Jump to content

LIbero.

Featured Replies

Publicado

Buenas noches mis panas un abrazo desde Venezuela..

Pues como dice el titulo tengo una enorme duda sobre ella.. Quisiera jugar con un Libero.. Que tipo de aporte da este rol a un esquema tactico? SI tienen conocimientos propios o de otros posts sobre este tema les agradecere enormemente...

Realiza una búsqueda por palabras clave (en este caso, "líbero") en el foro. Ahí te va a aparecer todo el contenido relacionado

Lo que te puedo decir es que básicamente existen dos tipos de líberos:

1) El cierre, que es más bien el típico "último hombre" y es un jugador defensivo.

2) El líbero, que es un hombre más bien de posesión y transición. Básicamente es un defensor que inicia la jugada por detrás de los centrales y luego va avanzando, por lo que conviene jugar con él en un esquema muy libre, con mucho movimiento y, básicamente, ofensivo.

  • Autor

Realiza una búsqueda por palabras clave (en este caso, "líbero") en el foro. Ahí te va a aparecer todo el contenido relacionado

Hasta ahora solo consigo tacticas ya hechas que no me informan.. TIenes tu opinion personalizada de mi duda amigo?

Lo que te puedo decir es que básicamente existen dos tipos de líberos:

1) El cierre, que es más bien el típico "último hombre" y es un jugador defensivo.

2) El líbero, que es un hombre más bien de posesión y transición. Básicamente es un defensor que inicia la jugada por detrás de los centrales y luego va avanzando, por lo que conviene jugar con él en un esquema muy libre, con mucho movimiento y, básicamente, ofensivo.

Osea que es un jugador con el que no se puede contar? Y funcionara con una linea de 4 o defensa de 3? Es que quiero probar algo distinto.

¿A qué te referís con que no se puede contar? Por lo general se usa acompañado de dos centrales, pero podés experimentar con una línea de 4 adelante.

  • Autor

Ok pero indistintamente es en una formacion de ofensiva o es para sistemas con mentalidad defensivas?

Yo creo que la función líbero no es propio de una formación defensiva. La función cierre puede ser tanto para una como para otra. Por ejemplo, la Selección Argentina de Bielsa jugaba con un cierre (Roberto Ayala) porque todo el equipo se iba al ataque y los centrales siempre quedaban mano a mano con los delanteros. La función del cierre en ese caso era tener un jugador que quedara libre (es decir, sin marcar a un jugador específico para que el delantero, al evadir al central, no quede mano a mano con el arquero).

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.