Jump to content

No consigo tener la posición del balón.

Featured Replies

  • Autor
El hace 4 minutos, Atistirma dijo:

URL]

Spoiler

Captura%20de%20pantalla%202015-11-18%20a

 

  • Autor
El hace 9 minutos, Atistirma dijo:

Captura%20de%20pantalla%202015-11-18%20a

 

Captura%20de%20pantalla%202015-11-18%20a

  • Autor

Me costó poner la imagen pero lo conseguí:D. Lo cierto que gracias a vuestros consejos he logrado mejorar bastante lo que es la posición. Kroos no está porque está lesionado junto con Ronaldo. Retocarian algo? Gracias nuevamente

Ahora mismo tenemos las misma instrucciones para lograr posesión y toque pero en la táctica veo ciertos roles que a mi no me convencen:

DEFENSA

Meter a dos Defensas con Toque no me parece nada acertado. El Defensa con Toque jugará balones en profundidad, y debido al aumento de creatividad por lo general se le emparejará solamente con un Defensa Central, ya que éste puede ayudar a mantener la posesión atrás y pasarle la pelota a su compañero creativo, en lugar de despejar el balón como haría un Marcador Clásico. Jugar con 2 Defensas con Toque puede subir demasiado la creatividad de la línea defensiva e intentar demasiados pases arriesgados para que merezca la pena. Si además le añades la tarea de taponar, hará que se adelante algo más dejando algo desprotegida su espalda, teniendo en cuenta además que tu portero no tiene rol de cierre. Yo emparejaría, a lo sumo, un DCT con un DFC y si quieres mantener la tarea de taponados en el DCT, me buscaría un portero en PCI-De para que pueda reaccionar ante un pase en busca de la espalda del DCT.

En la pareja de la banda izquierda veo una incongruencia si lo que queremos es mantener el toque corto y la posesión, ya que metes a un CRC-At con un BDE-At, con lo que esa banda podría convertirse en la Interestatal para tus rivales. Si pones a un hombre de banda la tarea de ataque, es más que recomendable que su pareja esté en tarea de apoyo, y la recomendación en este caso sería poner al CRC-Ap y al BDE-At. Por otro lado, el BDE tiende a variar su posición, buscar huecos y encarar a la defensa, lo que lo convierte en un jugador muy dinámico, y en caso de que el CRC quiera subir, se encontrará más solo que la una en la búsqueda de acompañante, salo por el PVO-Ap, que si bien no cubrirá la banda que deja el carrilero, apoyará la transición para seguir con la jugada de ataque. A añadir la presencia del CRP-Ap, que al intentar robar el balón más arriba no podrá tampoco realizar la cobertura al CRC. Mucho cuidado con esa banda.

La pareja de la banda derecha tampoco me convence para el juego que quieres hacer. Yo, en caso de haber dado al CRC izquierdo un rol de Apoyo, le daría al CAR un rol de Ataque compaginado con un DLI-Ap, o convertiría el CAR en un LAT y pondría a su compañero de EXT-Ap. Con tus roles y tareas, el CAR subirá menos con el balón y cuando lo haga, centrará desde atrás (directo), olvidándose de tu necesidad de poseer el balón, por lo que el primer y segundo tercio del campo en esa banda quedará bastante escaso de ofensivas. Lo bueno que te puede suceder es que el CAR pase al OAD y este logre compaginar con el DLI que se dispone más cerrado dentro de su rol, pero en líneas generales, la banda derecha queda algo colgada.

CENTROCAMPISTAS

Empezando por el CRP-Ap, este rol implica mucho dinamismo ya que el jugador se moverá por todo el espacio entre tu defensa y el centro del campo con el objetivo de robar balones al rival. Además, con la tarea de apoyo, intentará hacerlo más arriba, en el centro del campo lo que dejará un hueco interesante a sus espaldas, que podría ser repelido por el DCT-Ap. Lo malo del DCT es que puede intentar dar pases en profundidad desde la defensa, o lo que es lo mismo, emplear pases más directos debido a su alta creatividad. Y eso no nos interesa. Yo elegiría a un MC-De más estacionario pero que mantendrá el ritmo del encuentro y presionará a los rivales sin llegar a la obsesión.

En el centro del campo, y teniendo ya un perfil defensivo detrás, optaría por una pareja de Apoyo y Ataque, aunque también tienes la opción de un jugador de Apoyo y otro también de Apoyo pero con una tendencia a la libertad de movimiento (como el OIT). Yo elegiría en tu caso a un CM-Ap y a un OAD-At que podría también ser un OIT-Ap, dependiendo de los jugadores y sus atributos. Con esta pareja lograras un centro del campo con control y dirección ofensiva, resguardados por el MC-De. Con lo que tienes actualmente, tendrías a dos jugadores dinámicos (que se mueven entre líneas y varían su posición), lo que restaría la capacidad de realizar transiciones adecuadas. Lo interesante es equilibrar siempre el centro del campo con un jugador más estático y otro más dinámico.

DELANTERO

En este caso la elección me ha gustado. Un Falso 9 tiende a llevarse a un defensa con él dejando a los jugadores de banda una oportunidad única para hacer su trabajo. En otras circunstancias el Falso 9 podrá trabajar con tranquilidad y elaborar su jugada particular, apoyado por el CM y el OAD, y por supuesto, los jugadores de banda, con los que podrá combinar paredes. Este delantero tendrá la costumbre de bajar algo más, recortando distancias en ese 3/4 del campo sin jugador. 

Perdón por la chapa... :ph34r:

@sHaGGy que buena es la guía de Parejas y combinaciones :D. A mí en el ancla me suele gustar más alguién un pelín más dinámico, tipo Regista (Ap). Lo bueno que tiene el Regista es que siempre busca apoyar con desplazamientos horizantales y no pierde la posición hacia arriba. Luego suelo poner un PVO (def) del lado del CRC o CAR (At) y un Itinerante o todoterreno en apoyo del otro lado. Puede ser un centro del campo algo más dinámico pero me funciona bien y le puede dar otra opción a @Atistirma.

Los centrales es cierto que no parecen muy "académicos". No convienen dos DCT juntos, en este caso puede que tampoco uno. Un defensa central buscará un pase fácil a un organizador, que es lo que queremos. Tampoco es muy académico uno en tapón y otro en defender. Lo habitual es Tapón - Cubrir (si jugamos sin ancla o con un ancla con un rol más dinámico) o Defender - Defender (por ejemplo con un MC Def y para jugar al fuera de juego). De todas formas tampoco es una aberración Tap-Def.

Con las bandas que propone @sHaGGy estoy muy de acuerdo, y con el delantero.

  • Autor

Muchísimas gracias!!! me habeis dado una clase táctica impresionante. El equipo ha mejorado una varvaridad. Prometo leerme y entender mejor esa guía de parejas y combinaciones. Por otra parte, si por ejemplo: Sergio Ramos y Varane tienen el mismo rol (defensa con toque-defensa), si a uno de ellos le cambio su rol a por ejemplo defensa central-defensa influiría mucho en la posición? Hablo de Ramos y Varane como podria decir de cualquier jugador que le cambie su rol donde rindiera más.

De verdad que me habeis ayudado mucho, gracias:)

  • Autor
El hace 7 minutos, Atistirma dijo:

Muchísimas gracias!!! me habeis dado una clase táctica impresionante. El equipo ha mejorado una varvaridad. Prometo leerme y entender mejor esa guía de parejas y combinaciones. Por otra parte, si por ejemplo: Sergio Ramos y Varane tienen el mismo rol (defensa con toque-defensa), si a uno de ellos le cambio su rol a por ejemplo defensa central-defensa influiría mucho en la posición? Hablo de Ramos y Varane como podria decir de cualquier jugador que le cambie su rol donde rindiera más.

De verdad que me habeis ayudado mucho, gracias:)

Captura%20de%20pantalla%202015-11-19%20a

La prueba de que esto marcha. Ahora intentar mojorar que no me hagan tantas ocaciones de gol.

El hace 16 horas, Atistirma dijo:

Muchísimas gracias!!! me habeis dado una clase táctica impresionante. El equipo ha mejorado una varvaridad. Prometo leerme y entender mejor esa guía de parejas y combinaciones. Por otra parte, si por ejemplo: Sergio Ramos y Varane tienen el mismo rol (defensa con toque-defensa), si a uno de ellos le cambio su rol a por ejemplo defensa central-defensa influiría mucho en la posición? Hablo de Ramos y Varane como podria decir de cualquier jugador que le cambie su rol donde rindiera más.

De verdad que me habeis ayudado mucho, gracias:)

Probablemente aumente la posesión en algunos partidos, ya que lo que estás haciendo es dejar a un jugador más retrasado en la defensa, pudiendo combinar con el DCT que es más creativo y se colocará algo más adelantado, sobre todo con tarea "tapón". El DFC, cuando reciba el balón tratará de jugar con el DCT o con el jugador de banda más cercano.

Otra de mis recomendaciones es que mires las instrucciones por defecto que afectan a cada rol para entender su labor en el campo. Con estas instrucciones (y también mirando las que tiene prohibidas), podrás ver si un jugador es más dinámico o estático, si intentará más o menos pases arriesgados, etc. Ayuda mucho a entender y a diseñar nuestras estrategias. En el caso de DFC, las órdenes por defecto son: Disparar menos a menudo, Regatear menos, Menos pases arriesgados y mantener la posición. Todas instrucciones más que recomendables para mantener la posesión del balón gracias a los pases cortos y lo estacionario de su puesto. Tu DCT sin embargo tiene la orden de más pases arriesgados, lo que te indica a priori que en cuanto tenga el balón, intentará dar pases en profundidad, al hueco, en largo o hacia las bandas si así lo estima oportuno dentro de su tarea de generación de contraataques; se trata de un jugador más dinámico y que normalmente requiere de una pareja más estática (el DFC del que hablamos) o un Portero cierre que cubra su espalda.

@sHaGGy Muy interesante tu análisis. Lo que no termino de coincidir es en el rol del portero cierre. Yo juego siempre con portero cierre en apoyo. Me parece que un portero cierre en defensa no varía demasiado con respecto al portero simple.

@sHaGGy Muy interesante tu análisis. Lo que no termino de coincidir es en el rol del portero cierre. Yo juego siempre con portero cierre en apoyo. Me parece que un portero cierre en defensa no varía demasiado con respecto al portero simple.

No lo he probado en apoyo ya que en mi caso en defensivo cubre los balones sueltos en el lateral o los intentos de rotura de fuera de juego del rival. Pocas veces me buscan la espalda con mis DFC-De. Aún así probaré con esa orden a ver qué tal se da.

El En 21 de noviembre de 2015, 17:39:23, KokoKevin dijo:

@sHaGGy Muy interesante tu análisis. Lo que no termino de coincidir es en el rol del portero cierre. Yo juego siempre con portero cierre en apoyo. Me parece que un portero cierre en defensa no varía demasiado con respecto al portero simple.

@KokoKevin después de realizar varias pruebas con PCI-Ap, veo que el portero se pasa mis instrucciones de pases cortos y empezar las jugadas desde atrás por el arco del triunfo, mandando muchos más balones arriba. Si analizas su orden fija: "Más pases arriesgados", te das cuenta de que no es un buen recurso para estrategias basadas en la posesión y la salida desde atrás.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.