Jump to content

¿Cómo vas en el FM?

Featured Replies

Termino mi estadia en el Liverpool (Uruguay), 2 jugados en primera y 2 ganados. Por que termino? La temporada pasada le habia prometido a Felipe (volante por derecha) que lo iba a vender en el proximo mercado, me re contra olvide de la promesa y el mercado termino. El vago se enojo, se enojo el plantel y me bajo a armonia al 32% (estaba en 100%). La directiva me convoca a una reunion, la cual no acepto y dimito xD.

<br />jo vale que se enoje el a un 32.pero que todo el equipo de enoje a es nivel... xD <br /><br />y que te proponía la directiva que no te convenció? jeje <br /><br />Enviado desde mi movilaco aquí de merendola con las vaquitas en Santuario<br /><br />

Me convocaban para hablar sobre el mal ambiente que habia en el vestuario xD

bueno pues nada, a ver si no duras mucho en el paro y a ver cual es tu próxima aventura jeje <br /><br />Enviado desde mi movilaco aquí de merendola con las vaquitas en Santuario<br /><br />

Yo despues de probar suerte con el Milan me arrepenti mucho muchisimo y a pesar de ir bien con el Milan no me sacaba de la cabeza a los Wolves asi que decidi retomarla donde la deje antes de esa oferta ( hice un guarda por si acaso, le cogi mucho cariño a este equipo ). Estamos ahora mismo en una situacion un poco delicada, despues de un buen inicio una derrota ante el Q.P.R nos ha hecho perder 5 partidos consecutivos dejandonos en la tabla en tierra de nadie , aun el descenso esta lejos pero europa tambien. Ahora se abre le mercado de fichajes en Enero y espero reforzar el ataque un poco. Alguien me recomienda un Ariete para la premier???.

Llevo jugando a esto desde el CM 03/04 y les paso a comentar mi semestre más exitoso con Huracán, temporada 2014.

Ascendimos tranquilamente y sacamos 2 puntos de los últimos 9, probando juveniles y guardando jugadores para la Copa Argentina. En dicha competición le ganamos en semifinales a Independiente y en la final a...Rosario Central! igual que en la vida real, hicimos un partido propio de mis equipos y vencimos 4-3

ma63LLc.png

Llegaba la Supercopa ante Boca, el campeón cómodo del fútbol argentino, que utiliza un 4-4-2 al contraataque y volvimos a ganar, siendo campeones de Copa, de Supercopa y se nos viene la Libertadores y la Sudamericana.

57h6riy.png

En la próxima entrada les hablo de la pretemporada y el plantel, que como dije se va a basar en los jóvenes del club, pero al tener tantas competencias en el año vamos a reforzarnos y ya estamos trabajando sobre jugadores importantes, teníamos un balance negativo de casi 2 millones de euros y ya estamos revirtiendolo para invertir en instalaciones para juveniles y entrenamiento.

Por último les dejo las actuaciones del mejor futbolista de la segunda división del fútbol argentino y junto a Erramuspe, Villarruel, Martínez y Espinosa INTRANSFERIBLES

XPrPtYV.png

Bueno despues de 2 meses de avanzar y avanzar, de rechazar ofertas (la mayoria de Brasil y Colombia, equipos top) firme contrato con Belgrano de Cordoba (que viene de salir 23ro)

Hay un buen plantel, algo viejo, asi que vamos a movernos bastante en el mercado. Olave, Mancinelli y Farre se retiran en unos días. Vuelve Lollo que seguramente siga

2_zps5aa93772.jpg

Bueno, despues de sufir bastante con San Lorenzo, paso a comentar los fichajes del Aston Villa para esta vuelta a la Premier.

Apenas comenzar, ya teniamos las bajas de N´Zogbia, Nicklas Helenius y Weimann que fueron dejados en libertad. En cuanto a altas, el primer objetivo era renovar las cesiones de Zucullini, Lascelles y Luis Alberto, importantes jugadores en la conquista del ascenso. Pero claro, la Premier solo permite 2 cesiones nacionales a largo plazo, por lo que nos decidimos por los últimos 2. Dicho esto que fue el inicio del mercado, paso a comentar puesto por puesto.

En la portería mantenemos los 2 mismos nombres. Guzan, que a pesar de que manifestó apenas comenzado el mercado que se quería ir a un equipo mas grande logramos que se quede y para su recambio continuara Jed Steer. En la defensa central, sufrimos la baja del capitán del equipo, Vlaar, a quien vino a buscar el Everton y se marchó a cambio de 4M. Para suplantarlo, a la renovación de la cesión de Lescelles se le sumó Xulu, por el quien tuvimos que pagar 4.5M. Para su recambio continuan Clark y Odergaard. En la banda dereche, necesitabamos alguien que rote con Lowton que seguirá como titular. Para ello, conseguimos la cesión de Kenny Tete desde el Ajax, con un leve cargo y sin opción de compra. En la izquierda mantenemos a Hosogai y su recambio sera Clark.

Para el mediocentro, pudimos retener nuevamente a Carlos Sanchez, ya que nadie lo vino a buscar por lo que seguirá siendo titular. Para su recambio, como no podíamos renovar la cesión de Zucullini, decidimos comprarlo gastando 2.4M en el fichaje del argentino. Para los 2 lugares del mediocampo, los nombres son los mismos que la temporada pasada: Luis Alberto, Thorgan Hazard y Josh McEachran.En la banda derecha de ataque, probablemente sea Hazard el que ocupe ese puesto otra vez y a él se le suma el fichaje en forma de cesión de Adama Traoré, juvenil del Barcelona, sin costo y sin opción. Por la banda izquierda, Grealish seguirá siendo el titular, mientras que Bolasie y Agbonlahor rotarán en ambas bandas (este último en la delantera también). En la delantera, Benteke continuará como titular pero no quiere renovar asi que intentaremos convencerlo o sino venderlo por algo significativo en Enero antes de que se vaya libre. Para rotar con el, hicimos el fichaje mas cara de este mercado, una apuesta a futuro como me gusta a mí. Se trata de Thierry Ambrose, que llega desde el Manchester City por un pago inicial de 6M y 5M más en lo que resta del año.

También agregar que llegamos a un acuerdo con Bryan Oviedo y Sadio Mané, pero ambos fichajes debieron ser cancelados al serle denegados los permisos de trabajo.

Resumen del mercado

Ascendi con Las Palmas estoy en la liga BBVA creo que esta temporada voy a intentar quedar 5º y la próxima temporada voy a intentar ganar la liga.

Ascendi con Las Palmas estoy en la liga BBVA creo que esta temporada voy a intentar quedar 5º y la próxima temporada voy a intentar ganar la liga.

Y de paso también ganaras la Copa del Rey y la Champions League no?

Ascendi con Las Palmas estoy en la liga BBVA creo que esta temporada voy a intentar quedar 5º y la próxima temporada voy a intentar ganar la liga.

Queremos fotos xD

Como ya dije, le había metido ritmo a la partida porque sabía que por estas fechas iba a tener menos tiempo, así que tras unas semanas vuelvo para contar la que ha sido la quinta temporada de esta aventura en la que tomo las riendas del todopoderoso Benfica. se puede leer la anterior entrega.

Como últimos campeones de la Primeira Liga disputaríamos la Supertaça así como la fase de grupos de la Champions League. Ya sabía que llegaba a un equipo grande, pero las exigencias de la directiva me lo dejaron más claro aún. Pedían ganar la competición liguera, llegar a la final de la Taça de Portugal y pasar la fase de grupos de la UCL. Eso sí, no le daban tanta importancia ni a la Supertaça ni a la Taça da Liga.

A pesar de ser uno de los grandes equipos de Portugal, el Benfica es un club históricamente vendedor. Esto no quiere decir que vayamos a vender todo lo que pase por nuestro club, sino que nuestra filosofía es fichar talento, desarrollarlo y venderlo (normalmente) a equipos de mayor entidad continental o poder adquisitivo generando plusvalía. De esta manera obtuvimos prácticamente 100 millones de euros en ventas, siendo las más destacadas las de Rubén Duarte (19M€ - Tottenham), Cristian Tello (29,5M€ - Roma), Alberto Brignoli (14M€ - Atlético de Madrid) y Bryan Cristante (15M€ - Lazio). Por su parte llegaron 13 jugadores (3 serían fichados para formar parte del equipo B) por un total de 40M€. El primero en llegar fue Alisson, portero del Internacional por el que pagamos apenas 700k y que venía para suplir al italiano Brignoli (al que si alguien recuerda ya vendí al propio Benfica cuando me hice cargo del Braga). Al mismo tiempo y desde el mismo equipo (Velez Sarsfield) llegaban Yamil Asad (3,2M€) y Facundo Cardozo (4,5M€), mediapunta y central argentinos. El siguiente en firmar por nosotros también era otro argentino, en este caso un lateral zurdo: Gonzalo Piovi, procedente de Boca y por el que pagamos 5,25M€. Michael Lüftner, central checo del Sparta de Praga (3,7M€), Igor Juliao, lateral zurdo del Atletico Mineiro (4,5M€) y Rafa, extremo portugués del Levante (3M€) serían nuestros siguientes fichajes. Pocos días después, nos encontramos con uno de los chollos del mercado. La Roma nos había hecho una oferta irrechazable por Tello y pocos días después vimos que Adama Traoré, que en los últimos años apenas había contado para el Barcelona y seguía en el filial, era declarado transferible. Encantado de la oportunidad que le ofrecíamos, firmó por nosotros por apenas 1,8M€. Nuestros últimos fichajes para el primer equipo fueron Samuel Castillejo, extremo español procedente del Málaga (2,5M€) y Matías Kranevitter mediocentro argentino del Sao Paulo y fichaje más caro del verano por nuestra parte: 8M€. Para el filial llegaron, como decía, 3 jugadores: Humberto da Silva, extremo holandés de origen caboverdiano de 19 años por el que pagamos 1,5M€ al NAC Breda, Taxiarchis Fountas, extremo internacional griego que firmaba gratis tras acabar su contrato con el Red Bull Salzburgo y que finalmente sería cedido al Levante y por último Mario César, mediapunta brasileño de 18 años por el que pagamos 1M€ al América MG.

Para ver todas las altas y bajas pulsad aquí.

Por tercera vez en mis cinco años como entrenador de élite iba a disputar la Supertaça, aunque en esta ocasión el resultado fue diferente a las anteriores ya que por primera vez conseguía alzar el trofeo. Nos enfrentábamos al Sporting, campeón de la Taça de Portugal y en un partido bastante igualado nos adelantamos en el minuto 57 con un gol en propia portería a la salida de un córner. El Sporting tuvo alguna que otra ocasión en los minutos posteriores pero supimos sufrir y aguantar el resultado para conseguir el primer título de la temporada ya que el partido terminó 0-1.

Se podría decir que el sorteo de la fase de grupos de la Champions League fue bastante benévolo con nosotros ya que compartimos grupo con Sampdoria, Bayer Leverkusen y Besiktas. En nuestro primer partido viajamos Italia para enfrentarnos a la Sampdoria (que finalmente esta temporada consiguió el titulo de liga italiano) y conseguimos llevarnos una apretada victoria por 1-2. Posteriormente recibimos en casa al Leverkusen y gracias a un gran trabajo vencimos por 3-0. Nos tocaba ahora dos partidos consecutivos frente al Besiktas turco, a priori el rival más débil del grupo... y no fallamos. En casa ganamos por 1-0 y en el infierno turco hicimos lo propio por 2-3. Con 12 puntos de 12 posibles y la clasificación ya asegurada, recibimos a la Sampdoria con un equipo lleno de suplentes y aún así fuimos capaces de vencer por 1-0. En la última jornada, frente al Leverkusen en Alemania, volvimos a rotar jugadores y a punto estuvimos de conseguir en pleno, pero un gol a última hora de los alemanes frustró dicha oportunidad y terminamos empatando 2-2.

5p8KQH6.png

Si el sorteo de la fase de grupos había sido benévolo, no lo fue así el de octavos de final. Al terminar como primeros de grupo, nos enfrentaríamos a un 2º y las posibilidades eran las siguientes: Lyon, Real Madrid, Schalke, Dortmund y PSG (no nos podíamos enfrentar a Sporting y Oporto por ser portugueses ni Sampdoria por estar en nuestro mismo grupo). Nuestros favoritos eran Lyon o Schalke... pero nos tocó el Dortmund, actual campeón alemán dirigido por Joachim Löw. En la ida, disputada en el Signal Iduna Park, nos adelantamos al borde del descanso con un gol en propia puerta de Sokratis, pero el BVB consiguió darle la vuelta al marcador con dos goles de Aboubakar en el 48' y 81'. Con el 2-1 de la ida, ganar por 1-0 nos era suficiente para avanzar a cuartos. Nelson Oliveira nos daba el pase momentáneo con un gol en el 30', pero dos despides defensivos justo antes del descanso hicieron que el Dortmund se pusiera 1-2 habiendo disparado únicamente 2 veces a portería. Necesitábamos, por tanto, 3 goles en la segunda mitad ya que los alemanes habían anotado más goles que nosotros fuera de case y el empate no nos valía... y a punto estuvimos de conseguirlo. Oliveira firmaba un hat-trick con goles en el 73' y 85' y a pesar de que terminamos el partido en el área rival, no conseguimos ese último gol que nos diera el pase a cuartos. Resultado global de 4-4.

En la 3ª ronda de la Taça de Portugal eliminamos, no sin apuros, al Portimonense por 2-1. El sorteo de 4ª ronda fue bastante generoso con nosotros ya que nos emparejó con el Maia, equipo de las divisiones inferiores y al que endosamos un contundente 9-0. En la 5ª ronda nos enfrentamos al Nacional. El partido se puso complicado desde el principio ya que en el minuto 17 nos quedamos con un hombre menos y poco después nuestro rival se adelantaba en el marcador, pero en un ejercicio de coraje conseguimos empatar el partido y aguantar toda la prórroga sin encajar otro gol llegando así a la tanda de penaltis más agónica que recuerdo. El resultado de dicha tanda fue de 10-9, y es que nadie fallaba. Hasta nuestro portero, Rubén Blanco, tuvo que lanzar... y anotar. En cuartos de final eliminamos con facilidad al Guimaraes por 2-4. Ya en semifinales (a doble partido) nos tocaba enfrentarnos al Académica. En el partido de ida en nuestro estadio conseguimos una ventaja de dos goles... que desperdiciamos en los últimos 5 minutos. Resultado de 2-2 y el Academica con ventaja por el valor doble de los goles anotados fuera de casa. Necesitábamos por tanto o vencer o empatar a más de 2 goles para llevarnos la eliminatoria... y vaya si vencimos. Ni más ni menos que 6 goles anotamos en el estadio rival que solo pudo anotar el gol del honor en los últimos quince minutos, dejando un marcador global de 8-3 a nuestro favor y permitiéndonos acceder a la final, cumpliendo las exigencias de la directiva. En la final el destino tuvo un guiño conmigo ya que nos enfrentaríamos al Braga, mi último equipo. Nos adelantamos en el 13' pero el Braga consiguió el empate en el 21'...y ahí se acabó la igualdad. Nos hicimos con el peso del partido y conseguimos un nuevo título tras vencer por 4-2.

Por primera vez en mi carrera el sorteo de la fase de grupos de la Taça da Liga colocaría a mi equipo en uno de los grupos formados por 4 equipos (hay 4 grupos; 2 de ellos con 5 equipos y otros 2 con 4). Nuestros rivales: Moreirense, Boavista y mi primer club, el Rio Ave. La verdad es que para nosotros y a pesar de jugar con suplentes, esta ronda fue un trámite. Vencimos los tres partidos por 5-0, 2-0 y 3-1 y avanzamos a las semifinales.

qWnKQ1n.png

En dicha ronda, nos tocaba enfrentarnos al Oporto. Fue un partido tremendamente igualado en el que se adelantaron con un gol de Ricardo (al que tuve en el Braga la pasada temporada) en el 41'. Lo intentamos echando al equipo arriba, pero fuimos incapaces de remontar el partido y conseguir el pase a la final.

Normalmente cuando hago el resumen la participación de mis equipos en la Liga ZON Sagres lo hago dividiendo la temporada en rachas, es decir, hasta que perdemos un partido. Pues bien, en esta ocasión me es imposible hacer eso, básicamente porque al igual que hiciera Villas-Boas con el Oporto en la 2010-11, en esta ocasión conseguimos terminar nuestra participación liguera invictos, con 30 victorias y 4 empates. Durante todo el año fuimos un rodillo. Vencimos los 7 primeros encuentros y empatamos el 8º frente al Académica... y no volvimos a empatar hasta la 28º fecha del campeonato, en esta ocasión ante el Arouca. Nuestros otros dos empates llegaron en la ante penúltima y última jornada, cuando ya éramos campeones y salimos al campo con suplentes y jugadores del filial. Gustó especialmente nuestra actuación ante los grandes equipos ya que ganamos todos nuestros encuentros ante Braga (2-0 y 0-2), Sporting (0-3 y 4-3) y Oporto (3-0 y ¡¡0-5!!). Acabamos el año con 97 goles a favor (2,9 por partido) y 22 en contra (0,6 por encuentro) dejando un diferencial de +75, una barbaridad.

8aLhSl2.png

Trayectoria

Aquí se pueden ver las estadísticas individuales de los jugadores en todas las competiciones. Ya son cuatro ocasiones en cinco temporada como técnico en la que una de mis pupilos consigue el premio a "Jugador do Ano" de la Liga ZON Sagres. En esta ocasión el premio fue para el brasileño Talisca que terminó la temporada con 18 goles y 18 asistencias y una CM de 8.00. La verdad es que prácticamente todos los jugadores rindieron a un nivel sobresaliente. Nelson Oliveira consiguió 31 goles en 36 partidos, Rodrigo 15 goles y 14 asistencias en 37 encuentros, Adama Traoré 15g y 16a en 39... un genial año de todos los chavales. Estoy muy satisfecho con todos y cada uno de los fichajes que hicimos en verano. Alisson ha demostrado ser un gran portero, manteniendo su portería a 0 en 22 de los 37 encuentros que ha disputado, lo que le ha valido ser convocado por Brasil (en principio como tercer portero ya que aún no ha debutado con la canarinha) para la Copa América 2019. En dicha convocatoria le acompañará otro de los nuestros, Talisca, que aún no se entiende como tampoco ha debutado con la selección que en la actualidad dirige Renato Gaúcho. Otros tres de los nuestros estarán en dicho torneo, se trata de Enzo Pérez, Gonzalo Piovi y Kranevitter. Estos dos últimos aún no habían debutado cuando firmaron por nosotros pero desde su llegada se han convertido en piezas clave en la selección del Tata Martino.

***

Sinceramente, nadie podía esperar una temporada así en mi primer año dirigiendo a un equipo grande. En 54 partidos disputados esta temporada con el Benfica, conseguimos la victoria en 46 de ellos, empatamos 6 y tan solo sufrimos 2 derrotas (la ida ante el Dortmund y las semis de Taça da Liga vs Oporto), consiguiendo una temporada sin conocer la derrota en la competición liguera. En esos 54 partidos además anotamos 152 goles y encajamos 42, menos de 1 por encuentro.

Gran parte de nuestro éxito se debe a lo bien que hemos trabajado la táctica. Durante toda la temporada hemos tenido 2 formaciones que hemos ido variando según la dificultad del encuentro. En principio, en partidos en los que somos favoritos, hemos partido con un 1-4-2-3-1 con mentalidad ofensiva mientras que en encuentros igualados (los duelos ante Braga, Sporting y Oporto en Portugal y en todos los partidos de Champions League) hemos usado un 1-4-3-3 (retirando un jugador de la mediapunta y pasándolo al centro del campo) con mentalidad estándar y un centro del campo tremendamente trabajador y currante, con jugadores como Ramires, Talisca, Filipe Augusto, Kranevitter o Enzo Pérez, un lujo.

Trayectoria

  • Temporada 2014/15 - Rio Ave - 7º Liga ZON Sagres - 2ª Ronda Taça da Liga - 5ª Ronda Taça de Portugal - Subcampeón Supertaça - 3ª Ronda Clas. Europa League
  • Temporada 2015/16 - Rio Ave - 4º Liga ZON Sagres - Campeón Taça da Liga - Semifinalista Taça de Portugal
  • Temporada 2016/17 - Rio Ave - 9º Liga ZON Sagres - Fase grupos Taça da Liga - 5ª Ronda Taça de Portugal - Fase grupos Europa League
  • Temporada 2017/18 - Sporting de Braga - 4º Liga ZON Sagres - Fase grupos Taça da Liga - Semifinalista Taça de Portugal - Subcampeón Supertaça - Dieciseisavos de final Europa League
  • Temporada 2018/19 - Benfica - Campeón Liga ZON Sagres - Semifinalista Taça da Liga - Campeón Taça de Portugal - Campeón Supertaça - Octavos de final Champions League

Muy buena temporada al mando del poderoso Benfica. Ganando todos los partidos prácticamente, imponiéndose al resto. Lástima la pronta eliminación en octavos de la Champions

Final de la primera temporada desde que tome el Aston Villa. Como ya habia contado anteriormente, me quedaban 22 partidos para enderezar a los villanos que tras descender la primera temporada, no encontraban el rumbo en el Championship y no estaban logrando el esperado ascenso. a 2 días de asumir tendriamos el primer encuentro frente al Fulham, equipo que peleaba arriba, en su casa. Sin mucho tiempo de preparación, debutabamos con una gran victoria por 1-0 a los 88 minutos. Nuestra etapa comenzaba muy bien y los resultados eran todas victorias, encadenando 5 seguidas, lo que nos ascendió al 3er puesto y nos acercamos considerablemente a la punta. El derby contra el Birmingham supondría un gran paso en la lucha por el ascenso, mas aún cuando siendo visitantes nos fuimos al descanso ganando 3-1. Pero sucedería algo inesperado, en la segunda parte nos pasaban por arriba y se quedaban con el Derby por 4-3.

Esto supuso un golpe bajísimo, el equipo no encontro respuesta a esa incontestable derrota y esto se reflejó en los siguientes partidos ya que pasamos de ganar todo y acercanos a la punta, a perder con cualquier y en la fecha 40 caímos a la 7ma posición, quedando por el momento fuera de los play off. En esta floja racha del equipo destaco la derrota 1-3 frente al Doncaste, último en ese entonces. Luego de otra derrota que nos alejaba aún más, el equipo reaccinó y encadenó 3 victorias seguidas lo que nos dejaba, con 2 fechas por jugar, aún con chances de entrar al play off. Permaneciendo en 7ma posición, nos superaban por 3 pts. el Middlesbrough y el Sheff, nuestro próximo rival. Debíamos ir a buscar una victoria en campo de Sheff y no solo eso, una victoria poe 2 goles o más, ya que también debíamos pasarlos en la diferencia de goles. Tras una buena racha y una mala, sin dudas este era el partido en donde el equipo tenía que demostrar para qué estaba y vaya si lo hizo. Nos llevamos los 3 pts. y una hermosa victoria por 4-1 que, a falta de una fecha, nos volvía a colocar en play off. Para cerrar, recibíamos al Brentford, perdido en mitad de tabla, el Sheff visitaba al Preston ,también en mitad de tabla y el Middlesbrough recibía al Wigan que debía ganar para salir campeón. Lo nuestro era fácil, ganar o ganar y el equipo otra vez volvió a demostrar de que estaba echo goleando por 6-2. Aunque nuestra participación en los play off ya estaba confirmada, igualmente el Sheff terminaría cayendo. El Middlesbrough sorprendía ganando al Wigan dejandolo sin ascenso, siendo el Fulham el campeón y el Reading se aseguraría el otro ascenso directo, ya que también logró pasar al Wigan. Al otro extremo, el Doncaster Blackpool y MK Doons descendieron. Tabla

El Wigan, campeón hasta último momento, sería entonces nuestro rival en play off. Como antecedente, habíamos caído 1-2 en el único encuentro conmigo al mando del equipo. En la ida en casa, comenzamos dominando pero no pudimos causar peligro al Wigan, que estaba bien parado atrás. Con nosotros manejando la pelota y el Wigan atacando cuando podia, pero sin claras para ninguno, terminaba un primer tiempo sin goles. Apenas comenzada la segunda parte, el Wigan tenia un peligroso tiro libre cerca del area que seria tapado por Guzan, pero Forshaw tomaba el rebote poniendo arriba a la visita. Seguimos atacando con la misma mentalidad, pero las cosas no cambiarían, poco peligro. Recién a los 70 y largos lograbamos una buena combinación que terminaba en gol de Benteke, que sería anulado por fuera de juego. Terminaba así el primer encuentro, derrota injusta por la mínima en casa, dejandonos un panorama muy complicado. Por otro lado, el Middlesbrough se aseguraba ser el primer finalista eliminando con un global de 5-3 al Bournemouth. Saliamos en la revancha con la misma mentalidad que en la ida, al ataque. Rápidamente, apenas a los 3 minutos, Benteke nos ponía arriba y empataba la serie, aunque la felicidad duraba poco ya que el Wigan empataba a los 7 minutos. A los 16, Benteke tomaba la pelota tras un horror de la defensa del Wigan y no fallaba en el mano a mano empatando nuevamente la serie. Así terminaba el primer tiempo, y el segundo comenzaba palo a palo, con ambos buscando la victoria. En los primeros 15 minutos, dos tapadas espectaculares de Guzan nos dejaban aún con vida. A los 66, Benteke marcaba su tercer gol, adelantándonos en la serie. A partir de ahí nos metimos atrás y para colmo, a los 72 Baker se iba expulsado y aprovechamos el hombre de más para mantener la pelota. Ya en el final, Bacuna también se iba expulsado y con esta gran victoria nos clasificabamos a la final.

Para la final, a partida único, paramos el mismo 11 que enfrentó en los 2 encuentros al Wigan. El antecedente en este caso también era negativo, ya que en nuestro partido visitando el estadio del Middlesbrough caímos 1-0. El partido empezaba parejo y con ambos equipo intentando tomar la iniciativa, el Boro se encontraba bastante adelantado posicionando su linea defensiva casi en la mitad de la cancha con la pelota en posesion. Aprovechando esto, un pelotazo de Vlaar dejaba mano a mano a Benteke contra Steele y el belga no fallaba, poniendo el 1-0 a los 25. El partido seguía con ambos equipos atacando y Guzan al igual que contra el Wigan tenía un gran partido tapando varias ocasiones. Ya en el segundo tiempo, el Boro buscaba el empate pero un gran partido de la defensa y en especial de Guzan se lo impedían. Casi a los 80, en el único descuido defensivo del equipo Garner se encontro frente a la portería, pero increiblemente falló una inmejorable situación. Finalmente, a los 91 en una contra Hazard liquidaba el partido y de esta forma conseguíamos un ascenso que nos costo mucho y debimos hacer un gran esfuerzo.

En cuanto a los jugadores, destaco a los extremos, Grealish el gran producto de la cantera, que consiguió 14 goles y 22 asistencias y Thorgan Hazard que a pesar de jugar en una posición que no es la suya, tuvo magníficas acctuaciones por la banda derecha y termino con 17 goles, goleador del equipo. McEachran, fichado tras mi llegada, también encajó grandes actuaciones aportando equilibrio al mediocampo y por último destaco a Hosogai, a quien pasé del mediocantro al lateral izquierdo y sus grandes actuaciones le valieron la titularidad en el 11 ideal del Championship.

Se logro el merecido ascenso a fuerza de sufrimiento (como a mi me gusta :mrgr: )

Ahora a ver que nos depara la Premier. Ojalá puedas evitar el descenso

PD: felicidades por la victoria de San Lorenzo. Sufrieron mucho no?

Termino mi estadia en el Liverpool (Uruguay), 2 jugados en primera y 2 ganados. Por que termino? La temporada pasada le habia prometido a Felipe (volante por derecha) que lo iba a vender en el proximo mercado, me re contra olvide de la promesa y el mercado termino. El vago se enojo, se enojo el plantel y me bajo a armonia al 32% (estaba en 100%). La directiva me convoca a una reunion, la cual no acepto y dimito :biggreen.

Jajajajaj, no te puedo creer.

Que el FM15 no trae ahora una pestaña o algo así que te recuerda las promesas hechas a tus jugadores?

Llevo jugando a esto desde el CM 03/04 y les paso a comentar mi semestre más exitoso con Huracán, temporada 2014.

Ascendimos tranquilamente y sacamos 2 puntos de los últimos 9, probando juveniles y guardando jugadores para la Copa Argentina. En dicha competición le ganamos en semifinales a Independiente y en la final a...Rosario Central! igual que en la vida real, hicimos un partido propio de mis equipos y vencimos 4-3

ma63LLc.png

Llegaba la Supercopa ante Boca, el campeón cómodo del fútbol argentino, que utiliza un 4-4-2 al contraataque y volvimos a ganar, siendo campeones de Copa, de Supercopa y se nos viene la Libertadores y la Sudamericana.

57h6riy.png

En la próxima entrada les hablo de la pretemporada y el plantel, que como dije se va a basar en los jóvenes del club, pero al tener tantas competencias en el año vamos a reforzarnos y ya estamos trabajando sobre jugadores importantes, teníamos un balance negativo de casi 2 millones de euros y ya estamos revirtiendolo para invertir en instalaciones para juveniles y entrenamiento.

Por último les dejo las actuaciones del mejor futbolista de la segunda división del fútbol argentino y junto a Erramuspe, Villarruel, Martínez y Espinosa INTRANSFERIBLES

que grande Huracan

Lo tienen de hijo a Rosario!! jejeje.

Ahora a luchar por todo, Libertadores y Sudamericana.

PD: a Huanchope lo vendés o se queda?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.