TEMPORADA 2025/26. SITUACIÓN INICIAL. ÁREA INSTITUCIONAL El Merthyr Town FC afronta una nueva etapa con la serenidad de quien conoce su lugar en el mapa futbolístico y la determinación de quien se niega a desaparecer. Con un presupuesto limitado y una estructura operativa mínima, el club mantiene viva una identidad marcada por el esfuerzo comunitario y el sentido de pertenencia. Estabilidad moderada, recursos ajustados y un proyecto deportivo sostenido por personal local y una infraestructura básica, pero funcional. El ajustado organigrama del Merthyr Town refleja un club que opera bajo los márgenes tradicionales del fútbol semiprofesional. La figura central del nuevo proyecto es Emrys Meredith, técnico de 36 años y abanderado del enfoque localista que ha caracterizado al club desde su refundación. Su presencia simboliza el camino elegido por la institución: apostar por perfiles cercanos, comprometidos y económicamente asumibles. Un mánager que ha vivido a la sombra en las categorías bajas del club y que ahora le toca dar la cara al frente del club. Junto a Meredith, el staff se completa con un grupo reducido y polivalente: Andrew Smith, segundo entrenador, compartiendo responsabilidades tácticas y de planificación, aunque la gran mayoría recaerán en el primer entrenador. Craig Reddy, único preparador, es pieza clave en la preparación física de un equipo que depende más del rigor que del talento. Kevin Brain, fisioterapeuta sin contrato fijo, refleja el carácter precario del área médica. Marcus Cheng, analista de rendimiento, trabaja bajo acuerdos de corta duración. Philip Llewellyn, responsable del Sub-18, sostiene una cantera que debe ser vital para el modelo del club, pero que actualmente es muy precaria. Por encima de todos ellos se encuentra Les Barlow, presidente, y cabeza visible que lidera un proyecto que opera más desde la gestión diaria que desde grandes planes de expansión. La presencia mayoritaria de empleados galeses refuerza una idea clara: el Merthyr Town es un club construido desde su comunidad, no sobre capital externo. Para ayudar al nuevo técnico, se han solicitado anuncios para el puesto de ojeador y un nuevo fisioterapeuta. La base de maniobras de los Mártires se haya ubicada en el estadio municipal, Penydarren Park*, sigue siendo un recinto modesto, pero bien conservado para la categoría. Dispone de una capacidad para 9.500 espectadores, con 1.500 asientos. De sobras para un club que tiene actualmente 210 abonados. El terreno de juego es sintético de última generación, clave para reducir gastos de mantenimiento y que ha permitido aumentar el uso intensivo durante todo el año, algo fundamental para una institución que carece de un centro de entrenamiento propio. El Merthyr Town dispone únicamente de instalaciones de entrenamiento básicas, sin complejo específico. Este nivel de infraestructura sitúa al club en la franja inferior del semiprofesionalismo británico, limitando su capacidad de desarrollo tecnológico y rendimiento a largo plazo. El área juvenil del Merthyr Town se sostiene sobre parámetros similares, una estructura ligera, presupuesto austero y un nivel formativo bastante decente en relación a su escala, con unas instalaciones también básicas y compartiendo estadio con el primer equipo. El campo es de propiedad municipal, lo que alivia la carga financiera estructural del club en la actualidad, pero que en el proyecto a futuro debería pasar a ser pieza clave. En el sentido de pertenencia ya comentado, Penydarren Park es la casa del Merthyr Town y la compra del estadio debe ser uno de los puntos del futuro del club. En esta situación, la directiva ha marcado su visión de club al nuevo entrenador: Consolidar al equipo en la categoría, la National League South. Ser competitivos en las competiciones de copa, la FA Cup y el FA Trophy. Trabajar dentro del presupuesto para sueldos, para garantizar la austeridad económica. Fichar jugadores de menos de 23 años para el primer equipo. Mejorar la reputación del club. El Merthyr Town FC vive un presente marcado por la moderación económica y la eficiencia operativa. Su estructura institucional revela un club consciente de sus limitaciones, pero también orgulloso de su identidad. Sin grandes instalaciones ni personal abundante, la entidad sigue representando al sur de Gales con dignidad y un sentido profundo de pertenencia. En un mapa futbolístico donde los proyectos modestos suelen pasar desapercibidos, el Merthyr Town continúa forjando su camino desde la proximidad, la comunidad y la resiliencia: los tres pilares que han definido su historia reciente y que siguen marcando su rumbo.