III. Milovan es Católica13 de Diciembre de 2024Media tarde en San Carlos de Apoquindo y los periodistas deportivos comienzan a hacer ingreso a la sala de conferencias del club. Poco más de un mes desde la renuncia de Tiago Nunes, la Universidad Católica ha convocado a los medios para la presentación de su nuevo director técnico. Milovan Mirosevic, actual Jefe de Desarrollo Juvenil del club, ante la mirada atónita de los presentes, acompaña al Presidente Juan Tagle y al Director Deportivo “Tati Buljubasich en los asientos principales. Tagle, como de costumbre, abre los fuegos y tras un ameno saludo, comenta que luego de múltiples reuniones con la junta directiva han decidido que la persona más indicada para volver a instalar a la UC en las primeras planas a nivel nacional y continental es el “Milo” Mirosevic, “El Milo conoce al club en todas sus facetas, se formó como juvenil, fue campeón, capitán y goleador de nuestro club. Sus más de 300 partidos a nivel profesional abalan nuestra decisión, Milovan es Católica” mencionó el presidente. Las negociaciones, guiadas por Buljubasich, han sido en extremo sencillas refirió el “Tati”, puesto que Milovan a sabiendas del limitado presupuesto disponible no ha exigido grandes pretensiones económicas, solo ha solicitado conservar su lugar en la jefatura de la cantera cruzada para así poder controlar el primer equipo y a las principales figuras de proyección que puedan ascender al plantel principal. El “Milo”, ídolo y multicampeón con la UC, dejó varias cuñas tras las consultas de los medios a su designación como mánager, “es cierto, no tengo experiencia dirigiendo a un primer equipo, pero no podía desaprovechar la oportunidad de dirigir al club de mis amores, estoy cumpliendo un sueño”, “al plantel lo conozco muy bien, observé siempre todos sus entrenamientos y partidos durante la temporada que acaba de finalizar, de hecho ya tengo en mente mi 4-3-3 titular, aunque no descarto variar mi táctica según el rival”, “no tenemos presupuesto para fichar, solo llegarán el portero Darío Melo y el delantero Diego Valencia, quienes tenían acuerdos previos con el club y arribarán iniciada la temporada como jugadores libres”, “los juveniles son parte fundamental de mi proyecto, siempre estarán presentes, además, el plantel es corto, por lo que contaremos con ellos durante todo nuestro proceso para tener más variantes”, por último, sentenció “mi objetivo es conquistar el título de primera división, superar a la Universidad de Chile en este mismo ámbito y posicionarnos en fases finales de competencia internacional, sea Copa Libertadores o Sudamericana”. Mirosevic ha estado ligado principalmente al fútbol joven posterior a su retiro profesional en 2017. Un año después de alejarse de las canchas asumió como Coordinador del Fútbol Joven de la UC, puesto que ocupó por 4 años. Luego, emigró a la Selección Sub-20 de Chile como segundo entrenador de su amigo Patricio Ormazábal, también ex cruzado, siendo este el puesto donde ha estado más cerca de la dirección técnica. Tras un año y malos resultados, Mirosevic fue destituido junto a Ormazábal de la juvenil chilena, estando prácticamente medio año cesante. Durante este tiempo, aprovechó de seguir en formación y se capacitó en dirección deportiva en España hasta que recibió el llamado de Deportes Colina, club de la Tercera División A del balompié nacional, para aceptar el cargo de Director Deportivo. Sin embargo, un año más tarde la Católica apareció nuevamente, y a mediados del 2024 se hizo cargo de la jefatura de las series menores de los cruzados, puesto que complementará desde hoy, tras asumir la dirección técnica de la UC. El inicio de la pretemporada de la UC está pactado en exactamente un mes, donde cuatro partidos amistosos y la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Chile, servirán al plantel para ir cogiendo el planteamiento del histórico capitán Milovan Mirosevic.