Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Clases elementales de música

Respuestas destacadas

Mira vos!!! Yo fui 3 años, y me ayudo un monton a impostar la voz y conseguir lo que queria (gritar agudo sin romperme las cuerdas vocales). Que registro sos? Por lo que me contaste, calculo que deberas ser tenor ligero, o no? Clasico te referis a tipo Pavarotti y esas yerbas? O estoy erradisimo?

  • Autor

Soy tenor lírico más bien (voz más potente). Clásico, pero en coro, no llegué a solista porque no tenía ganas de hacer carrera y chupar medias :biggreen

Hice Beethoven, Bach, Mozart, Brahms, Wagner, esa onda.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bien, vamos a avanzar respecto de las clases anteriores y nos vamos a meter con las escalas modales, que es lo que pregunta @adrianbiasoli.

La escala de "notas blancas" del piano además de ser la escala de do mayor, es la base de la música occidental y se llama escala diatónica.

Vimos lo más simple: la escala natural de do mayor: do - re - mi - fa - sol - la - si - do. Si lo vemos "matemáticamente", notamos que la escala se arma con los siguientes intervalos (T = tono, o sea 1; st = semitono, o sea ½): T - T - st - T - T - T - st . (de do a re hay un tono, de re a mi un tono, de mi a fa un semitono, etc) De esta misma forma se arman todas las escalas naturales mayores:

La de re mayor: re - mi - fa# - sol - la - si - do# - re

La escala menor es igual a la mayor, pero con un cambio, que consiste en bajar medio tono la 3a, lo que se dice usar la 3a menor en lugar de la 3a mayor.

NOTA: Los intervalos se denominan 1a, 2a, 3a, etc. y son relativos a la escala, esto es, en la escala de do mayor, do es la 1a o tónica, re la 2a, mi la 3a, fa la 4a, sol la 5a, la la 6a, si la 7a y do la 8a. Este es un punto fundamental en música. La 5a es la dominante (el famoso final de tango: sol - do, dominante - tónica), la 4a es la subdominante (como si el final fuera do - fa) y la 6a es la relativa menor.

Si vemos el esquema anterior para escalas mayores (T - T - st - T - T - T - st), tenemos que la escala de la mayor sería:

la - si - do# - re - mi - fa# - sol# - la

El esquema para las escalas menores es T - st - T - T - st - T - T, por lo tanto, la escala de la menor sería:

la - si - do - re - mi - fa -sol - la

¡Igual a la de do mayor! pero empezando en LA. Esto es porque la es la relativa menor de do :wacko: Jeje, no se hagan problemas que esto es teoría más avanzada y salvo en armonía no se usa nunca. Creo....

Las escalas modales o modos son variantes de la escala natural. Los modos principales, en realidad son las escalas que usaban los griegos, de ahí sus nombres. También hay otros, menos usados hoy en la música popular.

La escala de la menor natural es la escala eólica de la mayor. Las escalas mayores son los modos jónicos.

Por ahora no sigo porque me estoy volviendo loco tratando de hacer que sea simple y entendible :blink:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para responder a @adrianbiasoli:

El modo dórico es la escala menor con la 6a aumentada.

Por ejemplo: la - si - do - re - mi - fa# -sol - la sería la dórica de la. Para armar las escalas menores, el esquema era T - st - T - T - st - T - T; para las dóricas es T - st - T - T - T - st - T. Una sutil diferencia que convierte a un la menor común y corriente en Pink Floyd :biggreen

El modo mixolidio es la escala mayor con la 7a disminuida, y además se empieza en la 5a. Por ejemplo, el modo mixolidio de do sería:

sol - la - sib - do - re - mi - fa - sol

Espero haberte ayudado. Yo voy al psiquiatra unas horas y vuelvo :blink2:

Editado por KokoKevin

Se, entendi! A pesar de que me hago pedo....Sos buen profesor!!!

El tema tambien es meterlas en las bases apropiadas, en una sucesion de tonos acorde a lo que se plantea en la escala. Mi profesor de guitarra, para simplificarme las cosas, me dijo asi "Vos en una tema que esta en SOL mayor, tenes que usar la pentatonica/diatonica de MI menor, en un tema que tiene como base DO mayor, la de LA menor". Seria igual a lo que dijiste vos:

¡Igual a la de do mayor! pero empezando en LA. Esto es porque la es la relativa menor de do :wacko: Jeje, no se hagan problemas que esto es teoría más avanzada y salvo en armonía no se usa nunca. Creo....

Muy bueno Koko, me saco las dudas de esas escalas doricas y mixolidias, como dije antes, ahora es a aprender en que base meterlas! El que usaba mucho esto, era Marty Friedman en Megadeth, pero bueno, es hablar a otro nivel del mio...

Lo que estoy implementando en las composiciones de la banda, es salir del 4/4, tratar de meter ritmos diferentes...es jodido y dificil para un oido no tan entrenado en ese sentido como el mio, pero tengo un par de cosas que logre. Hablando, compones o sos de componer?

Editado por adrianbiasoli

  • Autor

Sí, pero compongo cosas geniales en mi cabeza cuando viajo en colectivo y después llego a casa y no me acuerdo un soraka y me salen puras boludeces :facepalm:

Sobre el tema de las bases para improvisar con modos, ahí me cagaste. Supongo que en yuotube debe haber, porque esa es una de mis falencias: no sé qué tonos usar para cada uno de los modos :nuse:

Gracias por los elogios :biggreen

EDITO: El 3/4 y el 6/8 se usan mucho en blues de esos bien cojedores :biggreen

Un 7/4 es Money de Pink Floyd, un 5/4 es Take Five de Paul Desmond (jazz) y los temas típicos de los 50 y principios de los 60 como When a man loves a woman son 12/4, que en realidad es una mezcla de 4/4 y 3/4: tatata tatata tatata tatata es decir son 4 veces un 3/4. Si los escuchás, salta en seguida.

Meterse con compases fuera del 4/4 para hacer Heavy es jodido, creo recordar temas de Maiden en compás terciario, pero ahora no estoy seguro. Mejor que trabajar compases, trabajá armonías que es un quilombo pero menos :D

EDITO de Nuevo: te recomiendo esta web. Es casi exclusivamente de guitarristas: http://www.musiquiatra.com/

Editado por KokoKevin

Mira, este es un tema que compuse yo para la banda, a partir de 3:10 tiene una parte en 3/4

https://soundcloud.com/acediametal/pandemia

PD: El enfermo que grita (guturales incluidas)soy yo xD

Por otro lado el tema de Maiden que esta en otro tiempo es Afraid to shoot strangers. Otro grupo que sale mucho del 4/4 es Soundgarden, dentro de lo conocido, y no tan conocido esta Opeth, pero ya se van al carajo en complicados xD

  • Autor

Tenés razón, Afraid to shoot strangers está, al menos al principio (tendría que escucharlo todo de nuevo) en 3/4. Es un 3/4 rápido, casi 6/8. Me encanta ese tema.

Me encató el tema de ustedes. Se ve que no les gusta Maiden para nada :biggreen Si lo grabaron ustedes "a pulso" está muy bien, si hubo un productor, pídanle que les devuelva la guita :D la bata no suena como debiera. ¿Cómo está conformado el grupo?

Gracias por la data, los voy a escuchar.

  • 1 año más tarde...
  • Autor

Si les interesa se puede retomar este tema, volviendo a lo más elemental, que con Adrián nos fuimos al carajo :biggreen

  • 1 año más tarde...
  • Autor

¿Seguimos con ésto?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.