Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

JuanManuelLilloviviraacutesuterceraetapa

Marca.com > CD Mirandés

Era un secreto a voces, pero hoy se ha hecho oficial. Carlos Pouso, el artífice de aquella mágica temporada 2011/12 y el responsable de la salvación del conjunto rojillo en la pasada temporada, no ha renovado y no continuará en el banquillo de Anduva. Es el fin de ciclo de la época de Pouso en el Club Deportivo Mirandés, Carlos siempre será recordado en Anduva como una leyenda.

La mala noticia de la marcha de Carlos Pouso se contrapone con la llegada al banquillo de Anduva de un mito del club, Juan Manuel Lillo, que con este retorno a Miranda del Ebro vivirá su tercera etapa en el club mirandés.

La marcha de Carlos Pouso se produce cinco días antes de lo que establecía la fecha de fin de su contrato, pero el técnico vizcaíno cedió a rescindir su contrato de mutuo acuerdo con el Presidente de la entidad Ramiro Revuelta para permitir a su sustituto comenzar a trabajar en la remodelación del equipo y en la planificación de la pretemporada lo más rápido posible. El técnico ha rechazado la despedida que el club mirandés quería darle a modo de agradecimiento por el trabajo que ha hecho durante su período en el club, desde el comienzo de la temporada 2011/12 hasta hoy, puesto que "no sería capaz de aguantar sin llorar la despedida, el CD Mirandés continúa sin mi. Ahora tan solo necesito descansar, tomar un año sabático para reciclarme y volver la temporada que viene al mundo del fútbol con fuerzas y energía renovadas".

Podríamos asegurar casi con total certeza que cualquier sustituto de Carlos Pouso hubiera decepcionado a los fieles de Anduva, pero no; la llegada de Juan Manuel Lillo no ha hecho más que aumentar la ilusión rojilla de un pequeño pueblo de Burgos que aún no ha despertado del sueño que comenzó aquella histórica temporada 2011/12, y que mejor hombre para seguir soñando que un técnico de la experiencia de Lillo, un técnico que 23 años después de haberse marchado de Miranda del Ebro por la puerta de atrás vuelve a casa con la ilusión de que Anduva siga soñando.

Juan Manuel dirigió al Club Deportivo Mirandés de 1988 a 1991, con tan solo 23 años, con un paréntesis en la temporada 1989-1990, en la que tuvo que realizar el servicio militar. En su etapa como técnico mirandesista logró el ascenso a Segunda División B, pero acabó siendo cesado por desencuentros con la directiva. Desde entonces ha pasado por varios equipos españoles y el Dorados mexicano, sin mucha suerte su última etapa en los banquillos fue al frente de la Real Sociedad en la temporada 2008-2009.

"¿Que qué siento al volver aquí? Solo si alguna vez has pasado 22 años alejado de tu familia y algún día te has vuelto a reencontrar con ella sentirías lo que yo sentiría en este instante", así de tajante y nostálgico se mostraba Juan Manuel Lillo al ser preguntado por un periodista del Diario de Burgos sobre qué es lo que siente al retornar a Miranda del Ebro. Lillo ha hablado también acerca de los objetivos que tanto como Directiva como él se fijan para la próxima temporada, "lograr 50 puntos lo más rápido posible, y luego ya se verá. Si me preguntas que quiero lograr es obvio, el ascenso, me da igual que sea en una o en tres temporadas. Es obvio que este sobre el papel, por equipo y jugadores, deberíamos salvarnos con holgura, pero esto es fútbol y no valen los nombres para obtener una recompensa".

"Tenemos que partir de la base de que somos el Mirandés, no el 'Barça' de los seis títulos, que tenemos unos jugadores y debo adaptarme a ellos. Claro que tendremos una identidad, pero el ganar y sumar puntos va a estar por encima de la identidad, al menos esta temporada" comentaba Lillo al ser preguntado por la filosofía de juego que exhibirá su Mirandés.

El técnico tolosarra ha firmado contrato por una temporada, hasta junio del 2014, y cobrará 300.000€ anuales. La renovación estará en función de los resultados cosechados en la temporada 2013/14.

Bueno, pues mucha suerte para Lillo en su nueva andadura por el Mirandés, veremos como le va, pero me parece que le irá bien, no se... es mi impresión.

Saludos!

  • Autor

@jayckjames: ¡Bienvenido a Miranda de Ebro! Antes de nada me gustaría agradecerte tu presencia, espero verte por aquí más a menudo. Habrá que ver que tal le va, en su última andadura firmó el ascenso del club de Tercera División a Segunda División B, ojalá repita el ascenso, esta vez a la Liga BBVA. Es un técnico que guarda gran cariño al club, considerado una leyenda en Anduva y que sin duda es la persona perfecta para relevar en el cargo a otra leyenda del club rojillo, Carlos Pouso.

-

¡Muchas gracias por pasar!

  • Autor

UnpaseoporAnduva_zps791bb913.png

Miranda de Ebro, 27 de junio de 2013

Recién llegado al club lo primero que hice fue preocuparme por cómo sería la actual situación económica del Club Deportivo Mirandés. En líneas generales podríamos decir que a fecha de hoy la situación económica del club es positiva, pero bien es cierto que el futuro no se deparaba próspero en términos económicos en Anduva. Este año realizaríamos algunas ventas e intentaríamos reforzarnos a coste 0 para intentar evitar problemas económicos de aquí a unos años.

-> Economía

La crisis económica que azota a España nos ha afectado negativamente, un problema que se verá agravado al final de las próximas temporadas, al menos según ha estimado nuestro balance, que no tiene en cuenta factores como la venta de jugadores, ingresos por clasificación en la competición doméstica ni un posible ascenso de categoría... Confiamos en que superando el objetivo fijado por la Junta Directiva, acabar clasificados en la Liga Adelante en la mitad superior de la tabla, y alcanzando el competir contra algún equipo de la Liga BBVA en la Copa del Rey sea suficiente para mejorar la proyección de nuestra economía para la próxima temporada.

DatoseconoacutemicosIV_zpsc1b6ea88.png

El Presidente del club ha puesto a mi disposición un total de 300.000€ disponibles en el gasto para sueldos de la plantilla, una cantidad que se vería incrementada con la venta de jugadores (contrato que el jugador vendido deja de cobrar más el 40% del traspaso que tendremos disponible para realizar incorporaciones). Es obvio que deberemos andarnos con pies de plomo para evitar que la situación económica empeore. A día de hoy no tenemos ningún préstamo por amortizar y recibimos una cifra de 306.000€ por el patrocinio principal de la camiseta, un contrato que tenemos firmado hasta 2016.

DatoseconoacutemicosIII_zps19a6a795.png

Con respecto al tema de los sueldos y el espacio salarial disponible, nos encontramos aún 300.000€ por debajo del límite acordado con la Junta Directiva, lo cual nos permitirá realizar algunos movimientos de jugadores que lleguen a coste cero o cedidos para acabar de perfilar el equipo de cara a la próxima temporada.

DatoseconoacutemicosII_zps69a2fa9f.png

-> Instalaciones

El Municipal de Anduva se encuentra en Miranda de Ebro, y cuenta con una capacidad para 6000 espectadores. El estadio es propiedad de la propia entidad y fue construido en 1949. Si el equipo continúa con el ascenso meteórico que se ha desarrollado en las últimas dos temporadas es evidente que el club debería ir planteándose una ampliación de aforo, aunque ahora, fruto de la situación económica que atraviesa el club, no es el momento.

Las instalaciones municipales son adecuadas, así como las instalaciones de entrenamiento del primer equipo. La nota negativa de las instalaciones del club mirandesista la ponen las instalaciones para el desarrollo y entrenamiento de los juveniles del club, que se encuentran por debajo de la media. Un aspecto que me preocupa y al que trataré de poner solución de la forma más inmediata posible.

DatoseconoacutemicosI_zps24810d6e.png

-> Equipos afiliados

A día de hoy el club mantiene acuerdos de afiliación con dos clubes. En primer lugar un acuerdo de afiliación con el Burgos CF, el cual permite al conjunto capitalino fijar amistosos con nuestro club y quedarse con la integridad de la taquilla; este acuerdo será cancelado con la mayor brevedad posible ya que lo consideramos totalmente inútil a día de hoy.

El segundo de los acuerdos de afiliación se establece con el CD Numancia, el cual nos permite establecer un amistoso con el club soriano y quedarnos con la totalidad de la taquilla, este acuerdo se mantendrá ya que nos supone garantizarnos un ingreso económica en vista de lo que pueda pasar.

Además de los actos a realizar con estos dos acuerdos de afiliación, tengo la intención de buscar tanto un club mecenas, que se comprometa a cedernos jugadores a coste cero, como la de buscar un club cantera que actúe a modo de filial, para que nuestros jugadores jóvenes puedan ganar minutos en el equipo en cuestión, un equipo que será de Segunda División B.

Buenas @ !

Te sigo en esta andadura por Miranda de Ebro, una ciudad pequeña pero unida por su equipo el Mirandés. La economía del club es mala como el resto de clubes por la maldita crisis. Estoy deseando cual va ser el nuevo equipo afiliado.

Saludos y muy buena suerte

  • Autor

@nenogaliza: ¡Bienvenido a Anduva! El fútbol que fue capaz de unir a una población hundida por la crisis hace 2 años, con esa espectacular temporada que vivió el conjunto mirandesista alcanzando las Semifinales de la Copa del Rey y culminó con el ascenso a la división de plata del fútbol español. Ahora en Anduva continúan soñando, más aún tras la llegada de Juan Manuel Lillo, con que el fútbol continúe brindando alegrías al pequeño municipio de Burgos.

La economía como bien comentas no es buena, a día de hoy no es mala, pero bien es cierto que la proyección asusta, es por ello que deberemos realizar un esfuerzo por ingresar dinero que nos permita reforzarnos a coste cero y superar el objetivo que nos fijo la Junta Directiva al comienzo de esta temporada, ese es el método de acabar con los malos presagios y la mala proyección de nuestra economía a fecha de hoy.

_

¡GRACIAS POR PASAR!

Editado por ChemaRo7

  • Autor

UnpaseoporAnduva_zps791bb913.png

Primerequipo-ClubDeportivoMirandeacutes_

PlantillaCDMirandeacutes_zpsbc890247.png

FichaBernardo_zpsabdb546e.png FichaPrieto_zps09394648.png FichaJimeacutenez_zps1f9df54c.png FichaGaspar_zps8edfc25a.png

FichaMaloacuten_zpsd2f2e201.png FichaCorral_zps0d1fef53.png FichaCaneda_zps6ae0f3b0.png FichaLucena_zps9cb2ef24.png

FichaFlantildeo_zpsd933f8f0.png FichaKoikili_zpseb24081a.png FichaRiacuteos_zps48b9b735.png FichaDocal_zpsbe177a11.png

FichaNagore_zps7670b30f.png FichaMuneta_zps9160a0aa.png FichaIriome_zps447cf88c.png FichaMuacutentildeiz_zps3d3c0be9.png

FichaPabloInfante_zpsabd96ad9.png FichaIvaacutenAgustiacuten_zpsbbdc776b.p FichaRuiacutezdeGalarreta_zps3ce7cf26.pn FichaMuacutejika_zps455fd9dd.png

FichaMartiacutenez_zps09ebea34.png FichaBarahona_zpsb364637e.png FichaGoiria_zpsd1ad4ce0.png FichaDiacuteazdeCerio_zps3864395b.png

En términos generales contamos con un equipo completo en casi todas sus líneas, combinación de veteranía y juventud el equipo está ampliamente capacitado para alcanzar los objetivos fijados de cara a la nueva temporada.

La portería está más que bien cubierta. En primer lugar contamos con Bernardo, un veterano portero de 33 años que estaría capacitado para ser el portero suplente del equipo, destaca por su seguridad en los balones aéreos y en las salidas, sus puntos débiles son la comunicación y el mando en el área. Francisco Prieto es el arquero que parte con todas las papeletas para convertirse en el guardián de la portería de Anduva con mayor asiduidad, el chileno, que se encuentra cedido por el Colo Colo, destaca por su predominio en el juego aéreo y sus reflejos, teniendo en las salidas de puños y la distribución del balón sus puntos débiles. El sevillano Dani Jiménez es quien está llamado a asentarse en la portería del conjunto rojillo en un futuro próximo, con tan solo 23 años cuenta con unas aptitudes excepcionales, que en cuanto estén pulidas gracias a la experiencia lo convertirán en uno de los mejores porteros de la Liga Adelante. Destaca por sus reflejos y su autoridad en el juego aéreo, las lagunas que aún se aprecian en su juego son fruto de la inexperiencia y la juventud del joven guardameta.

En esta línea no habrá cambios relevantes a nivel deportivo, sí económicos. El club buscará una salida para Bernardo, aunque sea a coste 0, el mero hecho de liberar su sueldo, de 115m€ anuales, supondrá un soplo de aire fresco para la agonizada economía mirandesista. Se cuenta con Prieto y Jiménez para la temporada 2013/14.

La defensa es una línea que resulta un tanto conflictiva. Un hombre por línea plenamente capacitado para asumir la titularidad y suplentes cuyo rendimiento es una incógnita, bien por nivel, juventud o por ser jugadores cuyas características son distintas a la de los titulares. El lateral derecho es a estas alturas una de las posiciones que más confianza me transmite, en primer lugar y con muchas papeletas para convertirse en un asiduo titular el club rojillo cuenta con Javier Flaño, trabajador como el que más afronta esta temporada dispuesto a deslumbrar y resarcirse tras una temporada en Elche donde no pudo disputar de todos los minutos que a él le habría gustado. Capacitado tanto para defender como para desdoblar por banda y acabar sus incorporaciones con centros al área, buena condición físico, probablemente TOP3 de laterales derechos en la Liga Adelante. El segundo jugador con el que cuenta el club en esta posición es Iván Malón, tras una buena temporada en Soria llega a Miranda de Ebro para pelear la titularidad con Flaño. No es tan completo como Javier, pero sí más versátil, mucho más físico asegura consistencia defensiva y es capaz de sumar en ataque, con cuentagotas pero está capacitado para hacerlo. Su 1,87 de estatura lo convierte en un jugador a tener en cuenta de cara a las acciones a balón parado.

El eje de la defensa es también una de las posiciones cuya actual situación más me agrada. En primer lugar el veterano César Caneda, que en la última temporada volvió a asemejarse a ese jugador que formó parte del Athletic Club, el veteranísimo central vive una segunda juventud. Pese a poder actuar tanto en el mediocentro como en el centro de la zaga mi intención es que dispute la mayoría de minutos en la zaga. Deberá ser el líder de la defensa mirandesista, rápido al cruce, veterano, conocedor de la Liga Adelante... Muy importante en mis esquemas. Álvaro Corral es otro de los veteranos del club, otro de los jugadores que continúa desde la temporada del ascenso a la división de plata del fútbol español. Sin ser tan completo y contundente como Caneda se trata de un jugador muy válido, consistente defensivamente tiene todo lo que se le pide a un central para cumplir. Sus problemas llegan a la hora de tratar de sacar el balón jugado, La intención es que se convierta en el cuarto central del club. El tercer central con el que cuenta del club es Gaspar; el ex del Córdoba ha llegado a Anduva libre tras una mala temporada en tierras andaluzas, y llega dispuesto a resarcirse y volver a demostrar su gran nivel. Se trata de un jugador similar a Caneda, consistente defensivamente, buenas condiciones físicas a pesar de su veteranía, experiencia en la categoría, y todo esto acompañado de cualidades para sacar el balón jugado desde atrás.

En el lateral izquierdo el club cuenta con un jugador que siempre me ha agradado, desde su etapa en el Athletic Club, Koikili, el veterano lateral izquierdo ya vistió la pasada temporada la elástica rojilla, pero este debe ser el año de su afianzamiento en la banda izquierda rojilla. Se trata de un jugador con buena condición física y que si por algo destaca es por su consistencia defensiva, encontrando mayores dificultades a la hora de sumarse al ataque, donde la probabilidad de que el jugador vasco aporte algo al conjunto es muy escasa. El segundo lateral izquierdo del plantel es todo lo contrario a Koikili, José Antonio Ríos destaca por su capacidad resolutiva ofensiva y se caracteriza por sus carencias en la fase defensiva, aún así se va a contar con él para partidos ante rivales inferiores donde el equipo necesite de un lateral con mayor aportación ofensiva.

En esta línea continuarán todos los que están. Solo recurriremos al mercado para buscar un central que sea capaz de luchar la titularidad en el eje de la zaga con Caneda y Gaspar, un central que deberá llegar a coste cero o cedido y por el que podremos permitirnos ofrecer una cantidad salarial importante. Deberá ser un jugador con la consistencia defensiva de Caneda y un buen criterio a la hora de jugar el balón.

El mediocampo es una línea bien reforzada pero que afronta una carencia de efectivos importante. En el puesto de mediocentro el club cuenta con Manuel Lucena, el veterano jugador granadino llega a Miranda de Ebro con la firme intención de poder disfrutar otro ascenso a la Liga BBVA, como ya hiciera con el Granada Club de Fútbol, se trata de un jugador en el que tengo plena confianza fruto de su liderazgo y su lucha. De corte defensivo destaca por su ayuda a los centrales en tareas defensivas y su trabajo defensivo, además debido a su altura es capaz de sumar de manera importante en las acciones a balón parado. El segundo jugador con el que el club cuenta en esta posición, aunque es de un perfil totalmente diferente a Lucena, es el veterano Txomin Nagore, curtido en mil batallas, el pamplonica llega a Anduva tras realizar una gran campaña en Soria, la mejor de las muchas que ha vivido en el Numancia, el ex del Atlético, Celta y Levante entre otros, combina la consistencia defensiva, el trabajo y el sacrificio, con la clase y la visión de juego capaz de generar acciones muy peligrosas de la nada. Será un jugador muy importante.

La posición de centrocampista es una de las mejores reforzadas en el plantel actual. Destaca la presencia de Iñigo Ruíz de Galarreta, el joven jugador de 19 años se encuentra en Miranda de Ebro cedido por el Athletic Club. El Internacional Sub-21 destaca por su creatividad, su visión de juego y su capacidad para organizar el juego. Será clave en la fase ofensiva del equipo. Antxon Muneta, es un jugador muy distinto a Galarreta, el sustituto habitual del joven jugador cedido por el club bilbaíno, destaca por su llegada y su capacidad para pisar el área contraria con peligro. Sus carencias están relacionadas con la creatividad y la visión de juego, aspectos claves para desempeñar esta función, pero que suple con su llegada. Iván Agustín es el jugador con más temporada en el club rojillo, esta será su novena temporada, sin nivel para continuar en la disciplina, continuará fruto de su experiencia y debido a que es el emblema del club, desde Tercera División ha estado ligado al club de Miranda de Ebro.

En el puesto de mediapunta derecho el club cuenta con dos jugadores, en primer lugar el ex del Villarreal Iriome, el jugador diestro cuenta con una adecuada condición física, destaca por su lucha y entrega, pero cuenta con importantes lagunas técnicas que complican la continuidad del jugador español en la disciplina mirandesista. Igor Martínez será el titular en esta posición, el ex del Athletic Club ha llegado libre a Anduva, es un jugador que destaca por su descaro, su velocidad, su lucha y entrega, además de por su regate y su capacidad técnica. Sus centros supondrán un constante peligro para los rivales; Igor ve en esta temporada la gran oportunidad de destacar y lograr fichar por un equipo de la Liga BBVA más pronto que tarde.

El puesto de mediapunta izquierdo es uno de los mejores reforzados. En primer lugar aparece Borja Docal, un jugador luchador y determinante, de tan solo 21 años al que los informes de los ojeadores le auguran un futuro muy prometedor, aunque a día de hoy no da la talla para asentarse como jugador importante del club rojillo. Pablo Infante, ídolo mirandesista y ejemplo de humildad y constancia, es el segundo jugador con el que el club cuenta en esta posición, el veterano burgalés destaca además de por su trabajo, por su remate y su regate, lo que le permite también poder desempeñar la función de delantero. El extremo encuentra a la hora de centrar las mayores lagunas en su juego. El tercer jugador con el que el club rojillo cuenta para desempeñar esta función es Juan Muñiz, un joven extremo zurdo de 21 años que se encuentra cedido por el Sporting de Gijón, encuentra en su inexperiencia su mayor laguna, laguna contrarrestada por sus excelentes aptitudes técnicas, por su talento y por su excelente disparo lejano y capacidad centradora. En condiciones normales debe ser el lanzador de faltas y de penaltis.

Esta se convierte en la línea del campo en la que más movimientos va a haber en el mercado de fichajes. La intención es la de buscar salida a Iriome y a Borja Docal. En el mercado habrá que intentar buscar un mediapunta derecho joven, talentoso y con descaro capaz de convertirse en el suplente de lujo de Igor Martínez. Además buscaremos en el mercado de fichajes dos mediocentros, uno de corte similar a Txomin Nagore, con capacidad para crear juego y trabajar en la sala de máquinas, y otro segundo mediocentro de corte similar a Manuel Lucena capaz de trabajar en esta posición y ayudar a los defensas en tareas defensivas.

En la delantera contamos con cuatro jugadores, lo que convierte esta en una posición en la que los refuerzos no son prioritarios, ya que Pablo Infante también puede desarrollar esta función si se requiere en algún momento. Íñigo Díaz de Cerio será esta temporada 2013/14 la referencia ofensiva del club rojillo, el jugador nacido en San Sebastián debe dar un paso adelante con respecto a la temporada pasada, todo lo que sea anotar menos de 10 goles en toda la temporada será considerado un fracaso en la temporada del delantero ex de la Real Sociedad y el Athletic Club entre otros. Destaca por su remate, su lucha y su condición física, debe ser un jugador determinante. Asier Barahona es el jugador más joven del equipo, en principio será el tercer delantero del equipo y se cuenta con él. tras su cesión la temporada pasada en el Alavés se espera que Asier pueda aportar esta temporada desde el banquillo, y sacar partido así a su gran capacidad rematadora y su pierna derecha, capaz de sorprender con tiros lejanos. Asier Goiria, el jugador de fútbol que aparentaba ser luchador de sumo :biggreen, y que únicamente destaca por su lucha y su remate de cabeza, no entra en mis planes. En último lugar aparece el veterano Aritz Mújika, el veterano jugador será el sustituto habitual de Díaz de Cerio, su remate, su capacidad regateadora y sus desmarques hacen inevitable exigirle a este jugador una mejoría con respecto a su balance goleador de la pasada temporada, 4 goles en 32 partidos.

En esta línea no habrá refuerzos, y el único cambio será la marcha de Asier Goiria, con quien no se cuenta debido a que no aporta nada distinto a lo que pueden aportar Mújika, Díaz de Cerio ni Barahona, y él es el más veterano, además su sueldo es alto y liberar ese espacio salarial será útil para reforzar otras posiciones.

  • Autor

Unaideataacutectica_zpscf450bff.png

Balón por el suelo, cortita y al pie. No sé si mis ideas eran las mejores, pero lo que sí sabía es que tenía las ideas muy claras, y eso ya es tener mucho terreno ganado.

Es obvio que si queremos estar en los puestos de arriba en la Liga Adelante no podemos jugar como un equipo chico. No porque jugando como un equipo chico no vayamos a alcanzar esos puestos de relevancia, que nunca se sabe, sino porque esto no consiste en ser grandes, sino también aparentar que somos grandes.

Mis objetivos son dos. Ganar y jugar bien, en ese orden, primero ganar y luego jugar bien y marcar estilo. De nada me sirve a mi o al club aquello de "que bonito juega el Mirandés, que juego tan ofensivo" si luego encajamos 3 goles por partido y estamos en descenso. No voy a renunciar a luchar tres puntos por mantener el estilo.

Si algo había aprendido de mis anteriores andaduras en los banquillo es que a veces había que renunciar al estilo para sumar, y que al fin y al cabo lo que la afición quiere es que el equipo sume, que el club logre resultados; y para ello tendríamos que renunciar al estilo muchas veces.

Mi idea es clara, un 4-3-3 con un doble pivote defensivo formado por dos mediocentros, por delante un centrocampista capaz de organizar y pisar el área contraria, dos extremos pegados a la línea de cal para abrir espacios y un delantero capaz de rematar tanto por alto como por el suelo.

Una táctica que fácilmente podrá tomar connotaciones más defensivas llegado el momento.

TaacutecticaCDMirandeacutes_zps3c414c8e.

La intención no es otra que la de controlar el partido y mantener la posesión del balón, todo esto con una mentaldad rígida, cada jugador respetando la labor y la función con la que ha salido al campo. Para ello confiamos en una línea de cuatro, con un lateral izquierdo más defensivo -debido a la incompetencia ofensiva de nuestro lateral izquierdo titular, Koikili-, un central zurdo con el cometido de evitar balones a la espalda, un central diestro que intentará sacar el balón jugador aprovechando su buen criterio con el esférico en los pies y un lateral derecho que se incorporará al ataque siempre que encuentre posibilidad.

En el centro del campo un doble pivote formado por un pivote defensivo con la función de defender y ayudar a los centrales a sacar el balón jugador, acompañado de un pivote organizador que será el encargado de iniciar jugada en la sala de máquinas. Este doble pivote tendrá por delante un tercer jugador que será el encargado de conectar con la delantera y dar el último pase.

Arriba tres jugadores ofensivos, dos extremos veloces y pegados a la línea de cal, uno en cada costado, con la función de encarar, abrir el campo para permitir una circulación de balón fluida por el centro y acabar centrando, allí para rematar un ariete con capacidad de asociación, capacitado para rematar tanto con los pies como por alto.

La intención con esta táctica, que será la principal del equipo -aunque esto siempre puede cambiar conforme avanza la temporada-, es que el equipo se asocie con pases cortos buscando que el equipo contrario corra en defensa y sin balón, un ritmo alto que dificulte al rival poder presionar y mantenerse bien colocado en defensa. Nuestros extremos, pegados a la línea de cal, abrirán el campo, lo que no solo nos permitirá encontrar espacios por el centro, también abrir el balón a los costados para poder colgar centros al área. Para sorprender nuestros extremos no cesarán de intercambiar su posición durante el desarrollo del encuentro.

Una vez perdido el balón las premisas son claras, presionar arriba, no dejar de presionar en todo el partido para recuperar la posesión del balón lo antes posible, para ello nuestra principal intención será arriesgar agobiando al rival, intentando provocar situaciones de superioridad defensiva constantemente.

Será clave el trabajo de los dos centrales y del doble pivote del centro del campo a la hora de sacar el balón jugado desde atrás, una vez que el balón haya salido de campo propio la labor del centrocampista y los jugadores ofensivos cobra importancia. Un equipo abierto que confiará plenamente en el trabajo de los tres jugadores del centro del campo a la hora de elaborar jugada, en la velocidad y el talento de sus extremos para crear desequilibrio y en la puntería y el remate de su hombre más adelantado para sumar goles.

Además de esta táctica a lo largo de la pretemporada trabajaremos dos disposiciones tácticas más. En primer lugar una muy similar a esta, que es lo que vamos a denominar idea de juego principal, con una connotación más defensiva para ser usada en partidos donde partimos como víctimas y la superioridad del rival es evidente.

En segundo lugar trabajaremos con un 4-2-3-1 clásico muy rígido en defensa y tres jugadores muy veloces en la línea de mediapuntas para buscar salir al contraataque en partidos ante equipos que les gusta tener el balón y probablemente no podamos hacer nada para arrebatárselo. Aunque como ya he comentado antes no consiste en jugar bien ni respetar una idea hasta la muerte, lo que quiero es sumar, y estoy dispuesto a colgar once jugadores del larguero si es lo que me garantiza puntos. Eso sí, nunca nadie ha ganado sin arriesgar.

Don Juanma Lillo, uno de los mejores entrenadores españoles (para mi) y maestro de Guardiola, pero nunca ha tenido la oportunidad de un grande. Espero que haga de este Mirandés un equipo asentado en Primera.

Suerte!

  • Autor

@LiomessiD10s: ¡Bienvenido a Miranda de Ebro! No me referiría a Juan Manuel Lillo como uno de los mejores entrenadores nacionales, más que nada porque los resultados no le han avalado cuando ha tenido oportunidad de demostrar su valía, yo hablaría de uno de los teóricos del fútbol nacional más consagrado. Su forma de ver el fútbol es apasionante y muy entretenida, pero el ser fiel a sus ideas ha sido lo que le ha condenado en anteriores andaduras, en la Unión Deportiva Almería por ejemplo. Esperemos que ahora, tras varias experiencias en la élite del fútbol, Lillo haya aprendido de sus errores y demuestre su valía en Miranda de Ebro, una ciudad unida por el fútbol.

_

¡Muchas gracias por pasar, nos leemos!

  • Autor

ElMirandeacutesregresaalosentrenamientos

Marca.com > CD Mirandés

El Club Deportivo Mirandés ha anunciado su pretemporada de cara a la temporada 2013/14 tras cuatro días de trabajo en las instalaciones de Anduva.

En las primeras sesiones del club mirandesista con Juan Manuel Lillo al mando hemos podido observar la importancia del trabajo físico, como es normal en los primeros compases de pretemporada. Según ha podido conocer Marca este trabajo físico se realizará a lo largo de las dos próximas semanas, con la intención de que el equipo gane en forma física y pueda comenzar la temporada a mediados de agosto en un buen momento físico.

La pretemporada comenzará en Francia, continuará por Portugal y concluirá con dos partidos en tierras españolas, el estreno en casa ante el Cardiff City y un último partido una semana antes del debut oficial ante el Badalona en el campo del conjunto catalán.

20/07/13 Moulins F

31/07/13 Fátima F

03/08/13 Río Ave F

06/08/13 Cardiff City C

10/08/13 Badalona F

18/08/13 Debut en la Liga Adelante ante el Barcelona 'B' en casa

Pretemporada del Club Deportivo Mirandés

El Mirandés ya tiene club mecenas y club cantera

El conjunto mirandesista ha firmado ya acuerdos con clubes que actuarán como club mecenas y como club cantera. El club mecenas podrá ceder jugadores a coste cero a Miranda de Ebro y el club cantera podrá recibir jugadores cedidos procedentes del Club Deportivo Mirandés a coste cero, ya que el conjunto de Lillo asumiría el pago de la ficha.

El club cantera del Mirandés será la Cultural Leonesa, equipo que actualmente se encuentra en el Grupo 1 de la Segunda División 'B', categoría en la que lleva más de 20 temporadas consecutivas, tras unos años en los que estuvo coqueteando con el ascenso a la división de plata, el conjunto leonés ha ocupado puestos de la mitad inferior de la tabla en las últimas dos temporadas. El acuerdo de afiliación permitirá a la Cultural fijar amistosos con el Club Deportivo Mirandés, la entrada del encuentro será distribuida en su totalidad al club de León, además el conjunto mirandesista tendrá la opción de ceder jugadores a la Cultural Deportiva Leonesa; la ficha correrá a cargo del Mirandés.

El club mecenas que tanto el Presidente de la entidad, Ramiro Revuelta, como el técnico del club, Juan Manuel Lillo, han decidido escoger entre una lista de tres equipos interesados, en la que además del club con el que se ha acabado firmando el acuerdo se encontraban el Real Club Deportivo Espanyol y el Real Betis Balompié, ha sido el Fútbol Club Barcelona. El hoy considerado mejor equipo del mundo aprovechará el acuerdo de afiliación con el club mirandesista para ceder jugadores a Miranda de Ebro comprometiéndose al pago de la ficha el conjunto culé. Además el acuerdo permite al Club Deportivo Mirandés fijar un encuentro amistoso con el Fútbol Club Barcelona cuando lo desee y distribuirse la totalidad de la taquilla.

Acuerdo CD Mirandés-Cultural Deportiva Leonesa | Acuerdo Fútbol Club Barcelona-CD Mirandés

Lillo ya trabaja en el mercado

El técnico tolosarra, en colaboración del Director Deportivo de la entidad rojilla Carlos Lasheras, ya trabaja en el mercado de fichajes en búsqueda de un defensa central, dos mediocentros y un extremo derecho. Aunque no se descarta la llegada de algún delantero centro capaz de aportar algo de pólvora al conjunto rojillo.

Además Juan Manuel Lillo trabaja buscando salida a jugadores con los que no cuenta, como es el caso de Bernardo, Iriome, Asier Goiria y del joven Borja Docal, del que pese a estar en el mercado aún no se descarta contar con él de cara a la temporada 2013/14.

Son muchos los jugadores que han sonado con fuerza para incorporarse al club mirandesista en las últimas fechas, el mediocentro del Granada Club de Fútbol Mohammed Fatau, Franco Zuculini, Adrián Luna, Iván Carril, Anderson Silva y Manuel Giandonato, son algunos de los nombres que han sonado con más fuerza en Miranda de Ebro.

Lo que a día de hoy podemos confirmar es que en esta primera semana de entrenamientos, el ex jugador del Levante, Osasuna y Real Madrid entre otros, Valdo, se ha incorporado a los entrenamientos mirandesistas, ya que se encuentra en período de prueba durante esta primera semana. Lillo ha querido hacer declaraciones con respecto al futuro del jugador en Miranda de Ebro, "aún es pronto para saber si se prolongará el período de prueba, es un jugador veterano, que conoce el fútbol español y hace dos temporadas encandiló a media Europa con una grandísima temporada en el Levante. Tan solo ha entrenado con nosotros dos días y no nos ha dejado indiferentes, si el buen rendimiento del caboverdiano se prolonga nos plantearemos de forma seria su incorporación".

En otro orden de cosas el central César Caneda ha caído lesionado en la sesión matinal del día de hoy al tratar de saltar a por un balón aéreo, se trata de una contractura en el cuello y estará listo para incorporarse a los entrenamientos en un par de semanas.

Información Valdo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.