Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

bannerviggo2.png

¡Muy buenas a todos los que estén leyendo! Después de bastante tiempo en "coma" puedo regresar con otra entrega de Conversaciones en la catedral, esta vez con el agrado de entrevistar a @roniixeneizee ,quien de muy buena manera acepto la entrevista.

¡Muchas gracias Roni!

Ihloo
Sobre ti, Forero:
Nombre (sólo el nombre, opcional): Roni
Lugar de Residencia (Ciudad y Provincia): Buenos Aires, Capital Federal
Edad: 18 años
Nacionalidad: Argentino
Hobbies más allá del FM: El fútbol sobre todas las cosas, y más atrás la lectura, la guitarra y la PS3
Algo que recomiendes de tu lugar en el mundo a los demás foreros: La pizza de Las Cuartetas
Un juego más allá del FM: FIFA 15
Tu versión favorita de FM/CM: Aunque no lo juego hace años, el CM 03/04 quedará grabado en mi memoria por lo que significó en mi infancia. Aún recuerdo que tenía que grabar la partida tras cada partido porque la PC se reiniciaba a cada rato
Una película que siempre recomendarías: Memento/American History X
Una canción eterna en tu tracklist: Zafar - La Vela Puerca
vela-puerca-9-11-08.jpg
clic en la imagen para disfrutar de Zafar, esencial en el playlist de Roni.
Sobre ti , Historiador/ Lector:
¿Cuáles son, bajo tu estricta opinión, tus cualidades y tus mayores defectos
como historiador?
Mi mayor cualidad va por el lado de la escritura, no tanto por lo bueno que sea escribiendo (eso ya corre por parte del lector) sino porque es lo que más me llama y entretiene. En cambio, mi mayor defecto es sin dudas la inconsistencia, pudiendo pasarme una semana tecleando día tras día en siete historias para luego desaparecer un mes. Lamentablemente, este defecto es, a mi parecer, el peor de todos, ya que una mala escritura o unos gráficos pobres se corrigen con la experiencia, pero en mi caso y ya con dos años en el foro aún no he encontrado la forma de que mis historias tengan un ritmo constante.
¿Cuál es tu rutina como historiador? Es decir, descríbenos un poco el tiempo que utilizas para la historia, cómo lo ocupas, cómo desarrollas la partida al mismo tiempo que la historia y demás aspectos que consideres útiles para conocer tu "método de historiador".
Esta pregunta es dificil de contestar, sobre todo porque no tengo un horario fijo. He intentado imponerme momentos de escritura, pero tengo una disyuntiva entre el hecho de mantenerme activo y la idea de "let it be". Más de una vez he pasado a comentar una historia sin ganas ni motivación, y a la hora de escribir mis mensajes estos se vuelven triviales, aburridos. Del mismo modo, en esas ocasiones donde la escritura surge de forma intrínseca es cuando centro mi lectura, me explayo de la forma que más me gusta y acabo destacando aspectos que, en el caso contrario, paso por arriba. En cuanto a mi historia, intento llevarla a la par con el juego, de modo que, si tengo un freno extenso, al regresar tenga la posibilidad de elegir por donde seguir, y no me vea estancado en el problema de realizar algo que, por algún motivo, produjo mi estancamiento
¿Cuánto tiempo inviertes en ésta u otras historias a diario?
Podría afirmar que entre media hora y una hora diaria. Mientras que mi afición por la escritura resulta intermitente, las ganas de leer se mantienen día a día, por lo que abro el foro más de una vez al día y leo las historias que sigo con frecuencia. Del mismo modo, suelo pasar por las historias finalizadas para darles una lectura, de forma que siempre encuentro algo nuevo para leer
¿Cuáles consideras que son los tres aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?
La constancia y la dedicación son dos puntos importantes, pero sin dudas el aspecto fundamental y clave es el amor/afición por la historia que uno está llevando a cabo. He visto muchos foreros acabando historias de más de un año para luego, unos meses después, abandonar su nueva aventura tras acabar la pretemporada. Y no es que el historiador haya cambiado, sino todo lo contrario: su nueva historia no le produce las sensaciones que la anterior sí. De cualquier manera, es imposible definir que hace que una historia llegue a buen puerto y otra no, ya que muchas veces lo que afecta al que escribe no está dentro del juego o del foro, sino fuera de él.
cita%201.png
Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector.
Textos (25%). Interacción (25%). Gráficos (15%). Tácticas (15%). Trama (20%)
De cualquier manera, cada aspecto afecta en un punto distinto. Las tácticas son claves para que, dentro del FM, el jugador alcance los objetivos que se plantea, mientras que los textos, los gráficos y la trama se relacionan con el llamado de atención que el lector recibe y que hace que decida formar parte de la lectura. Por último, la interacción es lo que hace que uno siga formando parte como lector activo, ya que la atención que uno recibe al comentar genera más ganas de volver a hacerlo. Son pesos distintos, y por más que uno lo desee es imposible suplantar una mala interacción con una trama espléndida, o unas tácticas paupérrimas con unos gráficos espléndidos.
¿Y cuáles serían los tres aspectos de una historia para que capte tu interés? Y rechazo?
Los gráficos siempre han llamado mi atención, y son varias las historias que me han llegado desde un primer momento por su aspecto visual. Sin embargo, tras ese primer "shock", los textos son sin duda una parte importante, siendo la trama un tercer aspecto que me encanta pero que no me parece determinante para seguir una historia. Por otra parte, la mala interacción es algo que no soporto, y son varias las historias en las que he dejado de comentar por este hecho.
Un eterno debate: Historia con trama o sin trama?
Ni hace falta que conteste, jaja. Siento una pasión fervorosa por la combinación entre fútbol y trama (no por nada Eduardo Sacheri es uno de mis escritores favoritos), pero como ya he dicho antes no me resulta determinante para definir si la historia es buena o mala. Hay quienes prefieren sumarle un toque novelesco a su historia, quienes prefieren dedicarle varias horas al apartado gráfico y quienes se limitan a dedicar todo ese tiempo dentro del FM. Por mi parte, la trama siempre será un punto a favor.
¿Cuáles son los criterios o motivos por los que eliges equipo para una historia?
En mis primeros intentos de historia el equipo estaba casi ligado al azar, pero tanto en Montaña Rusa como en Jeu a la Nantaise he dedicado un largo tiempo a decidirme. Los criterios definitorios en ambos casos podrían ser la historia gloriosa del club, el mal momento que viven en comparación a su pasado y la posibilidad de desarrollar una trama que se relacione con esta historia. Han habido también otros equipos que me han llamado la atención, pero estos me han llamado más la atención y han conseguido que las ganas de iniciar una partida sean fuertes, por lo que me sentí seguro de elegirlos.
Señalas la escritura como tu punto fuerte, ¿Escribes en algún otro lugar además del foro? ¿Canciones, poesia, cuentos, etc?
Si bien no suelo escribir de forma asidua (como alguna vez un usuario del foro recomendó, y cuyo consejo considero necesario para cualquier ser humano que desee aprender a escribir, a expresarse a través de las palabras) lo hago en forma de hobby, cuando el mismo me atrae. De cualquier manera, suelo tener presente la idea de que primero debe llegar la inspiración, y luego la escritura, cuando normalmente no es así: si uno escribe día tras día, acabará desarrollando una forma de inspiración propia, por asi decirlo. Volviendo a la pregunta, escribo cuentos y, en este último tiempo, empecé a escribir canciones, aunque lo hago más como un desarrollo interno que algo para el exterior, como una forma de entenderme a mi y a mis pensamientos.
cita%202.png
¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?
La argentina, porque sueño con conseguir iniciarme como un entrenador desconocido y llegar a que Boca solicite mis servicios. Lamentablemente, en este FM 14 aún no lo he logrado (aunque en el FM 12 tampoco, jaja), pero prometo que el día que mis sueños se cumplan este será el primer lugar en donde lo publique.
¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?
Podría decirse que la francesa. Ese ha sido un motivo más para elegir al Nantes, y aunque hasta ahora he aplazado mi debut no creo que falte mucho para que el estreno por fin se concrete.
¿Una historia que te gustaría contar pero nunca te has atrevido arrancado a hacer?
Una MLB. Es una deuda pendiente que tengo, pero conociendo mis limitaciones en el juego no llegaría muy lejos, por lo que siento que mis posibilidades de florecer en esa sección del foro son pequeñas.
¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue.
Una partida en la segunda división de México, con el Orizaba, hace exactamente un año. Había sufrido un problema en el pie, por lo que no podía hacer actividades físicas y difícilmente podía salir de mi casa. Mientras tanto, mis amigos estaban de vacaciones y yo, sin nada que hacer, me pasaba las horas frente a la computadora. Finalmente, y tras varias temporadas, no conseguí ascender, pero sin dudas aquel verano el FM fue un gran compañero.
Muchos son los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin sentir la necesidad de contarlas o compartirlas en mayor o menor medida. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad o, por el contrario, el contar historias es algo anecdótico en tu faceta como jugador de FM?
Si bien siento una necesidad por contar mis partidas, normalmente inicio una partida para pasar el rato sin el objetivo de contarla, pero de cualquier forma acabo pasándome por Cómo vas en el FM para comentar mis avances. Es algo extraño, como si mi necesidad por jugar se viera en algún momento frenada por esas ganas de contarlo, obligándome a dejar de presionar el botón Continuar para pasarme por el foro.
Cogiendo elementos de foreros diferentes (1 por cada forero), elige 5 características concretas de todo el foro de Historias para conformar lo que para ti sería una historia perfecta o cerca de estarlo.
A ver si he entendido bien..
La implicancia de @rikype , que se mete en sus historias de lleno y consigue engancharse como yo nunca creo haberlo hecho
La constancia de @Andy10 y de @Mapashito , que consiguen llevar su labor como un reloj suizo, tanto dentro de la zona de Historias como fuera de ella
La fuerza de @xopi , que sigue batallando y no se da por vencido en su lucha por llevar al Marinaleda a buen puerto
La habilidad gráfica de @dogwood, que temporada tras temporada nos sorprende con imágenes notables que le otorgan un carisma especial a sus espartanos
Y un poco de todo de @Viggo , que si sigue así dentro de unos años tendrá su propio Hall of Fame.
Si tuvieras que hacer un top 3 de historias, ¿cuales serían y porque?
Si tomamos en cuenta el talón entero de historias, sería: 1º Forced Landing, 2º Ik Ben Ajacied, 3º Noel Hymes, por todo lo que significaron para mi aunque no haya participados de las mismas, pero considerando que estas fueron historias en las que no fui un seguidor activo sino que las leí después de que finalizaran, considero que mi top 3 como seguidor sería: 1º Anomalía Rojiblanca, 2º Independiente Místico y 3º Real Betis - Manque Pierda. De cualquier manera, se me quedan miles de historias afuera, tanto porque las conocí tarde o porque tuvieron un final abrupto, por lo que prefiero cortar acá antes de terminar haciendo mención a varias decenas de historias
¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB?
Si, y lo he hecho, pero nunca he llegado a contarlo. El miedo al fracaso me supera, pero alguno de estos días capaz me anime. Siempre hay que dejar una puerta abierta para los nuevos retos.
¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?
No. Soy muy vergonzoso a la hora de escribir, y ese es uno de los motivos porque elijo escribir en FMsite. Al fin y al cabo, todos estamos aca por un fin comun, y la sensación de estar dentro de un grupo conformado por personas similares a mi me hace sentir más cómodo a la hora de escribir una historia.
Sobre el Foro y actividad General:
¿Por qué te registraste en el foro?
Por una duda del juego. Tras registrarme, comenté un par de veces y desaparecí. Unos años más tarde, descubrí el apartado de Historias y volví al foro.
¿Conoces a algún forero personalmente? Te gustaría conocer a alguno? Por qué?
No conozco a ninguno, aunque me gustaría conocerlos. He conocido personas de distintos foros, y este es el entorno donde me encontré con los foreros más cultos, destacados y cordiales, así que si organizan una juntada no duden en llamarme!.
¿Cómo es un día típico conectado a FMSite.net?
Primero me paso por las historias que sigo, luego doy un vistazo a aquellas que no he recorrido en su totalidad y finalmente, si aún sigo dentro del foro, empiezo a merodear por los apartados específicos del FM14 o FM15. Normalmente encuentro datos curiosos o partidas interesantes que me llaman la atención y me devuelven las ganas de jugar, por lo que acabo siempre dentro del FM.
¿Cuál es tu sección del foro preferida?
La zona de Historias.
¿Cuándo empezaste con las historias y porqué?
Hace dos años y medio. Eran vacaciones de invierno, y yo estaba entusiasmado por las historias del foro, por lo que rápidamente me propuse iniciar una historia y, en un par de horas, ya me había mandado al ruedo. No lo pensé demasiado, simplemente me dejé llevar por la emoción y arranqué. Aquel primer intento acabó con rapidez, pero me sirvió como empujón para las partidas que siguieron.
¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?
Viggo, que ya debe estar cansado de que le diga cosas cursis, y Narvachus. Lamentablemente, al segundo no le pude seguir ninguna historia, pero no pierdo las esperanzas.
¿Cómo describirías la situación actual de la sección de Historias? ¿Qué mejorarías?
Si bien en estos momentos las críticas sobre la zona abundan, por suerte estamos viviendo un momento de calma. Hace un año se produjo un quiebre entre historiadores muy destacados y lamentablemente algunos terminaron abriéndose, dejando proyectos muy interesantes por la mitad, pero desde entonces la zona ha mutado de forma agradable. Si bien las historias bien finalizadas son escasas, varios historiadores han vuelto al ruedo pasada la primer mitad del 2014, y seguramente el comienzo del 2015 nos entregue otras tantas vueltas, por lo que a mi parecer este ha sido un año calmo pero productivo, donde nos hemos apoyados los unos a los otros y hemos conseguido devolverle la calma a la zona. Ya no es común ver aquellas famosas historias que aparecían en el foro con el objetivo de ganarse un premio y, tras algunas páginas, eran abandonadas por un frustrado historiador. Pronto llegará el momento de debate, y ahí deberemos definir entre todos que queda por mejorar, pero el objetivo de entretenerse está garantizado para todos los participantes, y eso es algo que se nota en cada publicación de la zona.
cita%203.png
¿Algún consejo personal para los usuarios que están comenzando en esto de las historias?
No se frustren, e insistan en encontrar un rumbo adecuado. Lo importante es pasarla bien, y si bien los gráficos y los textos son importantes para alcanzar un nivel superior dentro del foro, es imposible llegar a ese nivel de desarrollo sin pasar antes por otras circunstancias. A disfrutar de la zona y a aprender, que son varios los que estan dispuestos a enseñar.
____________________________________________________________________________________________________________________________________

Sintiacutetulo-1.png

Editado por ihloo

Muchas gracias por permitirme ser parte de estas Conversaciones. Fue un placer participar, y poder mostrarme de una forma distinta a la que se ve a través del foro

Ojala esta idea siga dando frutos y, de a poco, todos los historiadores puedan tener esa chance de abrirle al foro sus gustos, deseos y opiniones!

  • Autor

@roniixeneizee ¡Muchas gracias a tí mas bien! Ha sido un gusto poder conocerte un poco mejor, y a los demás foreros, dejo claro que no sólo yo puedo hacer las entrevistas, si alguien tiene a algún historiador en mente y quiere entrevistarle, adelante. Igual si necesitan ayuda para elaborarla, estoy a un mp de ayudarles ;)

Magnífica entrevista @ihloo @roniixeneizee. Gran trabajo que nos acerca un poco más al compañero Roni y a conocer de primeras algunas inquietudes interesantes en él, como esa gran afición por la escritura que esperemos siga cultivando para que nos siga ofreciendo grandes tramas en sus historias. Me identifico con mucho de lo escrito en esta entrevista y espero que en algún momento encuentres ese ritmo de actualización que tire por tierra tu tan nombrada inconsistencia (esto último también va por el entrevistador :D).

Saludos y que vaya todo muy bien por allá :thumbsup:

Magnífica entrevista @ihloo @roniixeneizee. Gran trabajo que nos acerca un poco más al compañero Roni y a conocer de primeras algunas inquietudes interesantes en él, como esa gran afición por la escritura que esperemos siga cultivando para que nos siga ofreciendo grandes tramas en sus historias. Me identifico con mucho de lo escrito en esta entrevista y espero que en algún momento encuentres ese ritmo de actualización que tire por tierra tu tan nombrada inconsistencia (esto último también va por el entrevistador :D).

Saludos y que vaya todo muy bien por allá :thumbsup:

El primer paso para superar los problemas es identificarlos y aceptarlos. Vamos por el buen camino :biggreen

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.