Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Me está gustando mucho tu historia así que la sigo desde ya. Veremos de qué pasta está hecho el Atlético en esta temporada en la que comienza con un duro enfrentamiento contra el Inter de Milán. En teoría deberia ser un duelo igualado, quizás más favorable a nosotros que para un Inter, que normalmente no da muchos problemas, no quiero decir que no pueda darlos, porque con Sneijder y compañía decir eso ... pero creo que el Atleti suficientemente capacitado para ganarles.

Saludos!

  • 9 meses más tarde...
  • Autor

Buenas a todos de nuevo.

Hace muchísimo tiempo que dejé la historia por motivos personales, la hice con el FM 11 (ya algo antiguado con el presente 13) pero que tengo esa nostalgia donde conseguí cosas importantes en el juego después de jugar las dos ediciones anteriores y que he mantenido algo más de constancia en ella. Me gustaría retomar la historia, aún tengo todos los gráficos archivados y incluso la partida la conservo desde el día en que la tuve que dejar. Ya pedí permiso hace tiempo y me lo concedieron el de poder seguir en ella. Espero que a los que hayáis estados leyéndola la sigáis. Muchas gracias! :thumbsup:

capturada_zpsb1665227.jpg

  • Autor

PORTADAPOSTPARTIDOFINALSUPERCOPADEEUROPA

Reportaje de Marca Final Supercopa de Europa.

iconomarcaperiodico_zps1fef2ebe.png| Alineaciones | Estadísticas | Valoraciones

Goles_zpsf2f7caf6.gif(1-0) Sergio Agüero (8'), se marcha en velocidad de los centrales y finaliza con un disparo cruzado.

Goles_zpsf2f7caf6.gif(1-1) Giampaolo Pazzini (24'), a pase de Eto´o se queda mano a mano con De Gea.

Goles_zpsf2f7caf6.gif(1-2) Samuel Eto´o (118'), remate en el primer palo de cabeza tras un córner botado por Sneijder.

flechita_zps14ebae47.png Crónica.- La final de la Supercopa de Europa fue un partido emocionante y trepidante a la vez. Continuos golpes de ambos equipos nos deleitaban un fútbol de calidad. Quizás, el Atlético llegaba con más frecuencia a la meta de Julio César, el equipo de Benítez lograba salir de la presión del Inter en corto muchas veces y conseguía encontrar profundidad en la zona de tres-cuartos. El club colchonero consiguió uno de los objetivos del técnico español, que era la de entrar en el partido desde inicio enchufado. Por ello, llegaría la recompensa para los aficionados rojiblancos, ya que en el minuto 8 de la primera parte el argentino Sergio Agüero pondría el (1-0) en el marcador tras realizar una jugada individual magnífica y finalizar con un disparo raso y fuerte hacia el lado derecho del meta brasileño Julio César. El partido pintaba optimista para los rojiblancos, ya que el dominio se hacía ver también en el marcador con el gol. A continuación del gol el Atlético no bajó el ritmo del partido, transiciones defensa-ataque muy rápidas y aprovechando la ausencia de los interiores del Inter para desdoblar con Filipe y Kaboré, los cuales hicieron una final perfecta. La falta de acierto condenaría pocos minutos más tardes al Atlético de Madrid, las ocasiones erradas por Reyes, Badelj y Agüero harían que el Inter con dos llegadas posteriores cobrarían esperanza para meterse en el partido. Y así fue, en el minuto 24, una pérdida de balón de Reyes en tres-cuartos con el equipo totalmente abierto para el ataque lo aprovecharía Samuel Eto´o quien realizo una jugada personal en velocidad aprovechando la transición defensa-ataque y atrayendo a los dos centrales rojiblancos en su atención lo que conllevaría dejar solo a su compañero de ataque Pazzini, el cual le dio un balón en profundidad que lo dejaría mano a mano con De Gea, el italiano no desperdició la ocasión y puso el empate en el marcador con un tiro raso y fuerte pegado al palo del meta español.

Llégabamos así al descanso, el marcador (1-1) y las sensaciones más positivas para el Atlético de Madrid, aunque algo preocupado se marcharon los españoles al vestuario ya que sabían que con el gol del italiano Pazzini el Inter iba a tomar más protagonismo del poco que estaban disfrutando en el primer tramo de esta final europea. La segunda parte comenzaba equilibrada, la posesión no bajaba del 50%-50% para los dos equipos, aunque el Inter esta vez conseguía tener más profundidad hacia la meta de De Gea. No con muchas llegadas de peligros y claras llegaban los italianos, pero sí era cierto que las sensaciones de la segunda parte se habían revertido en comparación a la de las primera parte. Los últimos 25 minutos Benítez optaba por cambiar el dibujo táctico y introducir a Badelj como mediapunta buscando el juego entre líneas y colocar a Parejo-Raúl García en el centro del campo. Las consignas en ataques de Benítez eran claras, juego por fuera para terminar buscando por dentro a Badelj quien tuvo en sus pies la batuta del equipo rojiblanco en el tramo final. Dos balones en profundidad, uno a Reyes y otro a Agüero pudieron determinar el resultado final, las dos ocasiones erradas de nuevo por parte de los jugadores del Atlético de Madrid y que al final acabarían lamentando. Mereció acabar (1-2) pero finalmente el Inter consiguió soportar los últimos arreones rojiblancos. Nos marchábamos a la prórroga con un Inter más "ido" mentalmente del partido y un Atlético sin miedo y muy optimista de cara al tiempo extra. Todo se volvió de color negro cuando en el minuto 99 de la primera parte de la prórroga Tomás Ufjalusi salía de su zona de defensa central a cortar un pase en profundidad de Sneijder, el cual llegó tarde y golpeó al holandés ocasionando una falta clara. El checo ya vio una tarjeta amarilla en el minuto 26, la segunda en esta vez le haría tomar el camino al túnel de vestuario y dar por concluída su final particular.

Rafa Benítez tras la expulsión hizo reajustes tácticos como es lógicamente y quitó a Badelj que era el que físicamente estaba desentonando más de la cuenta en el plantel rojiblanco y dio entrada a un defensa, en este caso fue Álvaro Domínguez quien combinó la pareja de centrales con Godín. De esta forma, en el centro del campo quedaría Parejo y Raúl García, perdiendo así la posición y presencia de la mediapunta para ese juego entre líneas. Obviamente, de esta forma el Inter partió con una ventaja clara y acorraló al Atlético el cual ya perdía casi todas las opciones de ataque. Continuas llegadas pero con poca profundidad, mucha presencia de tiro exterior y un domino de posesión apabullador era el protagonista de esta prórroga. Cuando el Atlético pedía el tiempo para el final del partido y jugársela toda la carta en el punto fatídico, llegaba su peor noticia, como un jarro de agua fría, un córner botado en el minuto 118', a falta de dos minutos para el pitido final del partido, Sneijder la ponía en el primer palo y Samuel Eto´o casi a placer remata a la meta de De Gea que éste no puedo llegar. (1-2) en el marcador, poco más de un minuto para el final y el Atlético de Madrid de ser dominador y dueño del partido acabó siendo el villano de la final de la Supercopa de Europa. Con este gol, Benítez dio entrada a Diego Forlán, el uruguayo entraba por Raúl García, dejando en el centro del campo a Parejo con Renato Augusto y Reyes algo más atrasado para equilibrar las líneas en general del equipo. No surtió ningún efecto ya que el Atlético no pudo llegar al área del equipo italiano. Pitido final en el 121 y victoria para el Inter de Milán el cual empieza el año de manera triunfante después de ser campeón de Europa. El Atlético de Madrid con muy buenas sensaciones en el partido contra el vigente campeón de la Champions League, le sirve para afrontar el inicio del campeonato de Liga con mucha más moral. Un Atlético que en esta pretemporada ha ido de menos a más claramente.

Clicka en la imagen para verlos.

flechita_zps14ebae47.pngOtras noticias.-

  • En el sorteo de la Europa League el cual el Atllético de Madrid parte como cabeza de serie estará en el grupo G y sus rivales serán el AZ Alkmaar, Maccabi Haifa y el Sheriff Tiraspol.

Marca ®

  • Autor

6e3f3153.jpg

Arranca la Liga: Comienzo fuerte.

grupoatletico_zpsb2f8b02d.jpg

30 de Agosto de 2010.

Se acabaron las giras, partidos amistosos y el torneo de la Supercopa de Europa. El Atlético de Madrid comienza su andadura en este año 2010/11 con un proyecto nuevo de la mano de Rafael Benítez . El equipo colchonero tendrá tres competiciones que disputar este año, la Liga, la Copa del Rey y la Europa League. El deseo de todos los atléticos sería la de revalidar el título europeo o al menos estar cerca de ello. El equipo rojiblanco comienza la Liga con un sabor agridulce al perder la Supercopa de Europa contra el Inter de Milán, pero mostró una cara futbolística respecto al juego ofrecido muy positiva de cara a un inicio fuerte que tendrá lugar al menos en el primer mes de competición. El equipo de Benítez empezó a manejar como sistemas tácticos el 4-2-3-1, a medida que el español finalmente se fue decantando por el 4-3-3, donde la primera vez usada en la final de la Supercopa de Europa nos mostró un Atlético muy ordenado y a la vez ofensivo que hizo mucho daño al equipo italiano.

La plantilla finalmente queda cerrada con 23 jugadores. Las incorporaciones de última hora quedan totalmente cerradas, tanto de entrada como de salida.

iniciodeliga_zps090d69f4.jpg

Septiembre intenso. El comienzo del periodo de competición se presenta fuerte. El primer encuentro de la Liga será en el Estadio Vicente Calderón ante el Real Sporting de Gijón. Para Benítez el comienzo de la Liga es vital, ya que tiene una influencia especial en la confianza y la moral de la plantilla. Por ello, los rojiblancos mostrarán un punto especial de ansia para ganar los primeros tres puntos en el feudo rojiblanco. Posteriormente, llegan cuatro partidos de alto nivel para la plantilla. La visita a San Mamés, el inicio de la Europa League ante el Maccabi, el recibimiento en casa del FC Barcelona y la visita a Mestalla ante el Valencia son cuatro partidos totalmente competitivos y difíciles de ganar. De bueno tiene este inicio de competición que si el equipo rojiblanco consiguiese sacar una buena 'tajada' de resultados ante estos rivales sería un golpe de efecto de positivismo tremendo. Como curiosidad, el derby madrileño ante el Real Madrid C.F. no se dará cita hasta la jornada 10 en la primera vuelta y será en el Santiago Bernabéu.

Borja Bastón, renovado. El delantero de 18 años del Atlético de Madrid Borja Bastón se le considera promesa en el club rojiblanco. Proveniente de la cantera del club, que en el pasado año anotó en 2ª División B 12 goles en 23 partidos. Con su 1,92 m de estatura, le hace ser un ariete bastante prometedor. El motivo de su renovación en estas fechas es la terminación de su contrato con el club para Junio del próximo año. Lo que ha hecho revisarlo de manera inminente el técnico español, Rafa Benítez y concederle una mejora de contrato que a su vez cobrará 275.000 €/año y será rojiblanco hasta el año 2015 (5 temporadas).

Convocatoria de internacionales. jugadores rojiblancos estarán presentes con sus respectivas selecciones entre el 1 y el 7 de Septiembre en el parón del periodo de competición. Los elegidos han sido Koke y Borja Bastón que irán con la selección española Sub-19 a disputar dos amistosos, el primero ante la selección de Liechtenstein y luego contra Australia. Por otra parte, José Antonio Reyes y Antonio López irán convocados con la selección absoluta al ser llamados por Vicente del Bosque. La selección disputará el partido ante Liechtenstein correspondiente a la fase de clasificación para la Eurocopa 2012. Luego pondrán rumbo a Argentina para disputar un amistoso contra la selección Argentina. Luis Perea irá con Colombia quien disputará dos partidos amistosos, Venezuela y México. Paulo Assunçao irá convocado con la selección portuguesa que disputará dos partidos de fase de clasificación de la Eurocopa ante Chipre y Noruega. Por último el croata y recién llegado al club, Milan Badelj pondrá rumbo con su selección para disputar sus dos partidos de fase de clasificación para la Eurocopa que les enfrentará ante Letonia y Grecia. Todos los jugadores tienen previsto el regreso para el 8 de Septiembre en vistas de preparar el partido liguero contra el Athletic Club de Bilbao.

Saneamiento económico. El club prevee pocos gastos en los próximos tiempos. Pocas incorporaciones y refuerzos de cantera es lo que prevee el club colchonero. Con las incorporaciones de este mercado veraniego el club deja las cuentas totalmente a 0 y echa el candado para un posible reajuste del presupuesto. El club tiene previsto solamente ingresar el 10% del dinero que se consiga en el caso de traspasar a un jugador de la plantilla, algo realmente minúsculo. La Europa League debe de ser el trampolín económico para empezar la mejora del club en el apartado de los números. El primer ingreso por parte de la competición europea es de 1 millón de euros al disputar la fase de grupos. El club rojiblanco espera no realizar ninguna incorporación y intentar lograr los objetivos europeos para conseguir el saneamiento necesario para la viabilidad en este aspecto del club. Ver economía.

flechita_zps14ebae47.pngEl club complace anunciar que los 41.995 abonos disponibles para esta temporada quedan vendidos. Los aficionados renuevan la ilusión.

Club Atlético de Madrid ®

Editado por neo40

  • Autor

PortadaJornada1Liga_zpsaa4aa249.jpg

flechita_zps14ebae47.pngLa Previa. Arranca el campeonato liguero para Atlético y Sporting que se darán cita en el Estadio Vicente Calderón a las 20:00 de la tarde. El equipo de Benítez saldrá con las ganas de sacar los primeros tres puntos de la Liga. El deseo por parte de todos los integrantes de la plantilla de comenzar la Liga de la mejor manera posible es vistosa. Se prevé buena entrada para el primer partido liguero en el Calderón para animar a los rojiblancos y mostrarles todo el apoyo después de la final perdida en Mónaco de la Supercopa de Europa que todavía algunos la lamentan. Rafa Benítez saldrá con un 4-3-3 de inicio. Pocos cambios respecto a la alineación elegida para la final de la Supercopa ante el inter. Tan solo un cambio es el que va a realizar Benítez en su once inicial, la salida de Raúl García en el pivote defensivo para la entrada de Mario Suárez. La decisión está tomada debida al nivel físico tan justo que ha llegado Raúl García para la primera jornada. Por parte del Sporting de Gijón saldrá con un 4-2-3-1 con especial atención a De Las Cuevas un ex-rojiblanco que volverá a casa por momentos, su vertiginosidad hacia portería y una gran calidad que le atesora le coloca como el mayor peligro en ataque del Sporting. Un Sporting que viene con la ilusión de puntuar, saben que el Atlético parte como favorito pero intentarán buscar y aprovecharse de la osadía en ataque de los rojiblancos y de hurgar más aún en la herida después de caer pocos días atrás ante el Inter en la finalísima.

flechita_zps14ebae47.png Información. Alineaciones titulares.

MARCA ®

Editado por neo40

  • Autor

PortadaJornada1Liga_zpse68c6a96.jpg

Reportaje de Marca Liga BBVA: Jornada 1.

iconomarcaperiodico_zps02646d26.png| Alineaciones | Estadísticas | Calificaciones Partido | Calificaciones Atlético | Calificaciones Sporting

golenpropia_zpse766e241.png(1-0) Juan Pablo pp. (34'), tras una falta lateral rematada por Filipe Luís que golpea en el palo y pega en la espalda del meta.

Goles_zpsf2f7caf6.gif(2-0) Sergio Agüero (50'), tras un centro de Kaboré al aréa, Agúero controla y define a puerta.

Goles_zpsf2f7caf6.gif(3-0) Diego Forlán (87'), tras un pase en profundidad de Badelj, Forlán controla y la cruza al palo largo.

flechita_zps14ebae47.pngLa Crónica.- El Atlético de Madrid comienza la liga de una forma contundente. El equipo de Benítez presentaba su once de gala con la variante de Mario Suárez en el pivote defensivo. El conjunto colchonero comenzaba el partido con un dominio de la pelota total y que también acompañaba con ocasiones de gol. Hasta 7 ocasiones de peligro antes de llegar el gol en el minuto 34. La preocupación colchonera crecía cuando el primer gol no entraba y, el Sporting de Gijón asomaba tímidamente en ataque con dos lanzamientos de esquinas no con mucho peligro pero que hacía notar su presencia en ataque. Benítez temía de que el Sporting con mucha menos llegadas pudiese adelantarse en el marcador. Los rojiblancos impusieron un ritmo muy alto en la circulación de balón, un Badelj espectacular movía el juego en ataque distribuyendo con mucha velocidad. El primer gol llegaría de una falta lateral que fue botada por Daniel Parejo, reciente fichaje de las filas del Getafe C.F. La puso en el segundo palo donde se encontraba Filipe Luís para rematar el balón a puerta, éste golpeó en el palo con la mala fortuna que fue rechazado a portería tras chocar en la espalda del meta Juan Pablo. (1-0) y mucho más tranquilo, el primero entró al fin. Con poco más nos fuimos al descanso. Benítez en la segunda parte ordenó a sus jugadores que buscasen más el juego en profundidad que en horizontal, les pidió que siguiesen aumentando el ritmo en afán de buscar el segundo gol, la inseguridad era palpable en el técnico español que no quería relajarse hasta que el partido estuviese atado por parte del marcador.

Un Agüero combinativo, participativo y muy rápido nos deslumbró en la tarde-noche del Calderón. El jugador argentino se movía entre líneas que venía continuamente a recibir. Numerosas veces jugaba en profundidad hacia Reyes o Renato buscando así la espalda de los laterales del Sporting. El Atlético seguía siendo fiel a su juego abierto en bandas con los desdobles de Filipe y Kaboré, y así llegó el segundo gol del conjunto rojiblanco. La jugada comenzaba en el saque de puerta de De Gea, donde puso el balón para el jugador de Burkina Faso, tras una combinación en el medio, volvía a los pies de éste que llegaba casi a la altura del área para poner el balón casi al punto de penalti, donde lo recibiría Aguero que con una tranquilidad inmensa tras la pasividad defensiva de los jugadores asturianos, le daría tiempo hasta controlar y definir de una manera que pocos hacen ajustado al palo de Juan Pablo. El segundo gol puso en marcha los planes de recambios de Benítez, el cansancio notable de Daniel Parejo y el de Agüero hicieron que el técnico español pusiera a calentar a Koke, Fran Mérida y Diego Forlán. Los recambios se notaron, las ganas de Mérida y Forlán por demostrar que ellos también merecen un puesto en el equipo titular fueron visibles, aunque también había que destacar que el Sporting de Gijón ya estaba fuera del partido hace bastante tiempo. El Atlético arreciaba de manera consistente la meta de Juan Pablo buscando otro gol más, quizás buscando una goleada para desquitarse de los pesares europeos de aquella noche en Mónaco que el destino quiso que no fuesen campeones de la Supercopa. El público pedía más, los jugadores buscando el tercero, que finalmente se haría rogar pero llegaría en el minuto 87, tras un balón en profundidad del croata Badelj a Diego Forlán que recibía cogiéndole las espaldas a la defensa sportinguista, control y perfecto chut cruzado a la portería. Forlán con este gol pide también paso en la titularidad para disputarla con su compañero el Kun y, Badelj con este pase consuma una actuación perfecta y impecable en su debut como rojiblanco en el campeonato liguero. El Atlético pone final a la primera jornada con una victoria incontestable por dominio y marcador reflejado. Utilizó al Sporting de 'sparring' para coger confianza y moral para los próximos choques que le esperan en este mes de Septiembre.

Clicka en la imagen para verlos.

OTRASNOTICIAS_zps5596ac5e.jpg

iconomarcaperiodico_zps02646d26.png | Resultados 1ª Jornada | Clasificación Liga BBVA

  • Resumen de la jornada: La primera jornada de liga nos deja pocos resultados reseñables, quizás el más destacable el empate del Valencia en campo del Málaga, sorprende que los valencianistas no pasasen del (2-2) en La Rosaleda siendo superiores. Por otra parte los dos grandes de la Liga, Barcelona y Madrid vencieron en sus respectivos partidos. El Barcelona lo hizo de manera contundente en El Sardinero con un hat-trick de David Villa. El Real Madrid lo ihzo por (1-3) en el Iberostar de Mallorca con doblete de Cristiano Ronaldo. Donde más goles nos dejaron fue en el Real Sociedad ante el Villareal, donde los amarillos lograron un valioso (2-3) en Anoeta. Partido polémico al pitar el colegiado hasta dos penaltis a favor del equipo valenciano, que los transformaría posteriormente Nilmar.

PROXIMOPARTIDO_zpscb109b47.jpg

  • BBVAicono_zps9d1c3b41.pngJornada 2ª - Athletic de Bilbao - San Mamés.

MARCA ®

  • Autor

prepartidojornada2_zps82acc421.jpg

flechita_zps14ebae47.pngLa Previa.- La segunda jornada presenta un partido muy atractivo en San Mamés. Dos equipos históricos de nuestro campeonato se citan en la Catedral del fútbol español este Sábado a las 20:00. El Athletic de Bilbao busca su primera victoria ante los pupilos de los aficionados vascos tras empatar en Alicante contra el Hércules por (1-1). Joaquín Capparrós deja claro en rueda de prensa que le encantaría vencer el partido porque debido al rival supondría un importante impulso de moral para comenzar la liga de manera positiva. Para ello, el técnico sevillista sale con todo. Muniain y Toquero formarán la pareja de delanteros del equipo vasco. Javier Martínez y Gurpegi conforman el eje de la medular. Susaeta como jugador más desequilibrante estará presente de inicio en la banda derecha. También contará con el apoyo de la afición que mostrarán una asistencia muy positiva aprovechando la calidad y el reconocimiento del rival que los visita. Por otra parte, Benítez sale con su once de gala, Raúl García vuelve a los terrenos de juego como titular en el pivote defensivo. A pesar de la buena actuación de Mario Suárez en el anterior partido, Benítez sigue confiando en Raúl García para conformar ésta posición. El club colchonero busca la segunda victoria consecutiva de liga, que de ser así, les daría un golpe de moral para afrontar los próximos tres compromisos importantes, Maccabi, Barcelona y Valencia.

flechita_zps14ebae47.pngInformación.- Alineación Athletic | Alineación Atlético | Así llega Athletic | Así llega Atlético

flechita_zps14ebae47.pngOtras noticias.-

  • El jugador Koke firma un nuevo contrato hasta 2015 (5 temporadas) y cobrará 1,400,000 M/año.
  • Diego Godín y Sergio Agüero logran el pasaporte comunitario y la nacionalidad española.

MARCA ®

  • Autor

jornada2postpartido_zps7e2c42ee.jpg

Reportaje de Marca Liga BBVA Jornada 2.

iconomarcaperiodico_zps02646d26.png| Alineaciones | Estadísticas | Calificaciones Partido | Calificaciones Athletic | Calificaciones Atlético

Goles_zpsf2f7caf6.gif(1-0) Iker Muniaín (9'), tras un pase en profundidad de Castillo a la espalda de Ufjalusi, Muniaín recibe y la pone en la escuadra.

Goles_zpsf2f7caf6.gif(2-0) Iker Muniaín (42'), jugada individual bordeando el aréa hasta ponerla al palo largo de De Gea.

Goles_zpsf2f7caf6.gif(3-0) Gaizka Toquero (52'), tras un pase de Javi Martínez, Toquero recibe y la golpea a la escuadra.

flechita_zps14ebae47.pngLa Crónica.- Gran partido del Athletic de Bilbao el que vimos en San Mamés. Un arrollador Athletic pasó por encima del Atlético de Madrid dejándole huérfano de cualquier opción no solo de ganar, sino incluso de empatar. El Athletic salió con el (4-4-2) que comentamos en la previa, donde Javi Martínez era la estrella de la medular vasca, y así lo demostró con una asistencia y donde robó numerosos balones al equipo rojiblanco. El Athletic no estuvo solo por encima en juego, sino en la intensidad y lucha del partido, estaba en dos peldaños por arriba de motivación al equipo madrileño de Benítez. Rafa Benítez en vista de que su equipo no podía mantener la posesión de balón intentando jugar algo más horizontal que en vertical, tuvo que cambiar el planteamiento y ordenar jugar a las espaldas de los laterales, buscando algo más de profundidad. Ni aún así logró conseguir equiparar un vendaval rojiblanco, en este caso, el rojiblanco bilbaíno. El primero llegaba en apenas nueve minutos de las botas de un Iker Muniaín que presenta la candidatura a ser revelación en esta Liga BBVA esta temporada y, que también llama a la puerta de la selección española, aunque aún está por ver su rendimiento este año. Un pase en profundidad del mediocentro Castillo cogiéndole la espalda a un Ufjalusi muy perdido en el encuentro desde el pitido inicial haría el primero tras una finalización de killer total. Entre el gol en los primeros diez minutos, la intensidad que mostraba de inicio el Athletic y el hecho de jugar en La Catedral con un ambiente inmejorable presagiaba para los colchonero una tarde-noche muy difícil de olvidar. Las malas noticias seguían aumentando para el equipo de Rafa Benítez que en el minuto 16' se lesionaba Renato Augusto el cual no podía continuar sobre el campo. Tuvo que dar entrada en su lugar al español Fran Mérida que tuvo poco protagonismo al gozar muy poco del esférico en sus pies. El Atlético lograba frenar el vendaval bilbaíno como podía, y cuando pedía el descanso a falta de tres minutos, en el minuto 42 Muniaín quería dejar más tocado aún al rival cuando un saque de banda sacado por Iraola la jugaba a Castillo, éste se la daba a Muniaín que realizaría una jugada personal por dentro hasta perfilarse en la posición ideal de disparo, el vasco la pondría al palo largo de De Gea que hizo la estirada inútil. Descanso, (2-0), un Muniaín colosal y el Atlético de Madrid que aún no sabíamos si había salido al terreno de juego a jugar.

En la segunda parte, Benítez daría entrada a Forlán, cambiaría el esquema y pasaría a jugar un (4-4-2) buscando con la presencia de dos puntas algo más de protagonismo en ataque. Lo tuvo muy tímidamente, apenas dos llegadas de Forlán y Reyes se realizaron, poco intimidó al Athletic que seguía a lo suyo, a poner ritmo al partido con y sin el balón en los pies, iban a otra velocidad, jugaban otro partido. En apenas cuando transcurría 12 minutos del segundo tramo, Gaizka Toquero también se apuntaba a la fiesta que tras un robo más pase de Javi Martínez pondría el balón donde las telarañas están tejiéndola, la escuadra. El (3-0) hacía presagiar lo peor, que no solo perdiese los tres puntos el equipo de Benítez sino que podría aún sufrir una humillación terrible, al quedar más de media hora de encuentro por disputar. El Atlético en los minutos restantes se dejó llevar, dio la batalla perdida y se defendía como podía, mirando el cronómetro y esperando el pitido final del árbitro como jamás lo desearían. Firmando una derrota de (3-0) que pudo ser mucho mayor. Inexplicable actuación del equipo rojiblanco que venía de realizar dos partidos con sensaciones muy positivas y uno de ellos con victoria. Este partido sin duda es un paso atrás al rendimiento actual que venían teniendo los madrileños. Quizás se rumorea entre las opiniones de los aficionados que el equipo debería de jugar mucho más vertical que horizontal, hemos visto un Atlético bastante obsevivo con la posesión del balón, por lo que ya lo sabe Rafa Benítez que deberá seguir trabajando más duro que nunca para afrontar un inicio de competición que deberá de reconducir de manera positiva.

Clicka en la imagen para verlos

OTRASNOTICIAS_zps5596ac5e.jpg

iconomarcaperiodico_zps02646d26.png | Resultados 2ª Jornada | Clasificación Liga BBVA

  • Resumen de la jornada: La bipolaridad que caracteriza al campeonato de la Liga BBVA empieza a hacerse notar con las victorias incontestables de Madrid y Barcelona. El Barcelona venció en casa 3-0 al Hércules y el Madrid vence 4-0 al Osasuna también en su feudo. El Valencia que tras empatar en el campo del Hércules suma un nuevo empate en casa ante el Racing esta vez por 0-0. Los ché no consiguen arrancar en liga y aún no saben lo que es ganar este año. El Sporting suma su segunda derrota consecutiva, esta vez en casa ante el Mallorca y aunque queda mucho la dinámica empieza a ser negativa.

PROXIMOPARTIDO_zpscb109b47.jpg

  • europaleague_zpsec557c16.pngJornada 1ª - Grupo G - Maccabi Haifa - Vicente Calderón

MARCA ®

Te sigo compañero, los graficos son increble. Por otro lado, menudo repaso nos ha dado el Athletic..Esperemos recuperarnos bien. Suerte.

  • Autor

CARNEDESOCIOCADISTA18_zps83cb1aae.jpg

  • @cadista18: Muchas gracias por seguir, espero verte por aquí. Gracias por los gráficos, se hace lo que se puede. Y sí, el Athletic nos bañó literalmente en San Mamés, esperemos no tener muchos problemas en el inicio de temporada, creo que con esta cura de humildad vamos sobrados.

Rafa Benítez ©

  • Autor

portadajornada1europaleague_zps409855f2.

flechita_zps14ebae47.pngLa Previa.- Primer partido europeo de la temporada en el Vicente Calderón. Según los datos de taquilla, el estadio presentará una asistencia pobre, no más de 38.000 espectadores. El Atlético ese dato le debe de importar poco, el equipo debe de comenzar con tres puntos en la competición. Y más, después de caer de una manera humillada en San Mamés contra el Athletic de Bilbao, la oportunidad perfecta para coger confianza y moral, desquitarse de todos los males de hace tan sólo cuatro días. El equipo de Benítez cambiará posiblemente su manera de jugar, no en el dibujo táctico, pero si en las premisas y conceptos tácticos. Rafa Benítez nos adelantó en rueda de prensa después del partido contra el Athletic que quizás el equipo busca demasiado el juego en horizontal y no tanto en vertical, es decir, la obsesión por ser dueño de la posesión del balón y estar por encima en el porcentaje en cuanto al equipo rival. Puede que veamos un Atlético más directo, más vertical, más estrecho y no tan abierto a la línea, así también recuperarían algo de solidez defensiva al dejar menos espacios al rival, algo que también le hizo reflexionar a Benítez después del anterior partido. El equipo colchonero saldrá con todo, habrá dos novedades en el once inicial, Mario Suárez jugará en el pivote defensivo después de que Raúl García tuviese molestias en las costillas por una contusión en el partido en San Mamés. Por otra parte, la mediapunta izquierda la ocupará de inicio el español Fran Mérida, ya que Renato Augusto físicamente no se encuentra en condiciones de afrontar los 90 minutos del partido. En líneas generales el Atlético mantiene la base de su once con los restantes, los hombres de más confianza en Benítez aunque no haya habido aún un inicio prometedor de temporada, el español aún pide tiempo y paciencia para el rodaje de los suyos.

flechita_zps14ebae47.pngInformación.- A​lineación Atlético | Alineación Maccabi | Así llega Atlético | Así llega Maccabi

MARCA®

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.