Jump to content

El fútbol del fango

Featured Replies

Bueno parece que la situación mejora, yo creo que poco a poco saldremos del pozo y no se a cuanto estamos de la salvación, pero estos 3 partidos podrían ser un punto de inflexión y empezar todos juntos hacia una salvación soñada.

Por cierto, me encanta tu forma de responder a los comentarios, eres un crack.

Y si voy por la calle y me preguntan

Que si soy del Barcelona o del Madrid

Yo levanto la cabeza orgullosoo

Y le digo del Martos a morir!!

@vinadas1, permíteme editar la última línea un poquito :) "Y le digo: soy del Martoh a morir!!" xD

Bueno, ahora en serio: no se consigue nada con el balón jugando a la defensa. La razón misma del juego es de tomá la pelota y andá con ella al ataque, intentando marcar mas que te marquen ellos. Eh posible.

Perdón por mi acento andalú, yo no pué hacer muchah cosah.

¡Saludoh y Arriba Martoh! Arriba, digo, ¡al ataque!

xD

Poco sabemos de este desconocido manager español. Ni siquiera su nombre, tampoco su procedencia. Está claro que es un don nadie, un John Doe, y como tal se está comportando en este inicio de carrera en tierras jienenses. Ridículo tras ridículo. Aunque en su descargo también es cierto que los últimos resultados son ridículos más suavizados, que le permiten vender la moto esa de perder con dignidad. Martos, tierra de buen aceite y hortalizas. Sin duda te estás hinchando a comer nabo semana tras semana. Sigue así que levantarás la economía local.

  • Autor

Dice un dicho famoso que lo importante es que hablen de ti, aunque sea mal. Por la Tercera División pasan entorno a cuatrocientos managers distintos cada año. Es difícil destacar entre tantos compañeros e irse a los extremos es una buena forma de darse a conocer.

Y al menos en el pueblo estamos logrando generar polémicas, chascarrillos y enfrentamientos. La afición (150 personas, tres gatos y un tucán tuerto), ya se divide entre aquellos que piden abiertamente mi destitución y los que no. El grafitero @analpa1997 es el líder espiritual de los primeros, con nuevas pintadas en el Estadio hablando del descenso. Por favor, @analpa1997, no tenemos dinero para borrarlas. :biggreen

En el otro extremo, está el hincha @vinadas1 al que ya conocí nada más entrar en el pueblo el primer día, incombustible al desaliento. El segundo reconoce la mejoría, pese a que sigamos sin puntuar tras trece partidos y sigue animando y animando al equipo. Me recuerda a la niña de Oliver y Benji, cantando y cantando nuevos versos de apoyo partido tras partido. Perdemos por cinco a cero, estamos colgados del larguero y sueña con remontar. El segundo, aparte de mirar el resultado tampoco está a gusto con los métodos exhibidos, y es que jugar colgados del larguero tiene su “riesgos”.

En cuanto a @analpa1997 sigue manifestándose a través de su arte urbano. Sus últimas pintadas en el exterior del Estadio representan las posiciones medias del equipo en los dos últimos partidos.

E1tW3ZR.jpg

Claro que después de un análisis tan somero, su ascendencia ni-ni le traiciona y acompaña el gráfico con un comentario sobre los cojones

Hasta yo mismo me he dado cuenta de que debo de intentar llegar a la línea contraria con algo más que un jugador. Hasta ahora diez jugadores no pisaban el campo contrario. A partir de hoy intentaré que mis dos interiores se incorporen al ataque junto a mi único delantero. Aunque a la hora de defender vuelvan a bajar hasta la frontal del área.

  • Autor

eQJ5kf7.jpg

Cuatro puntos de nueve posibles. El mejor resultado hasta la fecha y eso que el equipo ha seguido jugando a lo mismo que hasta ahora. Encerrados atrás y poco más. Ante Los Molinos logramos disparar en tres ocasiones. Dos faltas desde 35 metros, una de ellas al palo, y un cabezazo de Pepón para rematar un corner a portería casi al final de partido. El punto se celebró en el vestuario igual que una victoria en la Liga de Campeones.

El partido ante el Atarfe demostró que ellos tienen peor defensa que nosotros. Con apenas tres jugadores atacantes fuimos capaces de marcarles tres goles (uno cada uno) y casi disputarles la posesión del balón (47%). La borrachera consiguiente se prolongó durante tres días y lógicamente perdimos ante el Ronda a domicilio.

El siguiente partido era ante el Linares y @[member=Charrúa] se pasó por aquí para hacer un breve análisis del próximo rival de su equipo. Y justo coincidió el día que un viejo amigo mío, @pheenix41, vino de visita al pueblo. @pheenix41 es un trotamundos del futbol, que ha encontrado acomodo en Inglaterra, donde se gana la vida como tertuliano de la TV mientras entrena a diversos equipos de futbol en su tiempo libre de forma gratuita. Tiene una lengua viperina, pero una vez que se le conoce es buen chaval.

Debe de irle bien en la vida, porque nos invitó a mí y a @[member=Charrúa] a una generosa comida local y al cabo de unas copas ya habla de reflotar nosotros solos la economía local. Debíamos de formar un grupo curioso, un asturiano, un hispano-parlante con acento británico y un andalú de pura cepa. No recordaba que @[member=Charrúa] tuviera el acento tan marcado.

Y entre aceituna y aceituna, el andaluz me insistía en jugar al ataque, en marcar goles, en tratar de llegar a la portería contraria. Me defendía como podía, hablando de las limitaciones de mis jugadores, del equipo tan poco trabajado que me había encontrado a nivel táctico, trataba de explicarle que hasta la jornada 14 ó 15 el equipo estuvo de pretemporada. Me defendía como podía, con mis argumentos colgando del larguero, otra vez. No creo haberle convencido.

@pheenix41 mientras tanto, me insistía en el nombre. Si realmente quería algo hacerme un nombre en la Tercera División, debía de ser conocido de alguna manera. Entre cañita y cañita iban saliendo los tópicos: Mr. Catenazzo, Mr. 5-5-0, Señor Defensa… En un momento dado, miró al periodista y le dijo en algo que ya no era ni un idioma ni otro: “¿Va a hasé un artículo, no? Pos, please, pon bien á mister. Y daleh un nickname cool”.

Voy a ser el ultra mas radical del equipo a este paso. Tengo que llamar a distintos amigos que tengo. Ahora parece que el catenaccio da resultados, llegando hasta a puntuar en 2 partidos. Pero lo mejor es atacar. Los 10 (el portero si quieres tambien) tienen que subir al ataque y bajar cuando se les dice. Si no, no es fútbol

PD: Grafitero, eh? Me ha encantado eso de que no tenemos dinero para borrarlas. Mejor, cuando asciendas a 2ªB se quedarán como un símbolo.

Empieza la remontada con estos 4 puntos, me da igual ya a cuanto estamos de la salvación, ese objetivo lo doy por logrado :P

¿A cuánto estamos del playoff @Estwald?

Porque este año

Subimos a 2ªB

Y pobre del que quiera

Robarnos la ilusión

Ese Martohhh oe!

Por cierto, haces bien colgándote del larguero, voy a fundar la Seccion Catenaccio dentro de la hinchada martense, si no al tiempo... ;)

Te sigo, me encanta tus respuestas a los "fans" xD. Veo que tenemos un equipo acostumbrado al fracaso xD. Pero se que vamos a ascender.

Vamo a ascender

Subiremo a 2aB

*voz de Homero*Lalalalalala

Espero te haya gustado este corito xD.

Saludos!

  • Autor

lSBzBES.jpg

Tres semanas después de mi charla con Charrúa y pheenix41 el equipo celebraba la típica cena navideña. En una organización como ésta lo habitual es que estado de ánimo sea extensible a todos por igual. De tal forma, que casi todos estén contentes o tristes.

Sin embargo, ésta vez no era así. El cuerpo técnico y los jugadores estaban felices tras los últimos resultados. Mis jugadores al fin habían entendido mi forma de jugar y los resultados se notaban en el juego. Carrillo jugaba como hombre boya aguantando el balón y moviéndola rápido para una de las bandas, donde Temblador y Alfonso salían disparos nada más recuperábamos la pelota. O bien ellos terminaban la jugaba o bien la pelota volvía a Carrillo para rematar con rapidez desde dentro del área. Si la pelota acababa en una falta peligrosa, era Crespo quien se adelantaba en su posición y disparaba con peligro, así marcó dos goles ante el Torremolinos recientemente.

El resto del tiempo, el equipo jugaba encerrado atrás con la gente contenta con su rol. Todos sabían a que se jugaba y el estilo del manager había calado entre mis ayudantes, los jugadores y parte de la afición. Los hinchas más radicales y habituales como @vinadas1 ya soñaban con un playoff que está a 25 puntos de nosotros. Mientras que @analpa1997 le recordaba que sólo habíamos puntuado en cuatro partidos de toda la primera vuelta y seguía con su diatriba contra el catenazzo. Aun así todos veíamos la salvación a sólo cuatro puntos como una posibilidad ya real.

Lamentablemente yo no podía disfrutar de ese ambiente festivo. Mi puesto como entrenador me situaba en la mesa presidencial junto al resto de la directiva. Y el ambiente allí se alejaba del jolgorio reinante en otras mesas. El presidente es uno de estos hombres que cree que lucir una cara seria durante el resto de su vida le confiere importancia y respeto. Además, tampoco estaba contento con la mejora del equipo y ya me había hecho saber a través de personas intermedias que mi situación en el banquillo era, cuanto menos, precaria.

Seguía aspirando a acabar la temporada en la zona tranquila y estaba decidido a demostrar en la comida que el rendimiento de este año no le provocaba ninguna satisfacción. Con semejante compañía, la comida resultó pesada y tensa, pero el postre estuvo a punto de provocarme una indigestión. Después del brindis habitual, el presidente anunció un pequeño espectáculo. Un hombre con la camiseta de Argentina y el diez a la espalda entró en la sala haciendo malabarismo con un balón de futbol.

- Un, dos, tres, - decía - Messi, cuatro, cinco y seis. - En ese momento cogía el balón con las manos y volvía empezar con su número, además cada vez que decía Messi señala el número diez a su espalda imitando el gesto clásico de Raúl González Blanco. Así quiero que juegue el Martos, me soltó el presi ya un poquito achispado. ¡Cómprese el FIFA!, fue lo primero que se me pasó por la cabeza. Pero opté por asentir y callar.

Poco tiempo después, me disculpe con la excusa de preparar el siguiente partido, siendo de los primeros en abandonar la celebración. En la salida, el malabarista @Messi456 me dio una palmada en la espalda y simplemente me dijo: Ánimo.

  • Autor

Es habitual que el Martos participe en la Cabalgata navideña del pueblo aportando la carroza de los Reyes Magos. En este caso se decidió que mis tres jugadores ofensivos (Carrillo, Temblador y Alfonso) se vistieran como los Reyes, mientras que el resto de la plantilla les acompañabacomo pajes.

El ambiente, tras el último empate a dos con doblete de Carrillo en el primer partido de la segunda vuelta era de jolgorio y los jugadores alternaban las canciones navideñas con otras no tanto:

A todos los equipos

los tenemos hartos.

Somos once tipos,

aguantando pitos

y luego marca el Martos.

Si piso el campo ajeno,

Estwald me dice: “¡Moreno!”.

Si me regatea un rival,

le entró como un animal.

A todos los equipos

los tenemos hartos.

Somos once tipos,

aguantando pitos

y luego marca el Martos.

En mi caso, estaba lejos de disfrutar del ambiente festivo. El presi, cansado de que sus indirectas no tuvieran el efecto deseado me había llamado a su despacho para dejarme las cosas MUY claras. Quería una mejora radical y la quería ya. No le bastaba con la mejoría experimentada en estos partidos e insistía en que el objetivo del Martos era alcanzar más pronto que tarde la zona media de la tabla, conmigo o sin mi.

Sinceramente, no sé como voy a ser capaz de darle lo que quiere.

  • 2 meses más tarde...
  • Autor

Una, dos, tres, cuatro y cinco.

Cinco cervezas Bishop Finger que traje exclusivamente desde Asturias para celebrar la salvación y que estaba utilizando par a ahogar las penas mientras pensaba en los sucesos de los últimos días.

La fiesta, la gitana a la mañana siguiente, la maldición, mi desprecio y mis risas hacia la mujer mientras seguía maldiciéndome, y la pierna rota, sobretodo la pierna rota. Una y otra vez veía la imagen de Carrillo caer al césped y salir en camilla. Una y otra que escuchaba al médico decirme que no volvería jugar en toda la temporada. Otras veces era la misma gitana que me maldecía, quien me daba el parte médico. O el presi quien me maldecía, en lugar de la gitana.

La gitana, que era alternativamente una bruja, un demonio o una diosa griega con poderes sobrehumanos. No quise que me leyese la mano y me reí de su mal de ojo ante mi descortés negativa. Descortés, juas, que palabra tan divertida.

Tan divertida como que Carrillo, mi pichichi con siete goles, pagó las consecuencias de mi osadía. Carrillo y mi hígado, porque cinco cervezas no van a ser suficientes para dormir hoy.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.