Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

¿Cómo vas en el FM?

Respuestas destacadas

@cadista_83 No es que gaste mucho, me adapto al presupuesto del club. Es que me daban 13M para fichar...y me traje muchísimas promesas como ves. Y me está dando resultado, ya que voy primero en Liga :mrgr: Si tuviera al Cádiz, por ejemplo, haría todo fichajes libres que esta la cosa muy malita :mrgr: .

Saludos!

@cadista_83 No es que gaste mucho, me adapto al presupuesto del club. Es que me daban 13M para fichar...y me traje muchísimas promesas como ves. Y me está dando resultado, ya que voy primero en Liga :mrgr: Si tuviera al Cádiz, por ejemplo, haría todo fichajes libres que esta la cosa muy malita :mrgr: .

Saludos!

Eso si, encontrarte a jóvenes promesas, libres de contrato, es toda una proeza. De todas formas, el presupuesto en fichajes, prefiero dárselo, prácticamente todo, a los sueldos. Para poder pagarle a Ibrahimovic, Adebayor y compañía... Para el Cádiz incluso pagandole lo mismo que a Ibrahimovic, :nono se fían :mrgr:

Un saludo picha!

@cadista_83 No es que gaste mucho, me adapto al presupuesto del club. Es que me daban 13M para fichar...y me traje muchísimas promesas como ves. Y me está dando resultado, ya que voy primero en Liga :mrgr: Si tuviera al Cádiz, por ejemplo, haría todo fichajes libres que esta la cosa muy malita :mrgr: .

Saludos!

Eso si, encontrarte a jóvenes promesas, libres de contrato, es toda una proeza. De todas formas, el presupuesto en fichajes, prefiero dárselo, prácticamente todo, a los sueldos. Para poder pagarle a Ibrahimovic, Adebayor y compañía... Para el Cádiz incluso pagandole lo mismo que a Ibrahimovic, :nono se fían :mrgr:

Un saludo picha!

Pues fijate, yo soy justo de hacerlo al revés. Que se ganen su contrato. Prefiero pagar 300.000 euros por el jugador y pagarle 2000 a la semana que traerlo gratis y que me pida 7000. Después para renovarles es un coñazo. Supongo que, como se suele decir, cada maestrillo tiene su librillo.

Un saludo compañero!

@cadista_83 No es que gaste mucho, me adapto al presupuesto del club. Es que me daban 13M para fichar...y me traje muchísimas promesas como ves. Y me está dando resultado, ya que voy primero en Liga :mrgr: Si tuviera al Cádiz, por ejemplo, haría todo fichajes libres que esta la cosa muy malita :mrgr: .

Saludos!

Eso si, encontrarte a jóvenes promesas, libres de contrato, es toda una proeza. De todas formas, el presupuesto en fichajes, prefiero dárselo, prácticamente todo, a los sueldos. Para poder pagarle a Ibrahimovic, Adebayor y compañía... Para el Cádiz incluso pagandole lo mismo que a Ibrahimovic, :nono se fían :mrgr:

Un saludo picha!

Pues fijate, yo soy justo de hacerlo al revés. Que se ganen su contrato. Prefiero pagar 300.000 euros por el jugador y pagarle 2000 a la semana que traerlo gratis y que me pida 7000. Después para renovarles es un coñazo. Supongo que, como se suele decir, cada maestrillo tiene su librillo.

Un saludo compañero!

Bueno tampoco te creas que piden tanto ¿eh?. Igual Ibrahimovic o Adebayor si, por que son estrellas, pero el resto tienen un sueldo "normal". Al ficharlos libres, la ventaja que tienes, es que le puedes ofrecer un sueldo partiendo de cero, no tienes que andar en comparaciones con lo que cobraba en su club. Mayormente son contratados por menos de lo que cobraba en su anterior club. Por que imagínate, pagarle a Ibrahimovic los 300.000 a la semana que tiene en el PSG, ni de coña... Yo lo tengo por 43.000 €

Un saludo!

Pues fijate! El que mas cobra en mi equipo son 10.500 a la semana :mrgr:

Resumen de temporadas previas

Temporada 1 | 10° en Apertura | 17° en Clausura | 5R Copa Argentina

Asumí la dirección técnica de mi equipo favorito, con una economía austera, un plantel modesto y recién ascendido, y el objetivo de permanencia en Primera División. Jugué la temporada básicamente con los mismos jugadores que tenía el club, y logré el objetivo tras obtener 45 puntos, en una campaña más bien pobre pero que alcanzó para zafar de todo.

Resultados:

- 10° en el Torneo Apertura (26 puntos).

- 17° en el Torneo Clausura (19 puntos).

- Eliminado en quinta ronda de la Copa Argentina, por Talleres de Córdoba.

A continuación, detallo las principales altas y bajas, y el once ideal. Se considera una alta principal cuando el jugador incorporado fue titular o primer recambio, y baja principal cuando el jugador vendido o cedido ocupaba igual puesto en el equipo.

Principales altas:

- Pablo Míguez [MEC], se encontraba cedido en el club y se lo incorporó definitivamente por $75m.

- Guillermo Pereyra [MEC], libre, jugaba anteriormente en San Lorenzo.

- Federico Malano [DFD, MED], llegaba libre, había jugado en el Boston River de Segunda División uruguaya.

Principales bajas:

Ninguna

Once ideal:

onceidealprimeratemporada.png

Temporada 2 | 8° en Apertura | 7° en Clausura | 7R Copa Argentina

En la segunda temporada, llegaron refuerzos interesantes, pero por la necesidad de mejorar la economía del club y destinar los ingresos a mejorar instalaciones, también se realizaron cesiones (y una venta) de jugadores titulares. El objetivo seguía siendo no descender, y el equipo tuvo un pésimo arranque, con 2 empates y 5 derrotas. Sin embargo, luego de moralizar al plantel y con unos ajustes tácticos, el equipo entró en una racha muy positiva, logrando obtener el 8° puesto en el Apertura y el 7° puesto en el Clausura. La directiva y los aficionados estaban exultantes.

Resultados:

- 8° en el Torneo Apertura (28 puntos).

- 7° en el Torneo Clausura (31 puntos).

- Eliminado en séptima ronda de la Copa Argentina, por Rosario Central.

Principales altas:

- Enrique Bologna [POR], se encontraba cedido en el club, y al ver que se terminaba su contrato en Banfield, se lo incorporó definitivamente como libre. Un gran acierto.

- Carlos Casteglione [DFC, MEC], era el refuerzo más habilidoso entre los incorporados, proveniente de Tigre como libre. Se iría a los 6 meses al Botafogo.

- Matías Laba [MEC], un mediocampista joven que llegó libre, jugaba antes en Argentinos Juniors. Lo incorporé como recambio, y no imaginaba el enorme futuro que tendría.

- Zelmar García [DFI, MEI], también incorporado como recambio, pero se ganaría su puesto por sus grandes actuaciones y sus habituales asistencias. Llegaba libre desde Godoy Cruz.

- Emanuel Centurión [MEI, MEC], libre desde Chacarita Juniors.

- Fernando De la Fuente [MEC], comprado a Almirante Brown por 200m. No rindió como esperaba, pero se recuperó la inversión al cederlo a Estudiantes y River en sucesivas temporadas.

Principales bajas:

- Carlos Casteglione [DFC, MEC], al llegar la oferta del Botafogo por 1,1M, fue difícil aceptarla porque era un titular indiscutido, de muy alto rendimiento (7,24), y muy habilidoso. Sin embargo, la oferta duplicaba su valor, y el jugador tenía 32 ó 33 años, con lo que se decidió darle salida.

- Mauro Maidana [DFD, DFI], pieza clave del equipo, el joven defensor se fue cedido a Estudiantes por 100m, ya que se necesitaban esos fondos y se consideraba que Zelmar García podía ocupar su posición.

- Pablo Míguez [MEC], se marchaba cedido a San Lorenzo en pretemporada de verano porque su rendimiento no fue el esperado. Además, ese equipo ofreció 120m por la cesión, con lo que se pagaba por demás su fichaje.

- Santiago Zurbriggen [DFD], de buen rendimiento, se fue cedido a All Boys para ganar experiencia y contribuir a su desarrollo, por 28m.

Once ideal:

onceidealsegundatemporada.png

Temporada 3 | 10° en Apertura | 12° en Clausura | Ganador Copa Argentina

Los refuerzos incorporados no funcionaron de la manera esperada, y nos hundimos en la tabla. Las variantes tácticas no lograban modificar los resultados. Al volver a confiar en los jugadores habituales en temporadas anteriores, el equipo remontó y se obtuvo un 10° lugar en el Apertura y 12° en el Clausura. La directiva estaba satisfecha (pedía terminar a mitad de tabla), pero personalmente estaba decepcionado porque pensaba que el equipo estaba rindiendo por debajo de su potencial.

Sin embargo, lo más destacable de la temporada fue la consecución del primer título importante de Unión de Santa Fe (y el primero de mi carrera como técnico): ¡ganamos la Copa Argentina! Para ello, tuvimos que vencer a importantes rivales, como a un fortalecido Belgrano en sexta ronda (4-2), el clásico contra Newell's en semifinales, con un final infartante (gol a los 90+5, para terminar 2-1), y la temible final contra el gran favorito Boca Juniors (con ese histórico gol de cabeza del capitán Correa a los 69, para vencer 1-0 y traer la copa a Santa Fe).

fm2012unionganadorcopaargentina.png

Resultados:

- 10° en el Torneo Apertura (26 puntos).

- 12° en el Torneo Clausura (24 puntos).

- Ganador de la Copa Argentina, contra Boca Juniors en la final.

Principales altas:

- Cristian Chávez [MPC, MED], jugó a un gran nivel, pero sólo 9 partidos, por las permanentes lesiones. Fue la primera vez que me animé a pagar más de 30m mensuales de sueldo, pero había que aprovechar que había quedado libre de Boca.

- David Manera [MPC, MEC], jugador estrella que pude conseguir libre desde el FCB Juniors Luján. En el Clausura alcanzó la titularidad y aportó 5 goles y 4 asistencias en 14(8) partidos de liga. Sus habilidades al terminar el Clausura se pueden ver acá.

- Rodrigo Erramuspe [DFC], libre desde Lanús, se convertiría en titular indiscutido, formando la enorme dupla central Correa-Erramuspe. (Es decir, reemplazó a Juan Pablo Avendaño).

- Federico Andrada [DC], llegaba cedido de River (gratis), para reforzar la plantilla.

- Sebastián Díaz [DFC], llegó libre de Argentinos, pero rindió a bajo nivel por lo que pronto perdió la titularidad.

- Gonzalo Bazán [MEI], libre desde San Lorenzo, no sería titular esta temporada (tapado por Velázquez, fue cedido a Racing), pero sí la siguiente.

- Otros: jugadores que no se pudieron afianzar, como Lucas Orban, Horacio Orzán, José Luis Palomino, y como siempre, juveniles como el colombiano César Vanegas y el brasileño Leandro.

Principales bajas:

- Pablo Miguez [MEC], baja inesperada cuando el Panathinaikos pagó su clásula de rescinsión de 850m.

- Gonzalo Bazán [MEI], cedido a Racing por 100m.

- Fernando De la Fuente [MEC], cedido a Estudiantes por 100m.

- Renzo Vera [DFI, DFC, DFD], vendido a Independiente Rivadavia por 140m, porque los refuerzos incorporados eran mejores.

- José Luis Palomino [DFC], jugó un sólo partido en Unión, pero lo incluyo porque Atlético Tucumán decidió comprarlo a la gran cifra de 600m.

- Federico Malano, de rendimiento pobre, fue vendido a River por 550m.

Once ideal:

onceidealterceratemporada.png

Resumen de la cuarta temporada

Con un enorme movimiento de jugadores (ya detallaré más adelante), resultó complicado afrontar los desafíos en la primera mitad de año. La directiva me dio un objetivo muy accesible: no descender, lo que me generó una gran sorpresa porque la temporada anterior me pedía terminar en puestos de mitad de tabla.

Los resultados en liga me apabullaban fecha tras fecha y no podía conseguir armar el equipo. Además, en las tres primeras fechas se me lesionaron gravemente tres jugadores importantes (uno por partido), incluyendo a David Manera por 7 meses. Mi posición en el Torneo Apertura fue pésima (16°), y ya me empezaban a preocupar nuevamente los promedios. Estaba tan afligido de no poder encontrar el rumbo, que hasta pensé en renunciar. Creo que lo que principalmente me retuvo fue el proyecto de formación de juveniles, que siguió dando frutos porque por segundo año consecutivo logré ganar el torneo sub-20.

El equipo afrontaba, simultáneamente, la Copa Sudamericana, con mayor éxito. Logramos pasar a la primera ronda, ganando a Arsenal de Sarandí por 1-1 en el Viaducto y 3-0 en casa. Luego, nos tocó el Emelec de Ecuador: empatamos 0-0 en Guayaquil y vencimos 1-0 en casa. En Cuartos de Final nos tocó Gimnasia de La Plata, que nos venció 0-1 en casa, y luego 2-3 de visitante. Siamo fuori della Copa.

En la pretemporada de verano incorporamos al gran juvenil Diego Domínguez (por 3,3M, mi mayor compra), y los amistosos parecían indicar un buen estado del equipo. Y así fue: el Clausura empezó mejor. Hasta el partido con Rosario Central seguimos con la 4-4-1-1 y sacamos 13 puntos en 9 partidos, además de caer eliminados en la Copa Argentina contra Nueva Chicago en una lamentable actuación.

Ahí tomé una decisión que sería trascendental para el futuro del equipo: viendo que tenía muchos mediapuntas talentosos, decidí formar con la 4-2-3-1, y obtuve 18 puntos en los 10 partidos restantes. Además, logré ganarle a Estudiantes, a Racing y dos veces a Boca (por liga y en un amistoso).

Resultados:

- Eliminado en cuartos de final de la Copa Sudamericana, frente a Gimnasia LP.

- 16° en el Torneo Apertura (22 puntos).

- 6° en el Torneo Clausura (31 puntos).

- Eliminado en sexta ronda de la Copa Argentina, frente a Nueva Chicago.

Principales altas:

- Franco Dolci [MEC, MED], lo traje como recambio, cedido desde Racing por 70m. Sus buenas actuaciones en la pretemporada le dieron la titularidad, y rindió bien. Recientemente, se incorporó de manera definitiva como libre.

- Federico Andrada [DC], si recuerdan jugó dos temporadas cedido en mi club, y ahora pude hacerme con su fichaje definitivo, como libre desde River.

- Cristian Tula [DFC, DFD], libre desde San Lorenzo, jugó 29 partidos esta temporada, pero porque no había otro mejor para poner (me quedé corto con los defensores). Su salida del club es inminente.

- Julio Barroso [DFI, DFC, DFD], lo traje cedido por 150m desde el Atlas, para tenerlo en el banco por su versatilidad. Terminó jugando 20 partidos pero, al igual que Tula, su rendimiento no fue bueno.

- Jerónimo Rulli [POR] y Rodrigo Rey [POR], vinieron para ser arqueros suplentes y reemplazar a Bologna si caía su rendimiento con la edad (lo cual afortunadamente no sucedió).

- Diego Domínguez [MPC, DC], llegó en pretemporada de verano por 3M (+300m de cláusula, ya pagado) desde Atlético Tucumán. Tuvo actuaciones sobresalientes al comienzo, y luego decayó (tal vez porque lo empecé a poner de MPC y su mejor posición es DC). Dejo screen:

fm2012diegodominguezfinprimeratemporada.png

Además, contraté a muchos juveniles con futuro. Espero que resulten :)

Principales bajas:

- Matías Laba [MEC], cedido al AS Saint-Etienne por 550m. Se está convirtiendo en un jugador excelente (con 23 años, su valor es 7,75M), y ya me llegó una oferta europea (creo que del Benfica) para cederlo por un año por ¡2,5 millones!

- Cristian Chávez [MPC, MED], decepcionado por las lesiones que tuvo la temporada anterior, lo cedí a Estudiantes por 900m (y allá no se lesionó, jaja).

- Alexis Fernández [MEC], luego de un mal comienzo, lo vendí a Atlético Tucumán por 300m. Sería un jugador clave en el ascenso de ese equipo a Primera División.

- Nicolás Correa [DFC], cedido a Vélez por 220m, lo puse cedible cuando tuvo un mal rendimiento al principio (le di muchas chances, porque no me gusta tomar decisiones a la ligera, y porque además es el capitán y le dio mucho al club; pero sus malos rendimientos agotaron mi paciencia). Lo curioso es que se fue a Vélez por 2 semanas nomás, cuando estaba rindiendo increíblemente (todos los partidos entre 7 y 9), al final del Clausura, no sé si será un error del juego.

Además, las cesiones de Maximiliano Cerratto (a Independiente Rivadavia por 200m, luego vendido a Atlético Tucumán por 375m), Lucas Orban (a Racing por 60m, casi inmediatamente vendido a Atlas por 425m), Ricardo Acosta (a Racing por 70m) y Diego Barisone (a Oriente Petrolero por 50m). También las ventas de Fausto Montero (a San Lorenzo por 950m), Horacio Orzán (a Newell's por 500m), Jorge Achucarro (a Oriente Petrolero por 170m), Sebastián Díaz (a Banfield por 140m), Matías Quiroga (a San Martín de Tucumán por 120m) y Nicolás Caprio (a San Martín SJ por 120m).

Once ideal:

Aún no fue publicado, después edito, pero por ahora les dejo la que sería mi alineación preferida:

(Formación 4-2-3-1)

Bologna

Maidana, Correa, Erramuspe, Zurbriggen

Dolci, De la Fuente

Diego Domínguez / JP Pereyra, Manera, Soto Torres

Diego Domínguez / Andrada / Núñez

Edito: Parece que el juego prefirió la 4-4-2.

onceidealcuartatemporada.png

Pretemporada

Acaba de terminar el torneo anterior, pero aproveché para jugar un amistoso contra Boca, al que vencí 3-0. Además, ya logré muchísimas contrataciones, algunas de primer nivel (y con sueldos acordes, jajaja). Tengo un plantel muy largo, así que estoy dando salida a unos cuantos jugadores. Ya edito y dejo los principales movimientos.

Editado por santi_monse

Pido disculpas porque el mensaje que estaba escribiendo (y que pensé que se me había borrado), había salido publicado. Comencé a redactar todo de vuelta para publicar el mensaje anterior.

Acá dejo los principales movimientos de esta temporada que recién arranca.

Principales altas:

- Manuel Lanzini [MPC], viene libre de River. Es el mejor mediapunta central del equipo, con sólo 22 años. Para reducir su sueldo, tuve que darle el ¡50%! del futuro traspaso, y altos montos por 20 goles y por estar en el equipo del año. Aún así, cobra 28m mensuales.

- Rubén Botta [MEC, MPC], viene libre de Banfield. Según mis asistentes, es el segundo mejor en ambas posiciones. Retiene el 10% del futuro traspaso, y es curioso que en contrato me figura que después de 20 partidos de liga, su sueldo caerá a 5m por mes (supongo que debe ser un aumento de 5m).

- Francisco Dutari [DFC], de gran rendimiento en San Lorenzo, llega libre. En principio, para sustituir a los centrales lesionados o suspendidos. También tuve que darle 20% del futuro traspaso.

- Franco Dolci [MEC, MED], jugó como titular toda la temporada pasada y llega libre desde Racing, con 10% del futuro traspaso en su haber.

- Emmanuel Pío [MEC], otro jugador que "robé" de Banfield, tiene el mismo nivel que el titular Franco Dolci. También retiene 20% del futuro traspaso. Me preocupa que le di un contrato bastante elevado (20m por mes), con 6m adicionales tras 20 partidos.

- Andrés Bailo [POR], viene libre de Banfield, y mis asistentes (y ojeadores) dicen que tiene la misma calidad que Enrique Bologna. En principio, para estar sentado en el banco. 10% del futuro traspaso será para el jugador.

- Gustavo Fernández [DC], es otro que viene libre desde Banfield. Sin embargo, creo que esta temporada se va cedido porque su potencial no era tanto como decían mis ojeadores. Encima, cobra bastante y tiene el 25% del futuro traspaso.

- Silvio Sanabria [MPC, DC], el ídolo de Olimpo, criticado por los hinchas de ese equipo al dejar el club, viene con sólo 18 años, y le veo un enorme futuro. Diría que en una temporada puede ser titular, si todo va bien. Además, firmó contrato por un sueldo mínimo de 1m por mes.

Principales bajas:

Aunque no corro peligro de hipotecar el club, porque estoy dentro de los rangos de sueldos permitidos, creo que tengo un plantel excesivo así que tengo que hacer esfuerzos por ceder o vender aquellos jugadores que no vaya a utilizar. Hasta ahora, se concretó lo siguiente.

- Matías Laba [MEC|, cedido al PSV por la friolera de ¡2,8 millones!

- Fernando De la Fuente [MEC], aunque fue titular la temporada pasada, los nuevos refuerzos lo dejan a un segundo plano. Decidí cederlo, a River por 100m.

- Gonzalo Bazán [MEI], gran jugador, pero que no tiene cabida dentro de mi nueva formación. Lo vendí al NAC Breda holandés por 1M.

- Rodrigo Rey [POR], estaba creando problemas al querer ser titular, por lo que lo cedí a Arsenal de Sarandí por 70m.

- Juan Ignacio Cavallaro [MPC, DC], sorprendentemente, aunque no estaba cedible, me llegó una oferta de Vélez por 100m por la cesión de este jugador, que no jugó ni siquiera un partido en la primera del club. Espero que le sirva para tener minutos y mejorar.

- Ricardo Acosta [MPC, MEI], vendido a Racing por 400m.

Editado por santi_monse

sheff.jpg

Tras varios intento con muchos equipos de primera he decidido empezar una partida con el Sheff United, equipo de la npower league 1(Segunda B inglesa), el equipo cuando llegué era un caos, tres segundos entrenadores, ni un jugador de banda y poco, muy poco dinero.El presupuesto era de 0€ así que tuve que basarme de cesiones para conseguir un equipo regulado:

Fichajes:

SheffUtdFichajes_Historia.jpg

  • Nicolas Desenclos: Jugador joven de 23 años, con buen futuro y con calidad para ser titular en cualquier equipo de la npower 1.Lo fiché como tercer central pero tuvo una lesión grave(6 meses) que le dejaron sin muchos minutos en la competición liguera, siendo superado en minutos por Collins y Kenedy.
  • Ignasi Miquel: Este joven llegó cedido por el acuerdo que conseguimos con el Arsenal de colaboración, llegó sin pagar nada a cambio y se ha transformado en el líder nato de la defensa del Sheff, marcando 7 goles en toda la liga y demostrando que tiene un gran futuro por delante.Se le busca un sustituto aunque se intentará volver a traerlo de nuevo, ya sea en formato de cesión o de traspaso.
  • Adam Druy: El lateral veterano de 33 años del Norwich ha sido uno de los personajes claves del equipo, jugando 37 partidos de los 46 disputados, Adam ha demostrado que pese a su edad sigue estando en buena forma, dejando en el banco a un joven Williams que deberá mostrar ahora su verdadero potencial.
  • Darren Carter: Llego como un relleno para el equipo dada su polivaléncia, pero acabo siendo clave en el ascenso, su buena técnica y su gran último pase fueron una de las principales virtudes que le llevaron a quitarle el puesto a su rival, pese a ser internacional con Jamaica.
  • Michael Woods: Este joven llegó al club como una promesa consolidada en al división pero acabo disputando solamente las copas y algún partido de liga contra equipos menores.Se espera que se le ceda.
  • Caolan Lavery: Otra joven promesa como Wood, y es que este delantero llegó también libre para ser el 3º delantero, pero el gran papel de Beattie le dejaron sin minutos, y lo tuvimos que ceder al final de la primera vuelta a un club cantera para que disputara minutos.
  • Joel Ward: Otra promesa, esta cedida y con más partidos que los otros dos, fue el jugador número 12 y siempre que entraba era para remontar y siempre demostro el porque de su cesión.Acaba contrato con el Portsmouth y se le va a intentar firmar con un contrato hasta 2015.

    Liga y Copas:

    • Copa de la liga de Inglaterra: Fuimos eliminados en la segunda ronda contra un poderoso West Browm que demostro estar dos peldaños por encima nuestro, tras ganarnos 1-2 en la próloga.La copa la acabo ganando el Fulham ganando al Bolton 3-0, mientras que la revelación fue el Milwall y el Burney que eliminaron a Arsenal y Chelsea respectivamente y acabaron los dos eliminados en la semifinal.
    • Johnstone's Paint Inglés: Caímos sorprendentementes eliminados en la semifinales del trofeo Johnstone Paint Inglés ante un equipo inferior como el Shrewsbury, privándonos de la final del torneo.El ganador fue el Southend derrotando en la final al Notts Co.
    • Copa FA Inglesa: Caímos de nuevo eliminados de la Copa FA en la segunda ronda eliminados por el Hartlepool por un bochornoso 0-2 en nuestra propia casa.El campeón fue el Stoke City tras eliminar sin apuros al Swansea Inglés por 0-3.Una de las revelaciones fue el mismo Hartlepool que llegó a la quinta ronda, quedando eliminado por el Totenham.El Briston City fue la otra 'sorpresa', ya que el equipo de la npower league llegó a unas semifinales otra vez, cayendo eliminado ante el campeón Stoke.
    • Npower League 1: El objetivo se cumplio, ya que volvimos a la npower league mientras que a la vez conseguiamos nuestra primera Npower 1 de la historia.El primer puesto fue nuestro con 101 puntos, 30 victorias y solo 5 partidos perdidos con una diferencia de gol de +48.El segundo fue el Notts Co y contra todo pronóstico será nuevo equipo de la npower league con 95 puntos.En puestos de play off se quedaron Sheff Well, Colchester, Walsall y Yeovil, mientras que el descenso fue para el Exeter, Chesterfield, Carlisle y Preston. El mayor goleador fue nuestra estrella Ched Evans con 26 goles seguido por Williams del Yeovil con 25 goles y David del Huddersfield con 24, mientras que otro de nuestros jugadores, esta vez Flynn fue el máximo asistente con 17 asistencias seguido por Judge y Daniels del Notts y AFC respectivamente.

    Clasificación Plantilla y Táctica

Acabo de empezar una partida con el Sporting de Gijón en la Liga Adelante gracias al update 2012/2013

Cuando llegue a Enero os comento.

vitrina-horz.jpg

He creado esta vitrina y la voy completando con lo que voy ganando. Tengo trofeos con el Rayo Vallecano, con el Manchester City, con la Roma. El Europeo U21 con Dinamarca, la Eurocopa con Ucrania y el Mundial con España. Ahora estoy en la selección de Brasil, y me fui del Inter. Buscando trabajo ando. Los huecos son para tenerlo ordenado.

Os invito a hacer uno de estos.

Editado por Alberto26

Que guapada @Alberto26. La verdad es que me mola la idea :thumbsup:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.