Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

01. Temporada 2012/2013


Junio 2012: Inicio del reto:

Plantilla_zps645ca286.jpg


Durante la primera semana del mes de Junio de 2012 debía presentarme en las instalaciones de Mendizorroza. Había hablado con el Presidente Avelino Fernández y tendría todo el mes para ir conociendo la casa, esta vez, desde puestos de responsabilidad.

Llegué el lunes 4 al campo con el único objetivo de pasear por el césped y ver las gradas de la que fuera mi casa durante tres años. Después del almuerzo tendría una reunión con el equipo directivo, donde se unirían más tarde el staff técnico.

Todo el mundo tendría vacaciones a finales de semana y había que dejar clara las funciones de cada miembro del equipo ya que el día 2 de Julio estaban citados tanto los técnicos como los jugadores que tuvieran contracto vigente.

La plantilla con quien contaría tenía un total de 23 jugadores: 2 Porteros, 7 defensas, 10 centrocampistas, 4 atacantes.

Tenía 4 semanas para analizar informes de ellos, ver sus estadísticas y decidir si contábamos con ellos o no durante la campaña 2012/2013.

La primera valoración que hice:

Porteros:

Porteros_zpsb1ff1561.jpg

Tanto Miguel como Iturrioz partían en igualdad de condiciones. Tras la pretemporada, uno será el titular en Liga y el otro en Copa. Es un puesto cubierto y con el que estoy contento. En principio no me informan de ningún juvenil de calidad.

Defensas:

defensas_zpsf403f837.jpg

Cinco centrales puros y un lateral para cada banda. Alguno de los centrales puede jugar y cubrir el puesto de lateral con bastante nivel.

La banda derecha es muy ofensiva y quizás necesite recambio si Rubio juega en medio campo.

El lateral izquierdo es bastante débil y tendremos que analizar la situación. Desplazar un central, retrasar un centrocampista o ir al mercado.

La parte central de la zaga está bien. Agustín está lesionado para 6 meses.

Centrocampistas:

Medios_zps1bb42f21.jpg

Densamente poblado. Tanto el centro como las bandas, así como defensiva y ofensivamente.

En caso de jugar con enganche será para Jonan o Sendoa, dos hombres de mucha calidad.

La banda Izquierda hay 3 jugadores cualificados para jugar, sobra uno.

La banda derecha está sobre cargada. Además de los centrocampistas buena parte de los atacantes juegan en esa zona. Hay que estudiarlo con calma.

Atacantes:

atacantes_zpsb850fa6f.jpg

Además del polivalente Sendoa, contamos con 4 jugadores todos nuevos. Ninguno de ellos goleador.

Conclusiones:

  • Plantilla amplia que permite adoptar todas las tácticas posibles.
  • Muchos jugadores con perfiles parecidos.


Además, había otros asuntos a tratar…

Editado por pantalonpirata

  • Autor

01. Temporada 2012/2013

Junio 2012: Insomnio:

club_zps58255dfc.jpg


Tras la reunión inicial se repartió el trabajo que habría que hacer durante las semanas de junio.

Me llevé más de una docena de carpetas con información importante del club. Contenían información sobre el estado económico del club, contrato de jugadores indicando finalización y sueldo, fichas sobre el staff técnico así como el estado de las instalaciones del club. También me dieron una carpeta con la historia del club ...

"Años 20: En los albores de principios de siglo, cuando el fútbol apareció en Vitoria, la afición nacida en las provincias limítrofes vascas que llevaban muchos años jugando a este nuevo deporte y siguiendo los pasos del mítico Recreativo de Huelva se fue creando el que ahora conocemos como Deportivo Alavés.

El nombre que adoptó en un principio fue Sport Friends aunque el 23 de enero de 1921 se cambió el nombre por el que conocemos actualmente. Desde su creación hasta lo que ocurre en nuestros días han acaecido multitud de fechas inolvidables para los aficionados del equipo albiazul.

Así, su andadura la comenzó en la temporada 1920/21 en la que militó en la serie B, correspondiente a la competición vizcaína, en la que contó con una plantilla repleta de jugadores con experiencia. Al año siguiente, el Deportivo Alavés ya se hizo con los servicios de ilustres de este deporte como Ciriaco, Quincoces, Antero, Roberto y Modesto que fueron los primeros internacionales del club al ser convocados para disputar las Olimpiadas que se celebraron en Ámsterdam.

Ya en la temporada 1928/29, el club albiazul estuvo a punto de conseguir el ascenso a la División de Oro del fútbol español ya que se quedó a las puertas de la promoción tras la derrota ante el Betis Balompié. No obstante, los triunfos se dejaron para la siguiente temporada en la que el Glorioso alcanzó la categoría más alta. Demostró sobre los terrenos de juego gran nivel de juego como así se quedó patente en la clasificación al acabar en la primera posición con 22 puntos, uno más que el Gijón e Iberia Zaragoza."(1)


El informe contenía información temporada tras temporada de los triunfos y penas del equipo vitoriano pero yo esta parte la conocía de oídas y además tampoco le prestaba mucha antención, me salte las siguientes páginas del informe ... quería llegar a Dortmund...

Tras un impresionante campeonato en la liga 1999/2000 el Deportivo Alavés se clasifica para disputar la Copa de la UEFA, lo cual se consideró todo un éxito para el conjunto dirigido por Mané ...

Los 61 puntos logrados en las 38 jornadas le valieron para auparse a la 6º posición -la mejor posición lograda por el equipo vitoriano en 1º División-. Donde además Herrera conquistó el trofeo Zamora.

...

La competición de la Copa de la UEFA empezó realmente bien, derrotaron al Gaziantepspor turco por un apretado 4-3, tras empatar a cero en Turquía. En segunda ronda, se enfrentó a los noruegos del Lillestrøm SK superándoles por 5-3. En tercera ronda fue otro equipo sueco, el Rosenborg quien fue abatido por el Alavés.

Llegaba la segunda parte de la competición, donde no habría rivales débiles y donde el Alavés -pese a sus victorias- partía como la "cenicienta". Así fueron cayendo el Inter de Milan (5-3, espectacular partido en San Siro), el Rayo Vallecano (la otra "cenicienta") y en semifinales el potente Kaiserlautern, que un año antes ganó la Bundesliga por un contundente 9-2.

El Liverpool, rival del Deportivo Alavés el 16 de Mayo de 2001 en Dortmund también cuajó una magnífica competición dejando por el camino a Roma, Porto o Barcelona, gracias a un gol de penalti que cometió Kluivert.

Entonces llegó el día en que saltamos sobre el Westfalenstadion de Dortmund con 65.000 espectadores esperándonos, 28.500 de ellos aficionados vitorianos...



He estado distraído, debo seguir con los informes de los jugadores, hay poco tiempo y mucho trabajo por hacer.




(1) http://www.alaves.com/



Bueno pues aqui tienes a un vecino del Alaves jeje,me ha encantado que hayas elegido al Alaves porque ha sido un gran equipo y historico que por culpa de terceras personas ajenas a aficion y jugadores hayan destrozado a un equipo asi. Espero que lo devuelvas a donde se merece estar y que veamos al Alaves luchando contra los grandes.

  • Autor

prensa_zps85235bbe.jpg



Bueno pues aqui tienes a un vecino del Alaves jeje,me ha encantado que hayas elegido al Alaves porque ha sido un gran equipo y historico que por culpa de terceras personas ajenas a aficion y jugadores hayan destrozado a un equipo asi. Espero que lo devuelvas a donde se merece estar y que veamos al Alaves luchando contra los grandes.

Cierto que terceras personas han sido actores claves en el mal momento que se encuentra el equipo, sin embargo, mi función como mánager es la de intentar conseguir los existos deportivos sin inmiscuirme en asuntos políticos del club.

Gracias por tus mejores deseos y espero que en pocas campañas el equipo esté en primera.

  • Autor

01. Temporada 2012/2013

Junio 2012: Análisis del club (1): Historia y Palmarés

club_zps58255dfc.jpg


Deportivo Alavés

Nace a principios de los años 20 bajo el nombre de Sport Friends pero el 23 de Enero del año 1921 adopta el nombre por el que es conocido en la actualidad. Disputando la temporada 1921/1922 el campeonato liguero de la Serie B.
La temporada 1929/1930 consigue el primer ascenso a la Primera División Española, en la cual permaneció durante 3 temporadas.

Las siguientes dos décadas el equipo militó en categorías inferiores y tan sólo tuvo la alegría de hacerse con la Copa Federación en el año 1945. En la temporada 1953/1954 el equipo vitoriano alcanzó de nuevo la gloria al militar en la Primera División.

No obstante, la alegría duro sólo dos campañas y el equipo estuvo otros 20 años entre la Segunda y la Tercera División española, hasta afincarse como un equipo permanente en la división de plata durante la década de los 70'.

A finales de los 80' hubo un punto de inflexión en el equipo, que trazó una línea progresiva de ascenso hasta lograr una plaza en la máxima división española en la temporada 98/99, 40 años después del último ascenso.

Ya entrados en el nuevo milenio el Alavés escribió su página más preciada en el campeonato de la UEFA, quedando subcampeón tras caer derrotado en la prórroga 5-4 contra el Liverpool de los Owen, Heskey, Hyppia y Gerard.

Sin embargo, tras una mitad de década magnifica el equipo entra en crisis y descendería hasta la actual 2ºDivisión B, donde lleva 3 temporadas.

Palmarés (1)

Historial en categoría nacional

1ª DIVISION: 11 temporadas
2ª DIVISION: 22 temporadas | Campeón: 6 | Subcampeón: 1
2ª DIVISION B: 10 temporadas | Campeón: 3 | Subcampeón: 1
3ª DIVISION: 22 temporadas | Campeón: 6 | Subcampeón: 3

Palmarés internacional


COPA DE LA UEFA: 2 veces | Subcampeón: 1

Listado cronológico
2001 Subcampeón de la UEFA
1998 Campeón de Segunda División
1954 Campeón de Segunda División
1946 Campeón de la Copa Federación



(1) Web: http://www.alaves.com/historia-albiazul/

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.