Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Tamaño de plantilla.

Respuestas destacadas

  • Autor

Pues mi forma de confeccionar la plantilla es bajo un prisma global del club. La principal intención es que todos los jugadores tengan minutos. Esto ya crea un primer problema: hay que jugar en ligas donde los equipos reservas jueguen. Teniendo esto en cuenta y con los tres equipos del club, la suma es fácil:

Partidos del primer equipo: 11 titulares + 5 suplentes

Partidos del reserva: 11 titulares + 5 suplentes

Partidos del juvenil: 11 titulares + 5 suplentes

A esto le sumas 4 ó 5 lesionados y sancionados que suele ser una media bastante normal y tienes un total de 52 ó 53 jugadores en todo el club. Esta es la configuración perfecta para que todos tengan minutos (uno de los requisitos indispensables para que evolucionen como futbolistas). A partir de ahí, es importante asignar la 'Situación' de cada uno para mantener la armonía.

Curioso esto, porque claro, la plantilla "reserva" da otro prisma pero si lo enfocas como pasa en Inglaterra, esto te da una plantilla profesional de 32 jugadores.

Yo controlo Atlético de Madrid A, B, C y Juvenil, dos por puesto me dan 88 jugadores, pero en el juvenil siempre se cuela alguno más y en la primera plantilla también, así que acabo gestionando cosa de 95-100 jugadores... virgen santa, viéndolo en números es terrible!

¿Rotáis?

Yo controlo Atlético de Madrid A, B, C y Juvenil, dos por puesto me dan 88 jugadores, pero en el juvenil siempre se cuela alguno más y en la primera plantilla también, así que acabo gestionando cosa de 95-100 jugadores... virgen santa, viéndolo en números es terrible!

Aunque desconozco cómo se gestionan los reservas en España en el FM (nunca he jugado) 95 jugadores es una barbaridad, ¿no crees? Tener a dos jugadores por puesto en todas las categorías no te permite asegurarles minutos y, por lo tanto, poca evolución. ¿Cómo lo ves?

  • Autor

Yo controlo Atlético de Madrid A, B, C y Juvenil, dos por puesto me dan 88 jugadores, pero en el juvenil siempre se cuela alguno más y en la primera plantilla también, así que acabo gestionando cosa de 95-100 jugadores... virgen santa, viéndolo en números es terrible!

Aunque desconozco cómo se gestionan los reservas en España en el FM (nunca he jugado) 95 jugadores es una barbaridad, ¿no crees? Tener a dos jugadores por puesto en todas las categorías no te permite asegurarles minutos y, por lo tanto, poca evolución. ¿Cómo lo ves?

Bueno, se malgestionan. Para gestionarlo bien te tienes que hacer un manager para el B y otro para el C, luego le voy dando a irse de vacaciones antes de cada partido, dejando fijada la táctica, porque si juego con el A, B y C me dan todos los males.

Todo lo tengo estructurado por edades y estoy muy pendiente de los informes de los ojeadores, entonces hay mucho dinamismo porque cuando un jugador se ve que no va a ir a más, le vendo.

Tengo al B en Segunda División, que es más competitiva y nadie mayor de 23 años, al C en Segunda B y nadie mayor de 21 años, por lo tanto son ciclos muy cortos (sub 18 el juvenil) para que se vayan haciendo hueco, al final hay un proceso de selección brutal en el que sólo sobreviven los mejores, que llegan al primer equipo, el resto me sirven para hacer dinero, les ficho jóvenes por 2-3 millones y muchos no tienen hueco en mi equipo pero si para jugar en Primera y acaban saliendo por 5-6 millones. Si a los 19 no te has hecho hueco en el juvenil, te vendo, si a los 22 no te has hecho hueco en el C, te vendo... al final me funciona, es la ley del mejor, uno o dos cada año llegan al primer equipo y el resto bueno, les vendo y hago euros.

Reparto los minutos porque en la Copa del Rey sólo juegan jóvenes (y los capitanes Perea y Antonio López), antes rotaba mucho en Liga pero no acabo de encontrar un sistema de rotación que me deje contento. En Champions no roto nada, ahí juegan los mejores sí o sí.

Tambien suelo tener 2 por puesto y 2 arqueros

Ahora en mi partida actual agarre al inter que venia muy mal y estoy en medio de una limpieza asi que tengo

2 arqueros y 1 mas de 19 años cedido

4 centrales (uno de ellos lo puede jugar por ambas bandas) + Alex Song que puede jugar ahi

1 lateral por cada lado (cubre el central que juega por ambas bandas y sino mando a un central por mas que no juegue ahi

Mediocampistas (aca tambien incluyo los CD ya que juego con una linea de 3 en el medio y 2 extremos) tengo 6

4 extremos

2 delanteros, kadlec y eramus que tambien juega por la banda izquierda

Tambien tengo dos jugadores que estan solo porque no me pude deshacer de ellos y juegan partidos si interes, Sneijder con 34 años y Krasic con 33

Estoy en medio de la remodelacion del equipo y bueno se me complica, en especial en la defensa que para colmo el unico lateral izquierdo que tengo ya esta entrando en edad

Tambien Coinido como la mayoria, 22 o 23 jugadores, dos por puesto, dos arquero y alguna buena promesa en los juveniles y siempre cediendo en algun equipo q sea valioso para el club, lastima q la liga italiana no hay torneo de reservas, pero uno o dos partidos al mes juegan las reservas o los suplentes, asi estan en forma, siempre trato de tener algun jugador joven q sea buena promesa o si es chico maravilla, seguro va de titular y los capitanes elijo por la antiguedad en el club o q sea algun empleado favorito

Pues mi forma de confeccionar la plantilla es bajo un prisma global del club. La principal intención es que todos los jugadores tengan minutos. Esto ya crea un primer problema: hay que jugar en ligas donde los equipos reservas jueguen. Teniendo esto en cuenta y con los tres equipos del club, la suma es fácil:

Partidos del primer equipo: 11 titulares + 5 suplentes

Partidos del reserva: 11 titulares + 5 suplentes

Partidos del juvenil: 11 titulares + 5 suplentes

A esto le sumas 4 ó 5 lesionados y sancionados que suele ser una media bastante normal y tienes un total de 52 ó 53 jugadores en todo el club. Esta es la configuración perfecta para que todos tengan minutos (uno de los requisitos indispensables para que evolucionen como futbolistas). A partir de ahí, es importante asignar la 'Situación' de cada uno para mantener la armonía.

Voy a probar el sistema de Narvachus :thumbsup: , que me pareció muy interesante, ya que no me gusta tener jugadores que no dispongan de minutos en el campo de juego (sea de Primer Equipo, Reservas, o Juvenil).

Yo siempre fui de tener 22 jugadores en el primer equipo y me ha pasado que siempre había jugadores que no jugaban lo suficiente durante la temporada. :facepalm:

Editado por juanfra

Es una cuestión de lógica y matemática. Pero hay que tener claro que puede que el reserva y el juvenil no ganen nada. Es decir, si priorizas a que todos jueguen, te puedes encontrar con que están jugando juveniles con poco nivel en el reserva y que no den la talla y que el juvenil te quede 'cojo' o con jugadores con poco valor.

Desde mi punto de vista, no tiene la mayor importancia, son dos equipos para foguear jugadores y que se curtan.

Es una cuestión de lógica y matemática. Pero hay que tener claro que puede que el reserva y el juvenil no ganen nada. Es decir, si priorizas a que todos jueguen, te puedes encontrar con que están jugando juveniles con poco nivel en el reserva y que no den la talla y que el juvenil te quede 'cojo' o con jugadores con poco valor.

Desde mi punto de vista, no tiene la mayor importancia, son dos equipos para foguear jugadores y que se curtan.

Gracias por la aclaración :thumbsup:

Coincido con lo que decís. Para mí también el "reservas" y el "juvenil" son equipos para formar jugadores, nada más.

De todos modos lo voy a probar. Me ha pasado, por ejemplo, que un juvenil con potencial de 4 ó 5 estrellas sólo jugó unos 10 partidos en la temporada más o menos, y en un par de años no terminaba de explotar su calidad por eso que justamente decís: para desarrollar su potencial y mejorar su calidad, hay que darles minutos a los jugadores.

Editado por juanfra

Yo quiero tener dos jugadores por posición y también dos arqueros, nunca tres.

A eso le agrego un par de "multifuncionales" que normalmente son DF/CR/ME (I o D). A los que no van al banco los pongo disponibles para la reserva. En algún equipo incluso recuerdo que el arquero suplente jugaba en reserva e iba al banco en primera.

La clase de equipos muy pobres que suelo dirigir no llegan a dos jugadores por puesto en la reserva (las más de las veces ni a uno por puesto) y los juveniles suelen ser horribles.

Yo tengo en total 23 jugadores. Siempre tres arqueros (al tercero lo pongo "Disponible para partidos de reserva") y después dos jugadores por puesto, intentando que en general sean polivalentes y puedan suplir a un compañero en caso de emergencia.

Editado por kadar

Siempre de 22 jugadores. 2 por cada posición, además tengo una política en la que:

Primer equipo: 22 jugadores haciendo rotaciones constantemente.

Plantilla reserva: plantilla para jugadores cedidos de más de 18 años. (trato de no dejar ningún jugador en esta plantilla, por más inservible que sea)

Plantilla juvenil: plantilla sin ningún límite de jugadores, siempre ficho a todos los candidatos juveniles, cuando cumplen 19 años los subo a reservas y los evalúo, para descartarlos, cederlos, o directamente subirlos a el primer equipo.

Esto teniendo en cuenta que casi siempre juego en Italia o Inglaterra.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.