El Atlético cae en Munich. Fernando Torres, en el alambreFracaso del Athletic de Marcelo Gallardo en la Europa League El Atlético de Madrid fue derrotado por el Bayern en la vuelta del play-in de la Champions League y dice adiós de la máxima competición europea. El conjunto colchonero, que partía en ventaja tras el 2-1 de la ida, sufría un duro varapalo, a pesar de haberse adelantado en el marcador gracias a un gol de Rafael Leao en los inicios del encuentro. Sin embargo, los atléticos sucumbieron a la caldera del Allianz Arena. En el minuto 14, el veterano Lautaro Martínez empataba el encuentro y encendía a la afición local, que empezó a apretar. Corría el minuto 25 cuando un Musiala, desde los once metros, empataba la eliminatoria. Y sólo 5 minutos después, el propio Musiala ponía en ventaja a los suyos con su segundo gol de la noche. El Atlético ya no tuvo ni fe ni fútbol para dar la vuelta al marcador y el Atlético volvía a fracasar en Champions, quedando la figura de Fernando Torres muy tocada. No hubo grandes sorpresas. El City de Tuchel confirmaba el buen resultado de la ida con un solvente partido de vuelta ante la Lazio y con dos goles, de Haaland y Bardhji, en la primera mitad, resolvía ante los italianos. Tampoco fallaba el PSG, que ya había vencido en la ida ante el Lille, y los de Luís Enrique, a pesar de tener que luchar hasta el final, vencía también en la vuelta. El partido de la jornada se disputó en Rennes, donde el líder de la Ligue 1, estuvo a punto de conseguir una remontada histórica. Dos goles tempraneros metieron el miedo en el cuerpo al Wolfsburgo y Stocco, a falta de 5 minutos para el final, empataba de forma increíble la eliminatoria. Sin embargo, tras una prórroga, los alemanes estuvieron más acertados desde los once metros y respiraron con alivio, mientras que los jugadores del Rennes se iba entre lágrimas tras un gran partido de vuelta. Gran remontada del Mónaco, que derrotaba al Fenerbahçe tras un primer tiempo memorable. El Lens, que ya había ganado en Celtic Park, sufrió, pero cerró la gran noche francesa al avanzar en la prórroga, gracias a un gol de Tsygankov. El Ajax hacía bueno el resultado de la ida y avanzaba tras empatar ante el RB Salzburgo en casa. Los Spurs, en un partido bonito y muy cerrado, dejaban fuera al Atalanta de Javi Calleja gracias a un gol de Dennis en los minutos finales. Malas noticias para el Athletic de Marcelo Gallardo, que caía derrotado ante los neerlandeses del Groningen en la Europa League. El conjunto bilbaíno no supo hacer valer el factor campo y fue incapaz de perforar la meta de los holandeses que, de forma sorprendente, resistían y avanzaban de ronda. Primera críticas importantes a Gallardo quien, tras un mes, es incapaz de hacerse con las riendas de su equipo. Resultados Europa League Resultados Conference League El Sevilla se impone con solvencia ante un Leganés sin pegadaEl Sevilla logró una victoria vital en su lucha por alejarse de la zona baja de la tabla al imponerse por 2-0 al Leganés en el Ramón Sánchez-Pizjuán, en un partido marcado por la contundencia local en el primer tramo y la falta de acierto visitante en la segunda mitad. Los goles de Sergio e Iheanacho en la primera parte bastaron para decidir un encuentro en el que el equipo de Igor Duljaj supo golpear en los momentos clave y contener después el intento de reacción pepinero. Un inicio efectivo del Sevilla El Leganés llegó a Sevilla con la moral alta tras romper su mala racha la jornada anterior, pero pronto se encontró con un rival mucho más efectivo. A los 10 minutos, un saque de esquina mal defendido terminó en la frontal, donde Sergio recogió el balón, amagó dos veces para librarse de sus marcadores y conectó un potente disparo cruzado ante Quetglás. El balón se coló junto al poste para abrir el marcador y dar confianza a los locales. El tanto no cambió demasiado el guion del encuentro: la posesión era repartida, pero el Sevilla manejaba mejor los tiempos y mostraba más claridad en los metros finales. En el minuto 24, llegó la jugada polémica del encuentro. Juanlu colgó un balón desde la izquierda y, cuando Sergio se disponía a rematar, Héctor lo cargó ligeramente por la espalda. Hernández Hernández no dudó y señaló penalti, una decisión muy protestada por los jugadores del Leganés. El VAR revisó la acción, pero no intervino. En el 25’, Iheanacho transformó con serenidad, engañando a Quetglás y poniendo el 2-0 en el marcador. Con apenas dos llegadas claras, el Sevilla había construido una ventaja sólida. El doble golpe dejó tocado al conjunto de Joan Baldó, que no logró reaccionar antes del descanso. Para colmo, en el 45’, una dura entrada de Sergio sobre Lungu obligó al portugués a abandonar el campo lesionado, sustituido por Zarzana. El primer tiempo se cerró con una sensación clara: el Sevilla, sin desplegar un fútbol brillante, había sido mucho más eficaz y supo aprovechar los errores de su rival. Empuje sin premio tras el descanso En la segunda mitad, el Leganés mostró otra cara. Dotor y Özdemir probaron suerte desde la media distancia, mientras el equipo adelantaba líneas y trataba de meter en apuros a la defensa sevillista. Sin embargo, el acierto que tuvo el Sevilla en la primera parte fue justo lo que le faltó al Leganés en la segunda. Con el paso de los minutos, el Sevilla recuperó el control y supo manejar la ventaja con oficio. El Leganés lo intentó, pero sin ideas ni profundidad, y el tiempo terminó por ahogar sus aspiraciones. El pitido final confirmó una victoria clave para el Sevilla, que rompe su mala racha y respira en la clasificación, mientras que el Leganés vuelve a caer y se mantiene en una zona peligrosa. Reacciones El técnico sevillista, Igor Duljaj, celebró el resultado con satisfacción: “Era un partido clave y hemos logrado el objetivo. Espero que, tras esta victoria, podamos mirar hacia arriba y mantener este nivel". Por su parte, Joan Baldó lamentó el desenlace: “Otra vez recibimos un gol muy pronto y luego llegó el penalti, para mí muy leve, que nos sacó del partido. Mejoramos en la segunda parte, pero no lo suficiente.” El Sevilla se reencuentra con el triunfo en su estadio y gana tranquilidad, mientras el Leganés sigue buscando la fórmula para encontrar regularidad y salir de una zona baja cada vez más apretada. Alineaciones - Estadísticas El Barça conquista el Metropolitano y da un paso de gigante hacia el títuloEl partido más importante de la jornada se disputaba en el Metropolitano, donde el líder tenía una de las salidas más complicadas de aquí al final de campeonato. El equipo de Roberto De Zerbi dio la cara y con un tardío gol de Hojlund se llevó los tres puntos de la capital y dio un paso de gigante hacia el título. El Metropolitano estallaba en pitos a su equipo, en una semana aciaga para el Atlético. El Real Madrid tenía que responder y lo hizo con solvencia, con un hat-trick de Kylian Mbappé, ante un Athletic al que no le ha sentado bien el cambio de técnico. La Real Sociedad aprovechó el pinchazo del Atlético y se aupó a la tercera plaza, tras vencer con comodidad al Sporting con goles de Turrientes y Sadiq. El Valencia continúa quinto en la tabla tras derrotar por 2-0 al Osasuna, y el Villarreal le acompaña en puestos de Europa League, tras golear al Elche en derbi valenciano. El Por la zona baja, semana aciaga para casi todos los involucrados. El Betis se hundía un poco más, tras caer en casa ante el Celta, que se llevó los tres puntos en los minutos finales. Mal resultado también para el Cádiz, que veía como el Alavés les remontaba el gol inicial de Baturina, con un resultado que les mantiene a 7 puntos de la salvación. El Elche, que caía goleado en Villarreal, cierra la zona de descenso. Malos resultados también para Sporting, Levante y Leganés, que cayeron derrotados en sus respectivos encuentros. El Leganés rescata un punto heroico ante el Atlético en un gélido derbi El Leganés volvió a demostrar su espíritu de lucha al empatar 2-2 frente al Atlético de Madrid en un derbi madrileño marcado por el intenso frío y un terreno de juego helado que condicionó el desarrollo del encuentro. Los de Fernando Torres, que llegaban heridos tras su eliminación europea y la derrota ante el Barcelona, no lograron conservar su ventaja en dos ocasiones y acabaron cediendo un empate en el descuento ante un Leganés combativo y con fe. Dominio rojiblanco y ventaja merecida El Atlético, que presentó su once de gala, tomó la iniciativa desde el pitido inicial. Con Konaté y Leao muy activos por bandas y Vlahovic como referencia ofensiva, los rojiblancos avisaron pronto con un gol anulado en el minuto 10, cuando Leao asistió al serbio, pero este se encontraba en fuera de juego claro. Durante el primer cuarto de hora, los colchoneros controlaron el balón y marcaron el ritmo, aunque el Leganés, con rotaciones en su once y un plan más directo, consiguió resistir los envites. A medida que avanzaba la primera parte, los de Joan Baldó lograron salir algo más de su campo, pero sin llegar con peligro. El premio al empuje del Atlético llegó en el 41’. Nahuel Molina puso un centro medido al segundo palo y Vlahovic, con su habitual potencia, ganó el salto a los centrales para mandar el balón a la red. Con ese tanto, los visitantes se marcharon al descanso en ventaja tras una primera mitad de mayor esfuerzo y control. Un Leganés que creció tras el descanso El paso por vestuarios sentó mejor al Leganés. Pese a que el estado del terreno de juego dificultaba la circulación, el equipo local se asentó mejor y comenzó a disputar la posesión. El Atlético, por su parte, bajó una marcha y pareció conformarse con el resultado. En el minuto 69, Vlahovic pudo sentenciar con una falta directa que se estrelló en el larguero. Y cinco minutos después, el Leganés rozó el empate en una doble ocasión clarísima: Oblak salvó un disparo a bocajarro de Alberto, y en el rechace, Dotor mandó el balón al palo. Era el aviso de que los pepineros no se rendirían. En el 76’, el Leganés encontró el premio. Una brillante asistencia al espacio de Biel rompió líneas y dejó solo a Dotor, que definió raso y ajustado al palo para igualar el marcador. Respuesta inmediata de Vlahovic y golpe en el descuento de Özdemir La alegría pepinera duró poco, apenas dos minutos. En el 78’, el Atlético reaccionó de inmediato: Gallagher centró desde la derecha, Vlahovic se adelantó a los centrales y fusiló a Quetglás para firmar su doblete y poner el 1-2. Los visitantes incluso marcaron el tercero poco después, pero el gol fue anulado por fuera de juego de Konaté. Cuando el partido parecía sentenciado, llegó el desenlace inesperado. En el 91’, Mota lanzó un pase en profundidad hacia Cem Özdemir, que ganó la espalda de la defensa atlética y batió a Oblak con un potente disparo cruzado. Golazo y explosión de júbilo en Butarque bajo el gélido aire madrileño. El Atlético aún tuvo una última oportunidad en el 92’, pero Quetglás evitó el tanto de Konaté con una parada decisiva. Críticas a Torres y orgullo pepinero El empate deja al Atlético de Madrid sumido en dudas tras una semana complicada, mientras el Leganés encadena su tercer partido sin perder, confirmando su recuperación anímica y competitiva. Fernando Torres reconoció su frustración al término del encuentro: “Ha sido un partido feo de jugar, en un campo en malas condiciones. Fue muy difícil controlar el juego, pero no podemos perder puntos así en el descuento con un balón largo. No hemos estado bien. ¿Yo? Nunca seré un problema para esta entidad". Por su parte, Joan Baldó se mostró exultante tras la remontada: “Creo que ha sido justo. En la segunda mitad lo intentamos y obtuvimos nuestro premio. El Atlético nunca estuvo cómodo y sabíamos que podíamos volver a remontar, como tantas veces hemos hecho. Estoy muy feliz, es un punto muy valioso.” Un derbi helado en lo climático, pero ardiente en emoción, que deja al Leganés con buenas sensaciones y al Atlético bajo la lupa de su exigente entorno. Alineaciones - Estadísticas Cádiz y Betis se resisten a la fatalidadJornada entre semana que combinaba la vuelta de las semifinales de Copa con partidos de Liga, particularmente importantes en la zona baja. El Betis de Antonio Conte sorprendía en el derbi ante el Almería con una victoria que les permite reducir distancias con el Sporting, que marca la salvación, gracias a los goles de Schade y Jorgensen. De igual forma, el Cádiz hurgó en la herida del Athletic y, gracias a dos goles de Alejandro y Weah, derrotaba a los vizcaínos, que siguen en caída libre. El Girona daba un paso de gigante hacia la permanencia al vencer al Elche a domicilio, dejando ya el desncenso a 11 puntos, dejando a los ilicitanos muy tocados. El Levante rescataba un punto importante en su visita a Mallorca, al igual que el Leganés, que sumaba un punto en el descuento ante el Atlético. Osasuna y Sevilla sumaban un empate que no termina de tranquilizar a los suyos, aunque cada vez se alejan más del peligro del descenso. Locura blaugrana para una nueva final coperaEl Madrid cumplió los pronósticos y goleó al Sporting 27.02.2030. Locura absoluta en el Camp Nou. El Barcelona, que hace un par de semanas caía derrotado por un claro 2-0 en el Nuevo Mestalla, remontaba a lo grande y destrozaba por 7-1 al Valencia en la vuelta disputada en el Camp Nou. De Ligt, a los 4 minutos, tras salida de córner recortaba distancias, y Rasmus Hojlund, a los 12, ya había empatado la eliminatoria ante la incredulidad de Imanol Alguacil. El Valencia perdió la fe ante el empuje rival y los goles de Pedri, en el 18', y De Jong, en el 20', terminaron por minar la fe de los 'ché'. El gol de Cissé antes del descanso dio a los valencianistas algo en lo que creer, pero Lamine Yamal apareció en la segunda mitad para terminar con las esperanzas finalistas de un Valencia que caía severamente derrotado en Barcelona. Sin sorpresas en la segunda semifinal. El Real Madrid, que ya había goleado en la ida (4-0) disputada en el Bernabéu, volvía a propinar una paliza a los asturianos, gracias a un hat-trick de Mbappé, dos de ellos de penalti, y un gol de Sucic, no dando opción a un Sporting que jugó con diez toda la segunda mitad. Tensión y drama en los banquillos 28.02.2030. Se acercan las semanas decisivas del campeonato liguero y la tensión es palpable en los banquillos de varios equipos de Primera División. En la zona alta, Fernando Torres podría estar viviendo sus últimas semanas como técnico del Atlético de Madrid, tras 3 campañas en el cargo. La leyenda atlética no ha sido capaz de cumplir las expectativas y la eliminación europea junto a una campaña liguera muy irregular está haciendo perder la paciencia a la parroquia colchonera. También muchas dudas en San Mamés. Marcelo Gallardo, que se incorporaba al club a inicios de enero tras la precipitada salida de André Vilas-Boas, no ha sido capaz de hacerse con las riendas del equipo, que caía de forma inesperada en la Europa League ante el Groningen y que ve las plazas europeas cada vez más lejanas. Caso distinto es el de Wayne Rooney en el Villarreal. En el Submarino Amarillo existe el convencimiento de que el técnico inglés está deseando volver a la Premier y desoye las ofertas de renovación que le plantean desde el club. El técnico, que ya se dejó querer por el Manchester United hace semanas, podría vivir sus últimas semanas como técnico del equipo. Muchos nervios en la caldera de Nervión. Igor Duljaj reemplazaba a Igor Tudor el pasado mes de diciembre, pero tres meses después está muy cuestionado y casi tiene un pie fuera del club ante la marcha terrible de su equipo. El Sevilla está nueve puntos por encima del descenso, pero muy lejos de las plazas europeas. Se rumorea que los sevillistas podrían intentar el fichaje de Joan Baldó a final de temporada. Mucha presión también sobre Asier Garitano. El Elche se encuentra en zona de descenso y los resultados negativos de las últimas semanas podrían acelerar una decisión sobre el técnico, que reemplazaba al idolatrado Pacheta a inicios de campaña. Si no hubiera un giro en las próximas semanas, Garitano podría salir del banquillo antes de fin de año. City y Newcastlen aceleran y aprovechan el bache del Chelsea 28.02.2030. Cambio de líder en la Premier. El City de Thomas Tuchel es el nuevo líder de la Premier, aunque empatado a puntos con el Chelsea de Emery, aunque con un partido menos en su haber. Los citizens, al igual que el Newcastle de Jürgen Klopp, están aprovechando el bache de resultados de los londinenses y han puesto patas arriba la tabla, tras semanas de dominio de los de Stamford Bridge. Por su lado, el Liverpool de Stefan Lietl ya es cuarto, sobrepasando al actual campeón, el Arsenal, en la tabla. Los de Diego Simeone son una sombra del equipo que se llevó el título la pasada campaña y, ahora mismo, peligra incluso la plaza de Champions League, amenazada por el pujante Aston Villa de Brendan Rodgers. Muchas dudas sobre los Spurs de Ange Postecoglu, que ya quedan muy lejos de la zona de élite. El nuevo Man United de Didier Descahamps se ha alejado de la zona de descenso y ha calmado las aguas en Old Trafford, en otra temporada para el olvido. En la Serie A, el Inter de Thiago Motta acelera hacia el título, aprovechando las dudas del actual campeón y máximo rival, el AC Milán, así como de su principal perseguidor, el Atalanta de Javi Gracia. Los nerazzurri cabalgan gracias a los goles de Oshimen y el desborde de Armanda Laurienté. La principal sorpresa de la campaña es la Fiorentina del tandem de su banquillo formado por Cesc Fàbregas y Lionel Messi. Los "viola" son cuartos y sorprenden gracias a su fútbol atractivo. La Juventus de Xavier García-Pimienta se desvanece, tras un buen inicio de año, y un año más parece muy lejos de la Champions. En la Bundesliga, el gran Wolfsburgo de Sergio Conceiçao sigue sorprendiendo en el campeonato local como en Champions. Los "lobos" lideran una tabla muy apretada, gracias a los goles de Jonas Wind y las asistencias del polaco Jakub Kaminski. El Bayern de Slot les sigue a dos puntos, muy presionado por la irregularidad de un equipo diseñado para ganarlo todo. Siguen con opciones reales del Leipzig de Arteta, el Dortmund de Matarazo, así como el Stuttgart de Blessin, en una temporada memorable. En la Ligue 1, el PSG ya es líder, aprovechando la crisis de resultados del Rennes, aunque empatados a puntos. Se prevé un fin de campaña apasionante porque, además del equipo de Luís Enrique, con Simons, Codogno y Vitinha, como estrellas, y los de Weiss, liderados por Kalimuendo, asoma el Mónaco de Trpisovski como gran alternativa, con el argentino Nicolás González como estrella. El OM sigue en zona de descenso en una temporada dramática para los marselleses.