Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

2w3wf4o.jpg

2elz9s8.jpg

SCHIEBER SE VA CEDIDO AL DUSSELDORF

El delantero del Borussia Dortmund Julian Schieber deja la disciplina del Borussia Dortmund con rumbo a Dusseldorf ya que se irá cedido esta temporada al Fortuna Dusseldorf. El Dusseldorf pagará un total de 1.2M del contrato del delantero alemán. Klopp había declarado que no contaba con Schieber y así se ha hecho. Schieber, delantero de 24 años destaca por su capacidad de trabajo, lo que le hace ser muy eficiente como un delantero que va bien a la salida a la presión, pero que pierde bastante a la hora de definir.

Por otra parte el Borussia decidió recuperar al extremo Jonas Hofmann, que tras estar unos días cedido al Hamburgo vuelve al equipo tras conocerse las lesiones de Cerci y Reus. Con esto el canterano tendrá ahora más minutos para jugar en el comienzo de liga.

  • Autor

okd5qw.jpg

121srit.jpg

PRETEMPORADA BORUSSIA DORTMUND 2013/2014

2942g7c.png

Bueno, pues ya hemos terminado la pretemporada y bueno, estoy por una parte contento por otra preocupado. Contento porque el equipo va cogiendo forma y va cogiendo ritmo, pero por otra parte estoy preocupado porque tenemos bastantes lesiones y en breves nos jugamos la Supercopa alemana contra el Bayern. A las de Piszczek y Mkhitaryan llegan las del recién firmado Alessio Cerci y Marco Reus. Alessio estará 3-4 semanas fuera por un esguince de tobillo, mientras que Marco estará como mucho dos semanas fuera por un esguince leve de rodilla.

Comenzamos la pretemporada contra el Borussia Dortmund II, teníamos muchas bajas por jugadores que todavía estaban en vacaciones y bueno, no sufrimos mucho, no lo hicieron mal los chicos de la cantera, pero se nota que todavía no tienen el nivel necesario. Los goles de Ducksch, Hofmann y Grosskreutz dejaron muy claro esa falta de nivel, aunque como ya dije, se notaron ciertos destellos que me dejan con buenas expectativas.

El segundo partido, contra el Rubin Kazan. Ya contaba con todos los jugadores, pero estaban todos muy faltos de ritmo comparado con el conjunto ruso, y esa fue la diferencia que se notó en el partido. Marco Reus abriría el marcador en el minuto 6, y el equipo parecía bien puesto en el campo, pero la segunda mitad cambió, cuando ya estábamos con los suplentes se notó mucho el cambio de jugadores y eso los rusos hicieron que se vinieran arriba y Margiev en el 56 empataría el partido. Esto todavía alentó más al conjunto ruso y nosotros no pudimos hacer mucho más que intentar salir a la contra, pero en el 90 aparecería Kislyak para marcar el segundo que cerraría el partido.

Los tres partidos siguientes frente a Nieciecza, Morelia y Lotte, en los que dominamos y salvo el gol de Éver Guzmán por parte del Morelia, los demás vinieron por nuestra parte. En el primer partido nuestros goleadores fueron Aubameyang, Poczta en propia, y el nuevo Luciano Vietto. En el segundo fueron, Cerci, Lewandowski, Reus en dos ocasiones y Kuba. Y ante el Lotte fueron Aubameyang, Bucholz en propia y Lewandowski. Destacar que aquí se hicieron nuevas pruebas, sobre todo la más destacable fue la de Aubameyang como delantero centro con rol de falso 9. Y la verdad, me ha gustado mucho, su movilidad, su velocidad y no ha estado tampoco mal acertado de cara a puerta. Marcó dos goles esta pretemporada cosa que no está mal. Como noticias malas fueron las lesiones de Cerci y de Reus, cosa que nos dejará tocados para la Supercopa alemana y el principio de temporada. Esto nos ha hecho tener que recuperar a Hofmann de su cesión que va a ser nuestro titular en la izquierda en este comienzo de temporada.

El último partido fue contra el West Brom en Inglaterra, donde teníamos las bajas de Cerci y Reus, y todavía no contábamos con Hofmann y salimos con el canterano Dudziak. Intentamos salir a dominar, pero al final salió un partido muy igualado, pero donde nosotros teníamos las mejores ocasiones. Hasta que en el 40, Hummels en un córner abriría la lata y dejaría el 0-1 en el descanso. La segunda parte seguiría con el mismo estilo, partido igualado, pero nosotros llegando más, hasta que llegó el gol de Jonas Olsson en la segunda ocasión clara del Brom en el 60. 11 minutos tardaría el Borussia en abrir otra vez el marcador, esta vez era el argentino Luciano Vietto que estaba jugando en banda derecha ante la falta de jugadores de banda y bueno, no lo hizo ahí mal como delantero interior, anotando el gol. Pero como nos suele pasar, en los últimos minutos nos cascan el gol y Sessegnon no perdonó al quedarse solo ante Horn. Un Horn que había debutado ante el Lotte y que lo hizo realmente bien, y hoy ante el West Brom no lo hizo tampoco mal, salvo el gol del extremo del conjunto inglés.

Cosas a destacar de la pretemporada, me ha gustado mucho Reus lo que ha jugado, incisivo, acertado de cara a gol y viendo bien las jugadas. Necesitamos una versión así de él, pero bueno veremos qué tal vuelve de la lesión. Por otro lado, destaco a Vietto, que parece bastante metido en el ritmo del equipo, le hemos puesto en el rol que solemos darle a Lewandowski de Trequartista, y la verdad no desentonó, también jugó en banda y marcó un gol ante el West Brom. Lewandowski, no estuvo mal en pretemporada pero quizás esperaba más de él. Marcó dos goles, uno de chorra ante el Lotte con el muslo, pero que bueno las risas nos las quitó a nadie. Cerci, también me ha gustado lo poco que he podido verle, empezaré a usarlo más cuando Piszczek se recupere, porque con un lateral como él tan largo, dejarle el carril libre con un jugador que se mueve tan bien arrancando desde la derechaY Aubameyang, que me demostró su versatilidad para poder jugar ahí de DC acompañando a Lewandowski. Me ha gustado mucho, y cuando Mkhitaryan no juegue, tengo bastante claro que Auba tiene que jugar ahí, porque te da una movilidad, y te crea muchas ocasiones, luego puede marcarlas o no, pero para marcarlas hay que llegar primero y él me ha demostrado que llega.

Ahora tenemos que pensar en la Supercopa ante el Bayern, va a ser un partido durísimo, sobre todo por nuestras bajas, pero bueno, no vamos a basar nuestro partido en eso, tenemos que salir con mentalidad ganadora, se les puede ganar, no son invencibles, así que dejaremos la piel en el terreno de juego.

  • Autor

35b7zt4.jpg

2na20s0.jpg

ANÁLISIS TÁCTICO BORUSSIA DORTMUND

Bueno, pues hoy os vengo a hablar de cómo intentaremos jugar durante esta temporada 2013-14. No cambiaremos mucho, aunque algo tendremos que cambiar porque Mkhitaryan no es Götze y llegaron jugadores nuevos con variables nuevas. Vamos a mirar un poco como va a ser las alineaciones que usaremos durante la temporada.

1090776_Borussia_Dortmund.jpg

Esta será la formación que usaremos mayormente durante la temporada. Sobre todo será la alineación donde usaremos a Mkhitaryan como titular, por detrás de Lewandowski, con Reus y Cerci /Kuba en bandas, por el centro jugarán Gundogan y Sahin en los partidos más fáciles, en los más serios incorporaremos a Bender por Sahin. La defensa va a ser casi siempre igual, con Piszczek en la derecha, Schmelzer en la izquierda y Subotic y Hummels en el centro de la zaga con la opción de Papasthopoulos como sustituto.

1090780_Borussia_Dortmund.jpg

Esta formación la usaremos ante defensas lentas para aprovechar la movilidad de Lewandowski y sobre todo de la verticalidad de Aubameyang. En las bandas, pues más o menos lo de siempre, si tenemos a Piszczek pues igual contaremos con Cerci para dejarle la banda completa al polaco, sino Kuba, aunque tampoco descarto en partidos con lateral zurdo en baja forma en usar a Kuba también apoyando a Lukas ahí. El centro del campo tampoco varía, Sahin, Gündogan, Bender, Kehl se jugarán los dos puestos.

1090782_Borussia_Dortmund.jpg

Esta será la formación ofensiva del equipo en momentos que necesitemos más arsenal ofensivo. Usaremos arriba a Lewandowski como delantero killer con Reus y Mkhitaryan por detrás, estos dos serán muy importantes porque son dos jugadores que en segunda línea crean mucho peligro. Por detrás, en las bandas jugaremos con laterales largos, ya sea Schmelzer o Durm en la izquierda como Piszczek o Juanfran en la derecha. En el centro del campo usaremos un jugador que crea juego y que pudiera incorporarse arriba como Gundogan o Sahin, y otro centrocampista de corte defensivo como Bender principalmente o Kehl. Atrás está claro que serán Subotic, Hummels y Sokratis los que jugarán de centrales. Esta no será una alineación que usemos muy a menudo, pero alguna vez tocará... seguro.

Ahora entrando en cuestión de estilo. Lo más importante esta temporada es saber cuándo tenemos que jugar a mantener el balón y cuando tenemos que salir a correr, esa va a ser la clave por encima de todo. Queremos ser dominadores y queremos ser a la vez incisivos por lo tanto jugadores como Gundogan o Sahin van a ser super importantes, porque van a ser los que van a tener que leer el partido al 100% y eso no es fácil. Quizás sean más importantes que Reus o Robert, dos jugadores a los que se les va a pedir mucho porque para eso son estrellas del equipo, sobre todo a un Lewandowski del que como siempre necesitaremos sus goles para pelear por todo. Otro jugador que tendrá mucha importancia será el armenio Mkhitaryan, del que tenemos que ver cómo se adapta, porque es un jugador que para ser mediapunta tiene mucho gol, como ya demostró la temporada pasada en el Shakthar con 25 goles. Un jugador que se desmarca muy bien y que participa también en el juego del equipo. En defensa. Saldremos a presionar arriba, intentaremos que el hombre que peor salida de balón tenga sea el que se la tenga que jugar manteniendo al bueno bien cubierto. Intentaremos cubrir hombre a hombre mientras el balón pase por zonas retrasadas, donde intentaremos que el rival juegue al patadón, donde quizás podamos tener ventaja por la altura de nuestra defensa que precisamente no es de las más bajas, aunque esto puede provocar algún que otro problema si se generan despistes en nuestra zaga porque esto dejaría una ocasión clarísima para el rival, pero creo que de momento hasta que no me hagan pensar lo contrario, prefiero jugármela de esa forma.

Jugadas a balón parado. Me gusta que en los córners sean hombres a pie cambiado los que metan los centros por lo tanto Sahin / Cerci botarán los córners desde la derecha y Reus será el que los saque en la izquierda. Los hombres importantes para el remate serán Hummels, Subotic y Lewandowski, hacia estos tres estarán destinados los centros. En faltas, las lejanas irán más o menos con la misma intención de buscar a esos tres. Mientras que las directas las tirará Reus las escoradas a la izquierda y Sahin las que se escoren hacia la derecha. Los penaltis, Reus y Lewandowski se los repartirán durante la temporada.

Bueno esas serán más o menos las bases con las que partiremos en este comienzo de temporada, puede que igual con el paso del tiempo las variemos pero no creo que sean cambios significativos.

  • Autor

35b7zt4.jpg

2na20s0.jpg

ANÁLISIS TÁCTICO BORUSSIA DORTMUND

Bueno, pues hoy os vengo a hablar de cómo intentaremos jugar durante esta temporada 2013-14. No cambiaremos mucho, aunque algo tendremos que cambiar porque Mkhitaryan no es Götze y llegaron jugadores nuevos con variables nuevas. Vamos a mirar un poco como va a ser las alineaciones que usaremos durante la temporada.

1090776_Borussia_Dortmund.jpg

Esta será la formación que usaremos mayormente durante la temporada. Sobre todo será la alineación donde usaremos a Mkhitaryan como titular, por detrás de Lewandowski, con Reus y Cerci /Kuba en bandas, por el centro jugarán Gundogan y Sahin en los partidos más fáciles, en los más serios incorporaremos a Bender por Sahin. La defensa va a ser casi siempre igual, con Piszczek en la derecha, Schmelzer en la izquierda y Subotic y Hummels en el centro de la zaga con la opción de Papasthopoulos como sustituto.

1090780_Borussia_Dortmund.jpg

Esta formación la usaremos ante defensas lentas para aprovechar la movilidad de Lewandowski y sobre todo de la verticalidad de Aubameyang. En las bandas, pues más o menos lo de siempre, si tenemos a Piszczek pues igual contaremos con Cerci para dejarle la banda completa al polaco, sino Kuba, aunque tampoco descarto en partidos con lateral zurdo en baja forma en usar a Kuba también apoyando a Lukas ahí. El centro del campo tampoco varía, Sahin, Gündogan, Bender, Kehl se jugarán los dos puestos.

1090782_Borussia_Dortmund.jpg

Esta será la formación ofensiva del equipo en momentos que necesitemos más arsenal ofensivo. Usaremos arriba a Lewandowski como delantero killer con Reus y Mkhitaryan por detrás, estos dos serán muy importantes porque son dos jugadores que en segunda línea crean mucho peligro. Por detrás, en las bandas jugaremos con laterales largos, ya sea Schmelzer o Durm en la izquierda como Piszczek o Juanfran en la derecha. En el centro del campo usaremos un jugador que crea juego y que pudiera incorporarse arriba como Gundogan o Sahin, y otro centrocampista de corte defensivo como Bender principalmente o Kehl. Atrás está claro que serán Subotic, Hummels y Sokratis los que jugarán de centrales. Esta no será una alineación que usemos muy a menudo, pero alguna vez tocará... seguro.

Ahora entrando en cuestión de estilo. Lo más importante esta temporada es saber cuándo tenemos que jugar a mantener el balón y cuando tenemos que salir a correr, esa va a ser la clave por encima de todo. Queremos ser dominadores y queremos ser a la vez incisivos por lo tanto jugadores como Gundogan o Sahin van a ser super importantes, porque van a ser los que van a tener que leer el partido al 100% y eso no es fácil. Quizás sean más importantes que Reus o Robert, dos jugadores a los que se les va a pedir mucho porque para eso son estrellas del equipo, sobre todo a un Lewandowski del que como siempre necesitaremos sus goles para pelear por todo. Otro jugador que tendrá mucha importancia será el armenio Mkhitaryan, del que tenemos que ver cómo se adapta, porque es un jugador que para ser mediapunta tiene mucho gol, como ya demostró la temporada pasada en el Shakthar con 25 goles. Un jugador que se desmarca muy bien y que participa también en el juego del equipo. En defensa. Saldremos a presionar arriba, intentaremos que el hombre que peor salida de balón tenga sea el que se la tenga que jugar manteniendo al bueno bien cubierto. Intentaremos cubrir hombre a hombre mientras el balón pase por zonas retrasadas, donde intentaremos que el rival juegue al patadón, donde quizás podamos tener ventaja por la altura de nuestra defensa que precisamente no es de las más bajas, aunque esto puede provocar algún que otro problema si se generan despistes en nuestra zaga porque esto dejaría una ocasión clarísima para el rival, pero creo que de momento hasta que no me hagan pensar lo contrario, prefiero jugármela de esa forma.

Jugadas a balón parado. Me gusta que en los córners sean hombres a pie cambiado los que metan los centros por lo tanto Sahin / Cerci botarán los córners desde la derecha y Reus será el que los saque en la izquierda. Los hombres importantes para el remate serán Hummels, Subotic y Lewandowski, hacia estos tres estarán destinados los centros. En faltas, las lejanas irán más o menos con la misma intención de buscar a esos tres. Mientras que las directas las tirará Reus las escoradas a la izquierda y Sahin las que se escoren hacia la derecha. Los penaltis, Reus y Lewandowski se los repartirán durante la temporada.

Bueno esas serán más o menos las bases con las que partiremos en este comienzo de temporada, puede que igual con el paso del tiempo las variemos pero no creo que sean cambios significativos.

  • Autor

453fb93dac_zps759cea5e.jpg

Ribery-Bayern-Munich-2013-Kit_zps3660222

PREVIA SUPERCOPA BORUSSIA DORTMUND VS BAYERN MUNICH

FCBayernMuacutenich_PlantillaJugadores_z

FCBayernMuacutenich_PlantillaJugadores-2

POSIBLE ONCE INICIAL

1092615_FC_Bayern_Munchen.jpg

EL AS

toni-kroos_zps5c268c0a.jpg

Toni Kroos: Pep Guardiola tiene en Toni Kroos su centrocampista total, capaz de crear, destruir y llegar con mucho peligro. Será importante para el Borussia tenerle atado para evitar posibles ocasiones de peligro

EL DANDY

304071_heroa_zps401b4d33.jpg

Arjen Robben y Franck Ribery, son los dos peligros que tiene el Bayern en las bandas, verticales, incisivos y con gol, mucho gol. Sin duda será interesante ver cómo encajan estos dos en el planteamiento de Guardiola.

EL SEGURO

Manuel-Neuer-nuevoestadiocom_zps157a40bf

Manuel Neuer: El alemán es sin dudarlo de los mejores arqueros del mundo y cada vez está modernizándose más a la posición de portero cierre que a la propia posición de portero. Con muy buena salida de balón, Neuer será la roca por la que tendrá que pasar por encima el Borussia si quiere alzarse con el trofeo.

DUELO A SEGUIR

lewandowski-muller-dortmund-bayern_zpscc

Lewandowski vs Muller: Con la baja de Mandzukic, Muller será el encargado de ocupar su puesto como falso 9. Será interesante ver este duelo entre el polaco y el alemán que lejos de ser un jugador elegante, no deja de ser un jugador muy efectivo.

LOS FICHAJES DEL BAYERN

santon_zps44e30f30.jpg

Este verano el Bayern no se ha prodigado mucho en el mercado de fichajes, y ha fichado solamente dos jugadores. El primero en llegar ha sido el argentino Ángel Correa, mediapunta ex de San Lorenzo argentino. Jugador que destaca por su técnica y regate. Es un jugador muy prometedor . La mayor suerte que tuvo el conjunto de Pep Guardiola ha sido su precio, que no llega a los 2.5M. Y el último ha sido el lateral zurdo Davide Santon, que llega procedente del Newcastle por 13.75M. Lateral de 22 años que destaca por subir al ataque con cabeza. No es mal regateador lo que le hace ser más difícil de parar, pero todavía tiene que mejorar en su colocación, ya que a veces cuando sube se despista y deja espacios a su espalda.

En cuanto a salidas, no hubo ninguna importante. Solo fueron cesiones de jóvenes como Alessandro Schöpf al Austria Viena, Tobias Schweinsteiger al Burghausen, Lukas Raeder al Heidenheim y Leopold Zingerle al Wehen.

LA TÁCTICA DEL BAYERN

La formación más usada es el 4-1-4-1 con el que han marcado esta pretemporada 10 goles, mientras que la más vulnerable es el 4-4-2 con los que ha encajado un único gol. Suelen marcar la mayor parte de goles entre los primeros 15 minutos, por lo tanto el Borussia debe salir muy concentrado para no llevarse goles. Suelen crear más peligro por la banda izquierda donde juegan Alaba y Ribery. Por su parte, suelen encajar más goles entre el minuto 30-45. Suelen tener problemas con los balones largos, sobre todo si vienen por la parte izquierda. Su mejor atributo son los pases, cosa muy lógica en los equipos dirigidos por Pep Guardiola. Mientras que su peor atributo es la altura media, siendo el 16º equipo de la Bundesliga en ese aspecto, lo que hace que sean algo vulnerables a los balones en largo.

  • Autor

453fb93dac_zps759cea5e.jpg

31_zpsa26bdb86.jpg

EL BORUSSIA DORTMUND SE HACE CON LA SUPERCOPA ALEMANA

BORUSSIA DORTMUND 4-1 BAYERN MUNICH

Alineación Borussia Dortmund / Alineación Bayern Munich

gol.png22' Mats Hummels (1-0); 27' Robert Lewandowski (2-0); 28' Pierre-Emerick Aubameyang (3-0); 30' Franck Ribery (3-1); 50' Mats Hummels (4-1)

amarilla.png Juanfran, M.Schmelzer y P.Aubameyang (BOR); T.Muller y D.Alaba (BAY)

mercado.png 71' David Alaba por Davide Santon (BAY); Arjen Robben por Xherdan Shaqiri (BAY); 76' Franck Ribery por Rafinha (BAY); 81' Kevin Grosskreutz por Pierre-Emerick Aubameyang (BOR); Sebastian Kehl por Ilkay Gundogan (BOR); Sokratis

Papasthopoulos por Juanfran (BOR).

RESÚMEN

Primer título para el Borussia Dortmund de Jürgen Klopp en un partido vibrante. Se esperaba que el conjunto bávaro dirigido por Pep Guardiola dominara el partido y que el Borussia Dortmund jugara al patadón buscando a Lewandowski arriba. Y no fue así. Casi fue todo lo contrario. Y es que el Bayern solo tuvo algo el balón los primeros 15 minutos y los últimos 10. Y es que incluso antes de esos 15 minutos pasaran el Borussia ya tendría la primera ocasión clara del partido. Un mal pase atrás del central belga Van Buyten hizo que el delantero polaco Robert Lewandowski se quedara solo ante Neuer, pero al ver que Neuer salía intentó al vaselina desde muy lejos y se le fue fuera. El Bayern tenía el balón pero no llegaba y eso hizo que al mínimo error en el pase el Borussia saliera a la carrera. Eso hizo que el Bayern tuviera que cortar las jugadas a base de faltas. Y en una de ellas llegaría otra ocasión del Borussia. Falta desde la izquierda que botaría Sahin que despejaría la defensa y el balón le caería al mediocentro Sven Bender que de primeras suelta el disparo pero se le va arriba. Como dijimos a partir del minuto 15 el Bayern empezaría a fallar mucho en el pase, y al ver esto, Klopp ordenó que intentaran controlar el partido, que no corrieran y que intentaran mantener el balón. Y empezó el Borussia a carburar, el Bayern tardaba en recuperar y las ocasiones llegaban. En el 17 tras una buena combinación, le caería el balón a Gundogan que tiraría raso pero se le iría a la derecha de la puerta de Neuer. Pero no todo fue tocar y tocar. También hubo verticalidad como en el minuto 20. Cuando un mal saque de puerta de Neuer le caería a Bender, este pasaría a Kuba que vería rápidamente a Gundogan, este ve a la izquierda a Aubameyang que se va de Lahm y con la zurda tira pero Neuer que estaba atento mandaba el balón a córner. Un córner que sería el que abriría la lata para el Borussia. El córner lo sacaría Sahin al primer palo donde estaba Hummels que saltaría más alto que Boateng y remataría con un buen testarazo el balón a la red. Sería el primer gol que levantaría mucho el ánimo al conjunto de la Westfalia. Y es que el Borussia no se confió y salió en busca de un segundo gol que no tardo en llegar. Un centro de Juanfran desde la derecha haría que Lewandowski se adelantara a Boateng y con un disparo raso batiría a Neuer. Un Lewandowski que tras perdonar en el 4', decidió no perdonar en esta ocasión y dar un poco más de descanso al conjunto de Klopp. Pero esto no terminaría aquí. Y es que tras el saque de centro, el Borussia no tardaría en recuperar el balón y volveríamos a ver la versión del año pasado de Klopp. Bender recupera el balón, le hace llegar el balón a Lewandowski y este ve el desmarque de Aubameyang por la derecha y el gabonés se escora para buscar un mejor disparo y Neuer cantó un poco en el disparo de Aubameyang que se colaría en la portería. Hoy hemos visto un Neuer bastante dubitativo. El Bayern todavía no diría su última palabra y tras un buen centro de Robben que despejaría Hummels, le caería el balón a Schweinsteiger le daría el balón a Ribery a la derecha y este de primeras con la zurda la pondría en el palo largo imparable para Weidenfeller. Tras esto tendría otra ocasión en el 38 el conjunto de Pep, en una falta que Kroos tira directamente a puerta que Weidenfeller consigue despejar hacia la izquierda y que Hummels despejaría a córner.

Así llegaríamos al final de la primera parte. Klopp intentó mantener el ánimo de los suyos y que intentaran seguir jugando como estaban jugando hasta el momento. Y tras el pitido inicial poco tardaría en llegar el cuarto gol. Otro córner, esta vez desde la derecha que botaría Sahin que intentaría rematar Subotic pero que se adelantaría Van Buyten, pero Bender volvió a meter el balón al área y el intento de despejar de Boateng pegaría en Hummels que tras el bote sacaría un bombazo que nada pudo hacer Neuer. Ante esto el Bayern ya se vino abajo y el Borussia seguiría con su dominio, ni con los cambios el conjunto bávaro conseguiría mejorar su imagen. Salieron del campo jugadores importantes como Alaba, Robben o Ribery y entraron Santon, Shaqiri y Rafinha. Sorprendente la entrada de Rafinha, cuando supondríamos que sacaría algo más ofensivo como por ejemplo un Pizarro y mover a Muller a la banda, pero bueno Pep buscó sorprender y bueno salvo esos minutos finales no lo consiguió demasiado. En los minutos finales tuvieron una ocasión clara y otra bastante clara. La primera sería un centro de Shaqiri que Muller remataría en el primer palo al larguero y se iría fuera luego. La segunda, tras una falta que botaría Shaqiri, Kroos intentaría rematarla pero le dio muy mal, y le llegó cerca del borde del área a Muller que sacaría el disparo se le iría a la derecha del marco de Weidenfeller.

Primer título de la temporada para el Borussia, destacado por ese dominio que al final la posesión no marcaría ese dominio por esos minutos finales donde el Borussia dejó hacer un poco más al Bayern. Pero sí las llegadas a puerta y todo lo demás. Muy buena cara del Borussia y un Bayern que tiene que mejorar si quiere pelear por cosas importantes.

MVP: Mats Hummels

El central alemán ha sido hoy ya no el héroe, sino el dueño y señor del partido. Fue increíble, ni un solo error durante el partido. Hoy el equipo ganó mucho solo por estar en el partido Hummels, sobre todo en la salida de balón, increíble ver que no perdían un balón y que salía con fluidez. A eso súmale los dos goles, el partido casi perfecto para él.

Datos del partido / Calificaciones

Jurgen Klopp: "Estoy muy contento con el partido que hicimos, para nosotros no era fácil este partido y hemos conseguido sacarlo adelante practicando buen fútbol y haciendo olvidar las lesiones que hoy para nosotros eran muy importantes. También las de ellos eran importantes, pero ellos tienen más jugadores importantes que nosotros. Ahora a celebrar este triunfo y rápidamente a pensar en el partido de copa."

  • Autor

453fb93dac_zpsca7aa039.jpg

2011-04-26-1-mannschaft-gegen-sf-baumber

PREVIA COPA SPORTFREUNDE BAUMBERG VS BORUSSIA DORTMUND

EQUIPO

SportfreundeBaumberg_PlantillaJugadores_

POSIBLE ONCE INICIAL

1097340_Borussia_Dortmund.jpg

EL AS

christian-beckers-158681_zps75d98796.jpg

Christian Beckers: Es mediocentro defensivo de 28 años. Jugador defensivo que se coloca bien y es difícil superarlo. En ataque destaca por rematar bien de cabeza. Habrá que vigliarlo en los córners.

EL DANDY

76161d78-2da4-4f94-88ca-aa843e2c2337_zps

Louis Klotz: Interior derecho que también puede jugar por la banda izquierda. Bien físicamente es uno de estos jugadores que destacan jugando pegados a banda.

EL SEGURO

Stephan Haastrup: Es el mejor central de un equipo que juega con 3 centrales. Bueno en el marcaje al hombre y en las entradas. Vietto / Zivkovic tendrá bastante que hacer para intentar superarlo.

DUELO A SEGUIR

173145127_2996531_zps5c9b0133.jpg

Erik Durm vs Louis Klotz: Uno de los jugadores más desequilibrantes del Baumberg frente al joven lateral del Borussia. Durm es un carrilero que le gusta subir mucho, por lo tanto el uno tendrá que estar muy atento del otro para que no haya sorpresas.

LOS FICHAJES DEL SPORTFREUNDE BAUMBERG

Pues ninguno, el conjunto alemán mantiene el bloque al completo del año pasado y no parece probable que el Baumberg fiche antes del partido.

TÁCTICA DEL BAUMBERG

No tenemos demasiados informes sobre ellos, pero sabemos que suelen jugar con un 5-3-2 con dos laterales largos más las incursiones de Klotz por la banda derecha saliendo desde el centro del campo. Dos delanteros que destacan en el remate por lo tanto habrá que estar atentos a estos dos.

  • Autor

453fb93dac_zpsca7aa039.jpg

richairo64552000_zps22d49eca.jpg

EL BORUSSIA GANA Y PASA A LA SIGUIENTE RONDA

SPORTFREUNDE BAUMBERG 0-2 BORUSSIA DORTMUND

Alineación Sportfreunde Baumberg / Alineación Borussia Dortmund

gol.png7' Richairo Zivkovic (0-1); 51' Richairo Zivkovic (0-2)

amarilla.png ----

lesion.pngSebastian Kehl (Bor.Dortmund)

mercado.png51' Florian Katriniok por Wolfgang Schüssler (SPB); 64' Marco Reus por Kevin Grosskreutz (BVB); 68' Hayrettin Maslar por Alexander Gfreiter (SPB); 73' Lars Wagener por Dustin Oehrl (SPB); 81' Sebastian Kehl por Sven Bender (BVB)

RESÚMEN

Partido fácil para el Borussia hoy y es que el Baumberg no fue rival, el que si fue rival fue su portero, Günter Jaschob, fue un auténtico espectáculo verlo, sacó balones de todo tipo, incluso cuando ya estaba vendido, recordando la mítica parada de Casillas en Sevilla. La única pena es que le cayeron dos por parte de un entonado Richairo Zivkovic que hoy ha demostrado en su primer partido oficial con el conjunto de la Westfalia que está preparado para ser el futuro killer del Borussia. Y es que en la primera ocasión clara del partido sería el gol de un Zivkovic que tras recibir un pase de Vietto, controla y suelta un latigazo pegado al palo izquierdo al que nada podría hacer Jaschob. El Borussia quería tener el balón y lo consiguió básicamente porque el rival pecaba de no saber dar un pase largo. Cada balón largo que realizaban era balón del Borussia sistemáticamente. Y es que el Baumberg desde el principio buscó sorprender, dejó atrás la defensa de 5 que solían utilizar, sacando un 4-4-2 con Klotz y Katriniok como interiores que se intercambiaban de vez en cuando la banda. El más peligroso fue Klotz que se llevó un par de veces de Durm pero sus centros pero no fueron a buen destino. Tras el gol del Borussia llegó otra ocasión de Reus, a pase de Zivkovic pero se le notaba a Reus que no tenía ritmo de partidos y esa ocasión que normalmente no fallaría hoy la falló solo ante el portero tiró demasiado suave. Poco después volvería a tener Zivkovic una ocasión tras recibir un pase alto de Hofmann este intenta la vaselina pero se le fue arriba. En el 16 podría haber subido el 2-0 pero el tiro de Jojic al palo que se encontró Zivkovic y que este envió al fondo de la red, se encontró con el fuera de juego del jugador holandés. Y en el 25 llegaría la parada del partido. Una jugada de Reus por la derecha que al llegar a la línea de fondo se para en seco, le da el pase atrás a Vietto, con Jaschob ya casi vendido, el argentino disparó a puerta con potencia, pero de la nada apareció Jaschob para evitar un gol cantado. Increíble parada del portero. Nuevamente poco después Jaschob volvería a ser fundamental para el conjunto de Baumberg con otra parada a tiro de Zivkovic. Ya en el 36 otra vez Zivkovic volvería a buscar fortuna, pero su tiro alto lo paró sin dificultad Jaschob. La siguiente ocasión sería para Hofmann que tras irse por la derecha saca el disparo pero Jaschob la sacaría a córner. La última ocasión de la primera parte sería para Vietto que tras recibir un pase de Hofmann saca un disparo que se fue cerca del palo izquierdo de la portería rival.

Con esto llegaríamos al final de la primera parte con 1-0 en el marcador. Un marcador muy corto para el juego que estaba mostrando el Borussia. Aunque el conjunto rival empezó con una falta que sacaría Klotz desde cerca del centro del campo que Horn atraparía fácil. Pero llegaría el segundo gol en el 51 cuando Zivkovic remataría un centro desde la derecha de Vietto. Un segundo gol que reflejaba lo que el el marcador ya debería haber mostrado en la primera mitad como mínimo. 7 minutos después llegaría otra ocasión para el holandés tras un buen control de un pase en largo de Hofmann, no sería tan bueno su disparo que se le fue a la izquierda de la portería de Jaschob. Y poco después llegaría otra ocasión que Jaschob volvía a ser ángel y es que tras un tiro de Zivkovic a la escuadra, aparecía la mano de Jaschob para enviar el balón a córner. El Borussia seguía con su tónica, mientras que el conjunto renano iniciara jugada, intentaría mantener el balón, pero si recuperaba el balón intentaría salir rápido en busca de la portería. Aunque hubo un momento donde el conjunto de Baumberg parecía encontrar la tecla y a base de pases cortos conseguirían crear más peligro en cuanto a llegar más cerca del área nuestra, donde solo tuvieron una ocasión buena, un tiro de Klotz que el Horn despejaría a córner. Pero pronto recuperarían su identidad y volverían a tener el balón, aunque esta vez sin ocasiones claras, tanto para el uno como para el otro equipo.

Una victoria para el Borussia Dortmund que lo coloca en la siguiente ronda de la Copa Alemana justo antes de dar comienzo la Bundesliga donde el conjunto de Klopp se enfrentará al Friburgo.

MVP: Richairo Zivkovic (BVB)

Sin duda el debut soñado por el jugador holandés en su primer partido oficial como jugador del Borussia, doblete y muy buenas sensaciones, no solo dejó tiros de buena calidad que si no fuera por la gran actuación del señor Jaschob lo que impidió que no metiera 3-4 goles. Todavía tiene mucho que mejorar, pero hoy ha demostrado que este chaval tiene muy buena pinta.

Datos del partido / Calificaciones

Jürgen Klopp: "Hemos hecho un partido muy serio y merecimos pasar en todo momento. Hemos jugado bien y ahora tenemos que ponernos a pensar ya en Friburgo. Estoy muy contento con Zivkovic ha hecho un partidazo y espero que crezca y haga esto con regularidad."

Promete mucho este Borussia y parece que cada partido va a mas. Con los últimos resultados los jugadores tendrán una buena moral para comenzar la temporada. Tremenda la victoria contra el Bayern, el resultado lo dice todo. Y si además fuiste capaz de quitarle el balón a semejante equipo y un entrenador como Pep no hay más que decir.

¿Tendrá minutos Zivkovic con Lewandowski por delante? Grandioso debut del holandes, tienes dos delanteros para rato.

Un saludo.

  • Autor

453fb93dac_zpsca7aa039.jpg

Promete mucho este Borussia y parece que cada partido va a mas. Con los últimos resultados los jugadores tendrán una buena moral para comenzar la temporada. Tremenda la victoria contra el Bayern, el resultado lo dice todo. Y si además fuiste capaz de quitarle el balón a semejante equipo y un entrenador como Pep no hay más que decir.

¿Tendrá minutos Zivkovic con Lewandowski por delante? Grandioso debut del holandes, tienes dos delanteros para rato.

Un saludo.

Hola @Zeroxs, ¿qué tal?

Lo primero bienvenido a la historia, espero que sea de tu agrado. Sí, de momento este Borussia se está comportando como un verdadero grande hasta el momento, contra el Bayern hubo minutos donde el conjunto de Guardiola ni olía la pelota, cosa muy extraña en los equipos de Pep. Y eso es un gran avance para nosotros. Ya contra el Baumberg, si no llega a ser por el portero, le hubiera caído una goleada histórica.

Con respecto a Zivkovic, sí, jugará la copa el holandés y algún partido fácil cuando ya no tengamos presión, cuento con que Zivkovic sea mi delantero del futuro.

Saludos!

  • Autor

453fb93dac_zpsca7aa039.jpg

sc-freiburg-saisonvorschau-514_zps9d0a6f

PREVIA JORNADA 1 BUNDESLIGA: SC FRIBURGO VS BORUSSIA DORTMUND

POSIBLE ONCE INICIAL

1101083_SC_Freiburg.jpg

EL AS

schmid_2_zps2c4e4ba8.jpg

Jonathan Schmid: El francés es un hombre de banda puro. Puede ocupar toda la banda derecha con mucha eficiencia y puede ocupar también la otra banda, siendo peligroso en posiciones de ataque, sin duda será uno de los hombres a tener en cuenta por parte de los de Klopp

EL DANDY

scf_b04_jubel_mehmedi_628_zps8d5e78f2.jp

Admir Mehmedi: El delantero suizo sin dudas es uno de los mejores activos con los que cuenta el Friburgo y sin duda es un jugador al que los centrales van a tener que tenerlo bastante atado si no quieren problemas.

EL SEGURO

Ginter_3_zps65a36e0d.jpg

Matthias Ginter: El central es una de las jóvenes perlas del conjunto de Friburgo. Uno de los hombres con mayor futuro en Alemania y en el mundo por lo que no nos extrañará que en próximas temporadas, los mejores clubes de Europa vayan en su búsqueda

DUELO A SEGUIR

30048_zps401613b8.jpg

Julian Schuster vs Ilkay Gundogan: Duelo en el centro del campo. Ambos alemanes con gusto por tener la pelota, será interesante ver quién es el que se impone en el terreno de juego.

LOS FICHAJES DEL FRIBURGO

71969132_zps7a3b449a.jpg

Verano paradito en Friburgo y es que el conjunto de Christian Streich no ha fichado de momento a nadie, parece que apuestan por la continuidad y solo han habido tres salidas. La primera es la del mediapunta Sebastian Kerk, que se va cedido al FSV Frankfurt. El lateral derecho Dennis Russ se va también cedido al Regensburg, mientras que el centrocampista Tim Albutat se va al Unterhatching. Todos ellos son canteranos del conjunto de Friburgo y veremos qué rendimiento dan en sus nuevos equipos.

TÁCTICA DEL FRIBURGO

Su formación más habitual es el 4-4-2 con la que han anotado ya 25 goles en 882 minutos. La formación contra la que más sufren es la 4-2-3-1 con la que han encajado 3 goles en 263 minutos. Suelen marcar más goles al final de la primera parte, en sus últimos 15 minutos donde han marcado 6/32 goles. Suelen generar más peligro por la banda derecha donde Schmid es el puñal que abre encuentros. En contra vemos que suelen recibir goles desde el minuto 61-75 donde han encajado 2/8 goles. La zona más débil por la que suelen recibir los goles es la izquierda, por lo tanto Reus puede ser muy importante en este partido. Destacan por su capacidad de trabajo, mientras que su mayor punto débil es que no es un equipo que sea muy fuerte físicamente. La media de edad de sus jugadores es de 23 años. Suelen jugar un juego de toque, el favorito de su entrenador Christian Streich, de ahí que un buen número de asistencias sean por pases. El jugador actualmente más en forma al acabar su pretemporada es Julian Schuster el mediocentro con una calificación media de 8.30, seguido de cerca por Admir Mehmedi con un 8.00. No han tenido casi pretemporada, un partido en el que Mehmedi y Schuster fueron los revulsivos del equipo del conjunto de Streich.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.