Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

Impresionante, reconozco que al ver la plantilla veía un equipo para evitar el descenso o quedar en mitad de la tabla en tierra de nadie, pero entraste a Europa, enhorabuena¡¡¡

Ahora a ver los trapicheos de fichajes y movimientos en el club preparándose para el siguiente año y demostrar que lo de esta temporada no es casualidad¡¡

Suerte, un saludooooo

Hola de nuevo Sr. Ornitorrinco, muchas gracias por seguir esta aventura y por tu comentario. 

Coincido plenamente contigo en cuanto a tus pronósticos de inicio de temporada, yo también creía que había plantilla sobretodo para mantenerse en mitad de tabla y en menor medida para salvarse del descenso, pero nunca para llegar a Europa o llegar a semifinales de Copa del Rey. Así que estoy más que satisfecho del rendimiento de la plantilla. 

Hay que pensar que en el equipo titular había cuatro nuevos fichajes: un central (Bernardo), el mediocentro (Lombardo), un centrocampista (Capezzi) y el mediapunta derecho (Hamad) Pero también estaban Whalley, Oliván, Sola y Jordán que empezaron con el proyecto en Segunda B, así como Mike, Keko y Carbonell que están en el equipo desde el año pasado en Segunda. Así que ha habido una base importante de jugadores que ya estaban en el club, los cuales han progresado significativamente para llevarnos hasta donde estamos. 

De cara al año que viene ya está habiendo movimientos en cuanto a fichajes, en su momento contaré las novedades. Habrá que buscar calidad y experiencia: 'calidad' para seguir aumentando el nivel competitivo del conjunto y 'experiencia' porque esta temporada necesitamos jugadores que hayan disputado partidos en competición internacional, ya que la mayoría de nuestros futbolistas carecen de ella. 

De momento en los próximos posts informaré de todo lo referente al final de esta campaña, una vez hecho eso seguiré con los preparativos de la siguiente.

Gracias por estar ahí, un saludo y hasta pronto. 

Editado por sauko1980

Madre mia, impresionante...!!!...la verdad que os admiro a los que conseguis estos logros en tan poco tiempo. Anda que no me queda a mi que aprender de vosotros. Vamos, ni en mis mejores sueños...

Ahora hay que reforzar lo mejor posible la plantilla, porque con 3 competiciones va a ser bastante mas duro que estos ultimos años, no pase como en la realidad con ejemplos reales de celta y real sociedad que pagaron el esfuerzo y descendieron a segunda...

Pero vamos, viendo tu destreza no me cabe duda que vas a hacer como poco, una temporada como la ultima...

Mucho animo y te seguiremos de cerca...

Saludos...

  • Autor

Madre mia, impresionante...!!!...la verdad que os admiro a los que conseguis estos logros en tan poco tiempo. Anda que no me queda a mi que aprender de vosotros. Vamos, ni en mis mejores sueños...

Ahora hay que reforzar lo mejor posible la plantilla, porque con 3 competiciones va a ser bastante mas duro que estos ultimos años, no pase como en la realidad con ejemplos reales de celta y real sociedad que pagaron el esfuerzo y descendieron a segunda...

Pero vamos, viendo tu destreza no me cabe duda que vas a hacer como poco, una temporada como la ultima...

Mucho animo y te seguiremos de cerca...

Saludos...

Hola mackboss, gracias por tu post y por seguir esta historia. 

Gracias por los elogios, solo decirte que para mí fueron fundamentales las guías de fmsite, compañeros que plasmaron en papel sus experiencias y análisis durante horas de juego en Football Manager, otros que las tradujeron del sitio web en inglés. Una aportación tremendamente importante para muchos de nosotros y que nos ha servido para poder disfrutar al máximo de este gran juego. Y todavía se siguen sacando guías nuevas, ahora incluso en vídeo, con explicaciones sencillas, claras y amenas. Creo que toda la comunidad tenemos mucho que agradecer a estos desinteresados compañeros y a tantos otros que enriquecen la experiencia Football Manager año tras año. 

Y volviendo a nuestra aventura, tal como tú comentas habrá que reforzar la plantilla pensando en las 3 competiciones. Las rotaciones durante la próxima campaña serán claves para poder aguantar todo el año, los casos de Celta y R. Sociedad son buenos ejemplos a evitar. Espero poder contar con la destreza suficiente que dices que tengo. 

Gracias otra vez, seguiremos poco a poco posteando en este periodo vacacional, un saludo y hasta pronto. 

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

PREMIOS INDIVIDUALES

Las buenas actuaciones de Isco a lo largo de toda La Liga con el Real Madrid le valieron para hacerse con el premio al “Jugador español del año”.

01.%20isco%20jugador%20espantildeol%20de

El premio Pichichi”, concedido al máximo goleador de la Liga BBVA, estuvo muy reñido entre Cristiano Ronaldo y Messi. Finalmente se lo llevó el portugués porque aunque ambos marcaron 36 goles, Cristiano necesitó siete partidos menos para alcanzar esa cifra.

02.%20cristiano%20ronaldo%20pichichi_zps

A mucha distancia del registro goleador del delantero luso, exactamente con la mitad de goles en sus botas, se quedó Sergi Enrich, delantero centro del Almería y “Máximo goleador español” de la presente campaña.

03.%20enrich%20maximo%20goleador%20espan

Eden Hazard, jugador belga del Real Madrid, hizo una temporada extraordinaria para los blancos siendo uno de los grandes culpables de la consecución del título liguero. Lo avalan sus 16 goles y 18 asistencias, siendo el “Jugador del año” de la Liga BBVA.

04.%20hazard%20jugador%20del%20antildeo_

El “Trofeo Zamora” como portero menos goleado de la competición fue para otro jugador merengue. Keylor Navas, cancerbero costarricense del Madrid, encajó sólo 25 goles en todo el curso. Otro de los culpables de la buena temporada de su equipo y de que se proclamaran campeones.

05.%20keylor%20navas%20trofeo%20zamora_z

El título de “Manager del año” fue para el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid. El Real Zaragoza aparece aquí representado en la figura de su técnico Alberto Belsué, que quedó en segundo lugar gracias a la buena temporada del conjunto blanquillo.

06.%20ancelotti%20manager%20del%20antild

A nivel europeo el máximo goleador y ganador de la “Bota de oro” fue otra vez Cristiano Ronaldo y sus 36 goles en 29 partidos. En cuanto al premio al “Mejor jugador en Europa” fue el uruguayo Luis Suárez, delantero del Barcelona, el que se lo llevó.

07.%20cristiano%20bota%20de%20oro_zpsq8v

08.%20mejor%20jugador%20de%20europa_zpsg

 

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

PREMIOS COLECTIVOS

Se hizo público el “Equipo de la temporada de La Liga” y una vez más la campaña de Juanjo Sola no pasó desapercibida, siendo incluido en el once titular en la posición de lateral diestro. Estamos encantados con la trayectoria que está llevando a cabo el canterano zaragocista, quién sabe si está llamado a ir la próxima temporada con la selección absoluta.

juanjo%20sola%20en%20el%20equipo%20de%20

El premio de ”Equipo revelación del año” fue a parar al Real Zaragoza, club que había superado en ocho posiciones la previsión que había elaborado la prensa al comenzar el curso futbolístico. Otra buena noticia para el equipo zaragozano.

zaragoza%20equipo%20revelacion_zpsdubt6k

Al hilo de estas dos noticias debemos informar de otras dos. Primero, como ya habíamos comentado en su día, de la renovación de Juanjo Sola con el conjunto maño al finalizar la Liga. Su sueldo y papel en el primer equipo crecieron hasta el nivel que se merecía, siendo ahora un jugador clave de la plantilla con un sueldo de 675m €, a su vez su cláusula de rescisión aumentaba de 15 a 40M €. El Real Zaragoza había hecho un importante esfuerzo económico para intentar retener a un jugador muy importante para nosotros.

sola_zpsuhpenszp.jpg

Por otra parte, la confianza de la directiva en su entrenador era muy alta, gracias sobretodo al buen hacer en Liga. El buen rendimiento de Jiloan Hamad, una de las nuevas caras en La Romareda este año, había sido una de las notas positivas de la temporada.

confianza%20directiva%20final%20de%20tem

Sin embargo el ambiente en el vestuario, a pesar del buen momento a nivel deportivo que estábamos atravesando, no era nada satisfactorio. Había crecido el descontento de varios jugadores que querían abandonar el club por distintos motivos, siendo los más problemáticos Whalley, Keko y David Simón. Además de eso, había otro grupo de futbolistas que pedían más oportunidades en el primer equipo, cosa que en según que casos no podía ser, así que se generó un cierto revuelo en la plantilla. La solución llegará con el mercado de fichajes, no queremos jugadores descontentos que vayan a generarnos más problemas de la cuenta en la importante temporada que se avecina.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

Las competiciones europeas también habían finalizado dando como resultado a los nuevos campeones de Champions League y Europa League. Las actuaciones de los equipos españoles habían sido bastante mediocres, no superando ninguno de ellos la primera ronda en el caso de la Champions League y la segunda ronda en el caso de la Europa League. El nuevo propietario de la copa orejona era el equipo alemán del Leverkusen, mientras que la segunda competición europea la había conquistado la Roma de Italia. Felicidades a ambos conjuntos.

champions%20league_zpsfmmrnbm7.jpg

europa%20league_zpsbc2uaqiw.jpg

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

Finaliza la Liga y comienzan los trabajos previstos para reacondicionar las instalaciones de entrenamiento del primer equipo y de los juveniles. Buscamos poder explotar al máximo las aptitudes y cualidades de nuestros futbolistas, para que puedan alcanzar todo su potencial y nos ayuden a lograr los mayores éxitos posibles.

comienzo%20obras%20instalaciones_zps5537

El equipo francés del En Avant de Guingamp hizo una oferta de trabajo al entrenador del Real Zaragoza. Él hizo lo mismo que en anteriores ocasiones: la rechazó.

noticia%20oferta%20trabajo%20acabar%20te

Jaime Moreno vuelve a ser convocado con Venezuela para disputar un partido contra la selección croata.

jaime%20moreno%20convocado%20con%20venez

Finalmente Jiloan Hamad se quedará en la concentración con la selección sueca y disputará el próximo Mundial de fútbol que se jugará del 15 de junio al 15 de julio. El Real Zaragoza recibirá una pequeña compensación económica por esta convocatoria internacional de su jugador.

hamad%20al%20mundial%20con%20suecia_zpsd

Editado por sauko1980

Lo primero felicitarte por la historia, el R. Zaragoza se merece estar de nuevo entre los grandes por muchos motivos. Creo que hasta ahora la trayectoria ha sido impecable. Veremos que depara la próxima temporada con la exigencia añadida de la Europa League, lo que obligará a reforzar el equipo. Además, el tema de la deuda, que poco a poco hay que quitar para sanear la institución...

Mucha suerte en la nueva temporada.

  • Autor

Lo primero felicitarte por la historia, el R. Zaragoza se merece estar de nuevo entre los grandes por muchos motivos. Creo que hasta ahora la trayectoria ha sido impecable. Veremos que depara la próxima temporada con la exigencia añadida de la Europa League, lo que obligará a reforzar el equipo. Además, el tema de la deuda, que poco a poco hay que quitar para sanear la institución...

Mucha suerte en la nueva temporada.

Hola mariolega, gracias por pasarte por aquí y comentar.

Tus felicitaciones por la historia son bienvenidas y coincido contigo, como no podía ser de otra manera, en que el Real Zaragoza debe volver a estar entre los grandes del fútbol español. Será cuestión de tiempo que vuelva a jugar en Primera División, lo que nadie sabe es cuándo veremos ese regreso del equipo zaragozano a la élite, esperemos que sea más pronto que tarde.

En cuanto a la historia sí que es verdad que han sido tres temporadas las que han discurrido hasta ahora, siendo tres buenas campañas en las que hemos cumplido los objetivos que nos marcamos al comienzo de la aventura. Hemos devuelto al equipo a la Liga BBVA y hemos regresado de nuevo a Europa para disputar la Europa League. Creo que la próxima temporada, con los fichajes adecuados y la ayuda del cuerpo técnico y la mejora de las instalaciones, debe ser la de la confirmación, la de asentarnos definitivamente en Primera y luchar de manera asidua por los puestos que dan acceso a Europa, bien sea Europa League o, por que no, Champions League.

Debemos ser ambiciosos si queremos seguir creciendo, pero también realistas. El tema de la deuda es un problema que seguimos teniendo, aunque poco a poco se va solventando. Dentro de poco tocará hablar de la economía del club en el post correspondiente, ahí veremos cómo se ha ido reduciendo el agujero en nuestras cuentas y cuánto queda aún por tapar. Este año toca hacer un desembolso económico de cierta importancia debido a las obras y a la vuelta a Europa, que hará que tengamos que conformar una plantilla de garantías para ser competitivos en todas las competiciones, pero yo veo esto como una inversión a futuro. Este gasto de más que hacemos ahora será positivo si nos empuja a seguir progresando y a alcanzar nuevos éxitos deportivos, esperemos que el tiempo nos dé la razón.

Un saludo y hasta pronto.

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

fichajes%20ventas%20cesiones_zpsp6wurxpg

Durante la segunda mitad del campeonato liguero hicimos tres fichajes más fuera del plazo de inscripción. Buscando por los mercados brasileño y costa marfileño encontramos tres posibles perlas y no dudamos en traerlos al club. Se trata de los siguientes jugadores:

Mário Sérgio (Brasil, 18 años): este chico vino al Zaragoza gracias a los buenos informes que nos dio el equipo de ojeadores, en donde apuntaban que su crecimiento como futbolista podía ser muy prometedor. Quedó libre después de desvincularse del Vitória brasileño. Aunque fundamentalmente actúa como centrocampista por la derecha, nosotros vamos a entrenarlo para que adelante su posición hasta la mediapunta de esa misma banda, donde ya se sabe desenvolver pero de forma discreta. La próxima temporada saldrá cedido para que disponga de minutos. Coste: 0 €. Sueldo: 30m €/año. Duración contrato: hasta 2020.

mario%20sergio_zpsdhnkon89.jpg

Ladji Ouattara (Costa de Marfil, 19 años): joven promesa del fútbol africano llegado del ASEC de División de Honor de Costa de Marfil. Estos meses le han servido para ir aclimatándose al país y al club, aprovechando que ha estado entrenando con la plantilla del primer equipo. Destaca por su polivalencia, pudiendo jugar en el centro del campo, en la posición de mediocentro, como central y como lateral zurdo. Ha sido convocado en multitud de ocasiones con la selección de Costa de Marfil Sub-20 y si sigue su progresión así pronto irá con la absoluta. La próxima temporada aún no está claro si se quedará en el Zaragoza o saldrá cedido, todo depende de cómo vayan las contrataciones y las ventas este verano. Coste: 0 €. Sueldo: 80m €. Duración contrato: hasta 2021.

ladji%20ouattara_zpsj6chl9fe.jpg

Aristide Koné (Costa de Marfil, 17 años): otra promesa africana nacida también en Costa de Marfil y que juega actualmente en el Africa Sports de su país natal, hasta que en el próximo enero pueda llegar a tierras españolas para incorporarse a su nuevo equipo. Central potente y de gran envergadura que, al igual que Ouattara, ya es internacional sub-20 con Costa de Marfil. Esperaremos su llegada para ver si puede jugar con nuestro equipo juvenil lo que quede de campeonato o sale cedido a otro club. Coste: 375m €. Sueldo: 20m €. Duración contrato: hasta 2021.

aristide%20kone_zpsuaqkspws.jpg

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

analisis%20final%20temporada_zpsqzffzute

El balance de este año es tremendamente positivo, superando ampliamente las expectativas tanto en Liga como en Copa.

En la Liga BBVA hemos sabido sacar el 110% de una plantilla justa de calidad pero sobrada de ganas de hacer bien las cosas. La segunda vuelta supuso un plus en el juego del equipo, aumentando el registro goleador del conjunto y las buenas sensaciones sobre el campo. Tuvimos más regularidad en el aspecto anotador, algo de lo que hablamos al finalizar la primera vuelta, consiguiendo ser con 68 goles el tercer conjunto más realizador de la Liga al finalizar el campeonato. El último partido fue la guinda a una temporada fantástica, en el cual ganamos a un gran equipo como es el Barcelona y aseguramos matemáticamente la sexta plaza que nos dio billete para la Europa League. Hubo también otros grandes encuentros, como las victorias frente al Athletic y el Sevilla.

En Copa fue también todo un éxito llegar hasta semifinales, donde nos topamos con un sorprendente Rayo que hizo otro gran campeonato. Superamos eliminatorias en las que no partíamos como favoritos y supimos sufrir hasta el final en algunos encuentros para lograr pasar a la siguiente fase. Notable participación de muchos de los suplentes del equipo, destacando el polaco Kobylanski, máximo goleador y asistente de la edición copera de este año.

final%20temporada_zpspcozzccs.jpg

De los futbolistas que más minutos han disputado en todo el año destacaremos a cuatro: J. Hamad, J. Sola, Keko y L. Capezzi. Dos nuevos fichajes y dos caras ya conocidas por toda la afición, los cuatro han hecho una temporada de mérito y merecen ser destacados sobre el resto.

Jiloan Hamad no partía como titular a comienzo de la temporada, pero sus buenas actuaciones cuando salió al campo hicieron que se hiciera un hueco en el once titular. Ha ido de menos a más, como la generalidad del conjunto, aportando muchas cosas positivas al Zaragoza y anotando algunos goles muy importantes en esta Liga. Sus buenos partidos han hecho que sea un fijo en las convocatorias de la selección sueca y disputará el mundial de fútbol este verano, veremos qué tal lo hace por allí. Sus números globales: 34 partidos, 13 goles, 8 asistencias, 4 veces JPar y una valoración media de 7,40. Ha sido el máximo realizador del equipo junto con Mike.

Juanjo Sola siguió con las buenas sensaciones que generó al final de la temporada en Segunda División y ésta en Primera ha continuado progresando de manera magnífica, siendo un auténtico referente del juego zaragocista por la banda derecha (compañero de banda, por tanto, de Hamad) Pese a su juventud ha sabido plantarse en el campo como un auténtico veterano y cuajar magníficas actuaciones, veremos cuál es su techo de crecimiento, aún es muy joven y debe seguir puliendo algunos aspectos de su juego. Sus números globales: 34 partidos, 4 goles, 1 asistencia, 2 veces JPar y una valoración media de 7,31.

Keko tuvo un comienzo de temporada difícil con su intención de cambio de aires, lo que le relegó al banquillo, aunque después se centró y volvió a ser un futbolista importante en el esquema del equipo. Su instinto goleador no ha sido ni mucho menos como en Segunda, quizás influido por el cambio de banda, pero ha aportado profundidad y peligro en ataque al conjunto maño, convirtiéndose en el máximo asistente de la plantilla. Sus números globales: 40 partidos, 6 goles, 12 asistencias, 3 veces JPar y una valoración media de 7,22. La nota negativa es que volvió a generar problemas en el vestuario intentando forzar su salida del club en el último tramo liguero, colmando la paciencia del entrenador que ya ha decidido su no continuidad, salvo que se produzca alguna circunstancia muy rara.

Leonardo Capezzi ganó el pulso de la titularidad en la medular blanquilla al resto de sus competidores, demostrando que lo hizo por méritos propios. Buena campaña la del joven mediocampista italiano ejerciendo de compañero ideal de Joan Jordán, hasta tal punto que casi lo ha eclipsado a pesar de ser el español quien llevaba la batuta en el centro del campo. Ojalá siga así la próxima temporada, debe seguir creciendo porque todavía es joven. Uno de los aspectos en los que ha destacado ha sido su seguridad a la hora de lanzar penaltis, no fallando ninguno de los cuatro que tiró. Sus números globales: 37 partidos, 8 goles, 5 asistencias, 3 veces JPar, 81% de pases completados y una valoración media de 7,19

estadisticas_zpsm0gchd9c.jpg

Otros jugadores que también hicieron una campaña notable fueron los siguientes:

  • Joan Jordán: 36 partidos. El centrocampista ha jugado su tercera temporada cedido por el Espanyol y seguramente será la última. Ha sido importante en la elaboración de juego en el mediocampo, como siempre, y podemos decir que ha crecido muchísimo como futbolista con nosotros, al igual que él nos ha ayudado a crecer como conjunto. En sus participaciones este año ha marcado 5 goles, ha dado 10 asistencias y ha sido 3 veces nombrado JPar. Su valoración media este año ha sido de 7,12. Gracias Joan.

  • Bernardo: 38 partidos. Grata sorpresa la del nuevo central compañero de Carbonell en el centro de la zaga. Ha sido uno de los futbolistas que más ha progresado en todos los aspectos, recibiendo durante toda la temporada informes positivos de su evolución en los entrenamientos. Se ha mostrado seguro, ha jugado bien y los números lo demuestran. Ha anotado dos goles y su valoración media ha sido de 7,10.

  • Alberto Carbonell: 38 partidos. Se ha hecho indiscutible en el eje de la defensa, aportando seguridad por arriba y por abajo. Autor de varios goles, el más importante sin lugar a dudas fue el que le marcó al Barça en el último partido de la temporada, demostrando su potencia en el juego aéreo. Estamos muy contentos con su rendimiento y esperamos que siga siendo una pieza importante del equipo la próxima campaña. En total ha anotado 5 goles, dado una asistencia y ha obtenido una valoración media de 7,08.

  • Morgan Sanson: 35 partidos. El joven centrocampista francés ha partido de titular sobretodo en Copa, aunque también le ha tocado en Liga por lesión de algún compañero. Muchas de las veces ha salido desde el banquillo para suplir a otro futbolista. Sea como fuere, ha cumplido muy bien en éste su primer año y su rendimiento ha sido muy destacado, agradando al técnico zaragocista con sus actuaciones sobre el césped. Ha sido autor de 9 tantos, 5 asistencias, nombrado una vez JPar y realizó un 80% de pases completados, obteniendo una valoración media de 7,08.

  • Mike: 38 partidos. Le costó ver puerta al principio y ser el jugador desequilibrante que habíamos visto en la Liga Adelante, pero en la segunda vuelta del campeonato mejoró notablemente, siendo uno de los grandes culpables del empujón dado por el equipo durante las últimas 19 jornadas. Sus goles resultaron importantísimos, siendo máximo goleador junto a Hamad, y estamos contentos de que al final lograra adaptarse a la nueva y más exigente categoría, la Liga BBVA. Seguimos contando con él y con su instinto de killer. Marcó un total de 13 goles, dio 6 asistencias, fue JPar una vez y su valoración media fue de 7,07.

  • Brian Oliván: 32 partidos. Primera vuelta muy irregular, mezclando grandes actuaciones con otras pésimas, lo que hizo peligrar su titularidad. Finalmente en la segunda mitad de la Liga consiguió templarse y el equipo lo notó positivamente. Por su banda destacó más en el aspecto ofensivo que Sola por la derecha. Marcó 2 goles, asistió a sus compañeros en 6 ocasiones, fue una vez JPar y su valoración media fue de 7,05.

  • Mattia Lombardo: 32 partidos. Como siempre digo es difícil destacar en su puesto, pero hemos de decir que Lombardo lo consiguió, haciendo de su fichaje todo un acierto para el Zaragoza. A pesar de su juventud y de su inexperiencia en la Liga BBVA ha estado muy bien, cumpliendo en las dos facetas más importantes de su juego: ha sido el tercer mejor recuperador del equipo (266 entradas ganadas) y ha hecho bien el 84% de los pases que han salido de sus botas. Además ha marcado tres goles, todos de penalti, ha dado una asistencia y ha conseguido una valoración media de 7,01.

  • David Simón: 12 partidos. La buena temporada de J. Sola le ha quitado minutos en el equipo, también la juventud y proyección de Akapo ha jugado en su contra, pero cuando ha salido no ha defraudado en absoluto. Ha sido más importante y más constante su participación en Copa, jugando la mayoría de los encuentros en esta competición, siendo más reducidas sus apariciones en Liga. En los pocos partidos de los que ha dispuesto ha conseguido marcar 2 goles, dar 2 asistencias, ser JPar en una ocasión y tener una valoración media de 7,67. Sus buenas actuaciones hicieron que demandara mayor presencia en el equipo titular, siéndole negada su petición por el buen momento de forma de nuestro joven canterano Juanjo Sola, lo que provocó su descontento y los problemas en el vestuario. Es claro candidato a abandonar la disciplina blanquilla ya que ha ocasionado demasiados problemas en el ánimo general del grupo.

  • Martin Kobylanski: 23 partidos. Como ya se ha comentado, su participación en la Copa del Rey fue destacadísima, fue donde firmó sus mejores actuaciones e hizo sus mejores números. A lo largo de la temporada ha pedido jugar más pero sin ocasionar problemas en el vestuario, lo que demuestra su ambición y ganas de crecer, algo que es bueno en un jugador de su edad. Queremos que siga con nosotros y demuestre de lo que es capaz. Consiguió anotar 7 goles, dar 8 asistencias, destacar como pasador acertando en el 81% de los pases que dio y obtuvo una valoración media de 7,29

  • Marius Gersbeck: 13 partidos. Portero titular en Copa y sustituto de Whalley en Liga por lesión de éste durante algunas semanas. Aún es joven y le queda mucho por recorrer pero no ha estado mal, aunque aún no tiene el nivel suficiente para disputarle la titularidad a Óscar en la portería. Su valoración media esta temporada ha sido de 6,98.

  • Ayoze: 7 partidos. Su participación ha sido casi testimonial, siendo titular únicamente en dos ocasiones, pero ha jugado muy bien cuando ha tenido la ocasión, demostrando que tiene experiencia suficiente en la categoría y una gran capacidad de adaptación. Dos goles, una asistencia y una vez JPar para apuntar una valoración media de 7,30.

Los siguientes futbolistas han tenido una actuación buena o discreta este año:

  • Baïssama Sankoh: 12 partidos. Su temporada ha pecado de irregular y no ha sido siempre una solución convincente cuando ha tenido que suplir a nuestros centrales o esporádicamente al lateral derecho. Partidos más buenos que malos, pero necesitamos más constancia especialmente en este próximo año. Ha marcado un gol y su valoración media ha sido de 6,95.

  • Salva Ruíz: 18 partidos. Una lesión de cierta duración paró su progresión durante la primera vuelta, no consiguiendo lograr un buen nivel de juego de manera continuada a su regreso a los terrenos de juego. Seguimos confiando en él y queremos ver cómo se desenvuelve la próxima temporada. Logró ser JPar en una ocasión y consiguió una valoración media de 6,94.

  • Óscar Whalley: 33 partidos. Salvo las semanas que estuvo lesionado fue el portero titular indiscutible en Liga. Le costó un poco adaptarse a las exigencias de una competición más dura como la Liga BBVA y no fue tan determinante como en años anteriores, aunque también es cierto que tuvo algunas actuaciones muy destacadas. Su moral se ha visto afectada todo el año por los rumores sobre su salida del club y el interés un tanto vago de algunos grandes equipos, algo que seguramente también habrá afectado a su rendimiento en el campo. Este aspecto tuvo su pico de máxima incidencia al final de la Liga, justo cuando más nos estábamos jugando y que se sumó al descontento de otros jugadores, algo que disgustó tremendamente a Belsué. Necesitamos a gente que esté implicada con el proyecto, así que si Óscar ha decidido que su sitio ya no es éste, el próximo año no seguirá con nosotros. Su salida del club es más que probable. Obtuvo una valoración media de 6,93.

  • Samba Diakité: 22 partidos. El jugador maliense no tenía clara su continuidad al comienzo de la temporada, aunque finalmente se quedó para ayudar al equipo desde el banquillo aportando su experiencia y polivalencia en el centro del terreno de juego. No ha sido un crack, eso está claro, pero ha estado correcto cuando se le ha necesitado cumpliendo su cometido. Dio 2 asistencias y su valoración media ha sido de 6,90. No está claro si seguirá con nosotros.

  • Iván Pérez: 33 partidos. A pesar de no ser titular ha dispuesto de muchos minutos esta temporada, aunque no ha conseguido ser el mismo jugador que fue en la Liga Adelante. En ocasiones le ha venido un poco grande la categoría y se le ha echado en falta, sus goles y asistencias fueron muy importantes en el pasado. A pesar de todo ha podido aportar 4 goles y 4 asistencias, que le han valido entre otras cosas para tener una valoración de 6,90.

  • Marcelo Silva: 17 partidos. Ante la falta de acierto a la hora de suplir a los centrales titulares, Belsué tiró de él más bien hacia el último tercio de la Liga intentando corregir esto. El uruguayo estuvo correcto, sin más, destacando más al comienzo de su participación en el equipo y decayendo conforme se acercaba el final del curso. No se le puede pedir más a alguien que lleva con nosotros desde el comienzo del proyecto. Logró dar dos asistencias y su valoración media fue de 6,85.

  • Diawandou Diagné: 14 partidos. El técnico maño intentó darle algunos minutos para ver cómo se desenvolvía este curso, pero Diagné no supo aprovechar la confianza que se depositó en él. Ha estado muy gris en su juego y no ha demostrado la calidad que se le suponía cuando fue fichado, haciendo ver al entrenador que la línea defensiva es una de las que necesitará refuerzos de cara a la próxima temporada. Una asistencia y 6,79 de valoración media.

  • Carlos Akapo: 24 partidos. El lateral ecuatoguineano ha sido una de las apuestas fallidas de Belsué este año, resultando estar todavía muy verde para jugar en la Liga BBVA. Sin embargo sigue confiando en él y quiere darle otra oportunidad el próximo año, pensando que aún puede aportar cosas al equipo y crecer como jugador. Una asistencia y 6,75 de valoración media.

  • Sergio Gil: 13 partidos. El canterano tiene calidad para hacer mejor las cosas, sin embargo puede que la falta de continuidad y minutos en el equipo hayan supuesto para él una losa demasiado pesada. La idea del técnico es seguir apostando por él, así que todos tendrán que poner de su parte para revertir la situación que se ha producido hasta ahora. Interesa además su polivalencia para jugar tanto de mediocentro como centrocampista, importante para las rotaciones de la próxima temporada. Valoración media de 6,67.

En cuanto a los jugadores cedidos, los más destacados han sido los siguientes:

  • Jaime Moreno: 15 partidos, 12 goles, 1 asistencia, 3 veces JPar, valoración media 7,41.

  • Nana Owusu: 12 partidos, 1 asistencia, 3 veces JPar, valoración media 7,38.

  • Carlos Nieto: 39 partidos, 2 goles, 6 asistencias, 5 veces JPar, valoración media de 7,32.

  • José Devecchi: 15 partidos, valoración media 7,29.

  • Christian Boyeka: 41 partidos, 23 goles, 5 asistencias, 1 vez JPar, valoración media de 7,07

  • Francisco Filippi: 19 partidos, 6 goles, 1 vez Jpar, valoración media de 7.

3 futbolistas regresaron por lesión de sus cesiones antes de tiempo: Mickael Malsa, Rodney Kongolo y Martin Samuelsen.

Para finalizar reiteraremos que, de cara a nuevas incorporaciones, deberemos reforzar la defensa ya que necesitamos tener recambios de garantías en el centro de la zaga. Los laterales no creemos que sufran demasiadas modificaciones. En el centro del campo habrá algunos movimientos porque deberemos desprendernos de algunos centrocampistas para a su vez contratar a otros de mayor calidad, además de pensar en el recambio de Joan Jordán que abandonará el equipo al finalizar el presente curso futbolístico. Arriba deberemos buscar sustituto a Keko, que tiene todas las papeletas para irse, y veremos si podemos incorporar a alguien más que nos dé garantías para las rotaciones. Sería interesante traer otro punta, alguien que sea solvente y que pueda aportar soluciones si Mike no está, aunque seguimos contando con Kobylanski.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.