Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Los años dan surcos en el cielo como aves carroñeras a la espera de la muerte. Tirado sobre la arena hirviente está el niño moribundo que representa nuestros mejores días, los más felices, los más enérgicos. Cuando dejé de jugar al fútbol sentí el filo de la espada de Damocles rozando mi cabeza, balanceándose despiadado como un péndulo mortal. El fútbol me había dado los mejores momentos de mi vida, los más grandes y de inmanente satisfacción. Abandonar el juego fue una invitación al vertigo, un salto al vacío, pero ¿Qué más podía hacer? Mis piernas no respondían, el aire me faltaba, todo comenzó a sentirse tan pesado que no lo podía soportar. Era el momento de salir de esa espiral que, cuando uno no le pone freno, termina perdido en un desierto de incertidumbres y tristezas.

Bastó un sólo día para entender que, si quería mantener ardiendo el fuego ámbar de mi juventud debía que seguir vinculado al fútbol, pues es el fútbol mismo lo que aún me ata a los sueños de infancia. Si ya no podía jugar tenía que convertirme en entrenador para poder seguir sintiendo el torrente de emoción que te da este deporte. Tenía muchas dudas, claro. Cómo iba yo a pararme delante de grupos de más de veinte personas y ser un líder para ellos cuando nunca fui uno ni siquiera para mí mismo. La sola idea de imaginarme en situaciones de tensión máxima, pero sin la capacidad de saltar al campo y dar todo por conseguir el triunfo... me asustaba. Mientras fui futbolista nunca me lo planteé. Siempre fui un obsesionado por el juego. Quería ir más allá y las charlas con mis entrenadores siempre fueron muy productivas. Tuve la suerte de tener como guías a gente con visiones tan diferentes como complementarias, y de estar siempre dispuesto a escucharlos.

Tres años desde esa última vez. Desde entonces no he dejado de prepararme y de aprender, de visitar, de hablar y de ver. No sé si estoy listo, mas la intuición me dice que este es mi momento. Cada minuto que me acerca al debut espanta a los buitres que esperaban mi desolador destino. La adrenalina, la tensión, lo emocionante... lo vuelvo a sentir todo. Pero esta vez es distinto. Hoy soy entrenador, espero que por muchas temporadas.

Juliano B.

jb_zps504c112c.png

Editado por rey

  • Autor

sphera_zps9b108620.png

¡Otro doblete histórico!

31.jpg

Mayo de 2014.

Como en 1996, Diego Simeone volvió a hacer partícipe y artífice de un histórico doblete colchonero. Tras cinco años, aunque sólo tres compartidos, de Josep Guardiola y José Mourinho, el ascenso de Diego Simeone como máxima referencia en los banquillos españoles por fin se ha dado. Con 'El Cholo' los partidos son como un casino de Las Vegas: aunque parezca que todo está abierto y que el azar manda, en realidad no es así y todo está controlado por el dueño del casino, siendo en éste caso el Atlético de Madrid. Así fueron los dos partidos definitivos ante el Barcelona de Gerardo Martino. Aunque los azulgranas parecían mantener el partido vivo, nunca tuvieron verdaderas chances de remontarle a la máquina contracultural de la ribera del Manzanares. No lo pudieron hacer semanas atrás en la final de Copa ni mucho menos ayer, cuando el empate le servía a los de Simeone gracias al goal average, esa ventaja fantasmal que le quitó tinte de final improvisada al último encuentro de la liga 2013-2014.

El empate a puntos (83) es curioso y sirve para definir tanto al equipo campeón como a esta temporada recién finalizada. El Atlético, que tres fechas antes era virtual campeón, se dejó cinco puntos, casi como queriendo que su partido ante el Barcelona hiciera las veces de final, aunque quizás se debió a la resaca por el campeonato de Copa. De todas formas, el escenario era perfecto para que el Atlético sacara a relucir sus virtudes defensivas y así, agarrados al 1-0 de la primera ronda, Simeone guió a su equipo al ansiado campeonato dieciocho años y un descenso después. Por otro lado, el que esta sea la primera liga desde 2008 en la que el campeón no suma más de 90 puntos es una claro síntoma de que algo ha cambiado en la competición. La tiranía del Real Madrid, el Barcelona, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo ha acabado. Seguirán ganando títulos, pero ya no se tratará de una carrera cabeza a cabeza no sólo entre ellos sino contra la historia.

Y es que ni en puntos ni en goles se volvieron a ver los extraordinarios números a los que nos tenían acostumbrados los dos gigantes. Messi marcó 24 dianas mientras que Cristiano sólo alcanzó las 18. El goleador del campeón, David Villa, se asomó con tan sólo 15 anotaciones que no le sirven ni para ser el español con más goles en el campeonato, distinción que va para Aritz Aduriz.

Con el doblete, los del Vicente Calderón se convierten ipso facto en el equipo a vencer, en los nuevos dominadores del torneo y en la carta fuerte de la liga en la Champions League. El Cholo dice que va a cumplir su contrato y en las arcas parece que hay dinero suficiente como para seguir consintiéndole con refuerzos. Es posible que estemos ante la edad de oro del Atlético de Madrid, con cinco títulos en los últimos dos años y un entrenador que va camino a convertirse en leyenda.

Diego Alarcón

Liga BBVA 2013-14 | Copa del Rey 2013-14

Editado por rey

  • Autor

sphera_zps9b108620.png

Revolcón en El Sadar

31.jpg

Junio de 2014.

Ayer en la noche se confirmó lo que era ya un rumor a voces en el entorno del conjunto rojillo. Javi Gracia dejó de ser el entrenador de Osasuna después de reunirse con la directiva por más de dos horas en las instalaciones del club. Tras una decepcionante campaña al mando del equipo navarro, maquillada por una sí muy buena actuación en Copa del Rey, en la que llegó a semifinales, las máximas autoridades del Osasuna decidieron terminar el vínculo entre Gracia y la institución. El joven entrenador había llegado como reemplazo de José Luis Mendibiliar pero nunca logró calar ni en los jugadores ni en la afición, quiénes criticaron con dureza el hecho de que nunca se supo a que jugaba el equipo.

Los nombres que suenan como posibles sustitutos de Gracia son variados. Al parecer los más opcionados son José Ángel Ziganda, quién regresaría para su segundo período como entrenador del primer equipo, Jon Andoni Goikoetxea, actualmente jefe de la red de ojeadores del club, Patxi Puñal, quién haría las veces de jugador-entrenador en su último año de contrato, y, por extraño que parezca, Juliano Belletti. El ex-jugador del FC Barcelona vendría avalado por el mismo Goikoetxea, que también recorrió la banda derecha del Camp Nou muchos años.

Redacción

Liga BBVA 2013-14 | Copa del Rey 2013-14

  • Autor

sphera_zps9b108620.png

El héroe de París nuevo entrenador

del Osasuna

0,,10268~8205036,00.jpg

Junio de 2014.

Una semana después de la salida de Javi Gracia de la entidad navarra, el presidente de la institución, Miguel Archanco, en compañía de Jon Andoni Goikoetxea, jefe de la red de ojeadores del club, y Diego Martín, director deportivo, anunciaron la contratación de Juliano Haus Belletti, ex FC Barcelona y Villarreal en la liga española, como nuevo entrenador del primer equipo. De estar forma, Belletti tendrá en Osasuna su primera experiencia como director técnico tras haberse retirado del fútbol profesional en Junio de 2011. Firmó por sólo una temporada y su renovación está supeditada al rendimiento del equipo durante el curso 2014-2015.

Biografía

Belletti nació en Cascavel, provincia de Paraná, Brasil, el 20 de Junio de 1976. Debutó como mediocampista central en el Cruzeiro de su país donde jugó dos temporadas hasta 1996, cuando fue adquirido por el São Paulo. Allí fue reconvertido a lateral derecho, posición en la que adquirió reconocimiento internacional y desde la que desarrolló el resto de su carrera como deportista.

Tras tres años en el club, Belletti se iría cedido al Atlético Mineiro, dónde jugaría como extremo derecho y lograría el subcampeonato de liga. Ese año fue escogido en el mejor 11 del brasileirao por la revista PLACAR. Regresó al São Paulo para jugar otros años más antes de recalar en el Villarreal de Benito Floro. Con el 'Submarino amarillo' jugó dos temporadas que le sirvieron para atraer la atención del renovado Barcelona de Frank Rijkaard. Allí ganó dos ligas, dos supercopas y una Champions League, anotando el gol de la victoria en la final.

Después del Barcelona, Belletti se sumó a las filas del Chelsea inglés como jugador de recambio. Tuvo tres temporadas exitosas para finalmente, en 2010, volver a Brasil para jugar con el Fluminense. Las lesiones sólo le permitieron participar en nueve partidos con el conjunto de Rio de Janeiro, llevándole las mismas a retirarse.

Con el seleccionado de Brasil jugó más de una veintena de partidos, aunque su rol era el de sustituto del legendario Cafú. Dejó de ir al seleccionado en 2005, cuando su puesto en el equipo fue tomado por unos jóvenes Cicinho y Maicon. A pesar de ello, participó en el equipo que salió campeón del mundo en 2002.

Los últimos años han sido de preparación para Belletti. Recibió el curso de entrenador en una escuela portuguesa en 2013 y el último año lo ha utilizado para hacer visitas a distintos entrenadores, entre los cuales se pueden contar a Josep Guardiola, José Mourinho, Luiz Felipe Scolari, Manuel Pellegrini, Frank Rijkaard, Michael Laudrup y Gerardo Martino.


Redacción

Perfil | Trayectoria

Editado por rey

  • Autor

Reservado

Juliano Belletti... Que recuerdos! Te sigo sin ninguna duda.

  • 2 semanas más tarde...

Aqui tienes a otro seguidor mas

Somos tres ya, gran jugador, esperemos que sea un gran técnico también.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.