nuestra figura que cobra semanalmente lo que me gasté ayer invitando a cañas a unos amigos. :biggreen ¿Qué dibujo táctico tienes en mente? ¿Y qué estilo de juego?

Bueno compañero, sigue así que me gusta mucho cómo te estás trabajando los textos y los gráficos de la historia. Si te puedo echar un cable con algo, ya sabes donde estoy.

Un abrazo!

Hola de nuevo! Espero que vaya todo bien con ese nuevo trabajo. Pues lo de futbolista se termina jeje El lunes disputare mi ultimo partido con la camiseta de mi club, pues la puta Federacion Extremeña nos ha impuesto el horario (favoreciendo como siempre a los equipos de la capital) y tendremos que viajar a Badajoz (2 horas) un lunes por la noche, cuando tengo selectividad al dia siguiente, para jugar la vuelta de la eliminatoria definitiva por el ascenso, en la que perdemos 1-3...

Pues tal y como dices, economicamente en este tipo de paises las personas de a pie, que son las que realmente hacen que el futbol sea lo que es, no pueden tirar cohetes, por lo que asistir o hacerse socio de un equipo supone un desembolso muy pero que muy importante. Estas situaciones me recuerdan a las penurias que pasan los directivos de equipos como el de mi pueblo, la locura que supone sacar cada temporada adelante un club en estas circunstancias.

La plantilla es joven, y parece tener futuro, pero pienso que actualmente nos va a ser muy dificil poder librarnos del abismo del descenso. Sobre fichajes, realmente no hay nada visto todavia, aun no hemos empezado a trabajar realmente en la temporada que se avecina. En cuanto al numero, es contando a jugadores del reserva y juveniles. Con la situacion tan precaria que vivimos, me parece absurdo estar pagando un sueldo a futbolistas que no van a ejercer en el primer equipo, asi que los futbolistas aprovechables del reserva y juvenil estaran con el primer equipo, y cuando no participen, bajaran para no perder el ritmo de partidos.

La intencion es deshacerme de cuantos jugadores sea necesario para cumplir con lo establecido en cuanto a sueldos, pues hay bastantes jugadores que cobran 5-6$ y que, a primera vista, no parece que puedan dar la talla. En cuanto a fichajes ya te digo que aun no he pensado nada, mi intencion es tratar de jugar con un 4-4-2, y reforzar prioritariamente la defensa, para tener ciertas garantias, y el maltrecho centro del campo. Por otra parte, tenemos abundancia de mediaspuntas o enganches, por lo que, o prescindimos de ellos, o adaptamos la tactica.

Sobre los textos, estoy tratando de hacerlo desde una perspectiva exterior, aunque proximamente incorporaremos dialogos y multiples situaciones. Espero que te gusten a ti y a todos los que me seguis, muchas gracias y suerte con lo tuyo!!

PD: Revisando post antiguos, me he dado cuenta de que ya segui una antigua historia tuya, la del tio de la mobilette jejeje que risas con aquella. Ya me imagino cual fue la situacion que te hizo dejarla.

  • Autor

Con situaciones como la que se vive en Guinea Ecuatorial, el fútbol está plagado de connotaciones políticas: los equipos que triunfan, y los que más seguidores tienen, suelen ser los de la capital, Malabo, y entre sus aficionados se encasillan altos mandos del ejército, del partido de Obiang, y familias con fondos en el extranjero. El pueblo llano tiene un difícil acceso a los estadios, evidentemente, por temas económicos. Los transistores, las televisiones de los bares y los periódicos son los mejores medios para seguir la actualidad deportiva. Cabe recalcar que todos los medios de comunicación están bajo control gubernamental, lo que de un modo u otro, fomenta el seguimiento de los dos principales clubes del país: el Sony Elá Nguema y el Atlético Malabo.

En ambos equipos se vislumbra el carácter pudiente de sus aficionados, y representan de forma fiel la figura de la dictadura ecuatoguineana. Incluso algunos de sus jugadores son soldados del ejército nacional. Por el contrario, equipos como el Robella Inter o el Vegetarianos FC cuentan entre sus seguidores a pequeños terratenientes ajenos al poder, comerciantes locales y, con suerte, algún jornalero que logra colarse en el estadio, facilmente distinguible por ver el partido sin camiseta desde uno de los fondos del Nuevo Estadio.

Felipe Ondó, ojeador del Robella Inter, es afiliado del principal partido opositor del país, Convergencia para la Democracia Social, que lucha desde la semiclandestinidad por acabar con el régimen de Obiang. Aunque cuenta con un diputado, sus actos son habitualmente reprimidos, y continuamente reclaman la repetición de los últimos comicios electorales, celebrados en 2009, ya que los consideran totalmente amañados. Muchos de sus dirigentes fueron detenidos en 2003, falsamente acusados de tramar un golpe de estado, siendo condenados a 6 años de cárcel, aunque un año despues obtuvieron el indulto.

El trabajo de Ondó, conseguido gracias a influencias y conocidos dentro del partido, le permite viajar habitualmente fuera del país, logrando, a la vez que posibles nuevas caras para el Robella, importantes contactos, informaciones, actos y reuniones en pos de conseguir el único objetivo que marca las vidas de todos los afiliados al CDS: lograr que en Guinea Ecuatorial se respire igualdad, libertad y justicia.

Editado por chuky

Difícil situación desde luego la de los jugadores y seguidores de los equipos de fútbol que no sean uno de los dos grandes del país. Y difícil también la tesitura en la que se encuentra nuestro ojeador y todos los demás miembros del partido opositor a la dictadura. Protestan por un amaño que sea probablemente clarísimo y sonrojante para la democracia pero son reprimidos continuamente y no sólo eso, también acaban en la cárcel. Lo verdaderamente increíble de estas personas es que siguen luchando día tras día por la justicia, aunque sus avances sean, desgraciadamente, casi nulos.

Buenas furbolista!

Qué tal va la selectividad? Espero que muy bien. Cruzo los dedos y toco madera para que todo vaya como tienes en mente.

Me ha encantado el último post, ya sabes que soy muy de mezclar el fútbol con la realidad social. Y si estás hablando de África, y en especial si estás hablando de Guinea Ecuatorial, es una obligación. Por desgracia el país sigue en manos de la familia Obiang y sus allegados, que todo lo controlan, desde los recursos económicos hasta el mundo del deporte. Suele pasar en África que prácticamente toda la riqueza se concentre en la capital, y Malabo no iba a ser una excepción.

El régimen tiene a los dos equipos grandes como sus máximos estandartes, y me alegra mucho ver que nuestro Robella se encuadra justo frente a ellos, en la oposición. Evidentemente me encanta que haya jornaleros en las gradas, no podía ser de otra forma. xD En cuanto descubrí al Vegetarianos FC pensé automáticamente en que sería un buen equipo para empezar una historia, así que si hay algún valiente que se anime a investigar, ahí lanzo la propuesta.

Muy interesante y a la vez peligroso el papel de Ondó como ojeador del club y miembro del partido opositor. Además de tratar de encontrar jugadores interesantes, aprovecha para luchar por el cambio político en el país, así que tiene todo mi apoyo. ¿Qué países tiene pensado visitar Ondó?

Muchos ánimos compañero. Un abrazo!

PD. Ni me acordaba ya de que habías comentado en mi historia anterior, "El tío de la Mobilette". :) Tu comentario me animó a hacer algo de promoción de la historia, y ahí ves la mención en mi firma. Muchas gracias por la inspiración, tío.

  • Autor
Perdon por estos dias de inactividad, pero la selectividad la hago en una ciudad que esta a una hora de mi pueblo, por lo que me he estado quedando alli toda la semana (con las consiguientes borracheras cada noche, ni nervios ni pollas jajajaj) y durante esta semana he estado tratando de organizarme, porque me acabo de apuntar a la autoescuela y estoy haciendo dos paginas webs para unos conocidos de mi pueblo asi que me ha sobrado poco tiempo en estos primeros dias de verano.

Parece que ya estoy algo mas organizado asi que a ver si entre hoy y mañana puedo retomar la historia. Siento haberos hecho esperar.

  • Autor

2vmeejo.jpg

Tal y como dices, es digno de aplauso el esfuerzo que dichas personas hacen al luchar por el cambio en la situación de su país, sin dejarse influenciar por los amaños, las coacciones, las desapariciones, la represión, etc. Dura a la vez que digna es la vida de estas personas, pero yo soy de los que piensan que al final, se impone lo bueno. Independientemente de lo que ocurra en esta historia, lo cierto es que me está siriviendo para aprender mucho sobre la realidad de Guinea Ecuatorial, y solo deseo que pronto cambien las cosas.

Muy buenas jornalero! Pues la selectividad ha salido muy bien, hoy mismo he recibido mi nota, un 9,958 (sobre 13, que era lo máximo que podía sacar) así que ahora a esperar que abran los plazos en Andalucía (soy de Extremadura) y a ver si me cogen para Periodismo en Sevilla.

Lo cierto es que todo esto de que los equipos grandes obedecen, directa o indirectamente, al régimen, es pura ficción, aunque seguro que la realidad no es muy distinta. Ciertamente, tuve mis dudas al principio entre el Robella Inter o el Vegetarianos jeje pero me decidi por el primero, por darle un toque más serio (aunque no dejaría de ser curiosa la segunda opción, tiene mucha vida para una historia) Me alegro de que encuentres "compañeros" en la grada jeje. Sobre Ondó, no sabemos a ciencia cierta que países visitará, pero sí suele moverse por la zona de África Central, aprovechando cada desplazamiento para "hacer política".

  • Autor

mrpkcm.jpg

Los primeros días

Como se suele decir, los primeros días no son fáciles, y mucho menos, cuando tienes que lidiar con la situación de clubes como el Robella Inter. La temporada se empieza a planificar en octubre, para llegar totalmente preparados al inicio de la competición, a mediados del mes de enero. A parte de los amistosos de pretemporada, que son, en su mayoría, planificados para el mes de diciembre, y los primeros días del nuevo año, clubes como el Robella realizan partidos de prueba, también llamados 'días de puertas abiertas', en los que cualquier persona, por lo general jóvenes en busca de cumplir un sueño, puede calzarse las botas y tratar de sorprender al cuerpo técnico, con la posibilidad de obtener un puesto en el primer equipo.

Antes de todo eso, lo primordial para todo el personal del club es garantizar la economía. Para ello, hay que prescindir de jugadores. Nunca es fácil echar a nadie, pero duele aún más cuando se trata de personas a las que realmente les hace falta este poco dinero que perciben. Muchos alimentan con ese salario a familias de más de 8 miembros. Actualmente, ya hay una primera lista de posibles descartes, futbolistas que figuran con el cartel de 'transferibles', a la espera de que otro club se interese por ellos. El Robella no espera percibir ningún dinero por ellos, tampoco lo pretende, solo busca dar salida a jugadores que, ni tendrán minutos, ni podrán ser pagados.

En esta lista se encuadran jugadores de todas las posiciones. En la portería, bien cubierta por el 'veterano' Ovono, se va a prescindir de Landry Mangue, mientras que el cuerpo técnico decide entre los Mbomio, ambos con una gran proyección. Uno de los dos tendrá que abandonar el Robella. En la defensa, Miguel Ángel da Silva y Expédito Redondo ya han sido declarados como 'no necesarios', aunque podrían no ser los únicos en el caso de que se logre fichar a jugadores de calidad para el lateral derecho. En el centro del campo, el club está decidiendo quienes serán los futbolistas que abandonen la disciplina, a la vez que se espera la incorporación de jugadores de más calidad, sin poderse apuntar ningún nombre seguro como salida, al igual que en la delantera, línea con la que el cuerpo técnico está mas contenta.

En el plano de incorporaciones, no se han filtrado nombres, aunque no es secreto los puestos en los que se busca algún refuerzo: lateral derecho, centro del campo y banda izquierda. El día de prueba parece una buena oportunidad para ver de primera mano a posibles candidatos en acción, mientras se espera la llegada de informes procedentes de nuestro ojeador, actualmente, en Angola.

Siempre es duro echar a jugadores, pero aún más si, como dices, están en una situación económica tan complicada como los de equipos como el Robella Inter. Pero bueno, al fin y al cabo esto es un club de fútbol, y aunque suene mal (que no se malinterprete), tampoco somos las hermanitas de la caridad, y debemos mirar por el bien del equipo.

Como ya me imaginaba, los refuerzos llegarían a base de este tipo de iniciativas de días de puertas abiertas, donde seguro que unos cuantos jugados intentan convencer al cuerpo técnico. Confiemos en que los futbolistas adecuados aparezcan y podamos reforzar esas posiciones que están algo debilitadas en el equipo.

Un saludo crack!

Bueno, aunque cueste mucho, por el bien del club hay que realizar esa accion tan dura, como prescindir de ellos. Bueno, te sigo me encanta tu historia!

  • 2 semanas más tarde...

Buenas chuky!

Veo que no soy el único que está disfrutando del veranito lejos del ordenador. xD Espero que vayan muy bien esas clases de conducir y te veamos pronto en plan Easy Rider. xD

Nos ha tocado vivir los días más complicados de un manager, el abrir la puerta a los jugadores con los que no contamos. Todo un mazazo para los descartados, que tendrán la dura tarea de buscarse la vida lejos del club. Ojalá tengan suerte y encuentren otro equipo que les permita seguir viviendo del fútbol. Así funciona esto, para que un club progrese se tiene que buscar a los jugadores que se consideran más adecuados, por lo que otros tienen que echarse a un lado. Es ley de vida.

Veo que en general estás bastante contento con el equipo, y únicamente hacen falta un par de retoques, en el lateral y en el centro del campo. Seguro que tu ojeador/activista vuelve de Angola con un montón de jugadores interesantes, hay una cantera inagotable de "Palancas negras" y seguro que podemos pescar algo por ahí.

Mucha suerte con los refuerzos. Tengo ganas ya de ver qué tal te trata la pretemporada.

Un abrazo amigo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.