Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

economiacutea_zpsna6vbcyy.jpg

A pesar del aumento de ingresos respecto al pasado año en Segunda División B, nuestro saldo sigue estando en números rojos al comienzo del nuevo curso debido al pago de la deuda (¡qué novedad! :P), así que para poder hacer frente a los gastos del día a día del club la directiva se ve obligada a aportar liquidez a nuestra maltrecha caja.

directiva%20aporta%20dinero_zpsdaqqpfp3.

Poco tiempo después la Liga de Fútbol Profesional nos paga la cantidad estipulada para el equipo que queda en primera posición en la Liga Adelante. No nos sacará de pobres pero no nos vendrá nada mal. Entre unas cosas y otras, como ya sabíamos al comenzar la temporada, el jugar en la Liga Adelante nos ha ayudado bastante económicamente, nada que ver con la Segunda División B.

dinero%20por%20posicioacuten%20en%20liga

Al hilo de lo que comentábamos en el anterior párrafo, el jugar en la división de plata ha hecho mejorar nuestros ingresos con nuevos patrocinios, premios por competiciones más altos y mayor dinero percibido por los derechos de TV. La actividad comercial también ha aumentado respecto al ejercicio anterior. Resumiendo, a pesar de estar en números rojos, hemos podido frenar el crecimiento del “agujero negro” de nuestras cuentas por el aumento de ingresos derivados de jugar en Segunda. Y la previsión de ingresos de nuevos patrocinadores mejorará al competir en la Liga BBVA. Fijándonos en los datos de merchandising, vemos como la afición está entusiasmada con nuestro tridente de ataque, lo que se traduce en que son los nombres más demandados a la hora de comprar camisetas, lo mismo que pasa con nuestro portero Whalley.

resumen%20comercial_zpsjnwsbwad.jpg

Una señal clara de mejoría económica es que este año vamos a tener que pagar impuestos, al contrario que el año pasado. Los beneficios han sido de 801m € y sobre esta cantidad habrá que descontar 230m €. No es que nos alegremos de la obligación de tener que cumplir con el fisco, pero nos quedamos con el trasfondo del asunto, que es que la gestión del dinero del club está siendo la adecuada.

pago%20de%20impuestos_zpsectzgizj.jpg

Fantástica noticia: importantísima inyección de liquidez gracias a los derechos de TV. Jugar en la Liga BBVA va a resultar fundamental para nuestra recuperación monetaria. Este dinero es como maná caído del cielo.

derechos%20de%20tv_zpshbqs8ivr.jpg

Las primas para la plantilla este año, una vez más, están limitadas por nuestra situación financiera, por lo cual no podemos ofrecer la máxima cantidad contemplada para este cometido. Así que se ha acordado ofrecer 725m € de prima a los jugadores, cantidad considerada como ‘normal’.

primas%20temporada_zps1m1kbvl7.jpg

Después de decidir las primas nos reunimos con la directiva para hacerle tres proposiciones: la mejora de las instalaciones de entrenamiento, la mejora de las instalaciones de juveniles y que le financien a Belsué el curso de preparador para obtener la Licencia Nacional B. De tres propuestas realizadas obtuvimos tres respuestas positivas, así que estamos muy contentos. El curso de preparador durará cuatro meses y Alberto lo comenzará inmediatamente, en cuanto a las obras de mejora de las instalaciones, comenzarán a final de temporada, prolongándose desde el 18/07/17 hasta el 01/11/18.

mejora%20instalaciones_zpsrlacunsg.jpg

curso%20de%20preparador_zpsm5op3n1h.jpg

Está claro que todo esto ha sido posible gracias al saneado de nuestras cuentas, de hecho, nuestra situación económica ha cambiado de status: de insegura a segura, lo que es una magnífica noticia. Por fin, después de los ingresos que hemos ido recibiendo en esta pretemporada, hemos dejado de estar en números rojos y volvemos a estar con saldo positivo en caja. Pero para que esta tendencia continúe debemos seguir con la política de contención de gastos (centrada fundamentalmente en la cantidad gastada en fichajes y la cantidad destinada a pagos salariales y primas), con las ventas de jugadores y, por supuesto, hay que seguir en Primera. No hay que perder de vista una cosa importante y es que nuestra deuda neta sigue siendo muy elevada: 42,08M €. Ha disminuido considerablemente, pero todavía es un pesado lastre.

real%20zaragoza%20temporada%203_zpszwk1u

 

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

fichajes%20ventas%20cesiones_zpsp6wurxpg

OPERACIÓN LLEGADA

Marius Gersbeck (Alemania, 22 años), nuevo portero teutón para el banquillo del Zaragoza procedente del Hertha Berlín. Aún no ha llegado a su máximo desarrollo futbolístico y esperamos que aporte seguridad en caso de que tenga que sustituir a Whalley. Coste: 0 €. Sueldo: 100m €/año. Duración contrato: hasta 2021.

marius%20gersbeck_zps2nxwamzx.jpg

José Carlos (España, 18 años), delantero joven que se ficha pensando en el futuro del equipo. Llega desde el Olímpic Xátiva, donde ha finalizado contrato, y nuestros ojeadores han dado unos informes muy buenos sobre su proyección. Coste: 0 €. Sueldo: 21,5m €/año. Duración contrato: hasta 2020.

joseacute%20carlos_zpsi7me82zi.jpg

Jaime Moreno (Venezuela/Nicaragua/Italia, 22 años), otro joven delantero salido de la cantera malaguista. No parte como titular y puede ser otra apuesta de futuro de Belsué. Su rol está condicionado por la pretemporada y por las salidas/llegadas de jugadores. Coste: 0 €. Sueldo: 130m €/año. Duración contrato: hasta 2018.

jaime%20moreno_zpspnbaah2b.jpg

Mickael Malsa (Francia/Martinica, 21 años), centrocampista francés procedente de Sochaux con un gran potencial, principal motivo de su compra. Será usado como suplente, esperando que poco a poco pueda ir progresando y aportando cosas positivas al juego del equipo cuando tenga oportunidad. Coste: 0 €. Sueldo: 110m €/año. Duración contrato: hasta 2020.

mickael%20malsa_zpscxegi4kk.jpg

Bernardo (España, 24 años), central que acababa contrato con el Córdoba y que viene a luchar por una plaza en el centro de la zaga. Buenas características generales, destaca por su envergadura y juego aéreo. Coste: 0 €. Sueldo: 180m €/año. Duración contrato: hasta 2020.

bernardo_zpsbt5foyci.jpg

Salva Ruiz (España, 22 años), criado en las categorías inferiores del Valencia, ha jugado cedido en diversos equipos de Segunda los últimos 3 años. Tiene que seguir desarrollando todo su potencial y será usado como comodín del lateral izquierdo. Coste: 0 €. Sueldo: 125m €/año. Duración contrato: hasta 2020.

salva%20ruiz_zps3cyimuds.jpg

Morgan Sanson (Francia, 22 años), otro joven centrocampista que no tenía sitio en Montpellier. Con buenas características y con una carrera muy prometedora, luchará por un puesto en el centro del campo. Deberá trabajar su colocación que es su punto débil. Coste: 0 €. Sueldo: 325m €/año. Duración contrato: hasta 2021.

morgan%20sanson_zpsdoljnbb4.jpg

Ayoze (España, 31 años), el ya veterano jugador canario de banda zurda finalizaba contrato con Las Palmas. Viene para aportar experiencia y cubrir la mediapunta cuando sea necesario. Coste: 0 €. Sueldo: 120m €/año. Duración contrato: hasta 2019.

ayoze_zps8rcchzhv.jpg

Rodney Congolo (Holanda/Rep. Del Congo, 19 años), mediocentro fichado tras desvincularse del Manchester City y al que señalan como el joven más prometedor del equipo. Aún está verde pero tenemos gran confianza en que cumpla las expectativas que tenemos depositadas en él. De momento necesita jugar, así que el próximo año lo pasará en la MLS, en New York City. Coste: 0 €. Sueldo: 65m €/año (pagado por New York City) Duración contrato: hasta 2019.

rodney%20kongolo_zpsxzwawtd6.jpg

Leonardo Capezzi (Italia, 22 años), buen jugador italiano para el mediocampo zaragocista, también pugnará duramente por un puesto en esa demarcación. Su gran problema es su personalidad, pero buscaremos un buen tutelaje que pueda modificar este aspecto. Otra prometedora joya que deberá explotar después de no poder hacerlo en la Fiorentina. Coste: 0 €. Sueldo: 185m €/año. Duración contrato: hasta 2020.

leonardo%20capezzi_zpsl0adrlai.jpg

Carlos Akapo (Guinea Ecuatorial/España, 24 años), lateral que no ha tenido suerte en Valencia, esperamos que aquí pueda revertir esa situación. Internacional absoluto con Guinea Ecuatorial, puede también desempeñarse en el centro de la defensa y habrá que tutelarle para intentar aumentar su determinación. Rotará en defensa. Coste: 0 €. Sueldo: 275m €/año. Duración contrato: hasta 2020.

carlos%20akapo_zpsgdqzmppb.jpg

Naly Rasamoel (Madagascar/Francia, 19 años), jovencísimo delantero internacional con Madagascar, procedente del Orléans, y que supone una apuesta de futuro, una más, del equipo maño. Para buscarle minutos de juego y que vaya progresando, el Zaragoza lo ha cedido al Castellón. Coste: 0 €. Sueldo: 40m €/año (pagado por el Castellón) Duración contrato: hasta 2020.

naly%20rasamoel_zpsxglcokjf.jpg

Jiloan Hamad (Suecia/Iraq, 26 años), futbolista con experiencia internacional que finalizó contrato con el Hoffenheim alemán, ha sido contratado por su polivalencia en el ataque por ambas bandas y por sus buenas cualidades. Otro jugador de garantías que será usado como rotación en la mediapunta del equipo. Coste: 0 €. Sueldo: 400m €/año. Duración contrato: hasta 2020.

jiloan%20hamad_zpsy2ecix0x.jpg

Martin Samuelsen (Noruega, 20 años), otro jugador procedente del Manchester City, de gran polivalencia en el centro del campo y la mediapunta. Internacional con las categorías inferiores de Noruega, destaca ya por su buen físico y capacidad de pase. El Oviedo será su casa esta próxima temporada, en calidad de cedido, donde esperamos que acumule minutos y vaya alcanzando el buen potencial que se le adivina. Coste: 0 €. Sueldo: 65m €/año (pagado por el Oviedo) Duración contrato: hasta 2020.

martin%20samuelsen_zpsqdogqpcx.jpg

Angeliño (España, 20 años), este lateral de banda izquierda ha pasado mucho tiempo en Inglaterra, fichado por el Manchester City y cedido en varios equipos británicos, se quedó en el paro este verano. Ha sido pescado por el Real Zaragoza tras unos buenos informes de nuestros ojeadores y deseamos que pueda crecer aquí. De momento disputará partidos en Alcorcón, cedido hasta final de año. Coste: 0 €. Sueldo: 70m €/año (pagado por el Alcorcón) Duración contrato: hasta 2020.

angelintildeo_zpseah7dj1j.jpg

Martin Kobylanski (Polonia/Alemania, 23 años), prometedor delantero polaco que ha desarrollado toda su carrera en Alemania, acabando contrato en Werder Bremen. La sombra de Mike es muy alargada, pero deberá demostrar lo mejor de él cuando tenga ocasión en la punta de ataque. Buenas cualidades técnicas y buena proyección. Coste: 0 €. Sueldo: 350m €/año. Duración contrato: hasta 2020.

martin%20kobylanski_zpsp3iaue9r.jpg

Mattia Lombardo (Itallia 22 años), joven mediocentro italiano que, tras varias cesiones consecutivas, no ha seguido en la Sampdoria y ha fichado por los blanquillos. Querrá hacerse con la titularidad en su posición natural, algo que dependerá del futuro de S. Diakité. Posee unos stats interesantes y un futuro más que prometedor, lo que ha supuesto el único desembolso económico del Zaragoza en este mercado de fichajes. Coste: 275m €. Sueldo: 200m €/año. Duración contrato: hasta 2021.

mattia%20lombardo_zpsbkfklywp.jpg

Alexis Alégué (Camerún/Francia, 20 años), criado en las categorías inferiores del Nantes, llega avalado por unos magníficos informes en los que apunta a centrocampista muy destacado. Ha alcanzado la internacionalidad sub-21 con Camerún y confiamos en que su desarrollo siga hacia delante, para lo cual ha sido cedido al Guadalajara, que le asegura un puesto en la medular. Coste: 0 €. Sueldo: 42,5m €/año (pagado por el Guadalajara) Duración contrato: hasta 2020.

alexis%20aleacutegueacute_zpsfefkqzu4.jp

También hay que informar que, por tercer año consecutivo, Joan Jordán jugará en el Zaragoza tras alcanzar un acuerdo con el Espanyol para su cesión, aunque esta vez la ficha del jugador la abonará íntegramente el Real Zaragoza (185m €/año)

Marcos Llorente, lamentablemente, no seguirá con nosotros. Las condiciones de una nueva cesión por parte del Madrid no podían ser asumidas por el club. Se intentó el fichaje del futbolista, ya que su precio era asequible al estar en su último año de contrato, pero las condiciones económicas que el jugador pedía escapaban de nuestra capacidad económica. Finalmente acabó fichando por el Espanyol hasta el año 2022 y cobrará un sueldo de 1,5M € anuales. Una pena.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

fichajes%20ventas%20cesiones_zpsp6wurxpg

OPERACIÓN SALIDA

Estos son los jugadores que volverán a salir cedidos esta temporada y cuyo sueldo abonarán íntegramente sus equipos de destino:

  • Alfonso Candelas: cedido al Guadalajara.

  • Christian Boyeka: cedido al Reus.

  • Rafa: cedido al Girona.

  • Carlos Nieto: cedido al Albacete.

  • Sulayman Marreh y Alsény Bah: cedidos al Barakaldo.

Jugadores, además de los ya comentados, que salen cedidos por primera vez y cuyo sueldo abonarán íntegramente sus equipos de destino:

  • Andrés Barrera: cedido al Marbella. Ascendido de las categorías inferiores, no tiene sitio de momento en el primer equipo.

  • David Ballarín: cedido al Caudal. Ascendido de las categorías inferiores, no tiene sitio de momento en el primer equipo.

  • Javi Rapún: cedido a la Cultural Durango. Ascendido de las categorías inferiores, no tiene sitio de momento en el primer equipo.

  • Álex Zalaya: cedido al Sestao River. La temporada pasada estuvo en el primer equipo y se pasó el año en blanco, este curso necesita jugar y su cesión le permitirá tener minutos.

Jugadores vendidos:

  • Pablo Alcolea: el portero zaragocista no contaba ya con la confianza del técnico, así que lo mejor era que abandonara el equipo. El Celta fue su destino, que abonó 200m € más el 15% de su próxima venta por hacerse con sus servicios.

  • Adama Soumaoro: no llegó a tener un rendimiento destacado en el equipo y, con las nuevas incorporaciones, ya no tenía sitio en la defensa. 400m € más el 10% del próximo traspaso fue lo que pago por él el Strasbourg francés.

Abandonan el equipo al finalizar contrato: Jorge Ortí, Guti, Guille Alonso, José Manuel Escuín, Jorge Rebla, Pablo Roldán, Javi Sáez, Bilal Chaib y Carlos Espinosa.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

fichajes%20ventas%20cesiones_zpsp6wurxpg

BALANCE DE LLEGADAS/SALIDAS

El balance es desigual, ya que estamos satisfechos con las nuevas incorporaciones, pero hemos tenido problemas con las salidas. Algunas ventas se han tenido que transformar en cesiones por no encontrar compradores y algunos futbolistas más deberán salir del club, pero estamos teniendo problemas ya que no generan interés, lo que nos obligará a tirar a la baja el precio de venta.

En cualquier caso, seguiremos trabajando hasta el cierre del mercado estival, a ver si podemos solucionar algunas salidas más.

Además dos de nuestros hombres bandera, como son Óscar Whalley y Keko, están levantando "pasiones" en el mercado estival. El portero llamó la atención del Burnley inglés, pero su oferta era demasiado baja como para aceptarla y eso no gustó al joven guardameta. La cosa empeoró cuando el Atlético de Madrid también puso sus ojos sobre Whalley, haciendo una oferta de 2M €, que no llegaba ni al valor estimado de mercado (2,1M €) y ni siquiera se acercaba a su cláusula de rescisión (7,5M €), por lo cual también se rechazó. Esto volvió a enfadar al joven portero, que pidió hablar con Belsué. La charla no fue bien, pero las cosas quedaban claras: hasta que no se hiciera una oferta adecuada al valor del jugador, el Zaragoza no facilitaría su salida. Problema al canto.

Con Keko sucedió algo similar, con varios clubes al acecho. Finalmente el más atrevido fue el Sevilla, que ofreció un total de 3,4M €. El Zaragoza decidió que por menos de 4,5M € el mediapunta seguiría siendo jugador blanquillo y el Sevilla no aceptó por lo que acabó retirando la oferta. Al igual que con Whalley, Belsué tuvo que hablar con el futbolista y decirle lo mismo que a su compañero, obteniendo la misma reacción: cabreo. Otro problema al canto.

Se creó una cierta polémica dentro del vestuario y hubo una reunión de equipo, en la que las cosas fueron más o menos bien para el técnico. Al final lo único que puede traer la tranquilidad al Zaragoza será hacer lo mismo que se hizo el año anterior: mantener la confianza en los dos díscolos jugadores y que los resultados acompañen. Desgraciadamente comenzamos anímicamente la Liga igual que en Segunda División.

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

pretemporada%20resultados%20y%20valoraci

resultados%20pretemporada_zpssxx8qwoq.jp

res%20y%20val%20pretemporada_zpsojgei58g

pretemporada%20estadisticas_zpssbyye4mh.

estadisticas%20pretemporada_zpsgx8jny5q.

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

La pretemporada fue la más larga hasta la fecha y las sensaciones fueron muy buenas, debido a que no perdimos ningún encuentro, cediendo sólo un empate ante el Estoril.

Para empezar hicimos una gira por Portugal, en la que nos enfrentamos a cuatro equipos lusos, yendo de menos a más en dificultad del rival. Después volvimos a España para jugar dos amistosos más, posteriormente viaje a Rumanía y, para acabar, vuelta a nuestro estadio para la presentación oficial del equipo delante de nuestra afición. Siempre enfrentándonos a rivales más sencillos al principio y más duros al final.

Usando nuestra táctica, las estadísticas dejan ver que seguimos manteniendo la esencia de nuestro juego, basado en la posesión y el ataque al rival. También mantenemos la intensidad en defensa, clave para encajar la mínima cantidad de goles posible. Lo demuestran los 21 goles marcados frente a los 4 encajados en el total de los ocho encuentros disputados.

Así que volveremos a usar el mismo planteamiento en nuestros partidos, a ver si podemos seguir cosechando éxitos como hasta ahora. La concentración y capacidad de lucha de todo el plantel también serán claves en el desarrollo de la competición.

Glenn Whelan, Pablo Pérez y Álex pozuelo participaron con nosotros en la pretemporada, pero finalmente no seguirán con nosotros.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

El equipo está listo para empezar la competición, las piezas encajan y las nuevas caras se han adaptado a nuestro sistema de juego. Sin embargo aún hay algunos puestos que no tienen un dueño claro, así que el primer tramo de la Liga servirá para ir afinando el 11 titular. Dicho esto, el equipo queda de la siguiente manera:

Titulares:

  • Portería: Óscar Whalley
  • Lateral izquierdo: Brian Oliván
  • Lateral derecho: Juanjo Sola
  • Centrales: Alberto Carbonell, Marcelo Silva/Bernardo (no está aún decidido cuál será titular)
  • Mediocentro: Mattia Lombardo
  • Centro del campo: Morgan Sanson/Leonardo Capezzi (no está aún decidido cuál será titular), Joan Jordán
  • Mediapunta izquierdo: Iván Pérez
  • Mediapunta derecho: Keko
  • Delantero centro: Mike

Suplentes:

  • Portería: Marius Gersbeck
  • Lateral izquierdo: Salva Ruiz
  • Lateral derecho: David Simón, Carlos Akapo
  • Centrales: Marcelo Silva/Bernardo (dependiendo del que sea titular), Diawandou Diagné, Baïssama Sankoh
  • Mediocentro: Samba Diakité/Sergio Gil (uno de los dos debe abandonar el club)
  • Centro del campo: Morgan Sanson/Leonardo Capezzi (dependiendo del que sea titular), Víctor Fuchs, Mickael Malsa, Pablo Vivancos
  • Mediapunta izquierdo: Ayoze
  • Mediapunta derecho: Jiloan Hamad
  • Delantero centro: Martin Kobylanski, Jaime Moreno, Clarck N’Sikulu (nos sobran delanteros, alguno deberá irse vendido o cedido)

En el lateral derecho ha pesado la progresión de nuestro canterano Juanjo Sola, así que partirá con la vitola de titular. Otro jugador joven y con una buena proyección es el italiano Mattia Lombardo, apunta buenas maneras y será nuestro pivote organizador. Vemos que el equipo será la base del año anterior, con algunos retoques que creemos que aumentarán la calidad del equipo. Además de lo anterior, el capitán del vestuario será David Simón y el segundo capitán Brian Oliván. La plantilla completa es ésta:

plantilla%20completa_zpssu9rvwav.jpg

Señoras y señores, volvemos a Primera...

¡¡¡QUÉ EMPIECE EL ESPECTÁCULO!!!

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

Últimas noticias antes del comienzo del nuevo curso en la Liga BBVA:

  • Se anuncian las cifras de ventas de abonos y se han incrementado en más de 6000 respecto a la pasada campaña en Segunda División. Está claro que disputar la Liga BBVA es un magnífico reclamo.

01.%20venta%20abonos_zpsmospy5fr.jpg

  • Las diversas convocatorias de las selecciones nacionales han incluido a varios de nuestros jugadores. Entre ellos Juanjo Sola, nuestro joven lateral diestro, que defenderá la camiseta de España Sub-21. También la selección absoluta sueca ha llamado a nuestro nuevo fichaje Jiloan Hamad.

 02.%20Convocatoria%20internacional_zpsyl

03.%20convocatoria%20internacional2_zps5

04.%20convocatoria%20internacional3_zpsa

  • Recibimos la buena noticia de una nueva fuente de ingresos, a través de un nuevo patrocinador para los próximos 4 años.

05.%20nuevo%20patrocinio_zpsgv59d7jw.jpg

Por último el mercado de fichajes se cerró con un cambio de cartas a última hora: salió Mickael Malsa y se quedó Samba Diakité. El joven jugador francés nos interesa que juegue con regularidad para que vaya creciendo, así que fue cedido al Jaén por lo que resta de temporada, pagando ellos su ficha completa. Diakité no obtuvo ninguna oferta así que se quedará y aprovecharemos su veteranía y polivalencia, pudiendo jugar como mediocentro o como centrocampista. No hemos tenido suerte con las ventas este verano.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

liga%20bbva%20resultados%20y%20valoracio

resultados%20atleacutetico%20malaga%20sp

res%20y%20val%20atleacutetico%20malaga%2

liga%20bbva%20estadiacutesticas_zpsnhzgc

estadisticas%20atleacutetico%20malaga%20

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

JORNADA 1, Zaragoza – Atlético de Madrid: comenzábamos la temporada contra uno de los equipos más fuertes de la competición, teniendo a nuestro favor el factor campo. En la primera parte del encuentro pudimos aguantar el empuje del Atlético, incluso tuvimos un par de buenas ocasiones para poder adelantarnos, pero no supimos finalizar. La segunda parte fue otra historia y, aunque nos adelantamos en el marcador gracias a Mike, el equipo del Manzanares nos pasó por encima como una apisonadora, no nos dejó tocar bola y empezó a atacar y a crear mucho peligro: empataron en el 55’, se adelantaron en el 82’ y nos remataron al final del choque en el 93’. Nuestro juego duro no pudo pararlos y resultaron justos vencedores. Pésimo partido de Joan Jordán. Jugadores destacados: Keko y Mike.

JORNADA 2, Málaga (18º) – Zaragoza (17º): en la Rosaleda nos enfrentábamos al Málaga, con ganas de mejorar nuestra actuación pasada, así que nos aplicamos más sobre el campo y no nos salió mal del todo. Partido muy igualado en el que los locales tiraban más que nosotros a puerta pero con poco acierto, mientras que nosotros nos acercábamos menos a su área pero con más peligro. Eso hizo que ellos tuvieran dos ocasiones claras y nosotros tres, aunque ninguno de los dos equipos supo acertar entre los tres palos. Fuimos intensos en defensa, cometiendo más faltas que ellos. Fue un empate justo. Jugadores destacados: Ó. Whalley, J. Sola, A. Carbonell y Salva Ruiz (JPar)

JORNADA 3, Zaragoza (15º) – Sporting (11º): de vuelta a La Romareda nos enfrentamos a uno de nuestros “compañeros” de ascenso, algo que logró justo en la última jornada. Aunque el Sporting lo intentó, fuimos superiores a ellos y ganamos claramente. No fuimos dominadores absolutos de la pelota pero tampoco hizo falta, ya que aprovechamos mejor que ellos nuestros minutos de posesión siendo más eficaces y verticales, además de tener mejor puntería. Nuestro último gol fue una fantástica combinación entre cuatro jugadores y buen remate final de Iván Pérez. Jugadores destacados: Ó. Whalley, J. Sola, Bernardo, A. Carbonell, Mattia Lombardo, J. Jordán (JPar con una valoración de 9), Keko, I. Pérez y Mike.

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

A 10 meses de la finalización de su contrato, Alberto Belsué recibe una noticia de la directiva: la propuesta de renovación por tres años más, incrementando su sueldo anual en 100m €. La verdad es que ambas partes desean llegar a un acuerdo y finalizar la negociación pronto, a fin de cuentas, el técnico sabe que podría haber ganado más dinero en cualquiera de los dos clubes que se interesaron por él, así que el sueldo no es un problema. Hay un proyecto ilusionante en marcha y hasta la fecha está funcionando, pero quién sabe hasta dónde podemos llegar.

Queríamos regresar a Primera y, posteriormente, intentar clasificarnos para jugar alguna competición europea. De momento hemos alcanzado uno de los dos objetivos más inmediatos, lo que significa que aún tenemos que seguir trabajando para conseguir el 100%. Con esta renovación por tres años más tenemos más tiempo para conseguirlo. Adelante...

oferta%20de%20contrato_zpstbxuzbyt.jpg

belsue_zpszcczmxvs.jpg

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

liga%20bbva%20resultados%20y%20valoracio

resultados%20villarreal%20real%20socieda

liga%20bbva%20estadiacutesticas_zpsnhzgc

estadisticas%20villarreal%20real%20socie

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

JORNADA 4, Villarreal (12º) – Zaragoza (11º): partido bastante igualado ante el Villarreal, en el que el empate quizás hubiera sido el resultado más justo, sin embargo, gracias a un penalti pitado a nuestro favor, Mattia Lombardo nos adelantó en el electrónico con un gol que supuso la victoria por la mínima al final del encuentro. Tuvimos solidez en defensa y ese pellizco de suerte arriba para forzar la falta en el área, ya que no acertamos en las ocasiones más claras que tuvimos. Tres puntos importantes. Jugadores destacados: J. Sola, B. Oliván, Keko (JPar con una valoración de 8,5), M. Lombardo e I. Pérez.

JORNADA 5, Real Sociedad (18º) – Zaragoza (9º): en el estadio de Anoeta vimos a una Real Sociedad necesitada de puntos para salir de los puestos bajos de la clasificación. Fruto de esa necesidad y del oficio que tienen en sus botas, salieron al césped sabiendo que no podían perder e hicieron un partido bastante correcto. Nosotros no estuvimos demasiado bien, siempre llevaron ellos la iniciativa a pesar de que gozamos de mayor posesión y culminaron una situación clara para marcar, además de tener suerte en un rebote que dio en Sanson y acabó con el balón en el fondo de nuestra portería. Fueron merecedores de una victoria que les daba tres puntos de oro. Jugadores destacados: Bernardo y A. Carbonell.

JORNADA 6, Zaragoza (11º) – Las Palmas (12º): el siguiente partido en casa ante Las Palmas fue un ‘quiero y no puedo’. Solo nos faltó el gol en un partido en el que fuimos dueños de la bola y estuvimos acertados en la mayoría de los pases, sin embargo ese día teníamos la pólvora mojada y ellos estaban bien defensivamente, así que no hubo manera de perforar la portería contraria. Los aficionados se marcharon a sus casas sin ver ningún tanto, empate final a cero goles. Jugadores destacados: Bernardo y B. Oliván.

CLASIFICACIÓN TRAS 6 JORNADAS

(Athletic y Eibar con un partido menos)

tabla%20jornada%206_zps4t9kwmjq.jpg

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

liga%20bbva%20resultados%20y%20valoracio

resultados%20cordoba%20real%20madrid%20e

liga%20bbva%20estadiacutesticas_zpsnhzgc

estadisticas%20cordoba%20real%20madrid%2

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

JORNADA 7, Zaragoza (11º) – Córdoba (8º): afrontábamos este choque con esperanzas de conseguir una victoria, a lo peor un empate, pero no fue así. Se vio un partido igualado, la diferencia sustancial estuvo en la efectividad arriba: nosotros tuvimos dos claras y erramos, después cometimos penalti sobre un jugador del Córdoba y ellos no fallaron desde los 11 metros. No hubo más historia, un partido bastante gris del que no pudimos rascar nada por nuestros propios errores. Jugadores destacados: Bernardo.

JORNADA 8, Real Madrid (1º) – Zaragoza (11º): el Real Madrid juega ahora mismo en otra Liga distinta a la nuestra, no tenemos lo suficiente como para poder competir contra ellos y se vio en el Santiago Bernabéu. Fuimos la comparsa de los jugadores merengues, hicieron lo que quisieron en el campo y lo único positivo que nos llevamos del encuentro fueron dos cosas: primero que pudimos aguantarles toda la 1ª parte, segundo que sólo nos metieron dos chicharros. Por lo demás tocó meter el rabo entre las piernas y perder con la mayor dignidad posible, fueron los claros vencedores sin discusión. Jugadores destacados: ninguno.

JORNADA 9, Zaragoza (12º) – Espanyol (11º): partido en el que salimos a ganar y casi lo echamos a perder por fallos en defensa o acierto del rival, según como se mire. Los números dicen que deberíamos haber ganado sin problemas, pero en la realidad no fue el asunto tan claro. El Espanyol se adelantó pronto y nos tocó luchar para revertir la situación, pero cuando la victoria parecía encarrilada con el 3-1 a nuestro favor, apareció Stuani aprovechando un despiste en defensa y anotó un golazo que inquietó a la grada y nos hizo temer que acabaran empatando. Afortunadamente para nosotros eso no sucedió y sumamos tres puntos muy valiosos, sobretodo después de las dos derrotas previas consecutivas. Jugadores destacados: J. Jordán, Leonardo Capezzi (JPar con una valoración de 8,8), Jiloan Hamad e I. Pérez.

 

CLASIFICACIÓN TRAS 9 JORNADAS

(Almería y Granada con un partido más)

tabla%20jornada%209_zpsnqhdwakk.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.