Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

kjT3hr9.png

Münich | 1 de Julio de 2013

Una nueva era comienza en el campeonato alemán. El ex técnico del FC Barcelona, Pep Guardiola, ya ejerce las veces de entrenador del FC Bayer Munich tras confirmarse el retiro de Jupp Heynckes una vez finalizada la temporada. El veterano manager alemán se despide del fútbol en profesional a los 68 años de edad tras 50 años de carrera en los terrenos de juego y los banquillos. Heynckes dice adiós tras haber conseguido poner fin a los dos años de dominio del Borussia Dortmund en la Bundesliga y tras haber conseguido que su equipo se hiciera también con la DFB-Pokal en su último año al mando. Quizá el único pero de la última temporada de Jupp en los banquillos ha sido su participación en la máxima competición continental, la Champions League, en la que los bávaros fueron eliminados en cuartos de final. El Bayern domina en Alemania y Guaridola llega para dominar Europa.

Pep no llega solo pues como se confirmara hace unos meses, Mario Götze es desde ya nuevo jugador del poderoso club bávaro tras abandonar la disciplina del Borussia Dortmund previo pago de 37 millones de euros. El Bayern repite así uno de sus ejercicios favoritos durante toda su historia: debilitar deportivamente a los equipos que intentan hacerle sombra en el campeonato local. A Götze se le une Jan Kirchhoff, uno de los centrales más prometedores del fútbol alemán que llega libre tras finalizar contrato con el Mainz 05, equipo recién descendido a la 2.Bundesliga. Se espera que Götze y Kirchhoff no sean las única caras nuevas en el Bayern de Munich y tenemos todo un verano para averiguar de quien se rodea el técnico español.

Bqod8KL.png

Clasificación Bundesliga 2012/13

uc8vFo8.png

Editado por VB.

  • Autor

IqEmr1V.png


Gelsenkirchen | 1 de Julio de 2013

Jens Keller no dirigirá más al Schalke 04. Así lo ha comunicado Horst Heldt, director deportivo del conjunto minero. Keller llegó al banquillo del Veltins Arena el 16 de diciembre del pasado 2012 procedente del equipo sub-17 para sustituir al holandés Huub Stevens y en este periodo ha logrado 8 victorias, 4 empates y 7 derrotas que le han permitido cumplir con el objetivo de clasificar al equipo para la próxima edición de la Champions League, aunque la imagen mostrada por los de la cuenca del Ruhr no ha sido demasiado positiva como demuestra la clasificación ya que se mostraron incapaces de competir con el TOP-3 del país como son el Bayern, Borussia y Leverkusen, quedando alejados de la 3ª plaza por 15 puntos. Este hecho ha acelerado la maquinaria en los despachos del club y la reacción no se ha hecho esperar.

Desde la secretaría técnica del conjunto minero ya han comunicado tener avanzadas las negociaciones con el que será el próximo inquilino del banquillo del club de Gelsenkirchen aunque por el momento no han querido dar el nombre del técnico en cuestión. Horst Heldt tan solo ha dado unas pequeñas pinceladas sobre la figura del nuevo entrenador del Schalke: será alemán, joven y hace poco consiguió una proeza con un equipo de perfil bajo.

uc8vFo8.png

Editado por VB.

  • Autor

Ahh4lhA.png

Gelsenkirchen | 3 de julio de 2013

Se terminó la incógnita alrededor del nuevo inquilino del banquillo del Schalke 04. Tan solo 48 horas después de haber confirmado la marcha de Jens Keller, Horst Heldt convocó a los medios en una rueda de prensa para anunciar que Thomas Tuchel se hará cargo del club minero con efecto inmediato. A pesar del descenso que acaba de sufrir con el Mainz 05 Tuchel ha demostrado en los últimos tiempos ser uno de los técnicos con más futuro del fútbol alemán y el director deportivo se ha mostrado encantado con la contratación. "En pocos años Thomas ha hecho cosas muy interesantes con un equipo de perfil bajo como es el Mainz. Creemos que es uno de los entrenadores más brillantes del país y estamos muy contentos de que haya aceptado nuestra propuesta".

Por su parte, el técnico ha declarado sentirse "muy dolido por no haber conseguido salvar la categoría con un club que me ha dado todo como es el Mainz pero a la vez muy ilusionado con la oportunidad de dirigir a un equipo histórico como el Schalke". También ha comentado que "Horst [Heldt] y el resto de la directiva han mostrado un gran interés por hacerse con mis servicios y es un gesto que aprecio mucho. Me han dado total libertad para planificar un proyecto y estoy deseando comenzar".

uc8vFo8.png

Editado por VB.

  • Autor

J9LGHY7.pngPyAkTpL.png

Thomas Tuchel nació el 29 de agosto de 1973 en Krumbach (Bavaria), en aquella época parte de la Alemania Federal. Sus primeros pasos en el mundo del fútbol los dio bajo la tutela de su padre quien era su entrenador en las categorías inferiores del TSV Krumbach, el equipo de su ciudad natal en el que permaneció hasta los 15 años. A esa edad ya había demostrado ser un duro defensor (1,90m) con no demasiada técnica pero bastante válido y sacrificado en sus funciones.

Abandonó el equipo de su ciudad para recalar en otro club bávaro como el FC Augsburg que por aquel entonces militaba en la Bayernliga, máxima división amateur de la región de Bavaria correspondiente al cuarto nivel en la pirámide del fútbol alemán. Militó 4 temporadas en dicho club hasta que le llegó la oportunidad de convertirse, con 19 años, en futbolista profesional. El Stuttgarter Kickers de la 2.Bundesliga se hizo con sus servicios en el año 1992 pero en el club de la ciudad de Stuttgart la suerte le dio la espalda. Apenas disputó 8 partidos en su primera campaña y en la segunda fue apartado de la disciplina del primer equipo y obligado a entrenar con los juveniles.
Fue en su siguiente etapa en la que su vida cambió completamente. Tras salir por la puerta de atrás de los Kickers firmó por el SSV Ulm de la tercera división alemana con el que disputó 69 partidos (anotando 3 goles) en 4 años antes de anunciar su prematura retirada en 1998 debido a una lesión crónica en un cartílago de su rodilla. Esa misma temporada el Ulm conseguía ascender a la 2.Bundesliga de la mano de un Ralf Rangnick que había llegado un año atrás.

Con tan solo 24 años comenzó a trabajar como camarero en un bar de Stuttgart para poder pagarse sus estudios en ciencias económicas, estudios que ni mucho menos satisfacían sus ilusiones. Quienes le recuerdan en aquel bar afirman que nunca sonreía. Un día, cansado de luchar contra su destino, decidió dejar su trabajo en el bar aunque finalizó sus estudios para demostrarse a sí mismo que era capaz de terminar algo. El fútbol nunca había desaparecido de su cabeza y en un desesperado intento por volver a sentirse futbolista convenció a Rangnick, por entonces técnico del VfB Stuttgart, de que le hiciera una prueba para el segundo equipo. Su rodilla destrozó las esperanzas y solo dos meses después decidió colgar las botas definitivamente, aunque Rangnick tenía una propuesta para él: dirigir al equipo sub-14 del Stuttgart.

v60epVb.png

De esta manera comenzó su andadura en los banquillos, con la firme creencia de que el oficio de entrenador, como cualquier otro trabajo, es algo que se debe aprender y entender. En el año 2005 ganó la Bundesliga con el equipo juvenil del Stuttgart para posteriormente recalar de nuevo en el Augsburg, su segundo equipo como jugador y también como técnico. En 2 años entrenó a los juveniles y al segundo equipo del club bávaro antes de firmar como entrenador de los juveniles por el FSV Mainz 05.
En su primera temporada en Maguncia lograría de nuevo la Bundesliga juvenil y tan solo unas semanas después Jürgen Klopp, legendario jugador del club y que como técnico había logrado dos ascensos hasta llegar a la máxima categoría, ponía rumbo a Dortmund y dejaba vacante el banquillo del primer equipo. En una sorprendente decisión, la directiva le ofreció un contrato por 2 temporadas para dirigir al equipo en la máxima categoría del fútbol alemán. En su primera temporada como técnico profesional llevó al Mainz a la novena posición en la Bundesliga con un juego basado en una presión constante, pero su mayor logró llegó en la segunda campaña al frente del equipo.

El Mainz logró la victoria en las primeras siete jornadas del campeonato (incluida una victoria frente al Bayern de Munich) y se colocó como líder en solitario de la Bundesliga. Poco a poco el globo fue deshinchándose pero con un gran final de temporada los de Maguncia consiguieron un valioso quinto puesto y la clasificación para la Europa League, además de ser nombrado entrenador de la temporada en Alemania.
La pérdida de jugadores importantes como Lewis Holtby o Andre Schürrle propiciaron que la siguiente temporada fuera algo más complicada para los Karnevalsverein aunque consiguieron la permanencia de manera solvente finalizando en decimotercera posición.
Por desgracia, Tuchel no pudo evitar el descenso del Mainz en la última temporada en la que terminaron como colistas debido a una desgraciada plaga de lesiones que asoló la plantilla desde el inicio hasta el fin de la campaña.

QpNbSja.png

Su estilo como técnico es camaleónico. Dirige cada partido de forma brillante, alterando la elección de sus jugadores en función de las debilidades que percibe en los rivales. Hasta 20 de sus jugadores disputaron diez o más partidos en la Bundesliga la campaña en la que finalizaron quintos, y sus constantes rotaciones y la flexibilidad de sus jugadores para adaptarse han sorprendido a muchos de sus rivales. Su joven equipo suscribe claramente la opinión de Tuchel de que el progreso sólo puede alcanzarse con un grupo unido.
Admirador ferviente de Pep Guardiola y su Barcelona este joven manager supo combinar juventud en los Holtby, Schürrle, Risse, Szalai y veteranía en los Wetklo, Fuchs, etc. Su estilo de juego, descarado, atrevido, inocente. En ataque gente joven y descarada y en defensa gente veterana y experimentada, tal vez esa sea en parte la fórmula de su éxito el saber combinar adecuadamente las habilidades y defectos, la juventud y la veteranía, pero por encima de todo trabajar mas que nadie en toda la Bundesliga.

Sobre el Barcelona reflexionó: “Es mi modelo. Me encanta la humildad que destila un cuadro de estrellas que corren unidas para recuperar la pelota en cuanto la pierden”. Sobre su poca experiencia como jugador profesional “Los clubs han entendido en la última década que el puesto de entrenador también es una profesión formativa y ahora conceden más valor al fútbol base. Ya no es necesario haber sido futbolista internacional para tener una oportunidad en la Bundesliga”, argumenta por experiencia propia. Sobre el manejo de la plantilla "Preparar un equipo de la Bundesliga supone una cuestión de relaciones humanas. Mi liderazgo sobre los futbolistas se basa en el respeto y el aprecio", proclama risueño. Aquel camarero tristón de Stuttgart sonríe al fin y la afición del Schalke 04 está ansiosa por verlo trabajar.

Todo un reto coger a los de Gelsenkirchen e intentar que vuelvan a estar en el tren de cabeza. La temporada anterior por lo que se ve la terna de cabeza fue muy superior al resto y el Schalke 04 solo pudo ganar esa otra liga asi que ahora afronta un nuevo proyecto que les permita estar más cerca de la pelea por el título y del máximo rival, veremos si se dan los pasos necesarios para que eso ocurra.

De momento la elección del entrenador la veo acertada. Tuchel es un técnico con mucho futuro dentro del fútbol germano aunque viene de una pésima temporada con el Mainz pero como comentas ha demostrado ser un técnico con ideas claras y con una forma de juego bastante fijada en el rival lo que puede ser un punto importante en esta historia el ver como planteas cada partido en función del rival que tengas enfrente. Habla bien de las elecciones de la directiva del Mainz que sus dos últimos técnicos hayan acabado en BVB y Schalke, tiene buen ojo el presidente para los técnicos según parece.

Mucha suerte por Gelsenkirchen. Saludos!

Interesante desafío el que tenemos con este Schalke 04 post Raúl González. Los de Gelsenkirchen son un equipo importante dentro de Alemania, como se ha demostrado esta campaña con el cuarto puesto, pero sabemos que con este equipo se pueden hacer cosas grandes y el ejemplo más claro es la semifinal de Champions League jugada hace 2 campañas.

No conozco a nuestro personaje, pero por lo que nos cuentas tiene muy buena pinta. La temporada anterior no pudo conseguir la salvación del Mainz, pero si logra dar con la tecla en el Schalke puede llevarlo muy arriba. Estaremos atentos, un saludo.

  • Autor

fitnrOQ.png@Maphasito Bienvenido a la historia crack, un placer tenerte por aquí, como siempre.
Pues sí, me parecía interesante empezar un proyecto con el Schalke. Últimamente se puede decir que la Bundesliga es la competición que más sigo y tenía ganas de empezar una nueva partida en dicha competición y tras un tiempo sin pasarme por el foro me volvió a entrar el gusanillo de contarlo en una historia.
Como bien comentas, en la última temporada los tres equipos de cabeza estuvieron mucho mejor que el resto de equipos y para un club como el Schalke un 4º puesto quedando tan lejos de los de arriba es un mal resultado.

No hay duda de que Tuchel es uno de los entrenadores con mayor proyección en el país teutón y desde esa temporada en la que consiguió el 7 de 7 con el Mainz se podría decir que le tengo bastante aprecio y le he seguido bastante.
Totalmente de acuerdo en lo que comentas sobre el presidente del Mainz, debería tener un 20 en juzgar habilidad y juzgar potencial a la hora de fichar entrenadores!
Un saludo y gracias por pasar.

fitnrOQ.png@MiguelRubio Ahora mismo se podría decir que el Schalke es el tercer equipo en Alemania por detrás de Bayern y Dortmund y la intención de este nuevo proyecto que recién arranca es competir con esos dos gigantes. Será complicado, pero con tiempo y paciencia todo se puede llegar a conseguir.
Un saludo y gracias por pasar.

Un abrazo a todos y gracias por seguir la historia. Wir sind Schalker!

h3Acpt9.png

  • Autor

iGHhxfJ.png

S04 - LA HISTORIA

XV6yNxI.png

Fundación y primeros años

El Schalke 04 se funda en 1904, bajo el nombre de Turnverein 1877, en compañía de algunos estudiantes que destacaban como deportistas profesionales. Sus primeros colores fueron rojo y amarillo.

Después de varios cambios en el nombre oficial del club y diversos inconvenientes que ocurrieron sobre todo con el estallido de la Primera Guerra Mundial, el club adopta en 1924 el nombre que hasta la actualidad conserva: FC Schalke 04, y con la adopción definitiva de la camiseta de color azul real o azul cobalto, adoptaron el apodo que mantienen hasta ahora "Die Königsblauen" ( Los Azules Reales). Por estos años en el equipo jugaban, en su mayoría, jugadores que se desempeñaban como trabajadores en las minerías de carbón de Gelsenkirchen, y de ahí su otro apodo: "Die Knappen" (Los mineros).

Los primeros éxitos, el "Schalker Kreisel" y la época dorada

En el año 1925 el club contrata por primera vez a un técnico profesional y con él el equipo empezó a dominar en las ligas regionales en las que participaba. Así empezó a participar en los campeonatos nacionales y también a cimentar las bases del equipo que dominaría Alemania en las siguientes décadas.

Durante este periodo el equipo utilizó un innovador sistema de juego que se haría famoso con el nombre de "Schalker Kreisel", "El rondo del Schalke"

Por estos años comenzaban a dar sus primeros pasos las dos futuras estrellas del club: Fritz Szepan y Ernst Kuzorra.

El equipo construyó un nuevo estadio, el Glückauf-Kampfbahn, en 1928. Ganaron su primer título en 1929, pero el siguiente año fueron sancionados y se les prohibió jugar por casi medio año. No obstante, la sanción no tuvo mucho impacto en la popularidad del equipo: El primer partido que jugaron luego de su castigo contra el Fortuna Düsseldorf en junio de 1931, atrajo a 70,000 espectadores al estadio, todo un récord para la época en los partidos de liga regionales.

El club empezó a competir en la Gauliga Westfalen en 1933, y desde entonces hasta la desaparición de la liga con este nombre y formato obtuvo todas las ediciones hasta el año 1944. Con estos éxitos el equipo se aseguraba una constante participación en las rondas finales del campeonato alemán y era por esos años siempre un candidato a ganar el título.

La fortuna y los éxitos del club empezaron a crecer desde 1931, haciendo una aparición en las semifinales del campeonato del año 1932, en la que perdió 1-2 frente al Eintracht Frankfurt.

Con una reorganización del fútbol alemán en 1933 durante la Alemania Nazi, Schalke tuvo su mejor década en lo que a títulos se refiere: Desde 1933 hasta 1942 el club apareció en 14 de 18 finales nacionales, y su popularidad iba en aumento hasta convertirse en poco tiempo en el equipo más popular de Alemania.

Durante la temporada 35-36 nunca perdió un partido en casa y solo perdió 6 de visitante, mostrando así un claro signo de dominio del equipo.

El primer título nacional del Schalke fue en 1934 con una victoria 21 sobre el que era considerado favorito F.C. Núremberg. El siguiente el club se consagró bicampeón al vencer en la final a VfB Stuttgart por 6 a 4.

El club va a empezar así su época dorada al ganar los títulos de 1937 derrotando nuevamente al Núremberg, pero esta vez por 2 a 0. A la siguiente temporada se consagra subcampeón al caer en la final frente al Hannover 96, pero luego iba a ser bicampeón nuevamente al ganar en la final de 1939 al Admira Wien por 9 a 0 (récord en finales del campeonato alemán) y en la de 1940 al Dresdner FC por 1 a 0.

Luego pierde la final del año 1941 en un histórico partido frente al Rapid Viena por 4 a 3, para luego ganar nuevamente el campeonato en 1942 al derrotar en la final al First Vienna FC por 2 a 0.

Como dato destacable es que desde las temporadas 1933 a 1945 Schalke ganó 162 de 189 encuentros de la Gauliga, empató 21 y perdió solo 6. Marcaron 924 goles y recibieron 145. Desde 1935 a 1939 no perdieron un solo partido de liga. El dominio del Club fue parte de la propaganda Nazi llamándolo el ejemplo de la «Nueva Alemania», a pesar de que muchos de sus jugadores eran descendientes de inmigrantes polacos, en especial las dos estrellas del equipo: Fritz Szepan y Ernst Kuzorra.

Consolidación en la Oberliga

Con Alemania sumida en el caos después de la Segunda Guerra Mundial, Schalke solo jugó dos partidos en 1945. Luego retomaron la regularidad y marcaron un récord en los campeonatos nacionales con una goleada 20:0 contra SpVgg Herten, que habló más de la debilidad del fútbol alemán que de la habilidad de los jugadores del Schalke.

Ganó su primera Oberliga en el año 1951 y en el campeonato alemán quedó eliminado en el grupo 1 de clasificación a la final. Al año siguiente fue subcampeón. Después el juego del Schalke decayó y en 1955 perdió la final de la Copa de Alemania por 2-3 frente al Karlsruher SC, y en la Oberliga acabó en el quinto puesto. En la temporada siguiente mejoró y acabó en la segunda ubicación.

En el año 1958 gana por segunda vez la Oberliga y también su último campeonato alemán hasta la fecha con un 3-0 sobre el Hamburgo S.V. en la final disputada en Hannover.

Ingreso en la Bundesliga y el primer descenso

El club fue admitido en la recién creada 1. Bundesliga en 1963 y sus participaciones iniciales fueron de muy pobres resultados, incluso el club quedó en último lugar en la temporada 1964-1965 pero no descendió, debido a la revocación de la licencia para jugar en la Bundesliga, del Hertha Berlin. En las siguientes dos temporadas el equipo luchó por no perder la categoría, y en la temporada 1966-1967 encaja ante el Borussia Mönchengladbach la peor derrota en su historia, al perder por 11 a 0 de visitante.

En la temporada 1967-1968 el Schalke realizó una excelente campaña en la Copppa Delle Alpi al consagrarse campeón en terreno suizo frente al FC Basel. En esta copa había otros muy buenos equipos, entre los que se destacaban la Juventus FC y el Eintracht Frankfurt. En la siguiente temporada pierde la final de la copa alemana frente al Bayern München pero consigue un lugar en la Recopa de Europa de la temporada 1969-1970. En esta copa llegan a las semifinales, pero allí quedan eliminados contra el Manchester City Football Club.

En 1971 el club se vio envuelto en un escándalo de arreglos de partidos que incluyó a varios jugadores de su plantel; al final estos jugadores fueron sancionados y multados por la DFB.

En 1973 construye un nuevo estadio llamado Parkstadion, que originalmente tenía capacidad para 70.000 personas y que estaba destinado a la Copa del Mundo de 1974. El club lo inauguró con un partido amistoso contra el Feyenoord Rotterdam holandés.

En 1977 se coloca en segundo lugar de la Bundesliga por detrás del Borussia Mönchengladbach y tuvo como máximo goleador a una de sus máximas figuras de su historia y del fútbol alemán: Klaus Fischer. Después, en el año 1981 el equipo va a descender por primera vez en su historia a la segunda división al terminar en el puesto 17 en la Bundesliga.

Crisis y resurgimiento

Los años 80' vieron a la institución sumida en una grave crisis económica y esto, sumado a los malos resultados deportivos, hicieron que el club jugara en segunda división por 5 temporadas hasta el ascenso a primera división en 1991 después de coronarse campeón de la 2.Bundesliga de ese año.

Una vez en primera al club le costó consolidarse en ella y en las primeras temporadas luego de su regreso, no paso de la mitad de la tabla, hasta que en la temporada 1995-1996 vuelve después de casi 20 años a clasificarse para disputar una competición internacional al conseguir el tercer lugar en la liga y así entrar en la Europa League, justamente en esa competición los Reales Azules escribieron una de las páginas más doradas de su historia.

Los "Eurofighter" y la conquista de Europa

Este proceso empezó a dar sus frutos cuando se consiguió el tercer lugar de la Bundesliga 1995-1996 y así logró entrar a la Copa de la UEFA de la temporada 1996-1997.

En esa edición de la Copa de la UEFA realizaron una campaña que quedó en la historia del club minero para siempre, ya que la ganaron en Milán, ante el Inter, por penaltis y así consiguieron el primer trofeo internacional importante en la historia del club. En la ida había ganado el club de Gelsenkirchen por 1 a 0 con gol de Marc Wilmots.

En las rondas anteriores el club había eliminado al Roda JC de Holanda, al Trabzonspor turco, al Brujas de Bélgica y en cuartos de final y semifinales eliminaron a dos equipos españoles, el Valencia y el Tenerife, respectivamente.

En este equipo se destacaban, entre otros, el portero Jens Lehmann, el mediocampista Ingo Anderbrügge y el defensor Thomas Linke, y se los conoció como los Eurofighter por su esquema táctico que era marcadamente defensivo.

Siglo XXI, nuevo estadio y nuevos títulos

gfFV9Qm.png

A principios de la década del 2000 el Schalke empezó a afianzarse como uno de los clubes que pelean el campeonato en la parte alta de la tabla, fue en el año 2001 cuando el club de Gelsenkirchen estuvo a escasos minutos de salir campeón pero un empate del Bayern Munich en la última jugada del partido ante el Hamburgo les privó del título. A pesar de esto el club obtuvo esa temporada la copa de Alemania ganándole al Unión Berlin por 2 a 0 y en la siguiente revalidó el título al ganarle al Bayer 04 Leverkusen por 4 a 2 en Berlín.

Para el inicio de la temporada 2001/2002 el club inaugura su nuevo estadio, el Veltins-Arena con capacidad para 61.673 y que es de categoría de élite según la UEFA, el primer partido oficial que se disputó allí fue el que enfrentó al Schalke contra el Leverkusen.

Ganó la Copa Intertoto de la UEFA del 2003 y 2004, consiguiendo de esta manera acceso a la Copa UEFA. Fue elegido por la IFFHS como el Mejor equipo del mundo del mes en noviembre de 2004.

Otra actuación notable en la Copa UEFA fue en la temporada 2005-2006 en la que llegaron hasta semifinales, donde cayeron eliminados frente al Sevilla en la prórroga, con un gol de Antonio Puerta. El Sevilla a la postre se proclamaría campeón.

En la Liga de Campeones de la UEFA 2007-08 supera la fase de grupos y elimina al Fútbol Club Oporto por penales en los octavos de final pero quedan eliminados en los cuartos de final ante el Fútbol Club Barcelona por un global de 2 a 0.

En el año 2010 llega al club Raúl González Blanco y en su primera temporada en el club, el equipo realiza su mejor actuación en la UEFA Champions League, en la cual llegó a las semifinales. El Schalke 04 llega a tal instancia tras vencer al Valencia C.F. en Octavos de final y al Inter de Milán en los Cuartos de final con una histórica goleada por 5-2 en el partido de ida, disputado en el Giuseppe Meazza, pero en la semifinal se acabó el sueño tras ser derrotado por un total de 6-1 en la eliminatoria ante el Manchester United Football Club, lo que cerraría su mejor participación en Champions League.

A comienzos de la temporada 2010-2011 el Schalke gana la Liga Total Cup frente al Bayern Munich por 3 a 1, pero pierde una semana después la Supercopa alemana por 2 a 0 justamente frente a los Bávaros.

El 21 de mayo de 2011 se proclamó campeón de la Copa de Alemania por quinta vez en su historia, tras el partido disputado frente al Duisburgo en el Estadio Olímpico de Berlín que se saldó con un resultado de 5-0.2 Posteriormente, el 23 de julio del mismo año, se proclamó campeón de la Supercopa alemana derrotando al Borussia Dortmund por 4-3 en definición por penales luego de haber acabado el tiempo reglamentario 0-0. Esta fue la primera Supercopa de Alemania para el club. El 19 de abril de 2012 la estrella del equipo Raúl González Blanco anunciaba que no iba a continuar en el Schalke 04 para la siguiente campaña y el club decide retirar el número 7 en su honor. A fin de la temporada el equipo finaliza en el tercer lugar de la clasificación. En la 2012-2013 el equipo acaba en cuarta posición consiguiendo la clasificación para la previa de la UEFA Champions League.

___________________________________________________________________________________________________

S04 - INFRAESTRUCTURAS

xnNmOv6.png

ESTADIO

El Veltins-Arena es considerado por la UEFA como un estadio élite, máxima categoría. Es uno de los estadios más innovadores debido a su techo retráctil y la enorme pantalla gigante situada en el centro del estadio. El estadio cuenta con un sistema de césped removible muy efectivo para el tratado del propio césped. Fue inaugurado en 2001 y cuenta con una capacidad de 61.673 espectadores para partidos de la Bundesliga.

Fue inaugurado con el nombre de Arena AufSchalke pero por motivos de patrocinio cambió su nombre a Veltins-Arena debido al auspicio de la cervecera alemana. Fue sede de la final de la Champions League que enfrentó a Oporto y Mónaco en el año 2004.

INTALACIONES DEPORTIVAS

El Schalke cuenta con unas de las mejores instalaciones deportivas del país, con una ciudad deportiva que consta de 5 campos de tamaño real y 1 de tamaño reducido, una residencia para los jugadores de la cantera, un estadio para 8.000 personas, etc.

  • Autor

iGHhxfJ.png

S04 - HOJA DE RUTA

Se presenta a continuación la hoja de ruta que seguirá el proyecto dirigido por Tuchel a manos del Schalke 04, una hoja de ruta consensuada con la directiva del club y que será dividido en dos aspectos: Aspecto Institucional y Aspecto Deportivo. Ambos serán explicados de manera individual pero no cabe duda de que ambos caminan tomados de la mano y uno no puede funcionar sin el otro.

khhap5H.png

S04 - ASPECTO INSTITUCIONAL

  • El principal objetivo del club en el aspecto institucional será el de la estabilidad. Estabilidad económica, estabilidad en la junta directiva, estabilidad y determinación en las decisiones tomadas. Un proyecto sin estabilidad es cualquier cosa menos un proyecto.
  • Economía. "Nunca gastar un céntimo más de lo que se ingresa". El ejemplo de lo que puede pasar si no se sigue esa, a priori, sencilla premisa lo tenemos muy cerca: Borussia Dortmund. Nuestros rivales estuvieron a punto de la liquidación hace escasos años. La Bundesliga es una liga totalmente emergente y debemos sacar provecho.
  • Modelo de negocio. Es muy fácil: tickets baratos. Eso significa 60.000 espectadores. Y eso significa más esponsorización, más marketing, en definitiva, más ingresos. Podríamos cobrar más de 120 euros por el abono más barato. Digamos que cobramos 350 euros por abono. Ganaríamos algo más de dos millones de euros más. ¿Pero qué son dos millones de euros para nosotros? Si fuera un traspaso estaríamos discutiendo por esa cifra como cinco minutos. Pero la diferencia entre 120 y 350 para un hincha es enorme. Nosotros no consideramos a los hinchas como vacas, a las que hay que sacarles la leche. El fútbol debería ser para todo el mundo.
  • Prestigio. El club es en estos momentos uno de los más importantes de Alemania, aunque se encuentra dos escalones por debajo de Bayern y uno por debajo de Borussia. El objetivo a corto-medio plazo es el de situar al equipo en la élite del fútbol alemán a sabiendas de que competir en este terreno con los bávaros es una tarea muy complicada. No pretendemos desplazarlos del dominio del fútbol del país, sino competir con ellos por ese dominio. A largo plazo el objetivo será el de estar entre la élite europea ya que a pesar de que en los últimos años hemos sido habituales en competiciones continentales, nuestras participaciones, salvo excepciones, no han sido demasiado sonadas.
  • Compromiso. Para que el proyecto salga adelante se necesita que todas y cada una de las partes estén comprometidas con el mismo. Desde el presidente hasta el jugador con menos minutos del equipo juvenil. "Una cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones".
  • Sinceridad con el hincha. Un club no es nada sin su masa social y se debe ser agradecido para con ella. No podemos prometerles a los fans que jugaremos la Champions, ni que vamos a ganar la liga, pero podemos prometerles que nuestros jugadores se dejarán la piel. Forma parte del carácter de la gente de Westfalia.
  • Instalaciones. Contamos con uno de los estadios más modernos y novedosos del planeta y un tremendo complejo deportivo, aunque para ello la inversión económica ha sido muy grande. Unas instalaciones modernas aseguran el punto 4., prestigio, y el prestigio es totalmente necesario si se quiere tener una economía sólida y por tanto, estabilidad.
FiCqGcT.png

S04 - ASPECTO DEPORTIVO

  • Trabajo de formación. En los últimos años nuestra cantera ha producido talentos descomunales de la talla de Manuel Neuer o Mesut Özil. Mirar a la cantera será una prioridad ya que tenemos dos opciones: o pedir un crédito para fichar, algo a lo que nadie está dispuesto, o confiar en jugadores jóvenes, algo a lo que todos estamos dispuestos.
  • Sentimiento de pertenencia. Hablábamos de que nuestra cantera ha pulido jugadores de talla mundial en las últimas temporadas, pero todos ellos han salido del club. Se debe trabajar en un sentimiento de pertenencia que provoque que los jugadores quieran mantenerse en el equipo. Para ellos es inevitable que los éxitos deportivos acompañen y satisfacer así las necesidades de desarrollo de estos jugadores.
  • Tendencia a la nacionalización. Ahora mismo la primera plantilla es un crisol de nacionalidades y esto dificulta el cumplimiento del punto 2., el sentimiento de pertenencia. En los últimos años el fútbol alemán se ha convertido en un fútbol cosmopolita donde confluyen muchas culturas y lo que se buscaba fuera de nuestras fronteras ahora se puede encontrar dentro. Con esto no se quiere decir que no se vayan a fichar jugadores extranjeros, sino que se seguirá el siguiente criterio antes de contratar un jugador: 1º Mirar a la cantera, 2º Buscar en el mercado nacional y 3ª Buscar fuera de nuestras fronteras.
  • Red de ojeadores. Sabemos que competir en materia de fichajes con Bayern de Munich y, en menor medida, Borussia Dortmund, es trabajo casi imposible. No queremos competir con ellas en el corto plazo sino, basados en una potente red de ojeadores, anticiparnos a ellos para no tener que competir.
  • Un fútbol que se sienta. Ser entrenador es saber de jugadores y de sus posibilidades en el juego. La actividad del técnico va relacionada a proponer interacciones significativas y recoger el producto resultante para concretar el modelo de acción. Es imposible hacer que un futbolista practique un fútbol que no siente, que no le conecta con sus capacidades ya que eso solo genera resistencias.
Cabe recalcar que para que todo esto se cumpla hay dos cosas imprescindibles: Tiempo y Paciencia. No se puede esperar que todo un club cambie su manera de actuar de hoy para mañana.

Editado por VB.

Inmejorable carta de presentación de Thomas Tuchel, uno de los entrenadores más prometedores de Alemania, en su nuevo trabajo en Westfalia. Suscribiría prácticamente punto por punto todo lo establecido en la hoja de ruta. Ahora sólo queda trabajar duro por hacerlo una realidad, la parte más difícil sin duda. Confío en Tuchel para este proyecto.

Mucha suerte!! ;)

Bueno bueno, como hincha del BVB no me cae bien el Schalke pero como hablante de alemán y amante de su futbol cualquier historia en esos lares es bienvenida. Empiezo a seguir y leer!

''Modelo de negocio. Es muy fácil: tickets baratos. Eso significa 60.000 espectadores. Y eso significa más esponsorización, más marketing, en definitiva, más ingresos. Podríamos cobrar más de 120 euros por el abono más barato. Digamos que cobramos 350 euros por abono. Ganaríamos algo más de dos millones de euros más. ¿Pero qué son dos millones de euros para nosotros? Si fuera un traspaso estaríamos discutiendo por esa cifra como cinco minutos. Pero la diferencia entre 120 y 350 para un hincha es enorme. Nosotros no consideramos a los hinchas como vacas, a las que hay que sacarles la leche. El fútbol debería ser para todo el mundo.''

Explica esto en España por Dios jajajaja

Enorme carta de presentación, esto promete mucho, has definido exactamente lo que me gustaría que fuera mi RCDE, me has identificado mucho. Grande!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.