Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Del campo al estrellato: Atlético Charlone

Respuestas destacadas

Publicado

l8wydhd.jpg

 

Después de mucho tiempo de cuarentena, completé varias partidas de decenas de años, por lo que decidí buscar un nuevo desafío. Mi idea era no sólo llegar hasta lo más alto posible desde la más baja de las divisiones del sistema del fútbol argentino, sino emular mi historia favorita de toda esta sección, trabajando exclusivamente con los jugadores surgidos en el propio club. Es una idea que me propuse por muchos años practicar en Argentina, pero nunca tuve el tiempo suficiente, hasta ahora, por lo que después de mucho pensarlo decidí empezar esta historia. El tema refuerzos será muy estricto, bajo la filosofía de no hacer ningún fichaje, a excepción de, eventualmente, repatriar canteranos. En cuanto a los jugadores no-canteranos que ya estuviesen en el equipo, tenía pensado venderlos, pero en este caso no hará falta, como se verá más adelante.

El desafío evidentemente pinta complicadísimo, y encima, para complicarla más, decidí buscar un equipo que sea el principal (o único) de su ciudad, para facilitar la captación de juveniles, pero teniendo en cuenta que juegue en el nivel más bajo de las ligas. Esto, evidentemente, significa jugar en una ciudad MUY chica, lo cual puede ser una dificultad extra, pero me resulta también atractivo. La elección del equipo va en torno a eso, y partiendo desde lo más humilde posible. Espero que me tome muchísimos años, la verdad.

En cuanto a la partida, voy a estar jugando en el FM 20, Database 20.4.4, con dos bases de datos cargadas: Estructura Argentina Regionalizada, y medios y periodistas argentinos. La estructura no es la real de Argentina, sí, pero los formatos en este país cambian literalmente todos los años -y más los del ascenso-, por lo que lo sigo viendo bastante realista. Las únicas ligas jugables cargadas son las 8 divisiones argentinas, aunque cargué muchísimas en sólo ver, y la partida empieza el día 7 de enero de 2019 (el calendario de esta estructura va de Enero a Diciembre, como solía ser en el fútbol argentino hasta hace un par de años).

Editado por Nico9

  • Autor

5CoQoOU.jpg

El club confirmó hoy la incorporación de Nicolás Salazar como director técnico. El joven de 24 años llega al pueblo especialmente para realizar este trabajo, en el que se ha mostrado extremadamente interesado desde que el club publicó el anuncio en busca de entrenador. El oriundo de la Ciudad de Buenos Aires llega al pueblo como un completo desconocido, y aún no ha concretado ningún curso de dirección, dada su corta edad. Sin embargo, desde la Comisión Directiva, el presidente Gustavo Corzo ha expresado su confianza en el ignoto entrenador: "El club necesita empezar un proyecto serio en su regreso a las ligas regionales, y decidimos apostar por una cara nueva, con quien acordar un plan coherente. Nicolás conoce y comparte a la perfección la filosofía del club, que es la de dar un rol protagónico a los charlonenses, y crecer junto con la ciudad".El nuevo técnico cuenta con un contrato a tiempo parcial, con fecha de vencimiento el día 31/01/2020, que le reportará 475 dólares netos al mes, además de un eventual bono de $300 en caso de ganar la Liga Regional de Buenos Aires Norte.

  • Autor

16200426.jpg

INTRODUCCIÓN: Atlético Charlone

La localidad de Coronel Charlone es un histórico pueblo de la Provincia de Buenos Aires, localizado en el partido de General Villegas. Se encuentra en el medio del campo, a 80 kilómetros de la cabecera del partido, y justo en el extremo noroeste de la provincia, cerca del límite con Santa Fe y Córdoba.  El pueblo, fundado en 1908, cuenta con apenas alrededor de 1.600 habitantes, y su economía se basa en la agricultura, la ganadería, y la producción láctea.

L3YchtW.png

 

El Club Atlético Charlone es parte esencial de la historia del pueblo. Fundada el 9 de julio de 1928, la institución es la exacta imagen de lo que es un club de pueblo bonaerense: alma de la localidad, donde se juntan los jóvenes a jugar, las familias a pasar los días de verano, y claro, en su tiempo libre, la actividad preferida de cualquier charlonense es ir a jugar un partido a la cancha de fútbol. El club, basado en el fútbol de primera y divisiones inferiores, ha organizado torneos de truco, asados, y diversos eventos sociales que convocaron a gran parte del pueblo.

d4y9Th7.png

 

A nivel competitivo, ha participado muchos años en la Liga de Fútbol de General Villegas,  una de las 226 (!) ligas regionales (el escalafón más bajo en el sistema argentino) habilitadas por el Consejo General de Fútbol. Sin embargo, en 2018* ha dejado de participar por razones económicas, pues los gastos que implica sostener la participación en la liga no resultaban rentables para los limitados ingresos de un club de pueblo de los más chicos aún dentro de la propia liga regional. No obstante, varios charlonenses mostraron su compromiso para con la importancia del club en el pueblo, y comenzaron un proyecto para llevarlo de vuelta a las canchas, haciendo lo que es la especialidad de la localidad: sembrando 100 hectáreas de campo, para destinar los fondos al club y reanimar la actividad deportiva.

2r79aEk_d.webp?maxwidth=760&fidelity=gra

 

En 2019, viendo el esfuerzo del pueblo, el presidente Gustavo Corzo ha dado el visto bueno al club para su vuelta al fútbol tras un año de ausencia, que coincide con la reestructuración del fútbol argentino por regiones: el equipo ha sido inscrito en las Ligas Amateur de Buenos Aires Norte, una de las regiones de la octava y última categoría del nuevo formato. El torneo consta de 60 equipos, divididos en cuatro grupos de 15, por lo que cada uno disputa 28 jornadas,  y los dos primeros de cada grupo ascienden directamente, mientras que el tercero y cuarto participan de un reducido por el último ascenso. Lo positivo de la reestructuración, es que el club deberá afrontar gastos de viaje a priori mucho menores que en otros años.

VApmwy2.png

 

*a partir de este punto, se utilizan noticias y nombres reales, pero con algunas fechas y nombres modificados para adaptarlos a la historia, empleados, y cronología del juego.

  • Autor

TEMPORADA 2019: Ligas Amateur de Buenos Aires Norte (División 8)

  • OBJETIVO DE LA DIRIGENCIA: Zona alta de torneo y cuarta ronda preliminar de Copa Argentina.
  • OBJETIVO DEL DT: Ascender.

Al llegar al club, me encontré con un panorama bastante más interesante de lo previsto: el plantel es de un nivel realmente interesante, con un par de jugadores dignos de un par de divisiones superiores. Por el lado negativo, hay que decir que varias posiciones básicas de cualquier esquema estaban directamente vacías, en especial en la defensa, lugares que luego supliría con jugadores de las divisiones inferiores. A mi llegada el plantel era:

Spoiler

tWYI1Hd.jpg

Destaco especialmente a Pellerano, a quien de inmediato nombré como capitán del equipo, y quien acorde a nuestro segundo entrenador, Jorge D'Amico, estaba ya a nivel de la 5ta división. Otros jugadores interesantísimos que compondrían nuestra línea vertebral son Balbiano, Jara y Steimbach. Como comentaba antes, llegué a un equipo muy bueno pero sin defensores y con un arquero muy joven. Aún así, no tuve más alternativa que subir a juveniles a ocupar los puestos disponibles. Eventualmente incluso bajé algunos jugadores a la reserva, pues en algunos puestos me terminaron sobrando opciones.

Ni bien llegar sólo contábamos con segundo entrenador y un fisio jefe, por lo que coloqué avisos para varios puestos, y contratamos a Leandro Ribeiro como fisio. Sin embargo, tuvimos un anuncio de jefe de desarrollo de juveniles vigente durante muchos meses, y no conseguimos solicitantes, ni encontramos entre los agentes libres a ningún interesado, por lo que por el momento, y a mi pesar, seguimos sin ninguno.

Encaramos la liga con un 4-2-3-1 bastante agresivo, buscando explotar las enormes debilidades de la mayoría de defensas de la liga, con Steimbach y Pellerano como figuras clave. El sorteo nos colocó en el Grupo C de la división, donde sólo había un equipo, Santa Lima, colocado por la prensa como mejor que nosotros. Sin embargo, la directiva seguía conformándose con estar en la zona alta.

La primera mitad de la liga se caracterizó por una enorme irregularidad. El equipo ganaba y perdía por goleada continuamente, no encontramos un rumbo estable, y terminamos las 14 primeras fechas en mitad de tabla. La 8va división tiene un nivel muy bajo, pero eso no la hace fácil en absoluto, sino más bien muy pareja. Más aún, pasada media temporada éramos de los últimos 5 del grupo en resultados de visitantes. Sin embargo, al pasar las rondas el equipo se fue acostumbrando al sistema táctico, y en ciertos partidos comenzamos a cambiar a un 4-4-2 más ofensivo y que nos dio buenos resultados. Tras una gran segunda mitad, llegamos a la última fecha en la punta, jugando una final de locales contra el segundo, La Nueva Academia. Sin embargo, por lo parejo del torneo y en especial de nuestro grupo, podíamos quedar entre campeones y hasta sextos (!). La tabla estaba así antes del partido, en el que fue el grupo de menos puntos y el más parejo de la división.

A los 12 minutos de partido, nuestra joyita Balbiano -en ese momento seguido por clubes de tercera y hasta segunda división- abrió la cuenta cabeceando un tiro libre. Desde ese momento jugamos al contraataque, y si bien nos tuvieron contra nuestro arco, empezando el segundo tiempo cometieron un error al defender un córner y metimos el 2-0. A partir de ahí todo se desvirtuó, uno de sus jugadores metió una patada y lo expulsaron, y nos pusimos a defender con todos los jugadores. Sufrimos un poco cuando nos descontaron, pero a los dos minutos metimos un pelotazo desde casi mitad de cancha para poner el 3-1 definitivo. Campeones de grupo y ascendidos. A modo de curiosidad, es la primera vez que veo una posición definida por sorteo, y encima fue un ascenso :what: menos mal que el otro equipo ganó su partido de play-off y terminó ascendiendo igual.

MuKW7Dr.jpg

 

En copa nos fuimos en la cuarta ronda preliminar, justo como esperaba la dirigencia, aunque hicimos un más que digno papel, eliminando a uno de los mejores equipos de nuestra división y a uno de 6ta, para terminar perdiendo por penales con uno de 5ta.

ektr1H6.jpg

 

Nuestro plantel al final de temporada, y con el que vamos a afrontar la séptima división si no se va nadie (todos jugadores salidos del club, lo de Campos es una cuestión de edad pero no jugó en otros clubes):

qALF3KL.jpg

 

Al término de la temporada, mi posición es intocable, y se me ofreció un nuevo contrato de un año para continuar en el cargo en la séptima división. Ni dudé en aceptarlo, y ya voy preparando la pretemporada para el año siguiente. Del otro lado de la balanza, porque no todo es positivo, la situación económica es insegura, porque es muy díficil conseguir ingresos en un estadio con capacidad de 150 :unsure: y que sólo llenamos en la última fecha. Cerramos el año con un balance de -$85.500.

Sobre la base del proyecto, las divisiones inferiores, logramos mejorar la política de fichajes juveniles a adecuada. Además, llegó la Generación 2019 con un interesante defensor por izquierda que seguramente tome protagonismo en la próxima temporada. Además, la reserva salió campeona de su grupo por paliza (!) aunque jugó con varios jugadores mayores de 20 años.

I71R3Iy.jpg

En resumen, fue un comienzo de carrera bastante prometedor, a pesar de que nos costó, sacamos adelante la liga para ganar el grupo y ascender directamente. Ahora vamos por la séptima división, que está a un nivel bastante similar a la octava, por lo que será esencial mantener a nuestros jugadores clave, que tienen nivel de sobra para ambas.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

TEMPORADA 2020: Ligas de Ascenso de Buenos Aires Norte (División 7)

  • OBJETIVO DE LA DIRIGENCIA: Zona alta de torneo y tercera ronda preliminar de Copa Argentina.
  • OBJETIVO DEL DT: Play-off de ascenso y mejorar el papel en copa.

Encaramos la temporada con un plantel bastante parecido. Prescindimos de algunos jugadores, como Tiago Jímenez y Nicolás Campo, ambos contratados por clubes de divisiones similares, pero que no renovaron contrato por no entrar en el primer equipo. 

El sorteo de la nueva división nos deparó el Grupo G, donde la previsión de la prensa nos ponía terceros (!) detrás del también ascendido San Lorenzo de Rawson, y San Francisco de Arrecifes. Este torneo es gigantesco, con 160 participantes, de los que ascienden 8 ganadores de grupo y 8 de play-offs. Empezamos con el mismo equipo y planteo que logró el ascenso, con buenos resultados durante los primeros meses. Al ir pasando el tiempo los juveniles de la última camada Santiago Gentile y Mario Caputo fueron sumando minutos, y ambos terminaron ganándose la titularidad, y con ellos la defensa resultó mucho más sólida que antes. A mitad de torneo nuestros mejores jugadores nuevamente despertaron interés de clubes de tercera y segunda división, y llegamos a recibir varias ofertas, en especial por Tomás Balbiano, quien pasó media temporada enojado por no permitirle irse.

El torneo fue durísimo, competimos siempre por ese tercer puesto que daba acceso a los play-offs, y a falta de 5 fechas estábamos terceros y nos cruzamos con nuestro rival más directo, Sportivo La Esperanza, que venía con nuestro mismo puntaje pero peor diferencia de gol. Ese partido, jugado en su estadio en la ciudad de San Pedro, lo perdimos en un durísimo 1-0 que nos metieron al arranque del partido y aguantaron con una defensa imparable. En la siguiente fecha entramos desmotivados y, de locales, perdíamos 1-0 contra un rival súper ganable, y ya tenía la cabeza puesta en la temporada siguiente. Sin embargo, un resultado milagroso nos dio vida de nuevo. 

19667673_1343251162460077_22887174146898

Desde ese momento, la moral del equipo subió considerablemente, Sportivo La Esperanza perdió y recuperamos la posición, y no la soltamos más. Jugamos entonces una serie de partidos excelentes, de los mejores desde mi llegada al club, en especial por ser contra rivales durísimos (incluido el puntero). Sólo perdimos ese último porque ya estabamos clasificados al play-off y lo jugamos con varios juveniles y haciendo experimentos varios. Llegó el momento del play-off, objetivo cumplido a nivel personal. La directiva, encantada, me ofreció la renovación antes de jugarlo como muestra de confianza. La acepté sin dudarlo, por un año más en Charlone.

El play-off de esta división consiste en 8 finales, entre los 16 equipos ubicados entre el segundo y tercer puesto de los 8 grupos. En nuestro caso, como terceros, nos tocó un segundo de grupo, rivales a priori más duros; además de abrir la serie de locales. El sorteo nos enfrentó con Juventud Unida de Verónica, equipo número uno en la previsión de la prensa. Arrancamos la serie en Charlone, donde planteé como objetivo a mis jugadores el no recibir goles, y enfoqué todos los entrenamientos de la semana en el aspecto defensivo. La idea era buscar un 1-0 y jugar al contraataque. El partido vio nuestro estadio lleno, como pocas veces sucedió desde mi llegada, con las 150 personas que entran en él. El desarrollo fue mucho más cómodo de lo que esperaba, con la defensa tan firme como la quería, pero con nuestro fiel 9 Steimbach absolutamente imparable, metiendo dos goles bastante rápido en el primer tiempo. Salimos al segundo a aguantar el 2-0 con cinco defensores, y ellos a la desesperada por el descuento, pero sin claridad. Sobre el final, Steimbach concretó su hat-trick, y nos dio un resultado impensable hasta para el hincha más optimista. 3-0 y un pie en el ascenso.

En la semana -mejor dicho, los días- entre ida y vuelta del play-off, se acabaron casi todos los descontentos del plantel. La moral subió como nunca, y conseguimos renovar contratos con varios jugadores que antes se habían enojado conmigo, incluído Balbiano. La ciudad entera estaba ilusionada y pendiente de lo que sucediera en Verónica, donde viajamos con 12 fieles hinchas a definir nuestra suerte. El planteo fue claro, 5-4-1 y a aguantar lo obtenido en la ida. Para mejor, Martín García clavó un tiro libre impresionante y nos puso 1-0 arriba aún en estadio rival, aunque nos tenían en un arco. Cerca del final del partido y ya con tres delanteros, lograron revertir el marcador 2-1, pero no sería suficiente. Charlone estaba, por primera vez, en sexta división.

qmpxz0J.jpg

 

La tabla final del grupo quedó así: 

2NKBEpW.jpg

 

En copa, por su parte, logramos lo propuesto y superamos la actuación pasada, aunque no implicó una diferencia a nivel premios, asunto que empieza a cobrar urgencia. Nos quedamos en cuartos de la eterna fase preliminar, y eso que pusimos el mejor equipo disponible, y que todos los sorteos (!) nos dieron la localía, pero nos tocó un rival intratable de sexta división.

yFoSKsH.jpg

Terminamos la temporada jugando con el siguiente plantel:
 

Spoiler


vyGfuXf.jpg


 

 

En cuanto al apartado institucional, la directiva está completamente encantada con mi gestión. Sin embargo, la situación económica ha seguido empeorando y tras el ascenso registramos un balance de -$103.500, que nos impide cualquier tipo de mejora, lo que nos pone un techo relativamente bajo. Es una situación bastante urgente, y si bien pudimos renovar casi todos los contratos, será esencial resolverla cuanto antes para que el club pueda producir jugadores al nivel de divisiones más altas. Eso sí, me di el gusto de contratar directores técnicos para la reserva (Walter Riquelme), y el sub-20 (Sebastián Toledo). Y no me puedo quejar, porque la reserva volvió a ganar su torneo (!) demostrando que lo del año pasado no fue casualidad.

Respecto a las divisiones inferiores, llegó la Generación 2020 con una locura de mediocampista por derecha, lástima que sea el puesto de nuestro mejor jugador, porque el pibe es un verdadero crack para la división. También un delantero interesante y muy rápido. Pese a su juventud me di el gusto de probar a ambos en partidos de menor importancia, y Luque incluso terminó jugando de titular los últimos partidos por una lesión de Pellerano, y no le pesaron en absoluto.

9nTbxEO.jpg

A lo largo de la temporada se estrenaron en primera los siguientes juveniles:

Las conclusiones nuevamente son más que positivas, tras una temporada cargada de épica, logramos un ascenso que yo no esperaba conseguir tan rápido. Será interesante ver cómo nos desenvolvemos en sexta división, donde hay equipos históricos del ascenso argentino, y me arriesgo a decir que ya no tantos tan humildes como el nuestro.

La verdad que impresiona ver estas partidas. Lo he intentado muchas veces, pero siempre acabo pecando y fichado jugadores jovencitos. La ultima vez que consegui mantenerlo durante años, dure 8/9 temporadas, y acabe perdiendo la motivacion, ya que aun con canteranos recien salidos, ganaba muy holgadamente todos los titulos. Sin embargo, esta batalla contra las divisiones se augura tremenda.

 

Un abrazo y deseando saber mas

  • Autor
El En 16/1/2021 at 10:55, Javi_Coso dijo:

La verdad que impresiona ver estas partidas. Lo he intentado muchas veces, pero siempre acabo pecando y fichado jugadores jovencitos. La ultima vez que consegui mantenerlo durante años, dure 8/9 temporadas, y acabe perdiendo la motivacion, ya que aun con canteranos recien salidos, ganaba muy holgadamente todos los titulos. Sin embargo, esta batalla contra las divisiones se augura tremenda.

 

Un abrazo y deseando saber mas

Sí, yo también lo intenté en el pasado pero nunca lo hice de forma 100% endogámica ni con estructuras tan grandes, la verdad que con esta base de datos el proyecto es difícil de sostener, sobre todo el apartado de la economía, pero me pareció un desafío interesante y más en este club donde literalmente no hay equipos conocidos en bastante más de 100 kilómetros a la redonda. Por el momento la idea me tiene bastante atrapado, y en Argentina hay un precedente interesante de la realidad (!) al que espero poder acercarme. Saludos!

  • Autor

TEMPORADA 2021: Ligas Regionales de Buenos Aires Norte (División 6)

  • OBJETIVO DE LA DIRIGENCIA: Evitar el descenso y tercera ronda preliminar de Copa Argentina.
  • OBJETIVO DEL DT: Arriba de mitad de tabla y seguir mejorando el papel en copa.

Lo primero es comentar que, esperanzado de cruzarme a algún club "conocido" en amistosos o copa, descargué un pack de escudos. Para mi sorpresa traía el nuestro (!) así que desde ahora, lo tenemos, así como la mayoría de nuestra división. No me lo esperaba. Créditos al creador, que creo que es @wasaki26971. Una locura.

 

Torneo

Arrancamos nuestras andanzas en la sexta división con el sorteo, donde fuimos ubicados en el grupo A. La sexta división cuenta con cuatro grupos de 20 y otorga sólo 5 ascensos, siendo por demás complicada, y uno de los grandes filtros del fútbol semi-profesional. En nuestro grupo había rivales duros como Deportivo Belgrano de Arenales, o River de Junín, clasificados 5 y 14 por la prensa, respectivamente, pero hay que decir que evitamos a los más duros a priori. De cualquier forma, la previsión nos ubicaba 59 de 80, por lo que nuestra mirada estuvo, en principio, puesta en la parte de abajo, de donde 16 equipos descenderían de categoría en toda la división.

Nuestro arranque fue simplemente increíble. En las primeras 11 fechas sumamos 9 triunfos y 2 empates, y aunque había varios perseguidores cercanos éramos por lejos el mejor equipo del grupo en cuanto al rendimiento. Una sorpresa total para prensa y rivales, propios y extraños. Desde esa fecha tuvimos unos cuantos tropiezos, pero llegamos a la mitad de temporada en un inesperado cuarto puesto y a sólo dos puntos del líder, por lo que decidí apuntar todos los cañones a ese tan ambicioso 3er lugar que daría acceso al play-off. 

19667498_1343251119126748_11801230800054

El equipo tuvo el que yo consideraría uno de sus mejores momentos en las fechas siguientes, llegando al segundo puesto. Pero después vino el parón de invierno, y con él, la novela de todos los años... Balbiano y Jara llenos de ofertas. Este año no hubo suerte: no pude ni intentar convencerlos de quedarse, porque la directiva decidió aceptar ofertas por ambos, sin consultarme. En ambos casos intenté negociar cesiones hasta fin de año, sin éxito, por lo que me quedé sin media columna vertebral del equipo, en el momento más importante de su historia. :cens:

Balbiano se fue a Defensa y Justicia, mientras que Jara a Tigre, curiosamente ambos por el mismo monto exacto, $21.500 cada uno. El salto de calidad que dieron es muy grande, ambos pasaron a clubes de segunda división y que siempre están en disputa del ascenso a primera, aunque por el momento ninguno jugó ni en la reserva. Entiendo su decisión, porque cobran mucho más que en nuestro humilde club de pueblo, pero me hubiera gustado tenerlos uno o dos años más.

Desde ese momento el equipo tuvo una fuerte caída, perdimos 3 partidos de los siguientes 4, y me costó mucho encontrar un 11 titular fijo, en especial por el hueco en la defensa que nos dejó Balbiano. Las siguientes fechas el nuevo equipo se fue adaptando, con varios juveniles que acababan de debutar saliendo de titulares. Llegamos terceros a falta de dos fechas, y nos quedaba enfrentar al campeón de nuestro grupo y ya ascendido Juventud Salaberry. Por suerte pudimos aguantarles un 1-0 muy conservador en nuestro estadio abarrotado con 144 hinchas, y otros resultados nos aseguraron el play-off sin importar el último partido. Objetivo más que cumplido, a pesar de todos los tropiezos.

aMHUZfw.jpg

 El reducido de esta división reúne a los segundos y terceros de cada grupo, en una eliminatoria que consta de cuartos, semis, y final, todos partidos únicos en estadio neutral. Un solo ascenso. Una verdadera carnicería. En los días previos al reducido nos dimos el gusto de celebrar el ascenso directo de nuestro verdugo en copa, al que no quería cruzarme ni loco por motivos que ya comentaré más abajo. Por suerte logramos evitarlo, aunque varios equipos de renombre regional ocuparon segundos y terceros puestos. El sorteo nos cruzó en cuartos de final con Independiente de Junín, segundo puesto del durísimo grupo B, y clasificado 12 por la prensa. Claro favorito ante nosotros. Nos tocó jugar en la ciudad de Lincoln, a donde nos acompañaron 82 fanáticos.

El primer tiempo fue todo de ellos, y se sintió una diferencia muy importante a nivel individual. Concretaron un solo gol donde podrían haber hecho dos o tres fácilmente, y en el entretiempo les exigí más a mis jugadores. El resultado se vio muy rápido, salimos al segundo tiempo a jugarles de igual a igual, y Pellerano convirtió un penal para empatar el partido 1-1. A falta de 20 minutos, un contraataque lanzado por Caputo, seguramente el mejor juvenil que promoví hasta ahora, cayó en pies de Fillol que no perdonó: 2-1, y a aguantar. Terminamos con 5 defensores, pero logramos clasificarnos a semifinales contra todo pronóstico y ante la incredulidad de los rivales.

La semifinal nos cruzó con Nuevo Horizonte, un club que, al igual que nosotros, llegó de dos ascensos consecutivos, estando hacía dos años en octava división, aunque nunca nos habíamos cruzado. A pesar de esto, la prensa los veía cuartos. El partido nuevamente se jugó en el mismo estadio linqueño, donde contamos con 138 fanáticos que hicieron el viaje, aunque se vieron algo opacados por la convocatoria de más de 4.000 del club rival.

El partido trajo recuerdos del anterior, con ellos dominando la pelota y los tiros, aunque nosotros teniendo contraataques bastante claros. Nuevamente abrirían ellos el marcador, aunque en este caso el siempre eficaz Fillol empataría el partido al minuto. Nos fuimos al entretiempo 1-1 y conmigo bastante conforme. El segundo tiempo fue extremadamente conservador, nadie quería cometer un sólo error. Estuvo cargado de faltas y casi no hubo jugadas claras. A falta de diez minutos, uno de sus jugadores recibió su segunda amarilla, y por primera vez nos vimos con la oportunidad en nuestras manos: teníamos un jugador más y el partido empatado. Pedí más a mis jugadores, aunque quedaba poco tiempo regular, y no pudimos torcer el marcador sin ir al alargue. Allí recuperamos toda la ventaja a nivel posesión y disparos que habían tenido ellos durante los 90 minutos, pero sin efectividad, con su arquero en un nivel altísimo. Hacia el final del primer tiempo extra, metieron un contraataque fulminante, y recibimos de nuestra propia medicina: 2-1. Salimos al segundo tiempo a la desesperada, y lo terminamos con 3 delanteros, pero sólo para seguir errando, y recibir, en el minuto 119, la estocada final: 3-1, tras un córner al que subió todo nuestro equipo. Fin del sueño de ascender, aunque fue una campaña mucho mejor de lo que esperábamos.

xPzSNjM.jpg

 

Copa

Este año no pudimos cumplir el objetivo de mejorar la actuación en copa, y es que en tercera ronda nos cruzamos con un rival verdaderamente terrorífico: el único equipo profesional abajo de la quinta división, y casi el único abajo de la cuarta. Un caso rarísimo, una economía totalmente fuera de lugar. No tengo idea de qué pasó ahí, pero así y todo les dimos pelea, aunque no hubo nada que hacer. Lo mismo sucedió en su grupo de la sexta división, donde perderían un solo partido. Ahora que ascendieron espero no cruzármelos en un buen tiempo, la verdad.

cOtmCOQ.jpg

 

Plantel (final de temporada)

Spoiler

 

SdEM8Sq.jpg

 

 

 

Institucional

El 2021 fue año electoral en Atlético Charlone: la directiva vigente, tras regalar a Jara y Balbiano, perdió las elecciones con el nuevo candidato Agustín Fernández. Por lo poco que pudimos hablar, parece bastante más abierto a considerar mis peticiones, pero actualmente no podemos llevar ninguna a cabo, no por falta de voluntad sino por la situación económica apremiante. Es que, a pesar de las ventas, cerramos el año con un balance final de -$127.453. Urge meter una buena participación copera y un par de amistosos, porque es muy difícil salir del pozo por ventas siendo un club semi-profesional, nuestros jugadores se van por centavos.

En cuanto a los empleados, a principio de año contratamos un preparador sub-20, Maximiliano Valdez. Al poco tiempo nuestro mánager sub-20 se fue, y él asumió la conducción del equipo. Además, después de más de dos años proponiéndomelo, finalmente conseguí un jefe de desarrollo de juveniles, aunque su trabajo originalmente fuera el de ojeador: Luciano Calderón.

En cuanto a mi, renové el contrato, por primera vez por dos años, hasta 2023, como muestra de confianza, pues la directiva está encantada y mi situación en el club es totalmente intocable.

En el apartado de ventas, por primera vez vemos algo de recaudación en este ámbito, aunque claramente insuficiente:

BO5a3EM.jpg

Juveniles

La Generación 2021 llegó en un momento de urgencias, debido a que perdimos jugadores esenciales en invierno y algunos recién llegados tomaron mucho protagonismo. De la camada, destacan Suárez y Dindart, aunque varios otros ya están siendo usados en el primer equipo.

dLONvU1.jpg

Durante el 2021, debutaron en primera los siguientes juveniles:

 

 

En resumen, el equipo progresó muchísimo, y nos asentamos en sexta división contra todo pronóstico, quedando muy cerca de ascender en nuestro primer intento. No puedo evitar, sin embargo, preguntarme qué hubiera pasado si hubiéramos mantenido a los jugadores clave hasta el final de la temporada. De cualquier forma, encaramos la próxima con un equipo firme, que puede aspirar alto, pero con serios problemas en defensa a solucionar cuanto antes. Será importante desarrollar algún central decente, ya sea entre los que tenemos, o en la próxima camada.

Una pena que se fueran los chicos, especialmente el central. Me gusta el medio Eduardo Ramos, creo que puede aportar mucho.

La verdad que la situacion economica parece un poco preocupante. Inviable afiliarse a algun equipo? aunque no pueda mandar jugadores daria algunos ingresos extra.

Celebro la aparición de una nueva MLB endogámica. Yo también disfruté de aquélla con el Dulwich Hamlet F.C. e intenté imitarla hace poco con otro equipo del under inglés. El experimento resultó espantoso, todo hay que decirlo. Me gustaría probar algún día en Argentina, pero siempre le tuve miedo a las fallas y los calendarios no sorteados en las estructuras titánicas que muchos héroes arman todos los años.

Increíble la progresión de Atlético Charlone, con dos ascensos consecutivos y un "casi". Se nota que el equipo sintió las bajas de los escapistas (?) Balbiano y Jara a mitad de temporada; un mal común cuando se está en categorías tan bajas.

Saludos.

PD: te recomiendo humildemente poner el tamaño de la letra del texto del foro en 14, ya que facilita bastante la lectura.

  • Autor
El En 19/1/2021 at 9:31, Javi_Coso dijo:

Una pena que se fueran los chicos, especialmente el central. Me gusta el medio Eduardo Ramos, creo que puede aportar mucho.

La verdad que la situacion economica parece un poco preocupante. Inviable afiliarse a algun equipo? aunque no pueda mandar jugadores daria algunos ingresos extra.

Sí, la verdad que se los extraña mucho y se fueron muy baratos. Los seguimos de cerca, pero ya dieron un salto muy grande. Ramos es un crack, no le pesó nada el puesto en el medio y nos está haciendo dejar de extrañar a Jara, a diferencia de la defensa, que cuesta más rearmarla. Además tiene mucho gol, le encanta pegarle de afuera del área.

Desde lo económico estoy apostando a las ventas, porque nuestros gastos se van en gran parte en instalaciones, y no son muy ajustables. He pedido afiliaciones a la directiva, pero no están dispuestos ni a considerarlo, y aún así estuve ojeando casos de otros clubes de nuestro nivel y no les hace mucha diferencia. Igualmente creo que necesitamos meter una buena participación copera rápido, para ordenar los números.

El En 22/1/2021 at 0:36, Guido_Rojo dijo:

Celebro la aparición de una nueva MLB endogámica. Yo también disfruté de aquélla con el Dulwich Hamlet F.C. e intenté imitarla hace poco con otro equipo del under inglés. El experimento resultó espantoso, todo hay que decirlo. Me gustaría probar algún día en Argentina, pero siempre le tuve miedo a las fallas y los calendarios no sorteados en las estructuras titánicas que muchos héroes arman todos los años.

Increíble la progresión de Atlético Charlone, con dos ascensos consecutivos y un "casi". Se nota que el equipo sintió las bajas de los escapistas (?) Balbiano y Jara a mitad de temporada; un mal común cuando se está en categorías tan bajas.

Saludos.

PD: te recomiendo humildemente poner el tamaño de la letra del texto del foro en 14, ya que facilita bastante la lectura.

Gracias por el consejo, la verdad que es mi primera historia y todo suma. Desde ahora la voy a usar. Respecto al calendario a mi también me preocupa un poco, pero decidí jugármela porque en lo personal disfruto mucho más los torneos argentinos, desde mi primer FM a día de hoy, he dirigido en decenas de países pero creo que me habría aburrido rápido intentando esto en otras ligas.

Sobre el equipo, estoy muy contento con el crecimiento hasta ahora, pero hay que decir que el salto de 6ta a 5ta parece ser mucho más grande que los que dimos hasta ahora, y la división actual parece de las más duras del país. En breve subiré actualización, pero nos está costando.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.