Jump to content

Featured Replies

Publicado

nuevo+escudo+millos+14+estrellas+campeon

Prologo:

Bienvenidos a esta nueva historia.

Esta es mi primera historia y espero poder prolongarla lo más posible. Soy un miembro reciente de este foro, pero lo conozco desde que comencé a jugar FM 2013 (mi primer juego de la serie). Soy un seguidor de muchas historias pero nunca se me ocurrió comenzar una por mi propia cuenta. Pero en estas semanas la muerte de Alfredo Di Stefano (Q.E.P.D) me ha llevado a revivir los inicios y los momentos más gloriosos del equipo de mis amores: Millonarios Fútbol Club. Don Alfredo, como muchos los conocen, escribió con letras doradas su paso por la capital de Colombia (junto con otros jugadores de gran nivel como Adolfo Pedernera y Néstor Raúl Rossi) y marco a una generación que vio al denominado “Ballet Azul” considerado a principios de los 50’s como el mejor equipo del mundo. Los “Embajadores”, cómo se conoce al equipo azul, viajaron por Suramérica y Europa haciendo gala de buen fútbol culminando con una victoria 4-2 en el Santiago Bernabéu (entonces conocido como Chamartín) contra el todopoderoso Real Madrid. Aunque este equipo de ensueño estuvo junto solo 2 temporadas, puso los cimientos para que el equipo albiazul dominara el campeonato nacional colombiano a lo largo del siglo XX. Sin embargo con el cambio del siglo y con malas administraciones, el elenco azul cedió terreno en el rentado nacional cayendo en la mediocridad y viendo como sus rivales repuntaban las distancias en títulos de liga. El club mantuvo una sequía de títulos nacionales que se extendió por más de 24 años hasta el 2012 cuando en la noche de un 16 de diciembre, Millonarios conquisto la liga número 14. Acá es donde comienza nuestra historia

Voy a contar más de la historia del club más adelante, espero que esta introducción les guste y los anime a seguir esta historia. No esperen que ganaremos la Copa Libertadores en nuestro primer año, apenas aprendo como jugar una partida correctamente en Football Manager. Puede que nos despidan y tengamos que crear un nuevo personaje. Pero esta historia va basada en el cariño de un hincha al equipo de sus amores.

Juego: Football Manager 2013

Tamaño base de datos: Mediana

Ligas Cargadas: Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay , Paraguay , Perú , España e Italia

Fecha de Comienzo: Enero de 2013

  • Autor

Presentando a Millonarios FC:

Historia:

-Inicios:

fundacionmillonarios_zps7af3ab86.jpg

Millonarios fue creado en 1937 por estudiantes del Colegio San Bartolomé. Su constitución oficial con el actual nombre fue el 18 de junio de 1946, gracias a la gestión del dirigente barranquillero Alfonso Senior Quevedo, quien fue su primer presidente.

-1949, Inicio de la época Dorada del futbol Colombiano: ” El Dorado”

balletazu_zpsb1ffae17.jpg

Se inició la época del Dorado del fútbol colombiano, con la contratación de Millonarios de Adolfo Pedernera, la llegada de Alfredo Di Stéfano y Néstor Raúl Rossi (atraídos por la huelga de futbolista del futbol argentino en los años 40).Así nació el equipo conocido como el 'Ballet Azul'. Millos consiguió en esa temporada su primer título del fútbol profesional colombiano, al vencer en la final al Deportivo Cali, luego de terminar empatados con 44 puntos en la tabla de posiciones. En Cali, ganó Millonarios 1-0 con gol de Pedernera. En Bogotá el triunfo azul fue de 3-2 con goles de Di Stéfano, Alcides Aguilera y Pedernera.

-1951-1953:“El mejor equipo del mundo”:

colombianomillonarios1952vsrealmadrid56_

Partidos ante el Real Madrid y Giras por Europa. Torneo de las Bodas de Oro del Real Madrid, ganó Millonarios 4-2 en marzo. Millonarios fue invitado por el Real Madrid al torneo de sus Bodas de Oro, considerado el equipo más representativo del continente americano. En los dos partidos del torneo triangular, Millonarios derrotó a IFK Norrköping 2-1, y luego al Real Madrid 4-2, con dos anotaciones de Alfredo Di Stéfano y las otras dos de Antonio Báez y Alfredo Castillo. Se coronó campeón del torneo amistoso internacional en el estadio Santiago Bernabéu. En ese mismo año, Millonarios jugó cuatro partidos amistosos más ante el Real Madrid, ganó los dos primeros en Bogotá 2-1 y 2-0, y empató los dos siguientes 1-1 en Caracas. En el rentado nacional se lograron 4 ligas (1949, 1951, 1952 y 1953) y 2 copas

-1959-1964: Vuelta a los primero lugares y supremacía:

1964_zpsc209fc43.jpg

Tras la época de “El Dorado”, Millonarios tuvo que esperar hasta 1959 para volver a levantar un título de liga. Durante finales de los 50’s y a lo largo de los 60’s el equipo levanto 5 ligas (1959, 1961, 1962 ,1963 y 1964). También fue el primer equipo colombiano en participar en la Copa Libertadores: 1960 (Semifinales)

-Años 70’s: Otras 2 ligas:

1978_zpsb9d728cc.jpg

Para la década de los 70’s, el equipo se mantiene en los puestos altos de la liga sin embargo solo se conquistaron 2 de ellas: 1972 y 1978

-Años 80’s: El doblete y ligas numero 12°y 13°:

1988_zpsc260c512.jpg

El equipo embajador logra en 1987 y 1988 su ultimo doblete y los que serían sus últimos trofeos de liga en casi 3 décadas. La delicada situación del país (en medio de la guerra contra el narcoterrorismo) permitió que dineros calientes (millones de dólares lavados por los capos de los carteles) entraran en el equipo. El equipo azul llego a cuartos de final de la Copa Libertadores en 1989 enfrentándose a otro equipo colombiano: el Atlético Nacional. El partido se vio “afectado” por un supuesto dudoso arbitraje que favoreció al Nacional eliminando a los azules considerados entre los favoritos para el título.

-La década del 1990 y el inicio del siglo XXI: Los Embajadores conocen el infierno:

merconorte_zps9a7baee2.jpg

Aunque el narcotráfico se alejó de la escena futbolística nacional, Millonarios tuvo la mala suerte de caer en manos equivocadas de nuevo. El equipo decayó en resultados y poco a poco fue sumando una deuda que estuvo a punto de desaparecer al equipo. Los 90’s solo trajeron 2 subcampeonatos. En el cambio de siglo, la crisis del equipo se acentuó, cabe resaltar en 2001 el título de la Copa Merconorte (antecesor de la suramericana) y las semifinales de la Copa Suramericana en 2007. El equipo vivió sus peores resultados deportivos (llego a terminar penúltimo) y el plano económico era cada vez más desalentador.

-2010-2012: Los hincha toman las riendas del equipo:

campeon2012_zpsa9d558fa.jpg

Con el equipo intervenido económicamente, situado en la parte baja de la tabla y viendo como sus rivales dominaban el torneo local, el equipo es reestructurado, el nombre del equipo pasa de ser Club Deportivo Los Millonarios a Millonarios FC. Con nueva directiva y entrenadores con experiencia como Richard Páez (ex entrenadores de la Selección de Futbol de Venezuela) y Hernán Torres el equipo vuelve a pelear por los torneos consiguiendo su 3 Copa Colombia en 2011 (con Richard Páez en el banquillo) y la tan anhelada estrella (liga) 14 en 2012 (Con Hernán Torres).

-2012-Actualidad: Por escribirse

Editado por ColombiaFM

  • Autor

Idolos:

-Alfredo Di Stefano:distefano_zpsc9685c14.jpg

-Adolfo Pedernera :perdernera_zps306545a7.jpg

-Néstor Raúl Rossi :

nestor_zps79efebb3.jpg

-Willington Ortiz : willingtonortiz_zps824abf95.jpg

-Alejandro Brand : brandmillos_zpsab831995.jpg

-Jaime Morón : jaimemoron_zps94f8e894.jpg

-Juan Gilberto “El Búfalo “ Funes : funes_zps78aa662b.jpg

-Eduardo Pimentel: pimentel_zps95f8bc59.jpg

-Gabriel Lunari : lunari_zps6f8dc2a2.jpg

- Hector Burguez : burguez_zps9e512201.jpg

-John Mario Ramírez : jjramirez_zps286fc161.jpg

-Bonner Mosquera: bonner_zps59f5cff0.jpg

-Pedro Franco : franco_zpsf7724a37.jpg

-Rafael Robayo : rafa_zps6294dcd1.jpg

Apodos:

-El Más Veces Campeón

- El Ballet Azul

- Los Embajadores

- Los Albiazules

- "Millos"

- El elenco Capitalino

Editado por ColombiaFM

  • Autor

Estadio:

Millonarios comparte el Estadio Nemesio Camacho el Campín con su rival de patio: Santa Fe.Desde inicios del profesionalismo el Estadio Nemesio Camacho el Campín ha acogido a ambos clubes ( aunque sea propieda de la alcaldia de Bogotá). Tiene una capacida de alrededor 35.000 personas aunque a sido modificado con el tiempo ( alcanzo a albergar 47.000 personas) .

elcampin_zps4fc33bbe.jpg El Campín durante la final de 2012

Editado por ColombiaFM

  • Autor

Rivalidades :

Clasico Capitalino : Millonarios vs Santa Fe

El clasico se lleva acabo entre los 2 equipo de la capital colombiana: Millonarios F.C y Independiente Santa Fe. Es un derby que se juega desde el inicio del profesionalismo en Colombia, ambos equipos han disputados todas las ediciones de la Primera Division Colombiana por lo que el numero de ediciones de este clasico ya llega a casi 300 partidos.

clasicocapitalino_zps4c288f55.jpg

Clasico con Atletico Nacional:

Durante los 80's y 90's Millonarios entablo una gran rivalidad con el equipo Atletico Nacional, equipo de la ciudad de Medellín que sirvio de base a la Seleccion Colombia durante esos años y que a partir de esa poca comenzo a cosechar grandes triunfos en la Liga Colombiana y en Suramerica . Hoy en día es considerado el derby mas importante de Colombia por los titulos en juego ( 14 ligas cada uno).

contranarcos_zpseaa6226f.jpg

Clasico de los títulos: con América de Cali

Al igual que Nacional , América vivio un auge a partir de los 80's que se prolongo hasta 2010 cuando el equipo descendio ( hecho historico) a la segunda division. El equipo escarlata alcanzo durante un tiempo a Millonarios en titulos. Por los exitos acumulados por ambos equipos y la cantidad de veces que ambos equipos se disputaron titulos es considerado un clasico de Colombia.

contraaberica_zps6f7138ad.jpg

Editado por ColombiaFM

  • Autor

comunicado_zpsbd1e79d0.jpg

Bogotá 2 de enero de 2013

Noticias de último minuto:

Hernán Torres renuncia al puesto de Director Técnico de Millonarios.

hernantorres_zpsf1babe7e.jpg

Hernan Torres en rueda de prensa

En un sorprendente giro de eventos, Hernán Torres, el Director técnico que llevo a Millonarios a la consecución del título número 14 de liga tras 24 años de espera, ha renunciado al cargo por diferencias con la directiva. Aunque tan solo tenía 6 meses en el cargo y había logrado una gran actuación tanto en Liga como en Copa Suramericana, et D.T nacido en Tolima decidió dejar al equipo alegando falta de comprensión y algunos roces con la directiva del cuadro azul. La renuncia de Torres ha sido confirmada por el club a través de su página web y en un comunicado de prensa se anunció que Esteban Salazar, de 28 años, es el nuevo director técnico del equipo embajador. Salazar, quien ha causado revuelo entre los hinchas por su falta de experiencia, es hincha del equipo y acaba de terminar sus estudios de economía en Francia. Su cercanía con ídolos del pasado del equipo y con algunos miembros de la junta permitió su nombramiento (en un contrato de 1 año). Salazar llegara en las próximas horas a Bogotá y el día de mañana se reunirá con la plantilla en el sitio de concentración del equipo al norte de la ciudad.

Editado por ColombiaFM

  • Autor

Bogotá, 3 de enero de 2013

Noticias

Presentación de Esteban Salazar como nuevo D.T de Millonarios

adeprensa_zps86f5a545.jpg.html'>ruedadeprensa_zps86f5a545.jpg

Tan solo un día después de la salida de Hernán Torres, el presidente de Millonarios presento a los hinchas y a la prensa al nuevo director técnico: Esteban Salazar quien llegó anoche a la capital del país para firmar su contrato con el cuadro azul. Salazar, recién terminó sus estudios de economía en Francia, aunque en 2011 tomo un curso de verano avalado FIFA sobre métodos de entrenamiento y aspectos de trabajo de los directores técnicos.

-“Esperamos que con la llegada de alguien nuevo en los banquillos del futbol y que además sea hincha del club permita que este nuevo ciclo de Millonarios sea exitoso y el club seguía con la senda victoria dejada por Richard Páez y Hernán Torres” Respondió el presidente del club al ser cuestionado sobre la conveniencia de Salazar en el puesto de director técnico del flamante campeón del futbol Colombiano

Salazar fue interrogado por los periodistas presentes y una pregunta recurrente era si se sentía capaz de asumir semejante responsabilidad.

-“Confió en mi calidad como manager, es el club de mis amores no hubiese asumido el cargo si no estuviera 100% seguro de que podría traer éxito al club” Respondió con seguridad el joven D.T de 28 años

Finalmente, la rueda de prensa culmino con las preguntas sobre la conformación de la plantilla de cara a la temporada 2013-2014 y los amistosos previos al debut en liga.

-“La base del equipo actual es la que consiguió alzarse con el título el año pasado, por lo que esperamos dar continuidad a este grupo de jugadores. Conozco bien al equipo y estoy al tanto de las incorporaciones y salidas de jugadores realizados por el anterior cuerpo técnico. Conozco bien el futbol en Colombia y en Suramérica, le he seguido desde joven y en Francia siempre me mantenía informado por lo que mi incursión en el mercado de fichajes no va a ser difícil. Todavía no he solicitado ningún jugador a la directiva pero mi cuerpo técnico ya trabaja en buscar a un lateral izquierdo y un “10” aunque no hay nada concreto. Los amistosos ya están listos y espero con ansias comenzar la pretemporada”.

Fue una rueda de prensa rápida, en la que el nuevo técnico se mostró seguro de sí mismo y de su capacidad para llevar a Millonarios a luchar por un nuevo campeonato. Sin embargo entre los hinchas hay una cierta incredulidad y preocupación frente al nuevo manager aunque le desean la mejor de las suertes y esperan que cumpla con las expectativas.

Tan solo un día después de la salida de Hernán Torres, el presidente de Millonarios presento a los hinchas y a la prensa al nuevo director técnico: Esteban Salazar quien llegó anoche a la capital del país para firmar su contrato con el cuadro azul. Salazar, recién terminó sus estudios de economía en Francia, aunque en 2011 tomo un curso de verano avalado FIFA sobre métodos de entrenamiento y aspectos de trabajo de los directores técnicos.

-“Esperamos que con la llegada de alguien nuevo en los banquillos del futbol y que además sea hincha del club permita que este nuevo ciclo de Millonarios sea exitoso y el club seguía con la senda victoria dejada por Richard Páez y Hernán Torres” Respondió el presidente del club al ser cuestionado sobre la conveniencia de Salazar en el puesto de director técnico del flamante campeón del futbol Colombiano

Salazar fue interrogado por los periodistas presentes y una pregunta recurrente era si se sentía capaz de asumir semejante responsabilidad.

-“Confió en mi calidad como manager, es el club de mis amores no hubiese asumido el cargo si no estuviera 100% seguro de que podría traer éxito al club” Respondió con seguridad el joven D.T de 28 años

Finalmente, la rueda de prensa culmino con las preguntas sobre la conformación de la plantilla de cara a la temporada 2013-2014 y los amistosos previos al debut en liga.

-“La base del equipo actual es la que consiguió alzarse con el título el año pasado, por lo que esperamos dar continuidad a este grupo de jugadores. Conozco bien al equipo y estoy al tanto de las incorporaciones y salidas de jugadores realizados por el anterior cuerpo técnico. Conozco bien el futbol en Colombia y en Suramérica, le he seguido desde joven y en Francia siempre me mantenía informado por lo que mi incursión en el mercado de fichajes no va a ser difícil. Todavía no he solicitado ningún jugador a la directiva pero mi cuerpo técnico ya trabaja en buscar a un lateral izquierdo y un “10” aunque no hay nada concreto. Los amistosos ya están listos y espero con ansias comenzar la pretemporada”.

Fue una rueda de prensa rápida, en la que el nuevo técnico se mostró seguro de sí mismo y de su capacidad para llevar a Millonarios a luchar por un nuevo campeonato. Sin embargo entre los hinchas hay una cierta incredulidad y preocupación frente al nuevo manager aunque le desean la mejor de las suertes y esperan que cumpla con las expectativas.

Editado por ColombiaFM

  • Autor

Primera Temporada: 2013/2014

dthablaconmillos_zps9152821b.jpg

Pretemporada

MillonariosFCSA_PartidosPrograma_zpsc9ee

Acá comienza nuestra historia. Después de reunirme con el presidente y con mi cuerpo técnico, por fin puedo comenzar a trabajar con el grupo de jugadores. Ya conocemos el calendario del equipo para este torneo apertura. Disputaremos 3 competencias este años: La Liga (Torneo Apertura y Torneo Clausura) La Copa Colombia y la Copa Libertadores ( durante el segundo semestre del año). Para comenzar tenemos 4 amistosos programados: Bogotá F.C de la segunda divison,Girondins Bordeaux, equipo de la Ligue 1 francesa y con nuestros 2 equipos afiliados que compiten en nuestra misma división: Equidad y Boyacá Chico F.C

Conociendo a la Plantilla:

Porteros: Una zona del club que no hay que reforzar. El club cuenta con 3 porteros que pueden competir perfectamente en la Primera División: Robinson Zapata, Nelson Ramos (Lesionado por 5 meses) y Luis Delgado son los guardametas. Aunque sería lógico solo tener 2 porteros, la lesión de talón de Aquiles de Nelson Ramos nos obliga a retener a Luis Delgado, que aparecía como transferible a mí llegada , pero debido a la apretada agenda del club con 3 competiciones permanecerá y contara con minutos.

Robinson Zapata (34 años): Hace algunos años portero de la Selección Colombia, este portero con recorrido europeo vuelve al país tras varios años en el extranjero. Parte como favorito para ocupar la portería del equipo pero deberá no tiene la titularidad asegurada con la presencia de otros 2 porteros en la plantilla. Jugador sólido, buenos atributos (reflejos, mando en el área , uno contra uno etc…). Aunque su juego aéreo sigue siendo muy flojo.

Nelson Ramos (31 años): Lesionado de gravedad, una lesión en el talón de Aquiles lo mantiene alejado de las canchas. Sin embargo cuando se recupere podrá pelearle la titularidad a Zapata. Buen portero aunque su físico no es el mejor

Luis Delgado (32 años) Aunque tenía su salida cantada del equipo, con mi llegada Delgado tendrá su oportunidad en la Copa. La lesión de Ramos y el calendario nos obligan a retener a este porte cuyos atributos son decentes para la división

En las inferiores se encuentra un 4° portero: Andrés García, que no tiene futuro y seguramente saldrá del club. A futuro, debido a la edad de los porteros habrá que buscar un joven con proyección.

Defensas Centrales: Una Zona bien cubierta aunque se puede mejorar. Pedro Franco, Román Torres, Ignacio Iturralde y Anderson Zapata tienen bien cubierta esta zona que a priori no debería tener inconvenientes

Pedro Franco (21 años): La joya del equipo. Se ha ganado la titularidad con el tiempo a pesar de su corta edad. Millonarios ha sido su único club y donde se ha formado. Buenos atributos y un arma en los tiros de esquina por su buen cabeceo. En cualquier momento puede llegar una oferta de Europa

Roman Torres (26 años): La “roca” como se le conoce entre hinchas y jugadores debería ser el compañero natural de Franco en la defensa. Un jugador sobre todo físico y otra buena arma en los tiros de esquina. El único inconveniente es su participación en la Selección de futbol de Panamá que siempre lo convocan y que puede ser una baja sensible para ciertas fechas.

Ignacio Itturalde (29 años) : El uruguayo no terminar de convencer al cuerpo técnico que puede le busquen una salida. Sin embargo sus buenos atributos físicos lo perfilan como un buen reemplazo para Torres y Franco

Anderson Zapata (28 años) Cedido procedente de Itagüi. Jugador algo lente pero versátil. Va a contar con minutos pero su sesión seguramente no será renovada ni se buscara conseguir sus servicios definitivamente debido a su alto costo.

Laterales / Carrileros: La zona más floja en la actualidad y un dolor de cabeza en los últimos años para este club. Esta zona sufrirá modificaciones y seguramente varios salgan y varios lleguen. Luis Mosquera, Jarol Martínez por el lado izquierdo y Lewis Ochoa , Leonard Vásquez y Yoiver González por el lado derecho son los laterales y carrileros actualmente del club

Luis Mosquera (23 años): Jugador versátil por el lado izquierdo, sin embargo demasiado propenso a lesiones. Su velocidad puede ser aprovechada y parte como principal jugador por la banda izquierda, aunque puede jugar en algún momento más en el medio campo o como extremo.

Jarol Martínez (25 años): Aunque los informes lo muestran como un buen jugador, Martínez es un jugador muy disparejo. Al igual que Mosquera es versátil.

Se va a considerar su salida si se encuentra un jugador mejor.

Lewis Ochoa (28 años) Cedido procedente del Independiente Medellín, otro jugador versátil. El dueño de la banda derecha va a seguir en su puesto aunque se le buscara un compañero apropiado

Leonard Vásquez (27 años) Un lateral que no debería estar en Primera División, Lento en la salida, sin sorpresa y que poco contribuye a la defensa. Atributos flojos. TRANSFERIBLE

Yoiver González (23 años) Jugador de la cantera. Puede ser un compañero decente para Ochoa, pero en la actualidad no tiene calidad suficiente. Se buscara una sesión pero en el futuro puede jugar en el primer equipo.

Centrocampistas/Mediocentros/Mediapuntas/Extremos: Zona bien cubierta con abundancia de jugadores (talvez demasiados). Rafael Robayo, Johnny Ramírez, Elkin Blanco, Juan Esteban Ortiz , Leudo, Mayer Cándelo, Harrison Otalvaro, Javier Reina y José Luis Tancredi son los jugadores de mediocampo del club embajador. Hay que trabajar la cantera o buscar un nuevo “10” joven para este equipo, un jugador de buen pie que aporte juego al equipo

Rafael Robayo (28 años): Ídolo del equipo, vuelve de una poco satisfactoria travesía en la MLS. Cedido al club de sus amores por el Chicago Fire, Robayo jugara un importante rol en el mediocampo azul

Johnny Ramírez (26 años): Similar a Robayo, puede pelear la titularidad con los demás, a pesar de su físico es un buen jugador.

Elkin Blanco: (24 años): Contrario a Ramírez es un jugador más físico y sin mucho atributos mentales y técnicos. Puede aportar al equipo aunque puede que una cesión lo ayude a desarrollarse. CEDIDO

Juan Esteban Ortiz (26 años): Otro jugador similar a Robayo y a Ramírez. Buenos atributos técnicos y un cañón en la pierna derecha a media distancia.

Dawling Leudo (27 años): Un caso raro dentro del equipo. No jugara de titular pero su capacidad de jugar en ambos laterales y a lo largo del medio campo lo hacen irremplazable en el equipo. Es rápido y letal al contraataque.

Mayer Cándelo (35 años): Este veterano “10” aparecía como transferible debido a su edad y la sobrepoblación de mediapuntas. Sin embargo considero que este gran pasador tiene mucho potencial que exprimir y que aportar al equipo. Se buscara un joven similar que pueda tomar la camiseta 10.

Harrison Otalvaro (27 años): Gran jugador que contribuye al ataque y genera asistencias. Sera titular y es el visible sucesor de Cándelo.

José Luis Tancredi (29 años) : Útil a la hora de la rotación, es un buen reemplazo para Candelo y Otalvaro

Javier Reina (28 años): Un jugador que debido a su alto sueldo podría salir. Pero al ser considerado una estrella para cualquier equipo de primera división, seguirá por lo menos 1 año en el club donde será clave en el ofensivo.

Delanteros: Zona fuerte del equipo, con jugadores de calidad para esta liga y con experiencia en el exterior. Wason Renteria, Freddy Montero, Erick Moreno y Jorge Perlaza son los encargados de los goles en este equipo.

Wason Renteria (28 años): Despues de Europa y Brasil, Renteria vuelve a Colombia buscando repetir el tittulo de goleador. Buen delantero aunque su baja cuota goleadora y un mal juego aereo hacen que no sea inpresindible pero sin duda se renovara su contrato al menos que llegue una buena oferta.

Fredy Montero (26 años) Una estrella para cualquier liga en Suramerica. Jugador veloz, eficaz y con muchos goles en su hoja de vida, viene a prestamos desde el Seattle Sounders donde no era tomado en cuenta para la Selecicon Colombia. El equipo de la MLS no lo quiere y sera liberado cuando culmine su contrato por lo que buscaremos que se quede permanentemente aunque su elevada ficha lo complica.

Erick Moreno (21 años) El Balotelli Colombiano es un buen jugador, Ira Cedido en busca de minutos para mejorar. CEDIDO

Jorge Perlaza ( 29 años): Un jugador rapido, de resto nada increible. TRANSFERIBLE

Editado por ColombiaFM

  • Autor

transferencias_zpsd15ec208.jpg

Presupuesto para transferencias: 495.000 dólares

Presupuesto para sueldos restante : - 2 dólares

Economia: Millonarios_SaladirectivaEconomiacutea_z

Con el mercado de transferencias abierto, comienza la busqueda de las piezas necesarias para el equipo. Tambien es la oportunidad de buscar minutos para los jugadores jovenes con futuro en el club y de vender a aquellos que no cuentan en el primer equipo.

Los objetivos de fichaje son :

DFI : Posibles : Juan David Duque (Libre), Darwin Andrade ( Equidad Seguros), Felix Noguera ( Tolima) Juan Guillermo Dominguez ( Colo Colo)

DFD : Posibles : Andres Rodales ( Liverpool Uruguay), Eduardo Filipini ( Guarani)

MP : Posibles: Sebastian Villota ( Pasto), Giovanni Hernandez ( Medellin) , Giovanni Moreno ( Shanghai Shenhua), Wilder Guisao ( Nacional)

DC: Posibles: Zamir Valoyes ( Deportivo Lara), Ricardo Steer ( Libre)

POR: Posibles: Juan Villate ( Libre) , James Aguirre ( A.Bucaramanga)

Todos estos jugadores estan siendo ojeados por el equipo, algunos vendran a reforzar al primer equipo, otros son apuestas para el futuro del equipo. En cuanto a salidas, Leonard Vasquez , el lateral derecho, tiene ofertas de equipos de tercera division en Brasil. Algunos equipos Colombianos siguen a Jorge Perlaza y varios jugadores de las inferiores tienen ofertas de cesión:

Editado por ColombiaFM

  • Autor

Fin de la Pretemporada:

Tras los 4 partidos de preparacion, podemos estar tranquilos con el juego del equipo. Los jugadores se han adaptado a la tactica y han respondido ganando 2 y empatando 1 de los 4 partidos ( se perdio en la visita del Bordeaux:

Millonarios 2 - Bogotá 1 ( Goles: José Luis Tancredi '64, Mayer Candelo '84)

Millonarios 1 - Bordeaux 2 ( Gol : Mayer Candelo '64)

Millonarios 2- Equidad 2 ( Goles Mayer Candelo '24 , Wason Renteria '30)

Millonarios 3 - Boyacá Chico 1 ( Goles: Elkin Blanco '24, Jhonny Ramirez 70, Anderson Zapata '81)

Sin embargo la zona defensiva del equipo sigue siendo fragil y encajaron la mayoria de los goles durante los primeros 20 min del priner tiempo. Roman Torres que sigue en Panamá no hizo pretemporada con el equipo es la esperanza para que la defensa sea más solida.

Figuras Pretemporada :

Los jugadores que más se destacaron en pretemporada fueron: Robinson Zapata, que apezar de no lograr dejar su meta en 0 realizo buenas paradas sobre todo frente al Bordeaux. Pedro Franco, el unico central con buena actuacion, referente del equipo en la defensa. Pero el mejor fue Mayer Candelo, sorpresivamente a sus 35 años el "10" fue el goleador (3 goles en 4 partidos).

mayer_zpsd8d37d68.jpg : Mayer Candelo

rufay_zps7ed6ab55.jpg: Robinson Zapata

franco_zpsf7724a37.jpg: Pedro Franco

Editado por ColombiaFM

  • Autor

transferencias_zpsd15ec208.jpg

Refuerzos y Bajas:

Millonarios_FichajesHistoria_zpsbe0e0951

Luis Lora: Lateral Izquierdo: 50.000 dólares ( Deportivo Pasto) : DFI decente que viene a apoyar a Luis Mosquera

Ricardo Martinez : Central : 40.000 dólares ( Sol de America) : DFC con experiencia que viene a cubrir la inminente salida de Itthuralde y el bajo rendimiento de Anderson Zapata.

El equipo no cierra el libro de pases y busca más refuerzos aunque los principales objetivos mencionados antes en su mayoria han sido descartados por precio o por negativa de parte de sus clubes de origen

Editado por ColombiaFM

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.