Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

bannercap8.png

Ese día sería definitorio para mi futuro. Ya había pasado casi un mes de la reunión con el presidente, y por más que los papeles estuvieran firmados yo no pensaba seguir en el club si no me daban lo necesario para trabajar de la forma que yo quería, aunque, al fin y al cabo, todo se reducía al dinero. Y lo había. O por lo menos tenía que haberlo, una parte importante de los 12 millones que habían llegado por Navarro me correspondía, ¿no?

Fernando me había pedido que nos reunamos de vuelta en el café, así que le concedí el pedido a cambio de un solo favor: mi segundo entrenador, Mauricio Taricco, podía estar presente, ya que él era la persona que me ayudaba a controlar el equipo y el único que me podía llevar en auto desde el entrenamiento hasta ahí. Al llegar, nos dirigimos a la misma mesa de la otra vez donde el presidente nos esperaba con tres cortados y unos tostados de queso. "Que gran detalle, así va a ser dificil que le diga que no a alguna de las condiciones" pensé.

Fernando, al vernos, dejó el diario que estaba leyendo y se acomodó, sabiendo la discusión que se venía. Me senté, agarré medio tostado y comencé a hablar:

bared.png

Gonzalo - Mirá Fernando, los dos sabemos que el tema principal es el dinero, pero antes quiero discutir un par de cosas de las que ya hablamos la otra vez

Fernando - ¿Qué cosas?
Gonzalo - Lo de los equipos afiliados, los jugadores que se van y los fichajes.

Fernando - De lo primero ni te preocupes. Racing de Córdoba ascendió al Nacional B, así que no hace falta que busquemos un equipo en esa categoría. En cambio, hicimos un arreglo con Nueva Chicago, que esta jugando el Metropolitano, ¿te parece?
Gonzalo - Si, eso está perfecto. Ahora lo segundo...

Fernando - Tranquilo. Podes echar a todos los que quieras

Miré a Mauricio. Él entendió la mirada y sacó un cuaderno que tenía de título la frase "Jugadores exiliados". En el mismo se encontraban los nombres de todos los integrantes de la Reserva, y la sorpresa de 6 integrantes del Primer Equipo que saldrían del plantel en este mercado de pases

Gonzalo - Como ya sabrás, hay varios jugadores relegados a la Reserva que ya hemos enviado cedidos a varios clubes, como es el caso de Óscar Arcé o Jose Guiyama, y otros como Voboril a los que nunca les hemos encontrado destino. De ahora en más, todos los jugadores mayores a 22 años que se encuentren en la Reserva serán declarados transferibles y vendidos lo antes posible, o en su defecto cedidos a alguno de nuestros equipos afiliados. Por otra parte, también hay que tener en cuenta que existen algunos jugadores en el primer equipo que, pese a haber rendido bien en temporadas pasadas, o bien han sido reemplazados por nuevas promesas o bien han envejecido y ya no resultan beneficiosos para la institución. De estos casos hemos encontrado 6, los cuales paso a mostrarte:

Tomé la carpeta y saqué las fichas. La verdad es que la decisión de dejar de contar con estos jugadores no había sido para nada dura, sino que realmente estos chicos ya no le servían al club, y era mejor decírselos a la cara antes que andar mandándolos a la reserva.

placaortigoza.png placacarniel.png

placaluciatti.png placa_corbalan_zps3a567629.png

placajuarez.png placacorrea.png

(Click sobre las imágenes para ver los atributos de cada jugador)

Gonzalo - Igualmente, hay varios nombres acá que no deben sorprenderte. Lo de Ortigoza era más que esperable, y ni siquiera él tenía la esperanza de que le renovaran conociendo el proyecto y viendo lo poco que jugó este torneo. Carniel solicitó el traspaso desde hace ya más de 3 meses, y de alguna u otra forma él mismo iba a forjar su salida. Corbalán había sido una buena incorporación cuando llegué al club, un buen método de cubrir todas las posiciones de la defensa en un solo jugador, pero la verdad es que sus habilidades no solo no alcanzan las que nosotros esperamos, sino que las mismas han disminuído en este año. En cuanto a los otros 3, creo que podrían quedarse en el primer equipo, pero prefiero dar paso a otro tipo de jugadores, además de que tuve algunos encuentros no muy agradables con Luciatti.

Fernando - No tengo problemas en que vendas a estos jugadores, pero...¿Juárez?¿Correa? Tengo que preguntarte por qué los echas, si han sido muy importantes en el equipo en este último tiempo

Gonzalo - Ya te dije. Son jugadores que pueden estar en el primer equipo, pero Juárez ya tiene 26 años, no mejorará. En cambio, hay chicos en el sub 20 con un márgen de mejora increíble, y no hay que olvidar que Juárez nunca entró de titular, siempre desde el banco, por lo que poniendo un chico de 18 años en su lugar el equipo no se verá afectado en absoluto. Lo de Correa es un poco distinto, porque Ángel es un jugador que sin dudas podría llegar muy lejos, pero cuando tenes adelante a un jugador de la talla de González que viene rindiendo a un gran nivel te estancas, y eso le pasó al pobre chico. Si sigue en nuestro club va a tener el mismo nivel que tiene ahora el resto de su carrera, lo que nos llevaría a venderlo dentro de 1 o 2 años. Por eso, prefiero desprenderme de él ahora y dejar a un juvenil en su puesto de suplente.

Fernando - Buen, no voy a reprocharte ninguna decisión. Vos sos el técnico, vos decidís. Solamente nos queda hablar del dinero que necesitas para fichajes. Por ahora, ese dinero va a ser el 60% de todos los jugadores que vendas. ¿Te parece?

60%. Eso significaba que de la venta de Navarro nos quedaban 7,2 millones. No era mucho dinero, pero la verdad es que tampoco necesitabamos mucho más, y teniendo en cuenta que se esperaba conseguir algunos millones más de la venta de los jugadores ya mencionados anteriormente, debíamos llegar a conseguir lo que esperábamos este mercado.

Gonzalo - Si, con eso puede llegar a alcanzar. Pero no quiero que me toques ni un centavo de ese 60%, ¿está claro?

Fernando asintió

Gonzalo - Genial. Buen, creo que ya esta..ah no, espera, un último pedido, presidente. Quería saber si se podía extender la red de ojeo hacia todo el mundo, teniendo en cuenta las grandes joyas que podrían encontrarse en países cercanos al Caribe o pertenecientes a África. ¿Habrá algún problema con eso?

Fernando - Mmm...no, creo que no. Ahora vete, antes de que se te empiecen a ocurrir otras cosas para pedirme

Cuando salimos Mauricio me ofreció ir a tomar algunos tragos. Miré el reloj. Las 10 de la noche. Al otro día comenzábamos la pretemporada. "¿Qué más da? Ellos tendrán que correr, no yo. Vamos a festejar".

Editado por roniixeneizee

  • Autor

bannerolel.png
Alimpieza
Como se decidió en la reunión entre Alí, sus ayudantes y el presidente, en San Lorenzo hubo una limpieza de jugadores, donde se vieron afectado figuras de la talla de Juarez, Ortigoza y Correa. Además, se cerró el pase de Hernán Lopez, el joven de 18 años que viene a suplantar

a Omar Navarro.

pretemporadak.png

Comenzó la pretemporada en Boedo, pero muchas de las caras que se esperaban ver dentro de la cancha se fueron indignados. ¿Qué pasó? Luego de hablar y planificar la nueva temporada, la dirigencia de San Lorenzo le informó la semana pasada a más de 20 jugadores (6 del primer equipo) que no serían tenidos en cuenta para el siguiente torneo y que el principal objetivo era venderlos. Ese mismo día, cuando le preguntamos al técnico Alí, respondió: "No es nada personal ni mucho menos. Nuestra idea es formar un equipo competitivo, que pueda luchar tanto el Apertura como la Sudamericana, y todos aquellos que nosotros consideramos que no están al nivel de las circunstancias no serán utilizados, y como todo el dinero que tenemos para fichar proviene de las ventas, necesitamos venderlos"

Tan solo unos días después se definió la salida de varios de estos jugadores. Además de las partidas de José San Román y Juan Pablo Gómez, que tenían un precontrato ya firmado con el Figueirense y el Vitoria respectivamente, Ortigoza tuvo que abandonar el barco al terminarse su contrato, pero aclaró: "No me voy triste. Creo que le dí mucho a San Lorenzo, y que el club me dio mucho a mi, y espero tener el placer de volver dentro de unos años para colaborar en la dirigencia". Diferentes fueron los casos del arquero Carniel y el defensor Luciatti, que se encontraban peleados con su técnico y que no se sorprendieron al verse entre los transferibles. El arquero pasó a la Real Sociedad a cambio de $400 mil dólares y el defensor al Murcia, por la suma de $500 mil dólares. Además, también se fueron varios integrantes del equipo reserva: el Standard de Lleja hizo uso de la opción de compra de Juan Figueroa y obtuvo su pase a cambio de $110 mil dólares, mientras que Óscar Arce cruzó el charco para jugar en Nacional, a cambio de $210 mil dolares.

Por otra parte, no todo fue bajas en San Lorenzo, ya que se cerró el acuerdo por el centrodelantero Hernán Lopez, que llega para cubrir la vacante dejada por Omar Navarro. El jugador, proveniente de Gimnasia de La Plata, llega al Ciclón a cambio de $3,2 millones de dólares con un contrato de $4,400 semanales por tres años. "Sabía que había un interés en mí, pero nunca pensé que el pase se fuera a concretar. Es un sueño hecho realidad, y espero no defraudar a esta gran hinchada" declaró el delantero sobre su llegada a Boedo.

>> Atributos de Hernán López

>> Contrato de Hernán López

>> Ventas de San Lorenzo

Editado por roniixeneizee

  • Autor

bannerolel.png
Muchas ventas, pocas compras

En San Lorenzo continua la limpieza, y en tan solo tres días se sumaron una cesión y una venta, mientras que tanto Corbalán como Ángel Correa deben terminar de cerrar sus traspasos. Con lo recaudado, el Ciclón invirtió en dos jugadores: Leonardo Ricci y Maximiliano Oliva.

romea.png

Leonardo Ricci, con la camiseta de Gimnasia

Las horas van pasando y cada vez se define más como será la imagen del nuevo San Lorenzo que intenta armar su técnico Gonzalo Alí. A las ocho ventas que ya tenía se le agregan la salida de Gonzalo Guzmán al URT brasilero por $22 mil dólares y la cesión anual de José Guiyama a Lanús a cambio de $70 mil dolares, con una opción de compra de $275 mil dólares más. Además, aún queda por definirse lo que ocurrirá con Cristian Corbalán, aunque todo indica que su pase irá al Valladolid, que pondrá $200 mil dólares a cambio del defensor. Igual podría ser el destino de Ángel Correa, cuyo traspaso saldría $400 mil dólares, aunque tanto Arsenal como Almirante Brown estan dispuestos a pagar la mitad por un año de préstamo, y sabiendo el potencial que tiene el jóven esta podría ser una opción viable para San Lorenzo. Por último, aún quedan unos días para que Áxel Juarez se recupere de su lesión y puedan comenzar a buscarle un nuevo club donde jugar.

Debido a la cantidad de jugadores que abandonaban el club, el técnico Alí tenía como objetivo la compra de un mediocentro defensivo y un defensor central que pueda ocupar también el puesto de lateral, y sus ojeadores no tardaron en iniciar los contactos con Leonardo Ricci, jóven de 18 años que, al igual que Hernán López, proviene de Gimnasia de La Plata. Su traspaso le costó al Cuervo nada menos que $4,5 millones de dólares, pero el técnico se mostró convencido frente a esta decisión: "Leonardo, además de ser un jugador que cumple exactamente con las características que nosotros buscamos, tiene una fuerza, una ubicación y una técnica excepcionales, y no tengo dudas que pronto le demostrará a todos que vale cada centavo que pagamos por él". Junto al juvenil se produjo la llegada del defensor Maximiliano Oliva, ex Huesca, a cambio de $725 mil dólares. Ambos jugadores fueron presentados hoy a la mañana en la conferencia de prensa dada por el técnico, donde avisó que ya no irán en busca de ningún otro refuerzo.

>> Atributos de Leonardo Ricci

>> Atributos de Maximiliano Oliva

  • Autor

elproyecto.png

analisisdeldt.png

Luego de 6 meses, se podría decir que el proyecto esta yendo de maravilla. De los 23 jugadores del primer equipo tan solo 8 superan los 23 años, mientras que solo 2 alcanzan los treinta años. Hemos conseguido que nuestros mejores jugadores sean los más jóvenes, y hemos llegado al punto de que desde el centro del campo en adelante no se encuentre ningún jugador mayor que 25 años. Además, la categoría sub 20 ha obtenido el título en la temporada 2016/2017 sobre grandes equipos como Vélez, River y Boca.

Pese al gran avance hecho, aún hay cosas que mejorar. Para empezar, nuestra defensa titular (incluyendo al arquero) promedia 27.2 años, número que no se encuentra ni cerca a lo que nosotros buscamos, aunque teniendo en cuenta los jugadores con los que contamos a partir de esta temporada que tienen la calidad necesaria para jugar en el primer equipo ese número puede disminuir y pasar a promediar 24 años.

Por otra parte se ha producido una venta que no se esperaba. Si bien logramos retener a nuestra jóven estrella Gerardo Arias el delantero Omar Navarro emigró por la suma de 12 millones de dólares. La idea de este proyecto era la de formar una base que comience a jugar en el club desde una edad muy temprana, se mantenga una buena cantidad de años y luego, cuando un jugador llegara al punto en el que el salto a Europa fuera inevitable, se vaya. Este caso no necesariamente era así, pero la verdad es que la venta de Navarro nos permitió desarrollar mucho más esta idea. Si bien hubo una gran cantidad de ventas en las cuales la mayoría de los afectados eran aquellos jugadores mayores que ya no contaban para el club, el dinero que se necesitaba para cubrir esos agujeros superaba los 10 millones, y la única solución era una venta de este tipo, multimillonaria. Igualmente, intentaremos que esto no ocurra en gran medida. No queremos ser la cantera de Europa, sino nuestra propia cantera.

traspasos.png

Como ya es más que sabido, se ha producido tan solo una venta importante, la de Navarro, además de la salida de Brian Luciatti que no era tenido en cuenta. Ha estas dos bajas se le sumará pronto la de Ángel Correa, aunque queda por definirse si se irá definitivamente o si preferirá tomar una cesión. Mientras, hemos contado con la llegada de 10 juveniles, de los cuales 8 llegaron por la ley Bosman y los otros dos arribaron durante el periodo de traspasos. De estos jugadores, 6 pasaran a formar parte del primer equipo, 2 de ellos se fueron cedidos a otros clubes y los 2 restantes jugarán en la sub 20.

altasv.png Gonzalo Álvez - Damián Gigena - Maximiliano Fernández - Maximiliano Negro - Fernando Jaume - Gastón Albarracín - Felipe Abaurre - Esteban La Luz (Ley Bosman) -

Leonardo Ricci (4.5M) - Hernán Lopez (3.2M)
bajas.png Omar Navarro (12M) - Brian Luciatti (400m)

cesion.png Felipe Abaurre - Matías Portillo - Walter Crosa - Ramiro Rozenberg - Luciano Salvá - Juan Díaz (Racing Cba.) - Juan Bautista Meoni - Sergio Zaccanti (Nueva Chicago)

Las cesiones hechas al Racing de Córdoba, club afiliado nuestro que ascendió esta temporada al Nacional B, servirán para que aquellos jugadores que aún no pueden pegar el salto definitivo a la primera terminen de formarse. Sin embargo, el objetivo no es que los jugadores practiquen como si estuvieran en un torneo sub 20, los jugadores deberán encargarse de salvar del descenso al equipo cordobés. Además, uno de nuestros ojeadores se encargará de hacer un informe de cada partido jugado por nuestros juveniles en el Nacional B, para así tener un seguimiento mucho más cercano de lo que pasa con la parte fuerte de nuestra cantera.

Por otra parte, Juan Bautista Meoni y Sergio Zaccanti pasarán una temporada en Nueva Chicago, defendiendo al verdinegro en el Metropolitano, pues ambos se encontraban estancados en la categoría sub 20 pero no estaba seguro de que tuvieran las posibilidades que necesitan en un club como Racing de Córdoba.

plantillasub23.png
porteros.png

uru.png Fernando Jaume - POR - 19 años - Primer Equipo4estrellasymediag.pngAtributos

arg.png Luciano Salvá - POR - 20 años - Cedido (Racing Cba.)4estrellasi.pngAtributos

defensorest.png

uru.png Gianni Rodriguez - DFI - 23 años - Primer Equipo estrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngAtributos
arg.png Joaquín Canals - DFD - 22 años - Primer Equipo4estrellasi.pngAtributos

uru.png Esteban La Luz - DFC - 18 años - Primer Equipo4estrellasymediag.pngAtributos
arg.png Darío Noga - DFC/DFD - 21 años - Cedido (S. Morning)4estrellasi.pngAtributos
arg.png Juan Bautista Meoni - DFC - 18 años - Cedido (Nueva Chicago)4estrellasymediag.pngAtributos

mediocampo.png

arg.png Gerardo Arias - MEC - 20 años - Primer Equipo estrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngAtributos
arg.png Marcelo Acosta - MEC - 19 años - Primer Equipo estrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngAtributos

arg.png Leonardo Ricci - CDC/MEC - 18 años - Primer Equipo estrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngAtributos
uru.png Maximiliano Fernandez - MEC - 18 años - Primer Equipo4estrellasymediag.pngAtributos

arg.png Federico Rodriguez - MPC - 18 años - Primer Equipo4estrellasymediag.pngAtributos

uru.png Felipe Abaurre - MPC/MPI - 21 años - Cedido (Racing Cba.)4estrellasymediag.pngAtributos

arg.png Matías Portillo - MEC - 20 años - Cedido (Racing Cba.)4estrellasymediag.pngAtributos

arg.png Juan Díaz - MED - 18 años - Cedido (Racing Cba.)4estrellasymediag.pngAtributos

uru.png Maximiliano Negro - MPI - 18 años - Sub 204estrellasymediag.pngAtributos

arg.png Nicolás Maidana - MEC - 17 años - Sub 204estrellasymediag.pngAtributos
arg.png Martín Valdiviezo - MPC/MPI - 18 años - Sub 204estrellasymediag.pngAtributos

delanteros.png


uru.png Mauricio Moreira - DEL - 19 años - Primer Equipo estrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngAtributos

arg.png Damían Gigena - DEL - 21 años - Primer Equipo4estrellasymediag.pngAtributos

arg.png Hernán Lopez - DEL - 18 años - Primer Equipo estrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngestrellata.pngAtributos

arg.png Juan Mongioi - DEL - 20 años - Primer Equipo 4estrellasi.pngAtributos
arg.png Walter Crosa - DEL - 20 años - Cedido (Racing Cba.) 4estrellasi.pngAtributos

arg.png Ramiro Rozenberg - DEL - 20 años - Cedido (Racing Cba.) 4estrellasi.pngAtributos

uru.png Gonzalo Álvez - DEL - 17 años - Sub 204estrellasymediag.pngAtributos

arg.png Sergio Zaccanti - DEL - 19 años - Cedido (Nueva Chicago) 4estrellasi.pngAtributos

Editado por roniixeneizee

  • Autor

bannerpresentacion.png

plantillab.png
porteros.png
sanlorenzodealmagroplan.png

Dardo Brizuela: Más que conocido dentro del equipo. Es una pieza importante en nuestro funcionamiento, y al ser arquero hay que tener en cuenta que los 30 años son la edad perfecta para el puesto. Sin embargo, el año pasado no había un competidor fuerte en el equipo, y es por eso que este año tendrá más presión con un suplente con la calidad de Jaume titularq.png

Fernando Jaume: La joven promesa uruguaya que llegó este año libre de Defensor Sporting. Jugará los partidos de Copa Argentina y si demuestra un buen nivel puede llegar a tener minutos en la liga, pero está más que claro que tiene a Brizuela por delante. suplente.png

defensorest.png
sanlorenzodealmagroplan.png

Maximiliano Oliva: Llega como refuerzo desde el Huesca de España con un rendimiento magnífico, y es por eso que competirá por un lugar con Willhuber, aunque empezará en el banco de suplentes. También puede jugar por el lateral izquierdo, y durante el transcurso del partido podría ser también utilizado como reemplazante de Gianni si este se lesiona o se cansa. suplente.png

Mauricio Arias: Si bien participó en 23 partidos la temporada pasada, no tiene las características ofensivas que exige la táctica, y es por eso que comenzará como segundo lateral izquierdo, aunque en caso de que Gianni no rinda será su sustituto. reservaw.png

Gonzalo Soto: La columna del equipo. Cada vez que juega bien toda la defensa lo hace, y viceversa. Con un promedio de 7.13, es una de las piezas claves del equipo y es por eso que su titularidad es indiscutida titularq.png

Fermín Willhuber: Me sorprende que siga estando en el equipo, pero ha tenido un gran rendimiento y eso lo vuelve inamovible, aunque la realidad es que hay defensores que podrían reemplazarlo. Si sigue rindiendo como hasta ahora se mantendrá de titular, pero al primer descuido le daremos la posibilidad a Oliva y a La Luz. titularq.png

Esteban La Luz: Este juvenil uruguayo llega del Liverpool de su país y promete mucho, pero juega en un puesto delicado donde no se puede fallar, así que tendrá minutos siempre y cuando no desentone con lo esperado. Igualmente, será titular en la Copa Argentina. reservaw.png

Joaquín Canals: El pobre Canals llegó el año pasado de Tigre y en el segundo partido de pretemporada se rompió los ligamentos. Con la ida de San Román y ya recuperado, vuelve al primer equipo como suplente de Mancinelli, aunque su juventud y los malos rendimientos que suele tener su compañero le permitirán demostrarme su potencial en muchos encuentros. suplente.png

Gianni Rodríguez: La verdad es que no logro comprender por qué Gianni no rinde. La primer temporada tuvo 5 partidos espectaculares, pero una lesión lo alejó de las canchas, y la temporada pasada no logró desempeñarse de la misma forma, aunque la falta de laterales en el mercado le permite volver a ser titular en el equipo. Confío en él, pero debe mejorar sus rendimientos. titularq.png

Lucas Mancinelli: Uno de los jugadores que me acompaña desde que comencé a dirigir el club. Ha sido titular la mayoría de los partidos, aunque ha tenido algunos declives donde tuvo que entrar su suplente. Tiene la competencia de Canals, y si no cuida su puesto podría perderlo, aunque no lo veo muy probable teniendo en cuenta sus últimos partidos. titularq.png

mediocampo.png
sanlorenzodealmagroplana.png

Marcelo Acosta: Llegó para ser suplente y terminó afianzándose como titular en el mediocampo. Poco a poco va mejorando sus habilidades como centrocampista todoterreno, y junto a Arias forman un doble cinco espectacular. Por el momento, titular indiscutido. titularq.png

Enzo Kalinski: Junto a Brizuela es el jugador más viejo del plantel, y esto le juega un poco en contra. Si bien su posición natural no es la de centrocampista defensivo, se desempeña de una forma espectacular ahí, pero la llegada de Ricci lo relega al banco de suplentes, aunque será el recambio de cualquiera de los tres mediocampistas, lo que le dará muchos minutos de juego suplente.png

Leonardo Ricci: El refuerzo estrella. La última temporada la jugó en Arsenal de Sarandí cedido y rindió de maravillas, por lo que ya cuenta con varios minutos de juego en Primera División. Llega para ser centrocampista defensivo titular, aunque también podría rotar con los otros dos mediocampistas si esto fuera necesario. titularq.png

Maximiliano Fernandez: Pese a estar en el primer equipo no creo que cuente con tantos minutos, así que lo más probable es que juegue bastante partidos con la reserva, pero al tener que usar 3 mediocampistas no podíamos tener solamente un suplente, y Fernandez fue, de los juveniles que llegaron, el más apto para ser parte del primer equipo. Jugará los partidos de Copa Argentina. reservaw.png

Gerardo Arias: Es la joya del equipo, y logramos que se quede aunque sea 6 meses más. Futuro jugador de selección, el año anterior tuvo un promedio de 7.15 gracias a sus 14 asistencias. Juega y hace jugar, junto con Acosta se lo ve muy cómodo y eso le permite desempeñar mejor su papel ofensivo. Titular indiscutido titularq.png

Federico Rodriguez: Luego de pasar un año en el Nacional B jugando con Ferro, vuelve para competirle el puesto a González. Me encanta como juega y el hecho de que sea tan joven me hace imaginar lo que será de él dentro de unos años. Será suplente y lo pondré cada vez que pueda, además de que jugará en la Copa Argentina. suplente.png

Sebastián González: Es el enganche del equipo, aunque últimamente se destaca más por ser el que hace los goles y no el que los arma. Desde mi llegada ha mejorado notablemente su juego, pero antes no tenía competencia (Ángel Correa nunca me convenció). En cambio, con el arribo de Rodriguez tendrá un suplente de lujo, que ya ha demostrado lo que vale y que aprovechará cada oportunidad que tenga, así que no puede relajarse y deberá mantener su nivel constante si quiere jugar de titular todos los partidos. titularq.png

delanteros.png
sanlorenzodealmagroplan.png

Damián Gigena: El ex jugador de Godoy Cruz ha venido libre al finalizar su contrato. Una lesión no le permitirá disputar ningún partido de la pretemporada, pero los 18 goles que ha hecho en la temporada anterior lo colocan como el hombre indicado para reemplazar a Navarro, aunque López será un duro competidor y al comienzo las posibilidades de que ambos jueguen desde el arranque serán casi similares, así que deberá aprovechar los primeros partidos para no perder su puesto. titularq.png

Hernán López: El joven jugador proveniente de Gimnasia empezará desde el banco de suplentes, pero tiene los partidos de pretemporada para demostrar que puede ser titular, y si sus actuaciones son de un buen nivel también le daré muchas oportunidades en las primeras fechas. Sin embargo, si no logra hacerse valer podría perder su puesto y dejar de aparecer entre los convocados suplente.png

Fabricio Pedrozo: Hasta ahora no había sido tenido en cuenta, pero ha tenido una agradable experiencia en Zaragoza donde ha jugado 18 partidos y ha rendido bien, y es por eso que formará parte del primer equipo. Será el 4to delantero y dispondrá de algunos minutos, aunque no tengo tanta confianza en que pueda llegar a subir de esa categoría. suplente.png

Juan Mongioi: Este jugador surgido de nuestra cantera no había sido tenido en cuenta hasta este año, donde dispondrá de un puesto en el primer equipo gracias a sus espectaculares números en Quilmes, donde fue cedido la temporada pasada: 35 partidos, 22 goles y 11 asistencias. Empezará jugando en la reserva, pero será titular en la Copa Argentina y, en caso de tener buenos números, le daremos algunas chances más en la liga. reservaw.png

Mauricio Moreira: El uruguayo venía defraudandome y ya parecía que su puesto se encontraba en el banco de suplentes cuando decidí probarlo en la posición de Segundo Delantero, y sus actuaciones mejoraron notablemente, aunque no tiene un suplente que juegue en ese mismo rol, por lo que en caso de ser reemplazado utilizaremos dos arietes. Mantendrá la titularidad, y esperamos que esta temporada logre marcar con más frecuencia. titularq.png

elonceinicial.png

alineacionx.png

Editado por roniixeneizee

Craaaack..! Me encanta el proyecto que cada dia desarrollas mas en el club. Que apuesta a la cantera y logra hacer no solo grandes futbolistas,sino grandes personas. Este equipo promete y espero que no defraude.

Tengo una pregunta desde el comienzo de la historia,¿ Como planteas los partidos ? Osea,¿ sos un tecnico especulativo,o sos de esos arriesgados que atacan desde el primer minuto.? Me encantaria que sea lo segundo,ya que es lo que me encanta a mi. Pero cualquier estilo de juego y planteo en el futbol que logre resultados,esta claro que va a hacer el que mande,mas haya de la forma en que se lleve a cabo ese resultado. Ya que ultimamente el futbol es muy resultadistas y de apoco se ha perdido la forma de llegar a ese triunfo. Pues como dijo el loco Bielsa,Un entrenador no es mejor por sus resultados ni por su estilo, modelo o identidad. Lo que tiene valor es la hondura del proyecto, los argumentos que lo sostienen, el desarrollo de la idea. Una frase que a mi me llego mucho.. Y yo veo en esta historia un proyecto,sostenido ademas de por argumentos futbolistos,por argumentos de identidad ya que este equipo tiene la identidad joven que hace falta mucho en el futbol moderno.

Bue espero que te siga yendo bien en San Lorenzo,acordate que yo siempre me paso ;)

  • Autor

saladeprensa.png

@naxzas_08 : Que bueno que te guste el proyecto. La verdad es que la idea de apostar a la cantera esta dando unos resultados impresionantes y, como tu dices, promete mucho. El problema es que estamos hablando de Argentina, donde los jugadores de 20 años que muestran un poco de calidad ya se van a Europa, y seguramente no lleguemos a ver el potencial máximo de esas promesas.

Respondiendo tu pregunta, para serte sincero no planteo mucho los partidos. Es decir, tengo una táctica que yo considero es la adecuada para el club, y a menos que nos enfrentemos a un rival muy superior, que el transcurso del partido me lleve a volverme más ofensivo o defensivo, o que las lesiones me obliguen a cambiar la táctica mantengo un esquema fijo, sin siquiera analizar mucho al rival. Me gusta tener un equipo ofensivo, que tenga la posesión del balón, pero normalmente cuando agarro a un equipo utilizo la formación que viene usando, y a medida que logro que se acostumbren al juego que yo les pido paso a aplicar mi propia táctica.

Ayer escuché al Mago Capria hablando de lo que vos decís, que el fútbol se volvió resultadista. Argumentaba que "los que festejan la vuelta de Bianchi no lo hacen porque les gusta su estilo de juego, lo hacen porque ganó un montón de campeonatos". Y hay que admitirlo, es cierto, porque aunque Bianchi demostró que tiene una excelente visión del fútbol, si no hubiera sido campeón no se lo recordaría. Ahí esta el caso del Chelsea ganandole al Barça con 10 tipos adentro del área. ¿Realmente a los fanáticos del equipo inglés les gustaba ese juego? Claramente no, pero son campeones, es la realidad, y no por jugar mal vas a dejar de festejarlo, asi que creo que nunca se puede ser nada resultadista, porque al fin y al cabo, ¿qué proyecto se mantiene sin resultados?.

Por suerte este caso es distinto, el equipo esta jugando de la forma que yo espero, esta superando a casi todos sus rivales y, por sobre todas las cosas, el proyecto va muy bien encaminado, pero como ya te dije antes, no sirve de nada tener unas ideas espectaculares y lograr que el equipo juegue de maravillas si no somos un poco resultadistas y festejamos también por lo que dice el resultado.

Espero que la respuesta aclare tus dudas. Gracias por pasar ;)

  • Autor

bannerpresentacion.png

objetivosx.png

Llega el momento de plantearse lo que esperamos que logre esta temporada el equipo. Tendremos varias competiciones durante el transcurso de la misma, y es esperable que fallemos en algún caso, pero desde que llegué a San Lorenzo no hemos obtenido ningún título, mientras que el último campeonato ganado por el club fue en el Torneo Apertura 2007, lo cual significa que San Lorenzo no sale campeón hace 10 años. No tenemos opción, por más que el club haya hecho grandes torneos estos dos años bajo mi mandato todavía no conseguimos nada. Es por eso que este año las exigencias serán mayores, pero no solo por el hecho de que el club necesita salir campeón, sino porque sabemos que el plantel esta al nivel de transformar esta necesidad en una realidad.

Igualmente, no nos pondremos un objetivo particular, sino que pondremos dos polos. El primero, el objetivo mayor, el máximo que yo creo que podemos conseguir en la competición, y el segundo, el objetivo mínimo, la barrera que debemos superar para considerar que hicimos un buen papel en ese torneo.

Objetivos

  • Torneo Apertura: Salir campeón - Conseguir los puntos necesarios para entrar a la Copa Libertadores
  • Torneo Clausura: Salir campeón - Superar los 30 puntos
  • Copa Argentina: Salir campeón - Llegar a 4tos de final
  • Copa Sudamericana: Llegar a las semifinales - Llegar a 8vos de final
  • Copa Libertadores: Llegar a las semifinales - Pasar los grupos

Pese a que en las competiciones internacionales no nos pusimos como objetivo salir campeón, creo que podemos dar lucha a todos los equipos, pero al ser una experiencia a la que este plantel no esta acostumbrada este año no será tan grande la exigencia, aunque claramente preferiría ganar la Libertadores antes que el Apertura o el Clausura.

loqueseviene.png

sanlorenzodealmagropart.png

El tiempo que tenemos para hacer la pretemporada no es muy largo, y como luego de la misma comenzaremos a tener una serie de partidos muy ajustados prefiero no cansar demasiado a los jugadores. Comenzaremos jugando frente a Almagro, donde colocaremos al equipo titular en el primer tiempo y todos los suplentes en el segundo, para darle rodaje a cada integrante del plantel y teniendo en cuenta que debería ser un partido facil de ganar. Luego, viajaremos para enfrentar a Rosario Central, un buen equipo que en el último torneo ha defraudado bastante, pero que sigue siendo de nuestra división y que nos pondrá a prueba para ver si seguimos teniendo el nivel del año pasado. Finalmente, y en honor a uno de los grandes ídolos del club, disputaremos la Copa Pipi Romagnoli, donde participarán San Lorenzo, Estudiantes, Vélez y Racing. Jugaremos con un mix de titulares y suplentes en ambos partidos, así todos pueden disponer de minutos y ningún jugador juega 180 minutos en dos días.

22a582579.png

ponelecaraagonzalo.png

Lleva un tiempo ya la historia, y todavía el protagonista, Gonzalo Alí, no tiene una cara que lo represente. Es por eso que le propongo a los lectores que dejen un comentario con el nombre de la persona que podría utilizar en las fotos para personificar al técnico. Tengan en cuenta que deben poder encontrarse una buena cantidad de imágenes en Google para así no dificultar tanto la edición en caso de que esta fuera necesaria. Espero sus propuestas!

Me sumo a la lectura. Veo que hay bastantes uruguayos en el plantel.

  • Autor

saladeprensa.png

@Frenzi : Bienvenido a la historia y gracias por comentar! Si, tenemos muchos uruguayos en el plantel, hasta el punto de que todos los cupos de extranjeros son ocupados por ellos, sumado a Gianni Rodriguez que ya consiguió la nacionalidad argentina, pero el causante es que nuestros ojeadores solo trajeron informes de América del Sur (lo cual ya hemos logrado cambiar al obtener el permiso del club para ojear por todo el mundo) y al parecer el único lugar donde había buenos juveniles era Uruguay, especialmente en Defensor Sporting. Es más, hasta dejé pasar algún que otro juvenil por el hecho de que ya me resultaba penoso sacarle toda la cantera a ese equipo :biggreen

  • Autor

bannerolel.png
Un sorteo que no Copa

En una ceremonia hecha en Bogotá, se definieron los cruces de la primera y la segunda ronda eliminatoria de la Copa Sudamericana, y varios de los entrenadores de los clubes argentinos se mostraron poco conformes con los que le tocó. Vélez enfrentará a Belgrano, Argentinos a San Lorenzo y Colón a Atlético Tucumán.

presidenteconmebol.png

Mientras los equipos se preparan para arrancar una nueva temporada de la Primera División, algunos técnicos debieron interrumpir sus entrenamientos para hacer un viaje de algunas horas hacia Colombia. Es que allí, en la capital Bogotá, se realizó una cena donde se presentó la Copa Sudamericana 2017, en la que participarán 40 equipos de 10 países distintos, y donde participaron varias figuras de la talla de Martín Palermo, Javier Zanetti, Carlos Valderrama y Sebastián Battaglia. Allí, además de escuchar varios testimonios por parte de los invitados y los organizadores, se definieron los cruces de las rondas eliminatorias, donde luego de obtener a los 8 equipos ganadores de la primer ronda, se cruzarán entre sí los equipos del mismo país.
Pese a esto, cuando se terminó de realizar el sorteo y pudimos hablar con los técnicos, varios se mostraron disconformes con los que le tocó: "Prefería jugar contra Vélez o Belgrano porque Argentinos me tiene de hijo, así que va a ser más dificil de lo que pensábamos" declaró Gonzalo Alí, DT de San Lorenzo. "Esperaba jugar contra un equipo más accesible, o aunque sea que no nos toque el último campeón, pero la suerte no estuvo de nuestro lado hoy" dijo Antonio Mohamed, DT de Belgrano. "Lo hablamos entre todos, ninguno está criticando a la CONMEBOL, es solo el hecho de que todos quieren tener una llave accesible y no siempre eso pasa" aclaró Gerardo Martino, DT de Vélez.

El primer enfrentamiento será el de Colón y Atlético Tucumán, que jugarán la ida el 6 de Agosto en Santa Fe y la vuelta el 27 de agosto en Tucumán, mientras que el enfrentamiendo de San Lorenzo contra Argentinos se disputará el 13 de Agosto en La Paternal, siendo la vuelta el 27 de Agosto en cancha del Cuervo. Finalmente, Vélez y Belgrano jugarán el 20 de Agosto en el José Amalfitani y el 4 de Septiembre en el Mario Alberto Kempes.

>> Ver la primer ronda eliminatoria

>> Ver la segunda ronda eliminatoria

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.