Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

INTRODUCCION

TREN BARCELONA-NIMES-TORINO-PARMA JUNIO

Todo había ido demasiado rápido. Ahora empezaba a dudar de si había hecho lo correcto.

Un desengaño amoroso, el abandono de un trabajo que no me motivaba, el estancamiento en los estudios universitarios. Y finalmente el deseo de empezar de nuevo, y donde mejor para empezar de nuevo que en otro país.

Una vez tomada la decisión, y tras comunicarlo a amigos y familia compré el primer billete para Italia. Tenía suficientes ahorros como para establecerme durante unos meses. Eso bastaría hasta encontrar un trabajo. La elección de la ciudad sólo me hizo dudar un momento: Roma, admirada desde siempre por su historia, o Parma, con un cariño especial por su equipo de fútbol del que me consideraba un acérrimo seguidor.

Me decidí por Parma; dado que el fracaso hasta ahora se había dado en una gran ciudad como Barcelona, bien podía probar en otra más pequeña. Durante el trayecto, con parada y cambio de tren obligado en Nimes, me dio tiempo a pensar en los primeros pasos a dar. Me había informado antes de empezar sobre lo necesario para poder trabajar en otro país dentro de la UE, y ya tenía una idea de donde empezar a buscar un pisito de alquiler y un trabajo. Pero también había decidido que lo primero que haría sería darme un capricho, como un regalo de bienvenida: disfrutar de una buena comida típica de la zona, y visitar el Ennio Tardini, el estadio del Parma.

ALREDEDORES DEL TARDINI

Por un módico precio me tomé un señor banquete. Antipasto consistente en embutidos locales, con un culatello buenísimo, y un plato de pasta con queso parmesano, todo regado con un Valpolicella tinto de calidad. Había escogido una hosteria cercana al Tardini para poder ir paseando, disfrutando del sol y la ciudad, hasta el estadio. Pasé antes por la tienda del club para curiosear con el merchandising y las camisetas, y acabé por comprarme una camiseta de paseo con el escudo del equipo.

Saliendo de la tienda me encontré con el estadio. Un cosquilleo me recorrió el cuerpo. Mi afición por el Parma me venía de lejos, un capricho de joven al seguir diversos equipos de ligas extranjeras, de cuando ganó en los 90 un par de copas de la UEFA. Allí plantado, observando la forma de las gradas, recordaba nombres que me habían hecho disfrutar en los partidos vistos por TV, Zola, Buffon, Asprilla, Cannavaro, Sensini, Dino Baggio…

No me lo pensé más y me acerqué a la entrada para ver si podía acceder al interior. Una valla con caseta de vigilancia fue lo primero que encontré y le pedí al guardia si era posible visitar el estadio. Me dijo que el estadio admitía visitas dentro de media hora, pero que podía pasar a curiosear los exteriores si quería.

Di un par de vueltas para hacer tiempo antes de la visita al interior, y la verdad es que me perdí en uno de los anexos laterales. Sin preocuparme demasiado, el Tardini tampoco es tan grande, volví sobre mis pasos y fui a parar a la cafetería. Como aun tenía tiempo decidí tomar una café con leche, así que pedí, me senté en una de las mesas y esperé. Cual fue mi sorpresa cuando al poco tiempo apareció el presidente del club Ghirardi. Iba acompañado por su asistenta y discutían sobre unos documentos que ésta llevaba. Pidieron ambos un te con menta, y se sentaron en una mesa contigua a la mia (tampoco había mucho más espacio).

Por lo que pude oir, se trataba, de nuevo como no en este club, de problemas económicos. La retirada hacía años del grupo Parmalat había hecho caer al club en una crisis económica brutal. Obligado a vender a sus mejores jugadores para pagar las deudas, se acabó convirtiendo en un club de media tabla que incluso había descendido a la Serie B hacía un par de temporadas. De la gloria europea al ocaso.

Por lo visto las arcas volvían a estar vacías, y sólo disponían de dinero para realizar un par de fichajes menores. Acto seguido me enteré del problema principal.

-Sin dinero no hay entrenador; no podemos pagar ahora mismo a nadie-insistía Ghirardi- y el equipo técnico no puede ni quiere asumir el reto.

Me quedé conmocionado durante unos segundos, sin oir las siguientes frases de la conversación. Había decidido irme de casa, había escogido Parma, había llegado al estadio y por azar me encontraba con el presidente necesitado de un mánager para el equipo. Es que el destino se había confabulado para darme esta oportunidad? Yo tenía el carnet de entrenador de ligas menores; un capricho de hacía unos años que nunca había creído que usaría. Tenía conocimientos básicos de entrenamiento, pero lo más importante, siempre lo había pensado, tenía unos conocimientos de fútbol que superaban en mucho la media. Ver y jugar partidos durante los últimos años y la pasión con que sentía el deporte rey me habían llevado a comprender factores del juego que no todo el mundo era capaz de ver.

Lo vi muy claro. Por qué no?

Ghirardi-dubbioso-300x223.jpg

-No tienen entrenador a dos días de empezar la pretemporada?- pregunté a la vez que me giraba hacia ellos.

-Perdone?.....no, …no tenemos-respondió Ghiradi un poco sorprendido- quién es usted?

-Me llamo Cornelius, estoy realizando la visita del estadio.

Ghirardi me me miró sin entender bien la situación. Lo había pillado con la guardia baja. Era mi oportunidad.

-Yo podría dirigir el equipo. No tengo experiencia, pero lo compenso con conocimientos y con pasión por los colores.

-Perdone, como ha dicho que se llama?-respondió Ghirardi aun sin saber bien de que iba todo.

-Cornelius, mucho gusto sr Ghirardi-dije al tiempo que le cogía la mano para saludarle. Su cara de asombro intentaba mostrar una sonrisa afable, aun intentando decidir qué tipo de gente era yo.-Si no tienen todavía entrenador yo podría coger las riendas del equipo. Se que pasan por apuros económicos, y le aseguro que yo trabajaría casi por una cama y un plato de sopa.

Ghirardi todavía estaba sin habla. Quién era este sujeto? Que quería entrenar a su Parma? Que no tenía experiencia?

Reconozco que era una situación un tanto surrealista, pero no tenía nada que perder, así que insistí.

-Oiga qué puede perder? Empieza la temporada sin técnico; cualquier contratación le costará un dinero que no tiene. Yo le ofrezco entrenar la pretemporada, y si no queda convencido pues me echa sin consecuencias y ya está. Si por el contrario le convenzo, pues bueno entonces ya hablaremos de lo que el club pueda pagarme.

-Pero…-intentó decir Ghirardi.

-Sr Ghirardi, el equipo ha tenido 5 managers en 7 temporadas; ninguno de ellos ha obtenido buenos resultado, incluso bajamos a la serie B. Todos ellos han cobrado un buen sueldo y se han llevado una indemnización cuando marcharon. Por poca experiencia que tenga, cree que yo lo puedo hacer peor? Le ofrezco mi trabajo y mi ilusión para llevar al equipo adelante. Deme un par de semanas para demostrarle que no le estoy tomando el pelo, que se lo que me traigo entre manos. Si ve que la cosa no funciona o que los resultados no pintan bien pues me echa y estará en la misma situación que ahora, no peor.

-Pero…-volvió a decir Ghirardi, aunque esta vez no continuó. Su mente estaba empezando a discurrir los pros y los contras. A pesar de su aspecto de bonachón, el presidente Ghirardi era conocido en la Serie A por haber salvado al club, gracias a su ingenio, de la casi desaparición. Que alguien se ofreciera a trabajar para solventarle un gran problema sin representarle un gasto, a pesar de la falta de experiencia, no era algo que descartara de antemano. Esto no pasaba en los clubs de fútbol normales; pero estábamos en Parma.

-En 2 semanas- insistí- el equipo puede realizar la pretemporada bajo la supervisión del equipo técnico actual; a fin de cuentas es más importante la preparación física que la táctica en estos momentos. Usted tiene 2 semanas para encontrar un técnico que cumpla sus capacidades económicas, y yo las tengo para demostrarle que ya lo tiene.

-Vamos a ver joven,..ehhhh, sr Cornelius. Sabe usted lo que está pidiendo? Entrenar a un club de la Serie A, sin experiencia, podríamos decir sin título de entrenador, con la única promesa de su trabajo y amor al club…., sólo por plantear un problema… sabe qué diría la prensa de todo esto?

-Bueno presidente, nunca he considerado que sea alguien que toma las decisiones basándose en qué dirá la prensa.-Ahí me la jugué, lo reconozco. Apelé a su estima, a su orgullo. En una frase: al no hay huevos.

Durante unos segundos que a mi me parecieron horas, Ghirardi me estuvo observando, evaluando y decidiendo si yo era un tifoso tarado que pretendía entrar gratis a ver los partidos o si era alguien que podía ayudar, dentro de mis posibilidades, al club. No os mentiré, en ningún momento me plantee la posibilidad de que saliera bien. Era una locura.

-De donde viene sr Cornelius?

-De Barcelona-contesté.

-Bonita ciudad. Y a qué ha venido a Parma? Turismo?

-Más bien a empezar de nuevo-le dije con sinceridad. Me dio la impresión de que mi respuesta no era la que esperaba.

-Quizá el Parma también deba comenzar de nuevo-dijo, y tras una pausa continuó- y qué mejor manera que de la mano de alguien que empieza. Tiene razón, aunque parezca una locura. Ni usted ni el club pierden nada por intentarlo.- Me quedé callado, sin palabras. Era posible que hubiera convencido al presidente de un club de la Serie A sin tener ningún currículum ni referencia?- Los últimos años no han pasado por aquí más que ladrones y tipos estirados que se creían los mejores entrenadores de Italia. Incluso se han fichado a jugadores “recomendados” que al final no han servido más que para vaciar la bolsa del club.

Volvió a mirarme a los ojos.

-Sr Cornelius, esto es lo que le ofrezco, y no hay negociación posible.-aguanté la respiración.-Dos semanas de trabajo con el equipo, sin contrato alguno, en el que usted tomará la dirección técnica i dirigirá los 3 primeros partidos de preparación.-Asentí con sus primeras palabras sin abrir la boca.-La preparación física correrá a cargo de los fisios actuales. Si la prensa pregunta, usred es simplemente un asesor contratado por mi personalmente hasta el momento de encontrar un técnico capacitado.

No lo podía creer; parecía que había convencido al jefe.

-Tiene usted vivienda?

-Pues..., la verdad es que todavía no. Lo primero que he hecho ha sido visitar el estadio.

-Bien. Se le asignará durante estas dos semanas la casa y el coche del anterior técnico; por suerte lo pudimos conservar a pesar de que se llevó un buen tajo en euros.-En nigún momento dejó de mirarme a los ojos, como buscando un momento de duda.-Pasadas estas 2 semanas, decidiré si está usted loco o si realmente ha caido del cielo para ayudar al club. Qué le parece?

-Que sólo puedo decir que si.-respondí de inmediato.

En pocos minutos nos habiamos estrechado la mano, su asistenta me había enseñado mi despacho y la zona de entrenamientos y me indicó que al dia siguiente a las 8 empezaba como técnico interino del equipo.

Ya sólo, dejé mi mochila en el despacho, me enfundé la camiseta que había comprado, y salí al césped del campo.

0350986009192e67204a08d9c9ee983a_9.jpg

  • Autor

No voy a aburriros sobre lo que pasó en los siguientes 2 días. Os lo resumo. Aquello que dicen que las cosas se ven mejor tras consultarlo con la almohada... es verdad. Me desperté a las 6 en "mi nueva casa", siendo consciente de todo. En pocas horas había pasado de un futuro incierto en una nueva ciudad a ser el técnico del equipo de mis sueños..... Aunque pensándolo bien, seguí siendo un futuro incierto.

La ilusión, y por que no decirlo, el pasmo, del dia anterior, dejaron paso a la claridad. Debía conseguir en 2 semanas transmitir la ilusión y la confianza que sentía a los jugadores y al presidente. Me informé antes de llegar al Tardini de la situación del club; jugadores en plantilla, amistosos pactados para los próximos días, lesiones...

El primer paso y el más difícil, creía yo, iba a ser la presentación de un total desconocido a la plantilla, pero para mi sorpresa fue un mero trámite dado que Ghirardi ya había tenido una reunión con el equipo técnico con el segundo entrenador Massimo Mezzini a la cabeza y los capitanes de la plantilla Morrone y Lucarelli. Les fue muy franco con la situación del club y con la apuesta personal con mi persona; para mi sorpresa, insisto, los tres aceptaron sin problemas la situación.

Esas 2 semanas, las más importantes de mi vida, iban a dar para 3 partidos amistosos, además de un encuentro con el equipo reserva para poner a tono a la plantilla.

Mezzini me acompañó a revisar todos los datos mientras la plantilla realizaba la preparación física inicial. Y fue muy franco. Se había quitado un peso de encima al saber que tenían un entrenador. Se consideraba un buen 2o entrenador pero para nada anhelaba el puesto principal. Me prometió que iba a ayudarme en todo lo posible y que esperaba que todo fuera bien.

Lo primero que planteamos fue a qué ibamos a jugar. No fue fácil pero fuimos eliminando posibilidades hasta llegar a un acuerdo. Yo no tenía una formación base pensada pero si unos conceptos básicos que no quería dejar de seguir a rajatabla: trabajo en equipo, presión sobre el rival y paciencia. Mezzini no encontró ningún problema a lo que iban a ser los 3 pilares tácticos del equipo, y finalmente acabamos por adoptar una formación clásica de 433 con las mínimas complicaciones posibles.

A partir de aquí iriamos adaptando las decisiones tácticas a la situación de los jugadores y del partido.

  • Autor
ParmaParma_Tcticas_zps92e6f6f3.png
  • Autor

LA PLANTILLA

fueron un par de días dedicados a presentarme a los jugadores y al cuerpo técnico. Hubo reacciones diversas, desde la aceptación con total profesionalidad de los 2 capitanes, hasta un buen rato de cachondeo sobre mi suerte con Galloppa y Candreva. No puedo esconder las reservas que tuvieron de inicio, el díscolo Marqués y el veterano Hernán Crespo.

Nicola Pavarini : el veterano segundo portero; una garantía. Muchos equipos querrían tener a un suplente cons sus cualidades y experiencia.

Antonio Mirante : el portero titular indiscutible.

Christian Zaccardo : central, ex de Palermo y Wolfsburgo, internacional, una seguridad en defensa.

Alessandro Lucarelli : central, un veterano ya, segundo capitán.

Massimo Gobbi : carril izquierdo, ex de Fiorentina y con amplia experiencia en la Serie A.

Massimo Paci : otro central veterano comprometido con el equipo.

Gabriel Paletta : central argentino ex de Boca Juniors, muy solvente.

Rolf Feltscher : internacional juvenil suizo para el carril derecho; una promesa de futuro.

Marco Pisano : un carrilero veterano y polivalente.

Angelo : lateral derecho brasileño con buenas capacidades.

Francesco Modesto : carrilero izquierdo, ex Genoa y Bologna, con amplia capacidad ofensiva.

Stefano Morrone : el alma y pulmón del equipo en el mediocampo, capitán indiscutible.

Blerim Dzemaili : internacional suizo para el mediocampo, en copropiedad con el Torino.

Ze Eduardo : otra joven promesa, internacional juvenil brasileño.

Danielle Galloppa : uno de los cerebros del equipo, muy polivalente, en copropiedad con el Siena.

Francesco Valiani : otro pulmón para el equipo, en copropiedad con el Bologna. Se adapta a cualquier situación.

José Fernando Marqués : ex de Espanyol y Atlético, jugador intermitente y un poco conflictivo.

Sebastian Giovinco : internacional italiano pese a su juventud, cedido por la Juve; sin duda el jugador con más calidad de la plantilla.

Antonio Candreva : otro cerebro, cedido por el Udinese.

Raffaelle Palladino : delantero muy técnico, en copropiedad con la Juve.

Hernán Crespo : un mito del Parma; tras pasar por grandes clubs de Europa como Inter, Chelsea o Milan, vuelve a retirarse al Parma.

Amauri : delantero italo-brasileño completísimo cedido por la Juve.

Valeri Bojinov : delantero todoterreno búlgaro, aunque un poco irregular.

  • Autor

No voy a detallar los partidos jugados esas 2 semanas. Sólo diré que aunque costó adaptar la formación y acabar de dar órdenes concretas a cada jugador en función de los resultados que se iban obteniendo durante el partido, las cosas fueron mucho mejor de lo que esperaba.

La preparación iba a cargo de auténticos profesionales que sabían lo que hacían, y los jugadores respondían con rapidez las órdenes que les daba. Ayudó mucho el basarnos en órdenes simples y conceptos básicos. Lo importante era que el conjunto funcionara con los 3 pilares: trabajo, presión y paciencia. los detalles se iban limando poco a poco, entre ellos:

-retroceder la linea defensiva para adaptarla a la poca velocidad (12) de los centrales escogidos como titulares, Zaccardo y Paci.

-hacer que los 3 delanteros dificultaran la salida con balón controlado del rival.

-buscar buenas opciones de contraataque gracias a la presión del mediocampo y los pases de los delanteros.

-encontrar buenas jugadas de estrategia para aprovecharlas en partidos complicados.

Estos fueron los resultados

Parma-ParmaReservasVistapartida_zpsf15021b0.png

Parma-UDMridaVistapartida_zps471dade0.png

Parma-KayserisporVistapartida_zpse06aed64.png

Mons-ParmaVistapartida_zps8b88c45f.png

Editado por Dvirnik

  • Autor

DESPACHO DEL PRESIDENTE GHIRARDI, DOMINGO 1 DE AGOSTO

Ghirardi llevaba 5 minutos repasando informes en su ordenador, y apuntando en un pequeño bloc de notas nombres y cifras. El muy canalla sabía que estaba nervioso, estaba disfrutando del momento. Digo nervioso, pero en el fondo sabía que el tema estaba encarrilado; si me fuera a echar lo habría hecho sin esperar y al primer momento.

-Los resultados son buenos-dijo de improviso.

-Hay cosas que mejorar, sólo es el principio, y el resultado con el Mons no me ha gustado nada-contesté al momento.

-Tendría que ser yo el crítico-me miró escéptico.

Sonreí ante el comentario, y él, con complicidad, me devolvió el gesto. Había acabado la tensión.

Me explicó las conversaciones que había tenido con el resto de la directiva; nadie había apoyado la decisión de probarme. Pero los resultados, aunque contra equipos menores, eran prometedores.

La prueba de las 2 semanas era para decidir si yo servía como técnico aun sin tener experiencia, y la había superado con nota.

-Aun así el problema económico sigue existiendo-acabó Ghirardi.

-Ya le dije que eso no representaba un problema para mi-contesté.-Deme de plazo hasta la tercera jornada para acabar de confirmar su apreciación sobre mi trabajo. Una vez allí, si decide que puedo ayudar al club puede contratarme a cambio de sueldo por objetivos, a tanto por punto, o pagarme a final de temporada cuando el club cobre de la Federación y las televisiones.

-Vivirás sin sueldo durante un año?-preguntó con media sonrisa el presidente.

-Bueno, puedo ir tirando si los gastos los paga el equipo-respondí-y ya estoy bastante contento con la casa y el coche que me han cedido.

-Eso es trabajar por amor al club!

-No hace usted lo mismo presidente?-le indiqué.

Creo que ahí gané un amigo.

Siempre me ha costado jugar partidas en Italia, pero siempre tuve claro que uno de los equipos a los que me gustaría entrenar sería el Parma. Equipo mítico, grande de Europa en su día, con jugadores impresionantes... y al que una enorme crisis económica hundió en la miseria.

Me está gustando la historia, buenos textos y con facilidad para identificarte con el protagonista, así que estaré pendiente. Mucha suerte al bueno de Cornelius!

  • Autor

PREVIA MALLORCA-PARMA

No podía salir de mi asombro. Mientras me dirigía a hablar con los chicos sobre el próximo partido en Mallorca hacía balance de lo sucedido hasta ahora. Tenía la oportunidad seria de entrenar a un equipo de fútbol profesional de la Serie A, cuando hacía unos días mi única meta había sido encontrar trabajo como administrativo de alguna empresilla o dando clases de repaso en alguna escuela.

No podía desaprovechar esta oportunidad, pero a la vez no quería caer en el “todo vale” para conseguir resultados. Si mi intención era realmente continuar al frente del equipo debía centrarme en conseguir que los jugadores se adaptaran al estilo de juego. Lo habían hecho bien hasta el momento, pero las pruebas de verdad vendrían en los próximos 4 partidos de pretemporada, empezando ya con un rival de nuestro nivel como el equipo balear.

Mientras la plantilla realizaba carrera continua de resistencia, Mezzini y yo charlamos sobre los puntos que fallaban hasta el momento, a saber :

-La defensa era muy lenta; lo solventaba con una muy buena colocación y ayudas constantes, pero las ocasiones rivales habían llegado en fallos de reacción ante pases al hueco. Los laterales eran más rápidos pero tampoco podíamos retrasarlos más y perder el apoyo que daban al mediocampo.

-La precipitación en ataque nos hacía fallar muchas oportunidades. Delanteros de la calidad de Crespo o Bojinov no podían fallar remates tan claros como los que habíamos tenido. Alrededor de un 35% de los disparos iban a puerta. Así no marcaríamos contra equipos de entidad.

-Giovinco, el jugador que debería liderar el ataque, no entraba en juego todo lo que necesitábamos. Había que generarle más espacio para poder iniciar las jugadas.

-Debíamos encontrar solución a la falta de altura del mediocampo. En los balones por alto sufríamos más de la cuenta en esa zona, y eso generaba en algunos casos superioridad en contra de nuestra defensa.

En eso estábamos cuando se me acercó el presidente.

-Tenemos que hacer un pequeño cambio en nuestro acuerdo-me dijo en voz baja.

-Cual?

-Deberás hablar con la prensa. Una periodista que nos sigue habitualmente.-me dijo.-No quiero mentirle sobre la situación; siempre ha sido comprensiva con la situación del club y nos ha ayudado a mantener la fe de la afición muchas veces.

-Qué tengo que hacer?

-Me ha pedido una pequeña entrevista de 10 minutos, unas pocas preguntas. No he podido negarme. Sabe de tu situación interina y de tu poca experiencia, pero poca cosa más.

Acepté. No tenía otra opción, aunque no me gustaba hablar con la prensa ahora, cuando mi situación era tan delicada y no podía acudir a los resultados para justificar decisiones o el juego del equipo. Ghirardi me acompañó hasta uno de los despachos de prensa y me presentó a la periodista que estaba esperando allí:

ivanasantangelo-elisabetacanalis_zpsa357fdbf.jpg

-Ivana Sant’Angelo, de la Gazzetta di Parma.

Una vez hechas las presentaciones, Ghirardi nos dejó. Tras preparar su bloc y tras un par de comentarios insustanciales, empezó la entrevista:

-Qué le parece ser el técnico del equipo sin tener ningún tipo de experiencia?-empezó.

-Mire, le seré sincero, estoy encantado y soy muy consciente de la suerte que tengo por que el presidente haya confiado en mi, pero no estoy de acuerdo en que no tengo experiencia.-contesté.

-A qué se refiere? Ha entrenado anteriormente?

-No, la verdad. Pero dígame entiende usted de fútbol?-le pregunté.

-Bueno, pues si.Trabajo en ello cada dia como periodista.

-Y se ve capaz de analizar qué funciona y qué falla en los partidos?-continué.

-Bueno, si. Ya veo por donde quiere ir-me sonrió.

-Alguien como usted o como yo que nos empapamos en fútbol cada dia tenemos una base sólida para poder dirigir un equipo. El problema radica en saber traspasar los propios conocimientos e impresiones a los jugadores. Este es el auténtico quid, y no el preocuparse por pertenecer o no al “gremio” de entrenadores.-argumenté convencido.

-Le replantearé la pregunta entonces-volvió a sonreir-Cree que tiene los conocimientos y la habilidad de trato personal suficiente para afrontar un reto como dirigir al Parma en la Serie A?

-Pues si, pero debo demostrarlo; no sirve de nada que lo crea más o menos si no soy capaz de plasmarlo en juego y resultados.

-Siguiendo en este mismo tema. Son suficientes los conocimientos que posee?

-Veo que esta es la base de la preocupación ,jeje-sonreí un momento. – A mi entender el fútbol es básicamente azar.-vi como enarcaba una ceja- A dia de hoy, con las plantillas que hay en las ligas importantes, todos los equipos tienen grandes profesionales que saben hacer muy bien su trabajo. Si un técnico pudiera calcular en base a las habilidades de sus jugadores el devenir de un partido, el juego sería muy aburrido, y predecible. Pero no es así.

-Le sigo, continue-me dijo interesada.

-La cuestión es que somos humanos, y los jugadores a veces fallan un control, o hacen un regate mejor de lo normal, o se desconcentran un segundo cometiendo un error fatal de marcaje. Si repasáramos los goles de la temporada pasada estoy seguro de que encontraríamos muy pocos que no fueran debidos a pequeños errores.

-Quiere decir que todo se basa en buscar o provocar esos errores?-preguntó.

-En eso, y en minimizar el azar en el juego.-Continué viendo que mostraba interés.-Inculcar la concentración evita despistes, inculcar el trabajo en equipo evita los espacios inesperados para el rival, entrenar una buena colocación evita sufrir rebotes o malos controles. En definitiva-gesticulé con las manos.-Todo eso hace que lleguemos a controlar parte de las posibilidades de ganar un partido.

-Y la calidad de los jugadores no cuenta?-me preguntó con un tono de acidez.

-Claro que cuenta! No estoy diciendo que el resultado sea azar, si no lo que pasa en el juego, que al final es lo que decide el resultado.-viendo que fruncía el ceño, intenté explicarme mejor.-Giovinco, por ejemplo, tiene una calidad extraordinaria, pero es capaz el sólo de driblar a toda la defensa y marcar sin oposición? No, es necesario que algún compañero abra el campo para que la defensa cometa un error, o que pueda engañar al contrario con algún desmarque.

-Creo entenderle, pero…

-No quiero que me malinterprete, en ningún caso estoy diciendo que todo dependa de la suerte y que por eso yo puedo entrenar al equipo. Lo que digo es que la experiencia no es, en este caso, garantía de juego y resultados. Alguno de los mejores entrenadores actuales empezaron en sus clubs con muy poca experiencia.

-Si pero-me cortó- Guardiola en el Barça, por ejemplo, había sido jugador.

-Ahí me está dando la razón.-exclamé.-Guardiola fue jugador, y yo también! Él un grande que lo ganó casi todo, y yo un mediocre que tenía que pagar para jugar. Pero estamos hablando de que su experiencia en el campo y los partidos que haya visto, y no su calidad, es la que determina su validez para dirigir un equipo.

-Ahora lo veo claro.-me dijo mientras me señalaba con el dedo- Lo que quiere plantear es que el ser técnico profesional no quiere decir saber más que cualquier simple aficionado sobre fútbol.

-Exacto-exclamé, agradecido de que hubiera cogido la idea.- El profesional tiene conocimientos sobre preparación física y entreno de los que yo no dispongo, pero, no los necesito! Ya tengo un equipo técnico para eso.

-Bien, aceptando esta larga disertación. Que planteamiento podemos esperar en los próximos partidos?-preguntó cambiando de tema.

-Pues mire, hemos consensuado con Mezzini un 433. Queríamos adaptar la formación al equipo y no al revés. Lo que si estamos intentando inculcar son 3 bases: trabajo en equipo, presión y paciencia.

-Paciencia?-preguntó extrañada.

-No queremos precipitarnos en los partidos. Precipitarse causa errores que en el nivel de competición que estamos no nos podemos permitir.

-Significa eso un planteamiento defensivo?

-No, significa seguir el planteamiento de cada partido hasta el momento que sea necesario cambiarlo, pero siempre con decisiones bien meditadas. Podemos estar presionando en todo el campo, mantener posesión y aun así no conseguir entrar en el área o no acertar con nuestros disparos. Significa eso que no funciona y debemos empezar a colgar balones? Eso lo queremos evitar.

-No le sigo aun-me dijo-No hay que hacer cambios durante el partido?

-Lo que le digo es que durante la primera media hora de partido o más, el contario estará concentrado y al 100% físicamente. Algo que no funcione entonces puede funcionar cuando el rival esté cansado. Hay que tener paciencia hasta encontrar el camino al gol, la precipitación sólo hay que aplicarla cuando perdemos 0-2 y sólo quedan 15 minutos.

-Entiendo lo que me dice. Una última pregunta, y que conste que no es con mala fe.-me dijo sonriéndome de nuevo-Se ve dirigiendo al equipo toda la temporada?

-Jajaja-una chica directa, pensé-Mire estoy contento por tener la oportunidad de estar aquí, pero le mentiría si le dijera que estoy seguro de que todo va a ir bien. Todo lo que hemos hablado es teoría y tiene que venir acompañado con resultados. Flaco favor haré al club si por un anhelo personal hago peligrar la clasificación del equipo. Lo primero, y le agradecería que realizara seguimiento de ello, es demostrar que estoy cualificado para dirigir el equipo, que se transmitir el fútbol como lo entiendo a los jugadores. Una vez hecho esto veremos si puedo afrontar con garantías la temporada. Tenemos plantilla para ello.

-Míster, no se si conseguirá lo que me ha contado, pero debo decirle que me llevo una muy buena impresión de esta entrevista.

  • Autor

Meruelo: gracias por tu interés. Intentaré actualizar con cierta periodicidad. Es agradable encontrar otro seguidor del Parma. Saludos!

Joder con la Srta. Sant'Angelo! Y encima sabe de fútbol! Me caso xD

A lo serio: muy interesante lo que intentas plasmar en el campo, con esos tres conceptos básicos que nos vendrán muy bien para saber qué hacer y cómo actuar en cada momento. Tener claro a lo que queremos jugar nos va a ayudar mucho. Los primeros amistosos dejan buenas sensaciones, pero ahora vienen los rivales realmente duros.

En el 4-3-3, el papel de los laterales debe ser fundamental, subiendo constanemente, y eso es lo que me crea dudas: teniendo unos centrales tan lentos, no dejarán la zona defensiva muy desguarnecida ante un contrataque? O simplemente serán menos ofensivos y ya está? Supongo que todo esto lo irás probando en pretemporada, pero bueno, yo te dejo la duda ahí!

Muy buena historia. Me encantó el personaje y su planteamiento. Y el Parma es un gran reto. Te deso mucha suerte, saludos!

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.