Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

SOBRE LA HISTORIA

Bienvenidos a mi enésima historia. ¿Podré, por fin, volver a la senda de las historias bien finalizadas? No lo sé. Parto con la intención de hacerlo, pero siempre desde el punto que más me interesa: la capacidad de ser constante con las historias.

Para ello, me he trasladado a un tipo de historia que me ha caracterizado en el foro: las historias con trama. Volviendo con una secuela de una historia que ya terminé y que tiene el enorme honor de estar en las Historias del Recuerdo (aquí tenéis el link: ).

La historia será con trama, siguiendo a cuatro jugadores de fútbol en sus avances en sus equipos y en sus vidas. Vidas nada corrientes y con muchas historias que contar, muchas tramas que entrelazar y multitud de situaciones que ver. ¿Cómo hacer eso? Ya lo hice una vez, espero poder volver a hacerlo con un poco de organización y otra pizca de inspiración.

Para poder seguir la evolución de los jugadores y ver sus atributos y estadísticas, he creado cuatro entrenadores (cada uno en cada uno de los equipos donde juegan los jugadores) que siempre estarán de vacaciones. Todas las funciones del equipo han estado cedidas a los directores deportivos, presidentes y segundos entrenadores, además de otros empleados, para que el entrenador no tenga capacidad para hacer nada y no esperen que vuelva de vacaciones para llevar a cabo cambios tácticos, fichajes, ventas... todo será aleatorio.

Quiero, además, dar las gracias a Dar_Stor por el banner principal que acompaña este post. Sin él, no podría haberlo hecho.

Espero que lo disfruten tanto como yo.

INFORMACIÓN SOBRE LA PARTIDA

Versión del FM: 15.2.1

Cambios en la BBDD: Añadidos cuatro jugadores en cuatro equipos punteros de Europa.

Tamaño de la BBDD: Grande

Paises selecciones: Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Portugal y España (todos ellos con la primera y segunda división de su país cargada)

Principal_zps16d721e8.png

Índice de capítulos

Volumen I: RENACER

1-

2-

Editado por Andrew

  • Autor

Principal_zps16d721e8.png

VOLUMEN I: RENACER

Capítulo I: Tres años después

¿Qué es la vida sino una constante transformación? Todos vamos evolucionando, transformándonos, convirtiéndonos… renaciendo de nuestros fracasos, de nuestras cenizas.

Todos y cada uno de nosotros ha probado el sabor del barro, el del éxito y el de quedarte a las puertas de lo que buscabas con ahínco. Todos tenemos una oportunidad para hacer de nuevo las cosas que dejamos atrás, para cambiar algo que hicimos mal.

Berlín

La noche caía en Alemania con un cielo despejado y una luna llena que iluminaba, dejando de lado la luz artificial, todo Berlín.

En la puerta de Brandemburgo se aglutinaban miles de personas, todas ellas mirando hacía un estrado donde alguien iba a ofrecer un discurso para todo el mundo.

Los terrícolas llevaban ya tres años sin conocer lo que era una disputa, una pelea, una guerra. Todos los conflictos habían acabado por un suceso ocurrido en ese mismo lugar, justo tres años antes, cuando tres jugadores de fútbol dieron su vida por la Tierra.

Un estallido sonó en la puerta de Brandemburgo y las palomas alzaron el vuelo ante la ingesta cantidad de aplausos y vítores que fueron sofocados por la tranquilidad y sosiego de la voz de quien comenzaba a hablar desde el estrado.

- Ya han pasado tres años. –comenzó el presidente de las Naciones Unides- Tres años sin guerras, sin disputas, con la Tierra unida en el propósito de alcanzar nuevas metas: curar enfermedades, descubrir territorios más allá de nuestro planeta, acabar con la hambruna, potabilizar el agua para las zonas más escondidas del planeta…

El público, entusiasmado y con orígenes de culturas de todo el mundo, aplaudió. Todos sabían que aquello era un logro. ¿Cuándo antes había estado el planeta sin respirar tan poco CO2 si mirábamos cien años atrás? Las emisiones también habían caído en picado, ahora el aire era más puro y las noches más estrelladas. ¿Cuándo antes había habido un Tierra en paz? Seguramente deberíamos remontarnos a cientos y miles de años atrás. Ni un solo conflicto de guerra. Claro está que había asesinatos, aunque el mundo había cambiado la gente no podía controlar sus impulsos: pero esas personas eran detenidas y encerradas.

- Todo eso fue gracias a tres jóvenes, que en realidad fueron cuatro, que dieron la vida por nosotros ese día de hace tres años –continuó el presidente-. ¿Viven? Claro, viven en cada uno de nosotros: se sacrificaron por la vida en la Tierra. Sin ella hubiéramos muerto todos y cada uno de nosotros y esos jóvenes muchachos recién nacidos que tenéis en vuestras familias, no hubieran nacido jamás. Fueron cuatro. Cuatro nombres que siempre recordaremos: David Barbosa, Fernan Gómez, Roger Brackly y Giovanni Ravezzi. Cuatro personas, de profesión futbolistas, que eliminaron la maldad a gran escala. Porque sigue habiendo maldad en algunas personas, pero la sofocamos, debemos sofocarla.

La multitud aplaudió. Todos sabían que el presidente de las Naciones Unidas tenía razón. Estaban allí por aquellos cuatro jóvenes. Vivían por ellos.

Madagascar

- Menuda sarta de idioteces –maldijo Kori Mettler-. Maldad hay y habrá siempre.

- Lo sabes bien, muchacho –contestó su padre Tisense Mettler-. Sin embargo, esos jóvenes nos hicieron más libres, aunque, seguramente, cada nación guarde su arsenal de armas a buen recaudo por si acaso.

- A eso me refiero, padre, por mucho que queramos librarnos del mal… seguirá ahí –se dijo Kori Mettler, más para él que para su padre-.

- Hijo, cada uno es responsable de sus actos y de la maldad que quiera proyectar.

- Padre, sabes bien que hay gente que no puede esconder esa maldad, ya que es algo propio de si mismo –contestó el hijo-, ¿acaso tengo que recordarte a Parse Hand?

- Ese hombre es un pobre y necio vagabundo –le recordó su padre-. Vive tranquilamente en la playa.

Sin embargo, Kori Mettler sabía que su padre había dado un respingo al nombrarle a Parse Hand. El vagabundo de la playa, como quería describirlo su padre, vivía en una pequeña cabaña pintada de negro, con escalofriantes muñecas y muñecos colgados de las ventanas. Era algo oscuro. Nacido allí, en Madagascar, Parse Hand era un hombre de raza negra y con una inteligencia deslumbrante que no le había servido para escapar de la indigencia.

- Las muñecas no son más que una filia suya –continuó su padre-.

- Padre, sabes bien que ese hombre no es trigo limpio. Esconde algo en esas muñecas.

Un estallido de luz blanca, que provenía del cielo, inundó la playa. Padre e hijo miraron desde la barra del chiringuito donde estaban y no vieron nada, la luz les cegaba. Todo el planeta veía esa luz, ya que en la televisión, dónde tenían puesto el discurso del presidente de las Naciones Unidas, únicamente veían la cegadora luz blanca.

- Ya ha comenzado. Ya ha comenzado. Ya ha comenzado. Han vuelto. Están aquí. Ya ha comenzado. Ya ha comenzado. Ya ha comenzado.

Las palabras sonaban en la playa de Madagascar. Un hombre atlético de raza negra estaba saltando en la playa, con un bastón de caña en la mano. Repetía una y otra vez aquellas palabras:

- Ya ha comenzado. Ya ha comenzado. Ya ha comenzado. Han vuelto. Están aquí. Ya ha comenzado. Ya ha comenzado. Ya ha comenzado.

Berlín

La cegadora luz blanca cesó. Había cuatro personas en el estrado, además del presidente. La multitud profirió un grito de sorpresa, un grito de alegría y, después, una cantidad de aplauso y vítores por las personas que acababan de aparecer en el estrado: David Barbosa, Fernan Gómez, Roger Brackly y Giovanni Ravezzi.

Editado por Andrew

¡Qué sorpresón amigo!

Retomando la trama de una de las mejores historias que ha dado este foro a lo largo de los años.

Ahora bien, ¿qué ocurrirá con la vuelta de nuestros 4 cracks? ¿Bueno o malo? ¿Parse Hand bueno o malo?

Mucho ánimo compañero y ya tienes tu primer seguidor en esta continuación que a buen seguro está a la altura de su predecesora. ¡Un saludo crack!

Quiero, además, dar las gracias a Dar_Stor por el banner principal que acompaña este post. Sin él, no podría haberlo hecho.

Me da usted demasiado credito mi estimado xD.

Descarado plagio el del banner xD

Pinta interesante hace mucho que no sigo una historia de este tipo. Ojala me puedas enganchar xD

Saludos!

  • Autor

Principal_zps16d721e8.png

@luke ; ¡Bienvenido a la historia! Vuelvo con estos cuatro personajes que tan buenos ratos me hicieron pasar contando sus aventuras, sus idas y venidas y sus ajetreos como futbolistas y personas. Todas esas cuatro preguntas tendrán respuestas... pero ya sabes que toca esperar.

@dar_stor ; No te tengas en tan baja estima.

@Bezoya ; ¿Seguro? Ni me había dado cuenta...

@ ; Bienvenido a la historia. Espero que sí, que pueda engancharte. Es un tipo de historia diferente.

Gracias a todos por pasar por la historia :)

  • Autor

Sintiacutetulo-2_zpsd1f1d217.png

marca.png

Los cuatro futbolistas son recibidos por sus equipos

noticias.png

Cuatro clubs de fútbol han visto como cuatro jugadores refuerzan sus equipos. No son jugadores cualquiera, ni siquiera son desconocidos para esos cuatro equipos y sus aficionados (tampoco para el mundo fútbol). Son cuatro jugadores que salvaron el planeta y a la humanidad hace ya tres años. Desaparecieron y volvieron a aparecer hace tres días en la puerta de Brandemburgo, dónde tres de ellos desaparecieron, para la alegría de todo el mundo. Aún nadie sabe dónde estaban ni que hacían, no han dado entrevistas, se mostraron igual de sorprendidos que los que los vieron aparecer, fue como si ni ellos mismos esperaban volver a vernos. Sin embargo, aquí están, han vuelto... para quedarse.

El primer equipo que ha anunciado la vuelta de su jugador ha sido el Manchester United, equipo al que vuelve Roger Brackly tras su desaparición. Recordamos que Roger es un centrocampista central con gran capacidad creadora, habrá que ver su estado de forma tras tres años fuera de nuestro planeta. También es un más que aceptable mediapunta, además de poder jugar, si se le necesita, por las dos bandas. Si quieren usarlo de delantero, pueden hacerlo pero no esperen que haga grandes actuaciones.

El informe de Roger Brackly (click aquí para ver el enlace externo)

Seguidamente, el AC Milán anunció la vuelta de su hijo Giovanni Ravezzi. El destructor, ya que su posición no es otra que el pivote central o, también llamado, centrocampista defensivo, vuelve al equipo rossonero tras su marcha. ¿Cómo responderá el equipo a la vuelta de tan joven y prometedor jugador? No creemos que le sea muy difícil entrar en el once inicial si sigue mostrando las mismas aptitudes que mostró hace tres años, cuando la plantilla era -algo- más fuerte que la actual.

El informe de Giovanni Ravezzi (click aquí para ver el enlace externo)

David Barbosa vuelve al Real Madrid CF tras el anuncio oficial en la web del club. El delantero español, que además puede ocupar tanto la mediapunta central como las dos bandas, intentará hacerse hueco en una plantilla excelsa y llena de competitividad. Benzemá será su máximo rival, además de ser el mimado de Florentino, para el puesto titular, aunque habrá que ver si no es otro (Isco, James, Bale...) el que cede el puesto al jugador español si vuelve como se fue: un auténtico torbellino de delantero.

El informe de David Barbosa (click aquí para ver el enlace externo)

Por último, el Sporting CP, por medio de una rueda de prensa, anuncia que Fernan Gómez vuelve al equipo portugués. El joven defensa, del cuál destaca su posición de lateral derecho aunque pueda jugar de central, carrilero derecho y, cuando sea necesario, centrocampista defensivo y lateral izquierdo, vuelve al equipo para hacerse un hueco en el once titular y luchar por la liga portuguesa. Complicado. Y, cómo ya ocurriera antes de su marcha, no creemos que tarde mucho en salir a un grande de Europa.

El informe de Fernan Goméz (click aquí para ver el enlace externo)

Última hora: Antes del cierre editorial, nos informan que los cuatro jugadores ofrecerán una entrevista a una revista científica norteamericana para contar lo que les sucedió tras su desaparición.

  • Autor

SCIENCETITULAR_zpsbe45b946.png

science_logo2.gif

Cuatro hombres que desaparecieron nos cuentan su vuelta

scienceicono_zpsa292520a.jpg

Extracto de la crónica

[...]

Los cuatro se sentaron a mi alrededor, ninguno de ellos parecía interesado en hablar y contar lo que vivieron después de salvar el planeta. "No es nada de lo que sentirse orgulloso", comenta uno de ellos. "¿Por qué?", pregunto.

Algunos son los que ven en la vuelta de estos salvadores, la vuelta también del mal al planeta. ¿Si hay gente tan buena, por qué no iba a volver la maldad para compensar?

"Eso es una tontería", responden. "Es como decir que hay un varón por cada hembra, sea de la especie que sea". Sin embargo, hay teorías que plantean una posible vuelta del mal a la Tierra, muchas de ellas lanzadas por los más que típicos magufos de Internet, capaces de crear auténticas teorías de la nada pero que acaban teniendo sentido si estudias todas sus variables. "Vamos a ver, todos tenemos algo negro, algo malo, en nuestro interior", contestan, "depende de nosotros potenciar una parte o la otra", sentencian.

La conversación deriva hacia otros derroteros. La gran cuestión aparece: "¿Dónde estabais?", pregunto. "En la nada, todo era absolutamente negro, dormíamos y soñábamos, pero no necesitábamos beber ni comer, sobrevivíamos y esperábamos". ¿Pero a qué esperaban? Uno de ellos nos contesta. "Simplemente creíamos que acabaríamos muriendo en ese lugar, habíamos aceptado la muerte y la esperamos con los brazos abiertos". Terrible, no tenían esperanza... además de que creyeron que por fin había llegado su hora: "Al ver aquella luz blanca creíamos que por fin había llegado el final, que nos libraríamos de aquel infierno de nada". ¿Y así fue, no? Se libraron de aquel lugar. "Volvimos a casa, estamos igual de sorprendidos que vosotros".

[...]

Sin embargo, dentro de sus cabezas, ellos sabían, aunque no se lo dijeron al entrevistador, que habían obviado mucho de lo ocurrido: no estaban en la nada, sabían que volverían y sabían para que volvían.

Pues nada, habrá que esperar para ir descubriendo muchas de las preguntas que han quedado pendientes ya que además de las que ya apunté en su momento con el primer capítulo de este reborn, aparecen nuevas preguntas como:

- ¿Dónde estaban en realidad?

- ¿Por qué sabían que volverían?

- ¿Para qué volverían?

A la espera de saber unas respuestas y ya aparecen nuevas, ya te vale compañero nos estás dejando en ascuas desde el minuto 0. No habrá más remedio que seguirte para ver todas estas y otras preguntas que surjan respondidas.

Un saludo y a la espera nos tienes.

Interesantisima historia , con muchos cabos sueltos ...

4 jugadores que prometen ser los mejores del mundo en poco tiempo , salvan al planeta , pero casi nadie sabe que paso , y todos se preguntan : ¿Donde estaban?

Muchas incognitas , ya estoy ansioso por saber las respuestas ...

Saliendome un poco de la trama , son jugadores muy cracks , que no tardaran en ser lideres de sus respectivos equipos , aunque tal vez les afecte todo esto que ha pasado ...

Ya veremos , Saludos !

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.