Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

[Reto] Construir una táctica de posesión ofensiva

Respuestas destacadas

  • Autor

He decidido abrir este pequeño reto estructurando los objetivos e intentando lograrlos uno a uno mediante las instrucciones disponibles en FM14. Quien tenga sugerencias acerca de cómo conseguirlos, que ayude. Espero la aportación de todos ;).

OBJETIVOS

POSESIÓN

...

- Balones de apoyo de los interiores a los extremos (y no de los laterales a los extremos) para que éstos reciban de cara al arco rival

...

Me parece una gran idea. Esta frase me confunde, ¿como podés tener interiores y extremos a la vez? (tal vez sea que son las 2:30 de la mañana y a pesar del insomnio estoy dormido y no entiendo nada) :biggreen

La idea me suena más a Cruyff que a Pep.

Los interiores son los mediocampistas centrales más abiertos. O sea, Xavi e Iniesta en el Barça, por ejemplo. Y los extremos son los delanteros que juegan por fuera. Todo esto tiene su origen en la WM.

buenas!

mercurio sobre que los mediocampistas esten mas abiertos como se conseguiria? que ordenes indivudiales se les pondrian?

no dejarian un hueco en el centro bastante amplio?

gracias y saludos!

La única manera es poniendo tres centrocampistas juntos. Para el que del centro esté más retrasado y haga funciones de Busquets, basta con ponerle un rol defensivo.

A ver si entiendo, el dibujo básico sería así?

58hu.jpg

  • Autor

A ver si entiendo, el dibujo básico sería así?

58hu.jpg

Lo ideal sería que sobre el terreno de juego se viera algo así, más o menos, de modo que se generaran triángulos constantes para facilitar las opciones de pase y apoyos:

58j8.jpg

muy interesante a mi me gusta jugar como tu propones, pero me suelo decantar por 4-2-3-1, que creo que puede cumplir los objetivos: ensanchas el campo, si el mediapunta le enfocas a que ayude al centro, tienes superioridad e incluso algo mas de presion en el area rival, triangularas que da gusto y podras cambiar el balon de banda facilmente.

Yo suelo alternar el 4-2-3-1 con 4-3-3, el primero adaptado para que sea algo mas ofensivo mientras el segundo seria un planteamiento de mas toque pero con menos llegada a puerta. Las dos tacticas que juegan abiertos, linea muy adelantada, explotar bandas y doblar y salir con el balon jugado desde la defensa (aunque alguna vez la lien)
En resumen, mi humilde opinion es que con ambas podrias conseguir tu objetivo, siempre que tengas las ordenes y roles adecuados aunque claro si tus preferencias son 4-3-3 pues jeje no hay mas que hablar

Saludos!

Estoy interesado en probar lo que vaya saliendo y intentar aportar algo con mis pocos conocimientos.

Mercurio, lo que buscas es que los extremos estén pegados a la banda y hagan desmarques de ruptura para que el falso 9 los de balones al hueco?

me encanta esta formacion que expone mercurio , pero para que los extremos vayan hacia adentro es mejor usar delanteros interiores? o dejarlos como extremos con orden individual de cerrarse mas?

A ver si entiendo, el dibujo básico sería así?

58hu.jpg

Lo ideal sería que sobre el terreno de juego se viera algo así, más o menos, de modo que se generaran triángulos constantes para facilitar las opciones de pase y apoyos:

58j8.jpg

Pero entonces estás usando carrileros. Con ese esquema de líneas juntas y defensa adealntada tendrías que usa Portero cierre en Apoyo, supongo.

He decidido abrir este pequeño reto estructurando los objetivos e intentando lograrlos uno a uno mediante las instrucciones disponibles en FM14. Quien tenga sugerencias acerca de cómo conseguirlos, que ayude. Espero la aportación de todos ;).

OBJETIVOS

POSESIÓN

...

- Balones de apoyo de los interiores a los extremos (y no de los laterales a los extremos) para que éstos reciban de cara al arco rival

...

Me parece una gran idea. Esta frase me confunde, ¿como podés tener interiores y extremos a la vez? (tal vez sea que son las 2:30 de la mañana y a pesar del insomnio estoy dormido y no entiendo nada) :biggreen

La idea me suena más a Cruyff que a Pep.

Los interiores son los mediocampistas centrales más abiertos. O sea, Xavi e Iniesta en el Barça, por ejemplo. Y los extremos son los delanteros que juegan por fuera. Todo esto tiene su origen en la WM.

Ritmo alto de balon ???...el Barça, si es a lo que nos queremos parecer, no tiene precisamente ritmo alto de balon.

Es mas, no cometerian muchos errores de pases precipitados por ir rapido ???...encima que el FM14 comenten muchos errores de pases, si le ponemos ritmo alto cometerian mas todavia, creo yo.

De hecho, te lo digo porque yo juego lento, para elaborar jugadas tocando, y bastantes pases los pierden en el centro, y eso que les tengo a todos pasar en corto.

Y yo, tambien le tengo jugar por ambas bandas y basculan la pelota de banda a banda hasta que consiguen entrar.

Por lo demas estoy de acuerdo en todo...

Saludos...

Sí, ritmo alto. Si escuchas a Cruijff, Guardiola y demás, siempre dicen que el ritmo del balón debe ser alto. Que debe correr la pelota y no los jugadores. En este FM más que en ningún otro, el ritmo indica la velocidad a la que se dan los pases. Si tus jugadores son buenos técnica y tácticamente no tienen por qué perder más balones. Al contrario, incluso puede que pierdan menos. Y las basculaciones de banda a banda serán más rápidas.

Ok Mercurio, probare a jugar ritmo mas alto, a ver si nota la diferencia en cuanto a pases errados.

Otra cosa, no has mencionado la libertad creativa. Cual crees que se deberia poner en un juego de posesion..???

Gracias por tu ayuda...Saludos

Otra cosa Mercurio, al ponerle ritmo alto, el tema libertad creativa deberia ser muy fluido para que el balon se mueva mas rapido ???...

Te lo pregunto porque desconozco como se comporta el ME a determinadas cosas que damos por hecho y luego son cosas que no se ajustan a su definicion....

Gracias...

Editado por mackboss

  • Autor

Otra cosa Mercurio, al ponerle ritmo alto, el tema libertad creativa deberia ser muy fluido para que el balon se mueva mas rapido ???...

Te lo pregunto porque desconozco como se comporta el ME a determinadas cosas que damos por hecho y luego son cosas que no se ajustan a su definicion....

Gracias...

La fluidez lo que hace es repartir al equipo en tareas.

- Muy rígida: Cada jugador tiene una tarea específica y se espera que se aferre a ella (normalmente +5 tareas específicas en todo el equipo)

- Rígida: Los jugadores son asignados a una responsabilidad que contribuye a un elemento específico del juego (defensa, defensa y transición, transición y ataque, ataque)

- Equilibrada: Los jugadores se centran en su función (defensa, apoyo, ataque)

- Fluida: Los jugadores tienen instrucciones de centrarse en defensa o ataque

- Muy fluida: Los jugadores contribuyen a todos los aspectos del juego

Como puedes ver, cada paso reduce el nivel de especialización. Con Muy rígida tendrás cinco o más tareas diferentes, con Rígida cuatro responsabilidades, con Equilibrada tres funciones, con Fluida dos focos, Muy Fluida un solo método.

http://community.sigames.com/showthread.php/366111-How-to-Play-FM14-A-Twelve-Step-Guide

Y si hacemos caso de la teoría, yo creo que este tipo de fútbol tiene una clara premisa: todos defienden y todos atacan, comportándose el equipo como una unidad. Por tanto, sólo podría ser Muy fluida. En teoría, insisto.

Otra cosa Mercurio, al ponerle ritmo alto, el tema libertad creativa deberia ser muy fluido para que el balon se mueva mas rapido ???...

Te lo pregunto porque desconozco como se comporta el ME a determinadas cosas que damos por hecho y luego son cosas que no se ajustan a su definicion....

Gracias...

La fluidez lo que hace es repartir al equipo en tareas.

- Muy rígida: Cada jugador tiene una tarea específica y se espera que se aferre a ella (normalmente +5 tareas específicas en todo el equipo)

- Rígida: Los jugadores son asignados a una responsabilidad que contribuye a un elemento específico del juego (defensa, defensa y transición, transición y ataque, ataque)

- Equilibrada: Los jugadores se centran en su función (defensa, apoyo, ataque)

- Fluida: Los jugadores tienen instrucciones de centrarse en defensa o ataque

- Muy fluida: Los jugadores contribuyen a todos los aspectos del juego

Como puedes ver, cada paso reduce el nivel de especialización. Con Muy rígida tendrás cinco o más tareas diferentes, con Rígida cuatro responsabilidades, con Equilibrada tres funciones, con Fluida dos focos, Muy Fluida un solo método.

http://community.sigames.com/showthread.php/366111-How-to-Play-FM14-A-Twelve-Step-Guide

Y si hacemos caso de la teoría, yo creo que este tipo de fútbol tiene una clara premisa: todos defienden y todos atacan, comportándose el equipo como una unidad. Por tanto, sólo podría ser Muy fluida. En teoría, insisto.

Gracias por responder. Ahora me queda bastante mas claro. Lo que da un poco de miedo es poner muy fluida y atras sea un chorreo de oportunidades del equipo contrario...Porque tambien de lo que se trata es de tener un poco de solidez defensiva...

Editado por mackboss

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.