Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

«No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes», tras muchos años dando bandazos y sin un proyecto bien definido, lo perdimos. Es en esos tiempos de crisis cuando echas la vista atrás rememorando todos aquellos momentos vividos. Aquel camino hacia el estadio en aquella eliminatoria tan importante para ascender con tu padre y tu abuelo, todo el estadio de pie animando, aquel gran pase, aquella parada, aquel gol, aquellas lluviosas tardes de invierno… pero aquí en nuestra ciudad con el paso de los años hemos aprendido a recordar también aquellos momentos no tan buenos de nuestro equipo, como aquel error del defensa, aquel gol encajado que significaba la eliminación en el 90’, aquellos fichajes random de extranjeros que venían esperando que fuéramos su trampolín a otro equipo mejor…

Tiempos de éxitos y de fracasos. No es que cayéramos desde lo más alto. No se equivoquen. Nunca fuimos grandes, pero siempre hemos sido uno de los rivales a batir en ese fútbol de barro español. Sin embargo, tenemos el orgullo de poder decir que siempre hemos estado ahí hasta el pitido final sin parar de animar y tampoco nos cabe duda de que, en el futuro, por muy negro que sea, seguiremos estando porque este lazo que nos une es demasiado grande. Sabemos que nuestro club nos necesitará para celebrar juntos cada partido ganado y que necesitará nuestro apoyo para esos momentos no tan felices.

Pese a todo, siempre hemos sabido que luchando con alma y corazón todo es posible y, por ello, creemos. De ahí el famoso lema "Más Moral que el Alcoyano". Firmemente creemos en que algún día volveremos a aquel lugar donde reímos, celebramos y hasta a veces lloramos, pero de felicidad. Confiamos en que de una vez por todas el club solucione sus problemas internos para poder volver a identificarnos con este escudo. Soñamos, porque a día de hoy así lo seguimos haciendo, en que por fin podremos ver a nuestro equipo levantar algún título.

Creemos, confiamos y soñamos, y aunque sabemos que esto no será un camino fácil no nos preocupa porque… tenemos un plan.

Ganar para seguir adelante - Alicanteplaza

El Club Deportivo Alcoyano fue fundado el 13 de septiembre 1928 y actualmente juega en la Segunda División B de España. Es uno de los clubes históricos de la Comunidad Valenciana, puesto que posee una trayectoria de 4 temporadas en Primera División y 12 en Segunda División, habiendo militado en todas las categorías de fútbol nacional. En toda esta trayectoria, hay una fecha importante, el 4 de septiembre de 2014, ese día el el club consigue terminar el proceso de transformación en "Sociedad Anónima Deportiva". Ese día el club deja de ser de sus socios.

Sin embargo, mucho ha llovido desde que tras mucho sufrimiento, en 1928, Alcoy consiguiera crear un club de fútbol federado que aunara los esfuerzos de todos los clubes locales. Tras la guerra civil española, el equipo se quedó huérfano de futbolistas de calidad y no consiguió buenos resultados hasta que en la temporada 1941/42 se proclamara campeón de la categoría regional, consiguiendo el tercer puesto en la fase de ascenso, ascendiendo así a Segunda División. En 1944/45 consigue por primera vez en su historia ascender a la categoría de oro del fútbol español, la Primera División. Con una plantilla muy inexperta en la Liga, desciende a la categoría de plata. Sin perder las ganas de ascender, queda otra vez campeón arrasando con 16 victorias y 6 empates. Vuelve a Primera División en la temporada 1946/47 haciendo la mejor temporada de toda su historia, quedando 10º en la clasificación. La década de los 40, fue la época dorada y del máximo disfrute del fútbol profesional en la historia del club.

Empieza la década de los 50 en Primera, siendo esta la última temporada en la categoría máxima hasta la actualidad. Años después, en la temporada 1953/54 desciende a Tercera por 1º vez en su historia. No volvería a la categoría de plata hasta diez años después. Ese sueño solo le duró dos temporadas, ya que no fue hasta la temporada 2010/11 tras quedar 3º en la tabla y clasificándose por tercer año consecutivo para la fase de ascenso. En la primera ronda, superando al R. Madrid Castilla. Luego, volvió a tocar el Éibar, donde este año sí se consigue superar la eliminatoria con gol de Álvaro García. La final contra el CD Lugo se ganó y así se certificó el ascenso a Segunda tras muchos años cayendo en el Play-Off. En Segunda División, quedaría penúltimo en la clasificación y descendería a Segunda B de nuevo.

Hasta la temporada 2016/17 no se vuelve a clasificar para el Play-Off, y lo hace como segundo clasificado por detrás del Barça B. En el sorteo le correspondió de nuevo el FC Cartagena (bestia negra, y rival de mal recuerdo por la eliminatoria de 2009), quedando eliminado en la 1º ronda. Y el resto, es la historia de la debacle que nos ha llevado a este punto. En la temporada 2018/19 quedaría en 16º posición clasificándose para jugar el Play-Out causando así su vuelta a la Tercera División española tras otra trayectoria de catorce años seguidos en Segunda División B.

La temporada 2019/20 se suspende a mitad de marzo debido a la pandemia del maldito COVID-19 con el Alcoyano como líder indiscutible del grupo. El 25 de mayo la RFEF emitió un comunicado en el que la clasificación se validaba tal y como se quedó antes de la suspensión de la competición, por lo tanto el Alcoyano quedaba como campeón de grupo. Más tarde, la RFEF anunció que el play-off sería territorial, es decir, entre los equipos en puestos de play-off del mismo grupo (1º vs 4º y 2º vs 3º) a partido único. Entre los dos enfrentamientos, saldría la final. Empató 0-0 ante el CF Intercity y perdió en la final 0-1 contra el Atzeneta UE. Al haber quedado campeón de grupo, tenía el derecho de jugar un Play-Off adicional contra otros campeones de grupo que no ganaron la final. En el sorteo le tocó el Lealtad, pero justo 2 horas antes del partido, se anunció que tres jugadores del CD Marino dieron positivo en los test de Coronavirus, por lo que se tuvo que suspender el Play-Off. Al día siguiente se anunció que los positivos fueron falsos positivos, pero los equipos ya estaban cada uno en su ciudad. Tras varios días de silencio, finalmente la RFEF el 10 de agosto anunció que los cuatro equipos participantes en el Play-Off adicional ascenderían a Segunda B.

Hola, soy Ismael Mayor y les invito a esta aventura con el Club Deportivo Alcoyano.

1639744816 664252 1639744919 noticia normal recorte1

  • Autor

Parras: "Esta Copa del Rey ha sido histórica para el Alcoyano" -  Alicanteplaza

VICENTE PARRAS RENUEVA CON EL CD ALCOYANO

El Club Deportivo Alcoyano ha anunciado la renovación del entrenador alicantino y artífice del regreso a la tercera categoría del fútbol español, Vicente Parras. El contrato que le une con la entidad de Alcoy se prolonga por dos temporadas más, hasta el 30 de junio de 2022.

Para quienes no lo conozcan, Vicente Parras Campello (18 de noviembre de 1975, Alicante) es un técnico formado en las categorías inferiores del Elche CF, incluso llegando a dirigir al primer equipo en 2017. En ese mismo verano, firma por el desaparecido Ontinyent CF, donde realiza una grandísima temporada. En verano de 2018, la nueva directiva decide prescindir de sus servicios y tras 11 jornadas disputadas, lo vuelven a contratar hasta el final de la temporada 2018/19 donde los graves problemas económicos provocan la retirada del club en la competición. En junio de 2019 se hace cargo del banquillo del Collao, donde si todo va bien seguirá sentado hasta 2022.

En resumen, Vicente Parras es un tipo corriente, un entrenador de barro que no vive de grandes alardes. Trabaja y hace trabajar a su equipo. "Estoy muy orgulloso de renovar con el Alcoyano. Dije hace dos años que venía a un equipo histórico y queríamos formar parte de la historia de este gran club y lo hemos conseguido. Que el club confíe en mí significa que soy respetado y me siento así. Se valora mucho lo que hemos hecho y cómo lo hemos hecho. A lo mejor hay gente que pensaba que Parras ya lo había hecho todo en el Alcoyano, pero yo no quiero otro proyecto". Así de claro ha sido instantes después de hacerse oficial su renovación. 

Próximamente daremos a conocer el #ProyectoMásMoral. 

El nombre que se le ha dado al proyecto es Más Moral, en referencia al sentimiento de todo el alcoyanismo que desde sus inicios vieron en este club un sentimiento de pertenencia y orgullo. Por eso queremos enseñar primero a toda España lo que significa para nosotros este lema y si llegamos poder a tener la oportunidad, enseñárselo a toda Europa. Como en cada proyecto deportivo, en este caso no será diferente, se han marcado una pautas u objetivos que se deben ir cumpliendo a corto, medio y largo plazo tanto en el plano económico como en el deportivo, englobando el primer equipo como el fútbol base (segundo equipo que aún no existe y juvenil).

El principal objetivo de este proyecto es devolver al equipo a donde se merece, es decir, a donde estaba y donde llego en su día el CD Alcoyano. Esto último lo haremos como se viene haciendo desde el primer año de existencia de este club. Una vez conseguido ese objetivo seremos más ambiciosos y buscaremos jugar en Europa, pero siempre sabiendo de donde venimos. Otros de los objetivos que nos hemos marcado en estos primeros años es optar por jugadores y empleados de la casa, es decir, alcoyanos o jugadores que ya hayan defendido esta camiseta, si es posible. A medida que vayamos subiendo de categorías, ya se irá viendo lo que es mejor.

  • Autor

Oficina, Puesta En Marcha, Negocio

#ProyectoMásMoral

El Deportivo Alcoyano pretende seguir con el proyecto iniciado la temporada pasada, lo cual implica la continuidad de todo el trabajo realizado hasta la fecha, asentar el trazado de una línea clara de actuación, que atañe a lo deportivo, a lo económico y a lo social, que permita a cualquier miembro del club, desde el futbolista al entrenador, pasando por el staff técnico, tener claro cuál es el camino hacia donde se dirige el club. El objetivo es claro: convertir al CD Alcoyano en el mejor club de España, lograr todos los títulos posibles, mejorar la situación económica del club y aumentar el prestigio.

En el plano deportivo no hay muchas dudas. El objetivo es claro: ascender. El Alcoyano debe ser un club que logre cumplir todos los años los objetivos trazados, gastando el mínimo coste posible en traspasos Hacerlo requiere inversión, no solo monetaria sino en calidad de profesionales y en un plan detallado que permita llegar a dónde se quiere llegar.

Hacerlo no requiere de tumbos. El fútbol, a pesar de los complejos entresijos que posee, es visto desde otra perspectiva, un deporte muy simple. La meta es ganar y para ganar hay que jugar bien. Normalmente el que mejor juega, gana. No es un misterio. Pero ganar es sólo la consecuencia de hacer muchas cosas bien. Si bien entendemos la dificultad que presupone luchar contra clubes con un mayor presupuesto que el nuestro, el Alcoyano se debe a sí mismo el intento.

Nos hemos propuesto conseguir el ascenso a Liga Smartbank (Segunda División), sin desembolsar ni un € en traspasos. Consideramos que mediante cesiones de nuestros equipos mecenas (Valencia CF y Vélez Sarsfield) y buscando jugadores que finalicen contrato, podemos conformar una plantilla con la que ascender a la Liga Smartbank y ser competitivos.

Las identidades no son cosa de un día ni son entes inmutables. El Alcoyano ha tenido siempre una identidad y una cultura que lo ha definido desde sus inicios, pero a la que lo oscuro de nuestro último devenir ha ocultado con la contratación de técnicos y jugadores que no entendían a dónde estaban aterrizando. Es momento de redefinir esa identidad y aposentarnos en el nuevo siglo. Ganar y crear cultura de club son los objetivos deportivos. Y esa cultura de club debe destacar, desmarcarse de otras. Debemos ser un poco contraculturales para crear cultura propia. Romper paradigmas para generar el nuestro

>> Objetivos a corto plazo:

  • Ascenso del primer equipo a la Liga Smartbank.
  • Siempre que haya motivos, dar oportunidades a los jóvenes de la cantera en el primer equipo. Para ello, como ya está mencionado más adelante, tendremos que mejorar las instalaciones para que nuestros canteranos sean referentes en el club.
  • Educar a los jóvenes bajo una serie de valores y compromiso, dando especial relevancia a la disciplina y a la competitividad, en busca de una identidad propia de club.
  • Dotar al primer equipo de jugadores y empleados de la casa (nacidos en Alcoy).
  • Cuidar al máximo posible el ambiente de los vestuarios de los equipos del club. Se requiere el máximo compromiso e identificación con el proyecto.

>> Objetivos a medio-largo plazo:

  • Ascender a la LaLiga en el menor número de temporadas posible y consolidarse en ella. Todo esto teniendo en cuenta de dónde venimos y sin poner en riesgo al club.
  • Clasificar por primera vez en nuestra historia a competiciones europeas una vez se consiga el anterior objetivo.
  • Plan de captación de jugadores jóvenes. Como los canteranos van a ser referentes en este proyecto, vamos a tener que destinar un gran número del presupuesto en la búsqueda y contratación de jugadores jóvenes. En la actualidad, con el equipo en Segunda División B, vamos a tener que dejar este punto para dentro de un tiempo cuando el equipo consiga ascender hasta la Segunda División.
  • Llevar a cabo una política de fichajes coherente, priorizando traer jugadores nacionales, y trabajando en busca de una adaptación de los jugadores al equipo y al sistema táctico lo más rápida posible.
  • Realizar una planificación deportiva estable y coherente en el primer equipo con un mínimo de 12 jugadores nacionales y de jugadores que lleven al menos dos temporadas en el equipo.
  • Consolidar la Academia CDA como una de las mejores del país y de Europa mediante la consecución de títulos.

Editado por GuilleFdz26

  • Autor

EFEMÉRIDES | El CD Alcoyano cumple 90 años de historia - Golsmedia

Llega el momento de conocer los jugadores que actualmente componen la primera plantilla, estos mismos que va a tener a su disposición Vicente Parras nada más comience la pretemporada. Al llegar al primer entrenamiento, el entrenador alicantino se encontró con 21 jugadores de la primera plantilla, entre los cuales se encontraban 18 jugadores de nacionalidad española, un jugador hondureño, otro marfileño y otro marroquí. Cabe destacar que los tres jugadores extranjeros hablan de manera fluida el español, han jugado más de cinco temporadas en el país y conocen el club, por lo que sólo necesitan adaptarse en el apartado técnico-táctico que pida Vicente Parras.

El promedio de edad de la plantilla es de 27 años, hay seis jugadores formados en la cantera del club (Raúl González, Pablo Carbonell, Jorge Moltó, Ángel López, Juli y Javier Antón). Los salarios más altos son los de José Juan, Juli y Jona con 22.000€ mensuales, seguidos de Omar y Raúl González con 16.000€ y 14.500€ respectivamente. Todos los jugadores finalizan sus contratos este 30 de junio, excepto Jona, Primi y Alberto Rubio que finalizan en 2022.

Como sabéis, en Segunda B contamos con una serie de limitaciones que tenemos que tener presentes. La primera de ellas es la limitación de inscripción de 22 futbolistas, lo que nos obliga a tener 2 jugadores por puesto. La segunda de ellas es que podemos contar con como máximo 16 jugadores mayores de 23 años, por lo que no podemos lanzarnos a contratar jugadores libres sin tener que deshacernos de nadie, ya que estamos en el límite con el cupo de estos completo..

PORTERÍA

Contamos para esta temporada con dos porteros diferentes, el veterano José Juan (40 años) y el joven español Alejandro Satoca (22 años). José Juan destaca por ser un portero con un buen uno contra uno, golpeo de puños, reflejos, concentración y serenidad. Es un jugador destacado para la categoría aunque con un sueldo desorbitado. Satoca es un jugador que destaca por su valentía, agilidad, determinación y reflejos aunque muy lejos del nivel necesario para competirle el puesto a José Juan.

Conclusión: No estoy nada contento con ninguno de los dos, porque aunque se espera que José Juan marque las diferencias en muchos partidos, es uno de los porteros mejor pagados de la categoría y posiblemente eso sumado a su avanzada edad, hace que estemos ante su más que segura última temporada en el club. Sin embargo, Satoca aunque no tiene el nivel suficiente que necesitamos, la limitación en las inscripciones hace que sea difícil de sustituir.

LATERALES

En la banda derecha tan solo contamos con un jugador, Jordán (29). Es un lateral que destaca por ir bien por su resistencia y velocidad.

En la banda izquierda también contamos tan sólo con un jugador, Pablo Carbonell (26). Pablo es un jugador que destaca por su recuperación física, velocidad y polivalencia ya que puede llegar a jugar también de extremo. Además, es canterano y nacido en Alcoy.

Conclusión: Necesitamos acudir al mercado sí o sí a contratar a un jugador para cada banda. Sobretodo hay que priorizar el lateral izquierdo, ya que Pablo está lejos del nivel y potencial que queremos.

CENTRALES

En la zaga actualmente contamos con tres centrales, Raúl González, (27) central diestro que destaca por su buen juego aéreo, sus buenas entradas para obtener limpiamente el balón, su anticipación, colocación sobre el verde y por ser ambidiestro. Salió de la cantera y seguidamente jugo en las canteras de Atlético, Mallorca y Deportivo. Primi (24) es un central diestro que puede jugar ocasionalmente en el lateral izquierdo. Destaca por ir bien en el juego aéreo, su fuerza y marcaje. Vistió la camiseta del CD Alcoyano la temporada del descenso. José Solbes (20) es un joven central que se encuentra cedido por el Hércules y sólo cobra 47€ semanales, aunque tendrá muy difícil entrar en la rotación y que a pesar de su joven edad destaca por su colocación, marcaje, anticipación y entradas.

Conclusión: Nuestros dos jugadores titulares fijos esta temporada serán Raúl González y Primi. Teniendo en cuenta que José Solbes está lejos del nivel que necesitamos para confiar en él como central y que solamente contamos con dos centrales, vamos a tener que buscar uno o dos jugadores para completar el puesto.

CENTROCAMPISTAS

Contamos con un total de seis jugadores en esta posición. Jony (35) es un pivote organizador cedido por el Elche por segunda temporada consecutiva y que ya vistió la camiseta del Alcoyano jugando una gran temporada. Destaca por tener buen control del balón, pases y técnica, pero sobretodo por su determinación. No pagamos nada de su ficha. Juanan (30) es un centrocampista que destaca por sus pases, decisiones y control del balón. Ali Diakité (27) es un centrocampista recuperador que destaca por su anticipación, resistencia, agilidad y sacrificio. Jorge Moltó (22) es un pivote organizador alcoyano que destaca por su colocación y recuperación física. Alberto Rubio (23) es un organizador adelantado que destaca por su control del balón, recuperación física, decisiones y desmarques. Jose Rodríguez Candón (23) es un mediapunta que destaca por sus regate, técnica, determinación, sacrificio y recuperación física.

Conclusiones: Teniendo en cuenta que tanto Juanan como Jose Rodríguez serán declarados como transferibles, tan sólo nos quedaremos con cuatro jugadores para tres posiciones en caso de encontrarles un destino. Vamos a tener que reforzar el equipo con al menos dos jugadores, dependiendo de lo que suceda con esos dos hombres mencionados.

EXTREMOS

Actualmente contamos con cinco jugadores, Juli (39) es una leyenda alcoyana que pretende jugar sus últimas temporadas en el equipo de su ciudad que teniendo ofertas mucho más atractivas decidió fichar con el club en Tercera.  Destaca por su capacidad de sacrificio, liderazgo y polivalencia, pudiendo actuar en ambas bandas y en la mediapunta. Ángel López (23) es un extremo izquierdo que destaca por su regate y velocidad. Canterano del club. Omar (32) es un talentoso extremo que puede actuar por ambas bandas, que viene de la Liga Smartbank y que destaca por su técnica, visión de juego, centros, regate y desmarques. Mientras que, por la banda derecha, contamos con Ramón López (30) un extremo que destaca por ser rápido, ágil y con una buena resistencia. Javier Antón (20) es un extremo canterano que destaca por su regate, técnica y recuperación física.

Conclusiones: Contamos con cinco extremos, pero intentaremos que Juli juegue la mayoría de partidos desde la mediapunta ya que sólo tenemos a Alberto Rubio pudiendo jugar ahí pero con el hándicap de falta de efectivos que tenemos en la posición de centrocampistas. Omar es indiscutible en cualquiera de las dos bandas y la otra banda rotaremos entre las opciones disponibles. No se prevén incorporaciones esta temporada a corto plazo salvo que salga algunos de los jugadores que disponemos.

DELANTEROS

En la actualidad contamos con tres delanteros. Uno de ellos es Jona (31), delantero avanzado que destaca por su disparo, desmarques, agilidad y buen remate de cabeza. Además, es internacional con Honduras. Manuel Raíllo (29) es un ariete que destaca por su gran recuperación física, es un jugador rápido y ágil y además con buen remate. Mourad Daoudi (22) es un hombre objetivo que está cedido por el Elche. Tiene un buen potencial que destaca por su buen juego aéreo y su gran determinación.

Conclusiones: Jona parte como el titular para esta temporada mientras que Mourad Daoudi esperará su oportunidad en el banquillo. A Manuel Raíllo vamos a buscarle una salida porque pensamos que podemos sacar algo por su traspaso e invertir su salario en otra posición.

También contamos con dos jugadores cedido fuera de nuestro equipo. Uno es Josué Samper, (22) un centrocampista nacido en Alcoy y cedido al Hércules B hasta el final de esta temporada y por el que el equipo herculano va a pagar la mitad de su ficha. Alejandro Peiró (20) es un delantero alcoyano cedido al Benigánim que no pagará nada por la cesión. Una vez lleguen de la cesión les buscaremos un nuevo equipo, ya que ninguno tiene potencial para formar parte del primer equipo.

  • Autor

Comunicado-Oficial-Club-Deportivo-Alcoya

1689b8a05530fcfe6734.pngCDA >> INICIO >> FICHAJES

El CD Alcoyano ha llegado a un acuerdo con varios jugadores para su contratación y se incorporarán de inmediato al primer equipo. Desde el club queremos desearles la mayor de las suertes a nuestros nuevos jugadores. ¡Bienvenidos!

Las necesidades en el mercado del CD Alcoyano eran claras. Sobraba un delantero, faltaban dos centrocampistas, dos laterales y un defensa central.

La primera decisión de Vicente Parras fue transferir a Manuel Raíllo. El delantero de 30 años recién cumplidos, tenía contrato hasta 2021 y no iba a contar mucho para el entrenador, ya que confía en Jona como titular y prefiriendo a Mourad como ese 2º delantero al ser Sub-23. El CD El Ejido 2012 de la 2º B Grupo 4 abona los 6.500 euros por el jugador. Es una venta que no ha gustado a la directiva ni a la afición ya que les parece un coste bajo para un jugador de sus características. Sin embargo, en la débil situación económica del club, este traspaso le genera un ingreso por el traspaso y una reducción en sueldos de 5.250 euros mensuales, dejando por un lado, mayor margen económico para sueldos para reforzar otras posiciones, y por otro lado, liberando una plaza en la inscripción de jugadores.

La necesidad estaba sobretodo en la defensa. El club manejó tres opciones para el lateral izquierdo, todas ellas libres: Abel Moreno, Egoitz Magdaleno y Mohammed Gadafi, pero se decidió por el ghanés de 19 años, Mohammed Gadafi, por su condición de Sub-23 pero sobretodo por su ficha. Firma contrato hasta 2023 a razón de 475€ al mes. Joven lateral de corte defensivo, que destaca por su aceleración, agilidad y velocidad. Mejora las prestaciones de Pablo Carbonell y parte con ventaja como titular.

El segundo fichaje se llama Santiago Londoño. Joven central colombiano de 20 años que también llega libre. Firma contrato también hasta 2023 a razón de 475€ al mes. Parte como tercer central pero con un gran potencial para ser importante en un futuro. En esta ocasión, el club no tuvo muchas más alternativas ya que el mercado se encontraba escaso de jugadores en esta posición. Destaca por su velocidad, anticipación y juego aéreo. Otro jugador Sub-23 y con una ficha irrisoria que viene a sumar.

Fichar a dos jugadores como Gadafi y Londoño permite al equipo contar con dos jugadores más a un coste muy bajo. El puesto de lateral izquierdo queda cubierto con Pablo y Gadafi, también la defensa central con Raúl, Primi, Londoño y José Solbes como cuarta opción.

Al mismo tiempo, el club ha cerrado también al lateral derecho que viene a ofrecer descanso a Jordán. Aquí el club manejaba tres opciones, todas ellas libres: Alan García, Paco Torres y Gorka Fidalgo. El elegido ha sido el canterano madridista de 21 años, Gorka Fidalgo. Condición de Sub-23 y firma contrato hasta 2022 a razón de 650€ al mes. Destaca por su aceleración, determinación, decisiones y buen control del balón. Con estos tres fichajes, el club considera como cerrada la defensa para esta temporada.

El siguiente jugador en aterrizar en Alcoy es el argentino de 21 años, Matías Rosales. Llega libre tras finalizar su contrato con el Burgos. Firma contrato hasta 2023 con un sueldo de 1.200€ al mes. Viene a sustituir a Rodríguez Candón, ya que el centrocampista se marcha al DUX por 2.400 euros. Condición de Sub-23 y destaca por su técnica, decisiones, aceleración y pases. Puede actuar también como mediapunta si se le requiere. El club continúa buscándole una salida a Juanan, de momento sin éxito.

La siguiente y última operación que se ha dado hasta el día de hoy, ha venido motivada por una oportunidad de mercado que dada la situación económica del club se antojaba como obligatoria. Esta es la triste salida del ídolo de toda España, "Mortadelo José Juan". El veterano portero de 40 años que acababa su contrato esta temporada, se marcha por 33.000 euros a la Serie B, a intentar conseguir la permanencia con el Ascoli Calcio 1898. El club sondeó el mercado de porteros libres para intentar sustituir a Satoca por otro portero de más nivel, cuando se encontró con el portero que viene a defender la portería del Alcoyano. Este es Ander Bardají, jugador vasco de 25 años formado en las categorías inferiores de la Real Sociedad que viene a ser titular tras tres temporadas en las que no ha tenido la oportunidad de demostrar su calidad. Firma contrato hasta 2022 con un salario de 5.250€ al mes. Con este cambio de cromos, el club obtiene un beneficio de 33.000 euros por el traspaso y un ahorro de 16.750 euros en salarios. 

"Esta decisión no ha sido nada fácil para nadie en el club, pero si los aficionados tienen paciencia, van a ver cómo las cosas empezarán a funcionar bien. Tienen que confiar en las decisiones que toma el club. Puede que los aficionados no estén muy contentos ahora, pero esperamos que esto cambie cuando las cosas acaben saliendo bien." Esto declaraba Vicente Parras en la despedida del icónico portero gallego.

1689b8a05530fcfe6734.png"José Juan, Raíllo y Candón. Gracias por defender con orgullo la camiseta del Alcoyano. ¡Mucha suerte en vuestros nuevos retos!"

Editado por GuilleFdz26

  • Autor

1689b8a05530fcfe6734.pngCDA >> PARTIDOS >> PRETEMPORADA 20/21

En el día de ayer, el CD Alcoyano completó su pretemporada con la victoria por 2-0 frente al Linares en el Municipal de Linarejos. 9 partidos jugados, 6 victorias. 21 goles a favor, 10 en contra. Una pretemporada tan extensa como exigente es la que han tenido los de Vicente Parras para ponerse a tono de cara al comienzo de la competición 2020/2021. Extensa por disputar un total de nueve encuentros y exigente por ser la mayoría equipos muy competitivos aunque de categorías inferiores. Así pues, sus rivales han sido uno de primer nivel (Elche), tres de la misma categoría (At. Madrid B, Socuéllamos y Linares), tres de Tercera (Intercity, Sant Andreu y Olímpic) y dos de categorías regionales (Rayo Ibense y Muro).

  • 🟢 CD Alcoyano vs UD Rayo Ibense  (5-1)
  • 🟢 CD Alcoyano vs Muro CF (4-0)
  • 🔴 CD Alcoyano vs Elche CF (Trofeo Ciudad de Alcoy) (1-4)
  • 🟢 CD Alcoyano vs CF Intercity (3-0) 
  • 🟢 UE Sant Andreu vs CD Alcoyano (0-2)
  • 🟢 CD Olímpic de Xàtiva vs CD Alcoyano (1-2)
  • 🔴 CD Alcoyano vs At. Madrid B (1-3)
  • 🟢 UD Socuéllamos CF vs CD Alcoyano (1-3)
  • 🟡 CD Linares vs CD Alcoyano (0-0)

1689b8a05530fcfe6734.pngCDA >> INICIO >> FICHAJES

El CD Alcoyano ha llegado a un acuerdo con dos jugadores para su contratación en calidad de cedidos y se incorporarán de inmediato al primer equipo. Ambos llegan a Alcoy cedidos por el Valencia CF haciéndose cargo ellos de la totalidad de sus salarios, aprovechando así el convenio que ambos clubes tienen. Desde el club queremos desearles la mayor de las suertes a nuestros nuevos jugadores. ¡Bienvenidos!

El primero de ellos es el guardameta vasco de 24 años Unai Etxebarria, que destaca por ser un portero ágil y con buenos reflejos. Junto a él llega también Carlos González, extremo izquierdo de 23 años que destaca por su agresividad, resistencia y velocidad. 

Ahora damos a conocer las bajas, empezando por Juanan, al que ya se le comunicó desde el primer día que no se contaba con él y tras no encontrarle un nuevo destino se le concedió la carta de libertad ya que aquí no iba a ser inscrito. También se marcha de Alcoy, Ramón López, el extremo de 30 años se marcha al Ferrol por 1.300 euros.

1689b8a05530fcfe6734.png"Juanan y Ramón. Gracias por defender con orgullo la camiseta del Alcoyano. ¡Mucha suerte en vuestros nuevos retos!"

Dejando la plantilla cerrada, Parras empezó a definir los puestos vacantes del equipo de captación. Llegan como ojeadores el belga Erwin Vandenbergh, el mexicano Gerardo Torrado (histórico jugador del Cruz Azul) y Vicente Rodríguez (el legendario extremo del Valencia CF) como ojeador jefe. El único puesto aún vacante es el de director deportivo.

Editado por GuilleFdz26

  • Autor

logo-footters-724x180-1.png

Todo listo para que dé comienzo la temporada 2020/21 en los humildes y no tan humildes estadios de la 2ºB de España. Una temporada "diferente". Diferente porque la RFEF ha decidido cambios en la estructura de las divisiones. Aún así tengan claro que será igual de atractiva y apasionante, como lo ha sido siempre, independientemente del formato y su estructura. 

El CD Alcoyano competirá en la 2ºB Grupo 3 subgrupo B, o directamente Grupo 3B. División de 10 equipos, 3 de ellos siendo Equipos B de equipos de 1º División. El objetivo de hoy es, previo a iniciar la temporada, tener un pantallazo general de quiénes serán los rivales del Alcoyano, sus piezas mas importantes y en qué aspectos o nombres, los hombres de Parra tendrán que tener en cuenta. Sin mas preámbulos, vamos a ello.

menu-copia.png 814092cacdfa462f9b550b.png Perfil At. Levante

Empezamos con el At. Levante. Es el filial más débil del grupo 3 por amplio margen e inclusive, es mas débil que varios equipos naturales de 2ºB. Con Alessio Lisci en el banquillo. Sus nombres claves: Joan Monterde, extremo derecho de 22 años como máximo referente del equipo, Pablo Iñíguez, defensa central de 26 años, Mario Soberón, delantero de 23 años y Toni Herrero, lateral izquierdo de 19 años.

menu-copia.png 672767891e75d33d78a80613.png Perfil Atzeneta UE 

Segundo rival, el Atzeneta UE, con el mito valencianista David Albelda en el banquillo. Uno de los ascendidos por primera vez en su historia a la categoría y muy humilde, ya que cuenta con una población de tan sólo 1.271 habitantes. Obviamente, los antecedentes están en contra de David Albelda y su equipo, pero cuenta con algunos jugadores interesantes como: Jesús Rubio, Iosu Villar o Guille Andrés. En los papeles, es candidato a descender, pero la dinámica propia de la 2ºB y esta temporada atípica, puede ayudarlo.

menu-copia.png 1716fd47fa131c3accc7.png Perfil Hércules de Alicante CF 

Tercero, el autentico rival a batir del grupo. El Hércules de Alicante CF de Manolo Díaz. Un equipo que realmente, por nombres, no debería estar en 2ºB, pero lo está desde hace 6 temporadas. Álex Martínez, Sergio Buenacasa o Jesús Alfaro, entre muchos otros lideran a un equipo que busca conseguir de una vez por todas su ansiada vuelta a la Liga Smartbank. Es el principal candidato a llevarse el campeonato. Luego el ascenso, es otra historia.

menu-copia.png  670410488d5b86f7c87162fb.png Perfil La Nucía 

Continuamos con el CF La Nucía. Otro de los ascendidos por primera vez en su historia a 2ºB. El experimentado César Ferrando es el técnico de un equipo que cuenta con Aarón Ñíguez, Fofo, Mariano y Miñano como principales piezas. Debuta en la categoría un equipo que, si logra cierta regularidad, puede estar en la zona media o media alta. Será un equipo al cual habrá que estar atento durante la temporada.

menu-copia.png   4212115722cca001d58139c.png Perfil Orihuela  

Orihuela. Son uno de los habituales de la categoría en los últimos años. A priori será un equipo en mitad de tabla y seguro que esperan dar mucho que hablar en una categoría en la que ya han demostrado que pueden competir y en una temporada que se les antoja tranquila sin pasar apuros. Gerard Albadalejo es su técnico, Juan Pina, Leandro, Ferrán Giner y Miguel Marín son sus mejores piezas.

menu-copia.png  81466285ff183dad124254.png Perfil Santa Eulalia 

La Peña Deportiva Santa Eulalia es un equipo semiprofesional más vinculado a 3º que a 2ºB. No parece muy probable que puedan hacer mucho por no descender. No se han reforzado mucho y lo acusarán. Su técnico es Raúl Casañ, que vistió la camiseta del Alcoyano en la temporada 2005/06. Algunos de sus mejores jugadores son: David Fondarella, Marc de Val y Carlos Cristeto

menu-copia.png  4212168754acac7705b283b.png Perfil UD Ibiza  

La UD Ibiza es un equipo que viene en un largo ascenso y en constante crecimiento. Sin contar con los filiales, es junto al Hércules el equipo más fuerte del grupo. Viene de hacer la mejor temporada de su corta historia quedando subcampeón del grupo. José Pardo, Javi Lara, Manu Molina o Germán Parreño son algunos de los nombres propios con los que cuenta el técnico Juan Carlos Carcedo. Será uno de los equipos que, a priori, optará al ascenso.

menu-copia.png  1776aa801c8f801b0add.png Perfil Valencia Mestalla  

Un equipo que, solo por ser el equipo B del Valencia, le da un valor diferencial y le permite contar con nombres como Hugo Guillamón, Álex Blanco o Cristian Rivero. Si bien es un equipo de nombre propio, no es un equipo que haya logrado hacer valer tal cosa y el Valencia pone a su equipo B como un equipo de desarrollo y no como un equipo a colocar en 2º División. Bajo el mandato de Óscar Fernández esperan seguir cosechando buenos números que ayuden a la inagotable cantera de Paterna a seguir exportando talento.

menu-copia.png 177795b355f88cb04a11.png Perfil Villarreal B  

Por último tenemos al Villarreal BEn Villarreal llevan ya muchos años trabajando en una línea ascendente clara tanto en el primer equipo como en el filial. Es muy habitual ver a jugadores criados en la cantera del equipo "groguet" formar parte del primer equipo o salir rumbo a equipos de Segunda División. Un trabajo que se ve reforzado por la buena salud de su filial, que seguirá apostando por formar jugadores e intentar ascender a 2ª División bajo la tutela de Miguel Álvarez, y con jugadores como Jack Harper, Juan Antonio Ros, Andrei Ratiu o Copete, entre otros.

  • Autor

1689b8a05530fcfe6734.pngCDA >> PARTIDOS >> TEMPORADA 20/21

Antón se saca de la chistera la victoria del Alcoyano frente a La Nucía |  Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

Datos del partido - Alineación CD Alcoyano - Alineación CF La Nucía

Por Ismael Mayor

18 octubre, 2020 – 22.30

El CD Alcoyano debuta con victoria en su estreno liguero este domingo coincidiendo también con su primer partido en casa. Una entrada de 3.484 espectadores en un estadio con capacidad para 5.000 personas. En el calentamiento la afición recibió con aplausos a los ex-jugadores del club que ahora militan en La Nucía mostrando así su gratitud por defender la camiseta en su día. Jugadores como: Hermosa, Pajarero y Mariano.

Un partido muy sólido de los blanquiazules en el que 670410488d5b86f7c87162fb.png La Nucía ni se acercó a la portería de1689b8a05530fcfe6734.pngEtxebarria. 2-0, con goles de1689b8a05530fcfe6734.pngPrimi y1689b8a05530fcfe6734.pngMourad.

El Alcoyano presentó un 4-2-3-1 en su primer partido de Liga con1689b8a05530fcfe6734.pngEtxebarria en portería,1689b8a05530fcfe6734.pngJordán,1689b8a05530fcfe6734.pngPrimi,1689b8a05530fcfe6734.pngRaúl y1689b8a05530fcfe6734.pngGadafi en defensa, mediocampo con 1689b8a05530fcfe6734.pngMoltó y 1689b8a05530fcfe6734.pngJony,1689b8a05530fcfe6734.pngRubio como mediapunta, bandas para1689b8a05530fcfe6734.pngOmar por derecha y1689b8a05530fcfe6734.pngCarlos por izquierda. Y de delantero,1689b8a05530fcfe6734.pngJona. Por su parte, La Nucía presentó también un 4-2-3-1 con 670410488d5b86f7c87162fb.png Fornés en portería, 670410488d5b86f7c87162fb.png Prats, 670410488d5b86f7c87162fb.png Neftalí, 670410488d5b86f7c87162fb.png Pajarero y 670410488d5b86f7c87162fb.png Hermosa, 670410488d5b86f7c87162fb.png Miñano y 670410488d5b86f7c87162fb.png Mancuso en el centro, mediapuntas para 670410488d5b86f7c87162fb.png Cabezas, 670410488d5b86f7c87162fb.png Fofo y 670410488d5b86f7c87162fb.png Ñíguez y de delantero, 670410488d5b86f7c87162fb.png Mariano.

Al Alcoyano le costaría nada más y nada menos que 71 minutos abrir el marcador a pesar de su notoria superioridad. Todo parecía presagiar un partido fácil para los locales cuando se adelantaron en el minuto 4 por medio de1689b8a05530fcfe6734.pngOmar a pase de1689b8a05530fcfe6734.pngCarlos, pero éste fue anulado por fuera de juego.

La Nucía aguantaba el envite del Alcoyano que tenía las ideas muy claras. El equipo no dudaba en jugar con1689b8a05530fcfe6734.pngJona que era la referencia arriba para que éste descargara a las bandas buscando una jugada individual de los extremos frente a su marca bien para centrar o finalizar ellos mismos las jugadas. Mientras1689b8a05530fcfe6734.pngCarlos buscaba la línea de fondo,1689b8a05530fcfe6734.pngOmar intentaba la diagonal. 

Tras reanudarse el 2º tiempo no hubo una ocasión de peligro hasta el minuto 71. Falta lateral para el Alcoyano con1689b8a05530fcfe6734.pngOmar como encargado del lanzamiento.1689b8a05530fcfe6734.pngPrimi tras desmarcarse bien en el segundo palo adelantaba al Alcoyano con un gran remate de cabeza. Entró1689b8a05530fcfe6734.pngFidalgo para sustituir a un1689b8a05530fcfe6734.pngJordán que se marchaba tocado del partido.1689b8a05530fcfe6734.pngParras también dio entrada a1689b8a05530fcfe6734.pngMourad y1689b8a05530fcfe6734.pngAntón por1689b8a05530fcfe6734.pngRubio y1689b8a05530fcfe6734.pngOmar, tras estas sustituciones cambió su formación a un 4-2-4Y con el marroquí llegaría el segundo gol aprovechándose de un rebote que él mismo provocaba con su primer disparo, quedándose mano a mano frente al guardameta para poner el 2-0 en el marcador.

El MVP del partido fue para1689b8a05530fcfe6734.pngRaúl González al que otorgaron un 7,70 de media, con un 93% de acierto en pases completados y 7 robos de balón.

El próximo partido del Alcoyano será contra el Atzeneta nuevamente en El Collao, que también debutó con victoria 3-2 frente al Orihuela en un partido con muchas ocasiones y goles para ambos equipos.

Editado por GuilleFdz26

  • Autor

1689b8a05530fcfe6734.pngCDA >> PARTIDOS >> TEMPORADA 20/21

Alcoyano - Atzeneta: las imágenes del partido - Información

Datos del partido - Alineación CD Alcoyano - Alineación Atzeneta UE

Por Ismael Mayor

25 octubre, 2020 – 22.30

Vicente Parras hizo hasta tres cambios respecto al 11 inicial del debut contra La Nucía: Bardají por Etxebarria, Carbonell por Gadafi y Juli por Rubio. Ambos equipos se presentaban con la motivación de sumar su segunda victoria consecutiva. 3.770 espectadores vieron el partido en un estadio con capacidad para 5.000 personas, aumentando en 286 espectadores la anterior entrada.

El Alcoyano presentó un 4-2-3-1 en su segundo partido de Liga con1689b8a05530fcfe6734.pngBardají en portería,1689b8a05530fcfe6734.pngJordán,1689b8a05530fcfe6734.pngPrimi,1689b8a05530fcfe6734.pngRaúl y1689b8a05530fcfe6734.pngCarboonell en defensa, mediocampo con 1689b8a05530fcfe6734.pngMoltó y1689b8a05530fcfe6734.pngJony,1689b8a05530fcfe6734.pngJuli como mediapunta, bandas para1689b8a05530fcfe6734.pngOmar por derecha y1689b8a05530fcfe6734.pngCarlos por izquierda. Y de delantero,1689b8a05530fcfe6734.pngJona. Por su parte, el Atzeneta presentó un 5-3-2 con672767891e75d33d78a80613.pngLucas en portería,672767891e75d33d78a80613.pngSampedro,672767891e75d33d78a80613.pngAguza y672767891e75d33d78a80613.pngPorcar en el centro de la defensa, 672767891e75d33d78a80613.pngSamba y672767891e75d33d78a80613.pngFerreres como carrileros. Mediocampo para 672767891e75d33d78a80613.pngVillar, 672767891e75d33d78a80613.pngRubio y 672767891e75d33d78a80613.pngJavi García. Arriba 672767891e75d33d78a80613.pngAndrés y 672767891e75d33d78a80613.pngÁlex Chico.

Un partido que estuvo marcado nuevamente por el planteamiento ofensivo que caracteriza a los de Parras, llevando la iniciativa del partido en todo momento y haciendo valer así su condición de favorito ante su afición. Las cosas no empezaron bien para el Atzeneta, ya que el experimentado delantero,1689b8a05530fcfe6734.pngJona, se aprovechó de un error de672767891e75d33d78a80613.pngJesús Rubio en la marca, para anotar con un cabezazo el córner botado por1689b8a05530fcfe6734.pngJuli. Cuando los visitantes parecían reaccionar, el experimentado central,672767891e75d33d78a80613.pngPaco Aguza, empeoró aún más las cosas para los suyos a los 31 minutos tras marcarse en propia puerta tras rebotar en él un despeje de su compañero672767891e75d33d78a80613.pngPorcar y poniendo así el marcador 2-0. El joven central,1689b8a05530fcfe6734.pngJosé Solbes, remató la faena con un buen cabezazo desde muy cerca en el minuto 89 tras un buen centro desde una falta lateral que 1689b8a05530fcfe6734.pngJordán se encargó de lanzar, poniendo la guinda a su corto pero inolvidable debut.

El MVP del partido fue para1689b8a05530fcfe6734.pngJordán al que otorgaron un 7,60 de media, con un 100% de acierto en sus entradas y 1 asistencia.

En el próximo partido el Alcoyano se enfrentará contra el Santa Eulalia donde es importante que consiga los 3 puntos, ya que se trata de otro recién ascendido y a priori, los rivales más asequibles para sumar de 3 en 3. Los baleares reciben al Alcoyano tras tres derrotas consecutivas. Dos en Liga, frente al Valencia Mestalla (0-3) y Orihuela (1-0), siendo eliminados en la 1ª Ronda de la Copa Federación contra el Yeclano (2-0). 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.