Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

marzo2017.png

sanlorenzodealmagropart.png

resultadosl.png

sanlorenzotirofederal.png

Nos enfrentábamos por la Copa contra un rival de una categoría más baja, pero que se encuentra primero desde principios del torneo, y que sin duda nos daría lucha hasta el final. Como nos veíamos obligados a pasar, y nuestros resultados no venían siendo los mejores, decidimos poner nuestro 11 titular en la cancha y esperar que pudieran revertir la imagen dada en el mes anterior.

Dominamos el encuentro desde comienzo a final, pero nuestros problemas ofensivos de siempre no permitieron que se produzca ningun gol mediante el buen toque, y fue nuestro gran cabeceador, el defensor Soto, quien marcó en el minuto 24 y nos permitió pasar a la próxima ronda.

estudiantessanlorenzo.png

Se preveía un partido duro en La Plata, y aunque nuestro rival se encontraba en una situación de mitad de tabla como nosotros la dura defensa pincharrata parecía casi inquebrantable, y es por eso que pensaba que todo se definiría en algun centro o en alguna contra que agarrara mal parada a la defensa contraria.

Sin embargo, la diferencia llegó en una muy buena combinación entre Navarro y Moreira, que acabaría dentro del arco de Estudiantes tras un muy buen tiro cruzado del uruguayo, que marcaba por tercera vez en su trayectoria en el club.

Luego, el partido continuó igual de trabado, aunque la claridad de San Lorenzo permitio que tuvieramos algunas chances más para ampliar la ventaja. Finalmente, volvimos a la victoria y así logramos recuperarnos un poco mejor de los malos resultados que veniamos teniendo, y acomodarnos un poco mas en la tabla.

sanlorenzoarsenal.png

Luego de volver a sumar de a tres nos tocaba enfrentarnos al peor equipo de la división, y no esperábamos menos que una victoria por 2 o mas goles. Por eso, no sorprendió que Navarro pusiera al equipo rápidamente en ventaja a los 6 minutos, gol que mantuvo las diferencias hasta comenzado el segundo tiempo, donde Gonzalez, tras varios partidos bastante intrascendentes, metió un fuerte tiro que se dirigió directamente al angulo derecho del arco, dejando sin posibilidades al arquero Campestrini. Finalmente, ya en tiempo suplementario, una serie de rebotes entre jugadores de ambos equipos llevó a un desafortunado gol en contra que decretó el 3 a 0.

tucumansanlorenzo.png

Como ya habíamos previsto al analizar el fixture, el partido en Tucumín sería el más difícil del mes, y aunque nuestro primer tiempo fue bastante bueno, en la segunda mitad del encuentro nos metimos muy atras y permitimos el avance del equipo local, pero una gran defensa y una actuación espectacular de Brizuela evitaron la caida de nuestro arco, por lo que rescatamos un punto de una cancha que, a mi parecer, es de las mas dificiles del torneo.

sanlorenzolanus.png

Cerrabamos el mes de local contra un equipo que venía obteniendo muy pocos puntos, además de que no contaban con su figura Alan Ruiz, por lo que estabamos casi seguros que nuestra valla quedaría otra vez en cero. El problema del equipo fue, principalmente, la falta de suerte: 4 tiros en los postes evitaron que llegue un gol en el primer tiempo, y la calidad de los delanteros de Lanús comenzaba a poner en peligro nuestro arco. Por eso, se dio la entrada de Salgueiro, en busca de una mayor experiencia en la ofensiva que pudiera definir el encuentro.

Si bien Juan Manuel logró marcar un gol, debió ser sustituido rapidamente 15 minutos luego de ingresar, lo cual permitió meter otro mediocampista que cerrara completamente nuestro arco y nos llevara a jugar mas a la contra.

Pese al cambio táctico continuamos dominando la pelota y cerramos el partido cuando el mismo moría en un buen centro que fue enviado a propia meta por un defensor de Lanús.

analisisdeldt.png

Luego de los malos resultados en el mes anterior, me planteé cuales eran los problemas que debiamos solucionar si queríamos revertir esta imagen, y llegué; a la misma conclusión de siempre: la falta de gol. Esa falta de gol que no solo nos llevaba a desperdiciar la mayoria de nuestros ataques, sino que, al final, terminaba por desesperar al equipo y cerrar un resultado negativo debido a este estado de locura.

Entonces el problema ya lo sabíamos, la pregunta era: ¿Cómo solucionarla? Ya habíamos agregado un delantero, cambiado nuestro juego a uno más ofensivo, comprado nuevas variantes que pudieran trasladar sus goles de otros equipos al nuestro y, sin embargo, la calidad de la delantera no se veía reflejada en goles. ¿Qué podíamos hacer? La única solución que encontré para mejorar un poco la puntería fue poner como área adicional a trabajar el movimiento en ataque, pero por ahora me limitaré a hacer eso y esperar que los jugadores logren tomar confianza frente al arco rival.

Luego de notar que el problema mayor no tenía una solución inmediata, preferí optar por ir tapando otros huecos. Para empezar, había que encontrar una forma de optimizar nuestro mediocampo, compuesto por tan solo dos jugadores: Gerardo Arias, jugando como centrocampista todoterreno, y Enzo Kalinski, posicionado como centrocampista central. Con estos dos mediocampistas la tarea se encontraba más distribuída, ya que pese a dividirse la cancha en dos Kalinski se encargaba de recuperar el balón y entregárselo a Arias, para que este guiara el juego y llevara la pelota hacia el ataque. Esto no quitaba que Arias también tuviera que recuperar el balón, ni que Kalinski también estuviera encargado de armar el juego, pero siempre que tuvieran que pararse de forma escalonada el centrocampista todoterreno se pararía adelante y el mediocampista central atras.

Si bien ambos cumplían bien su labor, al ser solamente dos jugadores los que debían distribuirse toda la mitad de cancha la exigencia era mucho mayor que la común, por lo que no alcanzaba con que uno cortara y le diera al otro el balón, ya que ambos debían complementarse con el lateral izquierdo y con el derecho para tomar también a los volantes del equipo rival, por lo que, al final, debían cumplir dos labores:

  1. jugar de mediocampista central, tomando al mediocampista central rival, recuperando el balón y siendo la base de cada jugada
  2. salir de ese puesto fijo y posicionarse también como atacantes o defensores, cubriendo los huecos que dejan la falta de volantes tanto ofensiva como defensivamente

Con esta dupla en cancha, cada uno de los jugadores había rendido de la siguiente forma:

Pases de Kalinski:-----------------------------------------------------Pases de Arias:

paseskalinskivsuninka.pngpasesariasvsuninka.png

Movimiento de Kalinski:-------------------------------------------Movimiento de Arias:

movimientokalinskivsuni.pngmovimientoariasvsuninka.png

Sin dudas, había una función que ambos cumplían muy bien, y era la de parar a los mediocampistas centrales del equipo rival, pero a la hora de salir del mediocampo y defender o atacar Kalinski dejaba mucho que desear, debido a que su puesto madre era el de volante central y esa era la única posición en la que se paraba. Por eso, decidí experimentar un cambio en cuanto a posicionamientos: Enzo Kalinski sería reemplazado por Marcelo Acosta, y en vez de jugar con un mediocampista central y un centrocampista todoterreno utilizaríamos dos centrocampistas todoterreno que pudieran abarcar toda la cancha cada vez que fuera necesario.

Pases de Acosta:-------------------------------------------Pases de Arias:

pasesacostavslansaa.pngpasesariasvslansaa.png

Movimiento de Acosta:-------------------------------------------Movimiento de Arias:

movimientoacostavslansa.pngmovimientoariasvslansaa.png

Luego del cambio, se comenzó a notar una mayor facilidad por parte de la defensa para tomar la marca, gracias a la ayuda proporcionada por Acosta en defensa, y pudimos notar con agrado también que no disminuyó; la cantidad de quites de balón por partido, sino que Arias se vio obligado a ser parte también de esta actividad y, así, equilibrarse más en cuanto a su labor en defensa y ataque.

Lo positivo:

  • Mejor marcaje
  • Mejor distribución del mediocampo
  • Aumento en la cantidad de ataques por la banda izquierda
  • Mayor cantidad recorrida por parte de ambos jugadores (Arias - Acosta) en comparación a la dupla anterior (Arias - Kalinski)
  • Superioridad de jugadores tanto defensiva como ofensivamente
  • Adelantamiento del equipo en general

    Lo negativo:

    • Gran disminución en el juego por la banda derecha
    • Disminución de la cantidad de pases bien dados por parte de los mediocampistas

    analisisdeldirigente.png

    sanlorenzosaladirectiva.png

    sanlorenzosaladirectiva.png

    noticiasf.png

    noticia1.png

    noticia3p.png

    noticia5.png

    noticia6.png

    loqueseviene.png

    sanlorenzodealmagropart.png

    Mes cargadísimo. Empezamos enfrentando a un River que, al igual que nosotros, comenzó con el pie izquierdo y fue levantando su nivel, aunque todavía no han llegado al juego esperado y esperamos que tampoco lo hagan contra nosotros, por lo que esperamos aunque sea llevarnos un empate del Monumental. Luego, vendrá un partido por la Copa Argentina en el que predominarán los juveniles y en el que esperamos ganar sin problemas. A continuación, enfrentaremos al último campeón, Colón, que ha bajado su nivel pero mantiene la base del torneo pasado y pese a los malos resultados siempre es una amenaza, por lo que creo que será clave mantenernos bien ordenados y evitar que nos sorprendan de contra, y así nuestro gol llegará solo. Sin mucho descanso nos enfrentaremos a un Newells en decadencia total al que deberíamos vencer sin inconvenientes y luego vendrán 3 partidos en los que enfrentaremos a rivales claros en la lucha del campeonato, en los que espero poder hacer valer la localía y mantener nuestro arco en 0 frente a Vélez, aunque este me parece el partido en el que menos chances tenemos de ganar

    Para resumir, espero pasar sin problemas la 7ª ronda de la Copa y sumar aunque sea 1 punto frente a River, 3 frente a Colón, 3 frente a Newell's y 4 entre los últimos tres partidos del mes, lo que nos daría 11 puntos en total y nos permitiría seguir en los primeros puestos del torneo, aunque para eso debemos mantener el nivel que conseguimos este mes.

Editado por roniixeneizee

  • Autor

bannercap6.png

¿Acaso hay algo más jodido que la prensa? Ya van 2 meses que me vienen insistiendo con la famosa pregunta de "¿Y adonde te irás a dirigir al finalizar esta temporada?" No se, no se, no sigan preguntándome. Por algo mi contrato termina en Julio de este año y no en Diciembre del 2020. Igualmente, yo tengo en claro que quiero seguir en este club, ya me siento como en casa, pero hasta que la oferta no llegue...

Para serles sincero, en realidad no es esa mi mayor preocupación, sino que lo que realmente me tiene mal es lo que está ocurriendo en mi casa. Lamentablemente, mi trabajo no me permite pasar mucho tiempo con la familia, pero este último mes ocurrieron cosas raras: varias veces llegué a casa y me encontré a mi madre gritándole a mi hermano menor, Pablo, por un trabajo del que yo no llegaba a entender. Siempre que pregunté, se negaron a contestarme y me dijeron que no me preocupara. Por eso, un día me fui antes del entrenamiento y esperé en la pieza durante media hora sentado en la cama. Finalmente, Pablo abrió la puerta. Cuando me vio, se asustó.

puerta.png

Pablo - ¿Gonza? ¿Que hacés en casa? ¿Y el entrenamiento?

Gonzalo - Me fui antes. Quería hablar con vos.

Pablo - ¿Conmigo? ¿Sobre?

Gonzalo - Los gritos con mamá. ¿Me podés explicar que pasa?

Pablo - Ah... nada, nada, mamá esta medio histérica.

Gonzalo - ¿Con qué?

Pablo - Nada te dije. Dejame tranquilo.

Gonzalo - ¿Estás trabajando?

Pablo - ¿Yo? Estás loco

Gonzalo - En serio Pablo, escuché las peleas. ¿En qué negocio te metiste?

De repente Pablo se calló. Cuando miró para arriba me di cuenta de que estaba llorando

Gonzalo - ¿En qué te metiste Pablo?

Pablo - No puedo decirte. Es complicado. Pero yo no quería, me metieron ellos.

Gonzalo - ¿Quienes son ellos?

Pablo - Ellos, los de la mafia

Gonzalo - ¿Mafia? Pablo, ¿de donde sacas tu plata?

Pablo - Ya sabés de que te estoy hablando, la mafia de Laferrere

La mafia de Laferrere. Una banda de narcotraficantes que también se dedicaban a la trata de blancas. La mafia de la que mi vieja siempre me había hablado. En la que nadie quería meterse. En la que mi hermano se había metido.

Gonzalo - ¿Sos idiota? Tenés que salir de ahí, vas a terminar encerrado o muerto

Pablo - No puedo tarado, si salgo me van a tirotear igual

Gonzalo - ¡Que pibe boludo que sos, no entendés en la que te metiste! En serio Pablo, pensá, vas a terminar mal.

Pablo - ¡¿En serio pensás que no se?! ¡¿Pensas que a mi me gusta estar metido en la droga?! ¡PELOTUDO!

Y, diciendo esto, se fue pegando un portazo.

  • 2 meses más tarde...
  • Autor

abril2017.png

Tabla de Posiciones | Tabla de Promedios | Clasificación a la Sudamericana | Estadísticas del equipo| Resultados 8vos| Resultados 4tos| Cruces Semifinal

sanlorenzodealmagropartw.png


resultadosl.png

riversanlorenzo.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

El primer partido del mes nos llevaba al Monumental, donde nos esperaba el siempre duro River. Repleto de jóvenes, se dio un partido de ida y vuelta donde supimos ponernos adelante en el primer tiempo con un gol de Carlinhos y cerrar nuestro arco, pero el hijo de Simeone igualó el partido pasados los 65 minutos, dejando la puerta abierta para que cualquier equipo gane. Por suerte, estuvimos finos de cara a puerta y logramos hacer dos goles más en la otra media hora que quedaba. Tres puntos valiosos que nos permitieron alegrar a la afición, seguir con la buena racha y mantenernos en la pelea.

sanlorenzotristansuarez.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Viendo el calendario, y teniendo en cuenta el flojo rival que teníamos, pusimos un mix de suplentes y juveniles para este encuentro. Si bien dominamos los 90 minutos, no fue hasta el último segundo del primer tiempo donde nos pusimos en ventaja, y hasta el minuto 81 nos mantuvimos solo un gol arriba. Buen partido de los juveniles, que empiezan a dar pequeñas muestras de lo que se viene en San Lorenzo.

sanlorenzocolon.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Otro partido donde nuestra defensa fue la clave de la victoria. Ataques de los dos lados sin concretarse, grandes tapadas de los porteros y varios gritos de gol ahogados hasta que el gran cabeceador Soto logró ponernos en ventaja, y luego mediante dos contraataques liquidamos el encuentro. Muy firme la defensa, otra vez clave como en muchas de las victorias

newellssanlorenzo.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Uno de los partidos más fáciles del mes, donde nos traicionó la confianza. A los 20 minutos ya estabamos 2 a 0 arriba, pero nos caímos y en los minutos 43 y 57 nos igualaron. Con buenos desbordes y ataques, logramos meter el tercer gol y buscamos cerrarnos atras, pero lograron empatarnos injustamente el partido y nos fuimos con un empate que dejó gusto a derrota. La defensa estuvo medio floja, pero la ofensiva tuvo una tarde espectacular.

sanlorenzoindependiente.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Literalmente, nos pasaron por arriba. Nos faltó mediocampo y nos pasaron por arriba en los laterales, pero supimos estar arriba 2 veces y luchamos constantemente. Por primera vez en mucho tiempo, supimos recompensar la falta de juego con la efectividad, y es por eso que la derrota fue por un simple gol y no por 4 o 5. Mucha garra y lucha por parte de los jugadores.

velezsanlorenzo.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Nos chocábamos contra uno de los punteros del campeonato, con la esperanza de ganar y poder alcanzar sus 24 puntos. Como era de esperar, la velocidad y el gran despliegue de los delanteros de Velez nos ocasionaron grandes problemas, como un penal en contra en el minuto 25, pero que nuestro arquero supo tapar. Si bien también tuvimos ocasiones, no fueron tan claras como las del equipo rival, y terminamos el partido conformándonos con el empate, pero cuando ya faltaban menos de 10 minutos llegó el gol rival, dándole a cada equipo lo que realmente merecía y alejándonos un poco más del campeonato.

belgranosanlorenzo.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Debido a la corta distancia que había entre el partido con Velez, este y el próximo por liga, decidimos hacer una mezcla entre el equipo que venía jugando en la Copa y el titular, pues no queríamos descartar ningún torneo. Si bien sabíamos que era un rival duro con el que posiblemente no pudieramos combatir si usaba todos sus titulares, posiblemente si eramos lo suficientemente ordenados pudieramos ganar.

Nuestros mediocampistas fueron claves, y gracias a ellos dominamos gran parte del partido, pero el cansancio nos jugó en contra, y en el segundo tiempo nos dieron vuelta el encuentro, obligándonos a despedirnos de la Copa.

sanlorenzoargentinos.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Luego de tres derrotas seguidas, incluyendo la de la Copa, pensábamos que podíamos cerrar el mes ganando de locales frente a Argentinos, y así no permitir que la punta se alejase más, pero este equipo, como en varias ocasiones, quebró completamente nuestra defensa y consiguió hacernos 5 goles, humillándonos completamente y dejando nuestro ánimo por el piso. Pésima actuación de Soto, pilar defensivo, que sin dudas fue una de las mayores causas por las que los delanteros rivales marcaron tantas veces.

analisisdeldt.png

Nos encontramos frente a un mes colmado de partidos, donde no supe manejar la condición física de mis jugadores, lo cual produjo que, a medida que pasaban los partidos, cada vez nuestros jugadores vayan rindiendo menos tiempo, hasta llegar al punto de sufrir 4 derrotas consecutivas. Es por eso que en partidos tan similares como lo fueron el de River, el de Newells y el de Velez no logramos los mismos resultados. En el primero, donde estaban todos los integrantes del plantel frescos, vencimos 3 a 1. En el segundo, donde los jugadores tenían un desgaste del partido contra Colón, nos empataron en el segundo tiempo, y en el tercero, donde el cansancio general se juntó con el gran desgaste que nos produjo ese partido, logramos aguantar hasta el minuto 80, donde ya nadie podía correr.
Sin embargo, creo que el ejemplo más claro es el partido contra Argentinos Juniors: nuestro mejor mediocampista, el joven Gerardo Arias, venía de jugar contra Belgrano por la Copa tres días atrás, y si bien no tuvo una mala actuación frente a Argentinos poco a poco fue apareciendo menos, lo cual terminó dejando libre el mediocampo. Es entendible, claro, que un jugador con una labor de centrocampista todoterreno no pueda aguantar dos partidos en la semana, pero si el objetivo del equipo es luchar también en las copas internacionales se debe buscar un plantel completo donde se puedan hacer las variantes necesarias para luchar en varios frentes, o por lo menos una táctica alternativa donde haya una mayor fuerza en el mediocampo.

Para finalizar, ya que no todo fue negativo, vale la pena destacar las grandes actuaciones de los delanteros, pues hemos logrado marcar 17 goles en 8 partidos, y la firmeza (que se viene teniendo desde hace un largo tiempo) de los defensores, en especial de Gonzalo Soto, y aunque sufrimos algunos traspiés nos mantenemos a 4 puntos de la punta, con 15 por jugarse, lo cual nos da una gran posibilidad de prendernos en la lucha si los punteros (Boca y Velez) se caen.


analisisdeldirigente.png

sanlorenzosaladirectiva.png

sanlorenzosaladirectiva.png

noticiasf.png
noticia1a.png

noticia2.png

noticia3.png

loqueseviene.png
sanlorenzodealmagropart.png

Luego de mucho tiempo, logramos tener un descanso de una semana, y comenzamos el mes enfrentándonos a Godoy Cruz, equipo que se encuentra tercero a tan solo un punto de la cima. Al igual que nosotros, sufrió algunos tropiezos en los últimos encuentros. Luego, nos visitará Belgrano, que se encuentra en mitad de tabla y aún continúa luchando la Copa Argentina, por lo que pienso que contando con todos nuestros titulares debemos conseguir una victoria. A continuación, vendrá un Olimpo débil, que lleva 7 partidos sin ganar, donde también nos vemos obligados a ganar, y para cerrar el mes iremos a la cancha de Banfield a enfrentar al anteúltimo del torneo, pero que continúa en la Copa. Igualmente, esto no evitará que ponga a sus titulares, ya que se encuentra muy ajustado en el promedio.

Sumando, deberíamos llevarnos los últimos 9 puntos a toda costa, mientras que el partido contra Godoy Cruz será lo que defina si podemos o no luchar el torneo, aunque creo que con un empate estaría conforme.

Editado por roniixeneizee

  • Autor

mayo2017.png

Tabla de Posiciones | Tabla de Promedios | Clasificación a la Sudamericana | Estadísticas del equipo

sanlorenzodealmagropart.png

resultadosl.png

godoycruzsanlorenzo.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

La verdad es que llegamos a este partido con miedo. Muchas derrotas seguidas y un objetivo que se alejaba nos obligaban a empezar a levantar cabeza. Luego de mucho analizar la situación, decidí poner un 4-1-2-1-2, a ver si lográbamos darle equilibrio al equipo. Por suerte, rapidamente nos pusimos en ventaja, y al terminar el primer tiempo estabamos 2 a 0 arriba. Sin embargo, Godoy Cruz descontó y nos metió en algunos aprietos, pero logramos despejar todas las pelotas que llegaron a nuestro área y así llevarnos 3 puntos más que necesarios.

sanlorenzobelgrano.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Luego de vencer a Godoy Cruz, nos visitaba el siempre fuerte Belgrano, que venía de vencer a Vélez y de empatar con Argentinos, por lo que había logrado subir algunos puestos en la clasificación y situarse 9º, además de que no teníamos gratos recuerdos de los enfrentamientos anteriores.

El primer tiempo fue parejo, ambos equipos cuidaban sus arcos y buscaban el error del rival, pero fue recién en el comienzo del segundo tiempo donde, a través de dos corners, San Lorenzo logró sacar la diferencia. Luego, un rebote de un tiro libre sería el sello final para el 3 a 0, pero el rival salió a la busca y consiguió descontar. Para destacar, 3 goles de 3 defensores, con 3 asistencias de nuestro joven centrocampista Gerardo Arias

sanlorenzoolimpo.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Partido raro. Llegabamos como favoritos con la esperanza de poder ponernos a un punto de Vélez, pero no pudimos vencer el arco del rival pese a que tuvimos muchas llegadas, y cuando menos lo esperabamos un tiro desafortunado golpeó en la espalda de Brizuela y se metió. Luego, cuando lo salimos a buscar, en una contra llegó el 2º gol de Olimpo. Así, casi que nos despedimos del torneo. Mala actuación de los laterales, una de las claves fue el cambio hecho en el entretiempo con el ingreso de Carlinhos, el cual defraudó en su regreso.

banfieldsanlorenzo.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Luego de perder contra Olimpo nos enfrentabamos a Banfield, el cual buscaba conseguir algún punto que le permitiera salir de la zona de promoción, pero desde el primer minuto San Lorenzo dominó el encuentro, y por eso fue que en el descanso el Ciclón ya ganaba 3 a 0. Por esto, decidimos meter algunos cambios para darle aire a aquellos jugadores que venían jugando más partidos, pero eso no evitó que logremos meter el 4º cuando ya se acababa el partido. En esta ocasión, la clave fueron las asistencias de Marcelo Acosta, que si bien suele ser tan solo el acompañante de Arias hoy demostró que también puede ser deslumbrante.

analisisdeldt.png

Nos encontramos con un mes que, desde mi punto de vista, nos dejó 9 puntos muy importantes, una derrota injusta pero, sobre todas las cosas, la clave del funcionamiento ofensivo. Era sabido que nos costaba conseguir delanteros goleadores, principalmente de nuestro joven uruguayo Moreira. Eran solo 6 los tantos que había marcado, y teniendo en cuenta que había llegado con el cartel de goleador parecía que el extranjero estaba en deuda.

Sin embargo, me di cuenta de un error gigante que venía cometiendo, y que no había notado por no mirar bien la planilla, y es que el uruguayo no tenía como posición la de Ariete, sino la de Segundo Delantero, rol que no había usado en todo el torneo. Por eso, desde el partido con Godoy Cruz decidí usar la dupla Navarro - Moreira, con los roles de Ariete y Segundo Delantero, y sin dudas los resultados fueron magníficos. Si bien el charrua marcó solo un gol, tuvo un promedio de 7.06 y varias asistencias, lo cual me dejó más que satisfecho.

Por otra parte, al cambiar la formación también volvió Kalinski al mediocampo, dando una gran labor defensiva y permitiendo que tanto Arias como Acosta pudieran ejercer mejor sus tareas ofensivas, lo cual nos dejó como saldo las primeras 2 asistencias por parte de Acosta y a un Gerardo Arias que se colocó primero en la tabla de asistidores.

Creo que por primera vez en todos los torneos que estuve en San Lorenzo conseguí la fórmula con la que mejor funciona el equipo, pese a que antes ya se venían obteniendo buenos resultados, pues considero que lo que nos daba las victorias antes no era un buen juego, sino algunos aciertos momentáneos como los cabezazos de Soto o las buenas actuaciones de Brizuela que nos permitían ganar, pero no quiero eso. No hay que ser resultadista, hay que jugar bien.

analisisdeldirigente.png

sanlorenzosaladirectiva.png

sanlorenzosaladirectiva.png

noticiasf.png
noticia1.png

noticia2p.png

noticia3.png

noticia4.png

noticia6.png

loqueseviene.png
sanlorenzodealmagropartk.png

Último partido de la temporada contra el equipo de mis amores. Si queremos clasificar a la Sudamericana estamos obligados a ganar, pero Boca tuvo un gran torneo y, si bien es muy dificil que salga campeón, todavía tiene posibilidades, ya que está 3º a 2 puntos del lider. Si jugamos como lo hicimos el último mes ganaremos, aunque Boca también cuenta con las individualidades de varios jugadores que podrían cambiar el partido en una sola jugada.

  • Autor

junio_2017_zps99fd6112.png

Tabla de Posiciones | Tabla de Promedios | Clasificación a la Sudamericana | Estadísticas del equipo | Partidos de Promoción

sanlorenzodealmagroparts.png

resultadosl.png

sanlorenzobocajuniors.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

El partido comenzó negro para nosotros, siendo dominados y no consiguiendo llegar hasta el área rival, pero llegando al minuto 20 en nuestro primer ataque fue un penal lo que nos permitió ponernos en ventaja. Rapidamente aprovechamos el impulso y con dos pases entre lineas Navarro metió dos goles, lo que dejaba el partido 3 a 0.

Para el segundo tiempo ingresó Salgueiro, en forma de homenaje, y el local se relajó bastante, hasta el punto de que el partido llegó a estar 3 a 2. Cuando Boca comenzaba a apretar para conseguir el empate, una mala salida del arquero dejó a Boca con 10 y con un arquero improvisado, lo que facilitó el tercer gol de Navarro, figura indiscutida del partido.

analisisdeldt.png

Cerramos el torneo jugando de una gran forma, y consiguiendo vencer con facilidad a un gran equipo como lo es Boca. Cada vez se afirma más el 41212, y este partido fue la clara demostración de que no alcanza con tener jugadores desequilibrantes si el equipo rival posee un mejor planteo.

La verdad es que este partido fue una continuación del mes anterior, donde jugamos excelentemente, y por lo tanto no hay mucho que decir, más que resaltar la gran actuación de Navarro y quejarse un poco de la falta de concentración del equipo cuando se encontraba arriba 3 a 0, uno de los tantos errores que nos costaron puntos importantes varias veces.

noticiasf.png
noticia1o.png

noticia2q.png

noticia3o.png

noticia4.png

noticia5.png

Editado por roniixeneizee

  • Autor

bannercapitulos.png


20 de Junio. Faltaban 12 días para que acabara mi contrato y todavía no habíamos arreglado nada con el presidente. Por eso nos íbamos a juntar en un bar. "No quiero nada de oficinas, son mis vacaciones" me había dicho, pero yo igual había llevado mi cuaderno: había algunas cosas que arreglar.

baryo.png


Apenas llegué escuché que me llamaba Fernando de una mesa lejana, y empecé a caminar. El lugar estaba abarrotado de gente, y más de uno me miró de reojo, pero ninguno se animó a pedirme un autógrafo, una foto, aunque yo se la hubiera dado con gusto. Cuando logré llegar, me senté enfrente de él y le dije:

Gonzalo - Sabes bien que el problema no va a ser el contrato, ¿no?

Él se sonrió y me miró a los ojos.

Fernando - Tranquilo. La tarde es larga. Podemos discutir cualquier tema que vos desees, pero primero hagamos los trámites legales, luego discutiremos sobre el equipo.

No pude evitar sonreírme yo también. El presidente, luego de pedir dos cafés cortados, sacó una pila de papeles que comenzamos a completar juntos. Luego de un rato de discusiones, lo había convencido de que pusiera solo un año de extensión, a cambio de $2,900 semanales.

Fernando - Bueno, ya está todo dispuesto, solo falta tu firma
Gonzalo - No aún. Primero discutiremos algunas cosas.
Fernando - A ver Gonzalo, ¿qué cosas?

Saqué mi cuaderno y abrí la primer hoja, donde solo había tres renglones escritos: Equipos Afiliados, Venta de jugadores y Dinero de fichajes

Gonzalo - Primero que nada, quiero elegir un nuevo club cantera donde podamos prestar jugadores, y cancelar el acuerdo con Ferro. No puede ser que hayamos tomado al peor equipo de la división, y es necesario que nuestros canteranos puedan obtener minutos en un club de nivel.

Me detuve y lo miré. No decía nada. Continué.

Gonzalo - Además, creo que es necesario deshacerse de varios jugadores del club si de verdad queremos volver a ser un equipo de primera linea. Esto no es un tema de discusión en sí, pero es parte del que sigue, y es el dinero de fichajes. Ya que vamos a competir en la Co...
Fernando - Para. Aún no esta definido el dinero para fichajes, y no lo estará hasta que comience la nueva temporada. Te traeré una lista de posibles equipos cantera y te dejaré vender a los jugadores que desees, pero aún no comencemos a discutir sobre dinero. Prometo hacer todos mis esfuerzos para que puedas conseguir todos tus objetivos, pero no seré un jeque árabe ni mucho menos, ¿está bien?
Gonzalo - Por ahora, creo que sí. Dame los papeles y la lapicera.

  • Autor

bannerolel.png

Felices vacaciones

Ahora que terminaron los torneos en Argentina y en todo el planeta, aprovechamos y hacemos un breve resumen de lo que nos dejó esta temporada, desde los invencibles que tocaron el cielo hasta los picapiedras que se vieron castigados por el descenso.

fotostemporadav.png

Luego de un año entero disputando partido tras partido, llegó el final, donde se definieron los campeones, los descendidos, los goleadores, los mejores jugadores y donde, por fin, todos se tomarán un descanso. Por eso, llega el momento de hacer un repaso de todo lo ocurrido en el año, tanto en América como en Europa.

En Argentina hubo un claro dominante, Vélez Sarsfield, finalista de la Libertadores, campeón del Torneo Clausura y subcampeón del Apertura, en el cual fue vencido por un punto por Colón de Santa Fé, equipo que consiguió su primer torneo en su historia, mientras que los equipos que sufrieron el descenso fueron Arsenal, Banfield y Unión. Por otra parte, en el Nacional B se dieron varias sorpresas, siendo campeón Patronato y subcampeón Tiro Federal, mientras que Tigre logró ascender al enfrentarse al Taladro en la Promoción. En cambio, fueron Ferro y Huracán (TA) aquellos destinados a abandonar la división. Además, Belgrano de Cordoba venció en la final de la Copa Argentina a Huracán, y así logró que Córdoba volviera a festejar luego de mucho tiempo.

En Brasil se disputaron los campeonatos estatales, siendo campeón el Santos del Campeonato Paulista, el Gremio del Campeonato Gaúcho, el Fluminense del Campeonato Carioca y el Coritiba del Campeonato Paranaense, entre los más importantes. Además, comenzó a disputarse el Brasileirao y pronto se disputará la final de la Copa, entre Fluminense y el América (MG). Además, fue el Cruzeiro el ganador de la Copa Libertadores, al vencer a Vélez 4 a 2 en el global de la final. Así, será el equipo de Walter Montillo el que viaje a Dubai en Diciembre para disputar el Mundial de Clubes.

En Uruguay fue el Peñarol, campeón del Torneo Clausura, el ganador de la Liga, ya que venció en la final al Defensor Sporting, que había ganado el Torneo Apertura. Del otro lado de la tabla, descendieron Cerrito, Cerro y Torque, mientras que El Tanque Sisley se declaró campeón de la Segunda División y ascendió junto a Rentistas y Cerro Largo.

En Colombia fue el Junior el campeón de la 1º Fase, al vencer en la final al Millonarios, y pronto comenzará la 2º Fase donde se definirá un nuevo campeón, los ascensos y los descensos.

Ya en el Viejo Continente, en España vimos un Real Madrid campeón tanto de la Liga sobre el Atlético y el Barça como de la Champions, al vencer en la final al Shakhtar Donetsk por 2 a 1. En cambio, la Copa del Rey fue conquistada por el Málaga, y fueron el Zaragoza, el Racing y el Sporting aquellos tres que sumaron la menor cantidad de puntos y que disputarán la Liga Adelante la temporada siguiente, por lo que sus lugares serán ocupados por el Hércules, el Granada y el Getafe.

En Inglaterra el Manchester United sacó una gran ventaja sobre el resto y se decretó campeón con varias fechas de anticipación, mientras que el Leeds, el Newcastle y el Brighton jugarán el año siguiente en el Championship, que verá como suben el Leicester, el Middlesbrough y el Stoke. Fue el Chelsea el equipo que llegó tanto a la final de la Carling Cup y de la Europa League, pero perdió la primera frente al West Ham y la segunda frente al Arsenal, quedándose así con las manos vacías. Además, el Tottenham venció al Fulham en la final de la FA Cup por 3 a 1.

En Italia el Napoli volvió a salir campeón tras dos años de sequía al vencer por diferencia de gol a la Fiorentina, mientras que el Chievo, el Atalanta y el Brescia acabaron en los puestos de descenso. Sin embargo, eso no evitó que este último ganara la TIM Cup, venciendo en la final por 1 a 0 al Genoa. Por otra parte, ascendieron de la Serie B el Bologna, el Parma y el Lecce.

Finalmente, en Holanda el mejor equipo fue el Twente, que superó por dos puntos al PSV en la liga y venció al Ajax por 3 a 1 en la copa, quedándose con el doblete. El SC Caambur, junto al Helmond Sport, salieron último y anteúltimo, y jugarán en el 2017/2018 en la división inferior, siendo el Volendam y el Almere City los nuevos integrantes de la Eredivisie

En el ámbito internacional se disputó la Copa Confederaciones, en la cual Brasil venció por 3 a 0 a Rusia en la final, y en la cual Argentina terminó 3º. Por otra parte, se continúan disputando las distintas clasificaciones al Mundial 2018, próximo a disputarse.

Editado por roniixeneizee

Te sigooo.! Excelente historia,atrapante. Me encanta que un chabon que empieza de abajo se consolide en la primera division y mas en mi amado San Lorenzo de Almagro.!

  • Autor

saladeprensa.png


@naxzas_08 : Bienvenido! Gracias por los halagos, la verdad es que es una parte esencial de la historia el hecho de que el técnico sea de abajo, y más aún que sea tan humilde. Por suerte estamos haciendo grandes cosas en el club, y aunque Gonzalo es de Boca, no creo que le moleste salir campeón con San Lorenzo si él es el que esta en el mando ;)

  • Autor

bannerolel.png
¿Se van los pibes?
Llegaron distintos contactos de Europa por los pibes Omar Navarro y Gerardo Arias, jugadores de San Lorenzo, y ya comienza a palpitarse la idea de una venta multimillonaria.

imagenjugadores.png

Es sabido que en este último tiempo San Lorenzo se ha propuesto llenarse de jugadores jóvenes, fortalecer su cantera y concentrarse en todos aquellos hombres que no superen los 24 años de edad. Así, buscan armar una base que se mantenga a través de los años, y que cuando comience a bajar su rendimiento tenga otra camada que ocupe su lugar. Al mejor estilo Barcelona.

Sin embargo, algunos de estos jugadores comenzaron a llamar la atención de Europa, y tan solo una semana después de que se abriera el periodo de fichajes llegaron representantes de dos clubes a preguntar por la disponibilidad de Omar Navarro y Gerardo Arias. El primero está bajo la lupa del Crvena Zvezda serbio, que está dispuesto a poner 10 millones sobre la mesa a cambio del delantero, aunque San Lorenzo ya advirtió que no escuchará ofertas menores a 12 millones por él. En cuanto al joven mediocampista, si bien hay varios clubes que lo siguen de cerca, tan solo el Palermo mandó una oferta, pero desde Argentina la rechazaron, y aunque no quisieron dar la cifra exacta admitieron que la misma superaba los 8 millones de dólares.

Sin embargo, en el último tiempo el director técnico de San Lorenzo, Gonzalo Alí, avisó que quería dinero para fichajes, y al parecer la venta de estos juveniles puede ser una opción para conseguirlo. Además, surgió fuertemente la idea de que vuelva el ídolo Ezequiel Lavezzi, de 32 años, ya que no cuenta con un lugar en el Manchester City, y aunque no cumple con los requisitos del proyecto varios dirigentes ya le dieron el visto bueno. ¿Se irán los pibes?

  • Autor

bannerolel.png
La plata sobre la mesa
Finalmente, se cumplió el aviso. Los dirigentes del Crvena Zvezda pusieron los 12 millones que pedía San Lorenzo y así, se aseguraron los servicios de Omar Navarro, delantero de tan solo 19 años, que ya se ilusiona con jugar la Champions.

fotonavarro.png

Y apareció el dinero. El equipo de Belgrado puso lo que faltaba y consiguió que, a regañadientes, los directivos argentinos acepten la oferta. Por eso, Navarro firmó un contrato para jugar 5 años en el fútbol serbio a cambio de de $3,400 semanales, pero avisa: "Mi deseo es pegar el salto a la Premier League o a la Serie A en dos o tres temporadas". Además, se ilusiona con enfrentar a otros grandes en la Champions: "Jugar la fase de grupos sería fantástico, y por lo que me dicen hay equipo para luchar por el pase a los octavos, pero yo con hacerle un gol a un monstruo como Casillas o Valdés me conformo"
En cuanto a San Lorenzo, su director técnico ya maneja varios posibles reemplazantes, pero el que suena más fuerte es el ídolo Ezequiel Lavezzi, que se encuentra como transferible en el Manchester City, y cuya transferencia se aproximaría a los 5 millones de dólares. Sin embargo, el alto sueldo sería un problema dificil de superar, teniendo en cuenta que actualmente el Pocho cobra $180,000 semanales y estaría dispuesto a reducir su sueldo tan solo a la mitad. Por eso, ya empezaron a sonar varios refuerzos de menor renombre pero con mucho más futuro, como lo son Hernán Lopez, jugador de Gimnasia de La Plata que estaría cotizado en 3 millones y medio de dólares; Juan Manuel Soriano, jugador de Olimpo que rondaría los 13 millones de dólares y Diego Cardozo, jóven de Atlético Tucumán que saldría de su actual equipo por no menos de 7 millones de dólares.

>> Atributos Ezequiel Lavezzi

>> Atributos de Hernán López

>> Atributos de Juan Manuel Soriano

>> Atributos de Diego Cardozo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.