Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

Somozas%20-%20Ferrol_zpsqbgrvaik.jpg

Previa

Llegaba pues el tercer partido de pretemporada frente a un Somozas rival de división que la temporada pasada sorprendió a muchos que le pronosticaban como uno de los equipos más flojos del grupo pero que a base de lucha y humildad logró una cómoda 10ª plaza. Este año las casas de apuestas les sitúan en mitad de tabla por lo que será un buen examen para los pupilos de Torres Gómez que podrán reivindicarse tras la derrota sufrida con el Varzim.

Decidía mantener esquemas el madrileño y salía con la misma formación de los anteriores partidos aunque con nuevas rotaciones a nivel individual, destacando la presencia de los dos jugadores a prueba, Salva como pivote y Jairo como extremo diestro.

Los expertos daban como favoritos a los locales, algo sorprendente quizás provocado por el desastroso partido de los ferrolanos ante los lusos o quizás por el factor campo. En cualquier caso se preveía un partido igualado. El rival por su parte salía con un 1-4-4-1 centrados en el repliegue y en la solidez de dos líneas bien juntitas para no dejar espacios.

Somozas%20-%20Ferrol_%20Previa%20Alineac

La%20crnica_zpsk7vuid8r.png

Comenzaba el partido en un As Pardiñas afectado por la lluvia intensa y con poco público visible en las gradas. Comenzó el partido sin embargo caliente con una contra del Racing iniciada por Salva en campo propio con un gran balón servido a Joselu que la cogió en el centro del campo e inició una carrera hacia el área, sorteando a dos defensores y soltando un disparo desde el área grande que se fue lamiendo el palo lejano. En el minuto 11’ la volvió a tener el delantero racinguista tras una buena combinación por la derecha de Iván González y Jairo que acabó con el centro de este último al corazón del área donde se encontraba Joselu que cabeceó bien colocado obligando a Cedrón a sacar una mano decisiva.

El Somozas basaba su juego en balones largos aprovechando la movilidad de su punta y en rematar todas las jugadas fuera como fuera para evitar contras. Sin embargo un providencial Forte robaba en su propia área y comenzaba la contra que acabó con un Pablo Rey que disparaba desde la frontal con un golpeo muy parecido al de Joselu en la primera acción. El asedio continuaba y con un cuarto de hora de juego llegaba el ansiado premio para el Ferrol, córner botado por Jairo que encuentra a Churre sólo en el pico del área chica mandando el central un testarazo a la escuadra para estrenar el luminoso.

Tras el gol, el guion del encuentro se mantuvo igual con los visitantes muy acertados e intensos en la presión y saliendo disparados como flechas, otra más tuvo Joselu con un robo de Pablo Rey escorado que jugaba para Borja, ante la salida del central más cercano el mediocentro adelanta para el delantero gallego que desaprovecha el mano a mano tirando el balón al cuerpo del meta local. El planteamiento del Somozas demostró ser erróneo ya que el cuadro verdón (hoy como locales) insistía en sacar balones en corto a pesar de la asfixiante presión que estaba ejecutando el equipo de Torres Gómez, a la media hora nuevo robo en campo rival y posesión en los alrededores del área rival que acaba con la subida de Catalá por la izquierda, el centro al segundo palo que peina Forte y le cae a un Jairo totalmente solo que batió al portero con un disparo raso cruzado.

Pasaban los minutos y aumentaba el dominio del Racing en el duelo, minuto 36’ y oportunidad para los visitantes con un disparo desviado de Borja tras una sucesión de rechaces en el área grande. Sin más ocasiones se fueron al descanso ambos conjuntos con sensaciones muy dispares.

Para la reanudación se produjo solo un cambio y ambos equipos salieron a mejorar sus respectivas primeras partes. El Somozas no encontraba su juego y más cerca estaba el tercero del Ferrol que el primero de los rivales, la tuvo muy clara Pablo Rey tras una buena combinación en las inmediaciones del área entre Forte y Joselu que se la dejó al capitán en bandeja contra Cedrón pero en aquella ocasión le ganaría la partida el cancerbero despejando con una buena mano el balón a córner. Joselu estaba enchufado y a pesar de no tener ocasiones sí que las generaba con un balón en profundidad precioso a la media vuelta sobre Jairo que la cruzó por raso encontrando a Nano que acaba de salir en el segundo palo para que éste rematara algo forzado a palo.

Apenas unos minutos le bastaron a un recién ingresado Vela para hacer temblar la portería local con un precioso remate con la zurda tras un enorme control orientado en el punto de penalti a pase de Forte que se perdió muy cerquita de la escuadra rival. La primera del Somozas llegaría pasada la hora de juego con un balón magnífico de Antas a la espalda de la defensa ferrolana al que llegó Joseba Beitia para recortar y poner un centro dirigido a Rey en el segundo palo que la enganchó mientras bajaba encontrándose con una intervención salvadora de Cabalenas que llevaba poco tiempo en cancha.

Se envalentonó tras esta acción el equipo local y un minuto después volvió a avisar con un centro peligroso de Antas que encontró a Quique Cubas en el primer palo que remató algo alto. Pero nada más lejos de la realidad, estos avisos fueron los de un animal herido que intentaba estirarse, tras esto 25 minutos de fútbol aburrido sin ocasiones que corroboraba la victoria racinguista

Datos generales | Estadísticas jugadores

El Crack: Iván Forte, sigue completando buenas actuaciones el lateral diestro/centrocampista hoy encargado de partirse el pecho en labores tanto de creación como de destrucción en la medular ferrolana. Enorme partido que se culminó con la asistencia de cabeza en el segundo gol.

El Dandi: Jairo Jiménez, vaya debut para el panameño que redondeó un partido en el que llevó muchísimo peligro con un gol y una asistencia tras un saque de esquina. Gran carta de presentación que sin dudas habrá agradado al cuerpo técnico que está pendiente de decidir si se queda o no.

El Duro: Iván Forte, fruto de sus grandes esfuerzos en la presión intensa y a su agresividad cometió algunas faltas que le valieron la amonestación, este jugador va siempre duro.

¡Vaya día!: Álex Bao, sufrió mucho el lateral diestro del Somozas en este partido, le costó mucho defender la superioridad generada por Catalá y el capitán ferrolano a pesar de que Pablo Rey también estuvo muy fallón.

Impresiones_zps0ecwu5fs.png

Me voy satisfecho de este encuentro, hemos estado sobresalientes en la presión y hemos estado muy seguros atrás con muchas coberturas y ayudas cuando éramos superados. Con balón hemos jugado rápido y fácil, sin complicarnos, muy verticales al recuperar y hemos rematado con peligro en bastantes ocasiones. Tengo que ver más por parte de nuestros delanteros a la hora de anotar goles, Joselu me ha gustado con balón pero todavía tiene que afinar su puntería, Forte cada día me enamora más por su enorme sacrificio y su buen hacer, destacaría también a Churre con ese gol y a Catalá por su seguridad defensiva y sus enormes aportaciones en ataque. Por el contrario tiene que espabilar Pablo Rey si quiere ser útil este año, hay mucha competencia y puede que en el extremo derecho nos interese este nuevo chico, hoy se ha salido. Todavía queda mucho que pensar.

NOTICIAS
training.png Se le ha pedido a José Catalá que tutele durante los próximos meses al joven lateral diestro Aitor Pascual para que aprenda lo máximo posible.

ojeo.png Se habla de manera muy sonora de la que podría ser la primera incorporación del conjunto verdón en la era Torres Gómez. El jugador en cuestión es Pedro Inglés joven promesa del Hércules que podría llegar cedido a la disciplina ferrolana. Es un jugador polivalente que puede jugar tanto en el centro de la zaga como en la medular, esto es posiblemente lo que más interese al cuerpo técnico racinguista.

copa.png Arrancó la competición oficial para el Racing de Ferrol juvenil siendo el encuentro inaugural ante el sub-19 del Real Oviedo. El partido se saldó con victoria contundente por 0-3 que sirve para comenzar con buen pie.

Próximo partido. Melilla – Racing de Ferrol. 15.08.2015

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

Melilla%20-%20Ferrol_zpsjdfdryee.jpg

Al otro lado del mediterráneo esperaba el Melilla a los hombres de Torres Gómez en su siguiente encuentro preparatorio. Se trata el conjunto no peninsular de un equipo de mitad de tabla del Grupo IV de Segunda B. Repetición de esquema y prácticamente los nombres más importantes exceptuando a José Catalá y Joselu que sería sustituidos por Diego Maceira y Rubén Díaz respectivamente.

Parecía que el Racing era el favorito según expertos pero de nuevo por un estrecho margen de diferencia en esta apacible tarde de verano en la que el equipo local disponía un 1-4-4-1-1 buscado herir al Ferrol con un mediapunta móvil entre líneas.

 Melilla%20-%20Ferrol_%20Vista%20general%

La%20crnica_zpsk7vuid8r.png

Primera jugada del partido y se mostraba valiente el cuadro visitante, apertura de Borja para Vela y centro desde la derecha del extremo que encontraba a Nano en mala posición pero la remató el veterano atacante mandándola a las manos de Barrio. Enseguida respondió el Melilla con un balón a la espalda de Golobart que se tragó el central, aprovechando el fallo su delantero Gascón para encarar el mano a mano que solventó un rapidísimo Ian Mackay. Continuó el intercambio de golpes entre ambos equipos y esta vez fueron los verdes los que estuvieron a punto de perforar la meta rival con una contra bien ejecutada que acabó con Juan Martínez rematando de primeras en el área tras un pase al hueco de Rubén Díaz y rozando el balón la base del poste rival.

Fueron sin embargo los del norte de áfrica a los 15’ los primeros en desequilibrar el luminoso con un centro después de la incorporación del lateral Pepe Romero que encontró a Diego Gascón que la enchufa desde el área pequeña bastante solo. Trataban ambos equipos de mandar en el juego, el Ferrol a base de agobiar y adelantar líneas y el Melilla a base de tener el balón. Los minutos pasaban y no sucedía nada que pudiera alterar el curso del partido pero a la media hora de encuentro de manera aislada llegaba el empate.

Gran balón de Forte a la espalda del lateral izquierdo rival hacia Vela que controla magníficamente dejando de cara para Borja en la frontal que lanza un misil que rechaza Barrio hacia donde estaba Vela que muy escorado finaliza volviendo a para Barrio pero volviendo también el rebote al extremo de Ferrol que fusilaba por segunda vez logrando anotar. Como si de una inyección de adrenalina se tratase volvió a coger vida el equipo de Torres Gómez y se adelantaría de nuevo en el marcador. Cambio de orientación de Borja hacia Nano, que recibe encara y deja sentados a dos defensores y mandando un fuerte centro que encuentra a un Juan Martínez que llega con mucha fuerza para empujarla en el segundo.

De nuevo sin ocasiones, mucha igualdad, buenas defensas y juego del centro del campo pero al descanso nos íbamos con el marcador de la misma manera, 1-2 tras la remontada de Ferrol.

En la reanudación el Melilla quiso demostrar que no se iba a rendir y que no aceptaba la derrota en su propio feudo, a pocos minutos del pitido del árbitro igualaba el choque de nuevo un Gascón bastante activo. Internada de Chupe por la banda derecha, juega al centro para Manolo que ante la salida de Golobart manda un balón al hueco en su espalda que aprovecha Gascón para definir aprovechando la mala salida de Mackay. Reaccionaron los chicos de Torres Gómez en el saque de centro con un balón de Rubén Díaz que sobrepaso a varios defensas y encontró a Nano en el pico del área que soltaba el gatillo y de no ser por un defensor habría sido un tiro muy peligroso.

Gascón estaba siendo un verdadero dolor de cabeza para la portería ferrolana y volvió a asustar con un disparo tras una falta lateral botada por Vázquez que recibía el delantero del Melilla en la corta y disparaba un chut centrado que detenía Mackay. Introdujo bastantes cambios el entrenador del conjunto gallego con la intención de dar minutos a todos y de intentar adueñarse un poquito más del balón. Lejos de eso el Melilla comenzaba a estrechar el cerco sobre la portería del sustituto Cabalenas. Un centro de una falta que se iba fuera por bastante cogió mucho peligro cuando Catalá inexplicablemente en vez de dejarla irse intentó hacer un despeje que le calló a Brahim en una posición franca aunque su remate fue pésimo y detenido por Cabalenas.

El Ferrol se diluía con el paso de los minutos y en el 76’ tuvo una el Melilla por mediación de Aznar con un disparo lejano pero fortísimo que obligo a Cabalenas a mandar a córner. El partido murió sin más ocasiones y lo único destacable al final fue la lesión de Borja por una dura entrada.

Datos Generales | Estadísticas Jugadores

El Crack: Diego Gascón, sin duda el protagonista del partido fue el delantero melillense que durante el tiempo que estuvo sobre el verde fue una auténtica pesadilla para la pareja de centrales ferrolanos que no supo pararle. Doblete y cabecilla de las principales acciones de peligro de su equipo.

El Dandi: Juan Martínez, volvió a brillar el centrocampista del Ferrol en otro gran partido realizado, en la primera parte junto con sus compañeros se hizo con el dominio del centro del campo y redondeó su esfuerzo con un gol.

El Duro: David Vázquez, fue el único amonestado del encuentro tras una dura y fea entrada a Borja que ocasionó la lesión del centrocampista del Racing.

¡Vaya día!: Diego Maceira, comienza a mostrar el lateral zurdo síntomas de que a lo mejor le queda grande formar parte de la plantilla esta temporada, en los partidos disputados a estado bastante mal, desconectado y con poco acierto.

Impresiones_zps0ecwu5fs.png

Quizás este haya sido junto al Varzim el rival más difícil al que nos hemos encontrado, una plantilla muy fuerte, compensada y que se notaba que tenían las ideas muy claras. En la primera parte hemos dominado el centro del campo y hemos tenido la iniciativa con buenas internadas por las bandas y mucha movilidad de Rubén Díaz pero en la segunda hemos pegado un poco el bajón. Aun así ha sido un partido de rachas en la que ningún equipo ha sido mejor al otro, buena labor de Borja y Juan Martínez en la medular repartiendo y recuperando así como de Vela en la banda con mucho peligro en cada llegada, Nano ha estado demasiado poco participativo aunque fue decisivo con esa acción individual de la que nació el segundo gol. Preocupa la inestabilidad defensiva cuando no están nuestros mejores hombres en la defensa y los errores constantes en el marcaje de los centrales. También debemos solucionar nuestro problema con los delanteros ya que no llegamos a rematar ni a lograr que consigan hacer gol. Hay que seguir mejorando y con solo dos partidos por delante es urgente ver una mejoría en el equipo.

NOTICIAS

lesion.png Borja estará de baja entre 5 y 6 días por un golpe en la pierna como resultado de una dura entrada en el último partido.

mercado.png Primer fichaje de la era Torres Gómez completado, Pedro Inglés procedente del Hércules jugará la presente campaña cedido en la entidad gallega. El Racing de Ferrol se ha comprometido a pagar la totalidad de su sueldo, que suponen unos 29m€ al año, un sueldo bastante asequible.

mercado.png Con apenas unos días de diferencia se produce la llegada del segundo refuerzo para el conjunto ferrolano. Esta vez es Alberto Quintana, centrocampista ofensivo de 19 años el que ha decidido unirse a la disciplina del entrenador madrileño. Los detalles de ambos traspasos se mostrarán en un artículo a continuación.

Próximo partido. Narón – Racing de Ferrol. 22.08.2017

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

4%20Noticia_zpsdaudoqjy.jpg

Agosto nos trae dos caras nuevas que a partir de mañana comenzarán a entrenar bajo las órdenes de Javier Torres Gómez y su cuerpo técnico. Se trata de dos jugadores jóvenes con mucho margen de mejora que vienen para dar profundidad al banquillo de A Malata. Una de las incorporaciones viene en forma de cesión durante un año mientras que la otra viene a quedarse esperemos que muchas temporadas.

El primer nombre que firmó el contrato para vincularse al club gallego fue Pedro Inglés, un prometedor jugador de 18 años procedente de la cantera del Hércules. El acuerdo ha sido concretado mediante una cesión anual en la que el conjunto verdón debe pagar la totalidad de la ficha del jugador, una ficha muy baja (29.000€/año) que no suponen mucho problema para los racinguistas.

“Es un chico muy joven, que nos puede aportar cosas si conseguimos sacar su mejor nivel. Es interesante su polivalencia sobre todo que le permite jugar en todas las zonas centrales de medio campo para atrás. Principalmente le veremos en la zaga pero no descarto otros usos.” declaró un satisfecho Torres Gómez en su presentación.

CONOCE A PEDRO INGLÉS

Pedro Inglés es un futbolista alicantino criado en la cantera herculina en la que pasó toda su etapa de desarrollo futbolístico, a pesar de su juventud lleva muchos años entrenando de manera constante con el primer equipo aunque no ha gozado de muchas oportunidades. El año pasado disputó 4 partidos con el primer equipo y para esta temporada se le buscaba una cesión en algún equipo de Segunda B. Lo primero que destaca al verle es su 1’90m de altura, lo que le otorga un gran juego aéreo que complemente con algo de velocidad y buen trato con el balón. Su polivalencia le permite ocupar las zonas de CT, MC y CC, dándole la oportunidad de tener bastante presencia en los onces del Ferrol.

esp.png | Pedro Inglés

El segundo jugador que se unirá de manera permanente al Racing será Alberto Quintana, otro joven con mucho futuro de tan solo 19 años que tiene perfil de organizador del juego. El futbolista firmará por 3 años a razón de 45.000€ anuales. “Estoy encantado de formar parte de esta gran entidad, creo que aquí tendré la calma y la confianza necesarias para desarrollar mi calidad de futbolista” fueron las palabras de un entusiasmado Quintana en la rueda de prensa de su presentación.

Su entrenador por otra parte habló sobre su opinión con respecto a este fichaje “me encanta poder contar con gente joven y de gran talento, sin duda es una ganga traerlo a coste 0 y esperemos que nos de muchas alegrías estos próximos tres años.”

CONOCE A ALBERTO QUINTANA

Alberto Pérez Quintana es un jugador gaditano que lleva toda la vida en el equipo de su tierra, el Cádiz, con tan solo 18 añitos fue ascendido al filial amarillo sumando 9 partidos, los cuales le valieron para que se fijara en él el cuerpo técnico del primer equipo que decidió incorporarlo a la plantilla, debutando en una ocasión con su querido Cádiz. En su juego destacan su gran calidad con el balón en sus botas y sus grandes dotes de lectura de juego, acompañan una buena velocidad y desbordes que esperemos sean decisivas.

A pesar de su juventud desde la afición ferrolana confían en que la perlita andaluza sea el jugador que lleve la manija del Ferrol en ataque y adquiera galones y responsabilidades desde ya.

esp.png | Alberto Quintana

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

Narn%20-%20Ferrol_zpstudbbhkh.jpg

Previa

Recta final de la pretemporada y el plato de esta semana se preveía que fuera un atracón para el Ferrol ya que se trataba del Narón, un equipo de la Preferente Gallega que era amateur y no tenía demasiadas opciones ante todo un Racing de Ferrol.

Mantuvo esquema el míster racinguista aunque se pudieron ver grandes rotaciones, Cabalenas, Aitor Pascual, Pedro Inglés, Salva, Alberto Quintana, Pablo Rey o Jairo Jiménez eran algunos de los cambios con respecto al último 11.

Por su parte el rival jugaría con un 1-4-2-3-1 con los 3 mediapuntas muy cerrados y jugando por dentro, curioso ver en el banquillo al veteranísimo Marcos Suárez, delantero ex Lugo y Deportivo B entre otros. Otra cara reconocida en el Narón era el delantero Manel, ex jugador durante 9 temporadas del Racing de Ferrol que a sus 43 años ejercía como jugador y Director Deportivo. Del resto de jugadores mucho ex futbolista del Ferrol en las filas de una Narón que se vestía de gala para recibir a su club mecenas.

Naroacuten%20-%20Ferrol_%20Previa%20Alin

La%20crnica_zpsk7vuid8r.png

Tranquilo y sin ritmo eran los primeros minutos del partido hasta que en el 6’ la primera llegada del conjunto ferrolano supuso el cambio de números en el luminoso. Centro desde la derecha de Aitor Pascual hacia un Pablo Rey que recibe en la media luna y ejecuta un golpeo preciso pegado al palo imparable para el meta del Narón. Los minutos transcurrían y salvo un remate de Pedro Inglés en un saque de esquina que bloqueó un defensor con el cuerpo no conseguía poner en aprietos el Ferrol al cuadro local.

Triste partido al descanso que acababa sin más ocasiones por parte de un Racing que acechaba el área y disparaba desde lejos pero que no lograba incomodar a un Narón bien encerrado y seguro atrás.

El segundo tiempo arrancó con el único jugador que de verdad quería brillar hoy, el capitán Pablo Rey la volvió a tener con un balón que enganchó en el punto de penalti tras centro de Joselu que se fue rozando el larguero. Volvía Pablo Rey a poner en aprietos a la zaga local con un remate de cabeza que atrapó Iñaki tras una dejada de Joselu de cabeza en un centro de Jairo pasado. En la misma jugada después del saque de puerta del portero del Narón, robó Jairo en la medular iniciando una carrera hasta línea de fondo, donde centró encontrando la cabeza de Joselu en el primer palo que apenas pudo llegar a peinar, siendo blocada por Iñaki de nuevo.

Fue entonces cuando se produjo la sustitución de todos los hombres del campo excepto los dos nuevos fichajes que gozarían de 90 minutos cada uno para ponerse a tono. Los nuevos entraron fuerte y rápidamente Vela mostró sus armas, conducción en frontal de Quintana que abre para Juan Martínez que sigue girando para la incorporación de Diego Vela que recorta y golpea con la diestra buscando la escuadra contraria fallando por centímetros. Se animaba cada vez más el Ferrol que quería meter el segundo, apertura de nuevo de Juan Martínez que como siempre canalizaba el juego de manera perfecta hacia la derecha para Iván González que centraba pasado al segundo para un Diego Peláez que pudo rematar de primeras pero prefirió controlar dándole tiempo a Iñaki a tapar la portería y a realizar un paradón ante el chut del delantero gallego.

Las distancias se ampliarían en el minuto 66 con una pared en el área entre Juan Martínez y Vela que acaba con el centro del extremo al segundo palo para un Nano que la metió de primeras para el fondo. Siguió el dominio de los visitantes que embotellaban a un Narón que se defendía como gato panza arriba. El premio por la gran segunda parte jugada llegaría a nueve del final con el tercero de la tarde, centro desde el lateral de Diego Peláez que la pone a la frontal para Juan Martínez que sigue abriendo para un Vela que viene a recibir a la esquina del área grande chutando de primeras con la zurda poniéndola en la escuadra lejana, golazo.

Pudo llegar el cuarto dos minutos después con una prolongación de Pedro Inglés en un córner botado por Nano que encontró a Golobart a un metro de la línea pero la falló el central catalán estrellándola inexplicablemente en el cuerpo del guardameta local.

Acababa de esta manera un partido que por ocasiones quizá debería haber sido ganado más claramente por el Ferrol pero aun así es un buen resultado y trabajo realizado por los de Torres Gómez.

Datos Generales | Estadísticas jugadores

El Crack: Alberto Quintana, muy buenas sensaciones dejadas por el nuevo fichaje del Ferrol en su primer examen, fue el director de orquesta de la máquina gallega y demostró que no le tiembla el pulso a la hora de mandar en el juego a pesar de su corta edad.

El Dandi: Pablo Rey, primer partido redondo del capitán en lo que llevamos de temporada, abrió el camino con el tempranero gol y fue el que a base de cabezonería tuvo las más claras del partido, bravo por su sacrificio.

El Duro: Chis, no se lo pensó dos veces a la hora de parar las jugadas visitantes el extremo diestro del Narón que cometió bastantes faltas aunque no vio ninguna tarjeta.

¡Vaya día!: Joselu, no está consiguiendo coger confianza de cara a puerta el delantero racinguista esta pretemporada. Preocupan sus evidentes síntomas de incomodidad sobre el campo y la falta de efectividad en sus remates es bastante palpable.

Impresiones_zps0ecwu5fs.png

Partido correcto del equipo que hizo lo que se esperaba de él, dominar, mandar y ser agresivos e incisivos a la hora de buscar portería rival. Finalmente el marcador fue de 3-0 pero podría haber sido mucho mayor de haber tenido algo más de puntería en la definición, en la primera parte nos costó carburar pero en la segundo fuimos nosotros y se jugó a lo que queríamos.

El rival era un equipo muy inferior que no pudo hacer nada y ni siquiera pasó de medio campo, muy satisfechos con el debut de Quintana e Inglés que disputaron los 90 minutos así como de los extremos, Nano, Vela y Pablo Rey fueron los protagonistas de gran parte de nuestro peligro hoy. El joven Aitor Pascual demostró sus buenos mimbres y aportó también en el apartado ofensivo con una asistencia mientras que Juan Martínez volvió a incidir mucho en el juego saliendo desde el banquillo.

Como nombres en rojo destacamos a Joselu, anulado, sin ganas y sin acierto, Churre, bastante desconectado y frío durante el tiempo que estuvo en el campo y Catalá que no aprovechó para nada todo el campo que tenía para correr hacia delante y realizando una actuación discreta.

NOTICIAS

personality.png Nuevo cambio anunciado en la capitanía, a partir de hoy el nuevo capitán del Racing de Ferrol será Joselu y el segundo capitán será Ian Mackay, ambos jugadores han sido nombrados a petición del cuerpo técnico.

copa.png Segunda jornada liguera del equipo sub-19 que se salda con empate entre el Langreo y el Racing de Ferrol juveniles, sigue imbatido el cuadro gallego que suma 4 puntos.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Galicia%20de%20Murgados%20-%20Ferrol_zps

Previa

Último partido antes de arrancar la pretemporada y único de los 6 disputados que se jugará entre semana, 5 días antes del debut liguero ante el Lealtad. El rival para este duelo será el club afiliado Galicia de Murgados perteneciente a la Tercera División, un choque se presupone sencillo para un Ferrol que quiere acabar su preparación con buen sabor de boca dispuesto para empezar con una victoria el próximo domingo.

Claro favorito para el partido el equipo visitante, un Racing de Ferrol que hoy salía con variaciones tácticas, un 1-4-4-2 en el que se entremezclaban teóricos titulares con jugadores menos habituales como Maceira, Héber o Rubén Díaz. Por su parte el rival calcaba la disposición táctica del Ferrol asumiendo que iba a ser un partido con mucho juego directo y preparándose para la guerra.

Galicia%20de%20Mugardos%20-%20Ferrol_%20

La%20crnica_zpsk7vuid8r.png

Poco tuvimos que esperar para ver la primera clara del partido, pase filtrado de Juan Martínez hacia un Joselu que recibe de espaldas y se gira poniendo un balón al hueco muy apetitoso dejando mano a mano a Rubén Díaz con el meta rival, enviándola fuera el delantero racinguista.

Minuto 25 y Joselu clamaba al cielo, recuperación de Héber en la medular que juega rápido para Joselu pillando a la defensa adelantada y dejando al delantero solo contra el portero con mucho tiempo para pensar pero al final se lo pensó demasiado y se quedó sin espacio ganándole la partida Monti para mantener el empate. El dominio visitante era evidente pero no se concretaba en ocasiones de gol, la volvería sin embargo a tener Rubén Díaz al dejar pasar un pase de Joselu en horizontal en la frontal para golpear fuerte pegado al palo obligando al cancerbero del Murgados a intervenir con una gran estirada.

A continuación, en el córner de esa misma jugada la puso Vela y Golobart la enviaba desviada desde el punto de penalti. Resultado gafas al término de los primeros 45’ en un encuentro que aunque había sido de pocas ocasiones estas habían sido muy claras para un Racing que echaba de menos algo de puntería.

Dos minutos en la segunda parte bastaron al conjunto verdón, hoy de negro, para adelantarse en el marcador, buen balón de Joselu al espacio lateral del área para Héber que llega a tocar con la puntera para dejarla flojita a un Garrido que se anticipaba a todos para anotar con decisión. En el 60’ entraría todo el banquillo ferrolano a excepción de Cabalenas que lo haría un poco más tarde, precisamente con poco tiempo en el campo los nuevos estuvieron a punto de abultar el resultado con un balón de Catalá desde la banda que pasa a todo el mundo menos a Salva que la recoge en la línea de fondo y se la cede a un Rubén Díaz que remata alto de cabeza.

5 minutos después desperdiciaba un lento Rubén Díaz otra ocasión tras un robo peligroso de Borja en campo rival que adelantaba el balón al joven delantero visitante que conducía prácticamente solo pero a la hora de disparar se le anticipaba el central contrario para enviar a córner. La insistencia de Díaz tuvo su premio en la tarde de hoy con el primero en su cuenta en una jugada que comenzó con un balón tremendo de Borja a la espalda de la defensa hacia un Peláez que controló genial y jugó hacia un lado para que su compañero Rubén Díaz anotara a placer.

La única del partido del Galicia de Murgados vino con un balón largo que peleó y ganó el delantero Dani Ramos y cedió para su compañero de dupla, Permuy, que disparó centrado desde lejos. No se movería más el resultado y finalizaba de esta manera el cuadro de Torres Gómez la pretemporada 15/16.

Datos Generales | Estadísticas jugadores

El Crack: Diego Peláez, el delantero gallego salió y fue uno de los hombres que hicieron que las cosas cambiaron, acabó con una asistencia y muchísimas ayudas ofensivas y defensivas. Parece el delantero más fino de todos.

El Dandi: Churre, quiso hacer olvidar a todos su último mal partido y lo consiguió estando segurísimo, ganando todos los duelos individuales, las disputas y sin dejar pasar ni el aire.  

El Duro: Juan Martínez, se ganó la tarjeta cortando un contraataque de manera bastante contundente y no hizo prisioneros en los balones divididos.

¡Vaya día!: Diego Vela, totalmente desaparecido en labores ofensivas y sin nada de incidencia en el juego que hoy se desarrolló mucho por el centro dejando a los bandas sin poder brillar.

Impresiones_zps0ecwu5fs.png

Otra vez en la que a pesar de dominar el juego y dejar seco al rival no somos lo suficientemente intensos y agresivos ni ponemos en demasiados aprietos a la zaga rival. Es verdad que tuvimos dos “mano a mano” y varios remates francos pero nos faltó acierto una vez más. Joselu muy mal y en cuanto a rendimiento es el peor de los tres de arriba en cuanto a rendimiento, por fortuna parece que Peláez (que fue el mejor) y Rubén Díaz que anotó están empezando a carburar y como no espabile el capitán que se reserve una butaca en el banquillo para ver los partidos sentadito que aquí nadie es imprescindible.

La pareja de centrales hoy estuvo impecable y en el medio tanto Garrido en la primera como Borja en la segunda mitad se hicieron con el control en la medular.

Tengo muchas dudas de cara a la competición con el equipo y la táctica que hemos trabajado este verano. Probamos por primera vez el 1-4-4-2 y vi cositas buenas que nos pueden interesar este año, buen juego por el centro, presión decidida y agresiva, mucha cantidad de balones para los puntas que se asociaron bien y líneas bastante compactas. Como contra es que apenas llevamos peligro por banda ya que no abrimos mucho el campo por lo que desperdiciamos muchos jugadores importantes en nuestro esquema.

NOTICIAS

personality.png Vuelve Aitor Pascual a incorporarse a la plantilla del Racing de Ferrol juvenil tras el cierre de la pretemporada del primer equipo.

estadisticas.png Se finaliza la venta de abonos de este temporada para el estadio de A Malata con unas ventas de 1955 abonos.

competicion.png Segundo empate consecutivo del equipo juvenil ante el Lugo, uno de los gallitos de la categoría 2-2. Con este empate suma 5 puntos el filial verdón y se sitúa en la 7ª plaza.

mercado.png Finaliza sin éxito la prueba de Jairo Jiménez que tendrá que probar suerte en algún otro equipo ya que el cuerpo técnico racinguista ha decidido no contar con él. No era una posición de mucha necesidad y es primordial ahorrar todo el dinero posible para no dañar la economía.

Próximo partido. Racing de Ferrol – Lealtad. 30.08.15

Volvemos por aquí justo antes del inicio de competición :D 

La pretemporada se me ha hecho corta. Los resultados no han sido del todo malos pero creo que aún hay muchos interrogantes por responder que poco a poco iremos determinando con el avance de la competición oficial. Al final apenas hemos probado dos tácticas y no se pueden sacar grandísimas conclusiones.

Preocupación porque no marca la estrella Joselu, pero esperemos que sólo sea cuestión de tiempo. Viéndole los atributos me parece un Segundo Delantero - Apoyo o Delantero Completo - Apoyo bastante claro, quizás la venga muy bien jugar junto a otro punta o que los extremos jueguen a pierna cambiada para que lo apoyen dentro del área. 

Muy interesante el tema del ayudante. ¿Tienes algún plan para él? Quizás ponerlo a dirigir el filial o algún equipo afiliado (cuando existan xD). ¿Existe su perfil en el FM o nos lo hemos inventado para la ocasión? Por cierto, me llamó la atención que lo describieras como un joven "atractivo": ¿tendremos el primer caso de relación homosexual entre técnicos en una historia de FMSite? Yo te tiro la idea, personalmente me parece que tiene tirón el asunto :P 

Qué pena que no se quedara el extremo panameño, que lo hiciera bien tan pronto en un duelo de pretemporada quizás habría justificado su incorporación, que seguramente no debería haber sido muy costosa. 

Los fichajes que finalmente se realizaron me dejan un poco contrariado. No me gustan los atributos tácticos de estos jovenzuelos, con muy poca experiencia, consistencia y lectura táctica. Es innegable que tienen algunas condiciones, pero no creo que sean en absoluto piezas importantes esta temporada. Especialmente frío me deja el tal Inglés, que tiene como atributos de mediocentro, pero luego más bien lateral y, desde luego, a pesar de su altura con un 9 en Entradas y Marcaje (sumados a los atributos mentales como Concentración, Serenidad o Valentía) no me arriesgaba yo a colocarlo demasiado como central :unsure2: Quizás sólo en partidos muy pero que muy fáciles. 

A ver cómo se da el arranque de temporada, tengo ganas de que eche a rodar el balón "en serio". Hay muchos jugadores aún por destacar y conocer. 

¡Saludos y muchos ánimos!

Editado por karma23

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

La%20voz%20de%20la%20aficin_zpskwynvgno.

interact.png @karma23

Puntual como siempre compañero!

Al igual que tú creo que con todo el trajín del cambio de entrenador y el cuerpo técnico creo que hemos tenido poco tiempo y pocos encuentros para preparar la competición oficial. Hemos visto detalles buenos y cosas a corregir pero es cierto que se abren incógnitas sobre detalles del juego y de jugadores concretos, no tenemos nada cierto y esperemos que el margen de maniobra sea amplio a pesar de empezar ya la temporada. 

Creo que una de las claves negativas más llamativas y preocupantes es la falta de gol de nuestros hombres de arriba, de los 3 delanteros que tenemos: Diego Peláez, Joselu y Rubén Díaz solo ha sido capaz de anotar este último. Tomo nota de esto que dices porque en ocasiones veo a los puntas un poco aislados, mi idea era jugar con un delantero avanzado ya que nuestro estilo de juego eran transiciones y balones a la espalda pero veo que los equipos se nos encierran atrás y nos cuesta pillarles la espalda a los centrales. 

Del ayudante poco a poco iremos conociendo más cosas, de momento dejémoslo en que es un mero personaje más que no tiene representación en el FM pero que tendrá un papel muy importante en el futuro, poco a poco iremos descubriendo más cosas de él pero por el momento lo que sí te puedo confirmar es que no veremos ninguna epopeya espartana (en el término afectivo de la palabra), vamos que a nuestro ayudante le van más las mujeres que a un tonto un lápiz :wub:

Jairo Jiménez lo hizo muy bien en pretemporada y de hecho le tanteamos con expectativa de contratarle pero tenemos que apretarnos el cinturón y el margen de sueldos para fichar es ínfimo y el jugador pedía más de lo que podíamos darle, simplemente. Nos dolió su marcha créeme pero la puerta no se ha cerrado del todo y sin duda es un futbolista al que merece la pena seguir. 

En el tema de fichajes si te digo la verdad no tenía grandes expectativas, con el poco presupuesto que teníamos y el poco mercado real que hay para equipos de Segunda B en la base de datos de FM de inicio no esperaba gran cosa. Pedro Inglés es un jugador que no supone ningún gasto y que es muy polivalente, tiene buen juego aéreo y salida de balón, es un jugador de rotación que podrá parchear bajas en el centro de la zaga, el pivote y el centro del campo. Coincido contigo en que no es para nada gran cosa pero es lo mejor que pudimos encontrar. En cuanto a Alberto Quintana personalmente sí que estoy satisfecho, creo que es un jugador con muchísimo talento y desparpajo a pesar de su edad (14 en Talento, 14 en Técnica y 13 en Serenidad) y tácticamente le veo capaz en ataque (11 en decisiones, 13 en visión, 16 en juego en equipo, sumados a los de antes). Ciertamente otros atributos como su posicionamiento, lectura del juego (defensiva), determinación y concentración dejan mucho que desear pero al final su rol va a ser el de organizador con mucha libertad en ataque por lo que no veo estos atributos tan importantes.

Con todo lo analizado aquí sin duda queda mucho que ver del equipo y no preveo un inicio fácil en el que tendremos que estar 100% concentrados para poder rendir en estos primeros partidos y sacar los puntos esperados hasta conseguir llegar a coger el ritmo que nos falta.

Un saludo y gracias por el seguimiento! 

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

PRETEMPORADA – ANÁLISIS

Una vez finalizada la pretemporada toca hacer balance de lo acontecido hasta ahora en los meses de julio y agosto de cara a mejorar en todo lo posible, así como de implementar las cosas que hemos hecho bien.

Analizamos primero los resultados que han sido algo dispares, 4 victorias, 1 empate y 1 derrota. Hemos sido capaces de anotar 11 dianas, lo que serían casi 2 goles por partido y por el otro lado hemos encajado 4 tantos, dejando la portería a 0 en cuatro ocasiones. El balance lógicamente es positivo pero hay que tener en cuenta que frente a equipos claramente inferiores como Narón o Galicia de Murgados no hemos anotado quizá tantos goles como nos hubiera gustado generando bastante peligro pero sin saber concretar las ocasiones.

De esos 11 goles que hemos marcado la mitad han llegado en la primera parte y la otra mitad en la segunda, al igual que los encajados. Nuestro máximo goleador ha sido Diego Vela, anotando 3 goles y el único delantero que ha celebrado un tanto ha sido Rubén Díaz en el último encuentro. Los jugadores más en forma de la plantilla, con mejor calificación media han sido Borja (7,18), Iván Forte (7,12), Churre (7,08) y Juan Martínez (7,06).

Racing%20Club%20de%20Ferrol%20SAD_%20%20

Podemos confirmar que la pretemporada ha sido exitosa en cuanto a resultados y nivel de juego en determinadas fases de los encuentros, sin haber completado un partido perfecto hemos tenido buenas actuaciones aunque hay que decir que algunos de los rivales de este verano han sido más flojos que nosotros y por lo tanto no hemos podido mostrar un verdadero nivel de competición.

Lo mejor:

-          Nuestro peligro por banda con superioridades ofensivas gracias a las ayudas de los laterales

-          La fiabilidad defensiva que muestra la zaga compenetrándose muy bien y estando organizados

-          La aportación de línea de medios a la hora de convertir goles

Lo peor:

-          El bajo nivel de los delanteros (el más en forma ha sido Diego Peláez y el único que ha logrado anotar gol ha sido Rubén Díaz)

-          Los errores de concentración (en el marcaje muchas veces) que regalan goles al rival

-          Las fases del partido en las que el equipo se diluye y lo pasa mal

Los mejores:

-          Juan Martínez. La mayor sorpresa de esta pretemporada, un jugador que a priori se veía como uno de los más flojos del equipo pero que ha demostrado que quiere minutos y relevancia con un juego muy completo y entrega total al equipo.

-          Diego Vela. Sin duda ha demostrado el extremo diestro que es uno de los hombres (sino el que más) marcan la diferencia. Cuando la coge es peligroso a nivel individual y aporta grandes cosas al equipo.

-          Churre. Se ha erigido como el comandante de nuestra defensa, muy solidario, colocando al equipo, concentrado y con mucha valentía. Se ha animado a sumar una diana a balón parado y esperemos verle celebrar más goles de manera oficial.

Los peores:

-          Joselu. Ha sido el fiasco de la previa de competición liguera el delantero gallego al que se le presuponía como el referente ofensivo y una de las estrellas del equipo, ha estado negado de cara a gol siendo incapaz de rentabilizar sus numerosos remates, es obligatorio que recupere el olfato a base de velocidad y puntería.

-          Nano. Exceptuando un gol y una asistencia en momentos puntuales no ha sido el Nano que esperábamos cuando conocimos la plantilla. Tímido, poco participativo, sin valentía y sin ser el jugador decisivo que necesitamos.

-          José Catalá. Otro jugador de renombre en el club pero que no ha sabido aceptar la responsabilidad y galones que tiene para ser uno de los líderes del Ferrol. Errores defensivos de niños, poca participación en ataque, frío con balón… No se ha acabado de meter y le necesitamos.

Ya con las cosas claras y con todos los datos valiosos bien desmigados podremos ponernos a trabajar de manera más precisa para encontrar soluciones a cada uno de los problemas que han surgido este último mes.

Sin más dilación vamos con el informe del primer rival de esta temporada: C.D Lealtad

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Informe C.D Lealtad

Informe

La primera prueba de fuego que tendremos esta temporada que comienza es el Club Deportivo Lealtad, un equipo al que los expertos sitúan en 15ª plaza anticipando su lucha por la permanencia aunque con opciones realistas de hacer un buen papel y situarse cómodamente en mitad de tabla. Su juego se basa en un estilo de fútbol de carácter directo con una dura y contundente defensa liderada por el veterano central Raúl Aguilar y un centro del campo de trabajo en el que también hay talento como demuestra el extremo zurdo cedido por la Ponferradina, Robert, en la punta del ataque los goles del brasileño Pedro Beda han de ser fundamentales para el cuadro de Villaviciosa que esperará debutar con victoria a domicilio ante uno de los favoritos para demostrar de qué pasta están hechos.

Editado por Nacherreape

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

Capítulo 3 – El Debut

“Un mal plan es mejor que no tener ningún plan”

-          Frank Marshall

f004170.jpg

Mi mesa era un caos, no podía dejar de repasar los informes que mi equipo de scouting había preparado sobre el Lealtad en base a los partidos de preparación jugados. Los vídeos me los sabía ya de memoria y creía estar en la mente de Javi Rozada, el entrenador rival. Mi mujer, como sabía lo infartantes que podían llegar a ser las noches previas al inicio de competición me acercó la cena al despacho sin hacer ruido con un café preparado.

De repente comenzó a vibrar mi móvil en el bolsillo del pantalón, acerqué mi oreja al interfono y la voz que escuché al otro lado me reconfortó.

DS: ¿Tú tampoco puedes dormir verdad míster?

TG: Así es Dani, no dejo de darle vueltas al partido pensando si habremos acertado con el planteamiento.

DS: Mañana lo sabremos, relájate y disfruta que viene lo bonito del camino, la caminata.

En cierta manera admiraba a este chico, siempre sabía qué decir en cada momento y conocía muy bien las emociones ajenas para poder gestionarlas a su gusto. Ya me había fijado en este rasgo suyo anteriormente al verle charlando con completa confianza con jugadores veteranos como Catalá, Nano o Pablo Rey, aunque sin duda lo que más saltaba a la vista era la cara de interés que ponían estos jugadores cuando un completo desconocido sin reputación anterior les daba consejos y aportaciones sobre su juego. Recuerdo pensar; este chico tiene madera de líder, no me extrañaría verle ganándose la vida con esto de aquí a un par de años.

TG: ¿Crees que haremos bien en sentar a Joselu? Aunque esté mal no deja de ser el mejor jugador en ataque.

DS: Creo que ya te lo he comentado alguna vez, en mi opinión siempre deberían jugar los que más en forma estén y no necesariamente los que más calidad tengan. Por ello veo a Peláez más enchufado y creo que se lo merece.

TG: Estoy de acuerdo con eso 11 con ganas son mejores que 11 con calidad, lo decimos siempre. ¿Qué te parece el balón parado que hemos estado ensayando ayer?

DS: Sencillo pero efectivo, muchas veces al jugador le cuesta asimilar conceptos y algo poco complejo sin duda le facilita la labor. Además de eso creo que son jugadas que nos pueden dar goles y partidos contando también con buenos rematadores como Churre, Golobart, Inglés, Joselu o Rubén Díaz.

TG: ¿Y cómo te sientes en el cuerpo técnico? ¿Alguna observación? ¿Algo que mejorar?

DS: La verdad es que estoy muy a gusto tanto con el cuerpo técnico como con los chicos, sé que tengo la suerte de formar parte de uno de los equipos de entrenadores con más nivel de la categoría y no puedo más que agradeceros al club y a ti esta oportunidad

TG: Es un placer tenerte con nosotros, eres un chaval muy inteligente y que comprende muy bien el fútbol. Nos aportas cosas buenas y si te soy sincero creo que pronto tendrás la oportunidad de demostrarlo en un banquillo profesional.

Se quedó unos segundos callado, reflexionando supongo sobre mis palabras.

DS: Bueno míster, ha sido un placer. Y descansa que mañana nos va a hacer falta.

TG: Tú también Dani, gracias por llamar.

Colgué el teléfono, miré la cantidad de papales que cubrían la mesa de madera, el flexo desprendía un calor que en cierto modo reconfortaba e invitaba a acomodarse. Apuré mi café y continué con mi trabajo.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ferrol%20-%20Lealtad_zps4fzz10tm.png

Previa

Día de perros en pleno agosto para inaugurar la Segunda División B en la temporada 15/16, unas 2.500 entradas vendidas en A Malata para presenciar el partido en directo, entrada respetable para un sábado a las 19:00 de la tarde. Las casas de apuestas daban como claro favorito al Ferrol en este primer encuentro liguero ante un Lealtad que buscaba ponerle las cosas difíciles a uno de los equipos favoritos para entrar en la pugna por el ascenso a final de temporada.

Por su parte los locales volvían al esquema más utilizado esta temporada, 1-4-3-2-1 con ligeras variaciones con respecto al 11 esperado. MackayIván González, Churre, Golobart, CataláBorja, Forte y Juan MartínezNano, Peláez, Diego Vela.

Los visitantes no querían guardarse nada y sacaban a sus mejores hombres, destacando a Raúl Aguilar en el centro de la zaga, Mendi en el centro, Robert en banda izquierda y el brasileño Pedro Beda en la lanza del ataque blanquinegro.

Ferrol%20-%20Lealtad_%20Previa%20Alineac

La%20crnica_zpsk7vuid8r.png

Apretó desde el inicio el cuadro gallego saliendo con mentalidad ganadora y queriendo anotar cuanto antes, con dos minutos jugados llegó la primera con un centro de Vela tras un despeje de la defensa en un córner que controló Golobart en el área grande para sacar un disparo fuerte pero centrado que atrapó sin muchos problemas Porrón. Casi en el 10’ de juego volvió a incomodar el Ferrol en una contra que acabó con el golpeo lejano de Peláez que no vio portería.

El Lealtad no se achicó ni mucho menos y propuso un inicio de partido guerreado con un juego físico, intenso y agresivo que incomodó a los locales los primeros minutos. Sin embargo de nuevo a balón parado llegaba el peligro con los mismos protagonistas, centro de Vela y remate de Golobart en primer palo tras un bloqueo que intenta cruzar el central pero se le va por centímetros. La entrega de los visitantes era muy alta pero meramente defensiva, no pasaban de medio campo pero lograban anular la ofensiva verdona y así se llegó al descanso.

El segundo tiempo fue parecido al primero, inicio fuerte de los chicos de Torres Gómez, jugada en banda de Vela que retrasa para Iván González, saca el lateral un centro que encuentra a Nano en el segundo palo rematando el extremo pero choca el cabezazo con el larguero. Doble cambio del Ferrol entra Garrido en el pivote por un desacertado Borja y Maceira en el lateral por un desaparecido Catalá. El efecto se notó rápido y en el 54’ el recién incorporado Garrido golpea desde muy lejos pero sin ver portería. Poco peligro generado por los locales hasta la hora de juego en la que un cambio de orientación de Maceira para Vela acaba en penalti cuando el extremo diestro penetra en el área y recorta a Álvaro que le arrolla cometiendo la infracción. Con decisión cogió Garrido el balón y colocó imparable en la escuadra haciendo el 1-0.

El gol no supuso un cambio de guion y continuó dominando el conjunto local a base de empuje y carácter dando a sus rivales el dominio del balón pero no el dominio del partido, a los 10 minutos de que se abriera la lata la tuvo Peláez tras un gran pase de Juan Martínez a la espalda de la defensa pero estuvo lento el delantero y su disparo lo repelió Álvaro que llegaba desde atrás. Era el turno de Joselu que sustituía a Peláez buscando el técnico madrileño sentenciar el encuentro. En el saque de esquina derivado de la última jugada del Ferrol volvió a hacer daño el cuadro verdón con un remate de Forte fuerte pero al centro que atrapó Porrón con firmeza.

La jugada más clara del partido vendría unos instantes después cuando Nano bailó a su defensor pegado a la cal y sacó un centro raso que remató Vela en el segundo palo pero literalmente voló el meta visitante para mantener el resultado en el luminoso. A cinco minutos de la conclusión Nano demostró que no era su día desperdiciando otra jugada clarísima en la que Joselu recibió de espaldas y le puso un pase adelantado al veterano extremo dejándole mano a mano con Porrón pero no supo definir Nano y la paraba el cancerbero.

De nuevo Nano tendría en sus botas ampliar la distancia en un córner botado por Vela que peinó su lateral Omar Hernández cayéndole el esférico en gracia al de A Coruña que chutó de primeras a las manos de Javi Porrón. Finalizaba de esta manera el encuentro y Torres Gómez lo celebraba junto a su cuerpo técnico sabedores de la importancia de estos 3 primeros puntos.

Datos Generales | Estadísticas Jugadores

El Crack: Iván Forte, hoy se vistió de central el jugador eldense y lo hizo de cine, muy activo y participativo, sin miedo ni desconfianza y sabiendo llevar la manija del equipo en ataque y organizándolo también en defensa.

El Dandi: Diego Vela, eléctrico, vertical y muy peligroso son las condiciones que reúne y que demostró este sábado el extremo del Ferrol. Incansable en sus intentos, provocador del penalti con un bonito recorte y generando ocasiones a balón parado para sus compañeros con fantásticos golpeos. La pena fue que se fuera sin el gol a pesar de que gozó de una magnífica oportunidad.

El Duro: Iván González, completo un gran partido el lateral diestro de los locales estando muy enchufado, ayudando mucho con sus ayudas y enorme en la recuperación de balones. Esa seriedad e intensidad sin embargo le llevó a cometer varias faltas, una de ellas a destiempo sobre su marcaje que supuso la única amarilla del partido.

¡Vaya día!: José Catalá, a pesar de la gran calidad de este jugador fue el futbolista que más desentonó de todo el encuentro, sin ganas, perdido y con una marcha menos que el resto, debe mejorar.

Impresiones_zps0ecwu5fs.png

“Si hubiéramos jugado este partido en enero habríamos ganado por mayor diferencia de goles” fue el titular en la rueda de prensa.

Posiblemente de haber estado Nano algo más acertado de cara a portería habríamos goleado al Lealtad que se defendió a base de pundonor pero que tácticamente no supo contrarrestar nuestro peligro ni supusieron una amenaza ya que no dispararon a puerta en todo el partido, cuentan que Mackay estaba jugando a las cartas con el fotógrafo de su portería. Estoy bastante satisfecho con la convicción del equipo a la hora de poner nuestro plan en práctica, la gran estabilidad defensiva nos la dio una buena vigilancia defensiva, las coberturas de los centrales a los laterales cuando subían y una presión bastante alta, cerrando líneas de pase para evitar al rival progresar. El sacrificio fue la clave de hoy y prácticamente todos los jugadores cumplieron en su parcela.

Esta es la línea a seguir en cuanto a mentalidad y nivel de concentración aunque todavía tenemos que seguir mejorando en la elaboración de juego y afinar de cara a portería. A destacar la pareja Forte-Juan Martínez en el centro del campo y la banda diestra con Iván González y Diego Vela colaborando, los centrales Churre-Golobart estuvieron también muy metidos y no cometieron fallos.

Nuestro próximo encuentro será en la Primera Ronda de la Copa del Rey viéndonos las caras con un Pontevedra que asusta por plantilla y juego. Posiblemente daremos rotaciones ya que la copa no es una de mis prioridades, sin embargo iremos a ganar como siempre e intentar avanzar en la eliminatoria.

Estos son los resultados de esta jornada: 

Spoiler

Segunda%20Divisioacuten%20B%20espantilde

Y así queda la tabla: 

Spoiler

Segunda%20Divisioacuten%20B%20espantilde

NOTICIAS

transferinformation.png Finaliza el periodo de traspasos sin ningún movimiento más por parte del Racing de Ferrol que ha inscrito a sus actuales jugadores de manera definitiva.

Próximo partido. Racing de Ferrol – Pontevedra. 02.09.17

Editado por Nacherreape

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

Ferrol%20-%20Pontevedra_zpsvatkwj3n.png

Previa

Tras la victoria el debut de liga tocaba el estreno en Copa del Rey en primera ronda. El rival sería el Pontevedra, un equipo gallego que está encuadrado en nuestro mismo grupo dentro de la Segunda División B. Es uno de los favoritos para llevarse el campeonato ya que está pronosticado 2º por las casas de apuestas, justo por delante de nosotros. Cuenta con una plantilla bastante fuerte y compensada en la que destacan jugadores contrastados y de mucha experiencia como Alberto Campillo y Ramón Verdú en defensa, Adrian Mouriño, Antonio Bello y Pedro García en el centro del campo, Pablo Carnero y Borjas en la delantera o la estrella, el extremo diestro Jandro.

Tarde bastante lluviosa en A Malata una de las razones que quizá echó para atrás a muchos aficionados verdones que hoy preferían ver el partido desde sus casas. Para este partido se presuponía máxima igualdad y mucha rivalidad, aunque las casas de apuestas daban como ligero favorito al conjunto local quizás precisamente por el factor campo.

Los chicos de Torres Gómez repetían esquema aunque con bastantes cambios con respecto a la última jornada oficial. La alineación la formaban Cabalenas, Forte – Churre – Golobart – Maceira, Garrido – Juan Martínez – Alberto Quintana, Héber – Pablo Rey – Joselu. Rotaciones para un Ferrol que prefería que sus mejores hombres llegaran frescos para la liga sabiendo probablemente que era muy poco posible tener éxito en esta competición.

Por su parte el Pontevedra decidía salir con toda la artillería poniendo a su once de gala, entre los que se encontraban los hombres anteriormente señalados, alineados en 1-4-2-3-1 con Anxo (que anotó doblete en el debut liguero) en la media punta apoyando desde atrás.

Ferrol%20-%20Pontevedra_%20Previa%20Alin

La%20crnica_zpsk7vuid8r.png

En mi larga y dilatada carrera como periodista deportivo nunca había presenciado una batalla tan encarnizada dentro de un terreno de juego. La lluvia era el escenario perfecto para la guerra que tuvo lugar aquel miércoles en A Malata. Las cosas comenzaban favorables cuando en el minuto 5 de partido Joselu se estrenaba con el Ferrol tras un centro de Forte en línea de fondo que empujaba el delantero gallego colocado en el primer palo. Parecía que se animaba la cosa pronto pero nada más lejos de la realidad, los locales sabedores del buen juego del rival se dedicaron a dar estopa como si no hubiera un mañana, 13 faltas y 4 amonestados antes de la media hora de partido. Fue en este momento cuando consiguió romper la muralla el Pontevedra y tuvo la primera un Carnero que remataba un centro precioso de Adrián Gómez aunque debido al buen marcaje de la zaga ferrolana el cabezazo forzado se perdía por arriba. Cinco minutos después una triangulación vistosa de los 4 de arriba del conjunto visitante acaba con el empate a 1 al definir Jandro de manera efectiva el mano a mano con Cabalenas tras un gran pase de Carnero.

El gol cambió muy poco ya que el partido siguió consistiendo en juego muy directo afectado por las malas condiciones y la agresividad de ambos equipos que en el día de hoy sumaron entre los dos 34 faltas, hubo momentos en los que pensé que estaba presenciando un combate de pressing catch masivo. Al borde del descanso pudo aumentar distancias el Pontevedra tras un error garrafal de Héber que regaló el balón a Carnero en el punto de penalti a la salida de un córner empalando de primeras el delantero pontevedrés encontrándose a un genial Cabalenas que rechazó enviando a córner. Sin descanso botó el saque de esquina Bello y tras el despeje de la defensa enganchó el balón Anxo desde la frontal obligando al meta ferrolano a estirarse para atrapar el balón.

Descanso y arenga del míster que cambió a un 1-4-4-2 viendo que era lo que demandaba el partido sustituyendo a Garrido que estaba con amarilla en una posición comprometida e introduciendo a Rubén Díaz de pareja con Joselu para aprovechar su juego aéreo. El equipo visitante había cogido confianza tras los buenos minutos finales del primer tiempo y a la salida del túnel de vestuarios avisó con un disparo de Jandro desde el área grande aprovechando un rechace. Borja entraba por Juan Martínez que no aportaba gran cosa y estaba con amarilla y Vela entró por Héber desplazando a Pablo Rey a la izquierda para intentar ponerle magia al juego poco elaborado de los locales.

La segunda parte transcurrió sin más ocasiones con el empate hasta el 85’ en el que un robo de Golobart (que estaba horrible hoy) en la presión se convirtió en un pase del central en largo a la carrera de Rubén Díaz que sorprendió desde lejísimos con un trallazo que pegó en el palo antes de ser despejado por la defensa violeta. Se animaron los de Torres Gómez y en el descuento llegó una muy clara con la apertura de Churre a Vela en banda que centró con calidad hacia la cabeza de Joselu que se alzó sobre todos para reventarla con la cabeza en el larguero. Uuuuuuy! Se oyó a una afición racinguista que se animaba con las muestras de pundonor de su equipo. Final de los 90’ y el empate a 1 mandaba en el luminoso.

Reanudación tras el parón y  vuelve la guerra, pero tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe y Borja que había entrado al campo con la misma agresividad al campo que sus compañeros veía la segunda amarilla por una entrada a ras de suelo que cortaba una contra. Prórroga que afrontaba el Ferrol con un hombre menos, decidió el míster de la parroquia verdona prescindir de un medio y mantuvo al equipo con su esquema 1-4-3-2 aprovechando a un gran Alberto Quintana que se estaba partiendo el pecho. Cinco minutos con un hombre menos y pudo sentenciar el Ferrol con una jugada rápida y bonita en el área rival que dejaba a Joselu mano a mano con Sousa tras una dejada perfecta de Rubén Díaz pero perdonó el delantero racinguista sacando el portero del Pontevedra una mano providencial. Este fallo hizo mella en un exhausto Racing que pegó un bajón fruto del cansancio físico y mental y vio como el rival aprovechaba su primera llegada en 40 minutos para hacer el 1-2. Balón a Carnero que gana el delantero dejando de cara a Jandro que le manda un balón tremendo al espacio que no desaprovecha el goleador visitante para adelantar a los suyos.

Pero todavía habría tiempo para más, minuto 105’ de partido y en una disputa aérea Churre salta desequilibrado con Carnero y corta la jugada con la mano, otro jugador que se va a la ducha antes de tiempo ya que tenía una amarilla previa. Si con 10 estaba desmoralizado el Ferrol, con 9 los jugadores dejaron de creer aunque no aflojaron el pie del acelerador. Sin embargo la superioridad era evidente y Borjas asustó con un golpeo con efecto desde la media luna que se topó con el poste, un minuto más tarde siguió el acoso visitante con un centro de Hugo desde la izquierda que encuentra a Pedro García a la altura del punto de penalti que de volea chuta desviado por centímetros. Golobart quiso acompañar a sus otros camaradas en vestuario y vio su segunda amarilla tras un agarrón a Pedro García en la medular que impedía el mediocentro rival progresar hacia la portería de Cabalenas.

Los 8 que quedaban aguantaron el marcador gracias a un Cabalenas que volvió a hacerse enorme después de que Pedro García rematara un balón divido en el área ferrolana que chocó contra el pecho del portero.

Datos Generales | Estadísticas de los Jugadores

El Crack: Pablo Carnero, tremendo recital del delantero pontevedrés, mucha movilidad arriba, muchos duelos ganados, inteligente con el balón y mortífero en el remate. Supuso una amenaza para el Ferrol cada vez que cogió el balón y además de anotar el gol de la victoria supo ver el desmarque de Jandro en el primer gol y lo correspondió con un gran envío.

El Dandi: Jandro, la estrella del Pontevedra cumplió su función y aunque no estuvo demasiado activo en el encuentro supo aparecer en los momentos claves para decidir el partido anotando su mano a mano y regalando otro a Carnero que no desaprovechó.

El Duro: Borja, muy peleado este dudoso honor hoy en A Malata con otros dos compañeros expulsados y otros tantos amonestados por parte de los dos equipos. Finalmente fue el centrocampista cedido en el Racing el más duro al ver la primera amarilla tras 5 minutos en el campo por una dura entrada y apenas 30 minutos después vería la segunda al cortar una contra.

¡Vaya día!: Pablo Rey, un jugador menos en el día de hoy, bueno dos si contamos también con Héber, ninguno de los dos estaba preparado para un partido con tanta disputa y se cagaron, hablando en pocas palabras.

Impresiones_zps0ecwu5fs.png

“No puedo más que aplaudir a mis jugadores, lo dieron todo, compitieron hasta el final y siguieron nuestras instrucciones al pie de la letra. Hoy los que nos equivocamos fuimos el cuerpo técnico y yo en primera instancia” declaró Torres Gómez al término del partido.

Como dije en rueda de prensa el equipo cada vez coge más rápido las cosas, estuvimos muy bien hasta su segundo gol incluso con un hombre menos y a pesar de acabar el partido con ocho jugadores no bajamos los brazos. Orgulloso es la palabra que me define ahora mismo, de esta manera solo podemos avanzar hacia el éxito.

Como parte positiva destacar el partidazo que se marcaron Forte y Maceira en los laterales anulando bastante a sus extremos así como el trabajazo de Quintana en la medular, cada día me gusta más este chico y notición Joselu parece que se vuelve a enchufar y aunque perdonó otras dos claras por fin vimos en él ese espíritu de capitán. En cuanto a negativo horribles ahora mismo Pablo Rey y Héber que no están para ser titulares ni mucho menos con el primer equipo y menos en un conjunto como el nuestro que tira mucho de pelea y entrega. Tenemos que seguir mejorando nuestro apartado físico para que partidos como hoy en los que el temporal dificulta las condiciones seamos capaces de llegar más a tiempo a la presión para cometer menos faltas, aunque también hay que decir que el rival de hoy era un gran oponente.

NOTICIAS

copa.png La selección española se impone a Bielorrusia por 2 goles a 0 en su partido clasificatorio para la Eurocopa 2016 en Francia. Los goles fueron obras del madridista Sergio Ramos y del delantero hispanobrasileño Diego Costa.

competicion.png Tercer empate consecutivo del Racing de Ferrol juvenil que no pudo pasar del 1-1 en casa ante el Rápido Bouzas juvenil. Con este punto el filial verdón se coloca 8º con 6 puntos, todavía imbatido en liga.

lesion.png Baja importante para el primer equipo, Ian Mackay se lesiona durante las próximas 3 semanas tras un mal movimiento en el entreno que ocasionó un esguince leve de rodilla. Para los próximos partidos Cabalenas gozará de algunos minutos y se ascenderá a Paisa desde el juvenil.

Próximo partido. Coruxo – Racing de Ferrol. 06.09.2015

Buen comienzo de temporada tras una pretemporada jugando con rivales de menor entidad. Una lástima que jugadores importantes como Joselu o Catalán no hayan sabido aprovechar los minutos y las oportunidades, aunque el delantero ha comenzado a resarcirse con su gol en Copa. 

Por su parte, la aportación que realiza Daniel como contrapunto al entrenador y como una visión más moderna y desenfadada del fútbol y de la forma de dirigirse a los jugadores y al cuerpo técnico puede ser de mucha ayuda y puede dar mucho juego. 

Esperemos seguir con la buena dinámica de la liga y que el equipo esté arriba al final del mes y de la temporada!!!

Bueno, bueno, dirás lo que quieras, pero esa llamadita con nocturnidad y alevosía del ayudante para hablar de lo especiales que somos y de lo bien que va a ir todo, me sigue dando pie al Brokeback Mountain entre managers xD 

Decisión arriesgada dejar a Joselu fuera del once. Sigo pensando que sólo es cuestión de tiempo y de entender su rol dentro del esquema para que empiece a brillar. Sin embargo, por verle el lado positivo, a veces es una gran idea dejar a los mejores en el banquillo porque durante la segunda mitad te pueden revolucionar el encuentro.

En nuestro debut vapuleamos al Lealtad, no tanto por el marcador como por el juego: hacía mucho tiempo que no veía un partido en el que el otro rival no intenta ni disparar a puerta :o Habla mucho de la diferencia de calidad, pero sobre todo, de orden entre ambos equipos. Nos costó encontrar portería, pero se lo achacaré a la habitual falta de forma y de entendimiento a estas alturas de la temporada. Nano debe mejorar, por ejemplo, un jugador de su clase no puede ir dando pena en la definición. Pero lo que está claro es que a partir del orden y del sacrificio construiremos la buena temporada de este Ferrol ;) 

Madre mía, ¿qué pasó ante el Pontevedra? Tremendo lo de los 3 expulsados, creo que nunca me ha pasado en el FM, menos aún todos ellos por doble amarilla xD En lo deportivo no hay mucho que achacar: jugamos con los suplentes, forzamos el empate y las prórrogas en inferioridad numérica son de lo peor que hay (y si no pregúntenle al Bayern :o). Además, tampoco interesaba mucho esta competición salvo que tocara algún taquillazo contra uno de los grandes del país. Está claro que la prioridad absoluta es la Liga, y con esta actitud batalladora auguro buenos resultados.

Una pena la lesión de Mackay, por lo menos no serán más que unos cuantos partidos. La defensa tendrá que dar un plus para que el suplente no pase demasiados apuros :unsure2:

¡Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.