Jump to content

Zona de Política Internacional

Respuestas destacadas

Excluyamos a los conflictos romanos, que no se a que vienen a cuento. Si, se dieron en la misma región, pero más allá de esto no tienen nada que ver con el conflicto actual. Sobre el resto vayamos por partes. Griegos-Turcos, obviando el hecho de que ni siquiera es Medio Oriente, se trata de un pueblo peleando una lucha en busca de su independencia en el marco de un imperio, en una época del auge de los nacionalismos. Las cruzadas si pueden ser un precedente claro (aunque no más que eso, un precedente, no sirven para explicar el fenómeno actual). Entre el final de la última y la era actual han pasado más de siete siglos. Detrás de las causas religiosas, había mucho más que esto.

Sobre el problema de los Kurdos, se trata de algo bastante interesante de observar. Precisamente, a los Kurdos fueron a uno de los pueblos que se les prometió tener un estado propio durante la I Guerra Mundial a condición de su ayuda durante la guerra. ¿Se les otorgó? No. En su momento se prefirió una Turquía fuerte, ante la amenaza comunista de la URSS.

Sobre la Unión Soviética que mencionas, creo que en la anterior discusión que tuvimos deje en clara mi postura de que la considero un imperialismo, al igual que el norteamericano (nada más que con menor capacidad económica). No la defiendo para nada. Creo que desde la muerte de Lenin y la asunción de Stalin en adelante, se transformó en algo igual de malo que lo que criticaba.

PD: Sobre el odio norteamericano, particularmente no los odio. Su historia contemporánea me parece por demás muy interesante (como la alemana o la japonesa). Simplemente criticó en lo que se convirtió desde que tomo el poder de ser la vigía del mundo. Creo que ya sería hora de ir reforzando un sistema de derecho internacional serio y estable, en donde no prime la voluntad del más fuerte.

Los conflictos judeo-romanos sirven para mantener que es una zona donde SIEMPRE, incluso antes de la existencia del cristianismo-islamismo ha habido conflictos.. siempre..

El conflicto Turgo-Griego, ¿Turquía no es Oriente Medio?... Turquía (y por extensión el Imperio Otomano) es uno de los grandes protagonistas de todas las tensiones en Oriente Medio.. y ahora vuelve a posicionarse más cerca de los extremistas islámicos que de occidente.. seguro que su papel volverá a ser clave en el futuro (salvo que se cepillen a Erdogan).

Sobre los kurdos, volvemos a centrarnos en historia moderna.. antes de que los Kurdos tuvieran el "conflicto" con Turquia y el Tratado de Sevres (que nunca se cumplió por la negativa de la Turquía de Ataturk) ya había pasado mucha "movida" con protagonistas kurdos.. sin ir más lejos uno de los principales protagonistas de la historia de los conflictos en Oriente Medio es kurdo.. Saladino.. por cierto, uno de los más firmes defensores de la rama suni del islamismo.. fijate.. Saladino.. y no ha cambiado nada en la forma de pensar de los sunies desde entonces.. asi que fijate si hay mucho más que contar de los kurdos de antes de la Primera Guerra Mundial.

Sobre lo último... estoy de acuerdo.. pero.. ¿quien le impone eso al más fuerte?, porque tendremos que hacer frente al más fuerte para decirle que no manda.. ¿no?.. y, sobre todo, ¿para qué?.. porque si lo sustituir a EEUU como guia del mundo nos lleva a tener un occidente aun más débil de lo que es hoy Europa, donde se nos ataca a nuestros principios sociales e ideológicos y no pasa absolutamente nada.. pues bueno.. tampoco tengo tan claro que eso sea positivo.. así si que el ISIS nos llega hasta la cocina.

Los conflictos judeo-romanos sirven para mantener que es una zona donde SIEMPRE, incluso antes de la existencia del cristianismo-islamismo ha habido conflictos.. siempre..

Pero bajo esa óptica, se puede decir lo mismo de casi cualquier región del mundo. Europa fue, desde ese punto de veces, mil veces más conflictiva, con cientos de guerras feudales, invasiones, dos guerra mundiales...

El conflicto Turgo-Griego, ¿Turquía no es Oriente Medio?... Turquía (y por extensión el Imperio Otomano) es uno de los grandes protagonistas de todas las tensiones en Oriente Medio.. y ahora vuelve a posicionarse más cerca de los extremistas islámicos que de occidente.. seguro que su papel volverá a ser clave en el futuro (salvo que se cepillen a Erdogan).

No dije que Turquia no fuera medio oriente, sino que Grecia no es medio oriente. El conflicto se libró en Grecia y tiene que ver con una historia particular, el período de los nacionalismos. Guarda más similitudes con el proceso italiano de Garibaldi que con el conflicto actual del Medio Oriente, por decirte algo.

Sobre los kurdos, volvemos a centrarnos en historia moderna.. antes de que los Kurdos tuvieran el "conflicto" con Turquia y el Tratado de Sevres (que nunca se cumplió por la negativa de la Turquía de Ataturk) ya había pasado mucha "movida" con protagonistas kurdos.. sin ir más lejos uno de los principales protagonistas de la historia de los conflictos en Oriente Medio es kurdo.. Saladino.. por cierto, uno de los más firmes defensores de la rama suni del islamismo.. fijate.. Saladino.. y no ha cambiado nada en la forma de pensar de los sunies desde entonces.. asi que fijate si hay mucho más que contar de los kurdos de antes de la Primera Guerra Mundial.

Me centró en la historia moderna por un sentido, se tuvo en su momento la posibilidad de intentar solucionar el conflicto kurdo, creando un Estado Kurdo (como se haría más tarde con Israel) y no se hizo. Sobre que no se cumplió por la negativa de Turquía? Lógico, Turquía nunca iba a estar de acuerdo en que le corten un cacho de territorio que consideraba propio. Ahora bien, si no se avanzó más sobre la cuestión fue porque Turquía tiene una posición estrategia y era un actor clave para ese nuevo fantasma que era el comunismo (en una época en donde lo veían como la amenaza que se iba a devorar Europa, con ejemplos como la Alemania del 19). Dicho esto, los kurdos hoy no son ni de cerca el principal problema de la región.

http://youtu.be/v65ZOHy_OFw

Es un fragmento de un programa muy interesante en sus análisis mundiales. El entrevistado es un académico kurdo, mientras que el conductor es Pedro Brieger, sociologo argentino que debe ser de los más leídos e informados en el país sobre la cuestión de Medio oriente.

Sobre lo último... estoy de acuerdo.. pero.. ¿quien le impone eso al más fuerte?, porque tendremos que hacer frente al más fuerte para decirle que no manda.. ¿no?.. y, sobre todo, ¿para qué?.. porque si lo sustituir a EEUU como guia del mundo nos lleva a tener un occidente aun más débil de lo que es hoy Europa, donde se nos ataca a nuestros principios sociales e ideológicos y no pasa absolutamente nada.. pues bueno.. tampoco tengo tan claro que eso sea positivo.. así si que el ISIS nos llega hasta la cocina.

Afortunadamente, creo yo, estamos avanzando a un mundo cada vez más multipolar. Cierto es que Estados Unidos es indiscuteblemente aún la gran potencia militar mundial, pero su rol económico le esta siendo discutido. No digo que sea sencillo, que no lo es, pero lo cierto es que poder militar y poder económico van de la mano, sino que se lo digan a la URSS, una de las principales potencias militares que se desplomo por su economía. En este mundo multipolar creo que la oportunidad está en generar un sistema de derecho internacional más estable, consensuado, multipolar. Lógicamente puede ocurrir también todo lo contrario, si seguimos insistiendo en los mismos errores del pasado (prueba de esto la India, de las principales potencias emergentes, que continua y continua armándose militarmente). El problema es pensar Occidente y Oriente como opuestos. Hay que empezar a buscar consensos. Ahora bien, mientras se sigan pensando que los musulmanes están en un estadio atrasado, que los fundamentalistas son como los cristianos medievales, y se siga interviniendo sin acierto en la región, nunca lo vamos a lograr. Esto es lo que yo critico. El ISIS, o sus sucesores, van a seguir existiendo en la medida en que sigamos financiando a un grupo para que se arme en contra de otro que no nos gusta.

La que se ha montado hoy en Paris.

2 situaciones de rehenes.

1) Los 2 hermanos del atentado del miércoles se refugiaron en un edificio de una empresa en un pueblo al norte de Paris y había una persona que no pudo salir (pero los dos terroristas no sabian que había alguien). Hacia las 17:00 han salido del edificio disparando hacia los GIGN franceses, han matado a los dos hermanos y solo ha habido un herido policía, de poca gravedad. El rehén esta a salvo.

2) El que mato a la chica policia ayer, ha secuestrado unos rehenes en un supermercado Kosher en el este de Paris. Parece que si estaba relacionado a lo de antes de ayer, porque conocía a uno de los hermanos. Una de las amenazas que dijo a la policía hoy era que si asaltaban el edificio donde estaban los dos hermanos, se iba a cargar a los rehenes. La policia coordino el asalto al supermercado al mismo tiempo que el otro, han matado al terrorista y parecer ser que hay unos cuantos rehenes muertos (había rumores de que ya antes de entrar la policia, había 2 muertos).

Todo esto es lo que va saliendo en los medios de comunicación, de los rehenes no hay nada confirmado.

A parte, ha habido varios sustos en otras partes de la ciudad, cerraron Trocadero durante 20 minutos y estaba lleno de polis porque hubo una falsa alarma de que había alguien armado en el metro. También cerraron todas las tiendas del Marais por precaución (es un barrio judio).

Que clima de mierda la verdad... Vos que estas allá como evalúas la situación Splawn? Que dicen la sociedad y los medios?

Irónicamente, los fundamentalistas siempre terminan haciendo el juego a la ultraderecha. No me sorprendería que Le Pen mejore su imagen en estas circunstancias.

Una pena que un barrio tan bonito como el de Marais, y con tan buena gente (muy amables cuando estuvimos de visita alli) , se vea afectado por esto.

Rehenes muertos? No he visto eso todavia en los medios

EDIT: Vale, ya esta. Disculpen el retraso xD

Hombre Le Pen ya ha mejorado su imagen y sin hablar con lo que ha pasado en Paris. Cosa lógica en esta sociedad, por otro lado.

el video de la entrada de la poli en el super con rehenes... increible... al terrorista se lo habran cargado, pero a los rehenes también... menudas fuerzas especiales, torrente no lo haría peor...

http://www.dailymotion.com/video/x2edu5n_exclusif-france-2-les-images-du-face-a-face-entre-le-raid-et-amedy-coulibaly-lors-de-l-assaut-porte_news?start=1

No se sabe si a los rehenes los han matado ellos o ya estaban muertos..

Aun así.. la entrada es una verdadera chapuza.. especialmente porque uno de los policías entra solo y el resto se quedan atras.. eso es increíble...

Obviamente el que queda solo acaba herido..

el video de la entrada de la poli en el super con rehenes... increible... al terrorista se lo habran cargado, pero a los rehenes también... menudas fuerzas especiales, torrente no lo haría peor...

http://www.dailymotion.com/video/x2edu5n_exclusif-france-2-les-images-du-face-a-face-entre-le-raid-et-amedy-coulibaly-lors-de-l-assaut-porte_news?start=1

Bastante antes de que la policia interviniese, ya habia rumores de que había rehenes muertos...

Venga la brigada especial catalufolinense opina sobre un operativo del GIGN xD

el video de la entrada de la poli en el super con rehenes... increible... al terrorista se lo habran cargado, pero a los rehenes también... menudas fuerzas especiales, torrente no lo haría peor...

http://www.dailymotion.com/video/x2edu5n_exclusif-france-2-les-images-du-face-a-face-entre-le-raid-et-amedy-coulibaly-lors-de-l-assaut-porte_news?start=1

Se que te gusta cargar contra la policia siempre que puedes, pero me parece muy rastrero acusarles de matar a los rehenes sin tener ni puta idea de lo que ha pasado. Debería darte vergüenza.

Las victimas del super mercado confirmaron que fue el secuestrador el que mato a 3 víctimas poco después de entrar, y a una cuarta víctima durante el secuestro.

Los del operativo de Porte de Vincennes no eran el GIGN, eran el RAID y BRI. Los del GIGN estaban en Dammartin ocupandose de los hermanos Kouachi.

Por cierto, ayer Coulibali (el del tiroteo fuera de mi oficina y el secuestro de Porte de Vincennes) dijo que iba a por los policías y los judios. El jueves, el accidente de trafico que hubo fue algo fortuito, y muy cerca hay una escuela judía, cabe la posibilidad de que ese fuese su objetivo y el accidente le obligo a cambiar de planes. Podría haber sido mucho peor :/ (esto son suposiciones basadas en absolutamente nada!)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.