Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

iqQuHHy.png

El hace 21 horas, ansodi dijo:

La pretemporada nos deja con ciertas dudas, sobre todo por ese 1-4 ante el Castilla, y esa fragilidad defensiva que estamos teniendo. Quizá ha llegado el momento de intentar algo menos ofensivo que en temporadas anteriores, aunque marcando 10 goles cada 4 partidos, puede que nos convenga mas jugar "a lo Paco Jemez", a que los partidos terminen 4-2, 1-5 o 6-4 y esperar que caigan de nuestro lado

En cuanto a los fichajes, el turco no termina de convencerme, sobre todo para ser la referencia ofensiva en primera YA, que es lo que necesitamos. Solis y Mota parecen elevar el nivel en sus respectivas posiciones, asi que buenos fichajes. Esperemos que llegue un 9 de mas nivel, como tenemos la economía para ir a por alguien de un perfil medio-alto?

Hola @ansodi

Estoy de acuerdo contigo. No me gustan estos partidos abiertos de ida y vuelta, y no lo digo como principio general, porque, si tuviera las cartas buenas, no me importaría... pero me temo que, en un intercambio abierto de golpes, tendremos las de perder habitualemente.

Respecto al delantero, estoy también de acuerdo. Me parecía una buena opción de mercado para crecer, pero no creo que sea un nueve para ya. Seguimos peinando el mercado para encontrar ese 9 "bueno-bonito-barato". Quiero pensar que las prisas no son buenas y que encontraremos lo que queremos, aunque sea cerca del cierre del mercado, cuando empiece a haber desesperados... si es que los desesperados no somos nostros.

El hace 13 horas, pepetxins dijo:

Pues llego ya con los fichajes hechos. Me gusta que se gaste poco eso siempre es bueno, asi lograremos que el Lega sea un club potente a base de ahorrar y vender jaja. La pretemporada sirve para eso...para jugar y probar. A mi si pierdes partidos ahi me da igual. Ahora si..una vez empezemos la liga toca ponerse a currar y ver si todas las piezas encajan. Con ganas de ver al turco em acción.

Hola @pepetxins

Los fichajes están prácticamente todos hechos, pero todavía seguimos buscando el 9 titular. Hasta ahora solo tenemos a los jóvenes Özdemir y Alberto... necesitamos algo más.

Lo de ahorrar... yo diría que gastar poco, que no es exactamente igual... jajaja... y además por obligación, no por convencimiento.

El hace 11 horas, Zeodus dijo:

Pues ya tenemos esa pretemporada iniciada con las dudas que nos deja el stage en Francia, pero seguro que hay tiempo de mejorar con esos fichajes que parece que vienen a ayudar desde el primer momento, pero estoy seguro de que veremos a un equipo al que no le costará en exceso estar fuera del descenso.

Hola @Zeodus

Te veo seguro... no lo tengo muy claro de inicio. Hemos mejorado algunos aspectos, pero lo normal sería estar en la zona medio-baja o baja directamente. Jugadores que apenas han pisado primera, salarios bajos, plantilla relativamente joven... no digo que no haya opciones de hacer cosas ni quiero ser derrotista, pero no preveo una temporada fácil y, para mi, sí es un reto partir de humilde porque, después de todo, tanto Alcoyano como Leganés eran equipos que se preveía que estuvieran arriba.

Gracias a todos por pasar y comentar.

Llega la etapa del cromeo y la verdad es que no pinta nada mal para el conjunto pepinero, Trifunovic te dará un combo en la banda izquierda y en la delantera, en buena edad, y que todavía puede crecer un poco más, me parece muy interesante, al igual que el joven salido de Salamanca Montero, que si dices que tiene potencial, espero que Baldó y su equipo lo cuiden bien.

De tu Barça llega Juan Hernández, un polivalente y talentoso extremo que dará buenas noches de fútbol en Butarque, también buen fichaje el de Quetglás a coste cero, un portero con gran juego aéreo, pero que quizás tiene todavía algunas facetas por mejorar, pero con Fuoli por delante tiene tiempo para hacerlo. Aser me gusta también, creo que es un perfil defensivo en ese carril que para primera te va a venir de lujo, y encima todavía puede mejorar más así que buen fichaje. Me gusta mucho Lungu, debe tener unos cambios de ritmo brutales, en espacios cortos tiene que hacerse fuerte, porque quizás debe mejorar un poco a campo abierto.

Se apuesta por el turco Özdemir en la delantera, joven, con proyección y con muy buena pinta, chiquitín, pero todo un rematador en el área, sobre todo con el pie. Con la baja de Pascual, ¿tienes pensado traer a un titular o a un jugador que rote con el turco?. Por su parte Bernat, un central-pivote joven que tiene más futuro que presente, aunque podría tener sitio en la primera plantilla ya, ¿quizás probarlo en el pivote y con el paso de los años pasarlo a central para no exponerlo tanto tan joven? Veremos...

Y hasta el momento, finalizamos con las llegadas de Jhon Solís, que me parece una buena cesión para darle los mandos desde ya, y un Edgar Mota que tiene muy buena pinta, pero que debe mejorar esos centros para un carrilero ofensivo como parece que se puede convertir.

En cuanto a la pretemporada, dos pinchazos el primero y el último y dos victorias, con una de alta importancia como es la de Osasuna, y no de importancia porque realmente marque algo de cara a la temporada, pero si para ilusionar al respetable y para animar a los chavales, porque perder contra el Norwich, puede ser, pero ganar a un rival directo en pretemporada siempre es un plus.

Con ganas de ver como sigue el mercado y la pretemporada. Suerte.

  • Autor

iqQuHHy.png

El hace 21 horas, Trasgu dijo:

Llega la etapa del cromeo y la verdad es que no pinta nada mal para el conjunto pepinero, Trifunovic te dará un combo en la banda izquierda y en la delantera, en buena edad, y que todavía puede crecer un poco más, me parece muy interesante, al igual que el joven salido de Salamanca Montero, que si dices que tiene potencial, espero que Baldó y su equipo lo cuiden bien.

De tu Barça llega Juan Hernández, un polivalente y talentoso extremo que dará buenas noches de fútbol en Butarque, también buen fichaje el de Quetglás a coste cero, un portero con gran juego aéreo, pero que quizás tiene todavía algunas facetas por mejorar, pero con Fuoli por delante tiene tiempo para hacerlo. Aser me gusta también, creo que es un perfil defensivo en ese carril que para primera te va a venir de lujo, y encima todavía puede mejorar más así que buen fichaje. Me gusta mucho Lungu, debe tener unos cambios de ritmo brutales, en espacios cortos tiene que hacerse fuerte, porque quizás debe mejorar un poco a campo abierto.

Se apuesta por el turco Özdemir en la delantera, joven, con proyección y con muy buena pinta, chiquitín, pero todo un rematador en el área, sobre todo con el pie. Con la baja de Pascual, ¿tienes pensado traer a un titular o a un jugador que rote con el turco?. Por su parte Bernat, un central-pivote joven que tiene más futuro que presente, aunque podría tener sitio en la primera plantilla ya, ¿quizás probarlo en el pivote y con el paso de los años pasarlo a central para no exponerlo tanto tan joven? Veremos...

Y hasta el momento, finalizamos con las llegadas de Jhon Solís, que me parece una buena cesión para darle los mandos desde ya, y un Edgar Mota que tiene muy buena pinta, pero que debe mejorar esos centros para un carrilero ofensivo como parece que se puede convertir.

En cuanto a la pretemporada, dos pinchazos el primero y el último y dos victorias, con una de alta importancia como es la de Osasuna, y no de importancia porque realmente marque algo de cara a la temporada, pero si para ilusionar al respetable y para animar a los chavales, porque perder contra el Norwich, puede ser, pero ganar a un rival directo en pretemporada siempre es un plus.

Con ganas de ver como sigue el mercado y la pretemporada. Suerte.

Hola @Trasgu

En cuanto a los fichajes, coincido bastante en tu análisis, en las fortalezas y debilidades que señalas para cada uno de ellos. Si hubiera uno que sobresale, diría que es Juan Hernàndez, que realmente es un salto importante en términos de calidad. Creo que mejoramos en los laterales y en los extremos, aunque yo también detecto que pueden tener dificultades en algunos aspectos, en algún caso por la juventud, pero espero poder sacar lo mejor de cada uno de ellos.

La cuestión del 9. Ayer estaba escribiendo cuando entró tu mensaje. Como has visto, seguíamos buscando un delantero centro para jugar desde ya. Özdemir tiene buena pinta, pero quizás lo veo un tanto verde como para ser titularísimo. Al final, hemos podido traer a Marc Guiu, que definitivamente mejora mucho la situación. He de admitir que empezaba a ponerme nervioso porque no encontraba nada y tampoco quedaba mucho dinero en las arcas. Ha costado mucho dar salida a los jugadores que queríamos vender y tampoco pudimos recaudar demasiado... no ha sido nada fácil traer a Guiu cedido. Me gustan más compras en firme, pero no había nada que hubiera mejorado esta cesión, así que esperaremos tiempos mejores. Además termina contrato el 30 de junio, así que en enero podemos intentarlo.

La pretemporada... mucho tropiezo y victorias, pero poco convincentes. Soy consciente de que están para probar y prepararse, pero la realidad es que las sensaciones no han sido nada buenas.

Y ahora, a debutar contra el Barça.....

Gracias por pasar y comentar.

A ver el debut contra el farsa no es la mejor de las ideas pero mira, al menos veremos donde estamos. Sobre los fichajes que no los pude comentar bien empiezo por el último, Marc Guiu me parece un delantero excelente, encima en su primer partido con nosotros aunque sea en pretemporada ya ha enhufado dos goles asi que excelente aportación.

Sobre los otros fichajes se nota que ambos somos culerdos jajaja, a mi me ilusiona especialmente también el de Juan Hernandez, un jugón con buen margen de mejora, puede jugar por banda y también por el centro, a ver...y sobretodo a ver si a final de año podemos sacarlo gratis jaja.

Trifunovic es otro de los jugadores que me parece muy interesantes, sobre todo con mi manera de jugar con los extremos que me suele gustar que sean DLI y en eso parece que es su fuerte, a ver que tal.

Quetglas lo he tenido en alguna partida y siempre rinde bien ,es de esos buenos porteros en el FM que luego en la vida real me da a mi que no dan una... jaja.

Asier Palacios me parece un buen LATI con unos atributos muy equilibrados que dará guerra para hacerse con la titularodad y el amigo Lungu otro extremo con mucho potencial y sacado a un precio excelente al que auguro un buen futuro en lega.

Guerra también me parece bastante competente para el lateral derecho, me gusta que sea rápido y que sepa centrar y regatear al menos. Su único pero es que no es de saltar mucho jaja.

Jhon Solis es otro jugador que he tenido, en una partida que hice con el Girona y no lo hizo nada mal como INM, a ver como lo usas tu.

Odemir me parece un joven interesante que tiene lo que se le pide a un delantero...que sepa rematar jajaja

Pues termina la pretemporada con ese buen partido ante el Numancia, pero con mas sombras que luces.

Esperemos que la incorporación de Guiu nos garantice esos goles necesarios para por lo menos salvar la categoría, aunque sigo manteniendo, que no sin sufrir algo, y quizá mas al principio, pero pienso que estaremos fuera de esas plazas.

El debut en la liga no será el mejor, pero nos sacamos pronto un partido en que se prevé que suframos, por un lado nos puede dar bajón, por otro, es una forma de poder pasarlo e ir cogiendo ritmo pronto.

  • Autor

iqQuHHy.png

El hace 9 horas, pepetxins dijo:

A ver el debut contra el farsa no es la mejor de las ideas pero mira, al menos veremos donde estamos. Sobre los fichajes que no los pude comentar bien empiezo por el último, Marc Guiu me parece un delantero excelente, encima en su primer partido con nosotros aunque sea en pretemporada ya ha enhufado dos goles asi que excelente aportación.

Sobre los otros fichajes se nota que ambos somos culerdos jajaja, a mi me ilusiona especialmente también el de Juan Hernandez, un jugón con buen margen de mejora, puede jugar por banda y también por el centro, a ver...y sobretodo a ver si a final de año podemos sacarlo gratis jaja.

Trifunovic es otro de los jugadores que me parece muy interesantes, sobre todo con mi manera de jugar con los extremos que me suele gustar que sean DLI y en eso parece que es su fuerte, a ver que tal.

Quetglas lo he tenido en alguna partida y siempre rinde bien ,es de esos buenos porteros en el FM que luego en la vida real me da a mi que no dan una... jaja.

Asier Palacios me parece un buen LATI con unos atributos muy equilibrados que dará guerra para hacerse con la titularodad y el amigo Lungu otro extremo con mucho potencial y sacado a un precio excelente al que auguro un buen futuro en lega.

Guerra también me parece bastante competente para el lateral derecho, me gusta que sea rápido y que sepa centrar y regatear al menos. Su único pero es que no es de saltar mucho jaja.

Jhon Solis es otro jugador que he tenido, en una partida que hice con el Girona y no lo hizo nada mal como INM, a ver como lo usas tu.

Odemir me parece un joven interesante que tiene lo que se le pide a un delantero...que sepa rematar jajaja

Hola @pepetxins

Bueno... no voy a negar lo evidente respecto a mis filias... jaja. Siendo eso verdad, objetivamente, Guiu y Juan Hernández son dos jugadores que objetivamente mejoran lo que había. Los dos han realizado una magnífica pretemporada, así que presiento que van a ser fundamentales en la presente temporada.

Trifunovic es un jugador muy interesante, pero va a tener competencia con Juan Hernández, así que espero que aproveche sus ocasiones. También puede jugar de nueve, pero también tiene mucha competencia. Lo poco que he visto de él, me gusta. Creo que puede ser un magnífico nº 12. Veremos si el tiempo nos da la razón.

Respecto a Quetglás. Estaba libre y buscaba un jugador que mejorara la portería y que fuera jugador de futuro. En ese sentido, creo que cumple, y ya veremos si de titular o de suplente. No está decidido. En la vida real, la realidad es que no recuerdo haberle visto nunca jugar, así que no puedo valorar. Pocos jugadores del filial madridista dan el salto al primer equipo... se tienen que alinear los astros, como el caso Asencio (y ya veremos si continua mucho más allí, cosa que dudo).

Los laterales. Palacios es un jugador interesante, pero a priori tiene a Pastina por encima. Sin embargo, como es posible que Pastina tenga que jugar de central en alguna ocasión, más allá de las meras rotaciones, podría jugar bastantes minutos. En la derecha, Edgar Mota debe competir e incluso se le debería pedir estar por encima del canterano Héctor.

Özdemir tiene un perfil que me gusta, quizás un poco flojo en algún aspecto como el juego aéreo, pero tiene buen remate. Es joven y tiene margen y tiempo para crecer, porque Guiu tiene mayores responsabilidades, así que espero que pueda tener un buen papel de secundario sin demasiados lloros...

Gracias por pasar y comentar

El hace 2 horas, Zeodus dijo:

Pues termina la pretemporada con ese buen partido ante el Numancia, pero con mas sombras que luces.

Esperemos que la incorporación de Guiu nos garantice esos goles necesarios para por lo menos salvar la categoría, aunque sigo manteniendo, que no sin sufrir algo, y quizá mas al principio, pero pienso que estaremos fuera de esas plazas.

El debut en la liga no será el mejor, pero nos sacamos pronto un partido en que se prevé que suframos, por un lado nos puede dar bajón, por otro, es una forma de poder pasarlo e ir cogiendo ritmo pronto.

Hola @Zeodus

Tengo mucha fe en Guiu. Es un jugador que tiene muy buenas condiciones para un equipo como el nuestro y el año pasado estuvo muy bien. Necesitamos un delantero que nos haga ganar puntos en determinados partidos, aunque no lo merezcamos.

El debut va a ser complicado... la realidad es que veo difícil ganar al Barça, más sin Guiu y Juan Hernández, además del resto de lesiones... pero tengo un plan, a ver si sale.

Gracias por pasar y comentar

¡Hola compañero!

Lo de los cambios de sistema en los ascensos es complicado. Me pasó algo similar a lo que comentas en la partida con el Dépor. Andaba con una 4-3-3 ofensiva, paseándonos en 1ª REF e Hypermotion y para la máxima categoría monté una más defensiva. Con el paso de los partidos acabamos jugando más con la ofensiva. Supongo que el juego entiende que la plantilla tiene la primera táctica "más asumida" y juegan mejor. Pero claro, te viene un Barcelona o un Madrid y...

El Villa de Leganés tampoco fue motivo de alegría. Una derrota en los últimos instantes frente a Chivas, que nos privaba de la final y luego un triunfo con dudas ante el Sporting, quien nos acompaña en el ascenso. El Braga se impuso en la final a los mexicanos y se llevan el trofeo a casa. Los portugueses son un equipo más hecho, llevan algunos años a un buen nivel últimamente. Era posible no ganar el trofeo, pero entiendo que lo peor son las sensaciones. Y para empezar LaLiga nada menos que el Barça. Ya podemos ponernos las pilas.

Y llegamos a la gran noticia, con la incorporación de Marc Guiu para el ataque. Si muestra el nivel del curso pasado, tendremos pocos problemas en el 9. Me parece un punta muy interesante y que debería ser titular. Una pena no tener opción de compra, pero entiendo que la negativa del jugador a un traspaso debe ser el gran hándicap. Supongo que debe querer triunfar aún en el Barcelona. Veremos si tras un año en Butarque está más receptivo a quedarse. No tiene un valor de mercado demasiado alto.

Nos quitamos de encima a Cerveza-Whisky y cedemos de nuevo a Otín. ¿Crees que el chaval aún tiene visos de llegar al primer equipo?

Marc Guiu empieza con doblete y nos deja ver que va a ser titularísimo para Baldó. Pero la imagen del equipo volvió a ser gris. Un Numancia en Segunda REF y solo un 2-1. Entiendo que el aluvión de cambios pudo trastocar las cosas, pero deberíamos haber ganado de forma más holgada.

Y otra excelente noticia, con el anuncio de la construcción de un nuevo estadio para paliar las necesidades del club. En dos años tendremos nueva casa, pero tocará aguantar la categoría para que todo sea viable, pues el coste será elevado.

¡Saludos y suerte!

  • Autor

iqQuHHy.png

El En 13/9/2025 at 9:59, zeusitos dijo:

¡Hola compañero!

Lo de los cambios de sistema en los ascensos es complicado. Me pasó algo similar a lo que comentas en la partida con el Dépor. Andaba con una 4-3-3 ofensiva, paseándonos en 1ª REF e Hypermotion y para la máxima categoría monté una más defensiva. Con el paso de los partidos acabamos jugando más con la ofensiva. Supongo que el juego entiende que la plantilla tiene la primera táctica "más asumida" y juegan mejor. Pero claro, te viene un Barcelona o un Madrid y...

El Villa de Leganés tampoco fue motivo de alegría. Una derrota en los últimos instantes frente a Chivas, que nos privaba de la final y luego un triunfo con dudas ante el Sporting, quien nos acompaña en el ascenso. El Braga se impuso en la final a los mexicanos y se llevan el trofeo a casa. Los portugueses son un equipo más hecho, llevan algunos años a un buen nivel últimamente. Era posible no ganar el trofeo, pero entiendo que lo peor son las sensaciones. Y para empezar LaLiga nada menos que el Barça. Ya podemos ponernos las pilas.

Y llegamos a la gran noticia, con la incorporación de Marc Guiu para el ataque. Si muestra el nivel del curso pasado, tendremos pocos problemas en el 9. Me parece un punta muy interesante y que debería ser titular. Una pena no tener opción de compra, pero entiendo que la negativa del jugador a un traspaso debe ser el gran hándicap. Supongo que debe querer triunfar aún en el Barcelona. Veremos si tras un año en Butarque está más receptivo a quedarse. No tiene un valor de mercado demasiado alto.

Nos quitamos de encima a Cerveza-Whisky y cedemos de nuevo a Otín. ¿Crees que el chaval aún tiene visos de llegar al primer equipo?

Marc Guiu empieza con doblete y nos deja ver que va a ser titularísimo para Baldó. Pero la imagen del equipo volvió a ser gris. Un Numancia en Segunda REF y solo un 2-1. Entiendo que el aluvión de cambios pudo trastocar las cosas, pero deberíamos haber ganado de forma más holgada.

Y otra excelente noticia, con el anuncio de la construcción de un nuevo estadio para paliar las necesidades del club. En dos años tendremos nueva casa, pero tocará aguantar la categoría para que todo sea viable, pues el coste será elevado.

¡Saludos y suerte!

Hola @zeusitos

Me hace dudar mucho el asunto de la táctica, precisamente por los motivos que planteas. Y creo que las dudas son precisamente lo peor que uno puede tener, si eso desemboca en cambios constantes. Veremos si mantenemos una cierta estabilidad, pero bajando algo la línea defensiva o qué solución se nos ocurre, como alguna táctica eventual defensiva... pero tengo la sensación que, siempre que hago eso, las cosas no terminan de funcionar.

Los resultados de pretemporada no han sido nada ilusionantes, ni por resultados ni por sensaciones. Respecto al Villa de Leganés, sigo menos a los mexicanos, que alguna Liga MX han ganado en estos años, pero sí quiero decir que el Braga no sólo llegó a la final de la Conference, sino que fue el máximo rival de Benfica en la Liga portuguesa, donde compitieron por el título hasta la última jornada. Así que hablamos de un equipo serio.

A pesar de vencer a Numancia con el doblete de Guiu, que espero pueda darnos mucho, no parece que lleguemos al inicio de temporada en condiciones óptimas, pero habrá que jugar el partido, no vamos a empezar ya derrotados, ¿no?

Respecto a Eugenio Otín, he de decir que dudé si traer a Solís cedido o mantener a Otín en la plantilla. Ahí me dio un ataque de conservadurismo y fui a por la cesión del experimentado Solís. Yo sí creo que puede tener un hueco... de hecho me debatí entre mantener a Otín o a Txini Aguirre, que es el que finalmente se quedó en la plantilla. Y el único criterio fue que Aguirre, la temporada pasada, lo hizo bien cuando volvió de su cesión. La temporada que viene está claro que tenemos que tomar una decisión porque tampoco tiene sentido encadenar cesiones infinitas.

El estadio es una buena noticia porque puede llegar a tener un impacto económico muy positivo. Más allá de restricciones como la de los 15.000 espectadores que hacían necesario la toma de alguna decisión, era una decisión necesaria y urgente. Se podría haber ampliado el estadio de Butarque hasta los 16.000 espectadores, pero seguiría siendo de titularidad pública. Tener un estadio propio le puede dar al club la posibilidad de dar un salto en lo económico que puede ser muy interesante a medio plazo.

Gracias por pasar y comentar.

  • Autor

V1eeFrt.png

Todos contra el Real Madrid de Xabi Alonso

Comienza el campeonato de Liga con el Real Madrid, campeón en las dos últimas ediciones, como gran favorito a revalidar el título

27f96622-0f4c-45c8-b68d-92b9a5f51b0f_16-

15.08.2029. Comienza el campeonato liguero con un gran favorito: el Real Madrid de Xabi Alonso. Los madridistas campeones de Liga en las dos últimas campañas, además de conseguir 2 Champions y 1 Copa del Rey, son los grandes favoritos al título. Los merengues trandrán como máximos rivales al Barcelona de Roberto De Zerbi y al Atlético de Fernando Torres.

Vamos a realizar un repaso a los distintos equipos de la competición y a sus expectativas para la presente temporada:

Lucha por el título

KE7nN6z.png

Estadio: Santiago Bernabéu - 81.044 espectadores

Palmarés: 17 UEFA Champions League - 39 Ligas - 5 FIFA Club World Cup - 2 UEFA Europa League - 7 UEFA Supercup - 3 Copas Intercontinental - 23 Copas del Rey - 13 Supercopa de España

El Real Madrid, campeón en las dos últimas temporadas, inicia la temporada como equipo a batir. Xabi Alonso, que con su llegada hace dos temporadas inició un nuevo ciclo ganador en el equipo madridista, tendrá la obligación de mantener el hambre de una plantilla de jugadores de ensueño.

Xabi Alonso contará con una línea ofensiva que ya se recita de memoria por cualquier persona en el mundo con Vinicius, Mbappé y Rodrygo, a lo que hay que sumar un centro del campo con talento y físico, con Bellingham en el centro de operaciones. Renovación en la defensa, donde Gvardiol será el líder, tras la salida de Saliba al Bayern.

Mercado de fichajes:

El fichaje más caro ha sido el del lateral izquierdo belga de 20 años Hermann Hendrickx que llega de la Juventus por 113 millones de euros, seguido del extremo izquierdo Marin Kerekov del Utrecht (71 M + 20 variables). También llega el veterano central Dayot Upamecano por 49 M (+12 variables) en una operación que también comportó la salida de un pilar defensivo como William Saliba por 225 M (+29 M variables) al Bayern. También se refuerza la defensa con los centrales Malick Thiaw (60 M) y Carlos Vázquez (44 M).

En cuanto a las salidas, además de la comentada de Saliba, salen Nico Schlotterbeck y Gonçalo Inácio al Man United (96 M y 51 M, respectivamente) y Victor Gómez al Milán (28 M). Danjuma (Dortmund), Asensio (Spurs) y Fabián (Real Sociedad) cierran su vinculación con el Madrid. Fuertes movimientos en un mercado muy ajetreado para el campeón.

4wUjhlU.png

gDhMfLQ.png

Estadio: Camp Nou - 104.600 espectadores

Palmarés: 5 UEFA Champions League - 29 Ligas - 3 FIFA Club World Cup - 4 UEFA Recopas de Europa - 3 Copas de Feria - 5 UEFA Supercup - 33 Copas del Rey - 17 Supercopa de España

El Barcelona inicia la temporada con urgencias. La llegada de Roberto De Zerbi la temporada pasada no terminó de ilusionar, con el equipo cediendo sus opciones de título pronto en la temporada y volviendo a quedar lejos del título en Champions. El conjunto del italiano salvó la temporada con sus victorias en Supercopa y Copa del Rey, pero las exigencias crecen en la campaña actual.

El ataque estará liderado, un año más por Lamine Yamal, y se espera la definitiva explosión del joven helvético Serge Fournier, así como una mayor ofensiva de Hojllund. Mayores exigencias para un centro del campo talentoso, con Gavi y Pedri a los mandos, junto al veterano De Jong. El defensa de Ligt seguirá liderando, junto al nuevo fichaje Siewe.

Mercado de fichajes:

Importantes refuerzos en la línea defensiva con las llegadas de Siewe, procedente del AC Milán (114 M), y de Leny Yoro (78 M) y Lucas Hernández (16 M), del PSG. Se ha fichado también talento joven, como el extremo neerlandes Faruk Akdereli (18 M) del AZ.

Las salidas más importantes son las de Dani Olmo (46 M) al Chelsea y, sobre todo, la de Benjamin Sesko, enfrentado con De Zerbi, al AC Milan (68 M). El Barça hace un gran esfuerzo por mejorar su línea defensiva con jugadores jóvenes y talentosos.

VWwyEC3.png

Nk6Aedu.png

Estadio: Metropolitano - 68.456 espectadores

Palmarés: 11 Ligas - 1 UEFA Recopa de Europa - 3 UEFA Europa League - 3 UEFA Supercup - 1 Copa Intercontinental - 10 Copas del Rey - 3 Supercopa de España

Tercera temporada de Fernando Torres a los mandos del Atlético Madrid. 9 años han pasado ya desde el último titulo de Liga de los colchoneros, todavía con el añorado Diego Simeone. Desde entonces, ni Simone Inzaghi, ni Antonio Conte ni el propio Fernando Torres han podido hacer olvidar al Cholo. El club se aferra al gran rendimiento en la primera mitad de la pasada temporada y han decidido dar una oportunidad más a su idolo en los banquillos.

Un año más el equipo destaca por su poder ofensivo, con Dusan Vlahovic, pichichi la pasada campaña, en punta, acompañado por el danés Daramy, y por las bandas, Rafael Leao y el fichaje estrella, el italo-brasileño Luiz Henrique, de 21 años. Lo anterior a pesar de la importante salida de Julián Álvarez. Mucha veteranía en el centro del campo y defensa, zonas que quizás hubieran merecido una mayor renovación. Serán los terceros en discordia en la lucha por el título.

Mercado de fichajes:

El fichaje del año es sin duda Luiz Henrique (37 M), procedente del Benfica, donde era la estrella. Destacan las llegadas de los jóvenes laterales Baris Onder (20M), del Fenerbahçe, y Cem Cekir (28 M), del AZ.

En el apartado salidas, se completó la venta de Julián Álvarez (66 M) al Arsenal y de Tiago Almada al Torino (7 M). Mercado de fichajes bastante plano de un Atlético que invierte el dinero de Julián Alvarez en jugadores jóvenes y con proyección.

qyHeE7I.png

Lucha por las competiciones europeas

xbp3XJy.png

Estadio: Anoeta - 39.500 espectadores

Palmarés: 2 Ligas - 3 Copas del Rey - 1 Supercopa de España

Marcelino inicia su cuarta campaña en San Sebastián buscando repetir los éxitos de campañas anteriores (4º, 3º y 4º, en cada una de ellas) y seguir siendo un equipo de referencia en la zona alta de LaLiga y de los equipos españoles en Champions.

Para ello sigue contando con un equipo de mucho talento, con el goleador Sadiq en punta de ataque, bien acompañado por el alemán Florian Wirtz, con unas bandas de talento con Jadon Sancho y Alieu Fadera, y un centro del campo muy vertical y creativo, con el veterano Oyarzábal y el japonés Take Kubo, sin olvida una defensa comandada por Chadi Riad y el veterano italiano Federico Gatti. Madera más que de sobra para seguir dando alegrías a Anoeta.

Mercado de fichajes:

Destacan las llegada definitiva de Florian Wirtz (43.5 M), del Man City, tras estar cedido la pasada campaña, así como del veterano Fabián, libre procedente del Real Madrid. En el apartado salidas, se echará de menos a Ander Barrenetxea al Inter, gratis tras finalizar su contrato.

H0EbUMn.png

VLUxCUO.png

Estadio: La Cerámica - 23.000 espectadores

Palmarés: 1 UEFA Europa League

Wayne Rooney llegó hace un año y medio a un Villarreal en crisis, que terminó 12º, pero la paciencia dio frutos y los castellonenses terminaron quintos la pasada campaña, demostrando así que fue un acierto mantener la fe en el manager inglés, que terminó por clasificarles a la Europa League.

Mucho talento español y de la cantera en el Submarino Amarillo, que cuenta un ataque prácticamente formado en la casa, con Baena en punta de ataque, Ilias Akhomach y Yeremi Pino en los extremos, y el joven Sergio en la media punta. Veteranía y juventud en la medular con Foyth y Kari; y una defensa experimentada que lleva varios años jugando junta, con Mosquera como principal referente.

Mercado de fichajes:

Siguiendo su filosofia, el Villarreal vendió a uno de sus talentos más importantes, Miguel Martinho (75 M) al Liverpool por una cantidad importante y firmó talento joven en el extremo servio Oliver Savic (1.5 M) de la Vojvodina, a la espera de que la cantera siga dando alegrías.

ZGQbtOF.png

yqFW0WU.png

Estadio: Nuevo Mestalla - 55.000 espectadores

Palmarés: 6 Ligas - 1 UEFA Recopa de Europa - 3 UEFA Europa League - 2 UEFA Supercup - 8 Copas del Rey - 1 UEFA Conference League - 1 Supercopa de España

Imanol Alguacil tomó las riendas del Valencia a las pocas jornadas de iniciarse la pasada temporada para revertir la mala situación del equipo, en sustitución de Mauricio Pellegrino. El técnico vasco lo logró y estuvo cerca de meter al equipo en Europa. En esta temporada, la primera con Imanol desde el inicio, se espera la consolidación del equipo en la zona alta.

La gran estrella del equipo es el talentoso chaval de 19 años de la cantera, Juan Manuel Infante, en el que el Valencia ha puesto su fe. Hugo Duro sigue siendo el nueve de referencia en ataque. En la medular destacan en veterano André Almeida y el joven Alassane Cissé, fichado del Sporting a medidados de la pasada campaña. Mucha veteranía en la defensa, con Correia como principal valuarte en el lateral, y la llegada de Kostantino Mavropanos como fichaje estrella.

Mercado de fichajes:

Sin duda el fichaje estrella fue el de Kostantino Mavropanos (61 M) procedente del West Ham United, así como la del joven Enes Oker (1,5 M) del Sporting CP B. En el apartado salidas, se vendió al francés Koba Koindredi (4 M) al Cagliari. Es la primera vez en muchos años que el Valencia hace una inversión tan importante en un jugador.

0AYdRXg.png

G7XxrG8.png

Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán - 43.883 espectadores

Palmarés: 1 Liga - 7 UEFA Europa League - 1 UEFA Supercup - 5 Copas del Rey - 1 Supercopa de España

Igor Tudor se hizo cargo del Sevilla en diciembre del año pasado por la mala situación del equipo de su entonces técnico, Laurant Batlles. Tras 2 años jugando en Europa, Tudor no pudo terminar de encauzar al equipo, que terminó 12º. Sin embargo, parte como un firme candidato a entrar en zona europea, si sabe sacar partido a la experiencia de su plantilla.

Plantilla con mucha veteranía y una edad media muy alta. El lateral José A. Carmona es la principal estrella de un equipo que debe hacer del colectivo su principal activo. Su delantero centro es, por novena temporada consecutiva, el ya veterano Rafa Mir, acompañado por los también veteranos Óscar y Marcus Edwards en las bandas y el armenio Spertsyan en la media punta. Doble pivote con Djibril Sow a los mandos, y defensa con Luiz Felipe, ex del Real Madrid, como líder en la zaga.

Mercado de fichajes:

Pocos movimientos, con la única llegada de Pedro Jesus (0,3 M) del Alcorcón, y la salida del veterano Marcao (4 M) al Atlético Mineiro. Se confía en el Sevilla Atlético para reforzar al equipo.

izcywtP.png

AIMkhT6.png

Estadio: Nuevo Mirandilla - 25.905 espectadores

Palmarés: N/A

Paco López inicia su tercera campaña en Cádiz, que será la quinta consecutiva del equipo en Primera División. Son muchos los que apuntan que los gaditanos cuentan con el mejor equipo de su historia y que podría ser una de las revelaciones de la temporada. Talento, no le falta.

Su principal activo es el joven delantero, procedente de la cantera del club, Alejandro, que a su edad ya cuenta con 28 goles y casi 100 partidos a sus espaldas en Primera División. El veterano Golovin, que llega esta campaña, y el americano Timoty Weah serán sus amenazas por la banda, mientras que Martin Baturina comanda las operaciones en la medular. Defensa algo más débil, pero cuenta con Hugo Siquet como un lateral de nivel.

Mercado de fichajes:

Los principales fichajes son los del mediapunta islandés Albert Gudmundsson (6.25 M + 2 variables), procedente del Genoa, y el comentado Alexandr Golovin, que llega libre procedente del Monaco, sin que haya habido bajas de relevancia.

wbcB2oQ.png

WAVOkJi.png

Estadio: San Mamés - 53.332 espectadores

Palmarés: 8 Ligas - 24 Copas del Rey - 1 UEFA Conference League - 2 Supercopas de España

André Villas-Boas comienza su segunda temporada al frente de un equipo que no cambia su rumbo ni filosofía. El Atheltic viene en dinámica positiva, siendo 5º hace 2 temporadas con Patrick Vieira, que dimitió para hacerse cargo de la selección francesa, y 6º la pasada campaña, volviendo así a la Europa League, que disputará en la presente temporada.

Apuesta de cantera y continuidad, con el medio Ohiane Sancet como principal referencia del equipo. La flaqueza del equipo es la falta de un nueve puro, donde jugará Dani Rodriguez, pero con mucha fortaleza en las bandas, con Djaló y, sobre todo, la gran esperanza de los bilbainos, el joven Óscar Pérez. En la medular, Sancet estará bien acompañado por Iker Muñoz y Unai Vencedor en el pivote. Seguridad atrás con González de Zárate como central y Agirrezabala bajo los palos.

Mercado de fichajes: Sin movimientos de calado.

lJXOcz7.png

No deberían sufrir

fhh9oTZ.png

Estadio: El Sadar - 23.576 espectadores

Palmarés: 1 Copa del Rey

Sexta campaña de uno de los grandes veteranos de los banquillos de Primera: José Ángel "Cuco" Ziganda. El técnico de la casa ha sido capaz, ya no sólo de mantener en Primera al equipo, donde ya inicia su 11ª temporada consecutiva, sino también de clasificar a los navarros a competiciones europeas en dos ocasiones. A priori el objetivo seguirá siendo no sufrir, pero este año lo hará también disputando la Conference League, tras sorprender y terminar 7º la pasada temporada.

Si bien el lateral francés Flavien-Enzo Boyomo es su jugador de referencia, el jugador está forzando su salida del club para jugar en un equipo Champions. Si son capaces de solventar estos problemas, Osasuna cuenta con un equipo interesante con jugadores de nivel como el turco Bertug Yildirim en punta, acompañado del colombiano Asprilla. Con un medio del campo muy creativo, con el ídolo local, Aimar Oroz y el veterano van de Beek. Profundidad en las bandas con Gonçalo Moreira e Iker Benito; y una defensa con jugadores de nivel, como Riccardo Calafiori y Felipe Sanchez como centrales.

Mercado de fichajes:

Los fichajes estrella han sido los del delantero del Monaco, Moustapha Cissé (4 M), y el de Gonçalo Moreira (3 M), del Nice, sin que haya salidas de relevancia.

baQ0eqC.png

LDL9Koo.png

Estadio: Balaidos - 31.800 espectadores

Palmarés: N/A

Quinta temporada al frente del equipo de Daniel Ramos, técnico portugués que llegó en 2025 procedente del Arouca, y que se ha ganado la confianza de la directiva celtiña, manteniendo al equipo en la zona media de la tabla en las últimas temporadas, sin alardes, pero sin sufrimientos, aunque ya hay gente que espera algo más de este equipo.

Su gran estrella es el talentoso medio Takuhiro Nakai, que llegó procedente del Hertha hace 3 temporadas. Delantera de trabajo, experiencia y fuerza, con Tasos Douvikas como principal referente. En la zona media, Nakai está acompañado por los veteranos Haidara y Fran Beltrán. En defensa, los veteranos Unai Níñez y Zaidu Sanusi, acompañan a los prometedores jóvenes Márquez y Sobczyk, con Joan García bajo los palos.

Mercado de fichajes:

Llegan al equipo el veterano Tahith Chong (7,25 + 2 variables) del Cagliari, el joven lateral Yanis Medane (2 M) del Lech Poznan, así como el delantero colombiano Jan Hurtado (2 M), del Atlético Mineiro.

yREQxnV.png

eJKXiAT.png

Estadio: Benito Villamarín - 60.720 espectadores

Palmarés: 1 Liga - 3 Copas del Rey

El francés Christophe Péllisier llegó a mediados de la pasada campaña para salvar del descenso a un Real Betis a la deriva y que terminó 16º. Tras la retirada de Pellegrini en 2024, se han sucedido hasta 5 entrenadores (Fernando, Daniel Farke, Alberto Gilardino, Rui Jorge y Asier Garitano) que han ido fracasando. Con la afición de uñas con la directiva, Péllisier tiene la labor de devolver la alegría a Heliópolis tras años rozando el descenso.

La estrella del equipo es el alemán Can Bozdogan. En ataque, su principal referencia es Samu Omorodion, acompañado por las bandas por dos buenos jugadores como Assane Diao y Kevin Schade. En la media punta, Rodri es el ídolo local de la afición. En la medular, Can Bozdogan está acompañado por el experimentado Marc Roca. En defensa, el líder es Rafa Marín, mientras que el canterano Jhonnier Peñaranda es la gran apuesta de futuro, con Lucas Cañizares bajo palos.

Mercado de fichajes:

Sin fichajes, el pesimismo invade la afición que ve como han salido jugadores como Luiz Henrique, talentoso extremo, al Flamengo (36 M) o el veterano Caglar Söyüncü, al Fenerbahçe.

LDUfliP.png

zUr9fPI.png

Estadio: Juegos del Mediterráneo - 22.000 espectadores

Palmarés: N/A

Abelardo inicia su cuarta campaña al frente de la UD Almería, equipo que ya encadena 8 temporadas en primera, su mejor racha histórica en la división de honor. El Almería, que en todo este tiempo viene sufriendo en la zona baja de la tabla para conseguir la permanencia, buscará dar un paso más y asentarse en la zona media de la tabla.

Para ello, Abelardo cuenta con el medio Sergio Arribas como jugador clave en el equipo. En ataque, Ramazani es la principal referencia ofensiva, como extremo izquierdo, acompañado del joven delantero francés Koum y de uno de los fichajes de la temporada, Cvancara. En la zona media, Arribas asegura creatividad, escoltado por los veteranos Hongla y Al Musrati. En la zona defensiva, jugadores bien valorados y experiencia, con Edgar como líder, acompañado por el brasileño Kaiky en el centro, con el joven talento Nielsen y Pozo en los laterales.

Mercado de fichajes:

Los fichajes más importantes son los del extremo checo Cvancara, cedido por la Real Sociedad, así como las llegadas de Aning (3,6 M), procedente del St. Pauli; o el talentoso y joven central, Elohim Komoko, cedido por el Sporting CP.

No hubo salidas de relevancia en este mercado, salvo la de Alex Calvo, que se va gratis al Brest tras terminar su contrato.

ocoElH4.png

icdETQJ.png

Estadio: Mendizorroza - 27.000 espectadores

Palmarés: N/A

Julien Stéphane llegó a mediados de la temporada pasada cuando el equipo, que venía de clasificarse a Conference League la temporada anterior con Ignazio Abate, sufría en la zona baja de la tabla. El francés conseguía enderezar la situación y conseguir el objetivo de la permanencia. En la presente campaña, tratará de volver a asomar en zonas medias y evitar la lucha por no descender.

Su principal estrella es Toni Martínez, que ha solicitado el traspaso tras 6 temporadas en el club, por lo que todavía es posible que salga en este mercado. Sería una gran baja la de un hombre que ha metido 54 goles en 114 partidos con los alaveses. Muchísima veteranía en ataque, con Asier Villalibre y Christian Kouamé por las bandas, y Everton Cebolinha en la media punta. En la medular, el alemán Tobias Raschi toma las riendas, acompañado por el marroquí El Khannouss. La línea defensiva, también con una media de edad muy alta, está comandada por los laterales Sergi Cardona y Santiago Mouriño, con Sivera bajo palos. Se trata de la plantilla más envejecida de Primera.

Mercado de fichajes:

Varios fichajes para rejuvenecer y reforzar la plantilla. El más caro fue el del joven belga Kris Schumacher (14 M + 3 variables), procedente del Strasbourg; asi como Christian Kouamé (4 M + 1 variables), procedente del Man United, e Iker Losada (2 M), del Partizan.

Sin embargo, la salida más dolorosa es la de su gran estrella: el joven de 18 años, Jesús M. Uriarte, que salió hacia el Aston Villa por 72 M €, ademñas de la del central Carlos Domínguez, al Mallorca, por 3.4 M €.

C9InxMj.png

wwrxG3M.png

Estadio: Son Moix - 23.142 espectadores

Palmarés: 1 Copa - 1 Supercopa de España

Tercera temporada de Rudi García al frente de un Mallorca al que ha sido capaz de mantener en zonas medias y alejadas del descenso en campañas anteriores. Rudi García, entrenador de prestigio, que viene procedente del Napoles, cuenta con un presupuesto limitado, así que se espera que el equipo tenga que estar en zonas intermedias y tratando de no caer en la lucha por evitar el descenso.

Su principal jugador es el portugués Samú, que ya suma su 7ª campaña en Mallorca y que es el pivote sobre el que gira el juego. En ataque, Samuele Mulattieri es el nueve de referencia, con Correia y Rosolek en las bandas. En la medular, Samú corta y crea, acompañado de Morlanes y el joven talentoso Sergio. En defensa, Copete es su líder, acompañado de Lochoshvili en el centro, y de Soler y Veiga en los laterales.

iicpN0P.png

Lucha por evitar el descenso

eXbf5jd.png

Estadio: Montilivi - 15.286 espectadores

Palmarés: N/A

Álvaro Arbeloa comienza su sexta campaña al frente del Girona, con quienes consiguió el ascenso a Primera hace 4 temporadas. De nuevo asentado en la categoría, el objetivo será evitar el descenso, pero repetir los éxitos de las pasadas dos temporadas, en las que se situó en la zona media de la clasificación.

Su estrella es el medio polaco Mateusz Legowski, que llegó hace 4 temporadas procedente del Kaiserslautern. En ataque, destaca Abel Ruiz en la zona derecha del ataque, mientras que el esloveno Vitopnik será el nueve, con el joven canterano Hugo Mendoza por la derecha. En la medular, además de Legowski, jugará el joven canterano Herrero de interior, mientras que Altimira será pivote. En defensa, la gran estrella es el lateral izquierdo recovertido, Bryan Gil.

Mercado de fichajes:

Polémica en la ciudad por la falta de refuerzos, más allá de la aparición de jóvenes canteranos, mientras que se lamenta la salida de Chiaka Sylla al Man City por 50M (+14 variables) y de Jhon Solís, cedido al Leganés.

KDI11Yc.png

eVgaXf3.png

Estadio: Ciutat de València - 26.354 espectadores

Palmarés: N/A

La temporada pasada Santiago Solari tuvo la responsabilidad de sustituir a Diego Martínez, que había dirigido al equipo en las 3 temporadas previas, y conseguir una difícil salvación. Ahora el argentino buscará, en la 5ª campaña consecutiva en Primera de los granotas, no llegar a sufrir tanto.

Para ello, cuenta con el portero Pablo Cuñat, ídolo de la afición local y canterano, como estrella del equipo. En zona ofensiva, el argentino Gerónimo Rivera es la principal referencia, como extremo derecho, bien acompañado por Cantero por la derecha, mientras que el veterano Dani Gómez es el nueve. En la medular, el joven canterano Ramón Socorro como interior y el holandés Burger como pivote dirigen al equipo. En defensa, Adrián de la Fuente es el principal líder de la zaga.

Mercado de fichajes:

El gran fichaje ha sido el de Gerónimo Rivera (12M) procedente de Palmeiras, además de la cesión del central de Fluminense, Ítalo. No hubo salidas importantes en un club que cuenta con su filial en Segunda División.

PWdbPgx.png

scdqs0o.png

Estadio: Martínez Valero - 33.732 espectadores

Palmarés: N/A

Verano convulso en Elche que, tras el ascensov via playoffs, vio como Pacheta, tras 4 años en el club, abandonaba la entidad para fichar por el Al-Ahli de la Liga de Arabia Saudí. A pocas semanas para iniciar la temporada, y con el equipo ya en marcha, fichaba Asier Garitano. El Elche retorna a Primera tras dos años en la categoría de plata y tienen la permanencia como objetivo claro, con una plantilla con una edad media bastante joven.

Sin duda, la gran estrella del Elche es su joven central Dean Huijsen. El ataque está conformado por el serbio Lazetic en punta, con el joven canterano Orts, por la izquierda, y Arnau Ortiz, por la derecha. Puado dará creatividad a la media punta, escoltado por el nigeriano Amoran y el camerunés Elliot en el doble pivote. En defensa, además de Huijsen, como líder, Barcia aporta más experiencia.

Mercado de fichajes:

El veterano belga Leander Dendoncker llega gratis proviniente del Hull City en el único movimiento de relevancia del Elche en el mercado hasta la fecha.

3i7XznE.png

TUBhOwe.png

Estadio: El Molinón - Enrique Castro Quini - 30.000 espectadores

Palmarés: N/A

También verano convulso en Gijón, tras la gran y esperada noticia del ascenso, tras 12 temporadas en Segunda. El artifice del logro, Óscar López, fichaba por el Lorient y ponía fin a 5 temporadas exitosas con el Sporting. En su lugar, ha fichado Sergio Pellicer, que actualmente estaba en el Strasbourg de la Ligue 1, y que fue el artífice del fulgurante ascenso del Málaga hace unos años. Pellicer buscará la permanencia con la plantilla más joven de la categoría, con una media de 24 años.

Su principal estrella es el lateral derecho, Ander Agirrezabala, fichado hace 2 temporadas del Racing y que, a sus 20 años, es un magnífico jugador con mucho potencial. En ataque, el Sporting cuenta con el "pichichi" de Segunda, Thierno Barry, muy bien acompañado de los jugadores que le ayudaron a conseguir ese éxito: el jovencísimo Mendy, por la izquierda; Gaspar, por la derecha; y el adolescente Karembé en la media punta. Michut y Martín pondrán hierro y experiencia en el doble pivote. En defensa, además de Agirrezabala, destaca Diego Sánchez, de central.

Mercado de fichajes:

El Sporting ha estado activo este verano con los fichajes de Edouard Michout (4M) del Paris FC; Rein van Helden (1M), del Gornik Zabrze polaco; o José Salinas (0.5M) del Leganés. La única venta de relevancia fue la de Salva Ferrer al Getafe, por 1,5 M.

7JH9Wrf.png

xjxoAso.png

Estadio: Butarque - 12.450 espectadores

Palmarés: N/A

Tercera temporada para Joan Baldó, que ha conseguido dos ascensos consecutivos para pasar el Lega de Primera RFEF a Primera División en 2 temporadas. En la presente temporada, de vuelta en Primera 11 años más tarde, con la economía más austera de la categoría y un equipo muy joven, tiene como objetivo no descender.

La estrella del equipo es el delantero cedido por el Barcelona, Marc Guiu, que jugará acompañado por las bandas por Lungu y Juan Hernández. En la medular, destaca el talento deñ cedido Solís, así como el pivote Lamaréchal. En defensa, pocos cambios respecto a la pasada temporada, con Pastina y Humprheys como líderes y puntales en la zaga.

Mercado de fichajes:

Los fichajes más relevantes son los del extremo Lungu (2 M), procedente de Beleneses; así como Cem Özdemir (1,5 M+ 0.5 variables), que llega del Trabzonspor. Refuerzan vía cesión Juan Hernández, Marc Guiu y Jhon Solís.

En el apartado salidas, destaca la venta de Jorge Pascual al Córdoba (2.2 M), así como las ventas de José Salinas, Guiness-Walker y Coke Carrillo.

QJPVkMz.png

Solo quiero comentar que me parece muy buena la presentación de los diferentes equipos a los cuales nos vamos a medir!. Me gusta el equipo culer...se han gastado la panoja que laporta no tiene jajaa. Me sorprende q frenkie paparra de jong siga por aqui...no se va ni con aguarras.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.