Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Bueno he leido esta historia como otras muchas anteriores y me he dignado a darte mi opinion despues de haberla repasado con atencion desde por la mañana.

Soy jugador de FM desde hace bastantes ediciones, championship manager incluidas x supuesto y por eso suelo leer este tipo de historias de vez en cuando porque me siendo identificado en mis horas y horas pasadas con este juego.

En primer lugar que la historia me parece simplemente espectacular, la ambientacion, la intrahistoria, la forma de explicarte y el entorno grafico usado con tus capturas, imagenes de jugadores, y retoques de periodicos deportivos que me gustan mucho ya que no tengo ni puñetera idea de como se hace y por tanto me gusta.

Sin embargo, yo que he hecho varias historias en otro tipo de foros no me queda mas remedio que hacer de "poli malo" o como mejor seria como critico o periodista picajoso.

Alla vamos sin mas, me aventuro a decirte que conozco bien la plantilla del Athletic y ni por asomo tiene profundidad en la misma para ganar en la primera temporada copa, uefa y mucho menos la liga con los dos colosos.

Los fichajes acertadisimos como no podia ser de otra manera puesto que los beñat, pardo, azpilicueta, llorente y compañia son los que son, vascos, y solo hay esos y 5 o 6 mas de nivel.

Mucho menos creible suena seguir una segunda temporada ganando mas y mas titulos con una plantilla muy buena pero muy por debajo de los 10-15 colosos de europa.

Almenos he visto que perdiste una final (la unica) en 2-3 temporadas donde alcanzaste y ganaste todas las demás a las que optabas.

Sin duda te felicito por esos triunfos pero te insto a una reflexion, a la mayoria de la gente que sigue estas historias NO LES GUSTA ver que un jugador coge un equipo de este nivel y gana TODO desde ya. A la gente, y ami personalmente, me gustan las historias donde el manager las pasa canutas, donde es cuestionado, donde se deja la piel por cumplir objetivos marcados o aveces ni llega a ellos, donde se tiene q desprender de sus mejores jugadores o de alguno de ellos porque un coloso viene a por ellos pagando un buen paston (en el mejor de los casos), en el peor es que un jugador bueno y ambicioso quiera irse de tu equipo a peticion propia para seguir mejorando en otro club.

En resumidas cuentas a la gente le gusta ver que en estas partidas tb pierdes, fichas jugadores y vendes, apuestas por jugadores que crecen como apuesta secundaria o terciaria.

PARTIDAS REALES, que un athletic puede ganar la champion?? con mis respetos nunca ha estado ni cerca de hacerlo y ganar liga hace muchos años que lo mismo. (apesar de que respeto y admiro a ese club)

No quiero parecer demasiado agresivo, voy a seguir esta historia igualmente y si solo viniese a tocar las narices no estaria escribiendo todo esto gastando mi tiempo. Solo es una reflexion en voz alta porque en 32 paginas solo he visto ganar ganar ganar y ganar y el futbol ha demostrado que ningun club, ni siquiera los grandes, lo consiguen.

Seguire con atencion tu historia! el montaje me parece casi inmejorable una vez mas enhorabuena!

Hola Dikogu,

En primer lugar agradezco que te hayas tomado la molestia de leerte la historia. Me alegro mucho de que te guste, tanto la historia como el contenido gráfico que he preparado para ella. He metido tiempo, no lo voy a negar, pero de esa manera entiendo que la historia gana muchísimo.

Por otro lado, ni por asomo me he tomado a mal tus comentarios y de hecho, estoy incluso de acuerdo con tus apreciaciones. Lo conseguido en esta historia con el Athletic es bastante complicado en la realidad. Incluso con la plantilla que he conseguido hacer este año. He ganado todos los trofeos y el equipo va en continuo ascenso. Soy consciente de ello, pero es lo que me ofrece el juego tras invertir horas en la preparación táctica y de entrenamientos, contratación de personal y trato individual a jugadores, sin olvidarnos de los entrenamientos personalizados y los fichajes.

Llevo jugando a juegos de manager desde PCFútbol 1.0, y puedo decir que me encantan estos managers. Todos los juegos tienen una medida, y si se la tomas, puedes hacer las cosas más difíciles de una manera más sencilla de lo que debiera. Por otro lado, con la experiencia en FM conozco las ventajas y desventajas de cada jugador, de cada posible fichaje, y en definitiva, de los entresijos del club en el juego. Alguien podría decirme que no tiene mucha gracia, pero a mi me encanta personalizar un entrenador y comenzar una andadura con el Athletic. Para gustos colores. A veces me ha salido peor, y otras, como en esta, me ha salido muy bien.

Entiendo que a la gente le guste ver pasar apuros a los managers de las historias, pero no voy a generar polémica si las cosas van bien. El día que vayan mal, si es que van, apechugaré y tomaré las decisiones correspondientes. Mientras tanto, seguiré el curso natural de la historia. Por otro lado, en cuanto a los jugadores, ya verías que Llorente fue vendido quedándonos sin un gran jugador, y he tirado de cantera en varias ocasiones: Galarreta, Undabarrena, Garitano, Laporte, Ramalho, etc. También he vendido a jugadores válidos como Ekiza o Iturraspe por aglomeración de efectivos, y he hecho todo lo posible para traer a Llorente ante la inminente bajada de Aduriz. No he podido, y tengo que seguir con Aritz y dando oportunidades a Garitano para que pueda ser un sustituto de garantías en tiempo récord. Esto acarreará problemas porque no hay delanteros buenos en el juego, y los canteranos tardan en llegar.

En fin me alegra saber que seguirás la historia. Eres muy bien recibido. Y muchas gracias por tus críticas.

deacuerdo, aqui estara la gente para animarte cuando las cosas vengan peor dadas. con tus triunfos tb sube la exigencia ademas del presupuesto y los objetivos d ela directiva para este año son muy muy optimistas y complicados.

Queria preguntarte por el tema de la porteria, el athletic, como has explicado, tiene dos porteros en ciernes como son Raul F. y Iago Herrerin, has fichado al portero vasco frances porque no les veias con nivel para suplir en un par de años a Gorka??

Que planes hay para ambos porteros? tienen sitio en el Botxo cuando Gorka baje su rendimiento?

  • Autor

periodista_maldini_zps3b4915bc.jpg

@Dikogu

Quería preguntarte por el tema de la porteria, el athletic, como has explicado, tiene dos porteros en ciernes como son Raul F. y Iago Herrerin, has fichado al portero vasco frances porque no les veias con nivel para suplir en un par de años a Gorka?? Que planes hay para ambos porteros? tienen sitio en el Botxo cuando Gorka baje su rendimiento?

Como comenté en mis análisis de la plantilla, ambos porteros no tienen mucho hueco en este Athletic. De hecho Herrerín volvió con la carta de libertad a Madrid para también volver a las filas del Atlético de Madrid. El caso de Raúl fue el que más me ha sorprendido, ya que prácticamente no ha evolucionado en ninguna de las dos temporadas. Este dato me hizo dar un paso atrás en su promoción al primer equipo y decidí dejarlo en el Bilbao Athletic donde cumple un papel importante. A partir de ahí fijé mi mirada en el joven Kepa Arrizabalaga, quien actualmente cuenta con más posibilidades de llegar al primer equipo y ser el relevo de Gorka, y por supuesto, una gran competencia para Ruffier. Kepa ha evolucionado de manera singular durante estas dos temporadas anteriores, demostrando que sus cesiones en el Lugo de la Liga Adelante y después en el Mallorca en la Liga BBVA han sido un acierto. Este año ha vuelto cedido al Mallorca donde se le concede la situación de jugador clave como titular y en Primera División, por lo que el año que viene seguramente sea nuestro segundo portero, con serias posibilidades para lograr la portería del Athletic.

En resumidas cuentas, el portero del futuro, a mi entender, es Kepa. Raúl seguirá en el filial salvo que nos indique su deseo de marcharse, y Herrerín está en el Atlético de Madrid, donde le deseo la mejor de las suertes.

  • Autor

ath_titulo_zpsccfc1bf3.png

ath_barra_finalspes_zpsad6ec1fc.png

DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS ATHLETIC | ESTADÍSTICAS BARCELONA

ath_final_spes_1415_ida_res.png

ath_barra_comentarios_zpsa5ab52d7.png

ath_fotos_sj.png

Finalmente hemos conseguido un buen resultado en el Camp Nou. Los jugadores han hecho un encuentro muy completo, sobre todo defensivamente hablando, y hemos conseguido repeler las ofensivas encabezadas por Xavi y ejecutadas por un Messi que hoy no ha tenido su mejor día. Si bien es cierto que el Barcelona ha sido el que ha llevado la manija del encuentro, no podemos más que alegrarnos por el resultado ya que nos ofrece una gran posibilidad para la vuelta con nuestro público en las gradas.

A destacar el papel de los defensas. Ya no solo en su trabajo defensivo, sino también en su labor en las jugadas a balón parado, donde tanto Laporte como San José han hecho un grandísimo esfuerzo. Prueba de ello son los dos goles de Aymeric y el otro de Mikel. Me alegro mucho por ellos. Están entrenando como titanes.

Ahora queda el partido de vuelta en San Mamés. Un partido que habrá que plantearlo de una manera muy distinta a éste y donde nuestra tarea defensiva va a tener que ser mucho más escrupulosa, impidiendo el ataque por bandas y paralizando todo lo posible tanto a Xavi como a Messi. Espero que nos salga bien.

ath_barra_videos_zpsf9e793a1.png

  • Gol de Iker Muniain ante el Barcelona.
  • Autor

ath_titulo_zpsccfc1bf3.png

ath_barra_finalspes_zpsad6ec1fc.png

DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS ATHLETIC | ESTADÍSTICAS BARCELONA

ath_final_spes_1415_vuelta_res.png

ath_barra_comentarios_zpsa5ab52d7.png

ath_fotos_susa_gol.png

¡Lo hemos conseguido! La Supercopa de España se viene a Bilbao. ¡Estoy muy contento! Los chavales lo han dado absolutamente todo y la afición se ha dejado la garganta en el campo animando en todo momento al equipo. Hemos pasado momentos de nervios, emoción y alegría para finalmente hacer feliz a la afición. Esta es la segunda Supercopa de España, con lo que la alegría es aún mayor y el hito histórico incomparable. Mis felicitaciones a los jugadores y a todo el equipo técnico del club.

ath_fotos_aficion_11_zps45ec441d.png

Primera parte. El partido comenzó con una presencia importante del Athletic en el área rival, y ya en el minuto 3 sacábamos el primer córner tras jugada de Herrera, Beñat e Iker Muniain. Un nuevo córner se preparaba en el minuto 9 que por poco se convertía en el 1-0 a nuestro favor, pero esta vez Laporte no dio con la tecla y el balón salió alto.

En el minuto 12 era Herrera quien ponía el peligro en el área rival, pero su disparo se iba muy desviado. En el minuto 20 fue San José quien saltó para rematar un córner botado por Beñat pero se le fue arriba el balón. El equipo había salido con las cosas muy claras, y sabíamos que teníamos que hacer nuestro juego si no queríamos vernos sorprendidos por el Barcelona. Aún así, y en el minuto 22, Iniesta puso el 0 a 1 en el marcador que nos ponía nerviosos. Un gran gol el marcado por Andrés, que bate de cabeza a Ruffier tras pase medido de Pedro.

Nuestra reacción no pudo llegar más rápido, y un minuto después era Susaeta quien marcaba tras una gran jugada individual. Se marchó solo y tras rematar al palo, volvió a disparar esta vez marcando el 1 a 1 que tranquilizaba a la parroquia. El susto llegó en el 24 con un balón de Césc que se fue por encima del larguero.


ath_fotos_aficion_3_zpsc7ed4f2e.png

Tras una serie de ataques por parte de ambos equipos, fue Iker Muniain quien consiguió adelantarnos en el marcados con un soberbio testarazo que quitó las telarañas de la portería. Una gran jugada elaborada por Susaeta y Jon Garitano que terminó en un golazo. Nos poníamos por delante y la cosa pintaba muy bien. Estábamos sabiéndole jugar a este Barcelona, aunque también apretaban.

Un par de corner y poco más resumieron los siguientes minutos, hasta que en el 41 fuera Garitano quien tras un gran pase de Susaeta, marcaba y ponía un 3 a 1 muy bonito en el marcador. Bonito y tranquilizador, ya que el global se ponía en un 7-3 muy difícil de superar. Incluso para el Barcelona. A partir de ahí, se contabilizaron un par de ocasiones más. Garitano y Azpilicueta fueron los protagonistas pero no consiguieron perforar la meta rival.

El árbitro pito el final de la primera mitad y las cosas estaban mejor que nunca. Sin embargo, y aunque seguíamos con la ventaja del marcador de San Mamés, el Barcelona asediaba cada vez con mayor asiduidad la meta defendida por Ruffier. Teníamos que seguir haciendo un trabajo excelente en defensa para no complicarnos la vida.

ath_fotos_aficion_7_zpscbac6f3c.png

Segunda parte. La segunda mitad comenzó mal, en cuanto a que Muniain recibió un golpe de Iniesta y estuvo renqueante durante varios minutos hasta que pudo proseguir con algo más de ligereza. En el 50 le tocó a Pedro, que recibió un golpe de San José y tuvo que ser atendido por los sanitarios aunque pudo volver al campo.

Hasta el 53 no se observó ninguna oportunidad. En este minuto fue Beñat quien la tuvo en un lanzamiento a puerta, pero que se fue fuera por poco. Hubiera sido un gol precioso, pero no pudo ser. 2 minutos después era San José quien de nuevo, y tras un cabezazo pudo aumentar la cuenta, pero una buena mano de Ochoa desvió el balón a córner.


ath_fotos_aficion_10_zps6dbfcf7e.png

El partido continuaba y ya en el minuto 60 llegaba el gol de Messi tras jugada individual. El marcador se ponía en un 3 a 2 y el Barcelona parecía que cogía aire. Se les veía convencidos de hacer la machada y llevarse la copa, por lo que el equipo echó un pié hacia atrás para coger impulso y en el 67 era Susaeta quien volvía aumentar nuestra cuenta, siendo su segundo gol y redondeando una actuación magnífica. Si en el partido de ida recibió una pequeña reprimenda por su mal partido –fue sustituido en el 50 por De Marcos–, en esta ocasión estaba convirtiéndose en el héroe de la noche. El partido no podía estar mejor. 4 a 2, el mismo resultado de la ida y un 8 a 4 en el general. Mejor imposible.

En el 68 Illarramendi recibió un golpe de Iniesta y tuvo que ser atendido, pero volvió al terreno de juego, eso sí, algo magullado, por lo que más pronto que tarde, habría que comenzar con el baile de cambios. Tras varios córners a favor y en contra, fue Muniain quien tuvo una gran oportunidad en el 75, pero se le fue desviada.

En el minuto 76 decidí realizar dos cambios. Muniain saldría del campo por Ibai Gómez y Beñat saldría por Rubén Pardo. Iker estaba bastante cansado y comenzaba a tener pinchazos en sus carreras. Beñat estaba también cansado y era mejor retirarlo y no provocar molestias graves.

El Barcelona seguía intentándolo y nuestro defensa Laporte se erigió como baluarte defensivo achicando balones y despejando los balones por arriba. Había sido un acierto dejar a Aymeric en el primer equipo y darle confianza. Estaba devolviéndola con creces.

En el minuto 88 realicé el tercer y último cambio motivado por el cansancio acumulado por Herrera. Galarreta ocuparía su lugar. Ander se retiró disgustado por el cambio, pero deberá entender que lo primero es el bien general, además de que el jugador entrante merece respeto. Hablaré con él.

El partido seguía exactamente igual. Sin ocasiones claras y con un centro del campo copado de jugadores.

ath_fotos_aficion_11_zps9bc86b70.png

Y finalmente en el 94 el árbitro decidió dar por terminada la final de la Supercopa de España dejando un marcador de 4-2 final a nuestro favor. No fue un partido sencillo donde las idas y venidas no dejaban a uno ni un segundo tranquilo ante el temor de un contraataque fatídico. No fue así y conseguimos llevarnos el trofeo.

ath_fotos_aficion_6_zps9fe86f61.png

A partir de ahí la euforia se desató y los jugadores agradecieron el calor de la afición lanzando camisetas, bufandas, banderas, etc. y realizando el tradicional saludo grupal con las manos sujetas entre ellos. Muchas horas de trabajo, de entrenamiento, de vídeos, etc. han servido finalmente para alzarse con el triunfo. Me alegro muchísimo por los jugadores, que se lo han currado mucho para llegar hasta aquí. Se lo merecen y espero que valoren este triunfo como un hecho histórico que les seguirá durante el resto de sus vidas.

ath_fotos_mike_noe_finalel_zps16161841.p

Mi mujer que salió conmigo al terreno de juego, me acompañó mientras miraba cómo mis jugadores recibían las medallas y el trofeo de Campeones. Como era habitual, Noe estaba conmigo en los momentos más importantes de mi vida, y este era sin duda uno de ellos. Ella, como buena seguidora del Athletic, estaba encantada con el triunfo y no hacía más que darme besos agradeciéndome haber logrado el triunfo. Una estampa muy peculiar.

ath_fotos_spes_campeones_zpsbfdec3fd.png

El capitán, Aritz Aduriz y el vice-capitán, Andoni Iraola, junto al resto del equipo subieron a recibir el trofeo que les acreditaba como justos Campeones de la Supercopa de España. Todos los jugadores lloraban, y estaba vez Susaeta se unió al grupo. Tenía motivos. Sabía que su gol, además de ser un gol muy bonito, había servidor para llevar a su equipo a la victoria. Me alegro mucho por él. Que lo disfrute.

Los jugadores saben que las celebraciones no podrán extenderse durante mucho tiempo ya que comenzamos la Liga dentro de unos días y tenemos que ponerlos las pilas para que nos cojan a contrapié. Tenemos que recuperarnos físicamente para este importante encuentro, por lo que los chavales pronto tendrán que volver al autobús que nos llevará de vuelta a Lezama.

  • Autor

ath_titulo_zpsccfc1bf3.png

ath_barra_finalspeu_zps55635e49.png

ath_final_speu_rubin.png

ath_barra_hist_rubin.png

El FC Rubin Kazán (en ruso: Футбольный клуб Рубин Казань, Futbolny klub Rubin Kazan'; en tártaro: Рубин Казан футбол төркеме) es un club de fútbol ruso de Kazán, en la República de Tartaristán, fundado en 1958. El Rubin Kazán juega actualmente en la Liga Premier de Rusia.

El club originalmente fue fundado en 1936 y refundado en 1958. El Rubin jugó su primera temporada en la máxima categoría en 2003 y se ha mantenido allí desde entonces. Se proclamó campeón de la Liga Premier de Rusia, conseguidas ambas de manera consecutiva en 2008 y 2009. En su palmarés también figura una Copa de Rusia y dos Supercopas, títulos conseguidos todos bajo la dirección de Gurban Berdiýew. El club se ha convertido en un habitual en las competiciones europeas desde su primer campeonato de liga.


ath_cinta_rival_2a.png

El club disputa sus partidos como local en el estadio Centralny, con capacidad para 28.500 espectadores, y su color tradicional es uniforme totalmente granate o rubí. En noviembre de 2013, el equipo se trasladará a un nuevo estadio - Kazán Arena. En 1992, el club cuenta con un nuevo patrocinador, la empresa TAN y tanto el nombre del club —ahora Rubin-TAN— como el escudo se ven modificados notablemente. El emblema del Rubín-TAN es un antecedente primitivo de lo que sería el actual diseño del dragón Ziliant. Tras dejar TAN de financiar al equipo, el club recuperó su nombre y escudo actuales. Los colores tradicionales del Rubín es el granate o rubí y el verde. Durante los tiempos de la Unión Soviética, el Rubín apareció con uniformes de diferentes colores, desde el blanco puro hasta el marrón amarillento, azul y negro, pero siempre en el color del uniforme principal predominaba el rojo oscuro (rubí).

ath_cinta_rival_2c.png

Es uno de los equipos más populares de su país -el segundo con la mayor cantidad de aficionados en España con el 25,7% del total de simpatizantes al fútbol de acuerdo con un estudio realizado en el mes de mayo de 2007 por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)- y del mundo. Es el equipo con más títulos nacionales de España, y en Europa, contando en sus vitrinas a nivel nacional con 21 Ligas, 26 Copas, 2 Copas de la Liga, 10 Supercopas y 3 Copas Eva Duarte y a nivel internacional con 2 Copa Mundial de Clubes, 4 Copas de Europa, 4 Recopas de Europa, 3 Copa de Ferias y 4 Supercopas de Europa. El F.C. Barcelona ha ganado 79 títulos oficiales, lo cual le convierte en el equipo con más títulos en España. Sus dos rivales históricos son el RCD Español, contra el que disputa el derbi catalán, y el Real Madrid, con quien se enfrenta en «El Clásico», siendo este uno de los encuentros de mayor rivalidad del fútbol mundial.


ath_cinta_rival_2b.png

Rubin es uno de los clubes de fútbol más populares del país. El grupo oficial de fans llamado "Rubin Ultras" tiene unos pocos miles de aficionados que se colocan detrás de la meta para apoyar al equipo durante todo el partido.
Rubin es popular en la antigua Unión Soviética y Asia Central, y cuenta con clubes de fans oficiales en muchas ciudades rusas.

ath_barra_cracks_rubin.png

ath_mjugador_rival_2a.pngath_mjugador_rival_2b.pngath_mjugador_rival_2c.png

Vayamos con mas preguntas al mister y a su cupula directiva.

El Athletic esta en lo alto y toda Europa ya sabe de su alzamiento y pocos son los jugadores que tienen casta y calidad para vestir la camiseta bilbaina.

Me gustaria lanzar varios nombres que seguro que han sido o estan siendo sondeados para que me de su opinion sobre ellos y si ha habido acercamientos:

Iñigo Martinez, Raul Garcia, Mikel Gonzalez, Zurutuza, Javi Ros, Iker Hernandez, Xabi Alonso, Arteta y Mikel Rico.

En el capitulo de salidas me gustaria saber si, debido al deslumbramiento que ha causado su club en europa, ha habido equipos que han llamado a la puerta para negociar sobre tus jugadores.

Un saludo y suerte con la Supercopa!

Editado por Dikogu

  • Autor

periodista_maldini_zps3b4915bc.jpg

@Dikogu

El Athletic esta en lo alto y toda Europa ya sabe de su alzamiento y pocos son los jugadores que tienen casta y calidad para vestir la camiseta bilbaína. Me gustaría lanzar varios nombres que seguro que han sido o estan siendo sondeados para que me de su opinion sobre ellos y si ha habido acercamientos: Iñigo Martinez, Raul Garcia, Mikel Gonzalez, Zurutuza, Javi Ros, Iker Hernandez, Xabi Alonso, Arteta y Mikel Rico.
En el capitulo de salidas me gustaria saber si, debido al deslumbramiento que ha causado su club en europa, ha habido equipos que han llamado a la puerta para negociar sobre tus jugadores.

En efecto, ese es uno de nuestros grandes problemas. La proliferación de buenos jugadores vascos cada vez es más escasa y eso nos genera cierta preocupación de cara al futuro. Si bien es cierto es que la plantilla es relativamente joven, no podemos dejar de pensar en el futuro y estamos trabajando a contrarreloj en la cantera para preparar jugadores que puedan suplir a los actuales miembros del primer equipo cuando llegue la hora de su cenit.

Algunos de los jugadores que ha mencionado son interesantes para el Athletic. Iñigo Martínez no quiere ni oír hablar de un traspaso al Athletic, por lo que entendemos que queda trabajo diplomático por delante para conseguir abrir la mente del jugador. La Real Sociedad es reticente a vendernos jugadores, aunque sabemos que es cuestión de dinero. Iñigo es un jugador que está participando en la selección y que resulta interesante para nosotros, aunque actualmente disponemos de jugadores de calidad en dicho puesto. Lo mismo ocurre con Mikel González, aunque en este caso el interés es algo menor dada su calidad actual.

Raúl García es un buen jugador, pero actualmente no dispone de sitio en el equipo con la presencia de Herrera y Beñat, y la destacada presencia de Galarreta y Rubén Pardo. Sería una alternativa a tener en cuenta en caso de perder algún efectivo en el futuro, pero a día de hoy, no hemos realizado acercamientos de ningún tipo. El jugador sí estaría interesado en venir. Un caso similar es el de Zurutuza, que si bien es cierto es un jugador de calidad, no se encuentra dentro de nuestras preferencias actuales debido a los jugadores de los que disponemos actualmente. Aún así es un jugador a tener en cuenta, aunque a día de hoy no tiene interés en negociar nada con nosotros.

Javi Ros es otro buen jugador de la Real Sociedad, pero como les ocurre actualmente a sus compañeros, no tienen sitio en el Athletic dada la presencia de los jugadores actuales. En el caso de Ros, Javi Martínez e Illarramendi. Por supuesto, está en nuestra lista de preseleccionados, pero salvo que ocurra algo inesperado, no haremos ningún movimiento.

A Iker Hernández lo llevamos siguiendo desde que llegué a Bilbao, y por desgracia su progresión ha sido bastante pobre. En la Real Sociedad rara vez entra en las convocatorias, por lo que resulta poco interesante para nosotros. El caso de Xabi Alonso es muy distinto. El jugador ha estado en varias ocasiones en nuestro punto de mira. De hecho el año pasado y tras la imposibilidad de negociar un traspaso con el Bayern Munich por Javi Martínez, hablamos con el jugador que terminaba contrato con el Real Madrid, pero nos solicitaba un sueldo imposible. Un sueldo que de concederse nos habría acarreado serios problemas con el resto de la plantilla. Es un jugador muy interesante, pero tras la llegada de Javi Martínez, nuestro interés por él ha caído en picado.

Arteta es un jugadorazo pero ya tiene 32 años y ocupa un lugar bien cubierto por Beñat y Herrera. Ante la imposibilidad de ficharlo para una tarea en segundo plano –en el Arsenal sigue siendo titular–, decidimos no mostrar interés por el jugador. Nos consta que el jugador estaría muy interesado de jugar en el Athletic, pero actualmente no es interesante.

Por último Mikel Rico. En la primera temporada fue un jugador interesante y que estuvo en mi punto de mira, pero actualmente su calidad no es lo suficientemente buena para lo que buscamos y necesitamos de cara a cumplir los objetivos marcados por la directiva. Además ocupa la misma parcela que Arteta y como he dicho, ya la tenemos bien cubierta, por lo que el jugador no interesa.

Respecto a su última cuestión, han sido varios los clubes que se han interesado por varios jugadores. Susaeta, Jon Garitano, San José e Ibai Gómez han sido los más asediados. Mi filosofía de trabajo me impide ocultar el interés de dichos clubes e informábamos a cada jugador de dicho interés, indicándole también que remitíamos al club a la cláusula de rescisión de cada jugador. Los jugadores no han mostrado por el momento ningún tipo de reticencia y están encantados de estar aquí, por lo que los clubes volvían por donde habían venido. Si bien es cierto que esperábamos más ofertas y con mayores dígitos, la verdad es que creo que los equipos creen que lo nuestro es una racha y no se atreven a dispensar grandes cantidades de dinero.

  • Autor

ath_titulo_zpsccfc1bf3.png

ath_barra_finalspeu_zps55635e49.png

DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS ATHLETIC | ESTADÍSTICAS RUBIN

ath_final_speu_res_rubin.png

ath_barra_comentarios_zpsa5ab52d7.png

ath_fotos_javi_campeones.png

¡Lo hemos conseguido! La Supercopa de Europa se viene a Bilbao. ¡Estoy muy contento! Los chavales lo han dado absolutamente todo y la afición desplazada hasta Inglaterra se ha dejado la garganta en el campo animando en todo momento al equipo. Hemos pasado momentos de nervios, emoción y alegría para finalmente hacer feliz a la afición. El club nunca había ganado este trofeo con lo que la alegría es aún mayor y el hito histórico incomparable. Mis felicitaciones a los jugadores y a todo el equipo técnico del club.

ath_fotos_aficion_11_zps45ec441d.png

Primera parte. El partido comenzó bien para nuestros intereses puesto que eran nuestras las ocasiones más claras, aunque no conseguíamos perforar la portería rival. En el minuto 9 Arlauskis tuvo que hacer una gran parada tras un remate medido de Aduriz que por poco abrió la lata. En el 16 un córner también nos ofreció la posibilidad de inaugurar el marcador, pero de nuevo Arlauskis hizo acto de presencia y retuvo el balón sin problemas. Ramalho y Aduriz también la tuvieron poco después, pero ambos balones salieron algo desviados.

La mala suerte quiso que en el minuto 40 fuera el Rubin quien inaugurara el marcador tras una jugada bien comandada por Valdéz y Rondón que finalmente ejecuto de manera magistral M'Vila. El partido se ponía cuesta arriba con el 1 a 0. Disponíamos de ocasiones, pero no lográbamos rematar la faena, lo que podría ocasionar la desmotivación de mis chavales. La charla la debía orientar a motivarlos y decirles que al final el balón entraría.

ath_fotos_aficion_3_zpsc7ed4f2e.png

En el 46 Ramalho volvió a tener el gol en su cabeza, pero el balón se fue por encima del larguera ante la gran presencia del meta rival, que estaba haciendo un gran partido. Pocos más dio de sí la primera parte. Nos quedaban 45 minutos por delante, y había que seguir intentándolo. No había otra.

La primera parte finalizó sin mayores ocasiones. Mis jugadores estaban perfectamente posicionados y conseguían desbaratar cualquier ofensiva rival. Por otro lado, nosotros no conseguíamos perforar la meta rival. Arlauskis estaba inconmensurable.

ath_fotos_aficion_7_zpscbac6f3c.png

Segunda parte. La segunda mitad comenzó con el saque del Rubin y en el minuto 48 dispusieron de la primera ocasión de la segunda parte que casi pone el 2 a 0 en el marcador. Marcano consiguió conectar un cabezazo que se fue por muy poco. Ansaldi fue el creador, y por suerte Marcano no consiguió ejecutar dicha creación.

En el 51 fue nuestro turno y Amorebieta remato un gran balón botado por Galarreta que se fue por muy poco. Los jugadores sabían porque así se lo había dicho en el descanso, que debían seguir intentándolo hasta el final. Y parecía que habían captado el mensaje, porque 2 minutos después, y en esta ocasión Muniain, volvía a tenerla en sus pies, pero la envío desviada.


ath_fotos_aficion_10_zps6dbfcf7e.png

Y finalmente en el 57 llegó el empate gracias a un disparo raso y fuerte de Aduriz que consiguió por fin perforar la portería defendida por Arlauskis. Lográbamos empatar el partido y las cosas se ponían más de cara. Debíamos seguir con nuestra filosofía de juego.

Y así fue. En el 66 era Iker Munian el que aprovechaba un gran pase de Javi Martínez y ponía el 2 a 1 que mejoraba sobremanera nuestras expectativas. Javi Martínez estaba haciendo un partido magnífico y tanto su rotura de juego como su creación fueron fundamentales para el devenir del equipo.

El juego siguió a nuestro favor y seguíamos generando ocasiones en el área rival. Por desgracia, en el 71 se confirmó la lesión de Natxo Monreal que recibió un golpe de Eremenko y no pudo continuar en el terreno de juego. Di entrada a San José en la banda izquierda ante la ausencia de Aurtenetxe por problemas físicos.

En el minuto 80 llegó el susto del partido, con un gran chut de Sechin a asistencia de Scherbinin que consiguió despejar Ruffier con la punta de los dedos. Un pico de tensión que volvió a su lugar en cuanto pasaron los minutos.

En el minuto 82 realicé el segundo cambio, y esta vez planificado, retirando a Galarreta y sacando a Herrera. Iñigo estaba muy cansado y era el momento del relevo. En el 85 volvimos a tener una gran oportunidad por parte de Munian, pero salió desviada. Y en el 90 Aduriz recibió un golpe de Marcano que le hico cojear durante varios minutos para después seguir disfrutando del partido.

En el 93 el árbitro pitó un penalti a nuestro favor por falta de Ansaldi sobre Óscar De Marcos. San José disparó y Arlauskis paró con una estirada impresionante. Una pena, ya que el gol habría redondeado el marcador y tranquilizado al equipo.

Pero aún hubo tiempo para otra ocasión, y en el minuto 94 llegó el gol definitivo. El tanto de Javi Martínez, que volvía a marcar tras su llegada al Athletic este verano. De esta manera redondeaba una actuación de sobresaliente. Me alegré mucho por él, ya que merecía sin lugar a dudas el gol tras su actuación.

ath_fotos_aficion_11_zps9bc86b70.png

Y finalmente en el 96 el árbitro decidió dar por terminada la final de la Supercopa de Europa dejando un marcador de 3-1 final a nuestro favor. Por fin el calvario había terminado. No fue un encuentro tan complicado como se esperaba tras disputar el resto de finales, pero desde luego gran parte del mérito estuvo en nuestro trabajo defensivo.

ath_fotos_aficion_6_zps9fe86f61.png

A partir de ahí la euforia se desató y los jugadores agradecieron el calor de la afición lanzando camisetas, bufandas, banderas, etc. y realizando el tradicional saludo grupal con las manos sujetas entre ellos. Muchas horas de trabajo, de entrenamiento, de vídeos, etc. han servido finalmente para alzarse con el triunfo. Me alegro muchísimo por los jugadores, que se lo han currado mucho para llegar hasta aquí. Se lo merecen y espero que valoren este triunfo como un hecho histórico que les seguirá durante el resto de sus vidas.

ath_fotos_mike_noe_finalel_zps16161841.p

Mi mujer que salió conmigo al terreno de juego, me acompañó mientras miraba cómo mis jugadores recibían las medallas y el trofeo de Campeones. Como era habitual, Noe estaba conmigo en los momentos más importantes de mi vida, y este era sin duda uno de ellos. Ella, como buena seguidora del Athletic, estaba encantada con el triunfo y no hacía más que darme besos agradeciéndome haber logrado el triunfo. Una estampa muy peculiar.

ath_fotos_speu_campeones_zpsbd1504fc.png

El capitán, Aritz Aduriz y el vice-capitán, Andoni Iraola, junto al resto del equipo subieron a recibir el trofeo que les acreditaba como justos Campeones de la Supercopa de Europa. Todos los jugadores lloraban, y estaba vez Óscar de Marcos se unió al grupo. Tenía motivos. Sabía que su gol, además de ser un gol muy bonito, había servidor para llevar a su equipo a la victoria. Me alegro mucho por él. Que lo disfrute.

Los jugadores saben que las celebraciones no podrán extenderse durante mucho tiempo ya que en unos días volveremos a la competición de la regularidad, la Liga BBVA, y necesitamos recuperar fuerzas.

Has explicado de forma meticulosa en que consiste tu planteamiento táctico donde se basan tus exitos deportivos sin embargo profundizando un poco me gustaria saber que variaciones tácticas usas al enfrentarte a los grandes clubes. Te hemos visto ganarle al Madrid y al todopoderoso Barcelona un sin fin de veces ademas de escalar eliminatorias de champions con mas o menos apuros y todo ello con una táctica fluida y ofensiva suena algo complicado de entender.

Un saludo mister

  • Autor

periodista_maldini_zps3b4915bc.jpg

@Dikogu

Has explicado de forma meticulosa en que consiste tu planteamiento táctico donde se basan tus exitos deportivos sin embargo profundizando un poco me gustaria saber que variaciones tácticas usas al enfrentarte a los grandes clubes. Te hemos visto ganarle al Madrid y al todopoderoso Barcelona un sin fin de veces ademas de escalar eliminatorias de champions con mas o menos apuros y todo ello con una táctica fluida y ofensiva suena algo complicado de entender.

Lo cierto es que no soy fan de variaciones drásticas. Las modificaciones que suelo realizar son leves con la intención de no desestabilizar el estilo de juego que empleo. La mayoría de las veces las modificaciones van dirigidas al equipo humano, es decir, hago cambios dependiendo de las debilidades del rival en cada momento. El año pasado, por ejemplo, tanto Gurpegi como Iturraspe ayudaban mucho como tapón ante equipos con mucha fuerza en el centro del campo. También suelo analizar el estado anímico de los jugadores rivales y a partir de ahí modificar ligeramente algún rol para incidir por alguna zona específica del campo, o aplicar marcajes "desmotivadores" que terminan por anular a jugadores con baja moral o poca autoestima. Depende mucho del rival y de sus características, aún así, mis modificaciones suelen ser muy ligeras.

La fluidez y la mentalidad ofensiva son dos aspectos que no modifico nunca salvo en los últimos momentos de los encuentros donde me enroco o salgo a por todas y a desbloquear un empate. La fluidez es la nota predominante de mi juego. Los jugadores no son robots, y mantienen un sistema homogéneo que en ciertos momentos puede requerir que un delantero siga presionando a un hombre incluso cuando éste ha abandonado su lugar natural de influencia.

Este sistema, como se ve, está dando muy buenos resultados y seguiré confiando en él mientras las cosas vayan bien.

OFF TOPIC: Muchas gracias por participar tan activamente. ¡Echaba de menos este tipo de preguntas y actividad en la historia! A veces tengo la sensación de escribir solo para mi...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.