Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

Bueno, he mencionado muchas veces una supuesta táctica destroyer, y hoy me he animado a compartirla. Estoy seguro de que no es definitiva, ya que la sigo perfeccionando, pero tal y como está da muy buenos resultados. Además seguro que aquí puedo recibir buenos consejos para mejorarla aun más. Bien, esta táctica la tengo en FM 2014:

2d1vlv5.png

Ok, está prácticamente orientado a conseguir el balón a base de presión y molestar e intentar, mediante un juego rapido, un ataque que, según desde dónde se inicie, será de una manera o otra. Básicamente ataca la defensa rival desde tres puntos.

Por un lado, está el Mediapunta derecho, que con su rol de Extremo intenta llegar al final del campo y centrar al ariete, que está esperando para fundir al portero. El extremo tambien tendrá la libertad para intentar marcar él, si por ejemplo es una contra en la que el ariete aun no ha llegado o cosas similares que puedan pasar.

El balón tambien puede llegar al ariete desde el mediocampista que está al ataque (el derecho, si lo ponía al izquierdo no me atacaba como quería, se organizaba otro pifostio con el mediapunta izquierdo y el otro medio). Este mediocampista si recibe el balón jugado desde la defensa controladamente, o le pasa el balón a los puntas, o si hay poca gente delante sube el a hacerle un pase en profundidad al ariete, haciendo verdaderos golazos en tres toques.

Por el lado izquierdo, si el punta (interior izquierdo) recibe el esférico, empieza a correr hacia el centro de la defensa contraria, y allí o busca al ariete o intenta marcar él. Mientras sube, automáticamente el defensa lateral izquierdo que tengo abajo sube tambien a la jugada y ayuda a fastidiar arriba, a posibles rechaces, a presionar a los jugadores, etc.

Abajo quedan defendiendo un centrocampista y tres defensas (el lateral derecho está en apoyo pero nunca sube más de medio campo) que cortan las contras posibles. Estos, sobretodo los dos defensas centrales tienen que ser buenos físicamente, pensar que si alguien logra recibir un pase en profundidad en contra tienen que bajar a matarle la jugada, para eso necesitan correr más que él.

Si no tenemos el balón, la defensa está toda abajo, con el centrocampista y los medios esperando a ver cómo se recupera el balón y quien tiene que moverse y a dónde.

La mentalidad Control garantiza mucha presión al rival y un asedio continuo. Si pierdo el balón se intenta recuperar lo antes posible para tenerlo en posesión y mantenerlo de nuestro lado. Y la mentalidad utilizada es Muy fluida, varios jugadores van a tener que decidir teniendo el balón sobre cual es la mejor opción posible en ese momento determinado, y los demás lo deberán leer. Si le bajo la fluidez, el lateral por ejemplo sube cuando no debe subir, el interior sube cuando el extremo está realizando su cabalgada a la linea de fondo con el balón, cosa que estorba a los defensas pero tambien me desordena el dibujo en caso de que me intercepten el centro, y demás situaciones que no interesan.

Las instrucciones Presionar más arriba y Usar la táctica del fuera de juego me mantienen la defensa algo más adelantada, haciendo que el lateral que suba tenga que recorrer menos kilómetros para subir y manteniendo el juego en el campo contrario. Con Ritmo más alto los obligo a reaccionar enseguida, a que si tenemos el balón hagamos las cosas rápido para no dar tiempo a pensar al rival, "tengo el balón, te la paso a ti, tu a él, centra y gol" "pim-pam-pum". Si no hay lineas para romper movemos el balón entre nosotros y rápido hasta que haya posibilidad.

Para defender obligamos a Agobiar a los rivales y Usar marcajes más ferreos, para no dejarles respirar nunca ni pensar. Y como último apunte tengo puesto los Pases en corto. Es filosóficamente ilógico, porque los ataques en el area se basean casi todos en pases en profundidad al ariete, pero teniendo esta opción marcada, consigo más posesión abajo, de los mediocentros para abajo corre muy bien el balón, y entre los defensas, cosa que antes jugaban al patadón la mayoría de las veces. Los pases en profundidad se siguen haciendo, así que funciona bien, por lo menos mejor que si pongo balones en largo, o lo dejo sin marcar...

Ventajas de la táctica:

-Ataque posible desde tres zonas, mejor que un patadon y a ver quien la recibe...

-Agobio continuo al rival, la mayoría de veces dan ellos el patadón y lo recibes tú al presionar tanto al jugador objetivo.

-Pese a que está enfocado todo al ataque, la defensa no flaquea, con esta táctica te puedes defender de la mayoría de equipos. Si mantienen el balón jugado, tiene que ser soló en su campo, pues la defensa adelantada no les deja hacer más, si juegan a la contra, tiene que llegar un patadon muy lejos, o un jugador tiene que regatear a mis medios y CD para hacer un buen pase a cualquier delantero que consiga romper el fuera de juego.

-Varios de los jugadores juegan varios roles en cada jugada, y eso da dinamismo y queda bonito presenciando el partido.

-La táctica va genial en las finales, en esos partidos que hay mucho nerviosismo y miedo a que salgan las cosas mal. Con este agobio cumples las pesadillas del rival al no dejarles pensar.

-Partidos de muchos goles a favor. Si el equipo es de media tabla se pueden arrancar facil los 3-0 o 4-0, lo que alimenta a tus jugadores de goles. Menos probable ganar por diferencia de un gol, y aun menos perder, salvo excepciones.

-Además de resultados abultados, se gana entre el 85-95% de los partidos de la temporada. Calculado a partir de las que he jugado yo con el Celta.

Desventajas:

-Jugadores clave buenos, aquí es importantísima la determinación y serenidad. Los jugadores tienen que saber qué hacer en cada momento.

-Físicamente es una táctica muy exigente, al principio de la temporada dejas a la plantilla reventada, aunque a medida que pasa el tiempo se van adaptando de nuevo y puedes permitirte el lujo de jugar con la misma táctica varios partidos seguidos. Destacaría que los defensas centrales, el que sube y los dos puntas tengan mucho cuerpo y resistencia física, pues van a estar 90min corriendo sin parar largas distancias. Como diría Pep, "buscamos atletas".

-Derivado del anterior, es bueno tener buen fondo de armario, si te hacen una entrada a destiempo y te dejan a un jugador con el 65% de forma en el minuto 30... A partir del descanso vas a tener que poner a otro, pues este estará fundido y te ahogará el juego. Y ese otro tiene que ser tambien de otro planeta.

-La táctica sufre mucho en una contra bien organizada, si la hace un equipo duro como el Real Madrid o el PSG. Estos equipos suelen tener una delantera muy fuerte que consigue muchos de los balones que suben a base de patadón, y aun no sé como pararlos. Los partidos frente a ellos cuesta mucho ganarlos, si no tengo una diferencia de 3 goles enseguida, su afan de remontar hace que estén en permamente asedio intentando dar la vuelta al marcador, y como tienen jugadores para ello te hacen sudar sangre. De ahí que las victorias sean por un gol de diferencia (4-3, 2-1, etc). Si logras meter varios goles en seguida se les desactiva el Modo-Dios y pasa a ser un paseo, pero es dificil, especialmente con estos dos.

-Aun no he dado con la tecla con los ataques a balón parado. No sé como hacer los corners definitivos o faltas perfectas. Es algo que redondearía la táctica.

Y bien, ahí lo dejo, abierto a cualquier consejo o ayuda. Probarla a ver qué tal os va y espero que le sirva a la mayoría, aunque sea como último recurso para la táctica tres. Tambien comento que todas las parrafadas son en funcion de como creo y veo que funciona. Ya voy en el 2020 y he ganado varias ligas y champions con esta táctica. No puedo hablar de jugadores específicos, pues quitando a Courtois, Di María, Aspas (sí, Iago Aspas :biggreen) y Suarez, el resto ya son Regens. Comento tambien que inexplicablemente los regens se acoplan a la perfección a la táctica, cuando les doy minutos cumplen muy bien sus roles cuando son jóvenes. En el juvenil usan esta táctica como principal y van casi siempre de primeros o segundos. Antes de pasarlos al equipo titular los cedo una temporada y al volver suelen desbancar por méritos al que juega en su posición.

Tambien comento que a estas alturas mi equipo ya cuenta con las instalaciones al máximo, aunque la táctica ya la empecé a madurar cuando aun era un equipo de media tabla, así que puedo garantizar que el exido depende de ella (y de Valdes, que hasta que traje a Courtois ha sido un pilar importante, es genial que se vaya del Barça en la primera temporada libre), y puede ser aplicado a equipos de media tabla de la primera división. No sé para equipos más pequeños, ya os comentaré cuando me lance a desbloquear los logros de heroes.

Nada más, saludos!

Editado por zoompy

No usas órdenes individuales?

Y instrucciones al rival?

El tamaño importa? el del campo, digo... ;-)

  • Autor

Individuales no tengo ninguna, salvo que el portero le mande el balon siempre a la defensa. Las instrucciones al rival de momento poniendo las que me aconseja el segundo, las ojeo por encima para ver que no hay ninguna cafrada y para delante.

Y en mi campo he probado ancho, estrecho y estandar, y lo he dejado en estandar. En estrecho va bien pero tenia mas ocasiones en contra, y ancho los jugadores estaban tan abiertos que dejaban mucho hueco entre la defensa, algo que no me gustaba.

La tactica muy currada al milimetro tampoco está, simplemente funciona con pocas cosas, con el tiempo le ire añadiendo mas, como las jugadas indv. O las jugadas a balon parado.

Editado por zoompy

Yo usaría otra táctica en los partidos contra rivales como el Mdrid o el PSG, según pusiste vos mismo. Es decir, no creo que haya que enamorarse de una única táctica.

Yo suelo entrenar las tres posibles, aunque casi nunca uso la tercera. Y la segunda es una variante de la principal.

Te digo ésto porque es una posible solución a los problemas que te pueden traer las contras rivales. Yo creo en la teoría de la "manta corta", es decir: si te cubrís la cabeza, te destapás los pies y viceversa. Entonces la decisión estratégica es qué se prioriza.

A partir de esta teoría, me queda claro que ninguna táctica me va a servir contra todos los rivales.

Mi primera táctica es control, orientada a tener un equipo ofensivo (por eso me interesa probar ésta, la tuya) y la segunda es una variante de la primera, a la contra, pero sin meterse atrás y con algún cambio posicional y/o de instrucciones al equipo y a los jugadores.

----

Y la pregunta que me queda es: ¿por qué acá y no en Tácticas de FM14? No es que sea importante, pero me parece más ordenado tener todo junto en un solo lugar.

:thumbsup:

Editado por KokoKevin

  • Autor

En la imagen no se aprecia porque borre la otra tactica y que quedase bonito, pero sí tengo una segunda tactica, una 4-1-2-1-2, que me suele funcionar mucho tambien. Con mentalidad contraataque.

No tengo tercera, tengo esa sensacion de que tres tacticas les cuesta mas de digerir al principio de temporada que dos

Y sí, iba a ponerlo en Tacticas de FM14, pero vi este mas generico y lo acabé poniendo aqui... Si esta mejor arriba pediría que lo subiese un MOD.

Táctica casi clavada a la que usé en el FM13 cuando estaba en el PSV, era la siguiente:

- La defensa igualita.

- CD (Pivote organizador - defensa), el centrocampista derecho (Todoterreno) y el izquierdo (Organizador Adelantado - Ataque).

- Los mediapuntas y el delantero igual.

- Mentalidad (Ofensiva) y Fluidez (Rígida).

Estuve dos temporadas en el PSV ganando primero un doblete (Copa y Europa League) y luego el triplete (Liga, Copa y Champions).

PD: Igual vuelvo a retomarla, han sido temporadas de gloria en el manager.. jaja

Editado por SamuNegro17

Igualmente, con FM14 el módulo táctico cambia totalmente. No sirve casi nada de lo anterior.

La voy a probar con el Feyernood a ver qué tal. He intentado una 4-5-1 a la contra con un ariete arriba y no me da los resultados que esperaba.

Igualmente, con FM14 el módulo táctico cambia totalmente. No sirve casi nada de lo anterior.

En serio? Pues vaya, yo que tenía ganas de triunfar con esta táctica.. De todas formas lo intentaré.

Enviado desde mi TURBO DG2014 mediante Tapatalk

No. Es decir, algunas cosas se mantienen, pero en FM14 es mucho más complejo. No por poner una táctica como ofensiva tus jugadores van a ir al ataque ni por ponerla defensiva van a defender a lo loco.

Se entretejen la mentalidad, con la filosofía, con las instrucciones al equipo, con las individuales.

Por ejemplo, se puede poner que se juegue por el centro, pero que se exploten las bandas. Lo cual, a priori parece una contradicción, pero en realidad significa que tu equipo va a priorizar el centro, pero va a atacar por las bandas.

Antes, ponías jugar por el centro y los costados estaban desiertos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.