Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

El Depor es un equipo que siempre me gustó, mas que nada porque cuando era chico (7, 8 años) era de mis favoritos en el mítico PC Futbol 2001, y además tenía un equipazo (Diego Tristán, Valerón, Makaay, el nuevo presidente Fran Gonzalez, entre otros que ahora no recuerdo)

Así que por acá voy a rondar seguro, siguiendo las aventuras de los blanquiazules, a ver si logramos volver a la cumbre como hace algo más de una década.

(Me interesa seguir al "Poroto" Lux, ya que le tengo mucho afecto por su sangre riverplatense)

Abrazo!!

Me uno a esta historia, el Depor siempre me gustó, sobre todo esa época dorada la cual no lo vi, pero que en pocos documentales y partidos que he visto se llevó una parte de mí. Veremos que ocurre con este proyecto, el cual imagino será a largo plazo. Salu2 y a continuar con esta historia ;)

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

SomosDeportivo_zps3a701518.png

@Tomas Morrongiello: ¡Bienvenido a La Coruña, Tomás! Pues yo al contrario que tú nunca he sido admirador del Deportivo, siempre recordaré el año del 'Centenario' del Real Madrid, final de Copa del Rey en la que el Deportivo nos arrebató el título, creo que solo he llorado más con el Real Madrid el año que nos quedamos fuera de la Champions League ante el Bayern de Múnich, el partido comenzó con el gol de Makaay en 15 segundos y se anuló un gol legal a Ramos... Desde ese día tomé cierta tirria al Deportivo, y bueno ahora aquí estoy, comandando su reconstrucción.

Es muy difícil volver a hacer del Deportivo de la Coruña algo similar al 'SuperDepor', pero si queremos llegar a eso, que es obvio que cuanto más ambiciosos seamos mejor, deberemos de ir muy poco a poco, sin precipitarnos, sin querer experimentar un crecimiento demasiado rápido porque si esto sucediera así pocos años de Super Depor seríamos capaces de darle duración. En cuanto a lo que comentas de Lux... En principio será el titular, pero no debemos de descartar que Fabricio acabe por arrebatarle la titularidad de la portería blanquiazul.

_

@balcedo: ¡Bienvenido a La Coruña! Esperemos que este nuevo Deportivo sea capaz de llevarse otra parte de ti como ya hiciera el Super Depor jeje.

_

Muchas gracias por pasar y continuamos leyéndonos, como comenté en el Prólogo son semanas duras para mi y este será mi último post hasta el viernes que viene, postearé hasta el 7/8 de junio cuando volveré a desaparecer de aquí para prepararme la Selectividad que realizaré el 12,13 y 14 de junio.

Sin más un saludo y nos continuamos leyendo!

  • Autor

NMLA1MiroslavDjukicelelegidoparacomandar

Marca.com >> Liga Adelante

Era de esperar, era un rumor a voces, pero de este mismo instante ha dejado de ser un rumor fruto de las hipótesis de la prensa y los aficionados para convertirse en la realidad deportivista. Miroslav Djukic volverá a Riazor, años después de fallar ese penalty que privó al Deportivo de la Coruña de levantar el título liguero, el ex jugador de nacionalidad serbia volverá a la que fue su casa, a la ciudad que vio nacer a uno de sus hijos, al clima que le enamoró y al club con el que siempre se sintió en deuda por ese fatídico penalty para devolverlo a la élite.

Miroslav Djukic, que tras haber pasado por la selección de Serbia, el Partizán de Belgrado y el Hércules, llegó al Real Valladolid, club al que logró devolver a la Liga BBVA y no solo ascenderlo sino también de salvarlo del descenso la pasada temporada con una plantilla candidata al descenso a falta de 3 jornadas para el final. Con ofertas de equipos como el Valencia o el Sevilla Club de Fútbol, el técnico serbio ha acabado decantándose por el Real Club Deportivo de la Coruña debido a la confianza que le ha inspirado el proyecto y la posibilidad de poder trabajar con muchos de sus ex compañeros en aquel maravilloso Deportivo de la Coruña que enamoró a Europa.

El contrato de Miroslav Djukic es hasta el final de la temporada que comienza en escasas semanas, con la posibilidad de renovar si el equipo responde correctamente a los objetivos que la Directiva del club blanquiazul ha fijado para la presente temporada, lograr el ascenso a la Liga BBVA. En caso de que se cumpla el objetivo la Junta Directiva del conjunto blanquiazul se sentará a negociar la renovación de Miroslav.

Djukic ha viajado hoy hacia La Coruña y mañana a eso de las 12.00 del mediodía firmará su contrato y será presentado de cara a los medios de comunicación como nuevo preparador deportivista.

La confirmación de Miroslav Djukic como técnico del Deportivo de la Coruña no ha sorprendido a los aficionados blanquiazules, pero sí los ha llenado de ilusión, ya que la incorporación de un técnico joven y consagrado como es el caso de Djukic es tal y lo que deseaban los aficionados deportivistas que continuaban a la espera de la guinda al pastel del proyecto Super Depor, como se ha conocido este proyecto deportivista debido a la gran cantidad de jugadores que pertenecieron a este que hay en sus filas.

  • Autor

NEMLA7EstoeselDeportivodelaCoruntildeays

A ver si esta temporada la directiva del superDepor se comporta igual en los despachos como en el campo. Has empezado muy bien y suerte.

Ole tus huevos, con la selectividad a la vuelta de la esquina y comienzas una historia, mucha suerte el SuperDepor es un equipo muy atractivo para dirigir, te sigo!!

  • Autor

SomosDeportivo_zps3a701518.png

@robrto sedinho Sendinho: ¡Bienvenido a Riazor¡ Ojalá, ojalá esta Junta Directiva sea capaz de comportarse entre papeles, despachos y reuniones igual que lo hizo en el césped, gracias a ellos el club blanquiazul vivió el momento más mágico de su historia, en una época que lejos queda ya con el equipo en Segunda División. Un saludo.

_

@Zeman: ¡Bienvenido a Riazor! Cojones no me han faltado desde luego :biggreen, pero es que para más 'inri', esta es la historia más duradera en cuanto tiempo de duración de todas las que he iniciado :biggreen. Parece ser que la historias de FMSite y la PAU van a tener que empezar a llevarse bien :biggreen. Atractivo sera para ti :biggreen , porque ciertamente le tengo bastante tirria al club, aunque como comentas es cierto que se trata de un reto bonito para esta edición del Football Manager por eso de tener una buena plantilla, pero encontrarse en la Liga Adelante y con una situación económica bastante dengrante. Un saludo.

_

Muchas gracias por pasar a todo, continuamos leyéndonos.

  • Autor
HISTORIA DE UNA REVOLUCIÓN separator_zps22bb1eec.png Las claves del Proyecto

RealClubDeportivodelaCoruntildea-Lasclav

RCDDLC-LCDP1_zpsa579c32d.png

Las claves de un Proyecto separator_zps22bb1eec.png Remodelación deportiva, económica y aumento de la masa social

Una revolución en la organización y funcionamiento de la entidad deportivista es lo que propone esta nueva Junta Directiva que ha llegado al club tras vencer en las elecciones a la Presidencia más igualadas que se recuerdan en los últimos años dentro de una entidad deportiva. Podríamos hablar de que se pretende un giro de 180º, dejar de hacer lo que antes se hacía y comenzar a hacer todo lo que durante la época de Lendoiro no se ha hecho.

Para llevar a cabo esta revolución tres serán las claves. Una remodelación del modelo deportivo actual del Real Club Deportivo de la Coruña, ya está bien de dar de lado a la cantera, ahora en Segunda División y con una situación económica que roza la debacle es el momento de mirar hacia las categorías inferiores. La segunda clave será la remodelación económica, será primordial cuidar las arcas del club si no queremos vernos obligados a que esta empeore más, lo que sería mortal para el club. El tercer pilar de esta remodelación será el aumento de la masa social, necesitamos llegar a más gente, tanto dentro de las fronteras de nuestro país, como fuera de este, España debe ser deportivista, y China, Bélgica o Japón... también.

Riazor-Proacutelogo_zps1bb61de7.png

El Proyecto Económico y Social separator_zps22bb1eec.png Directrices

· Contener y liquidar la deuda. El club a día de hoy cuenta con una deuda neta de casi 60M€, exactamente 59,25M€. Además de tener que hacer frente al pago de dos préstamos a entidades bancarias, el primero de ellos de 66M€ y ante el que estaremos haciendo frente hasta 2025, el segundo de ellos uno de poco menos de 1M€ y que acabaremos de pagar a finales de este año. La proyección económica nos indica que se espera que esta temporada acabemos con un balance de 2M€, la situación es preocupante en caso de que el ascenso a la Liga BBVA no llegue este año, en caso de llegar la situación será fácil de resolver con una política económica de austeridad.

· Asentamiento en la Liga BBVA. Desde la temporada 2010/11, en la que el Real Club Deportivo de la Coruña descendiera la Liga Adelante 20 años después de lograr su últimos ascenso a la división de oro del panorama futbolístico nacional, el club blanquiazul ha ido avanzando con pasos gigantes hacia la conversión de un club ascensor, y esto es lo que este proyecto pretende evitar a toda costa. Jamás un equipo con la tradición de este y la historia del club blanquiazul podrá convertirse en un club de rachas, en un club que cuando asciende es para descender en el mismo año. Debemos lograr el ascenso a la Liga BBVA y una vez allí tratar por todos los medios de asentarnos en la división de oro para posteriormente poder experimentar un crecimiento en todos los ámbitos que nos permitan brindar a nuestra afición las alegrías que logró regalarles aquel mágico SuperDepor.

· Incrementar la masa social. A día de hoy la cifra de abonados con la que cuenta el club es de 21000, de un estadio con capacidad para 35000. El estadio de Riazor no es a día de hoy propiedad del club deportivista, y una vez asentados en la Liga BBVA una de las metas que se plantea la Junta Directiva es la adquisición del propio estadio del Real Club Deportivo de la Coruña, la construcción de un monumento futbolístico que se convierta en el templo de los aficionados deportivistas. El objetivo primordial es enamorar a los espectadores futbolísticamente, llegar a ser el equipo del pueblo, ese Atlético de Madrid hoy en día, ese Borussia Dortmund hace un par de temporadas, ese Porto de Mourinho que enamoró a todos... Menos a los propios deportivistas.

RCDDLC-LCDP2_zpsb5cdcedd.png

El Proyecto Deportivo separator_zps22bb1eec.png Directrices

Todo el andamio de tamaño proyecto socioeconómico se sustenta si va a la par de un proyecto deportivo claro, coherente, irrenunciable y ajustado a la realidad económica del club. Para ello nos serviremos de las siguientes directrices de actuación:

· Filosofía de juego. Para el éxito deportivo tanto a corto como a largo plazo es primordial implantar un modelo de juego que caracterice al club, crear nuestra propia identidad y que sea común para todos los equipos del club. Para ello habrá que crear un Staff técnico afín y que comparta nuestra visión futbolística y ponernos manos a la obra para la elaboración del sistema de juego.

· Un filial en Segunda. Hoy tenemos al Real Club Deportivo 'B', el 'Fabril', en Tercera División, con la incorporación de un ex jugador internacional y con experiencia en los banquillos como técnico del filial esperamos poder ascender a Segunda División 'B' esta misma temporada, para a medio plazo poder tener a nuestro primer equipo en la Liga BBVA y el filial en la división de plata.

· Comprar barato y vender caro. A día de hoy con la situación económica que afronta el club es importante ser capaces de comprar barato, actuar en el mercado como una especia de buscadores de chollos y jugadores económico, a los que luego, y una vez amortizados o cuando se decida que no son válidos para el club abandonen la disciplina a cambio de una cantidad monetaria mayor a la que invertirmos por ellos.

· Máxima prioridad a la cantera y formación de futbolistas jóvenes . Es fundamental establecer y arraigar una filosofía clara de trabajo, empezando por el staff técnico.

· Prioridad marcada hacia el mercado juvenil, fichar con vistas de futuro, ser capaces de invertir en jugadores jóvenes que lleguen al club y puedan abandonar la disciplina años después como espadas de primer nivel.

· ​Austeridad en la política económica, será clave que seamos capaces de establecer unas normas económicas y de cumplirlas a rajatabla, estas normas comenzaran con un régimen salarial innegociable y asociado a los roles de plantilla. Se ajustarán límites salariales en todas las plantillas del Atlético. Equipo, Sub-23 y Juvenil.

Editado por ChemaRo7

  • Autor

NEMLA8RubeacutendelaReddirigiraacuteelfi

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.