Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

PRÓLOGO DEL AUTOR

Me lanzo con esta historia, pues aun no sé ni porqué, la verdad. Probablemente porque, a pesar de llevar poco tiempo participando en el foro, si hay una sección que me guste es esta. Me encanta leer las diferentes historias, a pesar de que actualmente tan sólo estoy siguiendo por completo una de ellas en el foro. Por eso y porque me gusta el proyecto que he formado de partida, creo que se puede conseguir una bonita historia.

No soy un buen escritor, por lo que no crearé una trama en la historia. Fundamentalmente, porque no creo tener la iniciativa suficiente como para llevar de manera constante unos acontecimientos interesantes, tanto para mí, como para los posibles lectores. Por ello, me "limitaré" a contar los partidos, previas, fichajes y cualquier evento que me parezca digno de mención.

Espero que si alguien se pone a leerla, le guste la historia. Pero, sobre todo, espero que la disfrute yo más que ninguno de vosotros :mrgr:

PECULIARIDADES

1) La idea de escribir algo me venía rondando desde hace tiempo, pero estaba buscando una partida que me apeteciera. Tengo una partida creada y avanzada con el Barça, pero me parece que no tiene ningún tipo de mérito contar la consecución del triplete, por ejemplo.

En cambio, la que estoy jugando desde hace un tiempo, me parece un buen reto, así que es la que contaré. Sin embago, la partida está "avanzada". Quedan 5 partidos ahora mismo de la primera temporada, por lo que mi idea es estructurarla de la siguiente manera:

-Desde el inicio de temporada hasta la jornada 36/42, contaré la historia en modo mes a mes.

-Desde ese momento, comenzaré a contarla en modo partido a partido.

2) No dispongo de internet todos los días en el ordenador, por lo que iré actualizando cuando pueda.

3) En principio, haré una partida en torno al club elegido, con unos objetivos para el mismo. Por tanto, si fuese destituido del club, crearía otro mánager para ocupar su puesto. Así mismo, si la cosa me fuera muy bien y me ofrecieran trabajo de un grande (O de cualquier otro equipo), sería rechazado, ya que lo que me interesa es el club. De hecho, es probable que, si el filial sube de categoría a una divisió jugable, cree un mánager para controlarlo (Opcional).

4) Voy a utilizar muy pocas imágenes en la historia (O esa es mi idea) por una sencilla razón: Principalmente yo utilizo el móvil y, sin conectar con wifi, para leer las historias. Es por esto que, historias con muchas imágenes, que ciertamente son mucho más bonitas, para mi gusto, no las puedo leer a gusto, ya que tardan años en cargarse las páginas.

DATOS DE LA PARTIDA

-Utilizo el FM 15 sin skins (Tengo una patraña de ordenador y, aunque tengo el Scorpio descargado, se me salía de la partida a menudo porque se quejaba de que me quedaba sin memoia) y, tan sólo, con el Facepack instalado.

-Comienzo de la partida: Julio 2014.

-Base de datos: Grande.

-Divisa: €

-Sueldos: Anuales.

-Ligas jugables: Todas las citadas a continuación con su respectiva segunda división, salvo la española, que también incluye la Segunda División B: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Escocia, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, México, Portugal, República Checa, Rumanía, Rusia, Suiza y Ucrania.

  • Autor

Pues, por si alguien tenía dudas al respecto, el equipo elegido para llevar a cabo la historia será el Racing de Santander. A pesar de que yo soy salmantino de toda la vida, por motivos personales le tengo un gran apego al equipo. Ello, unido a que su situación me recuerda cada vez más a la de la desaparecida Unión Deportiva Salamanca, pues hace que le tenga más cariño aun si cabe. Por tanto, me parecía un proyecto ilusionante el de tratar de salvar al equipo de la ruina económica y devolverlo al lugar que se merece en primera división.

Antes de comenzar con la historia, vamos con un poco de historia sobre los primeros años del equipo, sus primeros logros y sus peores momentos, por si a alguien le interesa (Para todo lo que viene a continuación se ha tirado, fundamentalmente del siguiente enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Real_Racing_Club_de_Santander):

HISTORIA RACINGUISTA

Racing_de_Santander_logo.svg_zps8tdmxhv6

El 23 de febrero de 1913, día de su primer encuentro, es considerada la fecha de su nacimiento oficial. Por aquellos años el fútol era un deporte practicado de forma rudimentaria y que concitaba a escasos espectadores. En este primer partido el Racing fue derrotado por el Strong Sport Club de Santander por dos goles a uno. El primer tanto en la historia del club lo marcó Mariano Zubizarreta.

El 14 de junio se dio estado legal a la entidad; se constituyó la sociedad «Santander Racing Club» siendo los socios fundadores Mateo Zubizarreta, Mateo Pérez, José Roncal, Joaquín Sánchez Losada, Carlos Iruretagoyena, Francisco Gutiérrez Cossío, Álvaro Flórez Estrada, Jesús de la Sierra Puig y Ángel Sánchez Losada, que fue nombrado primer presidente.

El primer torneo en el que participó el club fue la copa Luis Redonet junto al Nueva España, el Strong y el Sporting. El Racing perdió 9 a 0 ante el Nueva España y fue eliminado. El primer partido en los Campos de Sport de El Sardinero se jugó el 17 de agosto de 1913 ante la Gimnástica de Torrelavega, perdiendo los locales por 0:5. En 1914 el Racing consiguió la primera copa de su historia, venciendo al Nueva España (por abandono) en una nueva edición de la Luis Redonet.

En la temporada 1928/29 se inició la competición de liga. Tras un complicado proceso eliminatorio instituido para cubrir el décimo puesto de cuantos integrarían la Primera División, el Racing fue venciendo sucesivamente al Valencia, Betis y Sevilla, y se hizo con esa plaza. El club formó parte del primer partido que terminó sin goles en la liga, contra el Athletic Club.

En la campaña de 1930/31 obtuvo el subcampeonato de Liga, empatado a 22 puntos con el campeón, el Athletic de Bilbao, y el tercero, la Real Sociedad. Esta es la cota más alta conseguida por el club en toda su historia, entrenado por el inglés Robert Firth y presidido por Fernando Pombo.

La temporada 1935/36 el Racing fue el primer club de la liga española en derrotar a Barcelona y Madrid en los cuatro partidos disputados en liga (los dos de casa y los dos como visitante) en una misma temporada: el 8 de diciembre de 1935 venció 4-0 al Barcelona en los Campos de Sport, el 15 de diciembre venció en Madrid 2-4, el 8 de marzo de 1936 venció en Barcelona 2-3 y el 15 de marzo derrotó 4-3 al Madrid en El Sardinero. El único jugador que marcó en todos los partidos (un gol en cada partido, y dos en Madrid) fue Milucho.

La Guerra Civil Española desmanteló al Racing. Jugadores de valía como los internacionales García y Larrinaga estaban exiliados. Fallecieron en la contienda Cisco y Milucho. Germán Gómez Góme marchó al Club Atlético de Madrid, y hubo que improvisar un elenco con muchos veteranos ya retirados, como Hernández, Óscar y Telete, así como bastantes noveles procedentes principalmente del Rayo Cantabria y del Tolosa.

La temporada con la que se reanudó la Liga (1939/40) acabó con descenso a Segunda División. La caída a Tercera División en 1943, se repitió en 1947, 1968 y 1969. Fueron los peores años para el Racing, con la excepción de la temporada 1949/50, cuando, bajo la presidencia de Manuel San Martín Nava y entrenados por el argentino Lino Taioli, ascendió a Primera División, logrando noventa y nueve goles en treinta partidos.

Tras este ascenso, el Racing permaneció en Primera División durante cinco temporadas consecutivas, hasta que descendió en la campaña 195455. En esta misma campaña por primera en la historia vez se retransmite un partido en abierto: Real Madrid-Racing, disputado el 24 de octubre de 1954. El encuentro, correspondiente a la jornada número 7 del campeonato, se ofreció para la zona de Madrid desde el estadio Santiago Bernabeu. A partir de ahí se inició una nueva etapa de escasos logros, con esporádica presencia (temporadas 1960/61 y 1961/62) en la máxima categoría del fútbol español, para permanecer once años en Segunda, y el comentado paso por Tercera.

En la campaña 1972/73, después de que en la anterior el Racing estuviera a punto de descender de nuevo a Tercera, el presidente Valentín Valle contrata a José María Maguregui, un joven entrenador vasco, afamado internacional de fútbol que preparaba al Sestao. Con un cuadro de jugadores desconocidos, el Racing consigue el retorno a Primera División.

El conjunto permaneció imbatido durante varias jornadas y, aunque no llegó a la brillantez del de la temporada 1949, consiguió notoriedad en España y en Europa por la singular apuesta que hicieron sus integrantes: dejarse el bigote hasta que se produjera la primera derrota. El equipo ascendió de categoría, aunque cayeron en Madrid ante el Rayo Vallecano, cumpliendo todos, incluido el entrenador, la promesa y dejando de ser, por tanto, «el equipo de los bigotes».

En la 1996/97 entre las jornadas 6.ª y 14.ª el equipo tuvo el récord en primera división de no perder ningún partido.

La temporada 1999/2000 Salva Ballesta se hizo con el trofeo Pichichi al máximo goleador de la Liga —con 27 goles—. Este fue el primer jugador racinguista en la historia que conseguía dicho trofeo. El propio Ballesta y el jugador cántabro Pedro Munitis vistieron la camiseta de la Selección de fútbol de España, el cántabro incluso consiguió entrar en la lista de la Eurocopa 2000. El equipo fue el tercer mejor club de la Liga como visitante pero no así como local y acabó en la mitad baja de la tabla de clasificación.

En las temporadas 2002-2005 convivieron en la zona media-baja de la clasificación, pero finalmente salvaron la categoría. En 2002 el empresario Dmitry Piterman llegó a Santander para salvar al club de la quiebra. Asumió las labores de entrenador junto a Chuchi Cos. En su primera participación en competiciones europeas, en la Copa Intertoto, Racing eliminó en segunda ronda al Gyori ETO (victoria en Santander por 1:0 y derrota en Hungría 2:1) y cayó en tercera ronda ante el Slovan Liberec checo (0:1 en Santander y 2:1 en Liberec).

En la temporada 2007/08 se fichó al entrenador Marcelino García Toral, terminando en puestos de UEFA a cuatro puntos de su inmediato perseguidor, el Sevilla. Este año alcanzó por primera vez en su historia las semifinales de la Copa del Rey, cayendo ante su rival el Getafe por 3 goles a 1 en la ida, y quedando empate a 1 en la vuelta. El club llegó a alcanzar la cifra récord de 19 000 socios.Durante la temporada hubo prácticamente 10 encuentros en los que los Campos de Sport de El Sardinero completaron su aforo, especialmente en los partidos decisivos.

La temporada 2010/11 comenzó con unos meses bastante discretos. En enero llegó Ahsan Ali Syed, un empresario dispuesto a colocar al Racing entre los mejores de España. Destituyó a Miguel Ángel Portugal debido a su mala función como entrenador y la falta de relación con la afición. Contrató en su lugar a Marcelino García Toral y consiguieron la salvación con un cierto margen de jornadas, aunque aparecieron numerosos problemas económicos. El entrenador asturiano se marchó al Sevilla Fc y Héctor Cúper ocupó su vacante, retornando a la liga después de varios años. Debido a los problemas económicos y deportivos el 28 de octubre de 2011 todo el Consejo de Administración del Racing presentó su dimisión.Por su parte, Héctor Cúper dimitió en la jornada 13 con el equipo colista. Juanjo González fue nombrado nuevo entrenador e inicialmente remontó el vuelo, pero tras volver a una mala racha acabaría cesadoy sustituido por Álvaro Cervera. Sin embargo, el Racing no reaccionó y en la jornada 36 descendió a Segunda diez años después.

Para la temporada 2012/13, el Racing afrontaba el reto de volver a la máxima categoría, y para ello confió en Juan Carlos Unzué. Sin embargo, el club rescindió su contrato con el técnico porque su situación económica no permitía pagar lo que pedíay en su lugar llegóFabri González. Pero los resultados no acompañaron y se tomó la decisión de despedir al entrenador gallego tras 17 jornadas, ya que el equipo ocupaba puestos de descenso. Su vacante fue ocupada por José Aurelio Gay, cuya misión era asegurar la permanencia del equipo en Segunda División. El técnico madrileño también fue despedido tras 11 jornadas y reemplazado por Alejandro Menéndez, quien tampoco pudo enderezar el rumbo del equipo, que perdió la categoría en la última jornada.

En la temporada 2013/14, el equipo consiguió clasificarse para los cuartos de final de la Copa del Rey tras eliminar al Sevilla FC y al UD Almería. En dicha eliminatoria se enfrentaron contra la Real Sociedad de Fútbol, perdiendo 3-1 en el partido de ida. En la vuelta, en El Sardinero, los jugadores decidieron no disputar el encuentro, tras llevar 6 meses sin cobrar, lo que hacía temer la desaparición del equipo por impago a los jugadores. El 31 de enero, se produjo un cambio en la directiva, siendo nombrado nuevo presidente el ex-jugador Tuto Sañudo. Formaban parte de su Junta el ex-portero Paco Liaño y el humorista Félix Álvarez, pero este último dimitió junto a otros cuatro consejeros por desavenencias con ex-jugadores. Jacobo Montalvo recuperó de nuevo la mayoría de las acciones de la entidad. El equipo quedó primero de grupo y ascendió a Segunda División, mientras que la situación financiera es muy complicada ya que la Directiva ha reconocido que la deuda total de casi cinco millones de euros.

Una vez confirmado el ascenso deportivamente hablando que no económicamente, Jacobo de Montalvo vende por 1€ las acciones al consejo de administración tratando de esta manera posibilitar que el equipo pueda jugar en Segunda. El día 7 de agosto de 2014 la LFP confirmó mediante un comunicado que el Racing cumplía los requisitos para jugar en la Liga Adelante.

EL SARDINERO

bt3MkJL.jpg

Este estadio pertenece al Ayuntamiento de Santander y es aquí donde juega el Racing de Santander como club señero de la ciudad, y donde también están sus oficinas y su tienda oficial.

El estadio tiene cinco tribunas (superiores) y cuatro preferencias (inferiores) y una zona detrás de las esquinas de preferencia sur para los socios de equipos rivales. Los asientos de las preferencias son blancos, mientras que los de la tribuna son azules, haciendo honor a la bandera de Santander. Actualmente dispone de 22 222 localidades, todas ellas de asiento.

Las dimensiones del terreno de juego son de 105x68 metros. A lo largo de cada una de las dos bandas laterales del campo de juego se encuentra un foso, construido para evitar el acceso del público al campo pero sin quitarle visibilidad.

Editado por miguelag8

  • Autor

SALA DE PRENSA DEL SARDINERO

Un revuelo se levanta entre los periodistas cuando se abren las puertas de la sala de prensa y entra, en primer lugar, Tuto Sañudo, actual dirigente del club. Le siguen, en este orden, el actual entrenador, Paco Fernández, y un tipo ruso que hace levantar la ceja en más de un reportero, sobre todo en aquellos que tienen más experiencia, ya que hacía casi veinte años que no se le veía por Santander. La verdad es que los periodistas estaban desconcertados. No era normal que la junta directiva convocara una rueda de prensa sin dar ningún motivo. Bueno, a decir verdad no era normal que la convocasen, ni con motivo ni sin él. Por ello, las últimas 48 horas habían sido un verdadero hervidero en la ciudad, con cantidad de rumores sobre la entidad. Los seguidores del equipo, estaban con la espina detrás de la oreja, ya que en los últimos años no habían tenido nunca una buena noticia, así que se esperaban una nueva noticia del estilo de que el equipo no disputaría la Liga Adelante por problemas económicos.

Finalmente, cuando los tres se sentaron, con el presidente en el centro , el entrenador a un lado y el ruso al otro, se hizo el silencio, esperando que empezara el comunicado. En primer lugar, comienza a hablar el mister:

-Buenos días a todos. Quiero agradecer antes de nada al presidente, en primer lugar por haberme permitido tomar esta decisión, y a vosotros por asistir sin tener en cuenta la poca antelación y que probablemente no tenéis ni idea de porqué estáis aquí. Ahora, me gustaría ser lo más conciso posible, así que vamos al grano. Quiero expresar a todos los Racinguistas que, desde el día de hoy, dimito como mánager del Racing. Es una situación que el presidente sabe desde hace una temporada y, a cambio de su aceptación, he esperado un par de semanas para comunicarla, para que tuviera tiempo para encontrar un sustituto de su gusto en el cargo. Ha sido un placer entrenar a este club en el último año pero, por motivos personales, creo que me vendrá bien estar fuera del mundo del fútbol por una temporada.

Tras un par de segundos de silencio, en el que se podía escuchar hasta el vuelo de una mosca, el presidente, Sañudo toma la palabra.

-Bueno, ahora ya sabéis porque habéis sido convocados. Evidentemente, no se le podía negar nada a Paco, ya que nos sacó del pozo de la Segunda División B y, además, ha tratado el asunto con total franqueza y nos ha permitido tener el margen que necesitaramos para encontrar un sustituto adecuado. Por ello, como él ha dicho, hemos estado un par de semanas sondeando el mercado, ya que no era fácil encontrar un buen sustituto. Para empezar, queríamos alguien que tuviera conocimiento del fútbol español, que hubiese militado en el Racing, y sobre todo, que entendiera los problemas financieros de la entidad. Tras quedarnos con dos o tres candidatos, me gustaría presentaros al que, desde este preciso instante, es nuevo entrenador del Racing de Santander, Dmitri Radchenko, que firma con nosotros hasta final de temporada.

Nada más terminar de hablar el presidente, la sala se llena de aplausos, tanto al exmánager, como al nuevo, a pesar de que se trata de una incógnita cómo afrontara su nueva andadura, ya que su única experiencia en los banquillos fue como segundo entrenador en el Zenit. Una vez terminada la ovación, Dmitri comienza a hablar en un perfecto castellano, ya que pasó muchos años jugando en España.

-Esta vez me toca hablar a mí. Quería aprovechar para deciros hola a todos. Por lo que veo, aun quedan caras conocidas para mí entre vosotros, aunque muy pocas. Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que pisé este estadio, pero en cuanto recibi la llamada, ni lo pensé, ya que si hay un equipo en el que yo jugara a gusto aquí, en España, fue el Racing. Conozco la situación del club, y muchos se pensaran que mi poca experiencia como entrenador no será un punto a favor, pero a esos les aseguro que se equivocan. Estoy convencido de que podemos darle la vuelta a todo y, no sólo sanear la economía, si no que también devolver al equipo a Primera División, lugar en el que siempre debería estar. En cualquier caso, ya hablaremos más tranquilamente durante la temporada, ahora tengo mucho trabajo que hacer.

Tras estas palabras, Paco Fernández, Tuto Sañudo y Dmitri Radchenko se levantan y abandonan la sala de prensa.

  • Autor

DMITRI RADCHENKO

Radchenko_zpsj98rdwz7.jpg

Para los que no recuerden quién fue Dmitri Radchenko. Es un exdelantero ruso, nacido en San Petersburgo el 2 de diciembre de 1970, que militó en equipos rusos, españoles y en el Júbilo Iwata japonés. Fue un trotamundos, ya que jugó en nada menos que doce equipos. Sin embargo, los clubes en los que más partidos disputo fueron el Racing de Santander (72 partidos - 21 goles, entre 1993 y 1995), el Zenit (61-15 entre 1989 y 1990), el Spartak de Moscú (61-27 entre 1991 y 1993). Fueron los únicos equipos en los que duró más de de una temporada.

Sin embargo, en cuestión de dos temporadas, el ruso llegó a ser uno de los futbolistas más queridos de aquella plantilla, ya que marcó goles muy significativos con el club cántabro, entre los que destacan:

-Un gol que le marcó al Athletic en la 93/94. Os dejo el vídeo que, aunque de mala calidad, merece la pena: https://www.youtube.com/watch?v=du_AKHsjXRg

-Dos goles al Barcelona en la fantástica goleada 5-0 en febrero de 1995.

-Y, seguramente, en el que será el partido que más recordarán los aficionados racinguistas sobre este jugador. Tiene lugar en su último partido con el equipo, en la temporada 94-95, el 18 de junio de 1995. En esa jornada, el Racing necesitaba puntuar ante el Oviedo, jugando como local, para no jugar la liguilla por la permanencia. El ruso, en este partido, se salió. El partido terminó con victoria por 2 a 0, siendo Radchenko el asistente para su compatriota Popov en el primer gol, y el goleador en el segundo.

A partir de este momento, Radchenko comenzó su viaje anual de equipo en equipo, sin volver a triunfar realmente en ningún otro lugar.

Como entrenador, apenas tiene experiencia. Estuvo un tiempo como segundo entrenador del Zenit y, posteriormente, como entrenador en la cantera del Bergantiños.

Editado por miguelag8

  • Autor

LLEGADA AL CLUB

Apenas llevo unos días estudiando al club, su economía, la plantilla, y ya me doy cuenta de que el problema es gordo cuanto menos. La directiva es poco exigente, lo único que pide es no descender nuevamente a Segunda B. En copa, ni siquiera hay objetivo ya que la RFEF ha decidido excluir al equipo de la competición este año por el parón que realizaron los jugadores en la temporada pasada por los impagos. Esa es otra, la economía. Esta temporada tendremos unos gastos asegurados de 11 millones de €, ya que tenemos tres préstamos pendientes de terminar de pagar. En cambio, nuestros únicos ingresos de patrocinadores son ridículos, no llegando a los 340m€.

Economiacutea%20Racing_zpsmemhtu8f.png

En definitiva, por más que me rompo la cabeza, no hay manera de salvar al equipo de la ruina económica en Segunda División. Es por ello, que comienzo a planear los pasos que debe seguir el club para recuperar su vieja gloria

OBJETIVOS

-Corto plazo: Retorno a primera división. Es imprescindible que se haga esta misma temporada. El club está sumido en un pozo y no aguantará más de una temporada sin ponerse en números rojos, situación de la que sería muy difícil salir.

-Medio plazo: Permanencia en primera división hasta solventar la deuda total del club.

-Largo plazo: Disputar competición europea de manera más o menos regular, una vez que el club comience a generar ingresos.

PROBLEMAS

Tras reunirme con mi cuerpo técnico, o mejor dicho, el cuerpo técnico de Paco, ya que no hay dinero para andar despidiendo gente y trayendo a otros nuevos, elaboramos un informe acerca de la plantilla con el que saltan todas las alarmas. Si bien hay varios jugadores buenos para conseguir nuestro objetivo, hay tres o cuatro posiciones en las que hay que mejorar ostensiblemente. En ligas tan disputadas como la Liga Adelante, cualquier pequeño cambio puede suponer la diferencia entre irte al infierno o alcanzar el cielo.

ESQUEMA DE JUEGO

No se puede aspirar a ser el mejor equipo de la liga si no aspiramos a jugar como si fuesemos el mejor equipo de la liga. No interesan esquemas defensivos, ni basados en contraataques. Lo que interesa es agradar al espectador y, sobre todo, a posibles inversores, por lo que habrá que cuidar la posesión en todo momento y buscar un sistema de pases cortos. Evaluando nuestra plantilla, parece que una formación que podría funcionar bien sería una 4-2-3-1.

PLANIFICACIÓN PLANTILLA

Ya sabemos lo que queremos y lo que necesitamos, así que nos tocará salir a mendigar, ya que no tenemos ni un triste euro para fichajes. De momento, sólo veo dos jugadores que sean 100% buenos para el objetivo de la temporada que son, Mario en la portería, y Quique en la mediapunta. Rastrearemos el mercado buscando jugadores en cualquier otra posición que puedan venir en calidad de cedidos a coste cero. De esta manera se conseguirán dos cosas: Por un lado, mejorar varias posiciones y, por otro lado, dar salida a un jugador que no tenga el nivel y que esté cobrando un buen sueldo (Imprescindible reducir el presupuesto en sueldos del equipo para evitar tener pérdidas adicionales, a parte de las derivadas de las deudas del club).

En cuanto a número de jugadores, el número óptimo es 22 jugadores en el primer equipo. Ni uno más, ni uno menos. Es una situación en la que no se permite flexibilidad, ya que se busca tener todas las posiciones dobladas, a pesar de no tener que disputar más que una competición.

PRETEMPORADA

Estando demasiado preocupado por el tema de la economía del club, dejo la organización de los amistosos en manos de mi segundo entrenador. La única instrucción que le doy es que quiero disputar un amistoso contra el filial para ver las jóvenes promesas y, la otra, que busque equipos asequibles para que mis jugadores puedan coger moral y adaptarse rápidamente a la táctica.

  • Autor

JULIO Y AGOSTO

PRETEMPORADA

El partido inicial, disputado contra el filial, el 16-07, finalizó con victoria de los mayores por 3 a 1. Las únicas conclusiones que pude sacar al respecto es que, quitando a Concha y a Fede, que ya están con el primer equipo, casi todos los demás jugadores son mediocres.

Resultados pretemporada:

-Hospitalet 2 - Racing 2

-Rayo Majadahonda 0 - Racing 3

-Racing 1 - Deportivo B 3

-Racing 4 - Celta B 0

Una pretemporada en la que no fuimos demasiado regulares pero que sirvió para el objetivo principal, que los nuevos se acoplaran al equipo según iban llegando y que todos entendieran la táctica nueva.

ALTAS

-Jack Grealish, mediapunta irlandés de 18 años que puede jugar por las dos bandas de manera natural. Cedido por el Aston Villa hasta final de temporada a coste 0. Como consecuencia de esta alta no tendrá lugar ninguna baja, ya que le hemos traído para que juegue por banda izquierda, posición para la cual sólo está Álvaro García que, desde luego, no está para ser titular en un equipo que aspire al ascenso.

Grealish%2014-15_zpsq2ugyimt.jpg

Atributos%20Grealish%2014-15_zpsogvuwdc8

Informe%20Grealish%2014-15_zpsaobppz0y.p

-Bård Finne: Joven noruego de 20 años que juega por la banda derecha, tanto de media punta como algo más retrasado si se desea. Cedido por el Köln a coste cero hasta final de temporada. Como consecuencia de su llegada, probablemente tengan que salir del equipo o Iván Moreno o Rubén Durán, teniendo más papeletas el último por su avanzada edad (33 años).

Finne%2014-15_zpspym7rsn6.jpg

Atributos%20Finne%2014-15_zpsbpmdfbdg.pnInforme%20Finne%2014-15_zpsewc6uhzp.png

-McLaughlin: Lateral derecho norirlandés de 19 años. Cedido a coste 0 por el Liverpool. Su llegada probablemente causará la salida de Francis que, a pesar de que la afición le aprecia muchísimo, tiene poco que aportar ya y un sueldo muy alto.

McLaughlin%2014-15_zpstxmrdlnk.jpg

Atributos%20McLaughlin%2014-15_zpsfhxlbm

Informe%20McLaughlin%2014-15_zpsiia9vbyr

-Cristante: La última de nuestras llegadas veraniegas a coste cero sería la cesión, por parte del SLB, de este mediocentro italiano de 19 años. Su llegada hará que se le busque salida a Miguélez, otro veterano con un sueldo más que jugoso para lo que puede aportar.

Cristante%2014-15_zpsr7y37uqg.jpg

Atributos%20Cristante%2014-15_zpsmgziktb

Informe%20Cristante%2014-15_zpsfhsma9xb.

BAJAS

-La primera de nuestras bajas fue no deseada. Granada y Levante tienen interés en nuestra perla de la cantera, Concha. Evidentemente, el jugador, teniendo un sueldo tan bajo y un potencial tan alto, no está visto como una posible venta. El problema es que insiste en irse, salvo que se le asegure que aquí se convertiría en una pieza clave. El chico aspira a ser muy bueno, pero no lo suficiente actualmente como para lo que estamos buscando, así que aceptamos negociar con sus pretendientes. Finalmente, el 31 de julio sale al Granada por 700m€ que, teniendo en cuenta que a día de hoy está valorado en 150m€ y que necesitamos sacar dinero de debajo de las piedras, pues resulta una buena venta.

-Para realizar el resto de salidas del equipo es necesario esperar al último día de fichajes, ya que no había mucho interés al respecto. En primer lugar, Francias se marcha libre a la Llagostera, a cambio de una compensación de 120m€. Puede parecer una cantidad abultada, pero es que el jugador cobraba 165m€, no iba a jugar nunca ya que tiene por delante a Orfila y McLaughlin, así que la economía se ahorra 45m€ y un posible jugador conflictivo.

-Fede es cedido a La Roda, de segunda división B, ya que por el momento no tiene hueco en el equipo.

-El portero del filial, David Puras, es cedido a otro segunda B, en este caso al Tropezón.

-Finalmente, Durán y Miguélez no reciben ofertas y se niegan a buscar equipo reiteradamente, a pesar de que se les ha advertido que aquí no jugarán ni un sólo partido. Por su testarudez, de momento se quedan sin inscribir para la liga, a pesar de que nos sobraban plazas.

PLANTILLA Y TÁCTICA FINALES

La plantilla, finalmente, quedó dispuesta como se pretendía al hacernos cargo del equipo, con 22 jugadores (Aquellas parejas en las que no haya mucho que comentar, por diferencia de calidad, simplemente se nombrará en primer lugar al teórico titular y, en segundo, al suplente).

-Portero: Mario, de 26 años, es titular indiscutible y, probablemente, el mejor jugador de esta plantilla. Incluso con su juventud, es probable que nos de muchos puntos y, además, es un ídolo de la afición. Su suplente será Parreño, de 22 años y cedido por el Espanyol. En temporadas normales, sería el portero de la copa, pero este año, dudo que dispute de muchos minutos, salvo lesión de Mario.

-Lateral derecho: Este es uno de los puestos con más dificultades para elegir entre ambos jugadores. Entre Orfila, recién fichado como agente libre, y McLaughlin la cosa anda bastante pareja. Sin embargo, seguramente me quede con el jugador titular, ya que tiene un gran margen de progresión que Orfila no tiene, así que podría inclinar la balanza a su favor.

-Centrales: Juanpe, cedido por el Granada, parte como titular indiscutible. Un paso por detrás están Samuel y Bernardo, éste último cedido por el Córdoba, aunque por cuestión de gustos, Samuel gozará de una primera oportunidad en el once titular. Como cuarto central, queda Oriol, veterano central de la plantilla.

-Lateral izquierdo: Iñaki y Saúl, cedio por el Deportivo.

-Mediocentros: Como en el caso de los centrales, cuatro plazas para dos jugadores. Una de ellas será para Cristante, nuestro último fichaje y que será el organizador del equipo en la medular. La segunda plaza está por decidir, bien sea para Soria o para Granero, que jugarán con un rol más defensivo. Nuevamente, al igual que con los centrales, hay un cuarto centrocampista algo más relegado a priori. Se trata de Andreu.

-Mediapunta: Quique, cedido por el Almería, y Adán, cedido por el Zaragoza.

-Extremo derecha: Finne y Moreno

-Extremo izquierda: Grealish y García, cedido por el Granada.

-Delantero: Koné y Mariano, que aunque parte como claro suplente, pondrá las cosas difíciles al costamarfileño, ya que lo da todo en los entrenamientos.

Taacutectica%20Racing%2014-15_zps93wy5tc

Instrucciones%20generales%20Racing%2014-

EN EL PRÓXIMO POST...

Segunda mitad de Agosto. Tres primeras jornadas de liga:

-24/08/2014 Racing - Zaragoza

-27/08/2014 Recreativo - Racing

-31/08/2014 Racing - Alavés

NOTA: Todas las imágenes posteadas son de mayo de 2015, momento en el que se encuentra mi partida actualmente, por lo que las tácticas están completamente aprendidas y los jugadores han variado su calidad con respecto al inicio de la temporada.

NOTA 2: Disculpad la falta de detalles sobre altas, bajas, negociaciones y demás. Cuando comencé la partida, aunque tenía en mente hacer una historia en algún momento, no sabía que sería esta. Prometo que, en el mercado estival de 2015, ya comentaré mucho más detalladamente las cosas.

Editado por miguelag8

Bueno, pues mucha suerte con el Racing, equipo difícil de llevar no por calidad sino por la situación del club que no es nada buena, nos obliga a no dar un paso en falso porque sino puede pasar la debacle en Santander. En cuanto a plantilla, las llegadas me gustan mucho, hay jugadores muy interesantes como Grealish o Cristante que pueden dar mucha calidad al equipo y a coste 0. ¿Les pagas tú su salario o te has ahorrado algo de eso también?

Mucha suerte y aprovecha bien a Koné, que con esa velocidad puede hacer unos rotos increíbles...

Saludos!

Hola amigo, pásate por la historia que he comenzado hace unos cuantos días con el Real Racing Club, mi equipo. ¡Que bonito poder hacer dos historias con el mismo club y ver dos formas de llevar a un mismo equipo (diferente táctica, diferente criterio de jugadores, etc.).

¡Ánimo, nos seguimos!.

Editado por Lurra
SPAM

  • Autor

@jayckjames Muchas gracias por los ánimos :) En cuanto a las llegadas, son todas cesiones en las que el sueldo lo paga el equipo del jugador, así que aparte de ser de los mejores jugadores de la plantilla, no cobrarán nada.

@Maestruco Lo sé, de hecho unos días antes de comenzar mi historia te dejé un comentario en la tuya con varias andaduras de mi temporada (Aviso de que sirven como spoilers de esta historia xD). Espero que tengas suerte con tu historia :)

  • Autor

PRIMEROS PARTIDOS DE LA TEMPORADA

JORNADA 1: RACING - ZARAGOZA

Jornada%201_zpskjwkebcs.png

El primer partido de la temporada se disputa ante nuestros aficionados en la que puede ser una buena prueba para comprobar si la plantilla que hemos elaborado realmente puede aspirar al ascenso, ya que nos enfrentamos al Zaragoza, que según la previsión de la prensa, debería acabar cuarto la temporada. No podía empezar peor el partido. Teníamos cierto dominio de la pelota, pero no éramos capaz de crear ningún tipo de ocasión. De hecho, nuestra única ocasión en los primeros cuarenta y cinco minutos fue en el último minuto, cuando Finne envía una pelota fuera cuando estaba sólo delante del portero. En cambio, el Zaragoza no paraba de llegar a nuestra portería, y si llegamos con empate a cero en el marcador fue por el malhacer de los delanteros maños y una gran actuación de Mario, nuestro guardameta.

La segunda parte comenzaría igual, con el Zaragoza dominando. Tanto que, en el minuto 55 le anularían un gol a Bastón por fuera de juego tras coger un rechace de una falta estrellada al larguero. Sin embargo, poco a poco nos fuimos metiendo en el partido, comenzando a crear algo de juego. En el minuto 62, Quique conduce el balón para darle un pase a Koné, que se encuentra en la frontal del área, donde se gira y se saca un buen disparo que entra pegado a la cepa del poste. Tres minutos más tarde, sin darle tiempo al Zaragoza para reaccionar, esta vez Koné hará de asistente. Mete un pase a la frontal del área donde recibe Cristante, deja atrás a su defensor y mete el segundo. A los cinco minutos, Cristante da un buen pase largo a la esquina derecha del área para que Finne reciba y, con un tiro cruzado, meta el tercero y cierre el partido. A partir de ahí, poca historia para contar, sin casi ocasiones para ninguno de los dos equipos.

Racing - Zaragoza

-Koné 1-0 min. 62

-Cristante 2-0 min. 65

-Finne 3-0 min. 70

Tras el partido, quedamos contentos por el resultado, ya que nos permite empezar con muy buen pie y con la actuación de Cristante y Finne, que comienzan muy bien en el club. Sin embargo, el juego desplegado fue pobre, ya que fuimos claramente inferiores a nuestros rivales. En el futuro hay que intentar que el paso de los encuentros lo llevemos nosotros.

JORNADA 2: RECREATIVO - RACING

Jornada%202_zpsz4f04py8.png

Tras conseguir los tres primeros puntos de la temporada, hacíamos nuestra primera salida ante un equipo que en su anterior jornada había conseguido un empate. Hicimos alguna rotación, ya que el partido anterior había sido hace tres días y teníamos algún jugador cansado. Ganar nos colocaría en una situación inmejorable, con seis puntos en los dos primeras jornadas. No podía empezar peor el encuentro cuando, en el minuto 7, en la primera jugada peligrosa del partido, Braulio remata un centro desde la banda derecha que saca con un paradón Mario. Sin embargo, el rechace le vuelve a los pies a Braulio, que sólo tiene que empujarla para poner el 1-0 en el casillero. El gol nos espolea, ya que la siguientes ocasiones caen de nuestro lado. De hecho, a la tercera ocasión va la vencida y Mariano, desde la frontal, recibe a pase Grealish y mete gol con ayuda del portero, que se la traga por completo. Seguimos dominando el partido, llegando a estrellar un balón en el palo. A pesar de ello, el segundo golpe sería por parte de los de Huelva, que en un contraataque acaba con gol de Mesa a centro de Víctor Díaz. Nuevamente, le dura poco la alegría al Recre, ya que en una jugada similar a la del primer gol, en la que Mariano recibe en la frontal, acabará con el empate. Esta vez, en lugar de pegarla, se la pone al hueco al Finne, que se incorporaba desde la banda y la cruza al segundo palo. Con este resultado, el partido llegaría al descanso.

En la segunda parte, todo seguiría igual. Nosotros dominando y teniendo numerosas ocasiones y el Recreativo disponiéndolas con cuentagotas. En el minuto 65, de falta directa, Cristante la clava por la escuadra, poniendo el 2-3 definitivo. A partir de ese momento, los locales no pasaron de mediocampo y nosotros pudimos ampliar el marcador, pero nos chocamos con el portero varias veces.

Recreativo - Racing

-Braulio 1:0 min. 7

-Mariano 1:1 min. 17

-Mesa 2:1 min. 34

-Finne 2:2 min. 36

-Cristante 2:3 min. 66

Al final, quedamos contentos con el fútbol desplegado. En esta ocasión, a diferencia del primer partido, hemos sido dominadores del encuentro, sobre todo en la segunda parte. Además, Cristante y Finne siguen con fortuna de cara al gol, lo que siempre es importante. Por destacar algo negativo, la facilidad del Recre para hacernos gol sin apenas crear ocasiones.

JORNADA 3: RACING - ALAVÉS

Jornada%203_zpspti5f1tu.png

Comienza la tercera jornada en la que, de seguir sumando de tres en tres, podríamos situarnos como líderes en solitario en función de los resultados. Enfrente, un rival que viene en las mismas condiciones que nosotros, después de ganar sus dos primeros partidos. A pesar de este hecho, confiamos en que el hecho de jugar en casa nos de cierta ventaja. Comienza el partido con nosotros dominando por completo y el Alavés muy metido atrás. Tras una ocasión muy clara, conseguimos abrir la lata gracias a un penalti que es cometido sobre Koné, que transforma sin problema alguno Soria. El gol no cambia nada la situación del partido y, en el minuto 33, tras una buena jugada de todo el equipo, McLaughlin, da un pase atrás a la frontal del área para que Quique meta el segundo. Termina el primer tiempo con el equipo sin parar de atacar y el Alavés sin apenas causar peligro.

Misma tónica de partido en la segunda parte, donde sólo podemos meter el tercero con un nuevo penalti, que transforma Quique, marcando el segundo en su cuenta. En el minuto 79, a pesar de que seguimos dominando, llega la primera ocasión seria del Alavés. Tras una serie de triangulaciones, Lanzarote pone un pase al centro del área para que Medina haga el 3-1. En los últimos diez minutos del partido, cambia la tónica. Dejamos de dominar por completo para transformarse en un partido de ida y vuelta, con palos y paradones para los dos equipos. A pesar de estos minutos frenéticos, el marcador ya no se mueve más.

Racing - Alavés

-Soria 1:0 min. 15

-Quique 2:0 min. 33

-Quique 3:0 min. 70

-Medina 3:1 min. 79

Termina el partido y el mes de agosto. En cuanto al partido, acabamos muy contentos, ya que ha sido nuestro mejor partido con mucha diferencia, ya que hemos dominado de principo a fin. Por destacar algo negativo, el gran número de ocasiones que hemos desperdiciado, ya que hemos necesitado dos penalties para asegurarnos el partido, y la facilidad en los dos últimos partidos para encajar goles.

Hablando del mes completo, hay que destacar el gran comienzo del equipo, consiguiendo los nueve primeros puntos posibles y colocándose líder en solitario. La clasificación con nuestros perseguidores más cercano queda así:

1º puesto: Racing 9 puntos

2º puesto: Valladolid 7 puntos.

3º puesto: Mallorca 6 puntos.

4º puesto: Tenerife 6 puntos.

5º puesto: Alcorcón 6 puntos.

6º puesto: Alavés 6 puntos.

7º puesto: Betis 5 puntos.

Con tan sólo tres jornadas disputadas, ya nos colocamos 3 puntos por encima del tercer puesto y 4 por encima del séptimo, que es el primer puesto sin playoff de ascenso. En el tema económico, la cosa no va bien por el momento. Empezamos la temporada con un saldo de 4,13M€ y, con la venta de Concha y la liberación de Francis, el saldo se sitúa actualmente en 5,32M€. Sin embargo, es algo engañoso, ya que la proyección muestra que probablemente acabemos la temporada en números rojos.

EN EL PRÓXIMO POST....

Resumen del mercado de fichajes: Todos lo fichajes de la Liga Adelante y los fichajes más destacados, ya sea por precio, calidad o potencial del resto de ligas.

Editado por miguelag8

  • Autor

SEPTIEMBRE

Comienza con mal pie el mes. Cristante, convocado con Italia sub-19, sufre una fascitis plantar entrenando con ellos el día 2, que le tendrá apartado de los terrenos de juego durante 3 meses. Baja importantísima, ya que se trata del jugador que organiza nuestro juego y, no sólo eso, si no que había comenzado la temporada con un gran acierto de cara a la portería rival. Esperemos que el equipo no se resienta demasiadon sin él.

JORNADA 5: RACING - NUMANCIA

Racing%20-%20Numancia_zpsgvyiqrsk.png

Afrontamos este partido con un partido menos que el resto de los equipos, ya que el equipo de la semana pasada fue aplazado por las convocatorias internacionales de varios de nuestros jugadores. En el primer cuarto de hora, una ocasión buena para uno de los equipos, incluyendo un palo por nuestra parte. El resto del primer tiempo transcurre sin demasiado que contar, con nosotros dominando la pelota y el Numancia agazapado esperando las contras.

La segunda parte sigue la misma dinámica, con pocas ocasiones y un equipo tratando de llevar la iniciativa y el otro esperando su oportunidad, hasta que Grealish se interna por banda izquierda y pone un centro para que Koné remate, pero su disparo es parado por Biel Ribas, aunque el balón queda muerto en la línea y Koné, más listo que los defensas, empuja la pelota para hacer el 1-0. Tras el gol, el Numancia se echa arriba para buscar la portería, pero no consigue inquietar demasiado a Mario, alcanzándose el final del partido con este resultado.

Racing - Numancia

-Koné 1-0 min. 78

Un partido muy serio del equipo en el que, a pesar de las pocas ocasiones generadas, hemos sabido ganar y, sobre todo, mostrar solidez defensiva

JORNADA 4: OSASUNA - RACING

Osasuna%20-%20Racing_zps2l5cke8c.png

Esta vez nos toca jugar entre semana para recuperar el partido aplazado. Visitamos el Sadar para enfrentarnos al Osasuna en una buena ocasión para afianzarnos en el liderato, ya que los rojillos llevan 3 puntos en 4 partidos. Así empieza la primera parte, en la que no dejamos salir al Osasuna de su campo. En los primeros diez minutos creamos dos ocasiones muy clara, pero primero Koné perdona delante del portero y luego un centro de McLaughlin se pasea por delante de la portería sin que nadie acierte a rematar. Poco a poco, vamos perdiendo intensidad y, aunque no dejamos de dominar el partido, no conseguimos crear ocasiones. En esas estamos y, de hecho, la primera ocasión del Osasuna no llega hasta el minuto 24, en el que un tiro lejano de Nino obliga a Mario a sacar una mano para despejar a córner. El resto de la primera parte puede dormir a cualquiera, ni un sólo tiro a puerta más hasta el descanso.

En la reanudación todo sigue igual. De hecho, la primera ocasión que tiene lugar es un tiro al palo de un defensor osasunista en su propia porteria. Aparte de eso, poco que contar hasta que el Osasuna tiene un córner a favor en el minuto 64, que es rematado por Lotiès de cabeza, para que Mario despeja, tras lo cual el balón golpea en el larguero y Soria despeja bajo palos. Un par de minutos más tarde, Mario le saca un mano a mano a Ansarifard. Parece que, en el segundo tiempo las cosas no nos sonríen, ya que poco a poco los locales se están haciendo con el control del encuentro. Sin embargo, pronto cambian las tornas ya que, de una jugada inocente en la que McLaughin estaba dentro del área, pero sin peligro alguno para la zaga osasunista, surge un penalti que Quique transforma en gol. A pesar de que conseguimos aventajarnos en el marcador, el Osasuna sigue insistiendo y, de hecho, apenas tarda un par de minutos para que Cadamuro remate de cabeza un centro desde la banda izquierda de Echaide al fondo de las mallas. De esta manera, estamos en el minuto 72 y el partido empieza de nuevo. Tras el empate, volvemos a meternos en el partido, teniendo un par de ocasiones, la primera en los pies de Quique, que saca el portero, y la segunda en la cabeza de Mariano que remata justo por encima del larguero. Tras ellas, llega una jugada lenta en la que el equipo espera el momento para que Quique le ceda la pelota en el interior del área a Finne, solo ante el portero la manda al segundo palo para volver a ponernos por delante. Aun nos queda tiempo para una más, pero Mariano, en el 89, en uno uno contra uno, la envía al palo.

Osasuna - Racing

-Quique 0-1 min. 71

-Cadamuro 1-1 min. 73

-Finne 1-2 min. 85

Segundo partido consecutivo que ganamos, pero que nos cuesta abrir la lata. Estamos jugando partidos muy espesos y con pocas ocasiones, pero a pesar de ello estamos consiguiendo lograr la victoria. Además, estamos mostrando síntomas de defender bien últimamente. Cabe destacar que, tras cinco jornadas, hemos logrado empezar de manera inmejorable, teniendo quince puntos en nuestro haber. Si bien nuestro objetivo es ascender, no imaginaba nadie en el club un inicio tan fantástico.

JORNADA 6: TENERIFE - RACING

Tenerife%20-%20Racing_zps5mlhrqy6.png

Llega en la sexta jornada nuestro partido más importante hasta el momento. Jugamos en casa del Tenerife, segundo clasificado, así que esperamos un partido muy difícil. Como en partidos anteriores, poco que contar durante gran parte del mismo. Hasta el minuto 12 no hay porteros. En ese momento, el Tenerife tiene la primera ocasión de manos de Vitolo, que desde el punto de penalti se saca un balón blandito y fácil para Mario. En los siguientes minutos, los locales empiezan a avasallarnos hasta que un tiro de Ifrán que se marchaba fuera es desviado por Juanpe y se introduce en nuestra porteria. Pese al gol, el Tenerife no cambia su guión y continua atacando constantemente, llevando el mando del partido y sin permitirnos pasar del mediocampo. De manera justa, por tanto, llega su segundo tanto, tras una buena jugada colectiva que Ricardo ajusta al palo con un tiro desde la frontal en el minuto 40. Aunque estamos cerca del descanso, aun tienen tiempo de seguir atacando, teniendo dos ocasiones. Al fin, llegamos al descanso con el 2-0 y una segunda parte en la que, o espabilamos, o nos puede caer un saco de goles.

La segunda parte empieza algo más igualada. En los primeros diez minutos, una ocasión para cada uno. Primero, el Tenerife estrella un balón en el palo y, posteriormente, Grealish dispara ajustado a la cepa del palo, pero Dani Hernández despeja a córner. En la siguiente jugada, penalti a favor de nuestro equipo que Soria transforma haciendo el 1-2. Después de nuestro gol, el Tenerife duerme el partido hasta tal punto que, en la última media hora tan sólo hay dos ocasiones para cada equipo. Por tanto, les sale el planteamiento redondo, ya que el partido llega a su fin con el 2-1 en el marcador.

Tenerife - Racing

-Juanpe p.p. 1-0 min. 17

-Ricardo 2-0 min. 39

-Soria 2-1 min. 58

Era un partido en el que entraba dentro de lo previsto una derrota, pero no una como esta. Apenas se ha podido reconocer nuestro estilo, ya que ha sido el Tenerife el equipo que ha controlado el ritmo del partido en todo momento. Habrá que tratar de pasar página lo más rápido posible y no venirnos abajo, ya que la temporada está siendo muy buena.

Nuevo imprevisto en forma de lesión. En un entrenamiento Samuel, uno de nuestros centrales titulares cae lesionado para tres semanas por un esguince leve de rodilla.

JORNADA 7: RACING - MIRANDES

Racing%20-%20Mirandeacutes_zpskqlbk8f9.p

En el último partido del mes recibimos ante nuestra oportunidad al Mirandés, en lo que debería ser una buena oportunidad para redimirnos tras nuestra anterior derrota, ya que los visitantes son serios candidatos al descenso. De momento, tras seis jornadas llevan siete puntos en su haber.

Efectivamente, el equipo empieza como un tiro, teniendo dos ocasiones muy claras en los primeros minutos. Ya en el minuto nueve, llegaría el primer gol del partido, con Quique avanzando por el centro del campo y, posteriormente abriendo el balón a banda para la subida de McLaughin que devuelve con un centro la pelota a Quique que entraba como una bala en el área y remata de cabeza para meter gol tras dar el balón en el palo. Tras el gol, bajamos el ritmo, pero el Mirandés no amenaza nuestra porteria para nada. En el minuto 24, llega el empate en una jugada tonta por nuestra parte. Falta lateral botada por el Mirandes que Corral remata muy floja y desviada. Mario sale hacia el balón, abandonando la portería, pero en lugar de cogerla, despeja mal el malón, que le cae a Álvaro García y, desde lejos, mete gol a puerta vacía. Tras el mazazo recibido, continuamos insistiendo, pero el portero y la defensa visitantes evitan que volvamos a aventajarnos antes del descanso.

En la segunda parte es increíble que no nos llevemos el partido. El Mirándes apenas pone a prueba dos veces a Mario en los 45 minutos, mientras que nosotros nos topamos con Razak 5 veces, damos 2 palos y otras tantas ocasiones que se marchan lamiendo el palo o despejadas por la defensa. En cualquier caso, da igual lo que mereciéramos, puesto que el partido acaba con el empate a uno.

Racing - Mirandés

-Quique 1:0 min. 9

-Álex García 1:1 min. 24

Buen partido del equipo. A pesar de no habernos llevado los tres puntos, no se podía hacer nada más. Hemos sido buenos en defensa. De hecho, si no hubiese sido por la cagada de Mario, habríamos ganado tranquilamnete. En ataque, hemos creado bastantes ocasiones, pero el portero y los palos nos han quitado los tres puntos. Poco más se podía hacer.

Con este partido, finaliza el mes de Septiembre para la plantilla. En la parte positiva destacar que, a pesar de los dos últimos partidos, seguimos en la parte alta de la clasificación:

1º puesto: Tenerife 18 puntos

2º puesto: Racing 16 puntos

------------------------------------

3º puesto: Valladolid 15 puntos

4º puesto: Alavés 13 puntos

5º puesto: Mallorca 12 puntos

6º puesto: Las Palmas 12 puntos

------------------------------------

7º puesto: Sporting 11 puntos

A pesar de haber perdido el primer puesto, seguimos en puestos de ascenso directo y hemos aumentado nuestra distancia con respecto al séptimo puesto, así que sólo se pueden sacar conclusiones positivas.

Por el lado negativo, hay que hablar de la lesión de Cristante. El jugador, que estará lesionado hasta primeros de Diciembre, es una baja importantísima y, de hecho, sin él nos ha costado muchísimo crear juego en los partidos. No hay que olvidar la economía, ya que hemos tenido pérdidas de 550m€, quedando nuestro saldo en 4,67M€.

EN EL PRÓXIMO POST....

Mes de Octubre:

-Jornada 8: Albacete - Racing

-Jornada 9: Racing - C.E. Sabadell

-Jornada 10: Leganés - Racing

-Jornada 11: Racing - Ponferradina

NOTA: Finalmente no voy a hacer post con los fichajes del verano de 2014 de los demás equipos. Ahora, en 2015, ya estoy empezando a apuntar los fichajes destacados que se producen, ya que estoy llevando a cabo la historia. Antes, al no tenerlo claro, no apunté nada y, con tanta liga cargada, ir equipo por equipo me llevaría demasiado tiempo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.