Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Osasuna

Respuestas destacadas

Hala Cuco descansa :), sigo sin saber de que es la envidia en serio, si las copas las teneis ya oxidadas xD

Otro añito que nos teneis que sufrir ajo y agua dicho esto con todo el respeto del mundo :)

Respecto al nick, el mejor jugador de Osasuna, el verdadero 7 rojillo, que 3 goles en el Bernabeu

Hala Cuco descansa :), sigo sin saber de que es la envidia en serio, si las copas las teneis ya oxidadas xD

Otro añito que nos teneis que sufrir ajo y agua dicho esto con todo el respeto del mundo :)

Luisillo al Osasuna no se le sufre Hombre, otra cosa es que por motivos de fichajes y tal nos interese que esteis en segunda, pero no es algo sentimental. A mi me encanta en el fondo que el Osasuna ande en primera, pero joder, yo estoy pendiente de trincar a Azpilikueta y Monreal, y si puede ser mas barato mejor, con Osasuna en primera el sablazo va a ser de ordago.

Ya te digo que son business.

Respecto a las copas y tal y el oxido.

Yo he visto desfilar por segunda division a todo cristo, tu Valencia incluido, menso Madrid Barca, y otro que nunca me acuerdo como se llama. Y los he visto bajar en color a TODOS.

A nosotros nos acabara pasando, como le puede pasar a cualkiera, pero eso es de un merito innegable al menso para mi.

Azpi y Monreal olvidaros antes los cedemos al eibar no digo más xD

Yo tampoco os tengo asco pero un añito en segunda os bajaría los humos un poquito antes celebrabais copas ahora subcopas, el año que viene miedo me da

Cuanto amor!

Nosotros seguimos cumpliendo como equipo filial pero este año en vez de Monreal y Azpi, un añito a Sola cedido ya os podeis llevar y a Ezquerro para dar descanso a Toquero tambien.

De todas formas la frase del Joseba Intxaurraga este no tiene desperdicio "Objetivamente, nos hubiera venido bien el descenso de Osasuna”, comenzó Intxaurraga. “Somos un referente en Euskadi y nos hubiera permitido trabajar con mayor facilidad en la cantera, aunque los derbis siempre son bonitos“

¿Trabajar la cantera? xD

Azpi y Monreal olvidaros antes los cedemos al eibar no digo más ;)

se os va la fuerza por la boca y luego vendeis como hya que vender como a Lopez y como a Martinez, y eso que no tenemos un puto duro (que no lo tenemos). ya os digo que es un patologia muy comun.

La lista es interminable, la de antes y la de ahora, y estoy bastante seguro, de que si Iraola se vende este año Azpilikueta tiene muchos boletos para estar en Bilbao, yo me quedaria a Iraola porque Azpilikueta a su lado es una castaña, de 19 añitos, pero una puta castaña.

El que me gusta es Monreal, que os iba a soltar el valencia no secuanto el año pasau y tal y tal, ya veremos por cuanto se vende este año, si es que se vende. Monreal mejoriaria el ekipo de gala del athlteic, Azpilikueta seria un magnifico SUPLENTE. No si al final va a resultar que teniais un ekipazo y por eso os habeis salvado de puto milagro via calendario. Ya me se la historia.

Si nosotros en Bilbao tenemos otro plantillon, una cosa barbara, futbol samba. El mas malo vale 20 millones y a Toquero le sigue el el Arsenal.

Es a Ustariz al que quiere el Arsenal ;)

Entrevista concedida por Ziganda (no el forero xD) a Diario de Navarra:

Tres semanas después de terminar una Liga que también ha sido suya, también a José Ángel "Cuco" Ziganda le llega la hora de hacer balance, un balance atípico con respecto a seis jornadas de Liga y respetuoso con el resto, un balance en el que simplemente desea reivindicar sus razones nueve meses después sin invadir las de los demás. Respetándolas.

¿Cómo fueron estos nueve meses?

Han pasado muchas cosas y pocas. En mi vida personal ha cambiado todo. Desde los 20 años no había dejado nunca de trabajar en el fútbol y era el momento para alejarnos de cuanto rodeaba al club pensando en que era lo mejor para todos. Entramos sin hacer ruido y nos queríamos ir igual tanto Andoni como yo. A la vez, hemos aprovechado para un cambio de aires, y nos fuimos toda la familia tres meses a Estados Unidos, para olvidarnos un poco de todo. Quieras o no al suceder en casa es mucho más doloroso. Fue un momento duro por cómo ocurrió, pero a la vez también sirve para curtirte.

¿Cómo ha pasado el día a día?

He aprovechado para viajar y ver fútbol, he estado tres meses en Estados Unidos, viajado a Grecia, hemos estado Andoni y yo en Barcelona, intentando ver lo más posible tanto entrenamientos como fútbol, y ahora sigo con clases de inglés, viendo mucho fútbol y, por supuesto, atendiendo a la familia. Debo recuperar mucho tiempo con ella.

¿Dolió mucho?

Sí. Un club del que eres socio desde hace más de veinte años, donde las 24 horas del día estás pensando en él, donde has trabajado con chavales que has tratado de sacar adelante en base al concepto que tienes de club o donde piensas en el mejor proyecto a futuro para él, salir como salimos resulta muy duro, para Andoni y para mí. Nunca pedimos un trato especial, pero sí un poco más de paciencia y confianza.

Visto lo visto, ¿fue una buena decisión renovar?

Viendo lo que pasó, pues no. Lo hicimos pensando que el equipo estaba en una fase en la que podía mejorar respecto al año anterior, había que acertar con menos jugadores y el bloque estaba prácticamente hecho, con jugadores jóvenes que tienen que ir para arriba. Aún sabiendo que el crédito era menor, no pensábamos que iba a ser tan corto. Ningún entrenador piensa que le pueden cesar en la jornada sexta, y más sin estar en descenso. Pero ya no le damos más vueltas, así sucedió, y ahora esperar que el futuro que nos espera sea lo mejor posible para todos.

¿Qué falló?

Varias cosas, incluidos nuestros defectos. Nos vendimos muy mal. Falló la transmisión nuestra. Tras un primer año en el que vivimos momentos de todo tipo, la mayoría inolvidables, y disfrutamos de resultados y partidos que quedarán para la mejor historia del club, el equipo se desintegra por completo, desaparecen los mejores jugadores, que estaban en una edad pletórica, y se desmantela uno de los mejores equipos de la historia de Osasuna. Para este club empezar de cero o, como era nuestra idea, meter jugadores de abajo para no perder la filosofía ni el estilo del equipo, lleva tiempo, necesita confianza y exige apoyo, sobre todo en los momentos duros.

¿Se desmantela el mejor equipo y se hace uno mejor?

Decíamos tenemos el mejor equipo de la historia, y eso no puede ser cuando hemos vendido a Raúl, a Cuéllar, a David López, Neko está lesionado, se nos van Valdo, Milosevic y Soldado, jugadores hechos y derechos cambiados por jugadores de Segunda y Segunda B a los que no se les puede exigir lo mismo. No era el mismo equipo. He pensado mucho en ello. Por nuestra forma de ser, Andoni y yo nos hemos callado muchas cosas, anteponiendo siempre los intereses de nuestro club, Osasuna, por lo que salir de la forma que nos tocó no es una situación agradable ni nos parece justa. Pero también es cierto que se trata de fútbol profesional y no hay nada anormal. Es triste que sucedan así estas cosas con gente de la casa, pero no queda otro remedio que asumirlo.

¿Qué cosas callaron?

Si las callamos entonces, también ahora. Pero pensamos que no supimos transmitir la idea del proyecto en el que estábamos trabajando. No supimos hacer ver en qué momento estábamos. Vivíamos de las rentas de los últimos años, pensábamos que era el mismo equipo, pero nos habíamos desviado de la realidad. Se trataba de un equipo distinto con otro tipo de jugador. Era un proyecto con un jugador joven, de futuro, adecuado al club que somos, que no puede competir económicamente con otros, caso del Espanyol, Almería o Getafe. Cada vez que hemos competido económicamente con ellos, el jugador los ha preferido. La realidad nos obligaba a forjarnos el futuro de otra manera diferente a los demás.

¿Con jugadores jóvenes?

Iniciamos un proyecto con gente joven para hacer un grupo fuerte, comprometido y que creciera hasta llegar a ser un equipo bueno y bonito para disfrutar. De hecho el año pasado jugamos habitualmente con jugadores menores de 25 años, a los que les quedaba mucho recorrido hasta llegar a la plenitud. Era un equipo fortísimo y comprometido. Sólo encajó 43 goles, lo que demuestra que la defensa funcionaba, y la defensa es compromiso, trabajo, solidaridad. Un equipo no comprometido encaja 70 goles. En la segunda vuelta se empezó a vislumbrar la fortaleza de la que hablamos, pero los tres partidos seguidos que perdimos en casa nos hicieron mucho daño. Fueron partidos calcados: un contrario que no pasa de medio campo, con una oportunidad nos hace gol y nosotros, aún sin jugar bien al fútbol, nos cuesta muchísimo acertar aún teniendo seis o siete ocasiones. Se juntó con decisiones arbitrales increíbles y se complicó todo.

¿Qué falló entonces?

El gol. Era el déficit. No teníamos la calidad de antes. Se nos había ido el 70 por ciento de los goles. Los jugadores que ya no estaban habían metido más de 50 goles la temporada anterior. Recuperar ese gol en un club como Osasuna necesita tiempo. Es lo más difícil de comprar en el mercado de Osasuna. Los tres fichajes que venían a dotarnos de juego ofensivo y de goles no nos dieron lo que esperábamos. No es fácil encajar en un equipo con tantas caras nuevas. Aún así estábamos haciendo un equipo joven, fuerte y sólido, que lo sigue siendo. El siguiente paso consistía en dejar crecer al equipo para que alcanzara la madurez, y mantenerlo. No debemos olvidar que los años históricos de Osasuna se iniciaron con equipos crecidos poco a poco hasta alcanzar su cenit en el tercer y cuarto año, cosa que ocurrió con Zabalza y Javier Aguirre. Pero antes se necesita paciencia, confianza y saber llevar los momentos duros.

¿No fue también de un equipo alejado de la idiosincrasia de Osasuna?

Los medios cuentan, por eso teníamos claro que debíamos tener una media de diez o doce jugadores canteranos y después el mercado era el que marcaba los fichajes. A partir de ahí no hago distinciones. Tenemos ejemplos de jugadores nacionales como Juanfran o Ricardo, o venidos de otras ligas como Neko, Plasil que son un verdadero ejemplo de lo que es defender nuestra camiseta, en cualquier tipo de situación personal. Yo le pido al jugador compromiso, sea titular o no, si juega en Primera o lo vaya a hacer en Segunda, tanto si juega en su puesto o en otro. Creo que el equipo que jugó conmigo estaba muy comprometido. Había jugadores que jugaban por su calidad y otros porque su compromiso era mayor que el de otros.

¿Qué ocurrió con Pandiani?

Tomé con él una decisión, la hice saber al presidente, y estuvo de acuerdo. He de decir que el presidente siempre respaldó mis decisiones deportivas. Si dije que Pandiani no iba jugar más no era por una cuestión deportiva. Necesito jugadores en los que pueda confiar totalmente, tanto si juegan como si no. En los malos momentos es cuando se ve a la gente, y en mi club, donde me he criado como futbolista y entrenador, pido a un jugador es compromiso total.

Camacho conserva el once titular suyo, pero con Pandiani. A cambio, se carga definitivamente a jugadores como Ezquerro o Héctor Font.

Hay que estar dentro para saber lo que pasa, por qué juegan o no. En tal sentido, debo ser comedido y respetuoso. Conmigo unos jugaban y el otro no, pero son decisiones de cada entrenador y hay que respetarle. No todos tenemos las mismas ideas ni apostamos por el mismo estilo de juego. Probablemente hayan sido las mayores diferencias, pero hay que estar dentro para hablar de cada caso en concreto. No siempre las cosas son como parecen o se venden.

¿Qué influencia tiene el Cuco en la confección de aquella plantilla?

Casi toda. Las cosas como son. Cuando digo "casi toda" hay que tener en cuenta gestiones de fichajes de club en los que ni siquiera hay tiempo de tomar una decisión. Lo importante es el proyecto. Me explico. Cuando pensamos hace dos años en hacer uno con tantos jugadores nuevos, vemos que los mejores años del club, por ejemplo con Zabalza, la plantilla se compone de jugadores que vienen de la nada (Martín González, Martín Domínguez, Pepín), con extranjeros tipo Urban y con el resto de casa. Con ellos se formó un bloque capaz de quedar cuarto en la Liga. Luego se desintegra el equipo y pasó lo que pasó. Hace unos años vuelve a pasar lo mismo. Con Javier Aguirre se forma también un bloque de jugadores que vienen de la nada y les cuesta entrar (Valdo, Corrales, Webó, Cuéllar), otro extranjero con el que se acierta (Milosevic, cuya voz en el vestuario era respetada como la de la Urban porque ellos se identificaban con la filosofía del club), y con otros de casa. El bloque se desintegra y a partir de ahí nosotros queremos repetir el proyecto con jugadores jóvenes, con un proyecto de futuro que debemos retocar año a año, porque cuando fichas tanta gente te puedes equivocar.

¿Y se equivocó?

Aunque me equivocara, hay que tener los conceptos claros. Yo nunca aguantaré, por ejemplo, a un jugador me venga a decir que una pierna suya en su puesto es mejor que todas las del resto de la plantilla, y más cuando ese jugador lleva tres o cuatro años sin jugar. Yo no voy a aguantar eso, y menos en Osasuna. Al jugador que no vea comprometido no jugará, por respeto a sus compañeros. Una cosa teníamos muy clara, ningún jugador es más importante que el club o el equipo. De hecho nos salvamos con varios jugadores que el año anterior jugaban en Segunda B u otros en Segunda A, y no nos salvamos antes porque tuvimos auténtica mala suerte con los arbitrajes.

¿Sigue con Pandiani?

A Osasuna, desde que yo sepa y quitando los de casa, nunca ha venido un jugador o entrenador teniendo mejores ofertas. Miento, sólo uno: Soldado, que decidió venir teniendo otras ofertas mejores. Al revés, todos se han ido al Espanyol, Almería, Getafe, Mallorca ... Ya que vienen aquí y les acogemos con los brazos abiertos, pido que lo den todo y no solo cuando juegan. Deben estar siempre al servicio del equipo, este club se lo merece. El jugador que no lo vea así, conmigo lo tenía difícil.

Sin embargo, algunos le tacharon de blando.

¿Blando? Conmigo no jugaron las tres mejores fichas de la plantilla. Bien porque les veía que deportivamente no debían jugar, o porque no les veía los suficientemente comprometidos. Cada caso era diferente. Eso no es ser blando. Blando no es, al año siguiente que se van todos, jugarte la permanencia en Primera con jugadores de Segunda y Segunda B. Eso es mantener una apuesta, un proyecto, e ir con él a muerte.

Dice que el proyecto es suyo y este año comenzó con 27 jugadores, algo no deseable ¿qué pasó?

La plantilla es de 25 fichas profesionales, pero yo contaba 23, en los que había jóvenes que se debían ir haciendo. Margairaz estaba lesionado hasta después de Navidad. Otro, Ludo, llevaba dos años lesionado. Le pedí al club que salieran algunos jugadores y me dijeron que era inviable, por lo que fuera. Había otro con el que yo no contaba, Pandiani, que el club estaba de acuerdo en que saliera, pero que no pudo salir por su alta ficha. Por otra parte, yo no decía que mi plantilla era de 25 jugadores, sino de 40, y lo he demostrado. Cuento con el Promesas, me gusta que entrenen conmigo. Para mí contaban Oier, Echaide, Galán o Jokin Esparza, que hicieron la pretemporada conmigo. Les debía dar oportunidades para saber si van para arriba o se quedan.

En cualquier caso, ¿fue la plantilla soñada?

No. Es bien claro. A mí me dicen: "Tenemos un millón de euros para que se vayan los jugadores que no queremos y para gastar en tres o cuatro fichajes"

¿Por qué un millón de euros solo, con todo lo que se había recaudado en traspasos?

No lo sé. A mi dicen que hay un millón para todo. Punto. Son temas que no me plantean. Supongo que todos vamos de la mano y me dicen la verdad. Pienso que todos los años hay un déficit importante en el club. Es difícil perdurar en Primera como lo hace Osasuna. Debemos valorar y saber que es muy difícil permanecer tantos años en Primera comparando con quien competimos todas las temporadas

¿Difícil entrenar a Osasuna siendo hombre de club?

No. Creo en este proyecto, creo en esta forma de trabajo y veo ahí el futuro del equipo. Yo no me quejo de tener un millón de euros para fichar. Quizás debí ser más drástico a la hora de decir que yo no quería a un jugador.

¿De nuevo piensa en la delantera?

Yo sabía lo que costaba echar a determinados jugadores y no podía hipotecar al club con esa operación. Sabían antes de San Fermín que tenían toda la libertad para irse. Con Portillo hablé en mayo para aclarar todo, pero en verano vimos que seguía todo igual y le dijimos a su representante que se buscara equipo. Pensamos que con ellos se podría arreglar la situación por otras vías. Eran jugadores con cartel, que podrían encajar en otros equipos, y pecamos de sentimentales. Los cuatro delanteros que había, en realidad para mí tres y con Galán en la recámara, llevaban un año en el equipo, eran jóvenes y de un año para otro podían progresar. No obstante, debimos hacer otra apuesta más agresiva, tipo la de Soldado. A cambio me ofrecieron jugadores de Segunda, y para eso preferí seguir con lo que había.

Pese a la falta de gol...

Lo que pasa es que yo soy entrenador de Osasuna, y conozco perfectamente las limitaciones y los recursos de Osasuna. Si yo estoy entrenando a Osasuna no me voy a quejar de que no vengan los jugadores que yo quiero traer, al contrario, me motiva más si cabe para trabajar a tope. Eso sí, también me gustaría que fuéramos conscientes todos de quienes somos y a qué podemos aspirar. Dentro de nuestras posibilidades intentamos traer los mejores jugadores. El año pasado quisimos traer a Soldado y se fue al Getafe. Quisimos traer después a Zigic y se fue a Santander en Navidad. Quisimos traer a Cleber Santana y se fue al Mallorca, lo mismo que Aduriz. Son clubes con los que peleas deportivamente, pero que económicamente no puedes. Yo se que no hay recursos, y punto.

El director deportivo se quejó de que en los dos últimos años hubo quince jugadores de perfil medio de Primera o de Segunda que pudieron venir y se fueron a otros equipos. El presidente lo negó.

Lo que yo digo, por poner un ejemplo, es que cuando se fue Corrales pudimos traer tres laterales de Segunda y no pudimos porque me dijeron que no había dinero. Si me dicen que no hay dinero, para mí es que no hay dinero. Al final trajimos a uno que no costaba nada, Tiago Gomes.

¿Dijo que sí el Cuco a Tiago?

Sí, por dos razones. Teníamos dudas con Tiago, pero era el lateral izquierdo de la sub-21 portuguesa. Además, considerando que si había un puesto fijo era el de Nacho Monreal, hablé con el club y expliqué que en caso de lesión y si no funcionaba Tiago, siempre estaban Echaide y Oier. A los dos conozco de sobra y se que si tenían que jugar iban a cumplir, cosa que ocurrió. Por otra parte, Osasuna no puede tener 22 titulares, y en el caso de Nacho es donde más diferencia había, eso es evidente.

¿En las operaciones de fichajes, cómo pudo influir su amistad con el director deportivo?

No tiene nada que ver. Creo que es bueno que haya sintonía entre todos los organigramas del club, para trabajar todos en la misma dirección y abarcar más campo si es posible. Todos buscamos el mismo fin, hacer el mejor equipo posible, que Osasuna funcione de la mejor forma deportiva y económicamente. Si hay una cifra para gastar, a trabajar con ella, éramos felices trabajando en nuestro club, si a Soldado me dicen que no, procuraré buscar a otro de perfil más adecuado a nuestra economía. Luego deberemos tener todos claro que, por ejemplo, no se puede exigir a Kike Sola lo mismo que a Soldado si hubiera venido.

¿Qué relación había con el presidente para hablar de todo esto?

Yo creo que buena. Como casi todos los presidentes, es muy forofo y sufridor, y entiendo que el final fue muy duro, en un equipo nuevo, en el que los tres fichajes más caros no juegan y nos jugamos la permanencia el último día, hasta cierto punto es normal que se piense las cosas. No obstante, siempre me dio libertad y tuve buena relación con él. Sabíamos que era un proyecto de futuro, que iba a costar sacar adelante, y estaba de acuerdo en la necesidad de ir metiendo gente de abajo para dar el relevo a los mayores de la plantilla. Nosotros jugamos en el Bernabéu con ocho jugadores menores de 25 años.

Avanzamos en el tiempo, ¿qué culpa tiene el Cuco en todo lo que ha sucedido en esta temporada?

La plantilla la hicimos nosotros dando el visto bueno la dirección económica, marcando el dinero que hay, y a la dirección deportiva, marcando lo que se puede fichar. A partir de ahí, no es bueno que haya dudas desde el principio, falta de confianza en el "staff" técnico, en el ambiente. Reconozco que no fuimos capaces de generar ese consenso en todo el mundo, que es difícil. Me decía: "Nadie quiere más que yo a Osasuna, nadie sufre más que yo por Osasuna", y sin embargo reconozco que no fui capaz de generar ese consenso. No supe vender el equipo. No me sale. Quizás vaya con mi carácter de aquí. Es un hecho que así como hay gente que te valora precisamente por eso, por cómo eres, también es verdad que hay otra gente a la que no supimos llegar ni Andoni ni yo, que en este sentido somos muy parecidos. El caso es que esas dudas en el entorno necesitan mucho apoyo desde dentro que no supimos consensuar todo eso.

Es decir, ¿el problema vino entonces más desde adentro?

Es un problema general, de resultados. El proyecto era de futuro. Cuando fichamos a Roversio, Vadocz o Masoud pensamos en el presente, pero sobre todo en el futuro, en el relevo a dos o tres años, no solo en los seis primeros partidos de Liga. De todas formas, yo estaba convencido de que el equipo iba a salir adelante, y así lo demostró. Estando a siete puntos del descenso, se aunaron los esfuerzos y se salió adelante. Cuando se bajó el pistón volvieron a pasar apuros. Pero el equipo supo regenerarse. Pocos equipos son capaces de salir de una situación como la que estuvo el equipo en Navidad.

Ahora el proyecto se corta y el club habla de hacer uno nuevo a la medida del actual entrenador, algo que no ha sucedido antes.

Soy entrenador y podía ser más egoísta, pero tengo la opinión, y más estando en Osasuna, de que me debo al club. Nosotros tuvimos la oportunidad de fichar el año pasado a Sisi para la banda derecha, pero ya teníamos ahí a Juanfran y digo: Juanfran me da ciertas garantías como titular y, llegado el caso, prefiero probar con Jokin. Esa es mi idea de club. Ya sé que si me equivoco habrá muchas diferencias, pero me la tengo que jugar. Soy un entrenador de la casa y debo pensar en dar una salida a la cantera, que así se animan mucho más, creen más en lo que se hace y generan un ambiente de alegría en todo el mundo. No digo que sea la fórmula correcta. Me puedo equivocar, pero prefiero jugármela ahí. Fuimos capaces de hacer un equipo fuerte y comprometido, pero nos faltó calidad arriba, gol.

¿Pasa envidia de que ahora digan "vamos a hacer un equipo a la medida del entrenador"?

Todos los modelos son respetables y al final, por desgracia, son los resultados los que mandan. La gente funciona así, pero yo, que llevo toda la vida en el mundo del fútbol, creo más en los proyectos a largo plazo, en las ideas de futuro y de trabajo. A la comisión técnica corresponde valorar los fichajes y ponerse de acuerdo con el entrenador, y más viendo que se puede destituirle en la sexta jornada. En mi caso, prefiero fichar a jugadores jóvenes -reconozco que fiché a Santi Ezquerro y al final no salió bien-, y voy de la mano de la comisión técnica, no pensando sólo en mí, para mi el proyecto de club es lo más importante.

Por cierto, Camacho ha renovado con el lastre de conocer la opinión negativa de la plantilla. Al "Cuco" le tocó tras la encuesta que realizó el presidente entre varios jugadores.

Aquello no fue bueno. Si el presidente decidió que siguiera, sería porque la mayoría de consultados estaba de acuerdo en mi continuidad. En lo que ha ocurrido estos días no entro por motivos obvios.

¿Cómo ha terminado con Osasuna como club?

Fue una decisión dura e ingrata para todos. Por un lado se rompió una relación puramente profesional, y ya está. Por otra está la cuestión sentimental. Tanto Andoni como yo tenemos un sentimiento con Osasuna diferente al de cualquier otro entrenador, similar, por ejemplo, al de Guardiola con el Barça, que siempre sentirá más a su club, que mañana a cualquier otro que entrene. En ese sentido las cosas que pasaron duelen más.

¿Y cómo terminó con la directiva?

El trato que tuve era de fin de semana, de viajes sobre todo. Era menos personal. Había menos amistad que con la gente del fútbol, del día a día en Tajonar. Después no he tenido ningún trato, me he mantenido absolutamente al margen durante estos meses. Ni siquiera he ido a los partidos.

¿Pudo ser un error no tener un mayor trato con la directiva?

No lo sé. Quiero pensar que no. Ya dije cuando llegué que yo no soy un tío divertido, ni cuento chistes, ni milongas por ahí, a pesar de que haya gente que eso le gusta. Mi carácter es como es y tampoco extraña, tiene mucho que ver con el de esta tierra, sencillo y humilde aunque también orgulloso.

¿Quedan viejas deudas?

Cuando nos destituyen firmamos el finiquito a 30 de junio, y cuando llegue tendremos que cobrar, también las cantidades pendientes de la temporada anterior. Todavía no lo hemos hecho. Nosotros lo último que queríamos era poner pegas o causar más problemas. Bastante problemas tiene ya el club.

¿Deudas del Cuco hacia Osasuna?

Muchísimas. Independiente de que con el 98 por ciento de las personas que trabajan en Tajonar mi relación sea magnífica, o que lo hayamos pasado mal personal y familiarmente con la destitución, yo a Osasuna le deberé toda mi vida todo lo que soy como futbolista y como profesional. Con todo lo que me haya hecho sufrir, con todas las horas que yo haya podido meter, con todas las cosas que me callo o sacrificios que debí hacer, nunca podré devolverle y agradecerle a Osasuna todo lo que me ha dado. Al final Osasuna está muy por encima del presidente, directivos, entrenador o jugadores, el club es de los socios y seguidores, por eso, los que hemos tenido la suerte de trabajar en él debemos dar las gracias a todos los que hacen posible que este club siga adelante a pesar de las adversidades que pasa en muchos momentos.

¿Tiene algo a la vista?

Quiero seguir vinculado al fútbol. Ahora me veo entrenador y trabajaré donde me quieran.

Le faltó decir que vivió de la renta de Aguirre y que es un entrenador mediocre.

Hay cosas que seguiré sin entender, tanto que defiende la cantera y como recambio de Monreal trae a "teníamos dudas con Tiago". Digo yo pues si ya están Echaide y Oier se sube a uno y un sueldo que te ahorras de un tío como Tiago que no ha jugado en todo el año y lo mismo los canteranos convencen.. que encima dice que sabe que si juegan cumplirán..

No le dan dinero para traspasos y no podemos competir con otros clubs por jugadores interesantes cuando Ezquerro cobra 1.2M por petición expresa suya. Con Pandiani no se que movidas habría tenido pero aparte de que es el único que ha enchufado goles y se deja la piel en el campo..

No traen a Sisi porque está Juanfran y lo de Jokin... pues mira tirar de canteranos está muy bien, pero de mediocampo hacia delante tienen que tener algo y Jokin salvo velocidad pues poco mas. Le dieron la titularidad una temporada entera en segunda b cuando no estaba para jugar y luego también la oportunidad en el primer equipo.. las oportunidades al que se la merezca, no por caprichos de ciertas personas.

Se van Milosevic, Soldado, etc y traen a Dady por 3.5M.. o la cesión de Sunny que aunque se lesionó no había jugado nada.. bueno en fin, que ya da igual, a ver que plantilla hacen para este año.

la directiva ya ha contestado que había más dinero para traspasos pero que Ziganda insistió en traer gente como Ezquerro con unos salarios que impedían fichajes como el de Soldado.

Además si tan osasunista que es comoe s que lleva medio año ofreciéndose al Athletic para entrenar en inferiores, ya le hemos quitado la careta a este personaje y lo triste que es que algún medio siga empeñado en meterse con Camacho pero Ziganda tenga bula. Lamentable.

Parece que Margairaz se queda en Suiza.. no pensaba yo que tenía una de las fichas mas altas de la plantilla. No se si hemos recibido traspaso o simplemente con quitarnos la ficha han aceptado..

Vaya 400.000 euros de traspaso y le quedaba un año de contrato.. no está nada mal la venta porque además llego libre.

Editado por Pelos

Cómo? es el negocio de la temporada, vaya paquete made in ziganda que vuela, empieza la operación salida xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.