Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

bannerviggo2.png

Entrevista a Santi10

Antes que nada quiero agradecer a @Santi10 por el tiempo que se tomo en hacer la entrevista, no pensaba que lo haríamos tan rápido (2 días). Fue un placer para mi hacer esto, aprender más sobre uno de los mejores historiadores que he visto. No tengo nada más que agregar, espero que disfrute de la entrevista

Messi456

Sobre ti, Forero:

Nombre (sólo el nombre, opcional): Santiago

Lugar de Residencia (Ciudad y Provincia): La Plata, Buenos Aires

Edad: 23 años

Nacionalidad: Argentino

Hobbies más allá del FM: Básicamente fútbol. El fin de semana juego en una liga amateur de la ciudad. Fuera de eso paso mucho tiempo con mis amigos. En cuanto a hobbies concretos, diría que tocar la guitarra, y jugar al PC.

¿Cómo nace tu interés por tocar la guitarra? De amigos. Cuando tenía unos 15 años conocí a un amigo del colegio que tenía su guitarra en su pieza, y desde que la vi me causó interés. Obviamente esto va atado a un amor tremendo por la música desde siempre, y que hoy día es bastante intenso. No podría vivir un día sin música, y la guitarra es una gran compañera sin dudas. No me considero un virtuoso, ni mucho menos pero me defiendo bastante bien. Con mis amigos solemos decir que tocar la guitarra es un poco terapéutico, como el silencio de los partidos del FM. Hay mucha magia realmente en ese momento, y mi idea es seguir aprendiendo del instrumento, y perfeccionarme. Actualmente es uno de mis hobbies de cabecera y espero que lo siga siendo por mucho tiempo.

Algo que recomiendes de tu lugar en el mundo a los demás foreros: La Plata es una ciudad plenamente universitaria, con mucha gente joven, con todo lo que ello significa. La noche es bastante animada, hay una buena movida cultura, uno de los teatros más importantes del país, y también varios museos (como el de Ciencias Naturales, que es fantástico). Fuera de eso, y a nivel país, obviamente que en Argentina nos destacamos por el tema de la carne. Así que quien venga a la ciudad, le recomendaría alguna buena parrilla, de las que abundan por acá, después ver alguna función al teatro, y para rematar la noche platense, como dije muy subida de tono. También hay fútbol obviamente, con dos equipos de la ciudad que juegan en primera división. Aunque el nivel actual no sea tan bueno.

¿Te consideras aficionado a las carnes? ¿Qué tanto? Bastante, como la mayoría de los argentinos. De todas formas viviendo solo se complica hacer mucha carne, y durante el año no soy tanto de los asados y esas cosas. Eso sí, en verano en casa de mis padres me desquito como un campeón, y casi que se hace fuego en la parrilla día por medio. Igualmente no me considero un carnívoro que sí o sí necesita en la semana meter asado, me gusta mucho la pasta, y el pescado. Así que no diría aficionado, pero si simpatizante.

Un juego más allá del FM: Soy especial fanático de la serie Metal Gear. Si tuviera que elegir mi juego preferido de todos los tiempos, sin dudas apuntaría a uno de la saga (seguramente Metal Gear Solid 3). Luego soy bastante del FIFA, fundamentalmente cuando nos juntamos con amigos. Hay varios juegos más que están en mi TOP, como la saga Resident Evil, o juegos como Shadow of the Colossus e ICO. Pero son muchos realmente, y tampoco quiero extenderme tanto.

¿Cuál dirías tú que es la mejor versión del FIFA? Pfff Llevo jugando FIFA desde 1994, con aquel de Sega Genesis, que tantas tardes de mi vida se comió. Creo que el gran salto de la franquicia se dio con FIFA 1998, que la verdad me apabullo desde que lo vi por primera vez. Es aun mi versión favorita de todos los tiempos, junto con PES 5 los considero los dos puntos más altos de los videojuegos de fútbol. Actualmente creo que FIFA está pasando un gran momento, sacando versiones muy muy buenas. Te digo que con mis amigos nos sacamos chispas con FIFA 14 al que considero técnicamente el mejor. Pero como decía antes, por nostalgia, y por lo que supuso en su momento, mi favorito y considerado el mejor es FIFA 1998.

Tu versión favorita de FM/CM: Supongo que, más que versión favorita, habría que nombrar a la que más tiempo utilicé. Diría que está entre FM11 y FM12, y voy a elegir a este último, porque me parece el punto más alto de Match Engine que alcanzo de momento la franquicia.

Una película que siempre recomendarías: Soy un eterno fanático de The Godfather me parece una de las películas más grandes de siempre. Sin embargo hay muchas muy buenas, como A Clockwork Orange, 2001: Space Odissey, las sagas Stars Wars y Back to the Future, y dos clásicos de Tarantino como Pulp Fiction y Reservoir Dogs. Aunque, a decir verdad, soy más de las series, de Seinfeld principalmente.

Una canción eterna en tu tracklist: Live Forever, de Oasis..

Click en la imagen para disfrutar la canción eterna de Santi10.

Sobre ti , Historiador/ Lector:

¿Cuáles son, bajo tu estricta opinión, tus cualidades y tus mayores defectos como historiador?

Como virtud, diría que la constancia. Hace ya un tiempo estoy con la historia, y rara vez tuve alguna ausencia prolongada. Veo que no hay muchas historias que duren más de un año, o incluso dos, y teniendo en cuenta eso diría que la constancia, sin dudas. Junto quizás con la interacción con los lectores, o con el autor de otra historia. Se me hace muy fluido el dialogo en ambos casos, y eso lo rescato. Como defecto diría que me cuesta un poco salirme de los moldes, de lo que ya está inventado. Hay poco en mi historia que no se viera en otro lado. Así que diría eso, tengo que salir un poquito más del molde, a pesar de la dificultad que eso implica.

¿Cómo fue tu inicio en el mundo de las historias?

Como todo comienzo hay dudas, y la cosa evoluciona lentamente. Recuerdo que cuando empecé no tenía casi conocimiento de herramientas como Photoshop, y tampoco se me daba tanto lo de escribir. Así que al inicio trate de copiar algunos formatos ya vistos, al menos hasta aprender a manejarme por mi parte, y ya si hacer algo menos visto. Creo que la evolución es evidente con el paso del tiempo, comencé como cualquiera, y hoy creo que tengo muchísimas cosas con las cuales defenderme. Básicamente no sabía más que nadie, pero tenía muchas ganas de aprender, mucha motivación, y ganas de contar la partida. El resto se fue dando naturalmente, soy un poco auto-didacta, e internet es una plataforma donde se puede aprender a hacer un montón de cosas. Así que diría que mi inicio fue bien desde abajo, con conocimientos mínimos realmente en la materia.

Click en la imagen para disfrutar de "The White Rose of York", la gran historia de Santi10

¿Cuál es tu rutina como historiador? Es decir, descríbenos un poco el tiempo que utilizas para la historia, cómo lo ocupas, cómo desarrollas la partida al mismo tiempo que la historia y demás aspectos que consideres útiles para conocer tu "método de historiador".

Personalmente llevo todo en un archivo Word, en el que voy bastante adelantado con respecto al foro. Muchas veces avanzo mucho en la historia, y como sé que hay que dar tiempo a los lectores entre comentario y comentario, para que no se sientan agobiados, voy avanzando por mí parte. No soy de estar demasiado tiempo de todas formas, se me da fácil lo de escribir, y en photoshop si tengo la idea clara lo mismo. Los tiempos concretos no los sé realmente, aunque sí que tener todo tan avanzado por mi parte, me permite semanas en las que casi no toco el juego y podría, sin problemas, postear algo todos los días. Digamos que hay días que dedico más, y otros que nada directamente.

¿Cuánto tiempo inviertes en ésta u otras historias a diario?

Definitivamente invierto más tiempo en otras historias que la mía, al menos hoy día que no estoy avanzando tanto en la partida. Por lo general serán 20 min por historia que comento, quizás un poco menos, quizás un poco más. Creo muy importante que los comentarios sean realmente de interés, y sin dudas que eso toma su tiempo. Por suerte lo hago tan a gusto, que no me doy cuenta muchas veces del tiempo que pasa. Como dije antes, se me da fácil el tema de escribir, y quizás tardo menos de lo que parece. En total pongamos una hora y media en total cada vez que participo activamente (actualizo mi propia historia, y comento las otras).

¿Cuáles consideras que son los tres aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?

El primero es la motivación. Creo que a partir de las ganas que cada uno tenga, todo puede ser posible. Muchas veces se ven historias relámpago, que nacen y mueren en cuestión de días, y la falta de motivación, seguro que es el principal problema. También es importante como se motiva cada uno claro, no es lo mismo alguien que necesita de los comentarios, que alguien que se siente lleno simplemente por tener un lugar donde mostrar su partida. Creo que muchos tendrían que aferrarse más a esto último.


Como segundo aspecto pondría la auto-superación, que lo ataría mucho al tema de ser autodidacta, de ver lo que hacen los demás, que te guste, abrir photoshop e intentar, ir a tutoriales de youtube, leer otras historias, probar cosas, ingresar a páginas deportivas y ver como escribe determinado periodista, o como grafica determinado medio. Creo que el perfeccionamiento es posible, solo si uno está dispuesto a aprender. Y hoy en internet eso está a la vuelta de la esquina. Mejorar es una cuestión de voluntad realmente.


YHVMIkS.png

Y por último diría que la interacción. Ya que a pesar de no creer indispensable el tema de los comentarios, para que una historia sea buena, creo que una buena relación con otros historiadores, puede sumar mucho a la hora de evolucionar uno mismo como historiador, además de alimentar cosas como la motivación, y la auto-superación. No es algo indispensable, aunque claro que suma sus puntos sin duda.

Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector.

Gráficos 20% - Como la mayoría de las cosas, las historias a veces entran por los ojos. Ver unos gráficos realmente trabajados siempre es genial, y dan muchas veces un interés mayor. Creo que la forma de utilizar los gráficos es más importante que los gráficos en sí. Hay gráficos que cuentan muchas cosas, y otros que no. Los que cuentan cosas son realmente importantes, y suman mucho. Aunque claro que hay otros apartados de mayor peso, y que a la larga terminan valiendo más.


Textos 40% / Trama 10% - Personalmente creo que los textos son el alma de la historia. Fundamentalmente en un foro, donde justamente se trata de leer lo que otros escriben. Es la forma de comunicación que tenemos, y la única realmente indispensable para producir algo. Sin gráficos se puede, sin interacción también, y sin conocer aspectos tácticos y de juego casi también. Pero sin palabras no. Es por eso que siempre me gustaran más las historias en las que se escribe mucho, y no tanto las que se apoyan exclusivamente en lo gráfico. En cuanto a la trama, me encantan las historias que poseen una. Sin embargo creo que es algo que muy pocos pueden manejar y que no es algo indispensable, para nada.


Interacción 10% - Como ya dije más atrás, creo que la interacción es una consecuencia de todo lo demás. Recién a partir de escribir, recién a partir de una historia con algún grafico que complemente, de algún concepto táctico que se pueda arrojar en algún artículo, es cuando llega la interacción. El ida y vuelta con el lector es la última estación, y es importante realmente, por lo que ya exprese antes. Sin embargo hay que tratar de escaparle al tema de escribir para los demás, y empezar cada uno a valorar lo suyo, independientemente de quien lo lea. Una vez que se supere eso, sí que la historia va a tener vida propia e interesar a los demás.


Tácticas 20% - En cuanto a tácticas, diría que más que tácticas el porcentaje se lo doy a conocimientos futbolísticos que uno pueda poner en la mesa. Al fin y al cabo estamos hablando de futbol, y sin dudas en una historia en la que intentamos encarnar a un entrenador, en llevar a un club a la cima, hay componente fundamental que es el apartado táctico, y las formas que cada uno utiliza para llegar al éxito. No diría que las historias deben ser guías tácticas, pero sí que disfruto mucho cuando veo algún post que apunta al estilo de juego que se trata de plasmar, con algunos ejemplos prácticos, e incluso alguna captura de la táctica y las instrucciones específicas. Es algo que se ve poco hoy día, pero que debería verse más. Sin dudas.

¿Y cuáles serían los tres aspectos de una historia para que capte tu interés? Y rechazo?

Lo dicho. Me encantan las historias con buen contenido, bien escritas, con buen ritmo de actualización (no muy alto, pero tampoco bajo), que sea variado en cuanto a la temática, que las crónicas del partido están muy bien, pero que siempre se puede apostar por algún artículo de determinado jugador, o del sistema de juego. Me gusta también cuando una historia consigue identificarse con el club protagonista, que da a conocer un poco de historia, etc. En conclusión, algo bien escrito siempre va a tener mi atención. Después si se consigue un aspecto visual agradable, y ordenado, mucho mejor.


En cuanto al rechazo, creo que ninguna historia debe descartarse. Quizás el tema de actualización sea el único debatible en este caso, y cambiaria el rechazo por el disgusto. No rechazo la historia que avanza muy rápido, o muy lento. Pero me disgusta un poco cuando no puedo seguir algo que va muy rápido, o algo que va muy lento. Por lo demás, todo es válido.

Un eterno debate: Historia con trama o sin trama?

Como dije antes, me encantan las historias con tramas. Me encanta leer, y la verdad que en el foro las pocas historias que han gozado de una trama, han tenido un nivel muy alto. Creo que suma mucho a la historia, a la identificación con el personaje, y al aura en general del relato. Sin embargo tampoco creo que sea algo indispensable, puesto que muchas de las mejores producciones no tuvieron trama, y ahí están, brillantes, y ejemplares. Son dos caminos validos en todo caso, aunque soy de las personas que disfrutan realmente cuando hay una trama.

¿Cuáles son los criterios o motivos por los que eliges equipo para una historia?

Creo que el contexto histórico es clave. Hay una atracción que la mayoría tenemos por esos gigantes dormidos, esos clubes que supieron saborear las mieles del éxito, y hoy están vagando por alguna división de ascenso. Por eso es que Inglaterra es un punto común para muchos, por la cantidad de equipos que han vivido esas situaciones. Supongo que el reto de devolver a ese equipo a las glorias pasadas, es un aspecto que motiva mucho. En mi caso con cada FM siempre estoy buscando ese equipo venido a menos, como Wolverhampton o Portsmouth en las últimas ediciones. En segundo término diría por simple favoritismo, equipos como Liverpool, Borussia, que a uno desde siempre le han caído bien.

¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?

Inglaterra, y Argentina. La primera porque la considero la madre de todas las ligas de futbol, incluso las de ascenso. Hay un misticismo especial en los equipos de aquel país, desde los más chicos, hasta los gigantes de la Premier. Me encanta el sistema de competencia, me encantan los jugadores, y me gusta todo el abanico de oportunidades que brinda el futbol británico a la hora de armar un equipo. Mientras que la liga Argentina, obviamente por ser la que más conozco, la que sigo con mayor intensidad, y en la que interviene mi equipo favorito Boca Juniors.

¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?

Siempre me dio curiosidad la liga de Brasil, con todos esos torneos estaduales, y la cantidad tremenda de buenos jugadores. Me tira un poco para atrás la cantidad de regens excesivamente valorados que aparecen, pero sin dudas sigo teniéndola como deuda número 1. Lo mismo alguna liga de Europa del Este, como la rusa o la ucraniana.

¿A cuál equipo te gustaría entrenar en Brasil?

En pasadas ediciones del FM siempre había pensado en el Santos... en la época en la que jugaban en el equipo tipos como Neymar, Ganso, y Arouca. Obviamente más que un reto la partida estaría apuntada a divertirme como loco con esos pedazos de cracks, y de paso ir conociendo un poco del futbol brasileño, jugadores, y sistema de competencias (que nunca conseguí entender del todo). Pero en un principio eso, la posibilidad de tomar al Santos de hace unos años, y divertirme con los cracks que tenía. Ahora mismo diría que comenzaría algo con Sao Paulo, que es mi equipo favorito de Brasil de toda la vida.

¿Una historia que te gustaría contar pero nunca te has atrevido arrancado a hacer?

Ahora mismo estoy con mi primera historia, que aun es la que quiero contar. Es la primera que me plantee hacer, así que no hay otra que me nunca me anime a elaborar. Aunque siempre pienso que estaría bien comenzar algo en modo entrenador, por distintos clubes, comenzando en el asenso británico. Posiblemente en un futuro lo ponga en la mesa, aunque de momento estoy contento en Leeds.

¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue.

Fue en FM11 con el Liverpool. Una partida en la que curiosamente no conseguía ganar la Premier League, pero que por el contrario me tuvo ganando dos Copas de Europa, en un lapso de 4 años. Era muy cómico realmente no poder pelear la liga, en la que terminaba siempre cuarto o tercero (ni siquiera es que peleaba por el título) y por el contrario conseguir las 2 Champions League. Además recuerdo que los titulo se dieron con llaves cerradísimas, con penales en varias instancias, todo muy épico realmente. Me acuerdo que el equipo era casi totalmente británico, obviamente con Gerrard a la cabeza. Tuve otra con Ajax en el mismo FM, solo con jugadores holandeses y escandinavos. Muy buena también.

Muchos son los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin sentir la necesidad de contarlas o compartirlas en mayor o menor medida. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad o, por el contrario, el contar historias es algo anecdótico en tu faceta como jugador de FM?

Cuando todavía no tenía la historia en el foro sí que veía lo que hacían algunos, y pensaba que interesante seria contar la partida, y cuanto me motivaría a avanzar durante muchos años con la misma. Sinceramente creo que comentar la partida ayuda bastante a engancharse, porque uno se lo toma más personal, e incluso entabla una comunión distinta con el club y los jugadores que va entrenando. Actualmente tengo una partida más, además de la que historia, y claramente no se siente lo mismo. Aunque como muchas de las cosas que venimos hablando, no se trata de negro o blanco. Hay grises, y en este caso prefiero una partida que pueda contar, pero sigo con mucho interés la que no estoy compartiendo.

Cogiendo elementos de foreros diferentes (1 por cada forero), elige 5 características concretas de todo el foro de Historias para conformar lo que para ti sería una historia perfecta o cerca de estarlo:

Creo que hay mucha gente muy capaz ahora mismo, como también mucha otra que no está. Creo que de muchos tomaría cosas, como por ejemplo de @Andy10 lo ordenado que luce todo lo que sube, el tema de la selección de fuente, colores, espacios, sangrías, la comunión entre textos y gráficos. Todo siempre se le ve genial, y lo felicito por eso. Muy en línea de @Mapashito también, del que uno nota siempre que todo está en su lugar, y que además es un todoterreno de dar una mano a los demás, y colaborar constantemente con la zona. De Faq tomaría casi todo. La pasión que le pone a lo que cuenta (al igual que Jarni), la personalidad única que tiene lo que sube. Muchas de las cosas que dije de Andy, y que también tiene @Faq-. No se trata quizás de que uno es muy bueno en algo, y en lo demás no. Todos saben hacer muchas cosas bien, y más que marcar una cosa de cada uno, marcaria todas. A @Juaneloo si quizás que lo noto un paso arriba en lo grafico que los demás, lo mismo a @dogwood. Son dos usuarios que lo visual lo manejan como nadie, y que uno siempre termina con la boca abierta cuando abre sus historias. En cuanto a los textos, creo que ha pasado mucha gente muy valiosa, como @Viggo (un referente de todos) o @Germau5, de quien leí una de las mejores tramas del foro. Me gustaba mucho como se le daba a @Sabir el tema de los aspectos tácticos, al igual que a @Narvachus. Realmente mucha gente valiosa, de la que uno no toma solo una cosa, si no muchas. Y me olvido realmente de mucha otra gente, que da y dio mucho.

¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB?

Mucho sobre todo últimamente, me lo plantee muy enserio. Sin embargo tampoco quiero actuar como si tuviera más tiempo del que realmente tengo. Que ya con una historia que actualizar cada 3 o 4 días, más los estudios, más los amigos y amigas, más el futbol real, y más la familia, se hace muy difícil arrancar algo. Especialmente teniendo en cuenta que no soy de los que gustan dejar las cosas a medias. Odiaría arrancar un reto, y tener que abandonarlo al poco tiempo. Creo que va a ser más factible verme con otra historia, en el futuro, que con una MLB.

¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?

De mi grupo de amigos importante (seremos unos 8) soy el único que juega al FM. Encima vivo solo, mis padres en la otra punta del país. Así que de momento se trata de un hobbie personal, y a la vez muy intenso. Porque los ratos FM suelen ser de los pocos ratos que disfruto en soledad, y en los que un poco somos yo y mi cabeza. Hay un silencio especial en las partidas, que creo todos apreciamos mucho. Y que solo llegan a invadir algunos insultos ocasiónales al match engine, o a determinado jugador por no hacer lo que pedimos.

K21YY47.png

Sobre el Foro y actividad General:

¿Por qué te registraste en el foro?

Desde siempre fui un fanático de los simuladores de futbol, dese la época de los viejos PCFutbol 6 diría. Con el tiempo la lógica evolución, el paso al FM, y obviamente un fanatismo desmedido que sigue hasta hoy. Un día buscando alguna comunidad que pudiera quitarme dudas me tope con FMSite, y desde ahí inicio todo lo demás (fines de enero de 2011).

¿Conoces a algún forero personalmente? Te gustaría conocer a alguno? Por qué?

No conozco. Claro que me gustaría, sobre todo porque al compartir un pasatiempo tan intenso como FM seguro que salen charlas muy buenas. Sin embargo, como dije, tengo un grupo de amigos grande, de muchos años, y tampoco es que estoy buscando una relación más. Me conformo con seguir intercambiando comentarios con muchos por acá, que realmente es algo que disfruto. Si algún día se da lo de conocer a algún otro usuario, buenísimo también.

¿Cómo es un día típico conectado a FMSite.net?

Por lo general directo a la zona de historias, o a la de Boca a amargarme. En la de historias siempre revisar las ultimas actualizadas (en especial si las sigo), en un día con tiempo comentarlas, actualizar la propia, y luego si bajar hasta la zona de futbol argentino, o de Premier League. A veces se me da de leer el Bar uruguayo, o la zona de futbol de España, aunque no se me da tanto comentar. Lo mismo en la zona de series, o de películas.

¿Cuál es tu sección del foro preferida?

La de historias, claro. Creo recordar que fue la primera a la que accedí cuando me registre, y que tuvo mucho que ver con esto de ser activo, y entrar seguido. De entre las demás creo que la zona de guías tácticas siempre tuvo mucho potencial, disfrute mucho ahí hace algún tiempo.

¿Cuándo empezaste con las historias y por qué?

Empecé en junio de 2012. Simplemente por el deseo de contar una partida, de tomar más enserio la misma, y de pertenecer un poco a un lugar en el que pasaba varias horas, disfrutando. Futbol, FM, una historia. Desde el primer momento en que vi esto de las historias en el foro me sentí muy atraído, y casi que fue algo instantáneo pensar esto es una locura y me encantaría pertenece.

¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?

La primera historia de todas fue una de Narvachus con el Ajax. Fue un clic importante para mí, porque me acuerdo que fue hace mucho, y el autor la tenía realmente clara en lo que hacía. Fue muy especial realmente, por lo que siempre voy a tener a Narvachus como un poco mi impulsor, de forma indirecta claro. Después fui encontrando cosas como las de Andy con Borussia, Viggo con Sonto, Faq con Independiente, el mismo Narvachus con Reims, y muchas otras. Aunque la primera, y la mas especial siempre va a ser Ik ben Ajacied.

¿Cómo describirías la situación actual de la sección de Historias? ¿Qué mejorarías?

Actualmente creo que hay muchos usuarios, con muchas ganas. Cree que los que llevamos un poquito más de tiempo estamos algo en falta con los más nuevos, no quizás con el tema de comentarios, de hacer más intenso el ida y vuelta. Si no en cuanto a dar facilidades para que los más nuevos aprendan a hacer cosas que no saben. Creo que estaría buenísimo abrir un hilo con tutoriales, con guías que permitan a todos producir cosas que les gusten, y principalmente que las ideas de muchos se transforman en realidad, a partir de un conocimiento en photoshop, o la misma tabla del foro. Entre los que más tiempo tenemos, está claro que el nivel es muy muy bueno, con gente como Andy, Mapashito, Juaneloo, Andy, Viggo, etc.
Hay muchas otras cosas por ajustar quizás, creo que los debates de principio de año sirvieron de mucho para algunos, no tanto para otros. Aunque lo positivo es que el dialogo esta, que la idea de una comunidad existe, y que al día de hoy siempre que uno entra al foro sigue buscando la zona de historias antes que ninguna otra.

¿Algún consejo personal para los usuarios que están comenzando en esto de las historias?

Creo que los consejos están en todo lo que venimos hablando. Aunque sumaria lo de respetarse a uno mismo, a los demás, y respetar mucho el tiempo del que cada uno dispone. Trazarse objetivos realmente importantes, disfrutar de las partidas, del viaje, del espacio que nos da el foro para compartir esto que tanto nos gusta a todos. Tener los pies sobre la tierra, dar pasos chicos, para luego si poder dar los más importantes. No es una carrera, y lleva tiempo a veces darse cuenta lo que uno está buscando. No hay que tomarse, tampoco, tan seriamente esto del foro, y de las historias. Se trata de un pasatiempo, de tiempo libre, de un corte que hacemos para escaparnos un poquito de la vida moderna. Acá estamos para disfrutar, para divertirnos, y despuntar un poquito ese vicio que todos tenemos, y que nos une, como es el FM.


¿El consejo entonces? Simplemente tratar de pasarla bien.

6N2A2sO.png

Muchas gracias Santi10

@Messi456 muy buen trabajo, felicitaciones :thumbsup:

Un gusto conocer mejor a @Santi10 la verdad que me sorprendió por ejemplo que viva solo, ya que no es tan viejo xD aunque yo pasé por lo mismo, viví solo desde los 22.

Un crack total, como demuestra cada vez que escribe por la zona. Un saludo y excelente entrevista ;)

@Messi456 Quedo todo muy bien Mateo !!! gracias por tenerme en cuenta para la entrevista, por el trato, y por comprender las respuestas :mrgr: Hicimos todo muy rapido, aunque me dio la sensacion de que nos entendimos bastante bien. Un abrazo, y buenas vibras para lo que venga.

@Andy10 Como que no tan viejo ? :mrgr: la verdad que vivir solo a esta edad es una experiencia bastante impresionante. Lo disfruto mucho, aunque claro tengo muchos amigos a los que visito casi a diario, ya que como sabras a veces estar mucho tiempo solo complica las cosas. En todo caso estos dos años que llevo de esta forma, son de lejos los que mas creci como persona.

Por lo demas, gracias por los cumplidos de siempre compañero. Un saludo para usted tambien.

  • Autor

@Andy10, gracias por las felicitaciones crack ;).

@Santi10 gracias a ti por tener el tiempo para responderle a un "chiquillo" de 13 años xD. Yo sigo pensando que lo hicimos muy rapido xD, aunque al igual que tu siento que nos entendimos bien. Un abrazo Santiago y un placer haberte entrevistado ;)

@Santi10 veo que aparezco varias veces en tus respuestas a la entrevista. Muchas gracias por el reconocimiento y siempre es grato saber que Ik ben Ajacied sigue presente en el recuerdo del foro.

Excelente laguro @Messi456 y un gustazo conocer un poco mas de la vida y de las opiniones de un amigo como @Santi10 , la verdad que una gran entrevista, y concordamos con muchas cosas, como el haber pasado un buen tiempo jugando al gran Metal Gear Solid 3 (el compañero con el que jugaba a eso en su momento, hoy en día tiene tatuado a Snake :biggreen), gran banda Oasis y temon el que elegiste, y bueno excelentes opiniones con respecto al FM y a la zona, sin dudas que sos una gran persona y un excelente historiador.

Saludos a ambos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.