Jump to content

Featured Replies

Mourinho quiere el Atleti todo. :biggreen Muy pronto va se ofrecer para ser entrenador del equipo y el Cholo va al Chelsea.

El reencuentro con Falcao García no fue muy bueno para el colombiano: Además de haber dejado por una lesión en la salida, vio a su equipo perder el juego. Corazón Rojiblanco? :biggreen

Por otra parte, muy buen rendimiento del Atlético contra un oponente fuerte. Fuimos superiores en todos los sentidos y podíamos haber anotado más goles, aunque una victoria es una victoria. Muy buen partido de Miranda (hoy uno de los mejores centrales del mundo) y de Diego Costa, comienza ya la temporada de manera voraz.

En cuanto a Koke, no se vendería por nada. Es un crack y tiene un gran potencial. Ya pensaría en renovar su contrato y poner fin a esta multa de sesenta millones. :biggreen

Saludos crack!

Estamos de nuevo en la historia del equipo de los Colombianos!

Excelentes los resultados de pretemporada, en primer lugar el Catellon que no tuvo resistencia para el gran equipo que somos y se comió 4 bien enteros. Un gran partido de Diego Costa que sigue demostrando lo goleador que es (aun es un gatito :biggreen ) y de Adrian que ingreso en el segundo tiempo y sello también su doblete, un gran jugador el ex La Coruña. El segundo partido contra el Racing fue bastante raro, por como comenzó el encuentro. Los dominamos en los primeros 20 minutos y nos pusimos 3-0, un descuento y luego el 4-1 de Sosa nos dejaba bien parados en el primer tiempo. En el segundo apesar del cambio de táctica se domino y pudimos sellar otros dos goles, aunque también ellos metieron dos (hay que trabajar en eso :biggreen )

Se venia el momento mas lindo de todos :biggreen el Homenaje al mejor delantero de la historia del Atlético ? todos esperaban su regreso para agradecer todo lo que dio por la camiseta. los mas de 30.000 volvieron a cantar Radamel Falcao lolololo...el hombre de las finales! la alegría del tigre quizá duraría poco ya que se lastima el tobillo y se queda fuera del partido, pero seguro se fue satisfecho por que sabe que dejo su nombre en el Club y toda la hinchada del Aleti. Metiendonos en el partido, gran trabajo de los centrales, sobretodo Miranda que se jugo un buen partido y del "Lagarto" que se devoro al equipo Monagesco, literalmente :biggreen

Que tiene Mou con el Atletico, se enamoro o que? Costa, Koke quien se viene el Mono ? :biggreen Pero enserio, por nada del mundo vallas a vender a Koke tiene un futuro enorme, el jorgito ese...juvenil Colombiano en el Aleti ? Kevin Caicedo ? si lo tenes, dale una chance en la gira sudamericana, mira que los Colombianos sentamos bien con la del Aleti :biggreen.

Saludos Viggo !!

Bueno amigo, ya se disputo la pretemporada, o por lo menos la primera parte de la misma, en donde logramos ganar los tres encuentros que disputamos de muy buena manera, con un Diego Costa en un nivel altísimo marcando nada menos que siete goles, una bestia total, ojala podamos disfrutarlo mucho tiempo mas a este gran delantero.

Con respecto a lo que fuimos viendo, primer le ganamos al Castellon por 4 a 0, con dos goles del brasilero y dos del reemplazante del mismo. Un partido que dominamos de principio a fin. Acá se dio a conocer la primera formacion que pretende usar el cholo, la cual es una formacion muy usada acá en Argentina (por lo menos hace unos años, ya que ahora esta llegando la moda del 4-3-3) y que para mi da muchos resultados, siendo muy equilibrada y da chances para hacer muchos cambios tácticos sin complicar una forma de juego.

Mientras tanto en el primer tiempo ante Racing probamos con el típico 4-3-3 (4-2-3-1) europeo que nos dio mas vuelo ofensivo, aunque tal vez algunas dudas en el fondo, habrá que ir trabajandolo. Con respecto al partido, igualmente muy superiores, otro enorme partido de Diego Costa, y de la mayoría del equipo, con otros goles del cebolla, otro de Villa y el restante de el argentino Sosa. La mala noticia fue la lesión de Diego que lo deja afuera de la preparación, esas cosas que en la realidad te pueden complicar una temporada entera, ojala acá no sea de esa forma y lo podamos tener listo para comenzar.

Homenaje para Falcao enfrentando al Monaco, muy emocionante y lindo encuentro, aunque accidentado, paradojicamente lesionamos al mimado en la primera jugada dura del encuentro y lo mandamos a los vestuarios, esperemos no haya sido una lesión complicada. Mirando el partido, volvimos a ganar jugando bien, gran partido de Miranda y otro gol de nuestro mejor delantero para cerrar este buen comienzo en la pretemporada.

En cuanto al mercado, seguimos rechazando ofertas, 18M por Koke y 10M por Luis, realmente no necesitamos vender por el momento y creo que nadie se ira salvo que haya una oferta de otro mercado jaja. La gran novedad es la venta de chicharito a los spurs, suman un pieza clave en la ofensiva, que linda se pone la Premier jaja, la vamos a tener difícil para competir con semejante liga jaja.

Saludos amigo.

Buenas @Viggo ¿Cómo te va?

Madre mía como hemos empezado en esta pretemporada que grandes resultados. El primer partido ante el Castellon, rival muy inferior a nosotros, conseguimos un muy buen resultado. El marcador fue 0-4 a favor nuestro con doblete de Diego Costa y Adrán. Como me alegro por el ex del Deportivo. El segundo amistoso nos tocaba ir a Santander a jugar contra el Racing, equipo que actualmente no pasa por su mejor momento de la historia y ocupa la segunda B. De nuevo el equipo salio a por la victoria y conseguimos la victoria por 3-6. Con hatrick de Diego Costa que esta con un muy buen olfato goleador.

El tercer partido era el partido para homenajear a Tigre Falcao con el Calderón a reventar y Falcao jugando con el Mónaco que mejor situación para ganar a uno de los equipos hechos a talonario como esta. El equipo salio muy enchufado y en el minuto 13 de nuevo Costa, que volvía a mojar, nos dio la victoria tan temprana.

¿Mourinho parece echar de menos Madrid no? No deja de buscar en la capital de España jugadores en este caso Koke de nuestro equipo y Varane del Real Madrid. En cuanto a Koke si lo quieren que paguen los 60 Millones de la clausula a mi me encanta este jugador. En cuanto a Varane no se que pasará pero en mi historia se acabo yendo al City en el primer mercado así que eso de no lo venderá ya veremos...

Por parte del FC Barcelona creo que es un muy mal negocio la venta de Adriano por el PSG y sobre todo por esos 8.5 M. Para mi es un jugador que no esta muy bien valorado pero que cuando juega cumple y de que manera. Vaya chollo el de Chicharito 18Millones esta muy bien de precio a pesar de venir a menos últimamente. Espero que tanto Koke como Filipe Luis se queden en el equipo.

Un saludo compañero !!

  • Autor

A27.png

@luke:

Ya te digo. El luso anda pescando aquí y allá en la Liga Española desesperadito por reforzar su equipo. Será que echa de menos nuestro país, nuestro jamón y la diversión. De momento sólo se ha llevado a Pedrito y anda más bien tocando las narices que realizando ofertas razonables. Para mí que anda buscando sólo aparecer en prensa, para que no le olviden.

Opino lo mismo que tú para con Adriano. Salvo por su propensión a las lesiones, no abundan tipos como él, capaces de alternar en ambas bandas, que sepa jugar arriba y en defensa, que promedie un buen numerito de goles y asistencias cada temporada. Pese a la edad, su precio me pareció razonable, aunque desproporcionado respecto a lo que pagaron por Pedrito, por poner un ejemplo.

Respecto a tu pregunta, no vamos a vender voluntariamente a ningún jugador, al menos este verano. Mi idea es partir con el bloque actual, por lo que si viene alguien interesado, directamente lo remitimos a la cláusula de rescisión. Nos han preguntado precio por Godín y han hecho ofertas concretas por Cebolla, Diego Costa, Koke y Filipe; todas ridículas y por debajo de su valor actual. Así imposible siquiera plantearse una negociación.

Un saludo crack!

@Mapashito:

Hemos empezado como un tiro y Diego Costa está explosivo, demasiado incluso para mi gusto. Si mantiene este ritmo de efectividad toda la temporada somos campeones. Es tremendo lo fuerte y rápido que le he visto en estos partidos, aunque también hay que remarcar lo cenicienta que eran todas las defensas rivales quizá a excepción de la monegasca, la única que nos plantó cara hasta la fecha.

Confío en recuperar a Adrián. Lo necesito y lo necesita este equipo por lo que puede darnos ofensivamente. De él depende exclusivamente su continuidad en el equipo al igual que su paisano que pronto deberá justificar con goles y buenas actuaciones esos 10M de salario anual. De momento le he visto rápido, preciso y participativo. Así sí, Adrián, así sí.

Sobre la táctica habrá un post especialmente dedicado a ello justo cuando acabe la pretemporada (dentro de un posteo) pero sí, jugaremos básicamente con dos esquemas muy cholistas: un 4-4-2, que en realidad es un 4-4-1-1 que defensivamente se convierte en un 4-1-4-1 y el 4-2-3-1, sistema ideal para incluir a Diego Ribas en el once y dotar de mayor agresividad a nuestro ataque.

Arda de momento es un fijo en el costado, donde quiero que tenga libertad y cree el juego para lanzar los contraataques, pero es un futbolista interesante también para jugar de enganche, pues aguanta bien el balón, tiene pase y es bueno jugando de espaldas a portería. Anduvimos probando cosas diferentes en este sentido.

Por supuesto Diego es el ideal para dicha posición de trescuartista (lesionado, sin poder probarlo) y también jugó ahí Raúl García, al que andamos entrenando para mejorar su llegada a portería.

Salvo el espejismo ante el Racing, donde nos comimos dos contras terribles, defensivamente el equipo ha respondido muy bien, muy serio, y estoy satisfecho no sólo de la pareja Godín-Miranda que obviamente parte como titular, sino también de los recambios (Alderweireld y Giménez). Todos han cumplido estupendamente y ofrecen ese punto de agresividad que necesita el equipo.

Sobre la pareja de mediocentros, hoy por hoy gana la partida Gabi-Tiago, pues me ofrecen mejor manejo de la pelota sin detrimento de la agresividad defensiva. El portugués está jugando muy bien esta pretemporada y está dando un equilibrio espectacular en la transición ataque-defensa. Lo veo muy bien físicamente y capaz de aportar al equipo. En este sentido, habrá muchas rotaciones como bien apuntas.

Filipe y Koke, al igual que el delantero, son imprescindibles y muy difíciles de sustituir, por lo que intención 0 la de venderlos. Espero que no venga nadie con los millones necesarios para callarnos la boca.

Un saludo crack y gracias por pasar!!!

@Jarni:

Bienvenido compañero al Calderón y gracias por pasar! Al igual que a ti, el Betis es un equipo que me cae muy simpático, especialmente porque odio al Sevilla :biggreen

La idea a realizar es un proyecto global en el que la cantera tenga un buen protagonismo, por lo que sí, controlaré al Manager del Atlético B y supervisaré muy de cerca al del C y juvenil, con la idea de tener bien controlada cualquier decisión o acción que haya que realizar en cada equipo.

Para el B manejaré el equipo como el primer equipo, es decir, disputaré los partidos, tutelaré los entrenamientos…..Para mí es clave subirlo a Segunda División y de ahí el empeño.

Sobre tu pregunta acerca de los traspasos, si llegara una cifra mareante por algún futbolista valoraría dos cosas: una tener un recambio en la cantera; dos, su rol actual en el equipo.

Por ejemplo: viene alguien por Filipe, o cláusula o nada. Viene alguien por Cebolla, nos sentamos a hablar pero mínimo por el doble de su valor actual.

Mi idea es no vender a nadie ahora y luego, cuando llegue el mercado de invierno, con casi media temporada en curso, comenzar ya a planificar y relajar dicha postura.

El caso de Villa es el más sangrante de todos. No estoy dispuesto a pagar 10M hasta 2016, máxime cuando el tipo va a acabar con 34 años. A mitad de curso, cuando toque hablar de renovaciones y demás, hablaremos con él para renegociar su salario. Si no me temo que se le buscará una salida, sea en forma de venta o de cesión. Ojo que además el 50% de un hipotético traspaso irá dirigido al Fc Barcelona…

Es el mismo caso de Diego salvo porque éste finaliza contrato el año próximo. Habrá que buscar bajarle el salario porque si no ya puede ir planteándose no continuar con nosotros el año próximo (Óliver en la recámara).

Sobre la pretemporada, como quiero reflejar al máximo el espíritu Simeone, lo que más me dolió fueron esos 3 goles en Santander. Esos despistes se pagan y si algo pretendo conseguir es estabilidad defensiva (que nos marquen poco o nada) y una contra letal. De momento estoy consiguiendo más lo segundo que lo primero.

Sobre la vuelta de ex rojiblancos, todo puede pasar. Tenemos dos cláusulas de recompra muy apetecibles para con Camacho (Málaga) y Domínguez (Borussia Gladbach) y a estos los seguiremos bien de cerca. En cuanto a los que nombras (Torres, Falcao o Kun) será muy difícil su vuelta porque ello implicaría probablemente romper nuestro estricto régimen salarial.
Digamos que me interesa más encontrar, fichar y formar al nuevo Torres, al nuevo Kun o al nuevo Tigre colombiano.

En cuanto a fichajes, ya te avanzo que los únicos que se realizarán este verano son los ya efectuados en materia de staff técnico. La red de ojeadores ya se ha puesto en marcha, por lo que en próximos meses sí que comenzaran ya a filtrarse noticias de jóvenes valores encontrados e incluso fichados para potenciar nuestra cantera. En este principio de temporada, toca conocer a todo el mundo, dar oportunidades y analizar evoluciones para luego tomar decisiones. No me gusta fichar así, a bote pronto, una hornada de jóvenes y llenar de PA nuestras divisiones inferiores.

Muchas gracias por pasar compañero, por tus palabras y espero verte seguido por estos lares!!

@jayckjames:

Si algo tiene claro la nueva directiva y el nuevo proyecto es que vamos a dejar de ser un club vendedor. Esto es, que formaremos jugadores y probablemente venderemos a muchos de ellos, pero no nos vamos a convertir en un mercado de compra venta que busca sólo el beneficio económico. Esos jugadores que nombras son claves en nuestro proyecto deportivo y probablemente costaría hoy mucho más encontrar un sustituto, ficharlo y amoldarlo a nuestro estilo de juego. Vamos a ser muy duros a la hora de vender jugadores. Los Levy, Del Nido o Aulas tienen un nuevo colega en el mercado :biggreen.

Un saludo crack!

@lucho.:

Ni de coña me voy yo al Chelsea. Antes me voy a la Lazio o el Inter, que me caen mejor. La verdad es que Falcao tuvo mala suerte. No nos aguantó ni un asalto y tuvo que retirarse muy pronto. Yo creo que sí, que le tira todavía el amor de una grada que siempre se volcó con él. Mónaco está bien, pero como el calor de Madrid, me parece que no hay nada :biggreen

Corroboro lo que apuntas de Miranda y lo cierto es que hemos empezado muy bien la pretemporada. Muy serios y con una pegada brutal. Incluso yo me sorprendí de lo certeros que éramos. Se nota la mano del Profe Ortega y su equipo, porque físicamente estamos hechos unos toros y parece que de hambre tampoco andamos mal.

Koke intransferible. Dudo que haya alguien que quiera pagar 60M y por desgracia tiene contrato hasta 2018, por lo que no deberíamos sentarnos a negociar hasta dentro de unos años. Otra cosa será ver si sube su status dentro del equipo (va para futuro capitán rojiblanco) y tengamos que revisarle el salario (2,3M anuales) y con ello su cláusula de rescisión. Le añadimos un 0 a los 60 y tan contentos :biggreen

Saludos lucho y gracias por pasar!!!

@Alejo98verde:

El equipo de los Colombianos! Eso me gusta. Ya veo que nos vamos a hinchar a vender camisetas :biggreen

La pretemporada comenzó ideal. Muy fuertes y precisos arriba, algo más despistados atrás, aunque cabe decir que tanto Castellón como Racing anduvieron a un nivel muy bajo para lo que somos nosotros hoy. Esos 3 goles antes el Racing me jodió sobremanera, porque se trataron de fallos en la marca y en el repliegue y eso sí que no puede permitirse más. Debemos asegurarnos atrás y luego rematar. Quizá el marcador favorable nos relajó en exceso, pero trabajaremos duro ese aspecto.

Ante el Mónaco sí que cambió la cosa. El pobre Tigre quedó en Tigretón y al primer choque con Godín, zas, al banco. Una lástima porque me hubiera gustado ver a mis dos defensas exigidos 90 minutos con un delantero de este nivel. El tipo, por lo menos, aparte del disgusto, se llevó un rendido homenaje de toda la afición rojiblanca que le tendrá siempre muy presente en el Calderón y en su corazón.

Si Costa, Koke y cia son intransferibles, el Mono ni existe. Mi rockero favorito se queda en el Atlético. Es mi segundo, mi confidente, mi amigo, que diría el Cholo. En todo caso, si algún día nos enfrentamos al Chelsea, le quito la correa y lo dejo suelto, para que vaya a morder al luso :biggreen

No, por desgracia no tenemos ningún colombiano en la Academia, pese a que tenemos un par de ojeadores sondeando desde hace un tiempito todo Sudamérica en busca de talentos. Al tal Caicedo lamento comunicarte que no me aparece en la Base de datos, así que nada. Veremos si en un futuro vuelve a ver un colombiano en este Atlético….

Un saludo amigo!!

@Faq-:

Si Diego Costa sigue así podemos aspirar a todo, no lo dudes, porque más allá de los goles, me sorprendió la superioridad manifiesta con la que desarboló toda defensa que se encontró. Eso sí, habrá que valorarlo en su justa medida, dado el nivel de los equipos hasta ahora enfrentados. La única excepción fue el Mónaco y ahí, sí dio el do de pecho el hispano brasileño.

Sobre la táctica, como le avanzaba a Mapashito, hablaremos detalladamente muy pronto, pero sí, esos son los dos esquemas que vamos a utilizar esta temporada: un 4-4-2 que en realidad es más bien un 4-4-1-1 y un 4-2-3-1 cuando tengamos enfrente un rival de menor calado o necesitemos un puntito mayor de agresividad. La idea es clara: estar bien atrás y matar a la contra. Presionar fuerte, agresivo y bien arriba y matar con velocidad para evitar desajustes atrás. Hasta la fecha ha funcionado mejor el 4-4-2 que el otro esquema, pero estamos todavía en pruebas, arreglando cositas, afinando roles para lograr el equilibrio deseado.

Lo de Diego fue muy mala pata. Me disgusta sobremanera que un jugador se pierda toda la pretemporada y sus consiguientes pruebas. El brasileño estará listo justo para el debut liguero pero en qué condiciones? Una lástima, pues prácticamente tendremos que esperar hasta Octubre o Noviembre para ver al mejor Diego Ribas.

Lo de Falcao ha sido un golpe sin importancia y prácticamente estará listo para su próximo partido preparatorio y con la Selección. Una lástima no sólo por el jugador sino también para nuestra preparación. Era el primer delantero TOP Mundial que nos encontrábamos por el camino y era una bonita prueba para mis centrales. A Rivière y Berbatov, Godín y Miranda se los merendaron sin despeinarse.

Nosotros seguimos en nuestras trece. No queremos vender, así que el que quiera comprar tendrá que pagar. Como de momento nadie está por la labor, mejor para nosotros.

En Inglaterra está la cosa movidita, no lo dudes. A parte de lo de Baines, el fichaje del mexicano ha sido todo un acierto de los Spurs aunque no sé qué pensará de ello Roberto Soldado, recién aterrizado en Londres este verano.

Por cierto, que no sé si se fijaron pero mi querido Morgan Schneiderlin jugó de mediocentro en el Mónaco en nuestro amistoso. Lo fichó el equipo galo este verano que pagó al Southampton 13M de euros por él. Espero que le vaya bonito en la Ligue I

Un abrazo amigo y gracias por pasar!!

@nenogaliza:

Ir va de maravilla, pese a que acabamos de comenzar. Los resultados de momento muy satisfactorios, con una voracidad anotadora demoledora y sólo algunos aspectos defensivos a mejorar. Diego Costa ha comenzado como acabó, y parece que no sabe distinguir pretemporadas de temporada regular. Eso me gusta y eso denota qué tipo de futbolista es.

Ante el Mónaco jugamos un partido muy serio, aprovechando nuestras oportunidades y pudiéndonos ir con mayor ventaja en el marcador de no mediar la defensa y portero rival. Me fui a Sudamérica muy satisfecho de la participación de jugadores como Adrián o Cebolla, tipos que andan ganándose un puesto en el once titular.

De momento Koke no se mueve de Madrid ni tampoco Varane. No ha habido oferta por el central galo aunque queda todavía mucho mercado, con todo el mes de Agosto por delante. La verdad es que sería un excelente fichaje para el Chelsea, que tendría ahí un recambio ideal para el viejito Terry que debe andar pensando ya en la jubilación.

En España el mercado ha tenido sólo un protagonista, el Fc Barcelona. Ha vendido muy bien (en dinero me refiero) y ha fichado mejor, porque esos dos centrales son dos de las mejores promesas – realidades de la Liga Española. Otra cosa será ver cómo se aclimatan al ADN culé y si aguantan la presión de un equipo que aspira siempre a otro nivel.

Lo de Adriano no lo entiendo, no sólo por la pasta, sino porque se queda sólo con un lateral zurdo en plantilla (Alba). Está claro que tirará de cantera pero es cubrir mucho riesgo. Me extraña que no se hayan sumado a los Spurs con el interés en Filipe….

Un saludo compañero y gracias por pasar!!!

Template_bar.png

Finalizamos la pretemporada 2013/14!!!

  • Autor

a71.png

[…Leer más…]

El Atlético de Madrid cerró ayer en Montevideo su gira por América del Sur previo al inicio de la temporada española enfrentándose al Nacional uruguayo al que derrotó por un contundente 0-3, con goles de Alderweireld, Gabi y Arda Turan.

La plantilla del Atleti, que dirige el argentino Diego Simeone, vino a los campos sudamericanos a buscar su mejor forma y enfrentar a rivales "distintos y muy competitivos" según afirmó el entrenador. "Y estamos contentos porque hemos logrado el objetivo, trabajamos bien y estamos en el buen camino", agregó Simeone en conferencia de prensa.

El Atlético cerró la gira con dos victorias y sólo un empate, con estadios repletos de aficionados y una gran imagen de juego y pegada. El equipo del Cholo Simeone volverá así así a España para preparar su debut en la Liga BBVA el 17 de agosto ante el Sevilla Fc.

a60.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Alineacionesseparator_zps22bb1eec.png Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.pngCalificaciones Atlético separator_zps22bb1eec.pngCalificaciones Rival

El Atlético empezaba su andadura en Montevideo, ante un histórico y un escenario maravilloso como es el Estadio Centenario, donde 31.037 almas dieron la bienvenida al Atlético del Cholo Simeone. El equipo rojiblanco se llevó una contundente victoria por 1-3, con goles de Tiago, Diego costa y un autogol de Gonzalo Viera. De nuevo saldría el equipo rojiblanco con el mismo 4-2-3-1 con el que se inició ante el Racing de Santander, con numerosas rotaciones y permutas de posición, como la de Raúl García en la posición de enganche o Adrián en la de falso extremo diestro. Peñarol por su parte salió con un 4-4-2 muy replegado, convencido de jugar a la contra y aprovechar la velocidad y desborde de sus dos alas, Estoyanoff y Jorge Rodríguez.

No hubo color. El Atlético impuso su ritmo, su velocidad, su presión, ahogó la salida del rival y fraguó una notable acción ofensiva en la que la velocidad, la presión y la participación colectiva fueron determinantes. Brilló Tiago de nuevo, con golazo desde la frontal incluido y destacó sobremanera el Cebolla Rodríguez, un incordio constante para la débil defensa uruguaya.

a61.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Alineacionesseparator_zps22bb1eec.png Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Atlético separator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

Sufrió el Atlético en La Plata su partido más competido en tierras sudamericanas. Los de Pellegrino protagonizaron esta vez un mejor arranque que un Atlético que salió algo apocado, relajado y se llevó muy pronto la sorpresa del gol. El 4-2-3-1 de Estudiantes hizo daño al equipo rojiblanco, especialmente la conexión de la Brujita Verón y el enganche Brian Ferreira, que ganaron constantemente la espalda del estrenado doble pivote de Raúl García y Tiago.

El Atlético comenzó replegado, incapaz de cerrar las líneas de pase y encajaba un gol tempranero que espoleaba a sus rivales. Pero ahí el Cholo reaccionó, pidió más intensidad defensiva, líneas más cerradas y una mayor presión de Adrián sobre la Brujita y el Atlético poco a poco le fue robando la pelota. Estudiantes ya no hizo más, atenazado por los costados y con un Atlético que lo ahogó en su propio campo.

Ahí sobresalió la figura de los dos laterales, muy largos, que comenzaron a romper la defensa argentina por los costados. El Atlético apretaba pero Estudiantes enseñaba las garras hasta por fin claudicar en el 75, cuando una notable internada por la izquierda acababa con un centro preciso al primer palo que, una vez más, remataba Diego Costa de forma inapelable.

El Atlético se llevaba un empate aunque podría haber merecido más pero Estudiantes le regaló un preparatorio exigente, muy físico, apto para potenciar la forma y la concentración.

Simeone se vino de la Plata con un nombre apuntado: Gastón Gil Romero. 20 añitos, físico menudo, zurdito, pero con una inteligencia táctica y un derroche box to box a vigilar de cerca.

a62.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Alineacionesseparator_zps22bb1eec.png Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Atlético separator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

Para su último partido en Sudamérica, los de Simeone volvían a Montevideo, esta vez para enfrentarse al Nacional, equipo dónde se formó Diego Godín, esta noche titular en el Atlético y homenajeado por las 25.793 personas que coparon el Gran Parque Central.

El Cholo Simeone volvió a disponer un 4-2-3-1 con menos experimentos en la media (doble pivote Gabi-Mario) y la vuelta de Turan al once como enganche.

El centro del campo en rombo que dispuso Gerardo Pelusso cayó estrepitosamente con la mayor presencia física atlética en el centro del campo, donde los laterales muy largos casi siempre superaban en presencia a los rivales. El resultado fue una presión muy alta, muy agresiva, que obligaba a Nacional a sacar con apuros la pelota desde atrás o regalarlo directamente al rival. Ahí el dominio por alto de Gabi y Mario fue determinante.

El primer tanto llegaría en el 42 en una jugada largamente vista en este Atlético del Cholo. Saque de esquina al primer palo y remate con todo al palo corto. En aquella final de Copa había sido Miranda, pero en esta el autor era el belga Alderweireld, que se estrenaba así como goleador con la camiseta rojiblanca. Tremendo partido el del belga. Más allá del gol, estuvo imperial atrás, ganando todos los duelos aéreos y en el piso, sin apenas errores en las entregas o despejes.

El Atlético se iría con el 0-1 al descanso y la sensación de superioridad. Ésta se vería recompensada en el minuto 53, cuando Darwin Torres cometía un claro penal sobre Diego Costa. Éste lo transformaba el capitán Gabi que daba así la tranquilidad al equipo colchonero.

Ya en el 66, la guinda final la colocaría Turan, anotando el tercero tras una brillante asistencia de Mario Suárez que rompía dos líneas rivales con su magnífico pase en profundidad.

El Atlético volvía invicto a España, con todos los jugadores en forma salvo el lesionado Diego y una buena sensación de juego, concentración y efectividad.

Ahora tocaba coger un avión y comenzar a pensar ya en la Liga BBVA y en el Sevilla. Un duro rival para el debut liguero.

  • Autor

a71.png

[…Leer más…]

El Atlético de Madrid ya está preparado para la temporada regular. Esa es la conclusión que se extrae tras lo visto esta pretemporada, en la que el equipo del Cholo Simeone ha vuelto a España sin conocer la derrota, mostrando una gran pegada y un excelente estado de forma. La lesión del brasileño Diego fue la única mala noticia de todo el preparatorio y todo el equipo ha ofrecido un rendimiento muy alto, máxime teniendo en cuenta las rotaciones y diferentes onces dispuestos sobre el terreno de juego.

Diego Costa ha sido el más destacado del verano, anotando un total de 8 goles en 6 partidos, anotando en todos los disputados a excepción del Nacional. Si a eso le sumamos las dos asistencias de gol facilitadas se augura un estado de forma impecable del hispano brasileño para este inicio de temporada.

El Atlético ha convencido en juego, intensidad física y pegada. No hay mejor manera de prepararse para comenzar lo que pronto empieza, una liga BBVA exigente desde el primer encuentro y la disputa en apenas 15 días del primer título de la temporada, la Supercopa de España.

A99.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Resumen Partidos Pretemporada

@Viggo !

Que gran regreso tuyo al mundo de las historias. La posibilidad de hacer una historia solamente para disfrutar es una gran oportunidad para un historiador ya veterano para vos. Disfrutar es lo básico en este mundo de las historias y cuando no tenemos tiempo para hacer una trama mas compleja y nos pica el bicho para redactar, que mejor que hacer con uno de los clubes que amamos.

Que decir del Atlético? Vive un momento único. Gracias una gestión dentro de todo planificada y a esa capacidad de comprar jugadores a buen coste y revenderlos mejor: especialmente los delanteros. Desde la venta de Torres, el Atlético ha sabido reinvertir el dinero para hacerse con jugadores de igual o mayor nivel.

Aunque el artífice de este momento tiene un nombre y apellido: Diego Simeone. Su mentalidad y su estilo de juego calzo como anillo al dedo en un momento de un Atlético sin rumbo. Su intensidad, su fijacion por el trabajo tactico y su "inflador animico"; hizo revivir a este Atletico y tenerlo tan alto como se encuentra ahora.

Tiene un gran plantel. Creo que puedes hacer grandes cosas con el y a su vez, deleitarnos con esa manera tan completa y entrenida que tienes de narrar.

Un saludo Viggo, me tienes leyendo por aqui!

Buenas amigo, antes que nada seguir la conversación de la respuesta anterior. La verdad que mire la formacion del partido ante el Mónaco, pero solo mire de nuestro lado jaja, por lo que me perdí de ver a nuestro recordado Morgan Schneiderlin. Linda venta pego el Southampton y ojala tenga un buen paso nuevamente por su país, a ver si en algún momento lo buscamos desde España jaja.

Finalmente ahora si, se cerro la temporada con nuestra mini gira por Sudamérica. Los resultados en general, pese al empate ante el pincha fueron muy buenos, dos triunfos con mucha categoría y con buenos rendimientos, inclusive creo que merecimos ganar ante uno de los ex equipos del cholo. Primero ante Peñarol fue un 3 a 1 a nuestro favor, como datos, nuevo gol de Diego Costas y la figura fue el portuges Tiago, marcando un lindo gol y haciéndose dueño del medio.

Nos costo demás Estudiantes, para mi viéndolo desde Argentina, un rival algo inferior al nuestro, aunque obviamente con algunos jugadores de nivel, como lo es Verón pese a su edad, un ex Independiente como Patricio Rodríguez que le aporta mucho desequilibrio (como lo ves a este en atributos y en juego?) y a uno que nombras con mucho detenimiento, Gil Romero, un volante que tenemos en carpeta, joven, con buen presente y un aun mejor futuro. Al que no tengo muy en visto (lo busque en mi partido y no se por que no esta) es al enganche Ferreira, ¿que tal?, por lo que veo complico un poco. En fin, encontraron un gol tempranero y luego nos costo remontarlo, lo empatamos con otro gol de Costas y merecimos mas, pero bueno, tampoco fue tan malo para ser un partido de pre temporada.

Finalmente goleamos por 3 a 0 al Nacional, en donde demostramos gran superioridad con un 4-2-3-1 con algunas rotaciones para ir dándole juego a todos. Como otra gran noticia, Miranda ya es español, algo importante para nosotros ya que a futuro nos da la chance de tener un cupo mas como extranjero.

Saludos Viggo, a ver que se viene de ahora en mas

  • Autor

A27.png

@gstaricco:

Bienvenido al Calderón Germán, un gusto tremendo tenerte de nuevo por aquí y ver que todavía andas pasando por la sección. El tiempo ya no es el que era y uno quizá ya no tiene el empuje de antaño, pero el gusanillo este de las historias es difícil de matar. Tras varios intentos fallidos constaté que tenía ganas de contar una historia pero que cuanto más me diversificaba peor resultaba. Así que decidí contar una historia sólo de fútbol, con toda su parafernalia, sin mayor pretensión que divertirme y compartirlo con ustedes.

Hacer una historia con el Atleti ha sido un objetivo de siempre y quizá en otras épocas más oscuras del equipo el reto hubiera sido más interesante, pero lo cierto es que me apetecía jugar con retos a corto plazo, Champions, títulos en juego desde el inicio, para no perder tensión ni adoptar plazos demasiado largos.

Ahora estamos en un momento dulce sin duda, gracias al Cholo, el maestro y padre de esta revolución que nos ha devuelto la identidad de equipo grande y aspirante. Esperemos transmitir en este FM idéntico espíritu y potenciar al mismo tiempo algunas cositas que no andaban funcionando bien en el equipo, especialmente por lo que respecta a la Directiva y su plan para el club.

Un saludo crack y muchas gracias por pasar!!

@Faq-:

Schneiderlin en el Atlético? Lo tiene difícil me temo, no porque no me guste y adore al galo, sino porque esa demarcación está completa en este Atletíco, máxime si sumamos a los que tenemos ya cedidos y son futuro para la primera plantilla. Espero que le vaya bien en Mónaco y puede alzar muchos títulos, al igual que Lallana y demás compañeros.

A los puntos merecimos ganar en todos los encuentros, pero los primeros veinte minutos de Estudiantes nos agarró medio dormidos. Hay que decir también que en ese partido probé un doble pivote poco habitual (Raúl García – Tiago) y el conjunto sufrió más de lo normal a su espalda, con muchos huecos que supo aprovechar la Brujita con sus pases y Ferreira con su gran movilidad entre líneas. Eso sí, fue marcar nosotros el gol del empate y sólo hubo ya un equipo sobre el terreno de juego. Tuvimos varias oportunidades claras para rematar el encuentro pero no anduvimos acertados y nos llevamos finalmente el empate. En lo físico, el partido estuvo perfecto para exigirnos y prepararnos. Vital estuvo para ellos el porterito de 19 años J.Duarte Sosa, que hizo un verdadero partidazo.

El tal Brian Ferreira es un volante diestro de 19 años cedido procedente de Vélez y es un tipo habilidoso, muy rápido, de buena gambeta y movilidad. Un jugador interesante la verdad, como puedes ver por sus stats .

En cuanto a Patricio Rodríguez me parece un futbolista tremendo la verdad y ciertamente interesante. Diestro pero juega por la izquierda, es rápido, ágil, buen regateador, creativo y sobre todo sacrificado, valor este último que gusta mucho a Simeone. Frente a nosotros no hizo gran cosa pero lo apunto para mi red de ojeadores en Argentina, puesto que me interesa seguirlo de cerca. Por cierto, está en Estudiantes cedido por el Santos brasileño. Te voy a fichar como ojeador allende el Atlántico :biggreen

En resumen, bien cerrada la pretemporada con partidos exigentes en lo físico que nos han aportado una estupenda preparación para lo que se nos viene encima, que no es manco.

La noticia de Miranda es fantástica pues como bien señalas liberamos una plaza de extracomunitario que nunca sabes cuándo te va a hacer falta. Estoy muy satisfecho por él y espero contar con el hispano brasileño muchos años.

Un abrazo compañero!!!

Template_bar.png

Antes de comenzar oficialmente la temporada, toca conocer cómo jugará este Atlético del Cholo Simeone!!!

  • Autor

A12.png

Tras una temporada 2012/13 ciertamente exitosa del Atlético de Madrid, el Cholo Simeone comanda con mano firme un conjunto aguerrido, comprometido, que lucha, siente y cree a pies juntillas en la filosofía “partido a partido” que preconiza el técnico argentino, líder espiritual y científico de la religión que hoy invade el Vicente Calderón: el Cholismo.

Pero no conviene quedarse únicamente en la pasión o la entrega como valores intrínsecamente naturales de este Atlético de Madrid, sino que tras esa fachada de equipo batallador, agresivo e incansable hay la mano firme de un entrenador sobresaliente, camaleónico, que se adapta al rival, lo conoce y anula sus virtudes para sacar el máximo provecho posible.

El Atlético de Simeone sabe a lo que juega y como juega como entrena, convierte a este equipo en un bloque difícil de derrotar. A éste equipo o lo noqueas o como Rocky Balboa, aguanta, aguanta y aguanta, hasta que crees que no le quedan fuerzas y entonces saca la derecha y besas la lona. En este breve informe detallamos cómo juega el Atlético de Simeone, un equipo fuerte defensivamente, con una agresividad en la presión inusitada, que busca constantemente el contragolpe y cuenta con numerosos recursos para anotar gol.

Ban_Pizarra.png

b17.pngb18b.png

soccer_4_64copia.png Dibujo 4-4-2: A la Contraseparator_zps22bb1eec.png Equilibrada separator_zps22bb1eec.png Instrucciones Generales

soccer_4_64copia.png Dibujo 4-2-3-1: A la Contra separator_zps22bb1eec.png Rígida separator_zps22bb1eec.pngInstrucciones Generales

* Algunas instrucciones y roles se modifican durante el partido, como frenar a los laterales, mover al segundo punta a posiciones más retrasadas, potenciar las bandas o decrecer el ritmo de juego.

Fe y saber tomar decisiones

Antes comentábamos que la fortaleza de este Atlético de Madrid reside en su competitividad, en su intensidad y en el compromiso existente en cada uno de los futbolistas a la hora de acometer su rol, su papel, siempre en pos del colectivo. Es indudable que el equipo se conoce, que el Cholo ha logrado formar un bloque donde funcionan ya los automatismos y ahí reside también una de las grandes cualidades de este equipo: sus jugadores saben, conocen y creen el sistema de juego y por ello saben cuál y dónde tomar las decisiones.

El Atlético del Cholo no quiere el balón, lo que le preocupa es dominar el espacio. Esto es, se siente cómodo cuando no lleva la iniciativa pero es exigente, puntilloso y hasta agresivo a la hora de dejar espacios libres, achicando desde el área contraria, cerrando líneas de pase, basculando de un lado a otro con un esfuerzo casi titánico. A la hora de atacar llegan rápido, de forma muy vertical y con diferentes argumentos, mientras que en transición defensiva repliegan a velocidad vertiginosa consiguiendo casi siempre una superioridad manifiesta de jugadores frente al rival.

Partiendo de que lo importante es el espacio, el esquema del Cholo no suele variar en demasía, dibujando habitualmente un 4-4-2 / 4- 2-3-1 en el campo ( que se convierte en realidad en un 4-1-4-1 ó 4-4-1-1) con extremos/interiores que tienden ir hacia el centro para proyectar la subida de los laterales – muy largos-, así como el papel fundamental de sus puntas, especialmente Diego Costa, un tipo que brega constantemente con los centrales, ataca los espacios y baja con calidad cualquier tipo de pase o melón que reciba, habilitando continuamente espacios o líneas de pase, y con ello provocando toda la hilaridad de movimientos que genera el Atlético en su fase ofensiva.

b15.png

camera.png El Atlético dibuja un claro 4-4-1-1 sobre el terreno de juego.

Transición defensiva. Basculación y dominio del espacio

Puede etiquetarse el estilo del Simeone como defensivo en cuanto a que muchas veces rechaza la posesión del balón y en cuanto a que construye al equipo desde el orden defensivo, primando la seguridad atrás y el contraataque como forma de vida ofensiva.

En transición defensiva, para el Cholo son claves los dos mediocentros, vitales para cortocircuitar la línea de pase entre el centro del campo y la delantera rival. Estos dos mediocentros nunca son estáticos sino que se mueven cara el balón, basculando sobre la frontal del área, con la idea de que el rival siempre acabe llevando la pelota hacia los costados donde la telaraña se hace más espesa para el rival.

Estos medios basculan como decíamos cara el balón, buscando el 2x1 en los costados con la presencia de los laterales (los centrales quedan siempre vigilando el espacio que queda tras el lateral o al delantero) o adelantando unos metros y ahogando la salida del rival junto a la presión que ofrecen los falsos extremos o incluso los puntas, que buscan constantemente tapar pases hacia atrás y dificultar el oxígeno al rival.

Es fundamental la labor de esos centrocampistas que representan a la perfección Gabi, Mario o Tiago, jugadores muy físicos, muy resistentes, capaces de anticiparse o cerrar, de hacer faltas cuando conviene o proyectar pases precisos para ejecutar el contraataque. Ellos son los que generan superioridad arriba cuando el Atlético juega por los costados o busca al punta y también atrás, cuando ofrecen esa red de seguridad para los centrales, apoyados en unos laterales muy agresivos en el corte y el achique.

b11.png

camera.png El nueve como pivote del centro del campo para habilitar las contras hacia el costado.

Transición ofensiva. Contraataque y cambios de guion

Ofensivamente, el Atlético es contraataque. Defensivamente ya hemos hablado que el Atlético busca recuperar la pelota en zona de medios o incluso mejor en campo rival para garantizar siempre la estructura defensiva. Ahí empieza la libertad para los interiores y lo puntas.

Cuando el Atlético roba por el medio, casi siempre se busca el costado para comenzar el ataque rápido. El medio que ha recuperado la pelota se queda, el otro sube, los laterales suben y la pelota busca rápidamente al delantero que la baja/recibe y la devuelve, habilitando tiempo para que 4 ó 5 jugadores rojiblancos amenacen el área, por ejemplo, que el mediapunta/extremo de turno trace la diagonal al espacio y rompa la defensa rival con velocidad o un pase filtrado. En el vertiginoso contraataque rojiblanco, muchas veces el delantero es un pivote en el centro del campo, que puede ver el espacio o definir en el área, pero que habilita constantemente la movilidad y profundidad de todos los jugadores, especialmente los que no participan del circuito en corto de la pelota.

Clave en el ataque atlético la falta de estática. Todo el mundo se mueve. Sea para buscar un desmarque y una opción de gol, para arrastrar una marca o liberar un espacio que otro pueda ocupar.

Sin embargo, si la pelota se roba en los costados, la idea siempre es mirar hacia el delantero o mediapunta central (falso segundo delantero) aunque el otro argumento es la subida del propio lateral (Filipe es élite aquí), desbordando al rival y generando un 2x1 cerca de la cal que habilita a su vez espacios para la delantera. Importante resaltar aquí que siempre un medio se ofrece como línea de pase, mientras que el otro garantiza la basculación a la otra banda o el repliegue en caso de pérdida. La palabra APOYO es clave.

Si en fase defensiva claves eran los dos mediocentros, en fase ofensiva clave es el delantero centro. Es la pieza fundamental para ejecutar los contraataques, sea buscando el espacio u ofreciendo una posibilidad de remate o centro, como convirtiéndose en un falso mediapunta para recibir de espaldas, habilitar la llegada de sus compañeros y buscar rápidamente la definición de cara. Es tan importante el juego directo, como el impacto ofensivo de la 2º jugada.

b12.pngb14.png

En las imágenes se observa una jugada ejemplo de cómo funciona el ataque con el rival replegado. Línea defensiva muy adelantada, con un medio pivotando cerca del costado, donde el interior (Sosa) habilita a Juanfran la subida del balón, seguido de cerca con Mario, uno de los mediocentros que ofrece línea de pase (img 1). Juanfran sube y Sosa tira el desmarque hacia dentro dejando la autopista para el lateral, que se apoya en Mario para desbordar. Con todo el espacio, Juanfran centra al área donde el Atlético presente tres opciones distintas de remate (img 3), con Sosa desmarcado al primer palo, Villa al medio y Diego Costa al segundo palo.

Presión alta, contraataque y obligación de finalizar la jugada rápido para evitar pérdidas y desajustes defensivos. Esto puede variar según el rival que tenga delante, pues ya hemos dicho que Simeone es, ante todo, un camaleón capaz de adaptarse y obrar en consecuencia. Ante rivales exigentes o superiores, se reducen el número de efectivos en el contraataque y la función del delantero centro cobra mayor importancia si cabe para lanzar la ofensiva, garantizando siempre la organización defensiva. Ante rivales débiles, se libera a un mediocentro y el Atlético puede llegar al área contraria con hasta 5 futbolistas buscando espacios, arrastrando marcas y dificultando al rival.

Estrategia y búsqueda del gol

Lo vimos en la final de Copa del Rey ante el Real Madrid. Al Cholo le gusta trabajar la estrategia, sea a la hora de dibujar contraataques o telarañas defensivas, como en las jugadas a balón parado. Es importante señalar el importante dominio del juego aéreo que existe en el Atlético de Madrid, un punto a favor en transición defensiva como ofensiva. A este Atlético le gusta aprovechar ese tipo de jugadas y ofrecer siempre muchas posibilidades de remate. La idea es tener presencia en el área y en la frontal, para habilitar cualquier opción de remate.

https://www.youtube.com/watch?v=w33fO7abcTg&feature=youtu.be

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.