Agosto 29, 20241 año Autor Popular Lens, Panathinaikos y AaB, rivales del Parma en la UEFA Parma, 04/09/2006 El Parma ya conoce a sus rivales para la fase de grupos de la Copa de la UEFA: el sorteo le encuadró en el grupo H, lo que le deparará enfrentamientos con el Lens francés, el Panathinaikos griego y el AaB danés. A priori, italianos y galos serán los favoritos para pasar, aunque los atenienses también podrían estar en la pomada para acceder a las rondas eliminatorias. El año pasado, el Parma pasó como primero de grupo por encima de Ajax, Brujas y Dnipro, pero cayó por la mínima ante el Celtic de Glasgow en la primera ronda eliminatoria de una competición que acabó llevándose el Newcastle inglés. A continuación, un resumen de los rivales de los gialloblu: RC LENS Última participación europea: eliminados en dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA 02/03 por el Oporto. Habían accedido a la competición por quedar terceros en un grupo de Champions en el que figuraban Milan, Deportivo de la Coruña y Bayern de Múnich. Entrenador: Francis Gillot (46 años). 2ª temporada, antes era segundo entrenador del club La estrella: Antoine Sibierski (32 años). El espigado punta fue uno de los máximos goleadores de la última Ligue 1 gracias a sus 20 tantos. Aunque nunca ha sido un jugador rápido, sí tiene una técnica y una visión de juego de primer nivel y también va muy bien por arriba. ➡ Los Sang et Or ya no son aquel equipo que maravilló a Europa haciéndose por sorpresa con la Ligue 1 en 1998, pero siguen teniendo una plantilla interesante donde brillan el incombustible delantero Moreira, los cañoneros Jankovic y Boukhari, el central Camara o el mediocentro Diop, pulmón de aquella mágica Senegal del Mundial 2002. Ficharon al gran Marcelo Salas tras el cierre de la inscripción para la UEFA, así que no podrá jugar en la fase de grupos. Once tipo (4-4-2): Itandje; Shekriladze, Camara, Coulibaly, Rool; Jankovic, Diop, Sarr, Boukhari; Sibierski, Moreira 📷 Ver plantilla PANATHINAIKOS AO Última participación europea: eliminados en octavos de final de la Copa de la UEFA 05/06 por el Benfica. Antes, habían superado al PSV en dieciseisavos y pasado como segundos en un grupo en el que figuraban Estrella Roja, Murcia y Cluj. Entrenador: Hans Backe (54 años). 1ª temporada, procede del Copenhague La estrella: Giorgos Karagounis (29 años). El canterano, convertido ya en capitán -también de la selección griega-, cumple su novena temporada en el primer equipo y es indiscutible en la zona de tres cuartos de campo, donde es capaz de rendir en cualquier posición. Un futbolista muy completo. ➡ No las tienen todas consigo para lograr la clasificación pero tampoco es que los griegos estén fuera de antemano de esa posible lucha por la segunda plaza del grupo. Para ello cuentan con puntales de la selección griega como Nikopolidis o Basinas, y con magos como Matuzalém, Ramzi u Ono. Ojo con el juvenil Ninis, el futbolista más prometedor del país, o con el mediocentro Augusto, por el que pagaron nada menos que 14 millones de euros este verano. Once tipo (4-2-3-1): Nikopolidis; Lamey, Cáceres, Filipescu, Deschacht; Augusto, Matuzalém; Karagounis, Ono, Ramzi; Lyberopoulos 📷 Ver plantilla AALBORG BOLDSPILKLUB Última participación europea: eliminados en la fase de grupos de la Copa de la UEFA 05/06. En su grupo figuraban Aston Villa, Zenit de San Petersburgo y Zeta Golubovci. Entrenador: Erik Hamrén (49 años). 3ª temporada, procede del Örgryte La estrella: Kasper Risgård (23 años). Futbolista de gran polivalencia, suele actuar como mediocentro, donde brilla por su capacidad de trabajo, su buena colocación y su fuerza. Todavía no ha sido llamado por la selección absoluta de Dinamarca, pero sí actuó en 14 ocasiones con la sub-21. ➡ Sin duda, la cenicienta. Sufrió en el play-off contra el Smederevo serbio y no parece que vayan a ser capaces de dar la campanada en el grupo. Presentan un conjunto bastante joven, con futbolistas que ya han actuado con las categorías inferiores de Dinamarca como el portero Kasper Jensen o el mediocentro Strøh. Once tipo (4-4-2): K. Jensen; T. Pedersen, Hansen, Bøgild, S. Jensen; Johansen, Lundgren, Risgård, Strøh; Laursen, J. Pedersen 📷 Ver plantilla
Agosto 29, 20241 año Pues otra victoria en liga y ya conocemos los rivales de la UEFA. Nos toca competir para ser primeros si o si. Y de nuevo recuerdos que empiezan a volar. Sotiris Ninis! Que sorpresa, tengo su camiseta, la cual me trajeron desde Grecia. Y una pregunta quizá muy estúpida. ¿Cómo lo has podido meter con 16 años habiendo pasado ya varias temporadas? Hay que ficharle! jaja Aunque quizá plantearse mirar de cerca a su compañero Augusto para el futuro... el problema es que con 21 años debería ser ya. El mítico Marcelo Salas al que quizá le veo o me parece a mi un poco bajo de atributos teniendo en cuenta de quien hablamos. Editado Agosto 29, 20241 año por Zeodus
Agosto 30, 20241 año Me pone mucho este inicio de campeonato. Empate de catenaccio ante el todopoderoso Carlo's Boys y ahora victoria por 1-0/ y de falta ante un Genoa lleno de jugadores vintage ( Criscito, Curro Torres, Villa, MIrante, Donati o Liverani). ¿Está claro que soñamos con otro 0-1 en Turín y con gol de penal en el descuento, no? Veo muy consolidada esa línea de 4 en la línea de medios. La verdad es que están de dulce y será complicada entrar en la competencia de algunos jugadores como Cesc o Guarín. Respecto a la UEFA, a priori grupo asequible aunque tanto el estadio francés como el griego serán plazas complicadas para competir. Estilos de juego muy similares sin futbolistas arriba demasiado desequilibrantes. Me da el pálpito que será Panathinaikos el equipo que nos dará más guerra.
Agosto 30, 20241 año Autor 🎙️ @Zeodus Totalmente de acuerdo: en el grupo tenemos dos buenos equipos como Lens y Panathinaikos, pero a priori nuestro nivel es superior y el objetivo debe ser claramente clasificar como primeros. Lo de Ninis me alegra que me lo preguntes, porque es una de las cosas que me gustan de la BBDD. Como tenía en mente jugar varias temporadas, pensé en que sería una pena que se nos inundase todo de newgens a los cuatro o cinco años. Y, aunque es inevitable, se me ocurrió que los equipos fuesen recibiendo juveniles reales. Básicamente, en lugar de eliminar de la BBDD a los menores de 16 años, dejarlos como libres y programar su fichaje por los equipos de los que fueron canteranos cuando cumpliesen los 16 (en algunos casos extraordinarios, he puesto que lleguen con 14-15 incluso. Ninis es uno de ellos, le puse el fichaje por el Panathinaikos en verano de 2003). Esta idea no es mía, que conste: hay un parche muy chulo para el FM16 de la temporada 91-92 con el que jugué algunas temporadas con el Valladolid recientemente (me acabé cansando porque tenía a Kahn, Zanetti, Roberto Carlos, Mauro Silva, Simeone, Rivaldo, Palermo, Juninho Paulista, Claudio López, Hyypiä... es difícil contenerse en estos parches retro ) e incorporaba precisamente esa idea. A lo largo de las temporadas van llegando libres juveniles a tus equipos, y así tienes 'camadas' de juveniles reales. Me consta que en los parches para los últimos FM del gran TheMadScientist ha hecho algo parecido pero elaborando un archivo aparte que hace que los newgens que te salgan sean jugadores reales, aunque en este caso al parecer hay algunas divergencias en términos de personalidad y atributos, por ejemplo. Es un tema muy curioso. Yo es que siempre he sido muy friki de la edición de estos juegos... con el PES 6 creo que me pasé más tiempo en el modo editar que jugando . En cualquier caso, sí: Ninis tiene buena pinta. La verdad es que ya no me acuerdo de cómo le puse de PA (no acordarse es una ventaja a la hora de jugar la partida; si no, sería demasiado fácil), aunque en la vida real ya sabes que acabó diluyéndose como un azucarillo. No está en nuestro radar ahora mismo pero estaría curioso ficharle porque en la vida real jugó en el Parma: Yo tengo una camiseta del Panathinaikos también, de Karagounis. Debe ser de en torno a 2008 o así. Y, siguiendo con el tema de este grupo de la UEFA, tengo también una del Lens, esta debe ser del 2000 más o menos. Augusto lo veo muy difícil. Se le ve madera de crack pero acaban de soltar 14 millonazos por él así que no me quiero imaginar lo que nos pedirían a nosotros ahora. Y además, dentro de lo posible prefiero jugar con futbolistas reales en esta partida, aunque no le diré que no a un newgen con buena pinta si se nos pone a tiro... El pobre Salas, al igual que le sucedió en la vida real, se fue al carajo con el fichaje por la Juventus. Tuvo una lesión jodida en la 01-02 y nunca remontó el vuelo: solo volvió a superar los 10 goles en una temporada en un par de ocasiones ya de vuelta en Chile antes de retirarse. En el juego se refleja esta bajada de nivel, y aunque con la selección ha seguido marcando goles a porrón (en el Mundial maravilló con esto), a nivel de clubes lleva varios años prácticamente inéditos. En total, 18 partidos oficiales y 5 goles en cinco años como bianconero: Spoiler 🎙️ @Viggo This is Italy, baby . Aquí el unoacerismo es ley. Y en partidos jodidos, a encerrarse y punto. De todas formas, tampoco conviene dejarse llevar demasiado por un par de buenos resultados; ya sabes que la temporada es larguísima y que cualquier mala racha te echa por tierra el mejor de los inicios. El gran objetivo de este año es ser regulares. El Genoa tiene buen equipo. Fíjate que en otras partidas del FM10 (con la BBDD original) siempre les acabo viendo arriba con el paso de los años, llegando a ganar algún que otro Scudetto. En nuestro universo siguen (todavía) en esa parte baja de la tabla, aunque es verdad que al principio de la partida estaban en Serie B. Solo tardaron un año en subir y asentarse, los jodíos. Los perfiles de casi todos los que mencionas los tienes aquí, pero te dejo el de Donati por si te apetece echarle un ojo: Spoiler Muy optimista te veo yo a ti con ese 0-1 en Turín. ¿Un gol en la recta final del partido contra el máximo rival y en su estadio? Un hombre puede soñar... En lo de la línea de mediocampo, le has dado de pleno: de ahí que os haya insistido en que Cesc y, sobre todo, Guarín lo tienen crudo para hacerse con la titularidad, y deberían aspirar como mucho a sumar el máximo número de minutos posible y a seguir creciendo. El único puesto que todavía está discutido es el de Nakata por la derecha, se le ve muy incómodo en labores defensivas; o se acostumbra, o Diana le comerá la tostada. Por lo demás, Rosina intocable por la izquierda y confianza total en la pareja Blasi-Barone, nos dan un equilibrio valiosísimo y, al final, volviendo a lo del principio, en la Serie A hay que sacrificar a veces a futbolistas algo más talentosos para meter a otros de un perfil más defensivo, físico y bregador. En UEFA, como le comentaba al compañero, tenemos que apuntar a clasificar como primeros. Los partidos ante el AaB deben ser un trámite y Lens y Panathinaikos son inferiores a nosotros aunque, como bien apuntas, el factor campo les ayuda mucho. Especialmente a los griegos. Creo que tenemos que buscar un mínimo de 4 victorias. Aunque tampoco conviene especular con estas cosas antes de saltar al campo. Veremos qué tal nos va; en Europa me gustaría llegar más lejos que el año pasado. Aquella derrota ante el Celtic me fastidió bastante. Duele cuando caes siendo peor, pero creo que todavía más cuando eres mejor y se te va la eliminatoria por no saber aprovechar las oportunidades... ¡Muchas gracias a ambos por pasaros y comentar!
Agosto 30, 20241 año Autor ⚽ 0-1 Amauri (79’). Diana se marcha de Nedved y, desde la línea de fondo, la cuelga al segundo palo, donde Amauri, prácticamente sin ángulo, cabecea picado a gol. EL PARMA ENSEÑA A LA JUVE LO QUE ES EL ‘CATENACCIO’ 📝 Quién iba a decir que un icono de los banquillos italianos como Marcello Lippi iba a recibir una lección sobre el catenaccio de un técnico español que surgió de La Masía de la mano de Johan Cruyff. Pero Luis Milla salió del Barça peleado con la leyenda holandesa. Y hoy apostó de nuevo por encerrarse a defender ante un rival superior, obteniendo una inesperada victoria gracias a un solitario gol de Amauri en la recta final del partido. La única baja de cara al esperado duelo -Juve y Parma mantienen una intensa rivalidad desde hace unos años- era la del central croata Igor Tudor. El Parma renunció desde el primer minuto a llevar la iniciativa y se dedicó a resistir. La primera ocasión llegó en el 16, cuando Zambrotta la colgó desde la izquierda y Trezeguet logró conectar un cabezazo desde cerca, aunque no afinó y la mandó alta. La primera parte transcurrió sin que los visitantes llegasen ni una sola vez a portería, mientras que los locales se estrellaban una y otra vez con la zaga gialloblu y se veían obligados a disparar desde lejos, sin éxito. La primera vez que la Juve logró romper la maraña defensiva del Parma fue cuando prácticamente estaba el tiempo cumplido, al filtrarla bien Trezeguet para Del Piero, quien recibió escorado y no pudo superar a Frey con su chut de zurda. Ya en la segunda parte, Nedved puso a prueba al guardameta francés con un cañonazo de primeras desde la frontal ante el que Frey decidió meter puños para alejar la pelota. El primer disparo del Parma en todo el partido no llegó hasta el minuto 62, un intento lejano de Amauri que se marchó muy desviado. Del Piero, vigente capocannoniere pero discreto en este arranque de temporada, lo intentó de nuevo seis minutos después con un libre directo desde unos 30 metros al que imprimió muchísimo efecto, sorteando la barrera pero mandándolo finalmente contra el lateral de la red. En el minuto 73, Zambrotta -el más activo de los suyos- se marchó de Diana por la izquierda y la colgó al segundo palo, donde Camoranesi cabeceó a las manos de Frey. El saque largo del galo permitió al Parma montar un contragolpe culminado por Amauri con un fortísimo disparo desde el balcón del área que se fue rozando la escuadra. El brasileño apenas tuvo tiempo de lamentarse, ya que seis minutos después, a once del final, Diana se marchó de Nedved por velocidad y, prácticamente en la línea de fondo, la colgó al segundo palo. Ni Buffon ni Maicon midieron bien la situación y permitieron que Amauri, que no tenía apenas ángulo, metiese la cabeza para abrir el marcador. Hasta entonces, la Juventus había controlado el 64 % de la posesión por un 36 % del Parma, y el contador de disparos se situaba 17-5 a favor de la Vecchia Signora. 0-1 Amauri (79') Evidentemente, el Parma se dedicó todavía más a defender, sacando a Amauri y metiendo a Albelda para poner un segundo pivote delante de la línea de tres. Y la Juve, herida en su orgullo, se lanzó al ataque en un final lleno de emoción. Sin éxito, no obstante, ya que lo más cerca que estuvieron los bianconeri fue en el 83, cuando Del Piero probó con otro lanzamiento desde lejos que obligó a Frey a despejar a córner con una preciosa palomita. En el saque de esquina, Thuram logró rematar pero Rosina sacó bajo los palos cuando medio estadio cantaba gol. Era como si estuviera escrito que era la noche de los gialloblu, dispuestos a romper con la maldición: en los últimos diez encuentros entre ambos equipos, apenas habían logrado rascarle dos empates a su máximo rival, cayendo derrotados en las otras ocho ocasiones. 🔼 Clasificación actual: 4º en Serie A (7 puntos) 🔜 Próximo partido: Parma-AaB (Copa de la UEFA, jornada 1 de la fase de grupos)
Agosto 30, 20241 año Autor Lodi quiere marcharse del Parma Parma, 17/09/2006 Inquietud en el seno del Parma por la decisión que el joven extremo Francesco Lodi habría trasladado al club. Fuentes conocedoras de la situación aseguran que el futbolista, que termina contrato a final de temporada, se niega a renovar tras haberse enfrentado a su técnico, Luis Milla, al cierre del mercado de fichajes. La razón sería el supuesto interés de la Roma, una operación que interesaba mucho a Lodi pero que finalmente no se concretó. De hecho, el equipo capitalino no llegó a presentar oferta alguna, pero el futbolista considera que fue precisamente porque el precio que le colgó su actual club -unos 15 millones de euros, el doble de lo que pagó por él- le sacaba del mercado. Lodi, que no disputó muchos minutos la pasada campaña, había sorprendido con su buen rendimiento en la pretemporada, pero cabe esperar que los últimos acontecimientos no le ayuden precisamente a lograr hacerse con la titularidad en el conjunto gialloblu.
Agosto 30, 20241 año Pues otro buen resultado frente a uno de los grandes, tocará seguir soñando y pensar a lo grande esta temporada a este paso El caso Lodi, a ver como termina finalmente. Te entiendo con el tema de los editores, cuando le daba al FIFA Manager, sobre todo el 13 y 14 le puse muchas horas ahí, mirando jugadores jóvenes a los que toquetear porqué eran de países que me gustan y no quería que a lo largo de los años quedasen en nada... también haciendo fotos para ponerlas a los jugadores de los equipos que llevaba y no las tenían, o incluso en una ida de olla mayor, substituir a un equipo de 2a B y ponernos a los que habíamos jugado el torneo de verano de fútbol 7 con fotos incluidas, y no, por desgracia no tengo imágenes de eso... De echo con el tema fotos pienso que ojalá por aquel entonces hubiese tenido la facilidad de las herramientas online que hay hoy día, ya que aun sigo creando algunas fotos para jugadores que no las tienen si logro encontrarlos, como hice con varios de Barbados.
Agosto 31, 20241 año Autor 🎙️ @Zeodus Estamos muy contentos con esta inesperada pero valiosísima victoria, nada menos que en el campo del máximo rival. Solo llevamos tres jornadas y queda toda la temporada por disputarse, pero yo ya empiezo a vislumbrar cambios para bien en la manera en la que afrontamos los partidos contra los 'grandes'. Nos acusarán de amarrateguis, eso ya se sabe, pero esto es Italia y aquí ganar por 0-1 jugando a la defensiva es prácticamente un honor . No sé yo si debemos lanzarnos a soñar tan pronto, pero desde luego estamos teniendo un inicio de temporada muy positivo y tenemos que centrarnos en disfrutar del momento. Aunque ya verás hoy que seguimos siendo un equipo capaz de liarla igualmente . Y también vas a ver el desenlace del culebrón Lodi: en este tipo de casos, no me gusta nada dejar que la cosa vaya enquistándose, y lo mejor es zanjarlo con rapidez y firmeza. ¡Fíjate que me has recordado que en el FM12 hice eso mismo que comentas! Cogí a mi equipo de fútbol de la liga de la universidad y lo creé sustituyendo a un equipo de 2ªB. Aunque me pasé muchísimo con los atributos y solo jugué media temporada porque era un abuso y me aburría de ganar tan fácilmente . Te dejo por aquí los atributos que me puse: Spoiler Era más lento que el caballo del malo y tenía menos cintura que Chigrinskyi, pero era un central carnicero, me merecía un puesto en el Olimpo de los paleros . Menos mal que solo se jugaba con árbitros en la fase de eliminatoria y nosotros éramos tan malos que nunca llegamos a clasificarnos; si no, dudo que hubiera acabado ningún partido . ¡Muchas gracias por pasarte y comentar!
Agosto 31, 20241 año Autor Popular ⚽ 1-0 Riganò (61’). Desde la derecha, Diana la cuelga al punto de penalti, donde un Riganò desmarcado conecta un cabezazo que supera por alto a Kasper Jensen. ⚽ 1-1 Risgård (74’). Golazo del mediocentro danés, que aloja un libre directo desde la frontal en la mismísima escuadra del palo defendido por el portero. EL PARMA SE CONFÍA Y EMPIEZA PINCHANDO 📝 El Parma venía de ganarle a domicilio a toda una Juventus y llegó a su debut en la fase de grupos de la Copa de la UEFA con gran confianza. Demasiada, quizá, ya que acabó pagando cara su complacencia ante un rival sensiblemente inferior como el AaB danés, que acabó rescatando un punto de oro con un precioso gol de falta directa de Risgård, su gran estrella. El partido empezó con mucha calma, y el hecho de que la primera ocasión no llegase hasta el minuto 28 y fuese encima para los visitantes no presagiaba nada bueno para el Parma. Lundgren chutó desde lejos y Guatelli blocó con firmeza. Diana, el único de los gialloblu que parecía motivado, puso cuatro minutos después un centro al punto de penalti, donde Riganò cabeceó alto. En el 38, de nuevo Diana, esta vez robando en una posición peligrosa para internarse en el área y soltar un chut potente pero centrado que despejó Kasper Jensen. Ya en la segunda mitad, Johansen se marchó de Antonio López por la derecha y la colgó al primer palo, donde Pedersen se anticipó a Albiol y cabeceó fuera por poco. Tampoco es que los daneses estuvieran dominando, pero el Parma debería haberles pasado por encima atendiendo al teórico nivel de ambos equipos. Pasada ya la hora de juego, por fin llegó el primer tanto, obra de Riganò. De cabeza, cómo no, y a centro de Diana, por supuesto. 1-0 Riganò (61') El equipo parecía un poco mejor plantado después de que Luis Milla sacase a Rivaldo y Verpakovskis, que parecían almas en pena sobre el césped, y diese entrada a Milevskyi y Cigarini. Precisamente tras un gran balón largo del canterano, Antonio López centró para el ucraniano, que cabeceó alto. Se le está resistiendo el primer gol oficial al delantero, que lamentará todavía más su fallo al pensar que, tan solo cinco minutos después, Risgård logró poner el empate con un precioso golpeo de falta directa que se coló por la escuadra del palo defendido por Guatelli. Mal inicio de los gialloblu, pero todavía queda mucho por jugarse también en la UEFA. 1-1 Risgård (74') 🔼 Clasificación actual: 3º en grupo B (1 punto) 🔜 Próximo partido: Brescia-Parma (Serie A, jornada 4) Editado Agosto 31, 20241 año por Vyctor
Agosto 31, 20241 año Autor Popular Fin al culebrón: Lodi se marchará a la Roma en enero Parma, 20/09/2006 Ni una semana ha tardado en solventarse el caso Lodi: el Parma anunció hoy un acuerdo para el traspaso del futbolista a la Roma, que se oficializará el próximo mes de enero y que supondrá cumplir con el deseo del joven extremo, que pedía marcharse al conjunto capitalino. El club romano pagará 5,75 millones de euros, muy por debajo de los 15 millones que había marcado el Parma como precio de salida por su pase, aunque esto supone no tener que cumplir con una cláusula que estipulaba que el Empoli, su anterior equipo, se llevaría el 20 % del beneficio obtenido con un futuro traspaso. Si bien la operación supondrá una pérdida de casi 2 millones para los gialloblu -Lodi llegó a mediados de 2004 por 7,5 millones-, también representa la venta de un suplente que terminaba contrato y cuyo enfado por no ser traspasado este verano le había llevado a declararse en rebeldía y negarse a renovar. En su primera temporada, Lodi disputó 22 partidos oficiales, con cinco goles y una asistencia en su cuenta particular. El año pasado, su participación descendió: 14 encuentros, 2 tantos y 1 pase de gol. Aunque este año había sido una de las sorpresas más agradables de la pretemporada, iba a tener muy caros los minutos también ante el cambio de táctica, que le dejaba solo un hueco en la banda derecha, donde tenía a Nakata y Diana por delante. Fuentes conocedoras de la negociación apuntan que Lodi, 5 veces internacional sub-21 con Italia (1 gol), firmará hasta junio de 2010 con la Roma y elevará ligeramente su salario desde los 950.000 euros que percibe actualmente hasta un millón por temporada. Todo apunta asimismo a que la ida del play-off de la UEFA ante el Wacker Innsbruck, donde marcó gol y fue uno de los jugadores más destacados, será el único partido que disputará esta temporada y su último con el Parma: Luis Milla está muy descontento con la manera en la que el futbolista ha manejado la situación, poniéndose en contra del club cuando el mercado ya había cerrado, y lo más probable ahora es que lo aparte de la primera plantilla, enviándolo al Reservas hasta enero. 📷 Ficha Lodi
Agosto 31, 20241 año El En 25/8/2024 at 7:53, Vyctor dijo: Yo también conocí a Verpakovskis en aquella Eurocopa . Todos los frikis del fútbol le cogimos cierto cariño a aquella Letonia con Kolinko, Pahars, Astafjevs, etc... y están todos en la base de datos porque incluí a todos los jugadores que participaron de aquel torneo. Así que si tienes recuerdos de alguno, pide pantallazo sin problemas, que a mí me encanta compartirlos con vosotros. No tenía ni idea de que solamente había un centenar de jugadores profesionales en el país, ¡tremendo! Es que lo piensas y cualquier futbolista profesional letón tenía casi un 25 % de posibilidades de ir convocado a la Eurocopa. Me gustaría saber cuál fue ese porcentaje para España, Francia, Italia o Alemania... He mirado así por encima y España tiene casi UN MILLÓN de fichas federativas. Letonia ahora tiene unos 400 fichas de jugadores profesionales (si añadimos semiprofesionales y tal deberán tener unas mil, imagino vaya). Vaya si sacaron petróleo. Kolinko y Pahars. Pahars porque en el FIFA2003 de la Playstation 1 (familia humilde, en mi casa se compró la Play 1 dos años después de que saliera la Play 2 🤣) era junto a Clayton Zane del Anderlecht los dos delanteros a fichar. Con esa dupla llevé al Recreativo de Huelva a las cotas más altas del futbol europeo jajajaja Kolinko porque simplemente debía ser separado al nacer del mendigo que venía a pedir al bar al lado de mi colegio todos los días. Hay un tipo en eBay pidiendo 40 dolares por una foto firmada de Kolinko, estoy por mandar una oferta estilo "3€ y me estoy arriesgando..." Si tienes todos los jugadores de ese torneo, qué fue de Charisteas, Kherzakhov, Joey Didulica y Timo Hildebrand. Tambien Sinama-Pongolle, Javier Lopez-Vallejo y Emilio Viqueira si lo tienes. PD: Metes a Verpakovskis contra la Juve y a los cinco minutos, el gol de la victoria. Sacas a Verpakovskis y no ganas. ¿Casualidad? No lo creo ...
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.