Jump to content

Featured Replies

Publicado

QUICO DE DIEGO ABANDONA LA DISCIPLINA ROJILLA

La entidad lanzaroteña ha confirmado la rescisión de contrato del entrenador con el club la pasada tarde.

El Lanzarote se lanza a la búsqueda de un nuevo técnico a falta de un mes y medio para el comienzo de la liga.

quico-de-diego300px.jpg

La directiva de la UD Lanzarote confirmó ayer por la tarde la salida del club del entrenador por discrepancias en la renovación de contrato del técnico canario. Tras el comunicado, la entidad conejera lanzó una oferta de trabajo al mercado laboral, que espera ser respondida en los próximos días.

El conjunto de Arrecife, que milita en segunda B dispone actualmente de 120000€ para fichar jugadores y 9500€ para sueldos confía en lograr una posición en la parte alta de la tabla. Esperamos novedades para los próximos días.

Datos de la partida

Juego: FM 2011

BD: 11.3.0 (pequeña)

Ligas Cargadas:

España: Segunda B y superiores

Inglaterra: NL2 y superiores

Francia: Ligue 2 y superiores (Solo Ver)

Alemania: Segunda División y Superiores (Solo Ver)

Italia: Serie C2 y superiores (Solo Ver)

Editado por Piopio96

No conozco al equipo,pero siempre es lindo vero como la gente empieza sus historias con equipos de abajo. Saludos :D

  • Autor

LA UD LANZAROTE YA TIENE NUEVO TÉCNICO: PACUCO ROSALES

Vuelve a la división de bronce tras dirigir al Vecindario hace ya dos temporadas

00005491-constrain-275x338.jpg

El ex-técnico del equipo blanquinegro vuelve a Segunda B tras dirigir al Vecindario en dos ocasiones, logrando el primer y único ascenso a segunda del equipo sureño en la temporada 2005/2006 y a la UD Las palmas desde 1995 a 1997 logrando también el ascenso a la división de plata.

Tras una tarde de conversaciones ha firmado por una única temporada con el equipo lanzaroteño, comprometiéndose con el proyecto de futuro de la entidad rojilla. ¿Logrará repetir otra vez la hazaña que ya hizo en dos ocasiones?

SALA DE PRENSA EN LA CIUDAD DEPORTIVA DE ARRECIFE

Periodista 1: -Buenas pacuco, ¿Que tal el recibimiento por parte de los jugadores?

Pacuco: -He estado hablando con los chicos y puedo decir que ha sido muy bueno, espero que rindan así de bien.

Periodista 2: -A tus 61 años ¿ves tu retirada en un futuro próximo?

Pacuco: -No, todavía tengo fuerzas para mucho más fútbol, así que no.

Periodista 3: -Cual es tu proyecto para esta temporada.

Pacuco: -Se nos ve como uno de los favoritos al ascenso, así que vamos a luchar por el hasta el último segundo y sé que los chicos pueden lograrlo.

Con esto se da por finalizada la rueda de prensa.

Bienvenidos, y perdonad por no haber posteado esto antes.

Comienzo esta historia desde abajo, y espero que guste leerla. He ido estudiando opciones desde hace ya un tiempo y al final me he decantado por el Lanzarote, equipo no tan conocido como Las Palmas o el Tenerife, pero no por ello menos importante..

Para finalizar quisiera dedicarsela a mis abuelos, naturales de allí

Editado por Piopio96

  • Autor

comenta.png

ElDiosdeBuin: Hola!

Gracias por seguirme, comparto tu opinión y me gusta cojer equipos pequeños y convertirlos en grandes clubes.

Salu2!

  • Autor

UD LANZAROTE, EL EQUIPO DE LOS VOLCANES

las_Lanzarote_UD.gif

La Unión Deportiva Lanzarote nace en agosto de 1970 con la fusión del Club Deportivo Lanzarote, el Club Deportivo Torrelavega, el Club Deportivo Orientación Marítima, la Unión Deportiva Valterra, el Club Deportivo Lomo, el Club Deportivo Arrecife y el Club Deportivo Teguise, con el objetivo de crear un equipo potente que pudiese representara de forma competitiva el fútbol lanzaroteño. El nuevo club inició su andadura en la temporada 1970/71 en la liga de Segunda Regional Insular.

images1da.jpg

Una de las primeras formaciones de la historia de la Unión Deportiva Lanzarote, correspondiente a la temporada 1970-71. De pie, de izquierda a derecha: Román Cabrera, José Manuel, Esteban, Grimón I, Toni, Enrique, Julián, Silva, Mariano y Antonio Collar. Abajo, en el mismo orden, Manolo, Guelo, Dévora, Felipe, Tinino, Manuel, Grimón II y Leandro.

Sus hitos más relevates se produjeron a finales del siglo XX y a comienzos del siglo XXI

En la temporada 99-00 y a pesar de no haber ocupado nunca puestos de descenso sino en la última jornada tras sucumbir a domicilio ante el Racing de Ferrol, la UD Lanzarote desciende de nuevo a Tercera División. Mucho pesó no haber podido obtener ninguna victoria fuera de casa. En la Copa del Rey, los rojillos caen derrotados por el Getafe en la ronda preliminar. En la 00-01 toma la dirección técnica del equipo Juan Antonio Machín. Tras una temporada extraordinaria, con título de Tercera División incluido, y un inolvidable último partido de play-off de ascenso en La Palma ante el Tenisca, la Unión Deportiva Lanzarote retorna a la Segunda División B y se clasifica por cuarta vez en su historia para la disputa de la Copa del Rey.

Estanislao García releva en la temporada 01-02 a Andrónico Pérez en la Presidencia del Club. A pesar de que el papel del equipo en la Copa del Rey es extraordinario con eliminación incluida del CD Tenerife tras goleada histórica en la Ciudad Deportiva Lanzarote por 5-1, la andadura por el campeonato liguero es titubeante lo que hace que Juan Antonio Machín -que tuvo que hacer tándem con Moya al carecer de título de entrenador nacional- sea sustituido al frente del banquillo por David Amaral. El primer partido que debió afrontar el técnico tinerfeño también correspondía a la Copa y ha sido el más importante que ha disputado hasta la fecha la Unión Deportiva Lanzarote en su historia: frente al Real Madrid, ante el que se cayó por 1-3 en una Ciudad Deportiva Lanzarote que registró la impresionante entrada de 12.000 personas. Los rojillos concluyeron la temporada en octava posición.

En la temporada 02-03 llega al banquillo el entrenador con el que la Unión Deportiva Lanzarote ha cosechado sus mayores éxitos, José Luis Mendilibar, quien con posterioridad llegaría a entrenar al Athletic Club de Bilbao. En otro enfrentamiento copero para el recuerdo, los rojillos caen eliminados por 1-2 ante el Atlético de Madrid, mientras que en el campeonato de liga alcanzan la tercera posición final clasificándose por primera vez para la disputa del play-off de ascenso a Segunda División A. Sería el Málaga B el equipo que ascendiera a la división de plata.

En la campaña 03-04 y ante la negativa del Sevilla de jugar la Copa del Rey sobre césped artificial la Unión Deportiva Lanzarote se vio obligada a jugar el partido de dieciseisavos ante el equipo hispalense en el Estadio Insular de Las Palmas, con la presencia de 1.000 seguidores rojillos. Se cayó con honra por 0-1. En la liga se completaría la mejor temporada de la historia rojilla con la consecución del Campeonato de Liga del Grupo IV de Segunda División B. La liguilla de ascenso sería para el Real Madrid B del ex jugador de la Unión Deportiva Lanzarote Jotha, que posteriormente debutaria con el equipo grande en la Liga de las Estrellas.

La temporada 04-05 se recordará por el también histórico enfrentamiento copero ante uno de los grandes del fútbol español: el Athletic Club de Bilbao, a quien el equipo rojillo fue capaz de derrotar por 2-1 en el partido de ida de octavos de final disputado en la Ciudad Deportiva. Para llegar hasta ahí, la Unión Deportiva Lanzarote había eliminado, entre otros, a otro primera división, el Real Mallorca. En el partido de vuelta, y a pesar del engañoso 6-0 final, la excelente impresión dejada por nuestros jugadores provocó que el público de La Catedral los despidiera con una sonora ovación que aún retumba en el oido de los aficionados rojillos que tuvieron la suerte de poder presenciar el partido en San Mamés. La trayectoria liguera se vio marcada por el paso de tres entrenadores al frente del banquillo rojillo: José Antonio Fernández, José Antonio Sosa Espinel y el lanzaroteño Adolfo Pérez, quien finalmente lograría mantener una temporada más al equipo en Segunda División B.

Editado por Piopio96

  • Autor

El Estadio

Jugamos en la Ciudad Deportiva Lanzarote, de 100 x 65 metros. La superficie es de césped artificial de última generación, homologado por la FIFA. Tiene una capacidad de 7000 asientos, aunque puede ser ampliable a 12000 mediante gradas supletorias.

arrecife-football-ground.jpg

  • Autor

plantilla2010.png

PORTEROS:

porteros2010.png

Miguel: Portero titular, cuya calidad es poca para la categoría, aún así en caso de no llegar refuerzos, quedará como está. En caso afirmativo, será de tercer portero o se planteará su salida del club.

Alejandro: Portero suplente, viene cedido de Las Palmas. Su contrato acaba la próxima temporada y no tenemos intención de dejarlo ir de momento, debido a la calidad y talento que puede desarrollar.

Valoración de Pacuco: Andamos muy justos en esta zona, por lo que se buscará un refuerzo para paliar la falta de calidad.

DEFENSAS:

defensas2010.png

Ángel Gil: Defensa polivalente que se mantendrá como rotativo para refrescar la plantilla durante los partidos

Rubén Rodríguez: Uno de los mejores jugadores de la plantilla, puede cubrir toda la banda izquierda y ejercer tanto labores de ataque como de defensa.

Eliot: Joven central que será nuestro baluarte en la parte de atrás. Tiene muy buenos atributos en defensa por lo que se priorizará hacerle un contrato a tiempo completo.

Adrián Martín: Segundo defensa central y ofrece seguridad y adaptación al conjunto, además posee unos atributos bien equilibrados.

Guayo: Potente lateral izquierdo que será titular indiscutible en su posición debido a sus altos atributos en defensa.

Valoración de Pacuco: Aquí andamos bastante bien, salvo en la banda derecha, se buscará un lateral derecho seguro para completar la zaga.

  • Autor

MEDIOCAMPISTAS:

mediocampistas2010.png

Vladimir: Buen mediocentro, que puede desempeñarse bien en la medular, posee buena concentración y buenos atributos en el pase.

Jotha: La otra pieza del medio del campo, domina, pasa y se concentra durante todo el partido.

Sixto: Suplente, pero aún así tiene calidad para pelear por un puesto en el equipo titular. De momento queda para rotación.

Maikel Padrón: Buen centrocampista que esta desarrollando su mejor época. Al igual que Sixto, queda para rotación.

Ian: El inglés promete mucho, además es una garantía por la banda derecha, así que queda como titular

Echedey: Potente medio con grandes cualidades en el pase y en determinación.

Jonathan Torres: El baluarte de la zona de ataque, gran velocidad y desmarque, pero sobre todo remate.

Valoración de Pacuco: La medular está bien cubierta, así que no se plantea buscar un refuerzo para esta zona.

DELANTEROS:

delanteros2010.png

Rosmen: Buen delantero, que puede ir en conjunción con Jonathan torres en la delantera. Gran capacidad de pase, remate y desmarque.

Toñito: Delantero muy poco convincente, que seguramente será traspasado o cedido.

Ayoze Pérez: Suplente y quedará como está pues, no reune lo suficiente como para ser titular, pero tampoco es tan malo como para traspasarlo. Tiene mucha determinación y regate.

Valoración de Pacuco: A excepción de Rosmen, el equipo anda muy mal en ataque, por lo que se buscará un delantero urgentemente.

RESUMEN DE LA PLANTILLA

En definitiva buscamos a un Delantero experimentado, un portero joven para cubrir la portería, un lateral derecho y, si el presupuesto lo permite, un central de recambio para los titulares. Si nos llevamos el presupuesto rápidamente, se subirá a alguno del juvenil.

  • Autor

trasapsosverano.png

Tras una exhaustiva semana de negociaciones y busqueda de jugadores, hemos completado la plantilla con los siguientes jugadores:

llegadas2010.png

Nauzet: Llega libre y con sueldo bastante barato para la calidad que atesora, buena salida de puños, domino en los 1 contra 1 y gran acierto en los penaltis. Será titular debido a que no podemos permitirnos más gastos.

Daniel: A falta de presupuesto llega proveniente del juvenil. Es el mejor central que he encontrado, y puede funcionar por ambas bandas. Posee grandes atributos en entradas y marcaje, y su velocidad y concentración son buenas

Marcos Márquez: El Matador llega de Las Palmas con una larga trayectoria a sus espaldas, trofeo pichichi incluido. Nos ha costado lo suyo traérnoslo (160m €), pero para el papel que va a desempeñar es más que suficiente.Pese a su edad, sus atributos siguen siendo muy buenos para la Liga Adelante, destacándose sobretodo su carácter nato para el gol, el cual esperamos que no se diluya durante la temporada. Es muy influyente, por lo que no nos conviene llevarnos mal con él, aunque tampoco vamos a dejar que nos desquilibre el equipo. Será titular a expensas de su rendimiento.

20090116dasdasftb_49.jpg

Siro Darino: El otro veterano amarillo, llega libre tras dejar la entidad capitalina, aportará solidez a la banda derecha y gracias a su polivalencia puede servir para cubrir posiciones en caso de lesiones, además, su influencia y su determinación serán vitales cuando el equipo necesite tirar de casta en los momentos difíciles. Será titular.

img_Siro_Darino.jpg

  • Autor

objetivos2010.png

Hemos decidido dividir los objetivo del club en tres ámbitos diferentes. Comencemos

DEPORTIVO

Los corredores de apuestas nos ven como uno de los principales candidatos al ascenso colocándonos en sexta posición al final de la campaña si no hay ninguna sorpresa a lo largo de esta, como por ejemplo una buena o mala racha. Por tanto, la directiva y los jugadores han acordado el objetivo mínimo de quedar en los playoff de ascenso al final del campeonato.

Si se ve que al final de la primera vuelta se ha cumplido este objetivo y que el club tiene los play off asegurados y posibilidades de lograr el ascenso, se intentará lograr pues el nuevo objetivo acordado, que será luchar por el primer puesto en la segunda vuelta.

SOCIAL

el club está pasando por una mala racha en cuanto a entrada se refiere. Los aficionados parecen no confiar mucho en las posibilidades del equipo, por lo que vamos a tener que demostrara que sí podemos lograrlo. Para ello es necesaria la compenetración del equipo, asó como la colaboración de la directiva en cuanto a marketing y publicidad.

Tras un consenso con la directiva, el club se ha fijado el objetivo de tener una media de 2000 espectadores a final de temporada.

ECONÓMICO

En este ámbito no hay mucho de que preocuparse, pues el equipo anda saneado y no parece que vaya a empeorar. Eso sí, habrá que andarse con ojo de no gastar más de lo permitido, es más, hemos colocado un fondo de emergencia por si el club se ve en apuros.

En definitiva, el club se ha puesto por objetivo el no acumular demasiada deuda a final de temporada. De no cumplirse se deberán vender jugadores para paliar la situación.

- Todos los propósitos puestos por el club serán revisados durante el período de traspasos de invierno.

Buenas, siempre me han parecido interesantes las historias comenzadas desde las categorías inferiores españolas, ya que es donde yo comienzo la mayoría de mis partidas. El equipo elegido es esta vez el Lanzarote, con un histórico del fútbol canario en el banquillo como es Pacuco Rosales. Veo que hay objetivos ambiciosos, a ver si nos podemos meter de lleno en la lucha por los playoffs y conseguir por primera vez en la historia un ascenso a la segunda división.

Los fichajes me parecen muy buenos, a excepción de David, que es el único que no conozco. Siro Darino y Marcos Márquez me acuerdo de partidas con FM anteriores con Las Palmas que me dieron gran rendimiento.

Un saludo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.