Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Berna

Berna es la capital de Suiza, una ciudad diversa y hermosa. Berna es una ciudad de la edad media fundada en 1191, alrededor del río Aare. Berna tiene pocos lugares pero muy atractivos e históricos, así como una activa vida cultural. Es aquí donde Albert Einstein trabajó, donde se hace la barra de chocolate Toblerone y el queso Emmental, conocido como el queso suizo que se encuentra en todo el mundo.

berna-torre-reloj.jpg

Con sus señoriales edificios de piedra arenisca, torres históricas y 11 magníficas fuentes, Berna es uno de los ejemplos más impresionantes de la arquitectura medieval en Europa. Durante siglos, el paisaje urbano se ha conservado prácticamente intacto, y en 1983 UNESCO lo inscribió como Patrimonio de la Humanidad. La cúpula noble de la Casa del Parlamento preside sobre la ciudad, a pocos pasos de la estación principal, y también del río Aare, la Torre de la prisión y demás lugares de interés que podrá disfrutar en Berna. Las puertas de la Casa del Parlamento están abiertas al público casi todos los días, donde le es permitido a los visitantes ver en directo las deliberaciones del Parlamento.

Sombrillas hechas de piedra...
Casa tras casa y tienda tras tienda. Filas enteras de casas se funden en un todo integrado, todos conectados por largos paseos cubiertos - las arcadas. Lluvioso o soleado es una delicia para pasear a lo largo de uno de los paseos comerciales más largos de Europa.

bern_cathedral.jpgLa ciudad de Berna fue construida con piedra arenisca local, de estilo gótico con aleros, ventanas panorámicas, y más arcadas que cualquier otro lugar de Europa. Berna cuenta con las más altas catedrales góticas de Suiza, la catedral de Münster, y la Heiliggesit-Kirche, un excelente ejemplo de la arquitectura del siglo 18 la iglesia protestante. A lo largo de la ciudad están las torres, arcadas, y muchas fuentes antiguas. El Münster-Terrasse, una plaza en frente de la Catedral, ha sido un famoso punto de encuentro durante siglos.

La fantástica Torre del Reloj tiene marionetas que aparecen antes de la hora a realizar un numerito. El Centro Paul Klee exhibe la colección más grande en el mundo de uno de los más grandes artistas del siglo 20. El Museo Alpino Suizo muestra una historia de los Alpes suizos.

El Río Verde brillante de Berna se llama Aare. Este da giros y vueltas junto al casco antiguo y ofrece innumerables paraísos de descanso. A sólo unos minutos de la estación se encuentra una arbolada de terraplenes rodeados de naturaleza. El Aare atrae a gente de todas las edades. Sobre todo en verano, cuando el agua limpia y cristalina del río le invita a entrar y refrescarse en el centro de la ciudad. La natación se convierte en el pasatiempo favorito de los de Berna.

Editado por Cumberbatch

  • Autor

Youngboys_zps876cb3db.png

HISTORIA

La fundación

El 14 de marzo de 1898, los estudiantes de secundaria Max Schwab, Hermann Bauer, Franz Kehrli y Oskar Schwab fundaron el Young Boys FC. El nombre Young Boys se inspiró en el entonces popular Basilea Old Boys.

De acuerdo con la historia del club el primer partido fue el 17 de junio 1898 ante el FC Viktoria. Inicialmente los Young Boys era en un equipo de estudiantes filial del FC Bern. Con el paso del tiempo, varios de los jóvenes del Young Boys comenzaron a aparecer en el primer equipo, el FC Bern, llevando a inconformidad de los miembros mayores del club. Dicho enfrentamiento llevó al Young Boys a tomar la decisión de, bien fusionarse o bien separarse del todo. Se escogió la segunda opción y desde entonces el Young Boys mantiene una fiera rivalidad con el FC Bern.
El inicio
El primer juego entre los rivales de la ciudad terminó 1: 0 para el experimentado FC Berna, pero los Young Boys salieron de la sombra del FC Bern. Después de haber entrenado en sus inicios en Schwellenmätteli, por debajo de la Kirchenfeldbrücke, YB jugaría ahora en la hermosa plaza Spitalacker. En 1903, el club ganaría su primer campeonato
1909, 1910 y 1911 fueron ganados en serie en serie por el club. Fue también la época del primer 'hat-trick' en la historia de la Asociación Suiza de Fútbol. Debido a que poco después estalló la Primera Guerra Mundial, la Spitalacker se convirtió en un campo de patatas. YB tuvo que llevar a cabo en el cuartel de la estera sus partidos en casa. A pesar de estas circunstancias desafortunadas, ganó de nuevo en 1920 el campeonato suizo. En 1925 el nombre del club fue cambiado al FC Young Boys Bern Sport Club Young Boys. En este año memorable, el último partido se jugó en el Spitalacker restaurado. En octubre el nuevo Estadio Wankdorf fue inauguró . YB ahora tenía un estadio maravilloso.
Los años dorados del YB siguieron en los años 50. Con motivo de la Copa Mundial de 1954, la capacidad del estadio se aumentó de 30.000 a 60.000 Wankdorf. Bajo el entrenador alemán Albert Sing Young Boys fueron cuatro veces campeón suizo y trajo en1953 y 1958 de la Copa a Berna. Anteriormente YB había ganado en 1930 y 1945 la Copa.
Albert Sing y sus sucesores
Sing oficiaba en un principio como jugador-entrenador, antes de que decidiera que los entrenadores sólo podrían tener ese rol. Durante este tiempo, YB llegó a la semifinal en la Copa de Campeones de Europa. Después de un 1: 0 victoria en casa sobre el Stade de Reims ante de 60.000 espectadores con gol de Geni Meier; sin embargo, serían eliminados con 0:3 en el partido de vuelta.
El sucesor de Albert Sing tenía un legado difícil de preservar, la mediocridad no era suficiente para que el caprichoso público de Berna. El club luchó en la parte alta de la tabla muchos años, pero no fue hasta 1977 que YB podría ganar un título de nuevo. Bajo el entrenador Kurt Linder la Copa fue traído por quinta vez en Berna.
Los tiempos turbulentos volvieron en Wankdorf hasta la llegada de Alexander Mandziara 1984. El polaco tranquilo con un pasaporte alemán hizo que el equipo jugara un fútbol ofensivo y fue notorio por los entrenamientos duros con los jugadores. En su primer año en el cargo, Young Boys apenas alcanzó el noveno puesto. Sin embargo, Mandziara se ganó la confianza de la gente. En la temporada siguiente, 1985-86, no todo fue un camino de rosas, pero el club alcanzó a terminar la primera vuelta en el quinto lugar. En las vacaciones de invierno, el sueco Robert Prytz llegó al equipo como creador de juego junto a Georges Bregy en YB-el centro del campo. YB logró una segunda vuelta incomparable. La ventaja del líder Neuchâtel Xamaz fue fundiéndose partido tras partido. El 24 de mayo 1986 se produjo en el enfrentamiento Neuchâtel Maladière ante 21.500 espectadores. Los Young Boys se quedaron con un resultado de 4-1. Lars Lunde, el goleador danés, y Dario Zuffi anotaron cada uno dos goles y YB tras 26 años de espera alcanza el campeonato.
En la primera ronda del campeonato europeo, los berneses fueron enfrentados eal Real Madrid, con sus principales estrellas: como Hugo Sánchez y Emilio Butragueño. 32.000 espectadores acudieron a Wankdorf, a pesar de la lluvia torrencial, para el partido del 17 de septiembre de 1986. Urs Bamert marcó 1-0 de cabeza. Para el partido de vuelta, 75.000 espectadores ocuparon Bernabéu en Madrid. Hasta el minuto 75, la ventaja se situaba en sólo 1-0 para los locales. Pero el 2-0 de Jorge Valdano rompió la defensa de los Young Boys, y el Real Madrid pasó a ganar 5-0.
En 1987 YB ganó la Copa por sexta vez. En la final Derrotaron FC Servette Ginebra 4-2 en una repetición. En la primera ronda de la Recopa de Europa de la UEFA, el Young Boys viajó a Dunajská Streda en Checoslovaquia, donde los checos ganaron su partido de ida por 2-1. Ante de 8100 espectadores, YB se impuso en Berna por 3-1 y se clasificó para la segunda ronda. En la ronda de 16 los berneses visitaron al FC Den Haag, donde perdieron 1-2. En el partido de vuelta en Berna sólo 6.400 espectadores desafiaron el frío helado de la Wankdorf. Una victoria por 1-0 YB fue suficiente para avanzar a los cuartos de final. El próximo rival fue también de los Países Bajos, esta vez el Ajax de Amsterdam. Las temperaturas de menos 6 grados el 9 de marzo de 1988 provocó que el Wankdorf fuese escasamente ocupado con sólo 7.686 espectadores. Ajax ganó el juego 1-0. El partido de vuelta en Amsterdam antes de 30.000 espectadores vio al Young Boys eliminado de la competición.
Sube y baja
A mediados de los años noventa el otrora grande del fútbol suizo experimentó cada vez más problemas. El BSC Young Boys desarrolló dificultades financieras, y en 1997, por primera vez desde la temporada 1946-47, YB descendió a la Liga Nacional B (actual Challenge League). Los entrenadores suecos, Roland Andersson y Thomas Sjöberg ayudaron al club a recuperarse, quedando primeros en liga y logrando el ascenso. Robert Schober y Admir Smajic se hicieron cargo del equipo para la temporada siguiente. La vuelta a la primera división comenzó con una sorpresiva victoria sobre los campeones reinantes Grasshoppers. Sin embargo, muchas derrotas enviaron a los Young Boys de nuevo en los playoffs de descenso. La emergencia económica y deportiva terminó con el despido del entrenador Claude Ryf. El BSC Young Boys estuvo muy cerca de la bancarrota y pocos pensaron que era posible salvar al YB. Una sociedad de inversión de Lucerna salvó al club de la ruina, aunque en 1999 la deuda que más de 1,7 millones de francos suizos (alrededor de 1:08 millones de euros).
El nuevo siglo
Poco a poco, el Young Boys ha ido recuperando su lugar en el fútbol suizo tras la debacle de la década del 90. Con la inauguración de un nuevo estadio en 2005, el Wandorfkstadion, una nueva era ha caído sobre el YB. Aunque no han vuelto a levantar ningún trofeo, el Young Boys ha vuelto a figurar en competiciones europeas y estar en la parte alta de la tabla de la liga.
320756-0b8dd1a01a737950a643a578f08f7900_

Editado por Cumberbatch

  • Autor

1 de Junio, 2015

werner_zps6b555e17.png

BERNA

- ¿Sabes qué le dijo Van Gaal a su presidente cuando lo contrató? - Inquirió Josef risueño a un Werner desconcertado - Le dijo que tenía suerte: había fichado al mejor entrenador del mundo.

- Van Gaal ganó una Champions con el Ajax, Josef - Espetó el presidente con una mirada desafiante - No te compares con el cabezón holandés salvo que pienses ganar una Champions con nosotros.

- Precisamente, Werner, precisamente.

FUCKREALITY_zps3162fad9.png

  • Autor

Youngboys_zps876cb3db.png

EL PROYECTO DE WERNER HUNGERBÜHLER

WERNERHUNGER_zpsbf38dbc6.png

Werner Hungerbühler*. Es presidente del BSC Young Boys desde otoño de 2013 cuando ganó las elecciones a Werner Müller, presidente saliente. Su campaña estuvo sustentada por la idea de hacer del Young Boys el equipo de Suiza. El proyecto Hungerbühler cuenta con tres dimensiones de profundo calado, cambios en corto, mediano y largo plazo, un cúmulo de objetivos pequeños, medianos y grandes, y un sueño: Young Boys campeón de Europa.

EL PROYECTO ECONÓMICO

La economía del BSC Young Boys vive tiempos resplandecientes. Hace poco más de quince años el club estaba a punto de entrar en quiebra, pero hoy la situación es muy distinta. La deuda ha sido totalmente liquidada por anteriores gestiones y el la temporada pasada el club facturó beneficios por más de 25 millones de Euros. La idea de Hungerbühler está en seguir por este camino, aumentar los ingresos y preparar financieramente al club para ser referente europeo en unas décadas, optimizando los recursos del club y siguiendo estrategias funcionales de equipos como el FC Porto.

EL PROYECTO SOCIAL

Ampliar la masa social y atravesar las barreras del país son prioridades para Hungerbühler. El mercado asiático y el mercado sudamericano son vistos como claves dentro de esta política y por tanto se invertirá en países pertenecientes a ese continente y en jugadores que puedan girar la atención hacia el club. Young Boys debe convertirse en el club más grande de Suiza a nivel social y deportivo. Vender ilusión, ganar seguidores, inyectar la economía y ganar en el campo. El objetivo es doblar el actual número de abonados de aquí a un período comprendido entre cinco y diez años, logrando con eso la ampliación del estadio de 32 a 50000 espectadores.

EL PROYECTO DEPORTIVO E INSTITUCIONAL

La gran apuesta de Hungerbühler es Josef Kundera como entrenador del primer equipo. Hungerbühler está convencido que los resultados deportivos son la piedra filosofal del éxito del proyecto económico y social y por eso este campo es el que más tiempo ocupa a la directiva. La contratación de Josef Kundera no es circunstancial y no sólo se debe a su capacidad técnica como adiestrador, sino también a su visión global sobre el apartado deportivo. Entre él, el director deportivo Fredy Bickel y Kundera mismo, han trazado un plan que llaman el "Modelo YB", que tiene como objetivo dotar al club de una identidad deportiva en los términos de los grandes clubes del mundo, y que espera culminar con el Young Boys campeón de Europa.

  • MODELO YB

Identidad. Al uso de los grandes clubes, el Young Boys debe generar un sentimiento de identidad futbolística. Una filosofía que se introduzca en la esencia misma del club y que sirva como hoja de ruta para las situaciones de crisis. El club se inspira en la edad dorada de Albert Sing y en los vientos de la Escuela de Danubio. Suiza fue epicentro de grandes innovaciones tácticas y el club quiere seguir ese camino presentando equipos de corte ofensivo y creativo.

Política de cantera. Las divisiones inferiores deben honrar los orígenes del club y convertirse en el tesoro más preciado de la institución. Se tomarán las bases del modelo Ajax para el desarrollo de juveniles. Formar futbolistas capacitados para las necesidades del club, pero que también puedan ser una fuente de ingresos constante. Formar ganadores.

Juventud. Las contrataciones del club tendrán como premisa la utilidad, pero se tratará de tener siempre una plantilla joven y con hambre, siguiendo el ejemplo de clubes como el Borussia Dortmund. La política de fichajes tendrá la juventud como un factor troncal en las decisiones.

Escala salarial. Crear una escala salarial coherente, positiva y regida por la meritocracia.

Staff de calidad. Es vital la formación de un staff de calidad para el primer equipo: a Kundera lo acompañarán Adolfo Sormani, Marcel Lucassen, Jan Budejsky, Marc Polder y Lukas Novotny, además de los miembros antiguos del club Paolo Collaviti, Martin Fryand, Timo Maurer y Jan Montagne.

Editado por Cumberbatch

  • Autor

Youngboys_zps876cb3db.png

ANÁLISIS PRIMERA PLANTILLA

ScreenShot2014-11-12at14948PM_zps70dd6da

El primer paso en la nueva era deportiva en el Young Boys es analizar lo que hay hoy en el equipo. Tras quedar séptimos en liga, lesión mediante del fichaje estrella, Guillaume Hoarau, la temporada que se aproxima deberá ser sí o sí de redención. El grueso de la plantilla actual lleva tres años compitiendo con calidad en la liga, pero sin lograr imponerse. Una plantilla de esa edad ya comienza a desgastarse, por lo que la renovación se hace inminente. Qué tanto de ello se avanza este año dependerá mucho del análisis que se hará a continuación.

PORTEROS

wolf_zps772aaeea.pngyvon_zps30ade54a.png

Marco Wölfli. El portero titular y hombre mejor pagado del equipo. Por calidad debería estar en el seleccionado absoluto, pero la apuesta por valores más jóvenes le juega en contra. Debe jugar un rol importante en lo próximos años del equipo, como portero principal y como tutor de jóvenes guardametas. Wölfli es un portero muy completo y académico, seguro y confiable. Canterano e histórico.

Yvon Mvogo. El joven guardameta es canterano del club. En la temporada 2013-2014, su primera en el primer equipo, disputó la titularidad con Wölfli, pero la campaña pasada volvió al ostracismo de la suplencia. Tiene condiciones y un futuro prometedor, pero muchas lagunas en su juego todavía. Mvogo deberá esperar su oportunidad.

DEFENSAS

VONBERGEN_zpse63eec37.pngVILOTIC_zps7c10e414.pngburki_zps6e2dc544.pnggregory_zps3bdae821.png

Steve von Bergen. Capitán, internacional y el jugador que más cobra en la plantilla. A sus 32 años, Von Bergen es un líbero entusiasta, no exento de técnica, pero que es más bien un líder defensivo con ambición atacante que un mago con el balón en los pies. Lo ideal sería mantenerlo en la plantilla, pero su edad y sueldo no son llamativos para el club.

Milan Vilotic. Serbio y, como tal, duro. Vilotic es uno de los fichajes más caros de la historia del club, pero en las dos temporadas en las que ha compartido zaga con Von Bergen, no ha dejado la mejor impresión. Su nombre todavía tiene mercado y es mejor sacar algo por él antes de que su precio baje radicalmente.

Marco Bürki. Canterano del club. Bürki es un central de otra época, con una calidad técnica excepcional y una noción de fútbol muy completa, pero sin la calidad física que se le pide a los centrales de hoy. Hace 20 años hubiese sido un líbero de calidad. Con Vilotic y Von Bergen en duda, confiamos muchísimo en él para que tome el testigo.

Gregory Wüthrich. Otro canterano del club cortado por la misma tijera. Wüthrich tiene menos clase que Bürki, pero está mejor formado físicamente. Está llamado a hacer carrera en el club, aunque todavía debe empezar desde la banca.

rochat_zpsaae22050.pngsutter_zpsd2f118ac.pngFLORENT_zps2e268296.pngLEJACK_zps686d75cf.png

Scott Sutter. Extremo reconvertido. Rápido, con cierta técnica y que ha aprendido el oficio. Sutter es un buen futbolista, pero que no cumple con los requisitos que buscamos para su puesto y que verá drásticamente reducida su participación, salvo que sea adaptable a otras posiciones. La pretemporada dictará.

Alain Rochat. Este lateral zurdo es un caso parecido. Rochat es un lateral de buen nivel que tampoco cumple con los requisitos que buscamos en la posición - de hecho, mucho menos que Sutter -, pero que puede adaptarse con facilidad a la posición de central y ahí es donde jugará la mayoría del tiempo.

Florent Hadergjonaj. Albano y canterano del club. Es un lateral derecho o central con un buen físico y notables condiciones defensivas. Florent seguirá en el club, pero tendrá que luchar para jugar tanto como la temporada anterior.

Jan Lecjacks. La situación del checo es parecida a la de Sutter. Lecjaks es un extremo reconvertido que ha aprendido el oficio de lateral, pero que no cumple con el perfil que queremos en esa posición. Su calidad como jugador de banda es incuestionable y su precio en el mercado hace tentativa su venta.

MEDIOCAMPISTAS

Sanogo_zps908f01f1.pngBERTONE_zps26082b4a.pnggajic_zpsbd5fd4bb.png

Sekou Sanogo. ​Mediocentro africano típico. Sanogo llegó la temporada pasada y demostró ser tan mediocampista portentoso, con buen pie, pero muy disperso tácticamente. Su fútbol no es lo que queremos, pero puede ser útil.

Leandro Bertone. El canterano Bertone se impuso a Gajic en la titularidad. Es un mediocampista que en Italia llamarían "más uno". Valiente, esforzado y con gotas de técnica. Es un buen futbolista y si puede desarrollar su juego podría convertirse en un activo de selección.

Milos Gajic. Este Serbio pertenece a una estirpe de mediocampista de mucha calidad técnica, pero poco fútbol. Gajic es capaz de hacer grandes jugadas, no tiene la constancia ni solidez en sus intervenciones que se requieren de un futbolista de su estilo. Trataremos de ponerlo en el mercado.

moreno_zps62b79e09.pngnuzzolo_zpsb064094c.pngovidiu_zps7e8c9836.png

Moreno Costanzo. Está llamado a ser el crack del equipo. Costanzo lleva ya varias temporadas jugando a buen nivel en el club y sumando goles y asistencias gracias a su gran visión de juego y a su golpeo. Tiene todo para marcar diferencias.

Raphäel Nuzzolo. A sus 31 años, este suizo ha perdido su plenitud física y no obtiene las ventajas de antes jugando en banda. Nuzzolo ha tenido que adaptarse a posiciones más centrales y es todo un comodín del mediocampo. Sabe jugar y es hombre de plantilla.

Ovidiu Herrea. El rumano llegó a mitad de temporada proveniente del Sion. Ya es veterano, pero tiene juego y calidad para sumar. Lo ideal sería que Herrea ocupara un rol secundario.

EXTREMOS

vitkieviz_zpsd1feba1c.pngsteffen_zpsbe5ae7cc.pngkubo_zpsbd60dfb6.pngzarate_zpsb04a52c3.pngsimpson_zpsf86fc062.png

Matías Vitkieviez. Uruguayo nacionalizado suizo e internacional por Suiza. Matías es uno de esos extremos típicos suizos que, aunque son jugadores de banda, tiene calidad de centrocampistas puros como Shaqiri o Barnetta. Su sueldo bajo lo hace un futbolista importante en la plantilla.

Renato Steffen. Llegó libre hace dos temporadas y ha rendido bien. Steffen es un extremo que sabe jugar, tiene físico, pero no posee la clase para marcar verdaderas diferencias. Dependiendo de su pretemporada se evaluará su situación.

Yuya Kubo. El nombre más mediático hasta aquí. Kubo es un delantero japonés muy joven, pero que atesora enorme calidad. Lo vemos más como un futbolista de banda para aprovechar su desequilibrio.

Gonzalo Zárate. El argentino fue una de las apuestas de la anterior directiva. Zárate es desequilibrante, pero su edad y su sueldo invitan a pensar en el traspaso.

Josh Simpson. ​Llegó libre hace cuatro años y ha jugado muy poco, pero este canadiense es un muy buen futbolista. Simpson no será titular, pero es uno de esos revulsivos de calidad que toda gran plantilla debe tener.

DELANTEROS

gerndt_zps650e905e.pnghoarau_zps68076428.pngafum_zps818cc057.png

Alexander Gerndt. Delantero sueco con pasado como extremo. Gerndt es el goleador del equipo y uno de los futbolistas con mas caché en el mercado. A sus 28 años es hora de hacer caja con él.

Guillaume Hoarau. El ex PSG fue el fichaje estrella de la temporada pasada, pero una lesión hizo que su curso fuese inestable. Es un buen delantero, con un muy buen juego de espaldas y un demoledor juego aéreo. Guillaume es invaluable en esta primera etapa.

Samuel Afum. Una inversión de hace tres años que no ha tenido el rendimiento esperado. Afum es un delantero rápido y potente y dependiendo de su pretemporada se evaluará su situación.

Editado por Cumberbatch

Que grata sorpresa ver a Hoarau aquí! Lo que me alucina es ver como de cobrar un pastizal en el PSG se vino aqui a cobrar esta miseria :facepalm: El otro jugador que me suena (del Fifa) es Costanzo, nada más.. ah si! Cuanto tiempo cree el jefe q tardará en ganar la Champions? :mrgr:

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.