Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

¡Hola compañero!

Entramos de lleno en la presentación de la plantilla actual. O de 2011... xD 

Parece que en la portería Coppola va a ser el elegido. No soy yo muy de cedidos, ¿no miraremos en el mercado algo asequible?

Jóvenes laterales, salvo Parisi, el único que me suena de algo. Los diestros ambos cedidos. :/  Veremos por quienes se decanta Zaccheroni.

En el centro de la zaga tenemos a dos buenos efectivos, con Darmian (no sé cómo estará en FM12) y Glik. ¿Adamo es lateral o central? Lo has puesto entre los centrales pero en la descripción que es lateral.

La veteranía aparece en el mediocentro defensivo, generalmente un puesto clave. Ahí Vives va a ser el jefe. ¿Es muy superior a De Feudis?

Muchos cedidos también en la medular, donde destaca el tal Basha, al que recuerdo que en alguna versión del juego era bastante bueno. xD 

En los extremos tenemos desborde con Gasbarroni y Stevanovic, y en la punta de ataque mucho gol con Bianchi.

Una pena la venta de Ogbonna, nos hubiera venido bien. ¿La plantilla ya está cerrada?

¡Saludos!

Bueno, quizás abrirse a los "periodistas" es lo que necesita Zaccheroni para dejar ese lado tan triste y abrirse un poco más hacia sus jugadores y el entorno del club. Conocimientos futbolísticos le sobran, así que quizás un ligero cambio de personalidad le vendría de perlas para ser ese líder absoluto ;) 

Veo la plantilla joven, y eso me gusta, ¿pero no es una contradicción traer a tantos jugadores cedidos? Si la idea es que crezcan en el Torino y formen un grupo estable, con tanta cesión va a ser imposible. ¿Tiene al menos alguno opción de compra? ¿Es una estratagema que utilizaremos sólo esta temporada o planeas seguir tirando de cesiones e incluso copropiedades como es habitual en el Calcio? 

Me gusta ver en la plantilla a jugadores que en la actualidad tienen gran nivel como Glik o Darmian. También que casi todos son jugadores de nacionalidad italiana, ¿algo que se va  buscar mantener? 

Una pena la marcha de Ogbonna, seguro que era de los mejores del equipo. Aunque visto por otro lado los tres millones ingresados han servido para cuadrar las cuentas. ¿Pidió el jugador marcharse o fue idea de Zaccheroni la venta?

¡Saludos!

  • Autor

@zeusitos ¿Qué tal, compañero? Coppola será el elegido previsiblemente para la liga. Por su veteranía nos aporta mucha seguridad, mientras que Lys Gomis podrá disputar partidos de copa y será tutelado por Coppola porque contamos con Gomis como portero del futuro.

En cuanto a la plantilla, está ya cerrada y será la que afronte la pretemporada y la temporada. Yo tampoco soy muy partidario de los jugadores cedibles, pero era una forma también de obtener beneficios en el mercado de fichajes. Por otra parte, se espera que los jugadores cedidos en el primer equipo acaben formando parte de la entidad en forma de fichaje en el futuro, si todo va bien.

En el tema de los centrales, creo que Gilik y Darmian podrán aportar mucha seguridad defensiva. Adamo parte en un principio como central. Lo que sucede es que puede jugar en ambas posiciones perfectamente. Mi error fue a la hora de escribir la información de cada jugador el ponerlo como lateral en vez de central.

Para los mediocentros, contamos con dos veteranos como son Vives y De Feudis. Vives, a pesar de pasar la treintena, tiene más calidad que De Feudis, de ahí que en un principio sea el teórico titular. Todos los de la medular son cedidos, aunque Basha ya estaba cedido antes de la llegada de Zaccheroni. Esa es la zona que más preocupado me tiene, porque todos acaban de llegar :# Esperemos que se adapten rápidamente. Basha es un gran jugador que tiene mucho peligro con sus tiros lejanos.

Estoy de acuerdo en que Ogbonna hubiese podido venirle bien al Torino, pero su poca determinación y el dinero que íbamos a recibir por su venta, hizo que Zaccheroni lo pusiese como transferible.

!Saludos y gracias por pasarte y comentar! ;) 

@karma23 ¿Qué tal, amigo? También pienso que esa "apertura" de Zaccheroni le hará ganar confianza consigo mismo y le servirá para transmitir mejor sus ideas a sus jugadores. O al menos eso espero xD

No soy partidario de tener tantos jugadores cedidos, pero era una forma de obtener beneficios en el mercado. La idea de Zaccheroni es que esos jugadores cedidos en el primer equipo sean fichados en el futuro siempre que se acoplen y rindan bien. Desconozco si en el futuro habrá alguna cesión más, pero sí será descartable (aunque en Italia se den mucho xD ) las copropiedades. 

Un rasgo distintivo de este Torino, como bien has intuido, será que la mayoría de sus jugadores sean nacionales. Será una forma de destacarse del resto de equipos y que puede estar en consonancia con el espíritu poético y romántico de este equipo.

En cuanto a Ogbonna, su marcha se debió a que Zaccheroni lo puso en venta porque era ideal para recaudar dinero y cuadrar las cuentas y por su baja determinación (10) en un jugador que por su edad (23 años) ya no podía ser tutelado.

!Saludos y gracias por pasarte y comentar! ;)

  • Autor

 

Tras haber analizado en profundidad a su plantilla, Alberto Zaccheroni se ha decantado por tres sistemas tácticos que acompañarán al equipo durante la pretemporada y la temporada. Apostará con frecuencia por un 4-3-3 ofensivo porque su equipo es uno de los candidatos al ascenso, pero eso no quita para que se trabaje también en otros dos sistemas con la intención de que su equipo sepa amoldarse perfectamente a todas las situaciones posibles. De vez en cuando le tocará enfrentarse contra rivales similares o superiores en calidad. El manager apuesta por la máxima cultura táctica. Para ello, el jugador debe saber desenvolverse en todo tipo de situaciones.

Estas son las instrucciones específicas para las tácticas, que probablemente se verán alteradas en función del rival y de las necesidades del partido:

                                                                                 Torino%20Tcticas_%20Instrucciones%20al%2

Torino%20Tcticas_%20Instrucciones%20al%2

Torino%20Tcticas_%20Instrucciones%20al%2

Con ello, se pretende entrenar todas las áreas pertenecientes a las instrucciones específicas, además de absorber distintas filosofías de juego y estrategias. De este modo, el equipo sabrá desenvolverse perfectamente en cada situación específica y posible que se dé a lo largo de un encuentro.                    

                                                                  Conceptos importantes en las tácticas

4-2-3-1: Frente a rivales superiores. Características: Movimientos constantes de los laterales: Ellos iniciarán normalmente la jugada desde atrás y serán capaces de quedarse en línea con los centrales cuando la situación lo requiera. Balance mixto entre los mediocentros: Uno de carácter defensivo y otro de apoyo, para que la transición defensa-ataque sea más efectiva. Canalización del juego por las bandas: Los grandes rivales acostumbrarán a poblar el centro. La velocidad de los laterales y de los extremos será esencial. La tercera línea (extremos + mediapunta) bien abierta: De este modo se generarán distancias entre los defensores rivales, por lo que la capacidad para sorprender al contrario será mayor. Mediapunta nada estático: Debe bajar y subir constantemente para facilitar la transición defensa-ataque y recuperar balones.

3-5-2: Frente a rivales similares. Características: Gran dispositivo defensivo: Tres centrales custodian el centro de la defensa más un centrocampista defensivo que sirve de ayuda extra. Por las bandas, los carrileros deben estar bien concentrados y organizados para bajar a tiempo cuando el rival ataque. Mucha creación de juego en el medio campo: Los centrocampistas y el mediapunta ayudan a la creación, recuperación y a la posesión del balón. Amplio abanico en ataque: Tanto por las bandas, con los balones servidos por los carrileros a los puntas, como por el centro, con un mediapunta que sirve de puente para dar el pase a los delanteros centros o a los centrocampistas que se desmarquen.

4-3-3: Frente a rivales inferiores. Características: Triangulación para crear superioridad numérica en cualquier parte del campo: Crear superioridad numérica por zonas facilita la posesión y la recuperación del balón. Movimiento constante del balón para generar espacios: Paciencia para mover el balón hasta que aparezca el espacio que posibilite llegar a la zona de finalización. Combinación perfecta de amplitud defensiva y profundidad ofensiva: Toda la zona defensiva está muy bien ocupada. La profundidad ofensiva cuenta con un gran arsenal de posibilidades: laterales que suben y centran, extremos que se pegan a  la banda o recortan hacia adentro, centrocampistas que se incorporan al ataque… Presionar la salida de balón del rival: Para recuperar el balón lo antes posible y atacar constantemente es necesario que los delanteros sean la primera línea de presión del rival. Es la primera garantía para poder defender arriba. Refuerzo del centro del campo: Rellenar el centro del campo es vital para dominar. Ese dominio posicional en el centro del campo posibilita lograr con más facilidad un despeje o un rebote del rival.

                                                                           Partidos amistosos

Los siete partidos dieron un balance de 4 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Los catorce goles a favor dieron un balance ofensivo positivo (media de 2 goles por partido). La defensa no estuvo mal y encajó 8 goles en los siete encuentros (prácticamente un gol en contra de media en cada partido).  Alberto Zaccheroni dio muchos minutos a jugadores que no pertenecen al primer equipo. En el plano individual destacó como máximo goleador Antenucci con tres goles, que estuvieron muy repartidos. También anotaron los dos delanteros fichados para la cantera: Magnaghi y Padovan.

Torino%20Partidos_%20Partidos_zps5cxhfxd

Goleadores:

Torino%20Partidos_%20Partidos-2_zpssc6sx

                                                              Ocho nuevas caras para el primer equipo

Mucho se sigue discutiendo en la prensa y entre los aficionados del Torino si traer a tantos jugadores cedidos es negativo o no para el equipo y si la apuesta por tanta juventud es arriesgada. Lo cierto es que Zaccheroni tiene la intención, siempre y cuando los cedidos se acoplen y rindan en el equipo, de fichar a todos o a la mayoría de los cedibles. Como el club ya contaba con varios cedidos, sumar otros más hace creer a algunos aficionados que el compromiso de estos jugadores no será el mismo. De todas formas, no es algo que le preocupe al mánager, porque está convencido de que todos lucharán y se entregarán al máximo por ese escudo.

Por otra parte, la edad media de la plantilla es de 23 años. Es una plantilla joven, como quería Zaccheroni. Entiende los riesgos, pero cree firmemente en que este hecho cumple dos premisas básicas: 1-Cuanto más tiempo pasen los jugadores juntos, mejor adaptados estarán, más fácilmente se entenderán y habrá armonía en la plantilla. 2- Invertir en jugadores jóvenes garantiza la estabilidad económica a largo plazo.

Y, en última instancia, no podemos olvidar la clara apuesta de Zaccheroni por jugadores nacionales. Contar con una mayoría de jugadores italianos en su plantilla será el signo distintivo de este Torino.

                                                             Análisis de las nuevas incorporaciones sub-20

Desgraciadamente, el Torino no cuenta ni en la plantilla reserva ni en la sub-20 con jugadores que tengan la calidad suficiente para dar el salto al primer equipo (a excepción del serbio Stevanovic, que fue subido por el manager al primer equipo procedente del equipo reserva). Es por ello que Zaccheroni ha incorporado a cuatro jugadores nuevos para la sub-20 con el fin de reforzar la cantera:

Marco Schiavino: 18 años. Italiano. Bastante ambicioso. Central fichado del Valenciennes. Destaca por su determinación, su capacidad a la hora de tomar decisiones y sus entradas. Debe de mejorar en atributos como la colocación, la serenidad, la fuerza y el salto.

Marco Guerriera: 18 años. Italiano. Resuelto. Extremo e interior derecho con velocidad y aceleración, que es capaz de sorprender al rival por sus grandes desmarques. Debe de mejorar en facetas como el regate, los centros, el talento, la capacidad para tomar decisiones y el equilibrio.

Simone Magnaghi: 17 años. Italiano. Equilibrado. Delantero centro cedido por el Atalanta. Destaca por su olfato de gol y por su buen remate de cabeza. Debe de mejorar en atributos como la valentía, el trabajo en equipo, la determinación y el primer toque.

Stefano Padovan: 17 años. Italiano. Equilibrado. Delantero centro fichado del rival Juventus. Destaca por su trabajo en equipo, su serenidad y su aceleración. Debe de mejorar el remate, el regate, el primer toque y los desmarques.

                                                                                 Otras noticias

-Debido al esguince del ligamento lateral de la rodilla en el primer amistoso contra la Juventus, el capitán Rolando Bianchi estará tres meses de baja. La fecha estimada para su vuelta será a finales de octubre. Se habló de fichar a otro delantero, pero para Zaccheroni la plantilla está ya cerrada.

-Alberto Zaccheroni está de suerte con sus peticiones. Tras la finalización de los amistosos se reunió con el presidente para pedirle la mejora en las instalaciones de entrenamiento. Las obras tienen previstas su finalización para el 25 de Octubre de 2012.

-La partida será contada mes a mes, al menos durante toda la temporada de la serie B. Corresponde al football manager 2012 con las siguientes ligas cargadas: Máxima división de Argentina, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Noruega, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza y Ucrania y la serie A y la serie B de Italia, con base de datos pequeña.

 

Muchos sistemas tácticos muy interesantes y perfectamente válidos. No tengo claro que alguno de ellos sirva sólo para las situaciones descritas (por ejemplo, el 4-3-3 me parece un esquema lo suficientemente sólido como para probarlo ante rivales incluso superiores), pero está claro que cada uno nos aportará muchas cosas distintas según qué momento. ¿Cuál ves como el principal? ¿Quizás ese bonito 3-5-2? 

¡Muy bien en pretemporada ganándole a la Juve! (plas) Y en general buenos resultados, parece que el equipo está listo para competir.

¡Auch! Qué rabia la lesión del capitán. Habrá que ver si los otros dos delanteros están a la altura, pero este percance nos va a complicar el arranque. 

Genial que se mejoren las instalaciones de entrenamiento, algo indispensable y que también muestra que, por lo menos por ahora, hay dinero en el club ;) 

¡Saludos, a seguir así!

¡Hola compañero!

Toca ponerse al día con el entramado táctico de Zaccheroni y vemos que hay tres esquemas diferentes para elegir.

Parece ser que el más habitual será el 4-3-3 ofensivo, al partir como uno de los favoritos al ascenso. Pero está bien tener variedad, no sea que te ocurra como a otros... xD

En el sistema ofensivo tenemos un juego de toque, con la línea defensiva algo adelantada y la presión por bandera. El cometido será encerrar al rival en su área. Es mi sistema predilecto y, por lo tanto, poco te voy a decir.

Pasamos al 3-5-2 equilibrado, con algunas de las instrucciones similares pero no tanta presión y la línea defensiva más atrás. ¿Qué busca el míster aquí? ¿Tener el balón sin asumir mucho riesgo? ¿Por ejemplo para amarrar partidos que se van ganando?

Y por último un 4-2-3-1 de contragolpe, para los pocos encuentros en los que seamos inferiores al rival. Doble pivote defensivo que da mucha seguridad a la defensa. Un juego más directo y rápido. Veremos si consigues hacer funcionar esto, a mí me cuesta horrores jugar al contragolpe.

Por cierto, nombres muy sugerentes de las tácticas. La 4-2-3-1 de España, la 3-5-2 de Argentina del 86 y el 4-3-3 de Cruyff. Si funcionan igual... xD

Buenos encuentros amistosos de pretemporada, donde destaca la victoria ante el acérrimo rival. Ese 2-1 a la Juve dice mucho de la rivalidad, y supongo que de la calidad de nuestro plantel también. En la parte contraria están esas derrotas ante Lecce y Chievo, encajando 3 goles en cada partido. ¿En qué categoría están?

A ver si podemos hacernos en propiedad con alguno de los cedidos a final de temporada, y así formar un buen bloque joven y de calidad. Me gusta la apuesta por el producto nacional. Y ponte una captura del tal Padovan. A ver si el chaval que el hemos robado a la Juve nos sale un crack. xD

Qué fastidio la lesión de Bianchi, pero bueno así podremos ver a los delanteros jóvenes en acción. ;)

¡Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.