Jump to content

Featured Replies

  • Autor

1-3.png

Lista Oficial de Convocados

Tatsumi da el primer paso hacia el Mundial de Brasil 2014...

foto-5.png

5 de Junio de 2014. Mientras Takeshi Tatsumi se encontraba preparando el próximo duelo amistoso ante Israel llegó la ordenanza de la FIFA para dar la lista oficial de convocados para la Copa del Mundo 2014, un balde de agua fría para el estratega nipón, ya que entre la emoción de asumir el cargo recientemente y las ganas de ver en acción a sus dirigidos, la fecha tope para su decisión final se le había escapado a su cabeza, es así como el ex-entrenador del Pescara italiano debió decidir sus 23 guerreros en base a recomendaciones de Palumbo, videos y opiniones de entendidos del fútbol en Japón.

La lista definitiva es básicamente lo que tenía en mente Tatsumi, de todas formas fue inevitable dejar fuera a jugadores que realmente cautivaban al seleccionador, la que más molesto a Takeshi fue la ausencia por lesión de Yu Hasegawa, ya que se suponía sería su referente de área titular. Otros hombres que estuvieron a un paso de llegar al Mundial fueron Yusuke Hayashi, Yohei Yamazaki, Tsuyoshi Sakamoto, Naoya Masushima, Makoto Ohmori, Kohei Shimizu, Hiromi Kuriyama, Hideki Mori, Satoru Yamagishi, entre otros. De todas formas, la mayoría es bastante joven, por lo que aún pueden sentir confianza en que formarán parte de la absoluta en el futuro.

Pues bien, veamos los nombres de los jugadores que representaran a Japón en la próxima cita planetaria:

por-1.png

Omori.png

Keigo Omori ver.png

Flag-JPN.png POR - 23 años - Juvilo Iwata (JPN) - 2 veces internacional

"Pese a que Omori no cuenta con demasiado roce internacional, se confía en su calidad para ganarse el puesto como titular con la selección en el proceso de Tatsumi. Es considerado uno de los mejores porteros en la actualidad dentro de la liga japonesa, por lo mismo este Mundial es la vitrina perfecta para el joven cancerbero".

Yoshioka.png

Tetsuhiro Yoshioka ver.png

Flag-JPN.pngPOR - 20 años - Monaco Reserva (FRA) - 2 veces internacional

"Yoshioka es otra gran promesa del fútbol nipón, pese a su corta edad tiene cierto recorrido en el fútbol europeo, ya que ha jugado cedido en el Spartak de Moscú y actualmente refuerza la reserva del Monaco. Es un jugador con un futuro prometedor, por lo que se encuentra en una pareja batalla con Omori".

Kawaguchi.png

Yoshikatsu Kawaguchi ver.png

Flag-JPN.pngPOR - 38 años - Libre - 131 veces internacional

"A sus 38 años es el jugador de más experiencia en el plantel, en su cuerpo suma participaciones en los últimos cuatro mundiales (1998, 2002, 2006 y 2010), por lo que puede ser un real aporte para sus compañeros en lo anímico, deportivamente hablando Kawaguchi es actualmente el tercer portero".

def.png

Sakai.png

Gotoku Sakai ver.png

Flag-JPN.pngDF DI, MED - 23 años - Omiya Ardija (JPN) - Debutante

"Lateral derecho o izquierdo bastante competente, su andar con la selección es una incógnita, ya que justamente el Mundial será su prueba de fuego en caso de sumar minutos; lo más seguro es que logre jugar minutos, ya que es el recambio para los laterales".

Uchida.png

Atsuto Uchida ver.png

Flag-JPN.pngDF/CRD - 26 años - Kashima Antlers (JPN) - 56 veces internacional

"Uchida debería ser el dueño del carril derecho, su velocidad y proyección al ataque lo hacen un hombre bastante interesante para Tatsumi. Cuenta con gran experiencia, además tiene el plus de haber participado en la Copa del Mundo del año 2010, por lo cual se espera que aporte seguridad a sus compañeros".

Hiramatsu.png

Masashi Hiramatsu ver.png

Flag-JPN.pngDF I - 22 años - FC Sochaux-Montbéliard (FRA) - Debutante

"Actualmente gracias a una cesión -su pase pertenece al Yokohama Marinos- vive su primera temporada fuera de Japón, lo ha hecho bien, por lo mismo ha sido convocado para ser el lateral izquierdo titular de la selección nipona. Es de esperar que lo aprendido en Francia lo pueda sumar para ayudar al grupo".

Mizumoto.png

Hiroki Mizumoto ver.png

Flag-JPN.pngDF IC - 28 años - Hércules (ESP) - 29 veces internacional

"Correcto central para la zaga, es un jugador bastante parejo y deberá demostrar en el próximo amistoso contra Israel si está para ser titular; de momento es visto como un jugador de recambio pese a que posee experiencia en Europa".

Makino.png

Tomoaki Makino ver.png

Flag-JPN.pngDF IC - 27 años - Gamba Osaka (JPN) - 11 veces internacional

"Otro jugador de la liga local que parte con posibilidades de ser titular, Makino posee un juego aéreo más que interesante, es esta capacidad la que lo posiciona como un titular fijo, esto debido a que es sabido que Japón no es precisamente una potencia en este ámbito debido a su poca altura".

Aoyama.png

Naoki Aoyama ver.png

Flag-JPN.pngDF C - 27 años - Olympiakos (GRE) - 14 veces internacional

"Naoki es la otra carta a la titularidad de Tatsumi, su experiencia fuera de Japón le da los créditos suficientes para ser el patrón de fundo de Japón; de todas formas, nada es seguro, todo dependerá de lo que demuestre en el venidero amistoso".

Haraka.png

Keisuke Harada ver.png

Flag-JPN.pngDF C - 20 años - Kyoto Sanga (JPN) - 2 veces internacional

"La mayor promesa de Japón en la defensa, su condición en la selección nipona es ascendente, parte como recambio de Naoki, pero no extrañaría nada que le terminara por arrebatar el puesto como titular; al igual que Makino su fuerte es el juego aéreo".

arrow.gif¿Sabías tú que...?

- Desde que fue por primera vez televisada en 1954, la Copa Mundial ha sido uno de los eventos deportivos más vistos a lo largo del mundo e incluso ha superado a los Juegos Olímpicos. La Copa Mundial de Fútbol de 2002, por ejemplo, tuvo una audiencia acumulada superior a los 28,8 mil millones de espectadores y solamente la final tuvo 1.100 millones en todo el mundo.

Próximamente: Anuncio Convocatoria para el Mundial 2014 - Parte 2

2-2.png

Editado por alvarito

  • Autor

1-3.png

Lista Oficial de Convocados

Continuación...

foto-5.png

medi.png

Hasebe.png

Makoto Hasebe ver.png

Flag-JPN.png CD, ME DC - 30 años - Galatasaray (TUR) - 62 veces internacional

"Uno de los pilares de la selección nipona, posee una extensa campaña en Europa, habiendo jugado en el Wolfsburgo alemán para luego pasar al Galatasaray turco. Hasebe vivirá su segundo mundial, después que debutara en el pasado en Sudáfrica 2010, por lo que se espera que asuma su gran responsabilidad en la contención de los rivales".

Koike.png

Yuhei Koike ver.png

Flag-JPN.pngCD, ME DC - 18 años - Urawa Red Diamonds (JPN) - Debutante

"Hablamos del supuesto sucesor de Hasebe, es el jugador más joven que asistirá a la cita mundialista por parte de Japón; en la liga de su país es la sensación gracias a su tremenda capacidad pese a su corta edad, posee un talento innato para la marca, por lo que no extrañaría que sume minutos en la cita mundialista".

Tanigushi.png

Hiroyuki Taniguchi ver.png

Flag-JPN.pngCD, MPC - 28 años - LOSC Lille Métropole (FRA) - 11 veces internacional

"Tanigushi es un jugador de un talento que sorprende, es capaz de ayudar en la marca y a la vez tomar el rol de conductor gracias a su habilidad para generar juego; suma tres temporadas jugando en Francia por lo que es una gran opción en la rotación de la alineación nipona".

Endo.png

Yasuhito Endo ver.png

Flag-JPN.pngCD, MPC - 34 años - PSV (HOL) - 104 veces internacional

"En caso de jugar algún partido Endo sumaría su tercera participación en una Copa del Mundo, luego que lo hiciera en las versiones 2006 y 2010. Pese a su edad su capacidad técnica se encuentra intacta, es una posible alternativa al puesto de conductor, además de que obviamente puede aportar bastante gracias a su experiencia, tanto dentro como fuera de la cancha".

Honda.png

Keisuke Honda ver.png

Flag-JPN.pngME IC - 27 años - CSKA Moscú (RUS) - 104 veces internacional

"Honda es la estrella de Japón, el jugador referente y el cual debería actuar de aduana en el centro del campo nipón. Será sin duda alguna el conductor de la selección de su país, por lo que en él recaen la mayoría de las esperanzas del equipo. Keisuke tiene el plus de que conoce el estilo del fútbol ruso, un gran beneficio, ya que justamente Rusia es uno de los rivales directos en la Fase de Grupos".

Matsui.png

Daisuke Matsui ver.png

Flag-JPN.pngMP DIC - 33 años - Málaga (ESP) - 51 veces internacional

"Otro jugador que aportará su experiencia a la selección, ya posee una vivencia en mundiales, luego de participar en Sudáfrica 2010. En el papel debería ser el titular por la banda derecha, aunque realmente aún no se sabe si se podrá acomodar al equipo, de todas maneras tiene mucho a su favor, ya que puede jugar en cualquier parte del campo en zonas ofensivas".

Fujimoto.png

Jungo Fujimoto ver.png

Flag-JPN.pngMP DI - 30 años - Rapid Viena (AUT) - 27 veces internacional

"Es el hombre que peleará con Kobayashi la banda izquierda, lleva tres temporadas jugando en Austria, por lo que posee conocimiento del fútbol europeo, algo que valora Tatsumi. Es rápido y técnicamente digno, su titularidad depende del amistoso con Israel".

Kagawa.png

Shinji Kagawa ver.png

Flag-JPN.pngMP DIC - 25 años - Ascoli (ITA) - 32 veces internacional

"Hombre que conoce Tatsumi en su paso por Italia, la experiencia de Kagawa es un plus importante para el jugador, ya que antes de arribar al Ascoli jugó tres temporadas en el Ajax de Holanda. Es un jugador veloz que parte con ventaja en la titularidad por la banda derecha".

Kobayashi.png

Daigo Kobayashi ver.png

Flag-JPN.pngMP IC - 31 años - Werder Bremen (GER) - 17 veces internacional

"Completo jugador que siente de mejor forma el puesto de mediapunta, pero que sería utilizado por Tatsumi como un jugador por la banda izquierda; suma seis temporadas jugando en Europa, pasando por equipos como el PSV, Bordeaux y el actual Werder Bremen, por esto sin duda es visto como un jugador importante dentro de la selección nipona".

del.png

Yano.png

Kisho Yano ver.png

Flag-JPN.pngDC - 30 años - Havre Athletic Club (FRA) - 39 veces internacional

"Fuerte delantero que vive monetos de gloria en Francia, debería ser el referente de área para Japón gracias a su completo juego aéreo. De los pocos jugadores con sus características que se ven en su país".

Morimoto.png

Takayuki Morimoto ver.png

Flag-JPN.pngDC - 26 años - Manchester United (ING) - 21 veces internacional

"Otra de las estrellas niponas, tras grandes temporadas en el Catania de Italia, su calidad le permitió llegar a la Liga Premier para jugar por el United, dueño de una velocidad notable y un finiquito tremendo, Morimoto es la mayor carta de gol de Japón".

Watanabe.png

Kazuma Watanabe ver.png

Flag-JPN.pngDLC - 27 años - Friburgo (ALE) - 10 veces internacional

"Una atractiva opción al recambio, un jugador rápido y digno de ver, no por nada lleva tres temporadas jugando en Alemania".

Hirashige.png

Ryuichi Hirashige ver.png

Flag-JPN.pngDLC - 25 años - Sanfrecce Hiroshima (JPN) - Debutante

"Uno de los mejores delanteros nipones en la liga local del país, en las últimas seis temporadas ha sido protagonista en Japón, por lo mismo fue visto por Tatsumi como una buena opción al recambio en la delantera, por lo tanto Hiroshima podría debutar en caso de sumar algún minuto en los próximos partidos".

arrow.gif Informaciones

- Los comentarios están pensados en el planteo táctico del 4-4-2 clásico, eso no quiere decir que será el teorema a utilizar, ya que se probarán ideas en el amistoso ante Israel.

arrow.gif ¿Sabías tú que...?

- Durante la década de los años 60 comenzaron a ser lanzados los primeros sistemas de satélites. En México 1970, y gracias al sistema de Telstar, se transmitieron por primera vez imágenes a color de la Copa del Mundo para el resto del planeta. Debido a esto, el evento comenzó a popularizarse con rapidez en el resto del mundo. Prueba de ello es la cantidad de países inscritos para el proceso clasificatorio: en 1962 se inscribieron 56 países y en 1970 fueron 75. Cuando el Mundial regresó a Europa para la Copa Mundial de 1974 organizada por Alemania Occidental había 99 participantes, principalmente de las recién independizadas naciones africanas.

Próximamente: Información ideas de Tatsumi y sobre amistoso con Israel

2-2.png

Editado por alvarito

Por fin puedo comentar,despues de una semana sin PC xD

Ahora estas en japon como seleccionador,no tengo mucho que decir,con lo hiciste en italia era suficiente para que te contrataran.Solo dire una cuantas cosas

Tremendo el Regen Aleman,El Nuevo Messi,

Chile Tienes Dos Claudios bravos :)

Te Comenta un Montonazo de gente,eres popular! :P

Puedes poner las Champions que han habido antes ya que simulaste hasta el 2014? Excepto la ultima,ya sabemos que es del Pescara xD

Me gusto el Grupo B,se ve competitivo,a un menor nivel pero cualquiera puede pasar

Dificil grupo para chile,A ver si logramos pasar hasta que nos toque brasil como siempre.

Una Pena lo de Uruguay,es de mis selecciones Favoritas,fue mi segundo equipo en Football Manager

Bravo al Madrid y Miguel Pinto sin equipo? Supongo que no habran jugado muchos partidos y estaran en baja forma xD Mejor que pongan a Toselli que se ve que le va bien

Nos toco un grupo complicaddo pero no Imposible, donde Portugal tiene todas las fichas para llevarse el primer lugar, el mas debil del grupo puede ser Togo pero los partidos debemos jugarlos, sacando la victoria ante Togo y empatando ante Rusia y Portugal ya la clasificacion esta asegurada pero...

Que lindo el grupo G, va a ser el mas competitivo de todos, ojala no decepcionen, despues Argentina la tiene muy facil en su grupo, ni que esfrozarse tiene, Brasil es otro de los Sudamericanos que la tiene facil, mientras que Paraguay y Chile estan complicados sobre todo Chile que debera superar a Alemania y Croacia.

Hacemos un punto y aparte y pasamos a hablar del plantel componente para el Mundial, mucho no puedo decir del plantel ya que conozco a muy pocos como Honda y Matsui como los mas conocidos, aunque tambien esta Kawaguchi o como se llame el arquero :P como el mas experimentado en el plantel y el supuesto capitan del equipo.

Veremos como nos va en el amistosos Pre-Mundial ante Israel.

Saludos amigo!

Cuando lo veo a Benjamin Boenisch se me segaron los ojos jaja, pero que pedaso de crack con tan solo 20 años, es un jugador completisimo, es rapido, agil mentalmente, con y sin pelota al pie, hasta defiendo el loco jaja, le faltaria el juego aereo, pero eso a quien le importa, con una joya asi Alemania es candidata.

Bueno se dio la lista de convocados, una lastima la lesion de delantero del Rodas, ese si que era un buen nueve de area. Los arqueros estan los 3 bastante parejos, a mi gusto le daria mas ruedo al de 20 años, lo veo mas completo y con mas futuro que los otros dos. Tenemos una buena defensa, tanto en laterales como en centrales, sorprende ver pocos jugadores de la liga local, pero ojala den lo mejor de ellos, creo que lo unico que podemos ausenciar es el fisico, son todos bastante chicos je. Gran jugador Hasebe, uno de los referentes en el medio, su experiencia le puede aportar mucho, me gusta que en el medio haya muchos jugadores con peso mundialista, en especial Honda, para mi lejos el mejor jugador de Japon. Los delanteros tambien son buenos pero tambien falta alguien con un fisico mas predominante, Morimoto debe ser el crack.

Saludos amigo

  • Autor

ZONE.png

¤ Milanor: Pues bienvenido de vuelta, gracias por volver a comentar una historia mía.

Sobre el regen que mostré a Faq-, tal cual, es una figura mundial en la partida. Y si, dos Bravos en Chile, aunque el uno es defensa.

No creo que sea popular, si me postea mucha gente bienvenido sea, pero eso suele ocurrir en el inicio de las historias, ya verás como decae el número; aunque de todas formas es lindo que le den valor a lo de uno.

Lo de la Champions te lo debo, que posteo con el juego cerrado. El grupo de Chile es complicado, deberá pelear con Croacia su paso, tal cual nosotros con Rusia.

Lo de los porteros de Chile, Bravo no ha jugado mucho en Madrid y Pinto si tiene ritmo, solo que no renovó en la U.

Saludos!

¤ Monogolo: El grupo es complicado pero claramente no imposible, justamente nos vemos obligado a vencer a Togo y esperar resultados positivos como los que mencionas ante los demás, aunque ni idea como nos irá... espero lograr el pase a Octavos.

Aciertas en tu visión de los grupos, los grandes sudamericanos la tienen bastante fácil, Chile y Paraguay los más complicados, habrá que ver si logran zafar.

Sobre el plantel, tenemos de todo un poco, hay buenos tipos, solo decirte que Kawaguchi como puse es actualmente el tercer portero, por lo que no creo que sea el capitán.

Saludos!

¤ Faq-: Alemania es candidata siempre, pero tienes razón, les nació una figura impresionante, tiene de todo, es puñal por la banda... ojalá no nos crucemos con los teutones :D

Y si, una pena la lesión del delantero que tenía en mente, ese nos podía aportar buen juego aéreo. De los porteros, el regen claramente tiene un pelo de más calidad, pero no quiero abusar de los regens ahora que dispongo de mayoría de jugadores reales; de todas formas la diferencia no es grande.

En general tenemos buenos jugadores, me gusta que no tengamos tanto jugador de la liga nacional, ya que eso dice que Japón crece poco a poco, de todas formas, igual tenemos jugadores de nuestra liga.

Hasebe y Honda son básicamente el esqueleto del equipo, deberán ser el motor del equipo, ya que ambos jugaran juntos en el medio.

Y en delantera, claramente Morimoto debe ser la figura, sencillamente lo mejor que tenemos arriba.

Saludos!

¤ Seba126: Claramente el alemán es impresionante, ojalá no nos toque enfrentarlo, nosotros somos rápidos, pero ese teutón se nos escaparía de las manos, pienso yo. Y sí, tengo un grupo digno, como ya he dicho, me conformo con pasar de la fase de grupos.

Saludos!

Gracias por pasar, la historia vive y continúa gracias a ustedes.

  • Autor

1-3.png

El Sistema de Japón para el Mundial

Tatsumi decidió el esquema para enfrentar a Israel...

foto-6.png

6 de Junio de 2014. Encontrándonos a tan solo un día del choque amistoso de Japón frente al combinado de Israel, podemos por fin dar información de lo que intentará aplicar en el terreno de juego Takeshi Tatsumi, reciente entrenador del seleccionado nipón.

Se esperaba que el ex-entrenador del Pescara utilizara el mismo orden táctico que le dio tantos frutos en Italia, hablamos del clásico 4-4-2, teorema que parecía volver a ser moda en Europa, luego que el conocido Delfín lograra el éxito deportivo empleando dicho formato. Pero ya es oficial que Japón no seguirá el mismo camino de los ex-dirigidos por Tatsumi, esto tiene una explicación más simple de lo que se piensa, y es que Takeshi decidió mantener el estilo del ya retirado estratega italiano Alberto Zaccheroni -antecesor del nipón que utilizaba el 4-2-3-1-, esto debido a que el combinado que dirige se siente cómodo a dicho estilo, por lo que sería demasiado arriesgado cambiarles el juego a dos semanas de comenzar el Mundial.

La idea del seleccionador japonés es apostar por el 4-2-3-1 e intentar sacar el máximo rendimiento a los 23 guerreros que el mismo escogió para el reto que significa el Mundial de Brasil 2014.

tactica.png Analicemos entonces porque motivos se decidió este sistema:

Sin-ttulo-2.gif

libreta.png Partamos de la base de que Japón en comparación a la mayoría de los rivales que deberá enfrentar en la Copa del Mundo es un combinado con marcada desventaja física, tanto en la altura como en la fuerza corporal, por lo mismo el sistema escogido intentará explotar las ventajas del futbolista japonés, las cuales son la gran velocidad de juego y su técnica más que aceptable para lograr un trámite expedito en cuanto al trato del balón.

Según lo mencionado lo principal del juego nipón será la presión sofocante sobre el rival, de hecho esta responsabilidad deberá ser tomada por los diez jugadores de campo -sin contar al portero-, partiendo con el delantero que tendrá que ser el primer defensor, molestando al equipo contrario e intentando recuperar la posesión del balón en su zona predeterminada. Si hablamos del delantero, es para dar un punto de referencia al esfuerzo que supondrá el juego de los "samuráis azules", ya que incluso el mediapunta deberá hacer las mismas tareas defensivas, colaborando con el referente de ataque en lo anteriormente expuesto.

Hablando ligeramente del puesto de delantero, la idea es utilizar un hombre rápido para que pueda cumplir lo que se expuso, tenemos tres hombres con la característica mencionada; eso no quiere decir que no podamos buscar presionar al rival de otra forma, la cual sería posicionando un delantero especialista en el área, con el fin de que arrastre marcas y genere espacios al mediapunta o a los extremos.

El punto vital del sistema también será el rol de los mediocampistas o mediocentros, no se miente al mencionar que es la base o el esqueleto de la táctica, por lo mismo, pese a las modificaciones que se haga al flujo de juego en ocasiones determinadas, los dos hombres en la medular del campo no deberían ser relevados de sus puestos; esto es muy simple, su función es evitar la progresión del rival en el terreno de juego, además de buscar disminuir -mediante coberturas- la superioridad de los contrincantes, así mismo su función es posicionar el juego de Japón con peso en el centro del campo, con el fin de buscar la salida rápida o bien mantener la posesión del balón.

Pasando a otro puesto, el valor de los laterales y extremos es bastante alto, el requerimiento es la búsqueda de un compromiso con el despliegue físico en cuanto al "ir y venir", por las bandas no existen hombres comprometidos con un solo rol, todos defienden, todos presionan y todos buscan colaborar, por dar un ejemplo, el extremo no puede buscar simplemente atacar, deberá ayudar al lateral en caso que este último se vea superado por la banda, así también el extremo debe impedir las subidas de los laterales rivales.

Hablando de manera más concreta de la zaga, lo primero es que los antes mencionados laterales como es obvio deberán ayudar a los centrales, también su tarea es nunca dejar del todo desprotegida las bandas en jugadas de ataque, si un lateral sube el otro se queda en zona defensiva, por último, debe ser reciproco la ayuda que le prestará el extremo, el lateral tiene el mismo compromiso.

Los centrales son la voz de mando antes del portero, su función es realizar coberturas intentando anticipar al rival, presionar al jugador antes que reciba el balón y en la medida de lo posible, generar fuera de juego a favor.

libreta.png Como es obvio, se buscarán posibles respuestas según a lo que el partido requiera, como muestra la imagen de la táctica animada, el puesto original del mediapunta es el que corre riesgo a mayor modificación:

verde.pngModificación Defensiva: Según se requiera se puede pasar el puesto del mediapunta al de mediocentro defensivo o de lleno a ser un pivote defensivo -supone cambio de jugador-; la idea es ganar en contención del equipo, soltando a algún mediocampista con vocación ofensiva para ser el conductor del equipo, además los extremos pasan a ser vitales para el contragolpe partiendo desde la banda en búsqueda del único delantero en punta.

verde.pngModificación Ofensiva: Quizá una medida exagerada según lo que el partido esté ofreciendo, es sencillamente subir el puesto de mediapunta al de delantero -supone cambio de jugador- con el fin de buscar presionar al rival desde su propio terreno y generar alguna jugada favorable. Este cambio de esquema exige mayor despliegue físico de lo normal, debido a que los mediocampistas tendrán mayor responsabilidad en la contención.

Roberto Palumbo

Ayudante Técnico.

banda.png

Conociendo la realidad de Israel

entérate del presente del próximo rival...

is.png

Ver Plantel Selección Nacional de Israel - Ver como fue su Clasificatoria en la Zona UEFA (Grupo 1)

Bien es sabido que Japón jugará el día de mañana un encuentro amistoso en calidad de local ante Israel, en el que será su último apronte antes de la Copa del Mundo de Brasil 2014, pues bien, veamos a que tipo de rival se enfrentarán los dirigidos de Takeshi Tatsumi:

País: Israel

País (nombre oficial): Medinat Yisra'el

Entrenador: Roy Daniel (ISR) –ficticio, es un regen-

Clasificación FIFA: 68º -dato extraído de la partida, para comparar Japón se encuentra 55º-

Característica: Utiliza el 4-4-2 con bastantes jugadores fuera de sus puestos, Ben Sahar es su carta de gol.

Copa del Mundo Brasil 2014: No clasificó, finalizó cuarto en un grupo de seis selecciones en el Grupo 1 de la Clasificatoria UEFA, en su grupo clasificaron Croacia y España.

Enfrentamientos anteriores: Japón e Israel se han enfrentado en cinco ocasiones, la historia es lapidaria, cinco victorias para los israelitas, aunque la última vez que se enfrentaron fue en 1977 en una Clasificatoria para un Mundial. (Fuente FIFA.com)

arrow.gif ¿Sabías tú que...?

- Roger Milla, futbolistas de Camerún se convierte en el jugador más veterano (42 años) en marcar un gol en un mundial ante Rusia en la Mundial de 1994 disputado en Estados Unidos.

Próximamente: Amistoso >> Japón v/s Israel

Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

2-2.png

minibanner.png

Editado por alvarito

me gusta el 4-2-3-1 y creo que es la mejor tactica que podias usar para este japon y creo que eso de sofocar a el rival es bueno pero cuidado con los huecos que podrias dejar si un jugador sale a presionar muy adelante

y una preguta tu defensa jugara deque forma osea atrasada/normal/adelantada

saludos

Bueno se dio a concer como va a jugar el Japon de Takeshi, me gusta, es la tactica mas habitual y mas eficaz en los ultimos tiempos, con moderacion tanto defensivas como ofensivas bastantes simples y a la ves inteligentes en lo que sera seguramente la hora de plantear los partidos. Me gustaria ver como funciona el unico delantero y los tres mediapuntas, algo que me cuesta hacer funcionar a mi. Se viene la ultima prueba con un Israel que se quedo afuera por no mucho, si bien no se podran sacar concluciones, se podra ir analizando levemente el plantel y el sistema de juego. Saludos amigo

Empezamos conociendo la portería, sin duda alguna Omori no me convence del todo aunque tiene más experiencia que el regen Yoshioka, como dices es una pareja batalla aunque en atributos me convence más el joven de 20 años. Lo de Kawaguchi es un caso aparte, el tipo está hecho mierda en cuanto a velocidad y es obvio por su edad, pero en los demás atributos sigue siendo impecable, con 2 o 3 años menos iba de titular seguro...a ver si mínimo suma alguna participación para que entre en la historia jugando 5 mundiales en su carrera :).

Hiramatsu me gusta bastante al igual que Uchida por la otra banda, no veo mejor jugador para éstas posiciones. En la central el asunto estará más disputado, aunque le tengo bastante fe a Harada para que termine haciéndose con un puesto como titular pese a su corta edad.

Ya en la media, Honda definitivamente es nuestra estrella y de su buen andar dependerá la mayoría de nuestro accionar dentro del terreno de juego; aunque también le daría minutos al veterano Endo, quien no ha perdido el toque a pesar de la edad. Atrás Hasebe debería hacerlo impecable, aunque el jovencito Koike ya muestra grandes maneras, apenas con 18 años de edad, sorprendente. Los puntas todos son muy parejos y yo apostaría por Kobayashi y Kagawa, siendo Fujimoto y Matsui los respectivos recambios.

De los delanteros me gusta Yano y Morimoto sobre todo, un killer total; mientras que los otros dos tienen maneras interesantes y de sumar minutos sería interesante ver qué cosa muestran.

El esquema me gusta, sin duda pensaba que Tatsumi repetiría el ya clásico 4-4-2 que tantos éxitos le trajo al Delfín, pero es notorio que acá necesitaremos tirar más de nuestro mediocampo con Honda, además de la velocidad de los extremos y Morimoto como único hombre de ataque listo para aniquilar al rival.

Israel tiene un plantel digno para medirnos con ellos previo al mundial, aunque Benayoun ya está algo viejito, deberemos vigilar bien a hombres como Sahar, Bozaglo y Tamuz. Además un chance para borrar ese feo historial de 5 victorias israelís ante los nipones.

Un saludo crack!

Aunque la confianza en el Giant Killer es máxima veo muy complicada la clasificación. No por que vea al equipo inferior al resto (en 2014 no puedo saber como están las selecciones) sino por el poco tiempo que tiene Takeshi para implantar su sistema de juego en el equipo antes de la cita mundialista.

Además de ese grupo me dan un miedo terrible todos. Portugal por su historia y sus jugadores actuales (Aunque la cifra de Cristiano de 15 goles en 30 partidos es cuanto menos curiosa, por que este tío va arrasando en el FM hasta que se acaba jubilando), Rusia por que tiene jugadores jóvenes bastante buenos y siempre pueden ser complicados y Togo... en el FM a los africanos no los quiero ver ni en pintura, tienen todos unos atributos físicos bestiales que les hacen imparables en los últimos minutos de los partidos, no se como jugará la selección de Adebayor, pero no me gustaría jugar contra ellos.

Por cierto ¿Para cuando la convocatoria de Mister E.T.U. a la selección? :)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.