EL WEST HAM SOBREVIVE A LA TRAMPA DEL BRIGHTON Van quedando pocos partidos de la Premier League y nadie quiere dejarse puntos en este tramo final. El West Ham consiguió una trabajada victoria para mantenerse en la pelea, en un encuentro ante un rival duro, que puso las cosas muy difíciles. Los Hammers se sobrepusieron al tanto inicial de March con más entrega que juego. Jovic igualó al filo del descanso y Soucek dio el triunfo nada más empezar el segundo acto. Los de Hoeness acabaron el partido pidiendo la hora ante un conjunto local volcado a por el empate. LA PREVIA Rotaciones masivas de Hoeness, pensando en el próximo partido ante el Chelsea en los cuartos de final de la Champions. Sin bajas en su plantilla, el alemán mantuvo la 4-3-3, que parece que le va a acompañar hasta final de campaña, en busca de tres puntos que les mantuvieran con las esperanzas intactas. El Brighton de Míchel apostó por un sistema idéntico, ya sin opciones de Europa y lo suficiente alejados del descenso. Por este motivo querían salir a jugar sin complejos, a pesar de las bajas de Pervis Estupiñán y Adam Webster, ambos lesionados. PRIMERA PARTE El encuentro no empezó bien para los visitantes, que se vieron por debajo del marcador en la primera llegada del Brighton. Solly March recibe en la frontal del área y lanza un misil que sorprende a Areola. Si la idea de los locales era defender en bloque bajo, tras el gol con más sentido aún. El conjunto Hammer presionaba alto y buscaba finalizar las jugadas rápido, mientras que los locales, tras recuperación, jugaban el esférico lentamente, dejando que pasaran los minutos. De esta manera a los visitantes les costaba recuperar y generar peligro, con acciones algo precipitadas. Poco a poco se fue entonando Soucek en la medular, ayudado por un Edson Álvarez participativo y un Alex Scott algo alocado en el pase final. Aktürkoglu llevaba peligro desde la izquierda, con un Olise gris. Los pocos disparos entre palos eran bien repelidos por un seguro Jason Steele y el ritmo del partido parecía condenarlo a llegar al descanso con el 1-0. Pero apareció la versión más killer de Jovic, con tres acciones seguidas. En las dos primeras realizó sendos disparos cruzados, que se marcharon fuera por los pelos. A la tercera no falló. Córner mal despejado por la defensa local, recupera Aktürkoglu, la pone al punto de penal y el serbio pone las tablas en el luminoso. Un gol al filo del descanso, de los que llaman psicológicos. SEGUNDA PARTE El segundo acto empezó mejor para los de Hoeness, más enchufados y con llegadas de más peligro, pero faltos de puntería. O Steele se hacía fuerte en su meta o los balones se marchaban desviados. El Brighton estaba tocado e incluso le costaba más salir con balón jugado. Otro saque de esquina mal despejado, triangulación dentro del área entre Soucek, Aktürkoglu y Angeliño y gol del checo. Con el marcador a favor y las ideas algo espesas, Hoeness decidió bajar las revoluciones a su equipo. En los primeros minutos pareció funcionar, incluso con algunas llegadas también de peligro. Pero poco a poco el partido fue desnivelándose hacia el área Hammer. El Brighton apretó, espoleado por su afición y empezó a poner en apuros a la zaga visitante. Mitoma se puso a los mandos del ataque y casi todas las acciones peligrosas llegaban por su banda. El japonés tuvo el empate en sus botas, con una rosca que se fue directa a la cepa del poste. El entrenador alemán del West Ham suspiró aliviado y empezó a mover el banquillo. Los cambios no mejoraron en exceso pero al menos aportaron piernas frescas. A pesar de ello, el partido ya solo parecía tener una dirección y empezó a sufrir de lo lindo el conjunto visitante, aunque sin que Areola tuviera que ser protagonista. El pitido final fue un soplo de aire para los Hammers, que se llevan una victoria trabajada y peleada para mantener viva la llama de la esperanza. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Tomás Soucek. Gran partido del checo en la medular, abarcando una gran parcela del campo y anotando el gol que le daba la vuelta al marcador. Notable. Kerem Aktürkoglu. El extremo turco no llegó a tirar a puerta pero intentó el desborde en todo momento y fue una pesadilla para su par. Se fue con una asistencia bajo el brazo. Aprobado. Luka Jovic. Un gol importante del serbio, para dar la igualada a los suyos y meterlos en el partido. Con esta diana ya suma 19 tantos y se queda a uno de la veintena. Suspenso. Evan Ferguson. El joven delantero del Brighton es el máximo artillero de la Premier pero pasó inadvertido. Bien defendido por la dupla de centrales apenas pudo armar dos veces la pierna. Triunfo del Arsenal por 2-0 sobre el Tottenham, que permite a los Gunners dejar atrás a los Spurs en la tabla. El Manchester City remonta in extremis al Chelsea en su estadio, para vencer por 1-2 con un doblete de Haaland. El Liverpool no tiene piedad del colista y gana por 3-0 con comodidad. Buen triunfo también del Aston Villa a domicilio, por 1-3 en el campo del Leicester. El Manchester United gana por 2-0 al Fulham y los deja prácticamente sin opciones europeas. Sigue líder el Liverpool, ya con la Champions del próximo curso asegurada, y sacando cinco puntos de ventaja al Manchester City, tras ganar el partido aplazado que tenía pendiente. El West Ham se mantiene tercero, ahora a 10 puntos del liderato pero con un encuentro menos. Arsenal es cuarto, ya sin opciones matemáticas de ganar la Premier, sacando 4 puntos al Tottenham, quinto. El Manchester United se queda a 2 puntos de ellos en la sexta plaza y el Aston Villa mantiene la séptima, solo una unidad por debajo de los Red Devils. Por abajo el Ipswich necesita un milagro y en la próxima jornada podría certificar su descenso. El Norwich también lo tiene complicado pero aún tiene opciones reales, a 4 puntos de la salvación. El Leicester cae a puestos de descenso, con un partido por disputar frente al Newcastle.