Jump to content

Hilo de la Liga Santander

Respuestas destacadas

Pues yo le veo con un ritmo y físico bastante mejor que esos números...

Errejón y la Copa del Rey

Esta mañana he escuchado a Íñigo Errejón por la radio y luego he seguido el sorteo de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Sorprendentemente, me ha parecido que ambos sucesos estaban relacionados y que describían un mismo fenómeno.

Decía Errejón en la Ser que si Podemos se acaba convirtiendo en un partido muy ruidoso y muy radical pero muy minoritario, su existencia sería hasta ventajosa para los poderosos, los conservadores y los tradicionalistas: sería esa pequeña cuota de discusión que todo sistema necesita para dar la sensación de que deja un resquicio de posibilidad al cambioy de este modo evita las grandes revoluciones. Es más sencillo que una sociedad se levante contra todo si cree que el sistema le niega democráticamente la posibilidad de intervenir. Es más eficaz evitar revoluciones permitiendo que existan voces críticas de una magnitud controlada, de modo que la mayor parte de la población sí sienta que el sistema articula mecanismos propios para ser regulado e incluso modificado.

Y he pensado que el sistema actual de la Copa del Rey en España obedece más o menos a la misma lógica.

En León, Guijuelo, Formentera, Alicante, Toledo y Santander esperaban hoy el sorteo deseando, en casi todos los casos, que les tocara el Real Madrid o el Barcelona y la taquilla les salvara la temporada. Celebraron sus clasificaciones con euforia máxima, ya que el formato les aseguraba enfrentarse a un equipo que esté participando en una competición europea. Ahora, a ida y vuelta –y con la vuelta en el campo del grande–, sus opciones de progresar son escasas. Pero ya habrán vivido su fiesta: televisión en directo para todo el mundo, audiencias impensables, campos llenos con gradas supletorias, atención mediática y sentirse el centro del mundo por un día. Y ya.

Este perverso sistema promueve que se celebre el “llegar a jugar contra el Barça o el Madrid”, en vez de soñar con un camino largo en la Copa. En otros países hemos visto a equipos amateurs llegando a enfrentarse a clubes gigantescos en cuartos o en semifinales, consiguiendo que su aventura no tuviera sólo una noche de gloria, sino que fuera una serie con varios episodios. Incluso hemos visto a equipos amateurs llegando a finales (el Calais en Francia fue el caso más sonado). Y lo lograron porque compitieron por encima de sus posibilidades y porque el formato, sin cupos limitados y restrictivos para clubes no profesionales y con sorteos puros que no les emparejaban por sistema con los más poderosos, favorecía este tipo de heroicidades. Heroicidades que, por cierto, alcanzaban grandes cifras de audiencia y abarrotaban estadios, por si alguien piensa que el romanticismo, bien tratado, no puede ser también rentable.

¿Por qué no se plantea en serio un cambio de formato en la Copa? Ahora que habrá elecciones en la RFEF, los clubes pequeños podrían hacerlo y tendrían fuerza. Pero el propio sistema hace que se lo piensen dos veces: ¿quién no querría hoy ser una Cultural Leonesa, un Hércules o un Formentera? Seis plazas fijas, aseguradas, para que clubes no profesionales se enfrenten a los más grandes del país y ejerzan de “pequeña concesión” para que dé la sensación que el sistema sí piensa en los modestos e incluso los premia. Y evitan de este modo un cambio radical que el fútbol español necesita para ser globalmente sostenible.

Axel Torres

tu ves tocando los cojones, q como la lieis mucho se crea la superliga europea y a tomar por culo la bicicleta xD

La copa del Rey está pensada y organizada para que los equipos mas grandes la ganen. Son los primeros en quejarse de la saturación de partidos y también los que no quieren reducir eliminatorias de copa. Puedo andar equivocado, pero creo recordar que tras aquellos años a partido único, fueron los mismos equipos de primera los que pidieron o exigieron volver al anterior formato.

Desear ahora mismo que se cambie nuevamente la competición, es una quimera. Es el simple reflejo de lo que es el futbol en España, alfombra roja para que al final compitan y ganen siempre los mismos. 

En mi opinión, habría que cambiar muchas cosas además de la Copa del Rey, pero eso es otra quimera.

Yo despues de lo que paso con el Alcorcon ya veo que no hay nada imposible con que un equipo de 2ªB le de un susto a uno de los grandes, aunque es mas que cierto que podrian hacer una copa a partido unico con todos los clubes hasta tercera, en el campo del mas debil. Si te toca el gordo te aseguras las mismas audiencias, tienes mas posibilidades de pasar... y si te toca uno que es de tu nivel puedes tener mas futuro en la Copa. Pero eso es pensar en el bien del futbol, una cosa que Villar no sabe hacer xD

El hace 19 horas, lamatxin dijo:

tu ves tocando los cojones, q como la lieis mucho se crea la superliga europea y a tomar por culo la bicicleta xD

Yo creo que lo dice para ver si el Athletic llega a la final de nuevo, se enfrenta al Escalerillas y gana una Copa del Rey tres décadas después :shifty:

Mi idea es bastante más sencilla, hacer una Copa del Rey a partir de octavos con los equipos mejor clasificados de Primera y los de 2ª, 2ªB y Tercera que hagan su copa particular. Liberas calendario y animas la competición, porque estos partidos de mierda no interesan a nadie.

O que usen el sistema francés e inglés, una Copa de la Liga con 1ª y 2ª y una Copa de España incluyendo todo el sistema de ascenso. A partido único y sorteo aleatorio (en la Copa de España se irían eliminando en rondas inferiores e incorporándose poco a poco los clubes de categorías superiores). A mí es un formato que me gusta, porque además permite que haya 2 campeones diferentes en la misma temporada.

Pero bueno, es obvio que esto no va a cambiar, ya que si está así es porque hay interés en que siga así... 

O el de la Copa del Rey de baloncesto...

LÍDERES

Qué poco dura la alegría en la casa del pobre :shifty:

Lo bueno si breve, dos veces bueno.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.