Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

¿Cómo vas en el FM?

Respuestas destacadas

Gran reto Viggo, para mí Bélgica, si se pone al frente alguien con dos dedos de frente, tiene un futuro impresionante con la hornada de jugadores jóvenes que están saliendo.

Bueno mi aventura con el Tourizense ha tocado a su fin de la manera más extraña posible, comencé la temporada, gané las dos primeras rondas de Copa y el primer partido de Liga, y me echan son explicación alguna tras haber reflotado la economía del club y haberlo puesto como uno de los fuertes de la categoría.

Tras un par de meses buscando sin que nadie quiera saber nada de mi, me ha tocado conformarme con la Tercera División Española. Me voy al Universidad de Oviedo, un equipo con su punto de historia y interés. Y para hacerlo más divertido, debuto contra el actual campeón de la categoría y uno de los máximos rivales del club, el Vetusta.

El equipo por cierto marcha 12º a 6 del descenso y 7 del ascenso. El objetivo de la directiva es lograr una posición respetable.

Mi apuesta táctica será la misma que con el Tourizense, buscaremos el jugar al fútbol, con toque por abajo, en corto, y rápido. Claro que eso es la teoría, veremos la práctica :rolleyes:

Me encanta el topic. Gran idea.

Yo he comenzado esta noche un proyecto que tenía en mente desde hacía tiempo. El objetivo es el de adaptar al fútbol moderno uno de los mejores equipos de toda la historia, el Milan de Sacchi. El reto me llama mucho, porque es uno de los que me gusta (poco a poco, con pausa y midiendo bien cada decisión), además de por su complejidad.

El elegido para la causa? Uno de los hombres clave de ese equipo, por no decir EL hombre clave. Franco Baresi, jefe y capitán durante muchos años, y símbolo de la entidad. De hecho, su mítico '6' ha sido retirado por el club.

La plantilla es buena, aunque demasiado veterana. Uno de los principales objetivos será el de rejuvenecer el equipo, pese a que nunca me ha gustado deshacerme de futbolistas que lleven muchos años y sean queridos por la afición. El Milan en ese aspecto va sobrado: Inzaghi, Seedorf, Nesta, Pirlo, Gattuso...

Me gusta mucho disponer de Ibrahimovic, ya que creo que puede "hacer" muy bien de Van Basten.

Ahora me empaparé de artículos, análisis y algún vídeo que pueda encontrar para refrescar conceptos del Milan de Sacchi y poder así reflejarlo lo mejor posible en el juego. Eso sí, tengo claro que la presión asfixiante y una defensa muy adelantada serán las principales señas de identidad del equipo.

Todo lo que podáis/queráis aportar será bienvenido, claro está.

Una serie de objetivos que pretendo cumplir en esta partida:

1. El Milan consolidado de nuevo como claro dominador del fútbol italiano.

2. La conquista de 3 Copas de Europa para superar las conseguidas por Sacchi. Si de paso podemos superar al Madrid y colocarnos como el equipo que más veces consigue el máximo trofeo continental, mucho mejor.

3. Me gustaría convertir a alguna jóven promesa italiana en la referencia mundial en la posición de líbero.

4. Llegar a entrenar a la Selección Italiana.

5. Ganar un Mundial con la Selección Italiana.

Ya os iré contando si voy consiguiendo mis objetivos o si, por el contrario, fracaso estrepitosamente.

Un saludo!

Editado por Picho

A ver como va con Belgica,es una selecc interesante ya que no es top pero tampoco es de las peores y se puede hacer algo decente como poco creo.Yo la verdad solo he jugado con Inglaterra sub 20 en todos los fm porque fue la unica que me acepto como entrenador seleccionador.Ganamos el mundial sub 20 y despues meti la pata y sin querer borre la preseleccion y entonces dimiti porque era un jaleo :).No puedo jugar con selecciones solamente porque aburre los tiempos de espera y con club y seleccion no me acepta ningun combinado nacional...xD

Que skin es ese por cierto?

A mi me gustan las partidas de selecciones salvo por lo que señalas. Pero esta vez lo vi perfecto para ir conociendo más detalles del juego sin las urgencias diarias que supone dirigir un club. Además, tenía mono de Eurocopa y Mundial!

Sobre el skin, es el Neue2 pero con algunos colores editados por mi y con un fondo grunge azul que encontré por internet.

Me encanta la selección belga. Defour, Witsel, Hazard, Fellaini... jugadorazos. Hay selección para rato ahí, suerte!

Tiene un plantillón interesante y con mucho futuro sin duda.

Sin querer presionarte viggo, pero en mi partida belgica salio campeon del mundial 2014 xD. Igual jugo la final contra gales... Pero en semis me elimino a mi que era brasil.

Mira que yo pensé que iba a ser la cosa complicada y tras la disputa de algunos partidos me he encontrado con un considerable rodillo, capaz de endosarle a Alemania un 4-2 espectacular. El partido estuvo muy reñido pero un Lukaku salvaje ( hat trick) definió el encuentro.

Uno que estoy reedescubriendo es Mirallas, espectacular como extremo diestro.

Y ya he aprendido que Hazard, mejor como volante ofensivo que extremo.

Si lo llego a saber cojo Dinamarca o Bulgaria, que eran mis primeras opciones valoradas.

La cosa de momento está así:

partidosbelgium.jpg

Saludos

Me encanta el topic. Gran idea.

Yo he comenzado esta noche un proyecto que tenía en mente desde hacía tiempo. El objetivo es el de adaptar al fútbol moderno uno de los mejores equipos de toda la historia, el Milan de Sacchi. El reto me llama mucho, porque es uno de los que me gusta (poco a poco, con pausa y midiendo bien cada decisión), además de por su complejidad.

El elegido para la causa? Uno de los hombres clave de ese equipo, por no decir EL hombre clave. Franco Baresi, jefe y capitán durante muchos años, y símbolo de la entidad. De hecho, su mítico '6' ha sido retirado por el club.

La plantilla es buena, aunque demasiado veterana. Uno de los principales objetivos será el de rejuvenecer el equipo, pese a que nunca me ha gustado deshacerme de futbolistas que lleven muchos años y sean queridos por la afición. El Milan en ese aspecto va sobrado: Inzaghi, Seedorf, Nesta, Pirlo, Gattuso...

Me gusta mucho disponer de Ibrahimovic, ya que creo que puede "hacer" muy bien de Van Basten.

Ahora me empaparé de artículos, análisis y algún vídeo que pueda encontrar para refrescar conceptos del Milan de Sacchi y poder así reflejarlo lo mejor posible en el juego. Eso sí, tengo claro que la presión asfixiante y una defensa muy adelantada serán las principales señas de identidad del equipo.

Todo lo que podáis/queráis aportar será bienvenido, claro está.

Una serie de objetivos que pretendo cumplir en esta partida:

1. El Milan consolidado de nuevo como claro dominador del fútbol italiano.

2. La conquista de 3 Copas de Europa para superar las conseguidas por Sacchi. Si de paso podemos superar al Madrid y colocarnos como el equipo que más veces consigue el máximo trofeo continental, mucho mejor.

3. Me gustaría convertir a alguna jóven promesa italiana en la referencia mundial en la posición de líbero.

4. Llegar a entrenar a la Selección Italiana.

5. Ganar un Mundial con la Selección Italiana.

Ya os iré contando si voy consiguiendo mis objetivos o si, por el contrario, fracaso estrepitosamente.

Un saludo!

Me encanta ese proyecto y mil veces me lo he planteado sin finalmente llevarlo a cabo.

Estaremos atentos para ver cómo lo desarrollas.

Sobre el líbero ya iré investigando pues me temo que estoy muy verde aún. Seguro que por ahí alguno te recomienda algo interesante.

Me encanta el topic. Gran idea.

Yo he comenzado esta noche un proyecto que tenía en mente desde hacía tiempo. El objetivo es el de adaptar al fútbol moderno uno de los mejores equipos de toda la historia, el Milan de Sacchi. El reto me llama mucho, porque es uno de los que me gusta (poco a poco, con pausa y midiendo bien cada decisión), además de por su complejidad.

El elegido para la causa? Uno de los hombres clave de ese equipo, por no decir EL hombre clave. Franco Baresi, jefe y capitán durante muchos años, y símbolo de la entidad. De hecho, su mítico '6' ha sido retirado por el club.

La plantilla es buena, aunque demasiado veterana. Uno de los principales objetivos será el de rejuvenecer el equipo, pese a que nunca me ha gustado deshacerme de futbolistas que lleven muchos años y sean queridos por la afición. El Milan en ese aspecto va sobrado: Inzaghi, Seedorf, Nesta, Pirlo, Gattuso...

Me gusta mucho disponer de Ibrahimovic, ya que creo que puede "hacer" muy bien de Van Basten.

Ahora me empaparé de artículos, análisis y algún vídeo que pueda encontrar para refrescar conceptos del Milan de Sacchi y poder así reflejarlo lo mejor posible en el juego. Eso sí, tengo claro que la presión asfixiante y una defensa muy adelantada serán las principales señas de identidad del equipo.

Todo lo que podáis/queráis aportar será bienvenido, claro está.

Una serie de objetivos que pretendo cumplir en esta partida:

1. El Milan consolidado de nuevo como claro dominador del fútbol italiano.

2. La conquista de 3 Copas de Europa para superar las conseguidas por Sacchi. Si de paso podemos superar al Madrid y colocarnos como el equipo que más veces consigue el máximo trofeo continental, mucho mejor.

3. Me gustaría convertir a alguna jóven promesa italiana en la referencia mundial en la posición de líbero.

4. Llegar a entrenar a la Selección Italiana.

5. Ganar un Mundial con la Selección Italiana.

Ya os iré contando si voy consiguiendo mis objetivos o si, por el contrario, fracaso estrepitosamente.

Un saludo!

Muy buena la idea, no puedo hablar mucho porque yo no i jugar a ese gran equipo, lo conozco por reportajes, videos, etc, pero no llegué a verlo en directo.

En cuanto al libre, ¿quieres que sea italiano o te da igual? Lo digo porque el chaval este que ha fichado el Madrid, Varane, dicen que es rápido y técnico, pero no sé como estará representado en el juego, pero se supone que tiene mucho futuro.

Picho, prueba con Bocchetti a ver que tal, yo creo que debe servirte para lo que buscas. Varane es crack, ya saben que ando por Francia y lo veo muy bien. La verdad un gran proyecto Picho, solo que no puedo hacerlo nunca por mi condición de juventino :). Suerte!

Viggo, muy buen arranque amigo, selección con presente y futuro bien interesante. Hazard como MPC la rompe en Francia, Mirallas como MPD supongo, otro crack. Arriba, el gran Lukaku. Quién juga por el lateral izquierdo? Y en el arco? Abrazo!

Mi segunda temporada en Praga va bien, empece con 21M de presupuesto para fichaje pero no quiere venir casi nadie, y el que quiere pide un sueldo que no puedo dar, en la liga checa hay tope salarial ademas. Pero algo me he podido gastar y he mejorado bastante el equipo de cara a dar la campanada en Europa.

Pero como ya dije en un post que abri, tengo mala suerte en este juego, y me toco el grupo de la muerte en champions (Milan, M. City, y R. Madrid), aun asi casi doy la campanada, hice 4 partidos muy buenos, y en los dos ultimos que me lo jugaba todo jugue fatal. Asi que termine ultimo de grupo con 4 puntos, los 4 se los gane al Madrid.

El jugador que hablabamos el otro dia (Zeman) no hace mas que lesionarse, en año y medio que llevare se habra pasado medio lesionado, y todas las lesiones durante partidos, me lesionan muchisima gente durante los partidos. Menos mal que tengo una plantilla de 30 jugadores.

Es pesadisimo llevar este equipo, todo el rato recibiendo ofertas, y rumores, y mas ofertas, y los jugadores pidiendo mejoras de contrato... Lo curioso es que me sale en el espacio personal "quiere permanecer en el club" y mas abajo pone "preocupado, quiere irse a un equipo mas grande" :) Por suerte les estoy reteniendo a todos, pero es todo el año rechazando ofertas

En la liga checa voy sobrado, 15 partidos 15 victorias. Ahora paron de casi 3 meses, a jugar amistosos....

21 M€ de donde los sacas? :)

Es pesadisimo llevar este equipo, todo el rato recibiendo ofertas, y rumores, y mas ofertas, y los jugadores pidiendo mejoras de contrato... Lo curioso es que me sale en el espacio personal "quiere permanecer en el club" y mas abajo pone "preocupado, quiere irse a un equipo mas grande" :) Por suerte les estoy reteniendo a todos, pero es todo el año rechazando ofertas

Bienvenido a un fútbol más "pobre" xD Y eso que no dirigís un club de sudamérica, en la realidad es peor aún jeje. Suerte!

21 M€ de donde los sacas? :)

No me lo creia ni yo, ya que con la champions gane 8,3M. Lo que hice fue subir el presupuesto para sueldos que me lo tenia en 9M.

Y por la liga te dan poco mas de medio millon, y derecho de TV para la champions lo mismo. Y la copa checa es una risa, pasas de fase y te dan 525€ luego 675€. Yo no me creo que eso sea asi realmente, es una risa que pases una fase y te den un billete de 500€ xD

Bueno, yo creo que ahora mismo estoy en una situación crítica en el año 2026, acabo de renunciar con Arsenal, que entró en una crisis económica de la que, en mi opinión, yo nunca me iba a levantar. Igual por suerte me queda Inglaterra, selección que me contrató en 2012 hasta 2020, y después 2024 hasta la actualidad. Sin dudas es la que me dio más alegrías en esta partida. En 2014 me fui inexplicablemente en grupos del Mundial de Brasil, enfrentándome a Canadá (3-1), Suiza (1-2) y Ghana (1-3). Estas dos últimas increíblemente se enfrentaron en la final, con victoria africana por 1-0. Yo no podía creerlo, parecía que FM ya me empezaba a timar la partida. Pero 2 años más tarde llegaría mi venganza en la Eurocopa.

En el sorteo me emparejaron con Irlanda (1-1), Hungría (5-0) y Holanda, que en la última fecha yo debía ganar si o si para pasar de fase. Empezaron arriba 2-0 pero en el segundo tiempo mi selección y Walcott despertaron y terminó Inglaterra 7 - 2 Holanda, dándome el pase para la siguiente ronda. El sorteo ahora me emparejó con un rival accesible, Bosnia y Herz. (6-0) con el que ni me despeiné. El partido más difícil me llegaba en Cuartos de Final, y talvés el mejor partido de la Eurocopa. Fue una victoria mía por 4-3 sobre Italia, que me inquietó hasta el pitido final, yo arrancándome los pelos, deseando que el juez pitara el final. Lo más difícil había concluido.

Las semifinales fueron más de lo mismo que había dejado Inglaterra a lo largo de ese mes, una apabullante victoria por 5-0 sobre la selección de Serbia, consiguiendo un boleto a la final, un boleto que más que un intento a ganar el trofeo, era una venganza del pasado... La final fue nada más ni nada menos que contra Suiza, país que me hizo sufrir y angustiar 2 años antes en el Mundial. Empezamos abajo con gol de Derdiyok, y ahí fue cuando me enojé y me puse las pilas. No podía dejar que pasara lo mismo, así que mandé a Gibbs a la banda izquierda en el segundo tiempo, para que diera 3 asistencias y dejara a Walcott como máximo goleador de la Eurocopa, con 16 goles, y con un triunfo más que merecido debajo del brazo. Inglaterra 3 - 1 Suiza y fiesta en Londres, fiesta en Manchester, fiesta en Nottingham, explotaba el territorio de Gran Bretaña.

Auguraba un gran futuro mientras Walcott siguiera en la selección, mientras Gibbs siguiera evolucionando, mientras Rooney siguiera siendo el hombre inteligente que construyera las jugadas de peligro de la selección. Con un Jonjo Shelvey en pleno crecimiento, todo pintaba para bien. Habiendo ganada la Eurocopa, en 2017 Inglaterra diría presente en la Copa Confederaciones que se desarrollaría en la fría Rusia, sede del próximo Mundial 2018. Fui colocado en el Grupo A, con las selecciones de Nueva Zelanda (3-0), Australia (5-0) y GHANA. El último partido del grupo ya me empezó a dar mala espina sobre la selección africana. Nos ganaron sobre la hora con un ajustado 2-1, totalmente irreal a la situación del partido, con 21 tiros sobre la valla africana y tan solo 6 sobre la inglesa. Desazón por no habernos vengado antes, pero ya vendrían más alegrías en un futuro no muy lejano. Con el ticket de la Semifinal en mano, me veía con una potencia ya conocida: Argentina. En la previa se veía un partido MUY peleado, que acabaría en los penales o una victoria solo por 1 gol. Pero casi que ganamos caminando; 3-1 y a casa la selección sudamericana, dejándome a mi y a mi selección, con un gusto dulce, extremadamente dulce, ya que lo que venía en la final, era la gloria. INGLATERRA vs GHANA sería la final de la Copa Confederaciones Rusia 2017, y mi 2º venganza (ya concretada la primera sobre Suiza) desde aquel fracaso en 2014. Ahora ya no habrían chances para los africanos, que se fueron bombardeados hacia el continente negro con un contundente 1-5 en las espaldas. Inglaterra alzaba otro título, revolucionaba al fútbol con su juego vistoso de toqueteo rápido y habilitaciones al hombre más rápido, y se forjaba un nombre desde aquel título del 66'.

Antes y después de este título, nosotros nos jugábamos un puesto en el Mundial que se acercaba. Sin muchos problemas, siempre estuvimos arriba en nuestro grupo, hasta que nos ganó una agigantada Grecia (0-1) y nos arrebató el primer puesto, condenándonos (o condenando a Eslovenia) a tener que jugar los playoffs clasificatorios. Acercándose fin de año rectificamos que ese tropiezo no fue caída, y con un empate y un triunfo sobre Eslovenia (1-1 F, 2-0 L) nos colocamos entre 32 selecciones aguerridas que pelearían por un deseo en común, por un objetivo máximo; el título de campeón del Mundo.

Antes de partir con la lista de 23 ya enviada, quise enfrentarme nuevamente contra Suiza, y sin chistar conseguimos una victoria 5-2 y milagrosamente sin lesionados, así que el comienzo del Mundial se esperaba que fuera redondo. Pero se ve que, como lo fuera Ghana y Suiza, otro rival se iba a conseguir un puesto en la lista de mis países odiados. Grecia me sacaba 2 puntos con un gran partido de su defensa (1-1) y me hacía generar muchas dudas con respecto a mi papel. ¿Fracasaría de nuevo en un Mundial donde me daban como uno de los grandes favoritos? ¿Debería esperar 4 años más para tener una alegría? ¿Me destituirían de mi trabajo? Gracias a dios y a las vírgenes esas dudas y preguntas pronto se disiparon y con sendas goleadas sobre Costa de Marfil (3-0) y sobre Irak (4-0), colocaba a Inglaterra entre las 16 mejores selecciones del mundo. Primer objetivo completado, ahora debíamos ir paso a paso para poder alcanzar la final y quién sabe, alzar el título tan deseado por mí y por mis compañeros. El destino de los octavos de final me deparaban con México, un país que había crecido notablemente su fútbol en los últimos años, pero que dejó en claro que le faltaba muchísimo para ser grande. Inglaterra 5 - 2 México y boletos en mano hacia Norteamérica para los mexicanos, que se iban, no contentos, pero tampoco tristes, ya que habían logrado dar una buena impresión en los grupos. Holanda se había agigantado de maneras increíbles sobre Alemania (2-0) y cruzaba la línea de los 8vos, para recalar a los Cuartos de Final, donde se encontró con mi selección.

El destino de los octavos de final me deparaba con México, un país que había crecido notablemente su fútbol en los últimos años, pero que dejó en claro que le faltaba muchísimo para ser grande. Inglaterra 5 - 2 México y boletos en mano hacia Norteamérica para los mexicanos, que se iban, no contentos, pero tampoco tristes, ya que habían logrado dar una buena impresión en los grupos. Holanda se había agigantado de maneras increíbles sobre Alemania (2-0) y cruzaba la línea de los 8vos, para recalar en los Cuartos de Final, donde se encontró con mi selección. A las 19:00 horas de Rusia, después de un partido friccionado y con mucho tranque y faltas en el mediocampo, terminé sudando la gota gorda, con los holandeses asediándome en los minutos finales tratando de buscar el empate que nunca llegó. Inglaterra 2 - 1 Holanda, y el sueño estaba más cerca que nunca, 2 partidos e Inglaterra conseguiría su segundo título Mundial después de 52 años. Francia le ganó con todos los méritos a Camerún por 3-1 y se dio el enfrentamiento que menos quería. Inglaterra vs Francia en la semifinal del Mundial Rusia 2018. No puedo esconderlo, tenía miedo.

El partido empezaba feísimo para Inglaterra, con un gol en los primeros minutos para poner a los galos 1-0 en el score. Ocasiones claras para los 2 equipos hubo en el primer tiempo, solo que no se pudó concretar ni el empate ni el 2-0 por grandes trabajos de los 2 goleros, Hart y Lloris. Tuve que esperar hasta el minuto 62 para que después de un córner, Miles Addison pudiera conectar de cabeza para escribir el empate en las hojas de los periodistas y en la pantalla gigante. Pero todo se volvió negro. Mis sueños se habían terminado. Iban 86' cuando un centro frontal de un tiro libre francés encontró la cabeza de un galo para que la pelota fuera directo a la red, para tristeza y decepción de los ingleses, y para la euforia y felicidad de los gabachos. Todo se había terminado, Francia avanzaba a la final y nosotros nos ibamos derechos al partido por el 3º puesto, que inexplicablemente perdimos por 0-1 contra una fuerte selección belga. La tristeza se me notaba, porque tener que esperar 4 años más para tratar de lograr algo, ya con pensar en eso me decepciona y me deja sin ganas de seguir. Pero la Eurocopa estaba a la vuelta de la esquina, y eso me daba fuerzas. La Federación me comunicó que mi actuación había sido de destacar y que deseaban que siguiera al mando de la selección.

Clasifiqué sin mayores dramas ganando todos los partidos de mi grupo, a la Eurocopa España 2020, ese 2020 negro, ese 2020 que marcó un impass entre mi persona y la selección. Mi grupo estaba conformado por las selecciones de Turquía (2-3), Eslovaquia (2-3) y Escocia (3-1). Sin más comentarios que dar, fui eliminado en el grupo F de la Eurocopa de España, y también fui eliminado de mi cargo de DT de Inglaterra. Me comunicaron que no podía seguir dado al pésimo papel que había tenido, y que debía dar un paso al costado. Lo tomé con frustración, pero me iba con la cabeza muy en alto, la experiencia conseguida era valiosa para los años venideros. En ese lapso de 4 años, yo no iba a quedarme afuera del Mundial 2022, con el que concurrí con Chile, diciendo presente en todos los Mundiales desde 2014, pero Chile es otra historia, esto es Inglaterra. Pasado el Mundial de Qatar, y después de una actuación bastante aceptable de Inglaterra en la Eurocopa, quedando afuera en Semifinales contra Italia (0-2), el DT inglés daba un paso al costado, y la Federación me mandaba un comunicado pidiendo mis servicios una vez más. Sin dudarlo ni un momento acepté y me puse el buzo de DT de la selección inglesa. Un nuevo ciclo cobraba vida.

En el Grupo 1 clasificatorio rumbo al Mundial de México 2026, de los 10 partidos que afronté, salí victorioso en los 10, con un saldo de goles de +35, con 39 a favor y tan solo 4 en contra. Cada partido que pasaba me daba más confianza de que este Mundial iba a ser al fin el que siempre soñé. Llegó en 4 de Diciembre de 2025 y se sortearon los grupos del Mundial. Me hallé con otro de mis países más odiados, Turquía (1-0), con una pobre China (3-0) y con mi país natal, Uruguay (0-0). El empate a priori me condenaba a jugar los octavos de final con una España PLAGADA de estrellas. Sinceramente no me veía con casi ninguna chance de pasar a Cuartos de Final. Pero la suerte sonrío para mi, y en 120' de pura llegada española, con esporádicas llegadas mías, Lee Taylor, golero del Arsenal, fue el héroe de la noche mexicana, atajando 1 penal y sacando con la mirada otro, para hacerme avanzar de fase con una definición de 4 - 2 a mi favor. España decepcionaba totalmente, y su DT fue echado inmediatamente. Pensé que lo peor había pasado, pero el miedo nuevamente corrió por mi sangre; Francia era mi rival en 4tos.

Francia se caracterizaba por jugar con un solo punta bien veloz, Agyemang, con 2 extremos y un mediapunta ofensivo, estos 3 siempre con el objetivo de asistir al jugador con raíces ghanesas. Mi cuadro se caracterizaba con similitudes propias de los galos, aunque yo jugaba con 2 puntas (Marc Rose como Ariete y Martin Carty como 2º Delantero) y dos volantes, también todos apuntando a asistir a Rose para que la colgara en la red rival. El partido comenzó hermoso, con un gol concretado en la red por Leon Hill a los 24' después de un córner que ponía a Inglaterra arriba en el marcador y obligaba a Francia a dejar espacios para llegar al empate. Y 7 minutos más tarde eso acontecería. Un descuido y un error tonto de la defensa inglesa dejaba a Agyemang solo frente a la portería para marcar el empate transitorio del encuentro y hacer estallar al público galo, que recordando la victoria en semifinales de 2018, se ponía más contenta todavía. Pero no, como me había vengado frente a Suiza, frente a Ghana, frente a Turquía, algo en este partido tenía que hacer. Y llegó a los 53' cuando fajaron a Rose en el área y cobraron la pena máxima, que el propio Marc transformó en gol sin problemas, para poner a Inglaterra nuevamente adelante en el partido. 11 minutos después Carty se llenaba de gol la pierna derecha al concretar una gran volea dentro del área y liquidar el encuentro de cuartos de final. El partido iba a terminar 3-1 y nuevamente accedíamos a semifinales. Con la conocida filosofía del "paso a paso", indudablemente estaríamos más cerca de la final que de las propias semifinales.

En la antesala de la final nos tocó Argentina, una selección en la previa más débil que una potente selección inglesa que venía con todo, habiendo liquidado a España y a Francia, dejando a los también sin DT. Primer tiempo de partido con victoria parcial de Argentina por 2-1, totalmente injusto el trámite, ya me sentía enojadísimo por este resultado ya que los tiros estaban a nuestro favor por 11 - 2, no podía creer que en 2 tiros nos hubieran vulnerado tan fácilmente. Y en el segundo tiempo ya todos mis sueños forjados durante mucho tiempo se fueron NUEVAMENTE por la borda, al Argentina meterme un gol a los 85', y cerrando un partido irreal a los 92', Argentina 4 - 1 Inglaterra. Me había quedado mudo, pensé en dimitir, pero algo me hizo seguir. En el tercer puesto salí victorioso frente a Brasil por 1-0 con gol de Wallace a los 90', y así dando a conocer que lo de las semifinales no fue una caída, tan solo un tropiezo, un importante tropiezo, pero nada más. Y ahora mismo estoy preparando el plantel para la Eurocopa 2028 que se va a desarrollar en INGLATERRA, por lo que estaré ausente en los clasificatorios, y tendré más tiempo para preparar el torneo.

TÍTULOS ALEDAÑOS A INGLATERRA:´

Tottenham - UEFA Champions League 2010/2011 - Premier League 2011/2012

Alianza Lima - Copa Cable Mágico 2015

River Plate - Torneo Clausura 2020

El que quiera screens sobre algo de mi partida (jugadores, títulos de ligas, de copas, etc) no dude en pedirmelo, y el que lea todo esto voy a su casa y le doy un abrazo.

Me debes un abrazo :). igual no estoy tan lejos. Dirigí a Inglaterra durante dos años, que difícil es ganar algo con ellos por favor!! Bueno, espero haya mejor suerte y en lo posible para contarnos la partida no esperes otros 15 años xD Saludos!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.