Cerró el mercado de pases en el fútbol argentino🔴 Estudiantes incorporó a Ignacio Carrizo, Leonardo Flores, Franco López y Nicolás Palavecino. En el último día del mercado de pases, el Pincha salió a incorporar jugadores que ya trabajaron bajo las órdenes de Darío Zubeldía. El director técnico del León identificó las zonas en que necesitaba reforzarse. Más experiencia en el ataque y un reemplazante de Gastón Contrera. Por eso salió a buscar para el costado derecho a Leonardo Flores, un jugador que había traído el técnico hace poco a San Lorenzo. En la delantera Franco López fue el elegido tras destacarse en Sacachispas marcando 31 goles en dos temporadas. Él finalizó su contrato en el Lila y aceptó el llamado de Estudiantes. La venta de Nicolás Palavecino dejaba otra posición a cubrir y por eso el técnico se animó a negociar que el futbolista regrese cedido para ser una alternativa del volante central esta temporada. El Pincha también terminó el proceso de limpieza del plantel en las diferentes categorías. El delantero Gaspar Romeo se marcha cedido a San Telmo tras rechazar una propuesta de Estudiantes de Caseros. El mediocampista Gonzalo Piñeiro se fue a préstamo a Boxing Club para jugar para jugar con continuidad en un club que le paga su salario durante su último año de contrato. El defensor central Tomás Núñez se fue cedido a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para ganar experiencia a sus 21 años. Núñez priorizó esa oferta por encima de Excursionistas. Debido a eso el club porteño fue a buscar al central Julián Lucarelli que se marchó con el pase en su poder. Matías Ahumada Acuña recibió una oferta para irse a préstamo a Atlético Tucumán pero ante la falta de experiencia del ataque Pincharrata, Estudiantes rechazó la propuesta. Además el club decidió ofrecerle una renovación de contrato porque finalizaba su vínculo con el club. La decisión de extender su vínculo se basa a que Estudiantes pretende cuidar su patrimonio y evitar que el jugador pueda irse en condición de libre al finalizar la temporada. El otro jugador que renovó su contrato con Estudiantes fue Bruno Valdez. El juvenil de 21 años se esta adaptando a la mitad de la cancha y la renovación permitió a Estudiantes ahorrar dinero al negociar un salario menor a lo que debería cobrar si el futbolista disputaba un partido más en el primer equipo. Respodiendo a los lectores: @Viggo Bueno, finalmente se marchó en una operación económica que nos mejoró los números considerablemente aunque claramente por cifras bajas para un jugador figura. Obviamente perdemos más de lo que ganamos sin él pero la situación llegó a un punto inflexible en su último año de contrato. Aunque creo que Zubeldía encontró una gran solución con la llegada a préstamo de Flores. Es una operación accesible, por un jugador que sabemos que va a rendir en este esquema de manera aceptable. Cubrimos la plantilla para esta temporada para no quedarnos solamente con Benavídez. Luego Franco López es la misma fórmula, en un equipo con poca experiencia en el ataque buscamos un delantero que ya conocemos para que nos aporte un poquito. No será figura ni goleador del torneo pero es un atacante útil para las rotaciones y que nos aporta algo diferente, una cuota más de talento. Como dices es un mediapunta pero que yo lo veo dentro del área entrando y saliendo para ocupar los diferentes espacios. Como segundo delantero o delantero avanzado puede funcionar a pesar de no ser una torre de área. Finalmente Palavecino es evitar un problema logrando esa cesión tras una venta inesperada. No le veo méritos para irse a River, es más es un jugador que no me agrada mucho su perfil. Pero será suplente de un Iván Gómez que es el líder del equipo tras la salida de Contrera. Respecto a los traspasos River vendió a Agustín Palavecino en $9,75M a China y a Juan Pablo Trujillo al Arsenal en $8,5M mientras que Boca a Campuzano por $7M contando las primas. En materia de ventas el fútbol argentino esta recaudando. Pero en cuanto a las altas, el Xeneize fue el que más gastó en el mercado de pases poniendo $9M. La mayoría se fue en el pase de Álvaro Barreal desde Cincinnati pagando $5,25M pero también pagaron $2M por Matías Pérez de Lanús y $1,9M por Jaminton Campaz. Pero por fuera de la economía Xeneize, San Lorenzo fue el único que gastó más de $1M en reforzarse cuando se llevó a Ángel González de Estudiantes por $1,5M. El resto siempre operaciones por debajo de esa cifra gastando puchitos de lo que recaudaba vendiendo jugadores. Saludos y gracias por pasarte
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.