Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

En el ojo del huracán

Respuestas destacadas

Que genialidad, me la leí completa.

 

Aquí un nuevo seguidor de esta historia! Muy buena temporada hemos hecho, revalidando el título y demostrando el porqué no había sido suerte. No solo campeones, sino que invictos! Aunque así y todo solo hubo un punto de diferencia entre nosotros y los segundos.

  • Autor

A%20la%20voz%20de%20ya_zpsdwutftso.png

>>@wallacino 

Muchas gracias compañero! Pues sí la verdad le estoy cogiendo mucho apego a este club al igual que en su día se lo cogí al Erpeldange. Ahora verás que me depara el futuro en este trocito de historia en la vida de Freund.

>>@davidrumi

Mil gracias compañero... y lo que te queda por leer.

>>@Frenzi

Muchas gracias y bienvenido compañero. Temporada perfecta y muy difícil de superar por desgracia. Sabía que en algún momento seríamos capaces de estar una temporada sin perder pero no pensaba que fuera tan pronto. La puntuación del Jeunesse Esch refleja lo por encima del resto que están, su única derrota contra nosotros, lo que nos ha dado probablemente el título.

 

  • Autor

tumblr_nsapgcHeJL1shqtb1o5_500_zpsnq9vfn

1 de julio de 2023. Día de la presentación del equipo

Me hallaba nervioso, esperando en el túnel de vestuarios que el presentador dijera mi nombre para saltar al campo donde se estaba celebrando la fiesta de presentación del equipo en esta temporada 2023/2024. Los jugadores ya habían salido siendo presentados uno por uno, junto al cuerpo técnico y los miembros de la directiva. Unas 4.000 personas se habían acercado ilusionadas para ver que podíamos ofrecer y de momento estaban vibrando cada vez que se mencionaba el nombre de un miembro de la plantilla. Según lo acordado todos los jugadores tendrían que dirigirse desde el túnel hasta el centro del campo entre los aplausos del público cuando les llamaran por su nombre, una vez allí el capitán Erwan Martin daría un discursito. Tras ellos entrarían el cuerpo técnico y los dirigentes siendo el presidente el último quien daría otra charlita. Por último me tocaba a mí y pondría en práctica también mis dotes de oratoria. 

El presentador anunció mi nombre: “Y por fin, el hombre al que todos esperábamos y que tiene gran parte de culpa del reciente éxito que vivimos. Viene de nuestra vecina Alemania y hace nada ha sido su 40 cumpleaños. Tras su llegada hemos cotizado dos ligas y una copa, además de haber avanzado rondas en Europa… ¡Matthias Freund!”

En el momento en el que oí mi nombre comencé a subir las escaleras oyendo una atronadora ovación del público. Al salir me puse a saludar con las manos alzadas a todos haciendo gestos de gratitud mientras me dirigía hacia el centro del campo, una vez allí saludé uno por uno a los chavales y a los demás miembros del club. El presidente me dio el testigo en forma de micrófono para que me dirigiera al público.

“Queridos espectadores y forofos del fútbol, ya nos conocéis tanto al equipo, como a los que le hacemos funcionar, pero nada de esto hubiera sido posible sin vuestro apoyo cada fin de semana. Cuando el presidente me ofreció el trabajo hace más de dos años acepté sin dudar un instante pensando firmemente que tendría la oportunidad de entrenar en un grande del país. Dos ligas y una copa después siento que he llevado lo más lejos posible al equipo y que hemos sentado las bases de un enorme proyecto que con la colaboración y apoyo vuestro puede llevar a este equipo a lo más alto. No obstante creo que mi etapa aquí ha llegado a su fin y por lo tanto anuncio que esta será mi última temporada en el club…” se hizo un silencio. “Sin embargo tened por seguro que no me marcharé de aquí sin un doblete esta temporada.” La gente se enardeció de nuevo y empezó a aplaudir. “Repetid conmigo: una, dos, tres… ¡Allez Fola!

 

Editado por Nacherreape

Excelente historia. A ver si consigues pasar de la 2º ronda de P.O que te lo mereces. Me uno aqui!! Me gustaria empezar una historia en Malta, Chipre o Georgia... a ver si tengo tiempo y puedo. Me quedo sobre todo con la ilusion que tienes puesta y con ese parcial de 7-0 al equipo de las Islas Feroe. LOL xD

 

Un abrazo amigo!

  • Autor

A%20la%20voz%20de%20ya_zpsdwutftso.png

>>@alvarorkts

Como verás en breve no ha podido ser así este año aunque el rival era muy duro y lo hicimos muy bien contra ellos. Bienvenido pues, yo hice un intento de MLB en Chipre, en cuanto a las otras dos se poco aunque de Malta tengo algunas nociones. Sin duda aunque partíamos con desventaja supimos golear y pasar de ronda contra los feroeses. 

Un abrazo compañero y bienvenido de nuevo.

  • Autor

TEMPORADA 2023/2024

a27cb5c1e5af6cc8926298597a14cd623f26f5e7

Afrontaba la que iba a ser mi última temporada con el Fola Esch, el club que tanto había confiado en mí y que tantas alegrías me había dado. Como favor personal y a modo de despedida quería marcharme con la mayoría de títulos posibles, lo cual significaría repetir el doblete cosechado la anterior campaña. Esta temporada tenía que ser perfecta ya que podría servirme de catapulta a buenos clubes europeos, el equipo estaba ahí y según mi criterio lo veía como claro favorito a ambos trofeos.

Fichajes%20Fola_zpse5o7iuso.png

BAJAS: Capítulo bastante amplio el de salidas en este mercado de fichajes, seguíamos con la operación “reciclaje” dando salida a los más veteranos e introduciendo jóvenes talentos. Se marcharon después de muchos años de servicio jugadores como Marco Simoes y Julien Klein quienes no iban a tener hueco y se quedaron sin equipo por fin de contrato, el caso del último fue un adiós duro ya que es una leyenda del club que se va por la puerta de atrás después de unas discusiones conmigo. Christophe Pazos, otro clásico del equipo se marchaba al finalizar su contrato pero a diferencia de sus compañeros mencionados encontró minutos en el US Rumelange rival de la Nationaldivisioun. Axel Singamalon también diría adiós tras muchos años de servicio en el club para engrosar las filas de un rival directo, el Jeunesse Esch. Alexandre Vitali acabó del mismo modo su contrato y también marchó a un club rival, en su caso el F91 Dudelange. Al FC Differange 03 y al Progres Nierdecom se marcharon dos veteranos más, Dejvid Sinani y Milos Todorovic respectivamente. El resto de los jugadores que abandonaron el equipo lo hicieron en calidad de cedidos a otros clubes para poder desarrollarse allí.

En enero hay que destacar la marcha de uno de nuestros porteros, concretamente Yoann Dargenton quien había servido como titular las dos últimas campañas. Nos dejó al ofrecerle contrato el F91 Dudelange. También obtuvimos cerca de 5m€ por la venta de uno de nuestros juveniles a un club de segunda división, algo extraño pero que supimos aprovechar.

ALTAS: Fueron pocas pero muy buenas, como venimos acostumbrando estos últimos años. La primera incorporación como ya anuncié fue un reencuentro, si señor volvía Artur Abreu tras un año sin equipo en el que ha visto de manera inevitable como nos alzábamos con ambos títulos domésticos. Parece que el hambre que tiene le ha hecho volver a un club donde es un icono a día de hoy y donde puede prolongar su historia y quién sabe si llegar a ser una leyenda para el club. La siguiente incorporación fue la llegada de un lateral izquierdo de 18 años, Laurent Deville, con un nivel enorme para nuestro equipo y que procedía del Albinasego de segunda división para ser titular. Pagamos 8.000€ por él en lo que considero una ganga visto el nivel mostrado este año. Seguidamente vino un chavalito al que veníamos siguiendo y que veíamos como un sólido suplente para la delantera, José Duarte de 20 años libre desde el Etzella Ettelbruck.

Si el F91 Dudelange nos robaba a dos jugadores en este periodo, nosotros hacíamos lo propio quitándoles dos perlitas con mucha proyección. El primero fue un mediocentro de corte ofensivo que podría actuar de media punta también, se trataba de Claude Milak de 19 años, junto a él vino su compañero y amigo Ricardo Birsens también jugador del centro del campo pero más defensivo y recuperador, 17 añitos.

La última incorporación nos saldría algo más cara, 18m€ por un lateral derecho de 15 años de la cantera del Swift Hesperange con pinta de ser futura estrella de la división y de la selección. Su nombre es Daniel Scholten.

Fola%20Esch_%20Fichajes%20Historial%20de

pretemporada%20fola_zpsgwmotxin.png

A pesar de contar entre medias con partidos europeos disputamos una gran cantidad de amistosos. El primero fue el Oberhaunsen de 3. Liga contra el que caímos por 3-4 en casa en un partido que pudo haber caído de cualquiera de los dos lados, curiosamente tras este partido la directiva del Oberhausen me ofreció una entrevista para el puesto de entrenador que en esos momentos estaba vacante. Obviamente lo rechacé pero me sentó muy bien que me reconocieran el trabajo realizado.

El siguiente invitado fue el Viktoria Plzen que atrajo unos 2.200 aficionados a nuestro campo a presenciar el choque, que perdimos por la mínima 2-3 en un partido en el que fuimos inferiores pero en el que dimos la talla.

Viajamos después a Alemania a disputar un amistoso contra un equipo de las inferiores alemanas que ganó 2-1 a nuestro equipo suplente. Otro equipo de las regionales alemanas nos visitó, esta vez para darnos un buen meneo por 1-5 también a nuestro equipo suplente.

Seguidamente vino el Lierse de la Jupiter Pro League Belga al que ganamos en un bonito duelo por 3-1 con doblete de Flick. Cerramos la pretemporada contra un equipo de la Éirepromotioun que nos logró empatar a 2 en un horroroso partido donde tuvimos mala suerte.

competiciones%20fola_zpslef25pm7.png

UEFA CHAMPIONS LEAGUE:

Otro año más jugaríamos la máxima competición continental y otra vez más entraríamos en primera ronda. Algo normal teniendo en cuenta que el coeficiente de la Nationaldivisioun nos sitúa en una bajísima 100º posición con respecto a las demás ligas europeas.

El sorteo nos depararía uno de los más duros rivales, el Zalgiris, campeón lituano. La liga lituana estaba un puesto por encima de la nuestra y en comparación con el resto de posibles rivales era de los más duros. La ida la jugaríamos en nuestro estadio donde dominamos de principio a fin endosándoles un excelente 5-2 con hat-trick de Flick, resultado que pudo ser más amplio y que prácticamente nos aseguraba el pase. En Lituania no pasaríamos del 1-1 pero ese marcador nos serviría para avanzar hasta la segunda ronda, donde ya entraban numerosos campeones.

Otra vez no tuvimos suerte en el sorteo y se nos emparejó con el Molde noruego que lleva dominando la liga noruega 9 años seguidos. No hace falta que diga que la liga noruega estaba a años luz de la nuestra. El orden sería el mismo primero en Luxemburgo y después en Noruega.

Decidí no amilanarme a pesar del rival y salimos con nuestro estilo habitual, un ataque ordenado y directo a la portería nórdica. 4.800 gargantas no pararon de animaros. La primera parte pasó sin pena ni gloria con un fuerte acoso rival pero que aguantamos estoicamente. La segunda parte comenzó vibrante con oportunidad clara nuestra pero en el 57’ su estrella John Tanko adelantaba a los visitantes en el electrónico, apenas diez minutos después ampliaron su ventaja estrellando otro balón en nuestra portería. Sin embargo fuimos capaces de reaccionar y unos instantes después Michel Flick recortaría distancias tras un centro procedente del lateral izquierdo rematado en segundo palo. Empezamos a animarnos y a cinco minutos del final, en una contra Flick pilló el balón y se plantó en el área rival contra 4 defensores, se deshizo del primero, se volvió a ir del segundo y desde la frontal pegó un derechazo que entro por la escuadra larga poniendo el empate que sería un 2-2 final.

Contra todo pronóstico nos plantábamos allí con serias opciones de dar la sorpresa. Repetiríamos once y sistema de juego viendo lo bien que se nos dio en la ida con la esperanza de dar la sorpresa. Frente a nosotros un Molde enfadado y con 10.000 espectadores a sus espaldas quería venganza. Arrancó el encuentro y salimos atontados lo que nos supuso ir perdiendo por 2-0 en el minuto 10 de partido tras un gran doblete de John Tanko. Tres minutos después otro gol rival nos podría aún más difíciles las cosas quedando un 3-0 en contra. Tras esto ellos se creyeron vencedores y dejaron de atacar, lo que nos dio un atisbo de esperanza pero no supimos empujar las pocas ocasiones que tuvimos en la primera mitad. En el descanso les espabilé con unas pocas voces y salimos enchufados metiendo en el 52’ un remate de Artur Abreu tras una gran jugada de Jacques Maier por la izquierda yéndose de dos adversarios y poniendo un centro preciso al pie de su compañero. Nos quedaban dos goles y unos 35 minutos por jugar. Fuimos para arriba con todo encontrando recompensa en el minuto 72 con un disparo de Flick tras una excelente jugada que acabó con el balón en el fondo de la red. Estábamos a un solo gol de pasar de ronda y las piernas le empezaron a temblar al Molde. A pesar de esto no tendríamos la chispa de suerte necesaria y no seríamos capaces de volver a perforar la portería rival. Acabando el partido 2-3 dándole el paso al molde por un global de 5-4.

Otro año más caímos en segunda ronda ante un rival muy superior pero plantando cara.

CS%20Fola%20Esch-Alzette__zpszteo8rqx.pn

FOUSBALL NATIONALDIVISIOUN:

Foussball%20Nationaldivisioun_%20Vista%2

1ª Vuelta / 2ª Vuelta

Adiós por todo lo alto. Campeones de nuevo, por tercera vez consecutiva de la liga luxemburguesa, otro año más superándonos y es matemáticamente casi imposible hacerlo mejor. Hemos logrado 76 puntos de 78 posibles, ganándolo todo excepto un empate contra un muy inferior Etzella Ettelbruck que a pesar de quitarnos dos puntos no nos impidió hacer record histórico de puntos superando la marca del año pasado. Entre esta temporada y la anterior sumamos 48 partidos seguidos sin perder en Nationaldivisioun, la racha más larga jamás vista en la Liga. Y es que el bloque que hemos logrado reunir es muy superior a cualquier rival, quizás no en individualidades donde nos supera el Jeunesse Esch y nos iguala el F91 Dudelange pero sí a nivel colectivo donde estamos muy unidos, con mucha moral y con una táctica depurada y perfecta que entienden todos los jugadores.

Arrancamos muy fuertes la temporada marcando 26 goles y encajando solo 8 en las primeras nueve jornadas en uno de nuestros mejores momentos ligueros brindando espectáculo a la afición cada domingo. En este primer tramo destacamos la victoria por 3-4 frente al F91 Dudelange y la victoria por 3-0 ante el Progres Nierdecom. Continuamos la primera vuelta en un gran forma superando al Jeunesse Esch por la mínima, 0-1 pero jugando la segunda parte con uno menos acabado los dos últimos partidos de la primera ronda con victorias por 5-2 y 5-0.

A estas alturas la prensa nos alababa por nuestro buen juego y buenos resultados siendo primeros en liga a 10 puntos de nuestro inmediato perseguidor. Volver a carburar tras el parón invernal nos costó un poquito, sufriendo para ganar en el descuento al US Rumelange y empatando nuestro único partido en toda la temporada frente al ya mencionado Etzella Ettelbruck. Los siguientes seis partidos nos sirvieron para resarcirnos consiguiendo sendas victorias como la cosechada por 1-4 ante el Progres Nierdecom, 4-2 frente al F91 Dudelange y 1-4 al Aris Bonnevole. En la siguiente jornada nos enfrentaríamos al Jeunesse Esch, si ganábamos nos proclamaríamos campeones con tres jornadas por delante. Conocedores de esta presión nos vinieron a apoyar más de 1.500 seguidores que nos insuflaron ánimos para pasar por encima a nuestro principal enemigo imponiéndonos por 2-1 sobre la bocina en un partido que dominamos en contra de lo que indique el marcador. Las siguientes jornadas fueron mero trámite en las que sacamos a los suplentes que cumplieron de sobra con su labor permitiéndonos acabar imbatidos en liga otro año más.

Los números hablan de lo sólidos que fuimos colectivamente, concediendo sólo 28 goles siendo la segunda defensa menos goleada y metiendo 81 siendo los segundos máximos anotadores. En cuanto rendimiento individual lo veremos más adelante pero hay que destacar que tuvimos al máximo goleador y a los dos jugadores con más asistencias de la liga.

COUPE DE LUXEMBOURG:

Último año que disputaría esta amada copa en la que he disputado 3 finales de las cuales en solo una conquisté el ansiado título. Sin embargo tenía que dar prioridad a la competición liguera que también queríamos llevarnos por lo que las dos primeras rondas me obligaron a alinear jugadores suplentes. En primera ronda no supuso ningún problema ya que nos tocó un equipo de las inferiores, al que despachamos tranquilamente con un 2-0 obra de José Duarte. El problema sería nuestro siguiente rival y es que el azar quiso que se diera una final en segunda ronda, por lo que nos tocó el mismísimo Jeunesse Esch. Como no quería arriesgar lesiones y demás decidí que jugaran los mismos once de la ronda anterior, si ya de por si somos peores jugador por jugador que el Jeunesse Esch, enfrentarnos a ellos con los suplentes no era lo mejor. A pesar de ello mis muchachos salieron con garra y resistieron estoicamente el 0-0 inicial a lo largo de los 90 minutos y la prórroga. Se decidiría todo pues en penaltis donde ellos fallaron el primero obligándonos a nosotros a marcar todos los nuestros para hacernos con el pase y así fue, eliminamos a los más duros de roer quedando como favoritos.

En cuartos nos plantábamos y nuestro oponente sería el Spora, al que ya hemos eliminado años atrás en las rondas finales. Esta vez sería un partido muy controlado que ganamos por 2-0 sin sobresaltos. En semis nos tocaría un US Rumelange que ya nos había complicado la vida semanas atrás en liga, ganándoles en el último suspiro. Sin embargo aquí les barrimos en nuestro mejor espectáculo de la temporada, 6-0.

En semis se produjo otro resultado inesperado con la victoria del Proges Nierdercom por 3-1 frente al F91 Dudelange, lo que significaba que nos esperarían en la final.

Todos los años la final se juega en un estadio neutro llamado Municipal con capacidad para 8.000 almas, la fecha es una semana después de la conclusión de la liga. Para este partido se llenó casi a la mitad con unas 3.700 personas y nosotros íbamos como campeones de liga y con opciones de hacer nuestro segundo doblete consecutivo proclamándonos así dominadores actuales del fútbol luxemburgués. En frente tendríamos un aspirante que había decepcionado en liga con una insulsa séptima plaza cuando se esperaba más de ellos, tenían por lo tanto una ocasión de resarcirse del mediocre año consiguiendo la copa.

Salimos con el once titular y ultra enchufados adelantándonos de penalti en el minuto 4. En vez de bajar los brazos mantuvimos nuestro acoso al rival hasta el minuto 25 donde encontramos el premio en forma de chicharro de quién sino, Michel Flick. En la segunda parte quisimos tener la pelota y así fue dejando prácticamente desactivado al rival quien en el 82’ nos metería el susto en el cuerpo con su único disparo a puerta en todo el partido. 2-1 sería el resultado final y otro título más para el Fola Esch de la era Freund.

CS%20Fola%20Esch-Alzette_%20Calendario%2

nombres%20propios%20fola_zpsdn7kfasj.png

-Patrick May. DF C, 19 años. Enorme temporada del jovencísimo central, un muro junto a su compañero al que mencionaremos en breve, uno de los culpables de la buena defensa del equipo y además aportando 5 goles y 1 asistencia en 25 partidos contando las tres competiciones para un 7.38 de media. 

-Kevin Holtz. ME ID, 31 años. El puñal de la banda izquierda, fijo e intocable durante mi estancia aquí estos tres años y medio. Mejor pasador liguero con nada menos que 17 asistencias y 6 goles en 25 partidos disputados, lo ha jugado prácticamente todo de las tres competiciones debido a su excelente condición física. Su media de 7.66 le hace ser irremplazable.

-Jean Kaba. DF C, 19 años. El tercer central que a pesar de su condición de suplente ha jugado mucho fruto de las numerosas rotaciones realizadas. Con un total de 10 titularidades y 9 suplencias ha sido capaz de aportar mucha seguridad además de un gol, lo cual todo junto le otorga una media de 7.19.

-Jacques Maier. MP C, 27 años. Me va a costar separarme de este muchacho después de 9 años juntos, 5 en el Erpeldange y 4 en el Fola Esch. 27 partidos disputados este año con un total de 11 goles y 5 asistencias para una CM de 7.19. Tengo que agradecerle todo el rendimiento que me ha dado y su humildad increíble durante este tiempo donde a pesar de ser un jugador único nunca se lo ha creído demasiado y ha entrenado igual de duro que el resto, me llevo un amigo al que le deseo lo mejor.

-Kevin Majerus. ME C, 29 años. Un pilar es este nombre, el cual nos ha aportado todo ese trabajo que no se ve ni resulta llamativo pero que es igual o más importante que cualquier trabajo dentro del campo. 26 partidos en el mediocampo saldados con 3 goles, 6 asistencias y una media de 7.11.

-Aldin Selimovic. ME D, 17 años. Muy triste lo que le ha pasado a este crack, con mucho futuro, muchas ganas y mucho espíritu comenzaba la temporada que le fue increíblemente bien en 14 partidos que disputó saliendo en casi todos desde el banquillo llegó a aportar 2 goles y 5 asistencias con media de 7.12. Sin embargo se lesionó para 4 meses en marzo perdiéndose el final de la temporada y frenándose de golpe su progresión, espero sinceramente que sea capaz de reponerse y llegar lejos.

-René Weis. DF C, 21 años. El otro personaje del centro de la defensa y más importante aún si cabe que su compañero. 6 goles, 2 asistencias y un 7.50 de media le avalan. Muy bueno a día de hoy y con margen de progresión todavía.

-Artur Abreu. ME DI, 29 años. El hijo prodigo ha vuelto y lo ha hecho por la puerta grande, si bien no fue el monstruo de dos temporadas atrás, ha ayudado sobremanera con 7 goles y 12 asistencias en 25 partidos, lo que le ha permitido obtener una media de 7.29. Ha sido un plus de calidad y la gente ha vuelto a disfrutar de su juego.

-Ricardo Birsens. ME C, 18 años. Uno de los fichajes de este verano, procedente de la cantera del F91 Dudelange y viniendo al equipo como suplente pero con posibilidades de ser titular si nos sorprendiera. Aunque ha jugado bien los ha habido mejores que él y no ha podido ser fijo, a pesar de ello jugó 15 encuentros aportando 2 goles y 2 asistencias con una media global de 7.04 y mucho margen de progresión.

-Marc Bukvic. ME C, 21 años. Me encanta este jugador, muy trabajador, muy correcto y muy regular. Esas han sido las claves que le han permitido ser la pareja fija de Kevin Majerus a pesar de la gran competencia que ha sufrido. Con todo 27 partidos 3 goles y 4 asistencias y un rol importantísimo a la hora de robar e iniciar jugada. Su media es de 7.07

-Laurent Deville. DF I, 18 años. Más que justificado su traspaso por 8.000€ ya que a su corta edad ya ha sido internacional con Luxemburgo y segundo mejor pasador de la liga esta temporada a pesar de su retrasada posición. Nos ha aportado mucho subiendo desde atrás y dando enormes centros, al no tener competencia real ha jugado casi todo, 29 partidos en los que ha acabado con 1 gol y 13 asistencias, su media de 7.43 lo dice todo.

-Henid Ramdedovic. DF D, 35 años. Se retira uno de los jugadores que más se ha entregado al Fola, uno de esos hombres que contradice los informes que le han señalado como un jugador mediocre para la liga. Sin embargo ha sido titular indiscutible en sus 8 temporadas con la rojiblanca, por algo será. 25 partidos jugados con 4 asistencias y un magnífico trabajo defensivo. CM de 7.12

-Michel Flick. DL C, 21 años. El delantero de delanteros e indagando un poco he descubierto bastantes cosas curiosas sobre él. A diferencia de lo que yo creía, no salió del Jeunesse Esch sino que salió de nuestra cantera. Estuvo dos años en el club jugando regularmente hasta que se lo llevó libre el J.E cediéndonoslo a nosotros un año hasta que lo fichamos el año pasado. Pichichi de la Nationaldivisioun con 30 goles en 26 partidos que dura la competición. Es por supuesto internacional y en total sus números son: 32 partidos, 41 goles y 10 asistencias, con una media de 7.85. Abominable.

Muchísimos nombres como podéis observar y otros que han jugado también muy bien pero demasiado poco para ser incluidos en este apartado. Parece que todos se van a quedar para la temporada que viene así que dejo la plantilla del doblete para que el entrenador que venga lo disfrute al máximo y pueda hacer virguerías

ANÁLISIS DE LA PLANTILLA:

Vamos a ver cómo está conformado el equipo el día de mi marcha posición por posición.

Porteros: La portería está cubierta muy bien y a muy largo plazo. Ryan Ferron es el portero titular, un gran portero salido de la cantera y que es a día de hoy un portero decente a sus 17 años para el nivel de la primera división, como os podéis imaginar tienen un potencial increíble. El segundo portero es muy parecido a Ryan y su nombre es Pit Gardener, tiene 16 años y también es canterano con enorme potencial. Parece ser que nuestra cantera tiene fijación ya que nuestro juvenil tiene tres porteros más que decentes.

Laterales: Se marcharán por retiro tanto Henid Ramdedovic como el capitán este año Erwan Martin, ambos laterales derechos y con muchos partidos en el club. Para este costado contratamos a un joven con mucho potencial pero todavía está verde, esta será la única posición a renovar por el nuevo entrenador. Por la izquierda en cambio están tanto Laurent Deville como el canterano Jordy Oberweis, jóvenes y muy buenos por lo que está más que cubierto este carril.

Centrales: La pareja René Weis-Patrick May parece que será la fija la próxima temporada, ambos han jugado mucho a pesar de su corta edad y se compenetran a la perfección. Como rotador estará otro canterano, Jean Kaba y hay varios jugadores del juvenil que podrían hacer muy bien de cuarto central. Hay mucha juventud y frescura en esta demarcación ya que el más veterano tiene 21 años.

Bandas: Aquí tenemos mucha polivalencia y posiblemente a nuestros mejores hombres, tanto Kevin Holtz como Artur Abreu pueden jugar por ambas bandas y por derecha también está Aldin Selimovic. En caso de necesidad Kevin Majerus también lo puede hacer bien aquí pero se perdería fuelle en la zona central.

Centro del campo: Mucho futuro hay aquí con la pareja Marc Bukvic-Kevin Majerus siendo los jugadores con más galones aquí, como rotadores están los jóvenes prospectos Ricardo Birsens (defensivo) y Marc Kerschen (ofensivo). También pueden jugar en caso de necesidad Jacques Maier y Claude Milak. Por último destacar a un chavalito que ha jugado en nuestro juvenil y cedido en un equipo de primera, Sebastien Leweck al que me atrevería a decir que tienen que subir sí o sí.

Mediapunta: El único e indiscutible Jacques Maier es el principal hombre si le respetan las lesiones siendo relevado por Claude Milak y en caso de urgencia por Artur Abreu.

Delantera: Con Michel Flick no hay más que buscar, primera opción y en caso de lesión estará un cumplidor como José Duarte, ambos jóvenes y hambrientos.

Un placer y un orgullo haber podido acometer la renovación de plantilla que siempre quise. Dejando un equipo muy joven y con presencia de hasta 7 canteranos en una plantilla de 19. Tras mejorar las instalaciones de entrenamiento y de juveniles me voy con un sólido proyecto de jóvenes con mucho futuro y que espero mi sucesor sepa y pueda aprovechar.

Otros%20aspectos%20Fola_zpsvdqazhly.png

Se me ofreció la renovación en varias ocasiones pero mi decisión ya era irrevocable y dimití al terminar la temporada. Tuve varias ofertas de trabajo durante la temporada, una de ellas la ya mencionada posibilidad de entrevista que rechacé por parte de un equipo de 3. Liga alemana. Unos días antes de nuestro último partido de la temporada, la final de copa, el Lommel United de segunda Belga vino preguntando por mí al igual que sus rivales del Zwarte Leeuw. Concedí la entrevista del Lommel United, que había terminado como quinto clasificado pero no tuve éxito en la entrevista. He rechazado otras entrevistas desde la Segunda Liga portuguesa y la segunda división danesa que rechacé por irreales.

Se han mejorado las instalaciones de entrenamiento y de juveniles que pasan a tener un estatus de “malas”. También se ha iniciado en mayo un proyecto para replantar el césped que estará a punto para la nueva temporada.

La economía sigue siendo positiva, cada septiembre crece nuestro dinero en caja hasta el millón y el resto de la temporada se tira de ese dinero para sufragar los gastos del club por lo que seguirá estable la economía mientras se siga haciendo un buen papel en Europa. Nuestra afluencia es muy muy mínima, apenas dos o tres veces por temporada se sobrepasa el millar de espectadores aunque este año ha sido el más prolífico en cuanto a seguidores se refiere con una media de 907 aficionados por partido.

En cuanto a premios individuales y récords, Flick se convierte en el máximo goleador de la historia del club con 91 a día de hoy. Ha superado también el anterior récord goleador en una temporada por un jugador del Fola Esch, la última marca era suya también con 38 goles que ha superado por dos esta temporada llegando a los 40. Por último decir que ha sido nombrado jugador luxemburgués del año, quedando nuestro hombre Kevin Holtz tercero.

EN EL OJO DEL HURACÁN

Adiós Fola, adiós. Tristemente se acaba mi ciclo aquí, creo que he cumplido y he llevado al equipo todo lo lejos que podía, quizás podría haber seguido engrosando mis palmarés aquí, haber intentado avanzar rondas en Europa y seguir con el proceso de reciclaje de la plantilla pero tengo que mirar un poco por mi futuro ya que aunque aún soy joven para este trabajo, quiero llegar en plenas facultades y cuanto antes, aunque eso signifique tener que decir adiós a la bella Luxemburgo. No me gustan las despedidas pero esta no tiene por qué ser definitiva, creo que en mi estatus de empleado favorito y con la reputación que espero ganar en un futuro tendré siempre las puertas abiertas del club.

Ahora queda la incógnita de por dónde debo dar el próximo paso, mi intención visto lo visto es un equipo bajo de la primera división suiza o austriaca, un equipo medio-alto de la segunda belga, holandesa, francesa o alemana, el cambio de país es inevitable y mi buen hacer en el Fola Esch me ha abierto muchas puertas.

660ffdf8415b1b0573eb0012828a2129a89b7f35

Editado por Nacherreape

¡No te vallas del Fola! :(  
Entiendo tu hambre por ir a ver otros horizontes, en 3 temporadas ganaste todo a nivel local y creo que ya era hora de buscar otros rumbos

Pero...el FOLA!! :( 
Espero que encuentres trabajo pronto, queremos Freund para mucho rato más

Muy buena temporada... lo único que me choca de Luxemburgo es como con un equipo tan joven son tan regulares... me imagino que en stats estan a la altura de cualquier jugador de la liga y mas pero a mi algunos juveniles que mas o menos son buenos no me rinden ni de casuadlidad... eso si estoy entrenando en Banfield en la Primera Division de Argentina y enfrente hay bestias en grandes equipos que son mucho mejores que nosotros.

Me hubiese gustado la segunda division Portuguesa. Yo la jugue con el Pampilhosa y me trae buenos recuerdos. Mi única partida que jugue con línea de 3 por necesidad porque el equipo no tenía laterales y nadie quería venir a jugar (Encima me salió bien y en 2 años ascendi) Bueno basta de hablar de cosas que no tienen nada que ver jeje... Ojalá no quedes en el paro y algún equipo te llame!

 

Saludos!

  • Autor

A%20la%20voz%20de%20ya_zpsdwutftso.png

>>@Mr. Mitchell 

A mi también me duele irme pero ya he ganado todo aquí y creo que quedarme significaría perder la motivación de la partida. Pues sí, con suerte no fue muy difícil encontrar un club semi grande y que supusiera un reto, ya tenemos equipo así que estate atento. Un saludo compañero!

>>@wallacino

La verdad es que es raro, sobre todo siendo la defensa la línea más joven, más que nada creo que se debe al nivel tan alto en comparación con el resto de equipos de la liga y aun así ganamos muchos partidos debido a nuestra gran capacidad goleadora, con resultados como 3-4. Yo creo que lo mejor para los jugadores menores de 19 años es jugar poco a poco y siempre rodeados de hombres con experiencia al menos por una temporada y luego ir introduciéndolos poco a poco. Está claro que es más fácil hacerlo cuando tienes un club grande que cuando tienes que luchar con todo. 

El club que me llamó, el Atlético CP estaba teniendo problemas por la permanencia en la Segunda Liga así que el nivel estaba por debajo de mis intenciones, además no tenía mucho sentido que un club portugués llamara a un entrenador de luxemburgo. Yo también jugué una buena partida con el Uniao de Madeira en la segunda liga y me gusta el fútbol portugués. Sin embargo estoy contento con la elección del club. Un saludo compañero!

  • Autor

city-hero-banner_brussels_1.jpg

Bruselas, 29 de junio de 2024

¡Por fin vacaciones! No me malinterpretéis, no es que no me guste trabajar pero es que las necesitaba, últimamente con el aumento gradual de presión y mi aumento de edad al mismo tiempo hacen que me agote física y mentalmente mucho más después de cada temporada. Aprovechando un poco mi tiempo me dirigí junto a unos amigos a mi país favorito, Bélgica, donde ya había estado un par de veces en Brujas y en Amberes pero jamás en la capital. Uno de mis objetivos de aquello era desconecta durante las dos semanas que iba a estar allí, para ello desconecté el móvil y cualquier aparato electrónico que me comunicara con el resto del mundo.

A pesar de mi deseo de austeridad y reclusión social, una noche al llegar al hotel me picó el gusanillo de ojear la actualidad deportiva de al menos Luxemburgo. Me metí en el mejor diario deportivo de internet del país y una de las primeras noticias me sorprendió, por lo visto el Fola Esch ya había encontrado a mi sustituto, se trataba de Maxime Chanot un ex-jugador luxemburgués internacional que ha militado casi toda su carrera en el KV Kortrijk de la Jupiter Pro League Belga siendo importante en el equipo. A nivel internacional tiene unos números de 56 internacionalidades marcando 4 goles. Miré un poco más para ver los fichajes que había hecho el club y triste y decepcionado vi como habían vendido a Patrick May, un defensa central clave al F91 Dudelange por 74m€.

Seguí mirando la actualidad luxemburguesa e informándome de algunos refuerzos que ya habían cometido algunos equipos, estaba a punto de irme a dormir cuando vi una noticia en segunda plana de hacía ya unas semanas. “El MVV Maastricht holandés está siguiendo a Matthias Freund, quien podría convertirse en los próximos días en entrenador del club de la Jupiter League.” Me sobresalté pues no esperaba enterarme de esa forma, entonces me di cuenta que llevaba días y días sin mirar mi correo electrónico. Me conecté a toda velocidad y mire mi bandeja de entrada, tenía un correo de hace unos 5 días que decía lo siguiente:

“Saludos Sr. Freund, mi nombre es Paul Bakker, presidente del MVV Maastricht y le hablo en nombre de la directiva del club. Recientemente nuestro anterior entrenador ha dimitido de su puesto dejando vacante el empleo, estamos pues buscando un sustituto para él y vista la situación del club queremos un entrenador metódico, que fiche gente joven y tire de cantera, que sepa controlar la economía, tenga buen trato con la plantilla y sobre todo que proporcione resultados. Tras buscar por la zona de Centroeuropa nos hemos enterado de su trayectoria y reúne los requisitos y las condiciones necesarias y que estamos buscando. Nos gustaría saber su disponibilidad a concedernos una entrevista mediante webcam en los próximos días.

Muchas gracias y un saludo.

Paul Bakker.”

Pensé que debido a la ausencia de respuesta por mi parte el equipo había decidido contactar con su segunda opción pero aun así iba a darle una oportunidad, antes de contestar decidí averiguar algunas cosas del MVV por lo que empecé a buscar por internet.

_3B70WLJJ8.gif

El MVV Maastricht es un club profesional neerlandés que fue fundado en 1902 en la ciudad de Maastricht, su logo está basado en el escudo de armas de la ciudad. En sus primeros años y tras su fundación el club disputó la liga holandesa más alta en aquella época, la vez que más se han acercado a ganar la primera división holandesa fue en la temporada 1926/1927 cuando quedaron subcampeones tras perder un partido decisivo en la última jornada. También acabaron subcampeones en 1932 por detrás del PSV y en la 35/36, 38/39 y 45/46. A partir de 1952 el club vivió una buena época en los años 50, siendo de los mejores y más populares clubes del país, disputando la Eredivisie con buenos resultados y teniendo jugadores internacionales.

Durante los años 60 el club vivió una situación difícil teniendo que luchar varios años contra el descenso. Esto cambió con la llegada de un joven jugador, Willy Brokamp quien jugó varias temporadas en el club llevándoles alto y llegando a ser nombrado tanto mejor jugador en la Eredivisie como pichichi en alguna temporada, esta sería la mejor época del club futbolísticamente hablando. Tras diferencias entre el jugador y el club, Brokamp se marchó al Ajax donde también rindió a un nivel muy alto salvando al equipo durante dos temporadas.

Dos años después de la marcha de la leyenda (1976) el club sería relegado a la segunda división por primera vez en su historia aunque dos años después volvería a ascender con un segundo puesto. En 1980 el club conseguiría una hazaña épica, vencer al Ajax 3-6 en su propio estadio lo que hasta la fecha de hoy sigue siendo la mayor derrota en casa cosechada por el equipo de la capital. Tras esto estuvo durante un periodo de 10 años siendo un equipo ascensor entre la Eredivisie y la Jupiter League hasta que en 1990 logró la permanencia disputando la máxima categoría durante 5 años. Sin embargo esto fue una quimera ya que volvieron a descender en 1996 subiendo dos años después para volver a bajar en el año 2000 celebrando su 100º aniversario en segunda división cosechando la peor temporada de su historia quedando 18º en la Jupiter League.

Desde entonces el club ha navegado durante varias temporadas en la segunda división holandesa sin pena ni gloria logrando puestos en mitad de tabla pasando desapercibido hasta que en la temporada 2014/2015 logró ganar la liga ascendiendo a la Eredivisie. Esto duró poco ya que en la 2016/2017 un 17º puesto les volvió a hacer descender de división. Los siguientes cinco años ha caído en la zona medio-baja de la tabla llegando a la 16º posición hace dos temporadas, sin embargo la temporada pasada cosecharon un 9º puesto, muy por encima de lo que se esperaba de ellos con la actual plantilla que tiene el equipo, de hecho fue nombrado equipo revelación la temporada pasada.

El club juega sus partidos en el De Geusselt con capacidad para 13.200 espectadores, todos sentados, actualmente la situación económica es estable. Tienen una gran rivalidad con el Roda JC y una menor pero también importante con el Fortuna Sittard ambas debido a la cercanía territorial. Las instalaciones municipales son adecuadas, las instalaciones de entrenamiento son buenas y las de juveniles adecuadas. Su preparación de Juniors es normal y la de captación de juveniles es bastante básica.

Me encantaba la pinta que tenía el reto, devolver la gloria pasada a un club correcto que se hallaba en decadencia producto de la poca previsión de cara al futuro y la completamente nula renovación de plantilla. Holanda era uno de los posibles y más bonitos pasos de mi carrera, el problema era que ya había pasado un tiempo desde la oferta de entrevista. Sin más dilación conteste que sí al correo.

Un par de días después estaba haciendo una entrevista vía Skype con los directivos y al día siguiente estaba comprando un billete de avión para plantarme en Maastricht a firmar el contrato por dos temporadas a razón de 90.000 anuales.

Tenía nuevo equipo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.