Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Pies de barro, corazón de hierro

Respuestas destacadas

Publicado

Pies de barro, corazón de hierro

k0lj81.jpg

Introducción

Rinus Michels dijo una vez que el fútbol es la guerra. Llevaba razón. Casi siglo y medio después de las primeras reglas del 'football', la sociedad ha trocado las batallas por partidos y el honor del soldado por la fama del héroe futbolístico. Sí, hoy las derrotas escuecen como invasiones, como catastróficas conquistas que acaban con la estima de un pueblo que es una grada entregada. El fútbol es la guerra del hombre contra el hombre, del bien contra el mal, de esfuerzo a esfuerzo, sin medida, sin cuartel.

Soy entrenador de fútbol y mi papel es convertirme en general de jugadores, guía de futbolistas a los que portar hasta la victoria final. El camino ante mí no es fácil, pero el destino me arrastra hasta la meta, hasta esa gloria postrera que brilla delante como un fanal encendido entre la niebla. La guerra aguarda ahora. Yo soy Alberto Zabalza y esto es la batalla del fútbol.

Condiciones de la partida

La partida se basa en el Football Manager 2013 y utiliza la base de datos modificada oficialmente por Sigames en la última actualización con un parche de nombres exclusivamente. La BD de jugadores es grande y las ligas activadas son la italiana y la española en su totalidad. El juego se inicia en Julio de 2012 y los fichajes están desactivados en la primera temporada, salvo aquellos sin contrato.

Editado por Batibuti

  • Autor

34j6ept.jpg

16hloqh.jpgLa ciudad

La antigua Interamnia es la ciudad escogida para desempeñar mi actividad futbolística. Se trata de una remota capital de provincias en la montañosa región del Abruzzo, en el corazón de Italia. Con poco más de 60.000 habitantes, la ciudad esconde bellísimos restos romanos en su casco histórico entre los que destacan un enorme teatro antiguo y un anfiteatro. Pero hoy en día la Catedral es el verdadero corazón de la ciudad. Alrededor de ella se articula todo el entramado de calles en los que la gente cuenta los años por quintas de estudiantes. La Università degli Studi di Teramo es un motor de futuro que acerca a miles de estudiantes al municipio y que permite a los lugareños conocer nuevas costumbres. La cercanía del mar, a poco más de 40 kilómetros, se percibe en los comercios y en la drástica bajada de habitantes durante los meses de verano.

A la presencia de la costa hay que sumar la fuerte influencia de los Monte Gemelli y, sobre todo, el Gran Sasso de Italia. El portentoso pico es uno de los más altos de la península itálica y posee una estación de esquí cerca de su cima. La geografía ha imprimido un fuerte carácter en los teramanos, que no olvidan los recientes desastres provocados por el terremoto de 2009.

Deportivamente, el baloncesto y el balonmano han sido los deportes más exitosos de la ciudad. Su equipo de baloncesto jugó competiciones europeas en fechas recientes, antes de desaparecer ahogado por las deudas. Los equipos de balonmano, por fortuna, se mantienen en primera línea de batalla dentro de la liga nacional.

30uebzp.jpg

16hloqh.jpgTeramo Calcio: Datos básicos

El Teramo Calcio es el máximo representante futbolístico de la ciudad. El actual club se creó en 2009 tras la desaparición del conjunto primigenio. En décadas anteriores, el equipo se desempeñó en la antigua Serie C1 logrando buenos resultado, especialmente en 2003, cuando en cuarta posición. Sin embargo, las deudas económicas acabaron con todo y el club se vio obligado a renacer desde la primera división provincial. Desde entonces, el equipo cuenta temporadas por ascenso, salvo en 2011, y en la 2012/13 asalta por primera vez desde su nueva fundación la Lega Pro Seconda Divisione.

El 15 de julio de 2012, tomo el cargo de entrenador del Teramo con un contrato de un año y una ficha de 57.000 € al año. El presidente, Luciano Campitelli, me indica que el objetivo de esta temporada es la permanencia. A pesar de que el equipo no cuenta con una plantilla adecuada a las exigencias de la categoría, Campitelli corta el presupuesto de fichajes y limita el gasto de sueldos a 1.096.254 €.

16hloqh.jpgPlantilla

sdmf4o.jpg

Un análisis de los jugadores disponibles muestra al centrocampista Tomasso Colatti y al central Nebil Caidi como las piezas imprescindibles del equipo. Son los que cuentan con una mayor calidad y alrededor de ellos debe construirse el equipo. En la portería no tengo un referente. Serraioco y Matteo poseen escasas habilidades de colocación, salidas y mando en el área, por no hablar de los problemas de reflejos de ambos,

El lateral izquierdo solo cuenta con un representante en toda la plantilla, Stéphane Chovet. El lateral francés no cuenta con mi aprobación en principio, a pesar de sus buenos números físicos. No obstante, se mantendrá dentro de la plantilla hasta encontrar un competidor natural. En la banda derecha, Giannetti, Graziani y Ferrani se jugarán la titularidad. Parte con ventaja Giannetti, quien suma una interesante mentalidad a unos buenos números defensivos. Aunque limitada, creo que la banda derecha no debe ser reforzada. El centro de la defensa está tomado por Caidi y serán Granata y Speranza los que se jueguen el otro puesto. Parte con ventaja Speranza, cuyos números de entrada y marcaje son algo más elevados que el díscolo Granata.

El mediocampo es la parcela con más importancia del equipo. El centro es de Colatti, quien se verá acompañado por Valentini y Righini muy probablemente. El primero se encargará de organizar el equipo con la función de cerebro para aprovechar su técnica y visión de juego. Valentini puede hacer el papel de destructor, con Righini de escudero con la función de centrocampista todoterreno. Las bandas son para Foglia y Petrella en la izquierda y De Stefano en la derecha. Iazzetta es descartado por completo debido a sus escasísimas cualidades.

En la delantera, parte como favorito Ambrosini. Sus números permiten que su papel sea el de segundo entrenador, aunque los entrenamientos irán dirigidos a afianzar la figura del ariete. El veloz argentino Olcese y el tanque Bucchi parten en principio como suplentes, aunque con posibilidades.

Se hace necesario la contratación de varios jugadores libres para completar la plantilla. El desfase de sueldos permite algunos fichajes a coste cero, por lo que se priorizará la llegada de un portero, un lateral izquierdo, un mediapunta derecho y un central. Durante la pretemporada, mi ojeador se pone en marcha y trae datos de varios futbolistas. Así es como llegan Antonio Coglitore (portero); Andrea Bilato (central con posibilidad de jugar de lateral derecho) y Mario Merlonghi (mediapunta derecho con posibilidad de jugar de delantero). La última llegada es a través de un ofrecimiento. Se trata del lateral izquierdo español Manu Rubio, quien presenta los mejores números y el mayor sueldo de la plantilla. Todos parten de titular a falta de lo que ocurra en el campo. Con esto doy por cerrado el capítulo de fichajes.

16hloqh.jpgTáctica

2mdwnq.jpg

La táctica que emplearé será un 4-3-2-1 rígido con una estrategia estandar. La línea defensiva estará algo adelantada para estrechar líneas, con una anchura ligeramente abierta para facilitar el juego por las bandas y el discurrir del balón. El ritmo también irá encaminado a la velocidad, aunque sin desvaríos. El equipo debe jugar al contrataque en cuanto tenga la mínima oportunidad, planteando un fútbol directo.

La clave del equipo estará en la relación entre los dos extremos y el delantero, que juega con función de hombre objetivo. Su misión es bajar el balón y facilitar la llegada de los dos veloces alas. Al mando estará el organizador adelantado, acompañado por dos escuderos.

16hloqh.jpgPretemporada

Debido al temprano desarrollo de la Coppa Italia de las categorías inferiores, limito el número de partidos de pretemporada a tres. Elijo para ello al Pontevomano, un pequeño conjunto que juega en las cercanías; al Alianza Cristiana, una entidad peruana que se encuentra de viaje por la zona y un gran equipo con solera en el país, la Lazio.

21oa7lz.jpg

31.7.2012 Lazio

El resultado es una esperanza. El primer partido como entrenador acaba en empate ante un gigante como la Lazio. El encuentro tiene diferentes claves que hay que destacar. El buen papel de nuestros jugadores, que cohesionados por la táctica, impidieron que los romanos dominaran totalmente el encuentro y tuvieron una posesión del 48/52. La efectividad también fue importante. Caidi, el central, hizo el primer gol de cabeza en un corner; pero sobretodo destacó por su papel en el eje de la defensa. Un crack. El empate sobrevino en el minuto 89, con los jugadores pensando ya en el vestuario. Habrá que tener en cuenta este tipo de detalles y subsanarlos.

7.8.2012 Alianza Cristiana

Los peruanos partían como secundarios, pero hicieron un gran papel a pesar de la derrota. Nosotros nos volvimos a adelantar a balón parado con un gol de Caidi. Pero el equipo no estaba bien ajustado y tuvimos problemas con los ataques de ellos. Así llegaron dos goles en muy poco tiempo y antes del final de la primera parte estábamos ya por detrás en el marcador. Tras el descanso, los jugadores comenzaron a lanzar contras más efectivas. La salida de Novinic fue determinante. Con él sobre el campo, el juego fue más veloz y así logramos remontar el resultado.

12.8.2012 Pontevomano

El partido contra el Pontevomano no tuvo demasiada historia. Los nuevos fichajes tuvieron su tiempo, aunque los goles vinieron por parte de los que ya estaban. Foglia, extremo izquierdo, llevó las riendas con dos goles y una asistencia. Con este resultado, los jugadores se fueron con la moral por las nubes justo antes del inicio de las competiciones oficiales.

Editado por Batibuti

  • Autor

El clan de los demonios

16hloqh.jpg Primera vuelta: 12/13

xp9cig.jpg

Los resultados han acompañado al equipo durante la primera vuelta de la campaña. El engranaje táctico se ha mostrado efectivo desde el comienzo y nos han brindado buenos números ante numerosos equipos teóricamente más fuertes que el nuestro. Partíamos con una de las plantillas más débiles de la división y con el objetivo de evitar el descenso, pero ya desde las primeras jornadas vimos que era posible lograr mejores cosas. Uno de los partidos claves fue la visita al campo del Poggibonsi, en la segunda jornada. Allí el equipo logró superar el gol en contra y endosarle una sonora goleada que subió la moral a los jugadores. Después de eso, el conjunto diavoli se instaló en los primeros puestos, bailando entre las plazas que dan derecho al play off de ascenso.

La táctica, ese 4-3-2-1, ha sido la principal usada en los partidos durante las 10 primeras jornadas, pero desde entonces introduje una variante con dos delanteros a causa de las lesiones. Y es que ese ha sido el principal problema del conjunto durante este tiempo. El mejor jugador del equipo, el recién fichado Manu Rubio, se lesionó la rodilla el día de su estreno y no se espera que regrese hasta abril de 2013. Es una auténtica desgracia porque deja debilitado el lateral izquierdo y porque es el mayor sueldo del equipo con más de 90.000 € al año. Era una apuesta personal y no ha tenido efecto. De todas formas, la zona más castigada ha sido el mediocampo. Novinic, Coletti o Righini han tenido diferentes lesiones de varias semanas durante este tiempo. Solo la efectividad de Mario Merlonghi, el cerrojo de Caidi y el esfuerzo de Ambrosini en la delantera han logrado poner al equipo en el lugar en el que están.

161g7zt.jpg

Peores números logramos en la Coppa Italia de las categorías inferiores. El sorteo nos llevó a enfrentarnos a todo un clásico de Italia y a un desconocido con una plantilla de división superior: Venezia y Giacomense. No hubo color. Partíamos con peor plantilla y sin objetivo claro para la competición. La idea era llegar lo más lejos posible, aunque nuestras fuerzas las pondríamos en la liga.

El primer encuentro nos vimos superados en todos los aspectos. El Giacomense nos barrió en nuestro propio estadio con más de un 60% de posesión y una veintena de disparos. Nos llevamos cuatro, pero pudimos llevarnos unos pocos más. Con la esperanza de vencer al Venezia para clasificarnos a la siguiente fase, viajamos a la ciudad de los canales. Perdimos 1-2 en un partido en el que comenzamos marcando. No obstante, la segunda parte los jugadores no salieron con la garra suficiente y dos goles en torno al 60 nos dejó fuera de la competición.

15u0rl.jpg

16hloqh.jpgEconomía

Al desastre de la lesión de Manu Rubio, hay que sumar que su altísimo sueldo no sirve para nada. Aunque no supero el presupuesto de sueldos, las pérdidas continúan mes a mes y complican la situación del club la temporada próxima. A pesar de nuestra buena posición en la tabla, los aficionados no visitan el Piano d'Accio como debieran y el club no cuenta con ingresos suficientes.

Debido a esto, limitaremos la contratación de jugadores libres la temporada que viene a aquellos que quieran venir con un sueldo nunca superior a los 40.000 euros anuales. Por supuesto, evitaré renovar a varios jugadores, principalmente los que no son habituales del once tipo y traspasaré a los mejores que terminen contrato la temporada que viene para tratar de sacar algo de efectivo. Para mí es tan importante la cuestión financiera como la deportiva y prefiero rondar la categoría con las cuentas saneadas, que ascender con números rojos.

wv62p1.jpg

Editado por Batibuti

No conozco el fútbol italiano ¿Estás en una división equivalente a la Segunda B española? Estate muy encima de cada jugador para que tengan la moral al máximo posible. La delantera es potente y sin embargo no sale ningún jugador en los TOP de estadísticas. La táctica parece adecuada para aprovecharlos, a ver si alguno se sale en esta segunda vuelta y os da el empujón al ascenso.

Mi poca experiencia en el FM ha sido en ligas inferiores, y lo que he aprendido es que es imposible cuadrar las cuentas si no hay ingresos; por mucho que recortes siempre acabarás en déficit, y el siguiente presupuesto todavía será más modesto... La única manera de romper este círculo destructivo es el ascenso. Los jugadores se revalorizan, consigues liquidez, esponsors y taquilla. Cuando hay ingresos ya es posible cuadrar algún gasto.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.